Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN DE RELATOS PABLO DE OLAVIDE (España)

28:02:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.500 €, placa y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Luisiana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 

Con la intención de fomentar la creación literaria, el Excmo. Ayuntamiento de La Luisiana (Sevilla), con la colaboración del IES Pablo de Olavide, convoca el VIII Certamen de Relatos Pablo de Olavide, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Existirán dos modalidades:

A. INTERNACIONAL: podrán concurrir todos los autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

B. RELATO JOVEN “NUEVAS POBLACIONES”: podrán participar los menores de edad de la Mancomunidad de Municipios de Écija y de las Nuevas Poblaciones fundadas por Carlos III (La Luisiana y El Campillo, Cañada Rosal, La Carlota, Fuente Palmera, San Sebastián de los Ballesteros, La Carolina, Carboneros, Guarromán, Santa Elena, Aldeaquemada, Arquillos, Montizón y Prado del Rey) cuya edad se encuentre comprendida entre los 10 y los 18 años a fecha del cierre de esta convocatoria.

2. Cada autor podrá presentar un máximo de tres obras. Los relatos, escritos en castellano, deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido premiados en otros concursos. Los participantes incluirán junto a la plica una declaración jurada que asegure que sus relatos cumplen estas condiciones.

3. El tema será libre y la extensión será de un máximo de quince folios o Din A4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.

4. De cada obra se presentarán dos copias perfectamente legibles, antes del 28 de febrero (serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada), en la siguiente dirección

Excmo. Ayuntamiento de La Luisiana (Concejalía de Cultura)
VIII Certamen de Relatos Pablo de Olavide
Plaza Pablo de Olavide, 12 41430- La Luisiana (Sevilla)

En ningún caso se aceptará el envío de los relatos a través de correo electrónico.

Para cualquier consulta o duda que pueda surgir durante la celebración del certamen podrán dirigirse a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Los trabajos presentados al Certamen no llevarán el nombre del autor, sino que serán firmados con seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre en el que, por fuera, deberá figurar el título del relato, el seudónimo y la modalidad, y por dentro el nombre completo del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, título del cuento, seudónimo utilizado y declaración jurada –según base 2-.

6. Se establecen los siguientes Premios:

A. MODALIDAD INTERNACIONAL:

- un primer premio dotado con 1500 € y placa,
- un segundo premio dotado con 500 € y diploma.

B. MODALIDAD RELATO JOVEN “NUEVAS POBLACIONES”:

- un único premio dotado con 200 € y diploma.

La referencia a las cuantías de los premios consignados en las presentes bases se entenderá que excluye la correspondiente retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.) que resulte aplicable y que se encuentra actualmente fijado en el 15 % de conformidad con lo señalado en el artículo 80.4 del Real Decreto 439/2007 de 30 de marzo por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

7. La entrega de premios tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento durante el mes de mayo, en fecha que será comunicada a los premiados, con motivo de la celebración del Día del Libro. Los ganadores asistirán a este acto; en caso de residir fuera de la Península enviarán a un representante. De no cumplir con este compromiso perderán el derecho al premio.

8. El jurado estará formado por personas del mundo de las letras y de la educación y será presidido por el Concejal de Cultura. Los concursantes se someterán al fallo del jurado, que podrá declarar desiertos los premios si los relatos no tuviesen el nivel de calidad requerido. En caso de renuncia por parte del autor, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad de alguno de los relatos galardonados, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado.

9. Los autores de los relatos premiados ceden sus derechos al Ayuntamiento de La Luisiana, que los publicará periódicamente en un volumen que pasará a formar parte de la colección Parada de postas. Asimismo, el Ayuntamiento se reserva el derecho a difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los cuentos premiados en este Certamen, por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, de la entidad organizadora.

10. Los trabajos no premiados no se devolverán, y serán destruidos cuando finalicen todas las fases del Concurso. Por otra parte, la organización no se compromete a mantener correspondencia con los participantes salvo en aquellos casos en los que resulten galardonados.
www.escritores.org
11. El hecho de participar en este Certamen supone la plena aceptación de sus bases.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATO BREVE "ENHEBRA GUADIX" (España)

20:12:2018

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros y publicación

Abierto a: naturales o residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación para la Promoción de la Cultura y el Arte "La Oruga Azul"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2018

 

BASES


La Asociación para la Promoción de la Cultura y el Arte "La Oruga Azul" Convoca el II Certamen de Relato Breve "enHebra Guadix”

• Podrán concurrir a este certamen todos los naturales o residentes en España, mayores de 18 años.

• La participación consistirá en enviar un relato breve de mínimo 600 palabras de máximo 1200 palabras, con tipo de letra Time New Roman, tamaño 12 a la siguiente dirección e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.escritores.org
• Los relatos estarán firmados con el nombre del autor, además, en el cuerpo del mensaje se enviará teléfono del participante y dirección e-mail.

