Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN DE RELATO CORTO “FUNDACIÓN VILLA DE PEDRAZA” 2018 (España)

28:09:2018

Género: Relato

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Villa de Pedraza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    28:09:2018

 

BASES


La Fundación Villa de Pedraza ha  convocado la duodécima edición del Certamen de Relato Corto.

XII CERTAMEN DE RELATO CORTO “FUNDACIÓN VILLA DE PEDRAZA” 2018

SE CONVOCA LA DUODÉCIMA EDICIÓN DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO “FUNDACIