Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII PREMIO DESTINO INFANTIL APEL·LES MESTRES (España)

15:09:2018

Género: Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   4.500 € y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Editorial Destino y Fundación Atresmedia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES


1. Podrán optar al XXXVIII Premio Destino Infantil - Apel·les Mestres de álbum ilustrado, que convocan el sello editorial Destino y Fundación Atresmedia, todas las obras ilustradas de  tema libre, rigurosamente inéditas, dirigidas al público infantil y que transmitan valores estéticos, éticos y humanos. Se entiende como obra ilustrada el conjunto de texto e  ilustración, que se valorarán juntos, en el cual ni el texto ni la ilustración pueden ser accesorias, sino que tendrán un peso específico de importancia similar. El/Los autor/es garantizará/n la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena. No se aceptarán obras póstumas ni aquellas obras premiadas en otros certámenes ni publicadas anteriormente.

2. Las obras se podrán presentar en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español (castellano, catalán, vasco y gallego), adjuntando sinopsis en castellano si fuera preciso.

3. Pueden optar al Premio: a) una sola persona autora de la parte literaria y de la parte gráfica;
b) dos personas: una autora de la parte literaria, y la otra, de la parte gráfica; c) un equipo de diversas personas. El/Los optante/s al Premio deberá/n ser mayor/es de edad.

4. La cuantía del Premio para esta convocatoria será de 4.500 € (cuatro mil quinientos euros), que se constituirán como cuantía del Premio y como anticipo por la cesión de los derechos  de edición en exclusiva a favor de Editorial Planeta S. A., para su publicación bajo el sello editorial Destino. El/Los ganador/es se compromete/n a suscribir el contrato de cesión en exclusiva de derechos de edición que la editorial les presente al efecto, tal cual, y la editorial se compromete a publicar la obra en el curso de un año desde la concesión del Premio.

5. El Premio no podrá ser distribuido entre dos o más obras, sino que será concedido íntegramente a una sola obra.

6. Desde la concesión del Premio hasta el día 31 de diciembre del 2018, la editorial ostentará el derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con cualesquiera de las obras presentadas y no premiadas, y que considere de su interés.

7. Las obras presentadas deberán atenerse a las condiciones siguientes:

a) El texto podrá presentarse por separado, siempre y cuando existan indicaciones precisas de dónde colocarlo en cada página ilustrada. Aparte, el/los concursante/s deberá/n presentar el mismo texto mecanografiado y por quintuplicado. La integración del texto en  la página ilustrada o sobre la imagen se realizará siempre en negro, nunca en negativo.
b) Las obras deberán presentarse en soportes flexibles (papel, cartón, etc.) y adaptables al formato 22 x 23 cm (ancho x alto). Los dibujos originales deberán ser susceptibles de ser escaneados; si el resto de los dibujos se presentan en soporte digital (CD rom, disco óptico, etc.), deberá adjuntarse una impresión en papel en alta definición. Todo el material tiene que presentarse dentro de una carpeta, debidamente identificada.
c) Las obras deberán tener una extensión, sin incluir la cubierta, de 24 o 32 páginas, sin contar las guardas.
d) Las obras deberán aportar un mínimo de seis ilustraciones originales terminadas, realizadas en cualquier técnica que considere el artista, y el resto en boceto dentro de la maqueta.
e) Las obras deberán ir firmadas por el autor (o autores) haciendo constar claramente su nombre, apellidos, domicilio y teléfono. En caso de seudónimos, estos datos deberán presentarse en sobre aparte.

8. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de septiembre de 2018. Los originales deberán ser enviados a nombre de Destino Infantil & Juvenil, Diagonal 662-664, 6.ª planta, 08034 Barcelona, o entregados a mano en recepción de 9 a 14h, con la indicación de «Para el XXXVIII Premio Destino Infantil-Apel·les Mestres». Será extendido el recibo correspondiente por correo electrónico.

9. El Premio se otorgará por votación de un jurado de cinco miembros.

10. El jurado se reunirá de forma privada, con antelación suficiente, a fin de fallar el Premio. Posteriormente, la editorial hará público el fallo antes del 31 de octubre del 2018. Sin perjuicio del fallo definitivo, la editorial no responde de las opiniones manifestadas por el jurado ni por ninguno de sus miembros, antes o después de la emisión de dicho fallo, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

11. La editorial se reserva la facultad de organizar un acto de presentación de la obra en el momento de su lanzamiento. El/Los ganador/es autoriza/n la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete/n a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial considere adecuados.

12. La editorial puede, junto con la Fundación Atresmedia, participar con una edición especial como acción promocional para ser distribuida gratuitamente entre niños hospitalizados.

13. Adjudicado el Premio, el/los autor/es que no resulten premiado/s podrá/n retirar los originales en la editorial –previa llamada telefónica–, con la presentación del recibo, a partir del día 31  de octubre del 2018 y durante el plazo de dos meses; transcurrido este plazo la editorial   podrá disponer de ellos libremente. Los originales que se deseen recuperar se enviarán por correo postal a contra reembolso. La editorial pondrá el máximo cuidado en conservar los originales, aunque no puede hacerse responsable de una pérdida fortuita. La editorial se reserva el derecho de destruir los originales que no sean reclamados antes del 31 de diciembre del 2018.

14. Ninguna de las obras presentadas al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica por parte del concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases.

15. La editorial no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

16. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes acuerdan someter el conflicto planteado a un tribunal de derecho del Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio  de Barcelona y se obligan al cumplimiento del Laudo arbitral.


Fuente: www.planetadelibros.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CERTAMEN DE RELATO CORTO "EUGENIO CARBAJAL" 2018/19 (España)

31:10:2018

Género: Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a: personas entre los 18 y 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mieres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 

BASES XVII EDICIÓN (2018/19)

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 30 años, sin importar la nacionalidad, a excepción de quienes hayan resultado ganadores en alguna de las cinco últimas ediciones del Certamen.

2.- Podrán concurrir al Certamen trabajos que estén escritos en español, que sean originales y no hayan sido publicados ni en papel, ni en internet, ni tampoco premiados en ningún otro concurso literario.

3.- Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor/a estará obligado/a a notificarlo a la organización del XVI Certamen de Relato Corto “Eugenio Carbajal”.

4.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos a concurso, utilizando para su envío cualquiera de estas dos modalidades:

1. Correo postal o entrega en mano:
En esta modalidad los originales han de estar firmados bajo pseudónimo, debidamente grapados o encuadernados individualmente, con una extensión mínima de tres páginas y máxima de diez páginas (30 líneas por página aproximadamente), por una sola cara, en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman, o similar, de 12 puntos, y con márgenes superior e inferior de 2,5 cm. y derecho e izquierdo de 3 cm.
Las obras deberán enviarse en un sobre cerrado el cual contendrá otro más pequeño en el que se adjuntará la fotocopia del D.N.I. y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento.
La dirección postal para su envío o entrega es: Casa de la Cultura “Teodoro Cuesta” Oficina Joven de Mieres
C/Manuel Llaneza, 8 2ª planta 33600 Mieres -Asturias-

2. Correo electrónico:
Remitiendo en un único correo dos documentos adjuntos en formato Word, con copia de los mismos en formato PDF. En el primero de ellos se adjuntará el texto de la obra presentada a concurso -con las características especificadas en el apartado anterior- , que tendrá como nombre el propio título del relato. En un segundo documento adjunto, realizado también en PDF, se denominará con el título del relato más la palabra “PLICA”, se incluirá el nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento y copia del DNI o documento similar que acredite la identidad del autor/a. Si se desea enviar a concurso un segundo original, puede adjuntarse en el mismo envío.
Los envíos por correo electrónico se harán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por parte de la Oficina Joven se confirmará a vuelta de correo la correcta recepción de originales y se garantizará estrictamente el tratamiento confidencial del traslado de los mismos al Jurado.

5.- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 31 de octubre de 2018 a las 23:59 horas, hora peninsular.

6.- Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores/as, reservándose el Ayuntamiento de Mieres el derecho a la publicación del texto ganador.

7.- En esta edición se realizará la publicación en un libro en formato papel con los relatos ganadores en las cuatro últimas ediciones.

8.- El Jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, estará constituido por personas de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario, junto con una persona representante de cada uno de los grupos políticos que componen la corporación municipal del Ayuntamiento de Mieres.

9.- Si durante el período de selección el Jurado comprobara que alguna de las obras seleccionadas hubiera sido objeto de otro premio con anterioridad o estuviese publicada en algún medio digital o impreso, ésta quedaría automáticamente eliminada del Certamen.

10.- El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad suficiente para optar a él.

11.- El fallo del jurado se dará a conocer en diciembre de 2018 al autor/a del texto ganador. También se anunciará en los medios de comunicación y en la web: www.mieres.es

12.- El premio se entregará en una fecha a determinar en torno al 23 de abril de 2018, Día Internacional del Libro, en un acto público. La asistencia es necesaria para la recepción del mismo, facilitándose por parte de la organización el alojamiento a la persona ganadora, y a un acompañante. Si por causa justificada no fuese posible esta asistencia, la persona ganadora deberá acordar con la organización una intervención grabada o por videoconferencia.

13.- No se devolverá ninguno de los trabajos presentados, que serán destruidos si no han obtenido premio.

14.- Se establece un único premio por un importe de mil quinientos euros (1.500 €). Sobre esta cantidad se practicarán las retenciones fiscales pertinentes.

15.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y hace responsable a cada concursante de la autoría y originalidad del trabajo presentado, así como que el mismo no es copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato propio o ajeno; para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado el Jurado del concurso y la propia Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mieres, cuya decisión será inapelable.


Protección de Datos

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos de la Oficina de Joven del Ayto. de Mieres, con domicilio en C/Manuel Llaneza 8, 33600 Mieres; con la finalidad exclusiva de gestionar la participación en el concurso. Como responsable de estos ficheros la Oficina Joven garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de la siguiente manera:
– Dirigiéndose, mediante carta dirigida a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia.
– De forma automática, a través del email de actualización de datos o baja para la recepción de noticias cuya dirección se encontrará en cada comunicación.

La Oficina Joven dispone de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO A LA INVESTIGACIÓN DE LA SERENA (España)

30:10:2018

Género: Investigación, proyecto creación literaria

Premio:  300 €, edición y un máximo de 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: El CEDER "La Serena"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2018

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

1. El CEDER "La Serena", con la financiación de la Excma. Diputación de Badajoz y en colaboración con la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura, la Unión de Bibliófilos Extremeños y la Caja Rural de Extremadura, convoca la XIV Edición del Premio a la Investigación de La Serena.

2. Para esta decimocuarta Edición se establecen dos modalidades:
- Científico-técnica, comprendiendo cualquiera de sus vertientes (ciencias sociales, agrarias, económicas...)
- Creación literaria (en cualquiera de sus géneros).

3. El jurado del Premio valorará positivamente en los trabajos y proyectos presentados:
• La repercusión de la investigación sobre el territorio de La Serena, primando siempre la orientación comarcal y regional sobre la estrictamente local. Además, se tendrá en cuenta el esfuerzo de los autores por imponer en su trabajo un estilo divulgativo, por encima de lo excesivamente académico y especializado.

4. El Premio consistirá en la publicación y divulgación, por cuenta de los organismos patrocinadores y colaboradores, de los trabajos y proyectos premiados y en una dotación económica de 300 euros (en cada modalidad), impuestos incluidos. Se hará entrega a los autores premiados de un máximo de 50 ejemplares (en cada modalidad).

5. Los trabajos serán inéditos. Se establecerá un mínimo de 150 páginas. El CEDER "La Serena" se reserva los derechos de la primera edición, sin que se devengue derecho alguno a los autores, a los que se les reconoce la propiedad de la obra. Transcurridos dos años desde la fecha del fallo, el autor tendrá la libre disposición de su obra.

6. Cada autor podrá presentar cuántos originales quiera. Una copia de cada trabajo se presentará en formato papel, mecanografiado a doble espacio en Din A-4 en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor, sustituida por lema o pseudónimo escrito en su cabecera que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, que contendrá: nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio y teléfono y correo electrónico del autor, así como una leve nota bibliográfica. Además, dicho trabajo se presentará en soporte digital con extensión.pdf.

7. Los participantes en este Premio deberán ofrecer mediante escrito fechado y firmado, acompañando a la obra presentada:
• Garantía de que la obra no es una copia o una modificación total o parcial de ninguna otra ajena.
• Compromiso de no retirar la obra del concurso una vez iniciado.
• Consentimiento para la edición de la obra en otros soportes, así como su inclusión en publicaciones periódicas u otras publicaciones, de forma parcial.
• Modelo firmado de consentimiento expreso de para el tratamiento de los datos de carácter personal conforme al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).

8. Los trabajos podrán presentarse directamente o por correo certificado en las Oficinas del CEDER "La Serena" sita en la Avenida de América, nº 6  C.P.  06420 Castuera (Badajoz), indicando en el sobre "XIV Edición Premio a la Investigación de La Serena". El plazo de recepción de los originales expira a las 14:00 horas del 30 de octubre de 2018.

