Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI JUEGOS FLORALES DE LOS CLAVARIOS DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD DE CHESTE 2018-19 (España)

20:12:2018

Género:   Relato

Premio:   600 €, Flor Natural y publicación

Abierto a: mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Clavarios de la Virgen de la Soledad 2018-19

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2018

 

BASES


ACTA DE APROBACIÓN DE LAS BASES DE LOS XLVI JUEGOS FLORALES DE LOS CLAVARIOS DE LA VIRGEN DE
LA SOLEDAD DE CHESTE 2018-19

Reunidos los miembros de la Junta Directiva de los Clavarios de la Virgen de la Soledad 2018-19

Deciden aprobar las bases del Concurso Literario Modalidad Relato Corto, de los XLVI Juegos Florales de los Clavarios de la Virgen de la Soledad de Cheste 2018-19.

Dichas BASES son las que se indican a continuación:

BASES (MODALIDAD RELATO CORTO)

1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años residentes en España, independientemente de su nacionalidad.

2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, ni publicados, ni pendientes de alguna de las dos premisas anteriores.Se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres.

3. La extensión de los originales será de un máximo de 1000 palabras y un mínimo de 500, a una cara en tamaño DIN A-4. Márgenes de 2,5 por los cuatro lados. Letra Arial. Tamaño 12 e interlineado doble. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán endos archivos adjuntosen formato pdf y doc, respectivamente, a la dirección de email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

4. Los trabajos se presentarán sin firma como se ha descrito en el punto anterior y en otro archivo adjunto y también en formato pdf aparecerá el título del trabajo, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Ambos archivos adjuntos se nombrarán XLVI Concurso Literario Clavarios 2019_Título del relato.

5. La fecha límite de recepción de trabajos será el 21 de diciembre de 2018 hasta las 0:00h.

6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 17 de febrero de 2019. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su recepción. Fuera de este correo de confirmación la organización del Certamen se compromete a mantener correspondencia solamente con el/la participante premiado/a.

8. Los Clavarios de la Virgen de la Soledad 2019 se reservan la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de  los trabajos presentados.

9. La cuantía de premio del XLVI Juegos Florales Virgen de la Soledad de Cheste 2019 será la siguiente:

1er Premio, 600 € y la entrega de la Flor Natural.

10. El premio se entregará el 30 de marzo de 2019, en el acto de Presentación del Libro de Fiestas. Se comunicará al/la ganador/a el lugar y la hora de celebración de dicho acto. La asistencia a dicha entrega será ineludible por parte del/la premiado/a. De no asistir perderá todos los derechos del premio. Si el/la premiado/a vive a más de 100km de Cheste, tendrá pagada una noche de hotel para dos personas.

11. Los trabajos no premiados serán destruidos transcurrido el fallo del jurado.

12. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

13. Los Clavarios Virgen de la Soledad 2019 dispondrán de la obra premiada para su publicación en el Libro de Fiestas. Toda publicación  posterior  al  premio  por  parte del autor deberá incluir la mención del premio en los siguientes términos “XLVI Juegos Florales Clavarios Virgen de la Soledad de Cheste 2019”.

14. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.


Y para que así conste, firman la presente acta, en Cheste, siendo las 20:00 horas, del día dos de noviembre de dos mil dieciocho.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA BECA DE CREACIÓN LA ISLA EN PESO 2019 (Cuba)

15:12:2018

Género:    Poesía

Premio:   1.000 pesos moneda nacional, invitación y publicación

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país de hasta 35 años

Entidad convocante: Sección de literatura de la Asociación Hermanos Saiz en Guantánamo

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:12:2018

 

BASES


La Sección de literatura de la Asociación Hermanos Saiz en Guantánamo convoca junto al Centro Provincial del Libro y la Revista El Mar y la Montaña a la Beca de creación La isla en peso 2019, con el objetivo de estimular la creación de los jóvenes escritores de toda la isla.

Baseswww.escritores.org

1. Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país de hasta 35 años.

2. Se concursará en el género poesía con un conjunto de  cinco poemas inéditos de temática libre, escritos a dos espacios con tipografía Arial 12.

