Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO ESDRÚJULA DE POESÍA (España)

14:09:2018

Género: Poesía

Premio:  Lote de libros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Esdrújula Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES


Por la presente se convoca el II Premio Esdrújula de Poesía, un certamen convocado por una entidad privada con domicilio social en Granada, España, en el que no interviene, ya sea como organizadora o como colaboradora, ninguna otra institución pública o privada. La participación en el Premio conlleva la aceptación íntegra de las bases. La resolución del jurado será inapelable.

I. Requisitos de los participantes:

El II Premio Esdrújula de Poesía, convocado por la editorial del mismo nombre, está abierto a cualquier participante, sea cual sea su nacionalidad, que resida en España en el momento de la convocatoria del Premio.

II. Requisitos de las obras:

Las obras presentadas han de ser inéditas, deben estar escritas en español y han de tener una extensión mínima de 300 versos o, en su defecto, 50 poemas.

III. Procedimiento de concesión:

El premio será concedido en base a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, no discriminación y publicidad, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva por medio de jurado.

IV. Composición del jurado:

El jurado estará compuesto por cuatro personas de reconocida trayectoria en el mundo de la literatura y la poesía: Raquel Lanseros (ganadora de los premios Unicaja, Antonio Machado en Baeza, Poesía del Tren y Jaén), Ángeles Mora (ganadora de los premios Nacional de Poesía y Nacional de la Crítica, entre otros), Joaquín Pérez Azaústre (ganador de los premios Adonáis, Loewe y Gil de Biedma, entre otros) y Antonio Praena (ganador de los premios José Hierro, Tiflos, Gil de Biedma, Andalucía de la Crítica y de la Crítica Valenciana). Actuará como secretaria del jurado, con voz pero sin voto, Mariana Lozano, editora de Esdrújula Ediciones.

V. Premio:

La resolución del certamen consistirá en la elección de un poemario ganador que se publicará en la colección Diástole de Esdrújula Ediciones, en igualdad de condiciones al resto de obras del catálogo. El premio no podrá quedar en ningún caso desierto ni podrá ser compartido ex aequo.

Asimismo, el premiado recibirá un ejemplar de cada uno de los títulos publicados hasta la fecha del fallo en la colección Diástole de poesía (al día de la convocatoria del premio serían un total de 32 títulos con un precio de mercado de 375 €).

VI. Presentación de originales:

Los originales se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento adjunto en formato .doc o .pdf. El nombre del documento deberá ser el título de la obra. En el interior de este archivo no podrá aparecer nombre o pseudónimo alguno.

En documento aparte, nombrado “Plica”, se hará constar el nombre completo del autor o autora, así como el título de la obra y los datos de contacto (número de teléfono, dirección postal y dirección electrónica).

Todos los envíos tendrán el correspondiente acuse de recibo por parte de Esdrújula Ediciones, que en ningún caso mantendrá correspondencia con los autores en relación a las obras recibidas.

VII. Plazo de presentación:

El plazo de recepción de originales empieza el día 15 de julio de 2018 y termina a las 00:00 horas del 15 de septiembre del mismo año.

VIII. Selección y fallo:

Finalizado el plazo de presentación de originales se procederá a la selección y fallo.

La selección tendrá dos fases: una primera, consistente en una tarea de preselección a cargo de una comisión, y una segunda, llevada a cabo por el jurado, de elección del ganador de entre la relación de finalistas. Solo se hará público el nombre del ganador o ganadora.

El fallo del jurado se emitirá en el plazo de 30 días a partir de la fecha final de presentación de las obras.

La editorial convocante se pondrá en contacto con el premiado o premiada a través de la o las direcciones aportadas en el documento adjunto solicitado, además de hacerlo público en su página web (www.esdrujula.es).

IX. Publicación:

El ganador o ganadora cederá en exclusividad durante 10 años la edición de la obra a Esdrújula Ediciones. La editorial publicará dicha obra en un plazo no superior a 9 meses desde el fallo del jurado. Esta cesión incluirá la edición en soporte papel y en formato electrónico.

En todas las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada con el II Premio Esdrújula de Poesía.

El resto de cláusulas se incluirán en el contrato de edición.