9. En el caso de ser necesario, un comité de lectura integrado por personas cualificadas determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado.

10. Para el fallo se constituirá un tribunal de selección que estará compuesto de por un representante de cada una de las siguientes entidades:
- Diputación Provincial de Badajoz
- Junta de Extremadura. Consejería de Cultura e Igualdad.
- Universidad de Extremadura
- UBEX
- CEDER "La Serena"
- Caja Rural de Extremadura

11. El Premio podrá ser declarado desierto si el tribunal lo considera oportuno.

12. Adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar sus trabajos, previa solicitud por escrito, pudiendo presentarse a una segunda y última edición.

13. Para mantenerse informados, el fallo se hará público en los medios locales de comunicación y en las páginas web www.cederlaserena.es y www.laserenapaisajecultural.es o dirigiéndose a la cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. La participación comporta la aceptación de las bases y en lo no especificado en las mismas, se someterá al criterio del tribunal cuyos fallos serán inapelables.


Fuente: campanario.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXIII JUEGOS FLORALES GUADALUPANOS SAHUAYENSES (México)

01:11:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 40.000 y presea

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Propulsora del Arte, La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, el Ayuntamiento Municipal de Sahuayo, El Club de Leones, Campo Alegre y Alimentos, S.A. de C.V. y el Patronato de los Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:11:2018

 

BASES

 
BASES

CONVOCATORIA

La Asociación Propulsora del Arte, el H. Ayuntamiento Municipal de Sahuayo, El Club de Leones, Campo Alegre y Alimentos, S.A. de C.V. y el Patronato de los Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses, convocan a todos los poetas del mundo, mayores de 18 años (con excepción de los poetas que vivan en la Cd. de Sahuayo) a concursar en los LXIII Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses.

TEMAS Y PREMIO:

Las obras deberán ser inéditas, escritas en castellano y no premiadas ni presentadas simultáneamente en otros certámenes. El tema, métrica y rima son libres, estableciéndose un mínimo de 14 versos (14 renglones)y un máximo de 80 (80 renglones), pudiendo ser un solo poema o varios. No podrá presentarse más de una obra por persona.

Premio único: 40,000.00 pesos mexicanos y presea Poeta Alberto Barragán Degollado.

El Jurado Calificador podrá, si así lo considera, otorgar menciones honoríficas.
                                                      
BASES:

1. El certamen queda abierto a partir del momento en que se realice esta publicación y la fecha límite para el envío de trabajos será el 1 de noviembre de 2018, considerándose dentro del plazo fijado aquellos trabajos que, remitidos por correo postal, lleven en su matasellos fecha anterior a la requerida.

2. Los trabajos deberán ser presentados en letra Arial o similar en tamaño 12; en hoja tamaño carta; sin agregar escritos ni frases de otros autores, adornos o dibujos; podrán ser a máquina o en computadora; escritos en una sola cara; firmados con seudónimo y especificando el lugar de origen debajo del título del poema; remitir un original y dos copias a la Asociación Propulsora del Arte, con domicilio en Santiago N.° 44, zona centro, Sahuayo, Mich. México. C.P. 59000; y deberán acompañarse de un sobre cerrado firmado, en cuyo exterior sólo debe figurar el seudónimo, y en el interior, lo siguiente:
a) Título de la obra.
b) Nombre del autor y seudónimo que aparece en el exterior.
c) Fotocopia de identificación oficial.
d) Dirección, teléfonos de contacto y correo electrónico, si lo tuviera.
e) Breve currículum literario.
 
3. Los poetas que radiquen fuera de los Estados Unidos Mexicanos, podrán enviar sus trabajos vía email, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto “LXIII JUEGOS FLORALES GUADALUPANOS SAHUAYENSES”, firmando con seudónimo y especificando el lugar de origen debajo del título del poema. En el mismo email, se debe adjuntar un archivo que contenga los siguientes datos: nombre del autor, seudónimo, nombre del poema, domicilio, teléfono, email, copia de identificación oficial y un breve currículum literario. Ignorar cualquier requisito, puede ser causa de descalificación.                                                                               
4. El jurado calificador estará integrado por personas destacadas en el quehacer literario, mismas que se reservan el derecho de declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. El fallo del jurado será inapelable.

5. Con oportunidad, se notificará al poeta triunfador por vía telefónica, telegráfica o email. La no asistencia a recibir el premio, implica la renuncia al premio en efectivo.