3. El envío  se hará en formato Word al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. (No se admiten archivos PDF)

4.  Los trabajos se recibirán hasta el 15 de Diciembre de 2018

5. Un prestigioso jurado evaluará las obras en concurso y los finalistas serán invitados a la Jornada Literaria La isla en peso a celebrarse del 15 al 17 de enero de 2019.

6. Los resultados se darán a conocer en la clausura del evento.

7. El ganador recibirá 1 000.00 pesos moneda nacional y la obra será publicada por la Revista El Mar y la Montaña.

Para más información  contáctenos a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y el teléfono 21327695

La participación en el concurso supone la total aceptación de sus bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CERTAMEN DE NOVELA CORTA JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE (España)

30:11:2018

Género: Novela

Premio:   3.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Madres y Padres del IES José Luis Castillo-Puche

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 

LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE"
CONVOCA EL
XXVI CERTAMEN DE NOVELA CORTA "José Luis Castillo-Puche"

CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES

BASES  

1ª) Podrán participar cuantos escritores lo deseen, de cualquier nacionalidad, a excepción de los que hubieran obtenido premio en ediciones anteriores. La obra presentada habrá de ser original, inédita y no premiada en otros certámenes. Deberá estar escrita en lengua castellana.

2ª) El tema de las novelas será libre.

3ª) La extensión de los trabajos no excederá de cien folios, ni será inferior a cincuenta en formato DIN A4.

4ª) Las obras se presentarán en un único ejemplar, mecanografiadas a doble espacio, en cuerpo de letra de 12 puntos, impresas por ambas caras del folio y encuadernadas con gusanillo.

5ª) Las obras se presentarán en sobre cerrado, firmadas con seudónimo o lema, acompañadas de plica, donde figurarán los datos personales del autor, con un breve currículum.

Los envíos se harán por correo ordinario y no en formato electrónico. Aquellos participantes que deseen acuse de recibo deberán acogerse a la modalidad postal “Certificado con acuse de recibo”.

6ª) Las obras serán enviadas a:
Instituto de Educación Secundaria "José Luis Castillo-Puche" Calle Játiva, n° 2 . Apdo. de Correos 566
30510    YECLA   (Murcia)
indicando en el sobre
"Para el XXVI Certamen de Novela Corta José Luis Castillo-Puche".

7ª) El plazo de admisión quedará abierto en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finalizará el 30 de noviembre de 2018. Con posterioridad a dicho día solo serán admitidos aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron enviados dentro del plazo exigido.

8ª) El jurado concederá un único premio de 3.000 €, que podrá ser declarado desierto.

9ª) El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el 18 de enero de 2019 a través de los canales habituales, así como en la página del Instituto www.iescastillopuche.net  y en el Facebook del IES José Luis Castillo-Puche.

10ª) La novela premiada podrá ser publicada, dentro de la colección Hécula, por el Instituto de Educación Secundaria "José Luis Castillo-Puche", el cual se reservaría los derechos para esta edición.

11ª) El ganador del premio se compromete a que en posteriores ediciones de la novela, fuera de la colección Hécula, figure que ha sido premiada en este Certamen.
www.escritores.org
12ª) La participación en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.yecla.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS HISLIBRIS (España)

30:11:2018

Género: Relato

Premio:   Lote de libros, edición, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hislibris

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 

Bases del XI Concurso Hislibris de relatos históricos

· 1. Originalidad y temática

Los relatos deberán ser originales, inéditos, no publicados (ni en forma física ni digital) y escritos en castellano. Se admitirá un máximo de dos relatos por participante.

La temática es libre, pero deberá ajustarse a un contexto histórico lo más verosímil posible y que forme parte de la trama.

El jurado valorará la obra por su calidad literaria prioritariamente, siempre que se ajuste a lo anteriormente expuesto.

Los requisitos para la aceptación de relatos son los siguientes:

Su acción ha de desarrollarse en una época anterior a 1955.