• El tema de los relatos será de libre elección, si bien, todos los relatos comenzarán con la palabra “Guadix”, no pudiendo enviar más de uno por participante.

• El plazo de recepción de los relatos será el día 20 diciembre de 2018.

• Existirán tres premios consistentes en un lote de libros y la publicación de la obra en un número especial en papel de la Revista Hebra. Se seleccionarán, además de los ganadores, 12 relatos que también serán publicados. Los tres premiados recibirán un ejemplar de la revista Hebra.
El jurado estará compuesto por personas relacionadas con la literatura.

• La entrega de premios tendrá lugar el día de la presentación de la revista que será en el mes de abril durante la Fiesta del Libro que todos los años Organiza la Biblioteca Pública Municipal de Guadix, previa comunicación al ganador y seleccionados.

• La participación en el certamen implica la aceptación de las bases de la convocatoria.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS 2019 (España)

31:01:2019

Género: Ensayo, investigación

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 

Bases del Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2019, así como el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2019, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación que fueron patronos de la Fundación Lara, y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:

1º.- Podrán optar al Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2019 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que muestren la vida de un personaje de destacada trayectoria profesional y humana, cuya actividad haya significado una aportación incuestionable a la historia de la Humanidad.

Asimismo, podrán optar al Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2019 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que analicen temas relacionados con las Humanidades (Filosofía, Filología, Historia, Literatura, Lengua, Artes, etc.) o las Ciencias Humanas (Derecho, Economía, Política, Sociología, Psicología, Antropología, etc.). Se valorará especialmente si el tema está relacionado con la cultura y la historia andaluzas.

2º.- Los trabajos que opten a estos Premios, que tendrán una extensión máxima de 350 folios, deberán presentarse obligatoriamente en castellano, en soporte informático y realizados con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común. Además, los participantes deberán presentar seis ejemplares encuadernados en papel tamaño DIN A-4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.

3º.- Cada original irá firmado con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figuren expresados el nombre, dirección y teléfono de contacto del autor. Los sobres permanecerán invariablemente cerrados, salvo en el caso del ganador del Premio.

4º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra premiada en el Registro de la Propiedad Intelectual.

5º.- La Fundación José Manuel Lara, que registrará bajo número la recepción de originales, no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los autores presentados a los dos Concursos, salvo manifestar su recepción.

6º.- La admisión de originales se abre el 15 de noviembre de 2018 y se cerrará el día 31 de enero de 2019. Deberán ser enviados a la sede de la Fundación José Manuel Lara, en Avenida de Jerez s/n, Edificio Indotorre (41012 Sevilla), o bien a la sede en del Grupo Planeta de Madrid, Departamento de Relaciones Editoriales, C/ Josefa Valcárcel, nº42 planta 8ª (28027 Madrid), haciendo constar en el sobre y en la cubierta del original el nombre del Premio al que concurren.

7º.- El jurado de los dos certámenes estará compuesto por destacados profesionales del mundo de la cultura y la investigación, nombres aportados por las dos instituciones que serán dados a conocer próximamente.

8º.- Se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Antonio Domínguez Ortiz por parte del Jurado.

También se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Manuel Alvar por parte del Jurado.

9º.- Los fallos del jurado son inapelables y se harán públicos en el transcurso de una velada cultural que se celebrará en la primavera de 2019.

10º.- Ambas instituciones tendrán derecho a la coedición de las obras galardonadas con estos Premios, para lo cual se establecerá con los autores el correspondiente contrato de edición sujeto a la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual.
www.escritores.org
11º.- Los originales no premiados serán destruidos al día siguiente del fallo del jurado.

12º.- La presentación al Premio por los participantes supone la aceptación total de las presentes Bases y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del Concurso.


Fuente: fundacionjmlara.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE BIOGRAFÍA ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ 2019 (España)

31:01:2019

Género: Biografía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 

Bases del Premio de Biografía Antonio Domínguez Ortiz

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2019, así como el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2019, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación que fueron patronos de la Fundación Lara, y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:

1º.- Podrán optar al Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2019 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que muestren la vida de un personaje de destacada trayectoria profesional y humana, cuya actividad haya significado una aportación incuestionable a la historia de la Humanidad.

Asimismo, podrán optar al Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2019 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que analicen temas relacionados con las Humanidades (Filosofía, Filología, Historia, Literatura, Lengua, Artes, etc.) o las Ciencias Humanas (Derecho, Economía, Política, Sociología, Psicología, Antropología, etc.). Se valorará especialmente si el tema está relacionado con la cultura y la historia andaluzas.