6. El comité organizador tendrá la facultad de designar a una persona para leer el poema ganador.

7. Los organizadores cubrirán únicamente los gastos de transporte del poeta triunfador hasta por la cantidad de 15,000.00 pesos mexicanos, además de la estancia en la ciudad de Sahuayo el día 7 de diciembre.

8. La solemne ceremonia de premiación se efectuará en la Casa de la Cultura Petrita Cortés de Sahagún, el viernes 7 de diciembre de 2018 a las 20:00 horas.

9. El poema galardonado quedará en poder del comité organizador, que podrá publicarlo en los medios de comunicación que considere convenientes. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra.

10. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.

11. No se mantendrá correspondencia con los autores de los poemas presentados.

12. A más tardar, el 14 de diciembre se hará público el resultado de los LXIII Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses en las páginas donde se ha publicado la convocatoria. 
 
13. La participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el comité organizador, para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.

14. Las resoluciones de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son exclusiva competencia del comité organizador.

Email de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA LITERARIA EMMAG "LAS VOCES DE LA MEMORIA" 2018 (Chile)

30:09:2018

Género:  Microrrelato

Premio:  Exposición y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante: Universidad Alberto Hurtado

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES


BASES

Propósitos:
Se da inicio a la primera Convocatoria Literaria de Microrrelatos sobre Violencia de Género, en la Universidad Alberto Hurtado. Nuestra convocatoria tiene como finalidad concientizar sobre la Violencia de Género, mediante relatos que sean abarcados desde el género literario: Microrrelato. La idea principal es sensibilizar sobre la Violencia de Género, y con estas obras poder editar un libro de libre acceso, además de donarlo a nuestra Universidad, como un hito simbólico en materia de violencia. Con el objetivo de que como comunidad, reflejemos la importancia de intervenir este tipo de violencia, y reflexionar sobre ello, situando a esta convocatoria como un espacio de movilización social, construcción de memoria, y de reflexión crítica ante tal tipo de violencia.

Como convocatoria nos reservamos el derecho a descartar obras cuyo contenido atenten contra la dignidad humana y los derechos esenciales; califiquen como denuncias explícitas hacia un autor o autora; que incite a la violencia de cualquier otro tipo, o que no estén relacionadas con la temática propuesta. Asimismo, ante cualquier eventualidad, o inquietud, manifestamos nuestro compromiso en ser un puente para poder ayudar a personas que estén involucradas en violencia de género (sean víctimas, o victimarios).

Para efectos de la convocatoria se entiende por Violencia de género como cualquier tipo de violencia que atente contra el bienestar psicológico, físico, social de una persona, sólo por su condición de género, en todas las esferas públicas y privadas del entorno. Los microrrelatos a participar deben dar cuenta de este tipo de violencia, sea en contextos laborales, universitarios, escolares, u otros.

De los participantes:
Podrán participar toda persona mayor de 18 años, indiferente de su condición sexual, sin restricciones por nacionalidad

De los colaboradores:
Podrá colaborar toda persona mayor de 18 años, indiferente de su condición sexual, sin restricciones por nacionalidad, que pertenezca a la Universidad Alberto Hurtado, sea estudiante, y/o trabajador. La finalidad es que puedan ayudarnos a expresar por otras vías artísticas los resultados finales de la publicación del libro, tales como: exposiciones, obras de teatro, música, etc.

Consideraciones:
La participación al concurso se realizara presentando un microrrelato por autor/a, para su publicación se mantendrá estricta confidencialidad. La obra deberá corresponder a la temática de la convocatoria, estar escrito en español, contener un máximo de 150 palabras, y no es obligatorio el uso del título, aún así es posible agregarlo. Aquellas personas que deseen poner seudónimo, están en su total libertad, y se incluirá en el pie de cada texto.

Plazos de la Convocatoria:

El plazo de la presente convocatoria se inicia el día 15 de agosto del 2018, hasta las 23.59 horas del día 30 de septiembre del 2018. En caso de extenderse el plazo se informará oportunamente. La recepción de las obras será vía correo electrónico, estas deberán adjuntarse en word a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., sin entregar mayores detalles de la autora o autor.

Cierre de Convocatoria:
Se realizara una exposición de las obras en nuestra universidad, con fecha a informar por nuestra página en Facebook. La edición del libro también será comunicada oportunamente para que todas y todos puedan acceder libremente a esta.

ACTIVIDAD SIN FINES DE LUCRO


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025