Dicho contexto histórico es condición sine qua non; ha de formar parte de la trama, independientemente de la presencia o peso de otras temáticas. Se entenderá como “contexto histórico” tanto el marco (por ejemplo, un relato situado en la segunda guerra púnica que no tenga sentido sin esta) como los personajes (por ejemplo, la historia de amor de un hoplita espartano o de Julio César, incomprensible sin el sostén de estos como figura histórica). Por ello no serán válidos los relatos que, teniendo la principal acción en el presente, solo hagan referencias históricas.

El relato habrá de ser verosímil dentro de un marco histórico verídico. Su tipo de acción es autónoma siempre que sea razonable en términos narrativos y posible en términos históricos.

La narración omnisciente deberá ser racionalmente omnisciente (correcta históricamente hablando) y no puede aportar trasuntos que no existan o no hayan podido existir en términos racionales.

Estos aportes se aceptarán solo cuando la narración no sea omnisciente, admitiéndose al respecto narradores/as especiales siempre y cuando no sean omniscientes (edificios, animales, plantas…).

Entenderemos por relato todo texto que transmita hechos, sensaciones, etc., independientemente de su estilo (prosa, verso, dramatización, crónica, cuento…).

En caso de que un relato cree polémica al respecto, el jurado decidirá si lo mantiene o no en el concurso. Para ello será convocado si más de dos miembros de Hislibris dudan de su categoría de “histórico” según lo anterior.

El texto no podrá contener faltas ortográficas en exceso. Si en sus primeras 600 palabras tuviera más de 5 faltas ortográficas —salvo error u omisión de Guardián, en cuyo caso pasaría el corte—, se le devolvería al autor una vez para que corrigiera sus fallos. Si persistieran, quedaría eliminado y no publicado.

La verosimilitud, junto con la calidad literaria, será analizada por el jurado.

· 2. Extensión y formato

Dentro del certamen existen dos modalidades: la de relato corto y la de relato largo.

· RELATO CORTO: la extensión mínima será de 500 palabras y la máxima de 3.000.

· RELATO LARGO: la extensión mínima será de 5.000 palabras y la máxima de 12.000.

Los relatos se entregarán en archivo DOC o TXT totalmente editables, con tipografía Times 11, interlineado 1,5 y sin imágenes.

Todos los relatos deben presentarse en base a la plantilla que se facilita a continuación, con estilos ya creados y una mínima hoja de normas ortotipográficas.

Todos los textos serán posteriomente maquetados bajo el mismo patrón. Los organizadores del concurso no serán responsables de cualquier estilo ajeno que a la hora de publicarse se desconfigure.

· Enlace a la Plantilla: www.hislibris.com/ConXI/Titulo_sin_tildes_Autor_sin_tildes.doc

· 3. Mecánica del concurso

Los textos se mandarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a la figura de “Guardián”. Esta será la encargada de comprobar que los participantes no entreguen más de dos textos, de velar por el anonimato de su autoría y de guardar dichas identidades (tanto a visitantes como al jurado final).

“Guardián” contará con la ayuda de dos figuras correctoras que no tendrán acceso a los datos y se ceñirán a la comprobación de la ortotipografía y la validez histórica del texto, devolviendo aquellos que no cumplan con el mínimo exigido, señalando los fallos y dando la oportunidad de que su autor o autora los modifique.

Una vez cerrado el plazo de recepción de textos se abrirá un período en el que los participantes del foro con más de 100 mensajes podrán enviar sus votos a “Guardián”, quien se reserva el derecho a admitirlos o no según se adecuen a las reglas del Anexo I.

Los votos se efectuarán como sigue: se escogerá quince relatos a los que se dará una puntuación del uno al quince (sin que esta pueda repetirse). Cada texto, independientemente de su posición en la votación de su participante, tendrá un punto extra, premiándose la regularidad.

El voto para cada relato deberá ir argumentado. Así, serán seleccionados 25 trabajos en el apartado de relato breve y 20 en el apartado de relato largo, que serán evaluados por el jurado, elegido como detalla el Anexo IV. Si no se alcanzasen esas cifras, se escogerán los necesarios para llegar a ella por sorteo. Si por empates esta cifra se rebasara, entrarán un número mayor de textos a la fase final.