2º.- Los trabajos que opten a estos Premios, que tendrán una extensión máxima de 350 folios, deberán presentarse obligatoriamente en castellano, en soporte informático y realizados con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común. Además, los participantes deberán presentar seis ejemplares encuadernados en papel tamaño DIN A-4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.

3º.- Cada original irá firmado con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figuren expresados el nombre, dirección y teléfono de contacto del autor. Los sobres permanecerán invariablemente cerrados, salvo en el caso del ganador del Premio.

4º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra premiada en el Registro de la Propiedad Intelectual.

5º.- La Fundación José Manuel Lara, que registrará bajo número la recepción de originales, no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los autores presentados a los dos Concursos, salvo manifestar su recepción.

6º.- La admisión de originales se abre el 15 de noviembre de 2018 y se cerrará el día 31 de enero de 2019. Deberán ser enviados a la sede de la Fundación José Manuel Lara, en Avenida de Jerez s/n, Edificio Indotorre (41012 Sevilla), o bien a la sede en del Grupo Planeta de Madrid, Departamento de Relaciones Editoriales, C/ Josefa Valcárcel, nº42 planta 8ª (28027 Madrid), haciendo constar en el sobre y en la cubierta del original el nombre del Premio al que concurren.

7º.- El jurado de los dos certámenes estará compuesto por destacados profesionales del mundo de la cultura y la investigación, nombres aportados por las dos instituciones que serán dados a conocer próximamente.

8º.- Se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Antonio Domínguez Ortiz por parte del Jurado.

También se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Manuel Alvar por parte del Jurado.

9º.- Los fallos del jurado son inapelables y se harán públicos en el transcurso de una velada cultural que se celebrará en la primavera de 2019.

10º.- Ambas instituciones tendrán derecho a la coedición de las obras galardonadas con estos Premios, para lo cual se establecerá con los autores el correspondiente contrato de edición sujeto a la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual.

11º.- Los originales no premiados serán destruidos al día siguiente del fallo del jurado.
www.escritores.org
12º.- La presentación al Premio por los participantes supone la aceptación total de las presentes Bases y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del Concurso.


Fuente: fundacionjmlara.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO A. OLGA QUIÑONES FERNÁNDEZ (España)

05:12:2018

Género: Investigación

Premio:   1.500 € y diploma

Abierto a: personas que estudiando en la Universitat de València hayan defendido el trabajo de fin de grado, fin de máster o tesis doctoral en esta Universidad

Entidad convocante: Universidad de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:12:2018

 

BASES

 
Periodo de inscripción
05/11/2018 al 05/12/2018          

Información

El objeto de esta convocatoria es reconocer los trabajos originales de investigación sobre las mujeres, feministas, que aborden las discriminaciones que sufren las mujeres, incorporen la perspectiva de género (reconociendo, en el trabajo presentado al premio, las aportaciones y/o impactos en las mujeres) o apuesten por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, redactados en cualquiera de las lenguas oficiales en la Universidad de Valencia (excepto que se trate de programas de la Universidad oficialmente impartidos en inglés, en los cuales se admitirán también trabajos redactados en dicha lengua), de acuerdo con los principios de la Ley de igualdad y defendidos en esta universidad en el curso académico 2017-2018 para las modalidades 1, 2 y 3, en los siguientes ciclos de estudios oficiales:

• Estudios de grado: trabajo de final de grado (modalidad 1).
• Estudios de máster: trabajo de fin de máster (modalidad 2).
• Estudios de doctorado: tesis doctoral (modalidad 3).

Los premios se valorarán, para cada modalidad establecida, según los siguientes criterios:
www.escritores.org
• a) Originalidad e impacto (con una valoración del 50% de la puntuación total): La singularidad en el planteamiento del tema. Grado de incorporación de la perspectiva de género. Grado de transferencia e innovación social.
• b) Metodología utilizada (con una valoración del 30% de la puntuación total): Precisión y tratamiento científico. Bibliografía.
• c) Redacción del trabajo (con una valoración del 20% de la puntuación total): Claridad expositiva y construcción de un discurso bien articulado. Ordenación adecuada del trabajo y coherencia interna. Uso inclusivo y no sexista de la lengua.

Las solicitudes se han de presentar en el plazo de un mes, a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la resolución de la convocatoria del premio en el DOGV.

Convoca
Universidad de Valencia

Dotación

Se concederá un premio por cada modalidad establecida en esta convocatoria:

• Primera modalidad: para trabajos finales de grado (TFG), 500 euros y diploma.
• Segunda modalidad: para trabajos finales de máster (TFM), 1.000 euros y diploma.
• Tercera modalidad: para tesis doctorales (TD), 1.500 euros y diploma.

Solicitud online: https://webges.uv.es/uvEntreuWeb/entradaSEU.jsp?idForm=IGU_PROQ18


Bases completas: www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/622785/document/234602

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025