X. Régimen de las bases

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes bases.

El autor o autora responde ante la editorial convocante de la autoría y originalidad de su obra, manifestando que sobre la misma no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna especie que atenten contra los derechos que al editor correspondan. A este respecto, el autor o autora se hace responsable frente al editor de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para el editor en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del autor o autora.

En cumplimiento de lo establecido en la LO 15/1999 de Protección de datos, los datos personales del ganador o ganadora se incorporarán a un fichero denominado Autores, con la finalidad de gestión de los servicios que el editor realiza a los autores, pudiendo ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición en la calle Martín Bohórquez 23 Local 5, CP 18005, Granada. La editorial convocante no almacenará ningún dato de ningún participante aparte del ganador.

Para las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las presentes bases, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Granada, renunciando a su propio fuero si fuere otro.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN LITERARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "CIUDAD DE TOMELLOSO" (España)

28:09:2018

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   250 € y diploma

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante: Centro de la Mujer de Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:09:2018

 

BASES

 
El Centro de la Mujer de Tomelloso ha convocado, con la colaboración del Ayuntamiento, el Instituto de la Mujer y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el VII Certamen Literario Contra la Violencia de Género “Ciudad de Tomelloso”, en las categorías juvenil (ente 16 y 25 años) y adultos (mayores de 25), con una dotación total en premios de 1.100 euros.

El objetivo es la concienciación ciudadana respecto a la violencia de género y las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que la propician.

Podrá participar cualquier persona mayor de 16 años, residente o no en el municipio y dentro de cada categoría se establecen dos modalidades: Relato Corto y Poesía En la modalidad de Relato Corto hay un premio único de 150 euros y diploma para la categoría juvenil y dos, de 250 y 150 euros, para la categoría de adultos. Los mismos que en la modalidad de Poesía

Los trabajos presentados a la modalidad de relato corto no podrán tener menos de tres folios ni más de ocho y los de la modalidad de poesía consistirán en un poema de forma libre, con un mínimo de catorce versos y un máximo de cincuenta. Los textos presentados, tanto relatos cortos como poesía, deberán estar escritos en lengua castellana, ser originales e inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes. Los relatos o poemas se presentarán en folio blanco de formato DIN A4 a una sola cara, a doble espacio y como tipo de letra Arial 12.

Las obras deberán tratar sobre situaciones o vivencias motivadas por la violencia de género así como por las distintas situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que la propician.

Se presentarán a través de correo postal o de forma presencial en el Centro de la Mujer de Tomelloso, C/ Felipe Novillo, 88. Cada concursante presentará un sobre en cuyo exterior figure: “VII Certamen Literario “Ciudad de Tomelloso” contra la violencia de género”, la categoría a la que se presenta: Juvenil o Adultos y la modalidad: Relato Corto o Poesía.

El plazo de presentación comenzará el 1 de agosto y finalizará el 28 de septiembre.

El jurado calificador será designado por la alcaldesa y estará compuesto por profesionales de los ámbitos literario, educativo, igualdad y medios de comunicación.

Como criterios calificadores el jurado tendrá en cuenta la calidad y condiciones artísticas (0 a 3 puntos), el uso de lenguaje no sexista (0 a 3 puntos) y la creatividad, originalidad e impacto del mensaje transmitido por la obra de acuerdo al objeto del Concurso (0 a 4 puntos).


Fuente: www.tomelloso.es
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ENSAYO BREVE PARA ESTUDIANTES DE PROFESORADOS DE LETRAS, LENGUA Y LITERATURA Y AFINES DE SALTA EN HOMENAJE A MANUEL J. CASTILLA (Argentina)

31:08:2018

Género: Ensayo

Premio:   Libros, diploma y publicación

Abierto a:  estudiantes de profesorados de letras, lengua y literatura y afines de Salta de institutos nacionales o provinciales, públicos o privados

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la provincia de Salta y la Secretaría de Extensión de la Unsa

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
El concurso está pensado para estudiantes de profesorados de letras, lengua y literatura y afines de Salta

En el marco del centenario del nacimiento del gran poeta salteño Manuel J. Castilla, la Secretaría de Cultura de la provincia de Salta y la Secretaría de Extensión de la Unsa lanzaron un concurso de ensayo breve.