· 4. Entrega de los relatos

El texto habrá de enviarse por correo electrónico en el formato señalado a la figura de “Guardián”, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se presentará acompañado de un seudónimo y algún dato que lo relacione con un usuario/a del foro. “Guardián” se reservará el derecho de pedir otros datos si no se tratase de un miembro activo del foro (como nombre y apellidos, DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia o cualquier otro documento acreditativo, dirección postal, dirección de correo electrónico o teléfono). Es importante que el seudónimo que se elija no dé pistas acerca de la identidad del participante.

· 5. Plazos

La recepción de relatos se abrirá al día siguiente de la publicación de estas bases.

Se establecen las siguientes fechas:

6 de septiembre del 2018: comienzo de la exposición de los relatos recibidos, si procediera.
30 de noviembre de 2018: cierre de recepción de relatos
16 de enero de 2019: cierre de votación popular
28 de febrero de 2019: fallo definitivo del jurado

· 6. Premios

Se establece un primer y un segundo premio para cada categoría.

No obstante, otros relatos podrán obtener la calidad de menciones y ser también publicados.

Los primeros premios se dotan de lo siguiente:

1º. Se ofrecerá a los dos ganadores/as la posibilidad de editar un libro de su autoría bajo el sello de Ediciones Evohé, junto a otros nombres como los de Gisbert Haefs, Luis Villalón, Manuel Valera, Javier Negrete, José Vicente Pascual, Guillermo Galván, Josep Asensi, Fernando de Villena, Alberto Bernabé, Carlos García Gual, Antonio Penadés, Mª José Galván, Miguel Martorell, Daniel Tubau, Elvira Daudet, Francisco Godoy, Guillermo Gullón, Rafael Soler, Fernando Lillo y un largo etcétera, con un contrato profesional igual que el de los anteriores. El autor o autora dispondrá de un tope de tres años para entregar dicho trabajo, si es que decide hacerlo (la aceptación obliga solo a la parte editora). Asimismo recibirá un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 250 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).
2º. Los dos segundos premios obtendrán un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 150 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).
El jurado elegirá un relato de ambas modalidades con la sola motivación de titular al libro.

El jurado también elegirá de forma libre la cantidad de relatos (y su categoría) que formarán parte del volumen, siendo esta una cifra de entre seis y veinte.

Dicho volumen será editado por Ediciones Evohé.

Los dos primeros relatos de la votación de la plebe por categoría serán reconocidos como tales y publicados automáticamente.

· 7. Protección de datos

Los datos de carácter personal que se pudieran recabar directamente del interesado serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
La relación actualizada de las actividades de tratamiento que la AEPD lleva a cabo se encuentra disponible en el siguiente enlace al registro de actividades de la AEPD (www.aepd.es/agencia/politica-privacidad-aviso-legal.html).
Los trabajos expuestos en www.hislibris.com aparecerán bajo el pseudónimo del concursante, en ningún caso ligado a ningún otro dato personal del mismo. Solo se revelarán los datos del concursante, en el caso de que así lo decida, toda vez que el concurso haya sido fallado y solo en caso de que este mismo exprese su consentimiento.
Conservación de datos: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.

· 8. Derechos sobre las obras recibidas

Ediciones Evohé se reserva el derecho de explotación tanto de las obras premiadas como de las seleccionadas (mencionadas) para formar parte del libro. Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el autor, quien mantiene sus derechos de autoría, en cualquier otro medio.

· 9. Aceptación de las bases

La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, así como su interpretación por parte de Ediciones Evohé.

Anexo I
Los usuarios que quieran participar en la votación popular habrán de observar las siguientes reglas: Tendrán que ser usuarios con un mínimo de 100 mensajes y haber comentado al menos la mitad de los relatos a concurso. “Guardián” se reservará el derecho a denegar el voto a los usuarios que procedan de mala fe, a los que lleguen a esa cantidad de mensajes con textos vacíos de contenido o a los que se sospeche que no han leído todos los relatos. Quien quiera votar deberá haber intentado leer todos los relatos, aunque no los haya terminado (lógicamente, si un relato no gusta no se estará obligado a llegar al final). Los concursantes podrán votar, pero nunca a su propio relato. Todo concursante que vote recibirá automáticamente tres puntos en sus relatos. Se podrá votar en una modalidad, en otra o en las dos.

Anexo II
Cualquier desvelamiento de autoría, ya sea con el nombre real, seudónimo o “nick”, intento de publicidad o engaño significará la exclusión del relato en cuestión.

Anexo III
Estas bases son provisionales. Los cambios que se introduzcan serán previamente avisados. Las bases no se podrán modificar después del 1 de septiembre de 2018.
www.escritores.org
Anexo IV
El jurado será elegido en privado entre los usuarios de Hislibris que no participen y que se pongan en contacto con nuestro correo electrónico. La composición del mismo se mantendrá oculta, desvelándose según cada cual estime oportuno una vez terminado el concurso. Ni el jurado conocerá a los participantes, ni los participantes al jurado.


Fuente: www.hislibris.com


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "NO NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO" (España)

28:02:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   150 €, placa conmemorativa y publicación

Abierto a: mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Asociación Cultural “No nos pondremos en contacto contigo”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
Organizado por la asociación cultural “No nos pondremos en contacto contigo” con arreglo a las siguientes bases:

1.Se establecen dos premios:
Premio de relato, dotado con 150 Euros.
Premio de poesía, dotado con 150 Euros.
De manera adicional, los ganadores seleccionados de ambas categorías serán publicados en el siguiente número de la revista de creación literaria Albedo, y recibirán una placa conmemorativa del evento.

2.Los relatos y poemas deberán ser escritos en castellano, con una extensión no inferior a las cinco páginas ni superior a las diez en el caso de la categoría de prosa, y no inferior a los 25 versos ni superior a 50, en el caso de la categoría de poesía. Deberá emplearse el tipo de letra Times new roman, tamaño 12, interlineado 1’15

3.Podrán participar todas las personas mayores de 18 años de edad residentes en España. Los trabajos deberán ser originales, no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un máximo de dos trabajos.

4.Los originales se presentarán exclusivamente de manera telemática, en la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El asunto del correo electrónico debe ser el seudónimo del autor.
Los trabajos se presentarán sin firma. Junto a las obras se enviará un documento con las señas personales del autor, cuyo nombre debe ser el seudónimo y en el interior debe incluirse una fotocopia legible del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono móvil.
El plazo de entrega de originales tendrá lugar del 19 de noviembre de 2018 al 28 de febrero de 2019.

5.El jurado estará formado por miembros de la asociación cultural “No nos pondremos en contacto contigo” en número impar. Los propios miembros de la asociación cultural “No nos pondremos en contacto contigo” están excluidos de la participación en este certamen.

6.El Jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.

7.El Jurado que se designe seguirá para sus deliberaciones el sistema de votaciones sucesivas eliminatorias. El fallo se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, la última semana de marzo de 2019 y se avisará a los ganadores antes del día de la entrega de premios, a través del teléfono proporcionado, y publicado en nuestra página web: www.nospondremosencontactocontigo.com

8.La entrega de premios se realizará a mediados de abril de 2019 en el transcurso de un acto público en la biblioteca pública San José de Calasanz, en la provincia de Albacete. De no poder asistir personalmente, deberá notificarse a la organización en el momento de serle comunicado el premio. Otra persona podrá recogerlo en su nombre. En caso de no poder recoger el premio personalmente ninguna persona, se seleccionará como ganador al siguiente clasificado.

9.Los premios podrán quedar desiertos.

10.Los originales premiados quedarán a disposición de la asociación cultural “No nos pondremos en contacto contigo“, la cual se reserva el derecho a publicarlos en su revista de creación literaria Albedo en su siguiente número. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

11.La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Comité Ejecutivo de la asociación cultural “No nos pondremos en contacto contigo“
www.escritores.org
12.El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025