Podrán participar los estudiantes de profesorados de letras, lengua y literatura y afines de Salta de institutos nacionales o provinciales, públicos o privados.

El tema del ensayo será una interpretación de uno de los libros de Manuel J. Castilla o en un corpus de sus textos líricos. El ensayo deberá tener un mínimo de 1500 y un máximo de 2000 palabras, sin contar las notas al pie y la bibliografía.

El Jurado estará integrado por los escritores y docentes Lucrecia Coscio, Liliana Bellone y Eduardo Romano.

Premios y condiciones

El primer premio será un diploma expedido por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, la publicación del ensayo en un número homenaje de la revista La cocina de Gómez y en la sección “Escritores” de “El portal de Salta”, sitio web de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, un ejemplar de la Obra completa de Manuel J. Castilla editado por el Fondo Editorial de Salta y Por la huella de Manuel J. Castilla editado por Amelia Royo y Olga Armata.

El segundo premio será un diploma expedido por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, la publicación del ensayo en la sección “Escritores” de “El portal de Salta”, sitio web de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta y un ejemplar de la antología El gozante, editada por Santiago Sylvester.

El tercer premio será un diploma expedido por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta,la publicación del ensayo en la sección “Escritores” de “El portal de Salta”, sitio web de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta.

Los trabajos serán enviados por triplicado, escritos en computadora, en sobre cerrado con el membrete “Concurso de ensayo breve para estudiantes de profesorados de letras, lengua y literatura y afines de Salta en homenaje a Manuel J. Castilla” a Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, Caseros 460, Salta. En el interior habrá un sobre con los datos del participante (nombre completo, DNI, domicilio, teléfono, correo electrónico), el título del ensayo, la institución en la que cursa y la constancia de estudiante de la carrera de grado.

La recepción cierra el 31 de agosto de 2018 y el jurado se expedirá el 31 de octubre de 2018. La entrega de premios se hará el 6 de noviembre, día del escritor salteño.


Fuente: www.imaginalcobendas.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO RELATO BREVE DEL CENTRO DE ESTUDIOS BRASILEÑOS "CUÉNTAME UN CUENTO" (España)

31:12:2018

Género: Relato

Premio:   400 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (CEB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2018

 

BASES

 
El CENTRO DE ESTUDIOS BRASILEÑOS de la Universidad de Salamanca (en adelante CEB) convoca su tercer
concurso de relato breve, cuyas bases son las siguientes:

1. Pueden presentarse relatos escritos en español o en portugués, hasta un máximo de dos por persona, siempre que sean inéditos y no hayan sido premiados en ningún otro certamen literario.

2. Los participantes pueden poseer cualquier nacionalidad, pero deben ser mayores de 18 años.

3. La temática deberá aludir a alguno de los siguientes aspectos: Cultura brasileña (gastronomía, música, arte, cine…); personajes y/o hechos históricos brasileños; grupos étnicos brasileños; movimientos sociales brasileños.

4. La extensión de los relatos será como mínimo de dos y como máximo diez páginas, en formato DIN A4, a doble espacio, en Times New Roman de 12 puntos y márgenes superior e inferior de 2,5 cm, e izquierdo y derecho de 3 cm. Los originales se presentarán paginados y encabezados por el título y el lema o seudónimo del autor.

5. A fin de evitar gastos innecesarios y el uso masivo de papel, los manuscritos serán enviados exclusivamente por email a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word (o equivalente), indicando en el ASUNTO: “Concurso de relato breve”. Cada concursante debe enviar dos archivos:

5.1. Un archivo con el relato. El nombre del archivo debe ser el seudónimo elegido por el autor.

5.2. Un archivo en el que consten nombre completo, nacionalidad, dirección, documento de identidad, e-mail y teléfono de contacto. El nombre del archivo debe ser Datos-seguido del seudónimo del autor.
Los Organizadores garantizan el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con el actual Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).

6. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando a las 14 horas (hora española) del día 31 de diciembre de 2018. El fallo público del jurado se dará a conocer en la web del CEB (www.usal.es/cebusal), así como individualmente a cada uno de los ganadores. Los premios serán entregados en el Palacio de Maldonado (Salamanca) en la ceremonia correspondiente o enviados por correo postal a los ganadores.

7. El fallo del jurado será inapelable. Los miembros del jurado están capacitados para establecer, en función del número de relatos presentados al concurso, la forma de preselección de finalistas que consideren más idónea. Igualmente, pueden declarar desierto cualquiera de los premios fijados en la base número 8.

8. Los premios establecidos para el presente concurso son los siguientes (sin los impuestos correspondientes):

8.1. Un primer premio consistente en 400 euros;

8.2. Un segundo premio consistente en 200 euros.

Los dos ganadores más los diez relatos seleccionados como finalistas serán publicados en soporte electrónico. En ningún caso se podrá cambiar los premios por su valor en metálico.

9. El CEB se reserva el derecho a utilizar como crea conveniente los textos seleccionados por el jurado, que podrán ser expuestos o editados libremente por esta institución. En cualquier caso, su uso será siempre con fines no lucrativos y se hará especificando el nombre del autor.

10. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.cebusal.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE CÓMIC RED JOVEN NORTE (España)

01:11:2018

Género: Cómic

Premio:   500 €

Abierto a:  jóvenes, entre 14 y 30 años, de cualquier nacionalidad, residentes, escolarizados o que desarrollen una actividad profesional en alguno de los municipios convocantes

Entidad convocante: Área de Juventud de los Ayuntamientos de Alcobendas, Algete, Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2018

 

BASES

 

BASES DEL VII CONCURSO DE CÓMIC RED JOVEN NORTE

El Área de Juventud de los Ayuntamientos de Alcobendas, Algete, Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos convoca el VIII Concurso de Cómic Red Joven Norte.

Objetivo

El objetivo del concurso será impulsar la creatividad, expresión e incrementar el interés por el cómic entre los jóvenes.

Participantes

Podrán participar jóvenes de cualquier nacionalidad, residentes, escolarizados o que desarrollen una actividad profesional en alguno de los municipios convocantes (aportando documentación acreditativa de dicha condición), con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, pudiendo entregar sus trabajos solamente en uno de los municipios.

Tema

El tema será libre y la obra original, inédita y no premiada en otro concurso o certamen, con anterioridad a la convocatoria de este concurso.

Premios

El primer premio al mejor cómic será de 500€.
El segundo clasificado recibirá 200€.
El tercer clasificado recibirá 100€.

Presentación
La inscripción es gratuita.
La obra podrá ser en blanco y negro o color con una extensión máxima de 4 páginas más la portada en formato din A4 por una sola cara o cualquier proporcional y no estará firmada, ni contendrá otros elementos que pudieran inducir a la identificación de su autor. La técnica será libre.
Se deberá presentar la obra junto con su original.

Los participantes deberán acompañar a la inscripción una copia firmada de las presentes bases en prueba de conocimiento y aceptación de las mismas. Con su firma declaran que son autores de las obras que presentan, que éstas son originales e inéditas y no incorporan elementos producidos por otras personas. En virtud de la inscripción, el participante certifica que él es el autor de la obra y que la misma es una obra propia, original e inédita suya.

El Comic se presentarán en un sobre, en cuyo exterior figurará la frase “VIII Concurso de Cómic Red Joven Norte”. En su interior, acompañando la obra se introducirá un sobre cerrado con los datos del autor en el formato de ficha que se adjunta, con los datos que se solicitan del autor (nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y e-mail) y documento que acredite la condición de empadronado, estudiante o trabajador en alguno de los municipios de la RJN.

El Cómic se presentará sin firma, ni consignación que permita la fácil identificación del autor. Tan sólo contendrán un título o lema al dorso.

Los criterios para la valoración de los Cómic serán los siguientes: técnica, mensaje, composición y habilidad.

Entrega

Plazo de presentación: 01 de Septiembre de 2018 hasta el 01 de Noviembre de  2018.

Los trabajos deberán ser presentados en mano o enviados por correo certificado a cualquiera de las siguientes direcciones:

ALCOBENDAS.
Imagina
Ruperto Chapí, 18
28100 Alcobendas (Madrid)
Telf. 91 659 09 57
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALGETE.
Concejalía de Juventud Ronda de la Constitución 173 28110 Algete
Telf: 91.620.49.00 Ext. 4
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

COLMENAR VIEJO.
Casa de la Juventud
Ctra. Hoyo de Manzanares, 16 28770 Colmenar Viejo
Telf. 91 846 13 70
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TRES CANTOS. TRES CANTOS.
Casa de la Juventud Sector de los Literatos, 12, 28760 Tres Cantos
Telf.: 91.293.81.50
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES.
Delegación de Juventud Avda. Valencia, 3
28702 San Sebastián de los Reyes Telf.: 916520889 Fax: 916586125
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Serán aceptadas todas las obras enviadas por correo cuya fecha de matasellos no supere la fecha límite de entrega.
Se podrá presentar un máximo de tres obras por persona.

Los envíos serán por cuenta de los participantes y libres de gastos, y deberán llegar debidamente protegidos. La organización no se hace responsable del posible deterioro o pérdida de las obras. Las obras se podrán presentar directamente o podrán ser enviadas por correo, servicio de mensajería u otro transporte. Para formar parte del concurso tendrán que haber sido enviadas dentro de la fecha límite.

Jurado

El jurado estará formado por expertos/as en el mundo del cómic e integrantes de los organismos convocantes del concurso. El jurado valorará los cómics presentados basándose en su creatividad, calidad, técnica y originalidad.

El jurado nombrado al efecto emitirá su fallo que será inapelable.

El fallo de jurado se hará público y se notificará telefónicamente o por correo electrónico a los ganadores. Los resultados se publicarán posteriormente en los portales municipales respectivos.

El jurado se reserva la facultad de declarar premios desiertos si estimase que la calidad de los trabajos no alcanza el mínimo exigible.

El jurado, formado al efecto, podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso. Su fallo será inapelable y se hará público en un acto de entrega de premios. Los resultados se publicarán posteriormente las webs municipales respectivas.

El jurado podrá declarar los premios desiertos. Observaciones
Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de los servicios de juventud integrados en la Red Joven Norte pudiéndolos reproducir cuando y como considere oportuno. Habrá obras seleccionadas para las exposiciones que se podrán reclamar una vez terminadas las exposiciones itinerantes por los distintos centros de la Red Joven Norte, el resto podrán ser retirados por sus autores, hasta 30 días desde la entrega de premios. Las obras no retiradas serán destruidas una vez transcurrido este periodo.

Para recibir el premio será condición imprescindible acudir personalmente al acto de entrega del mismo, pudiendo hacerse delegación acreditada de personalidad para tal fin.

Los cómics ganadores serán expuestos íntegramente en las web pertenecientes a los servicios de juventud convocantes.

Con las obras premiadas y seleccionadas, los ayuntamientos podrán celebrar una exposición en salas y fechas por determinar que se publicitarán en las páginas web de cada municipio.

A las cantidades fijadas como premios se les aplicará la retención legal correspondiente.

A los ganadores menores de edad se les exigirá una autorización firmada por su tutor legal para poder recibir el premio.

La devolución de las obras no premiadas, se realizará en la misma dirección donde fueron entregadas y pasados los plazos de devolución la Red quedará eximida de toda responsabilidad sobre las obras no reclamadas.

La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones que crea oportunas en caso de que fuera necesario.

La organización no se hace responsable del contenido de las obras presentadas.

La presentación al concurso implica la aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta de forma inapelable por el jurado.

Calendario de fechas

Presentación de las obras:
01 de Septiembre de 2018 hasta el 01 de Noviembre de 2018.

Fallo del Concurso:
16 de Noviembre 2018.

Entrega de premios 30 de Noviembre de 2018 en el auditorio del Centro Municipal Joan Manuel Serrat (Calle Emilia Pardo Bazn, 7) de Algete a las 19’00 h.

Exposición itinerante de obras premiadas y seleccionadas en los municipios de la Red Joven Norte en fechas por determinar.



Fuente: www.imaginalcobendas.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025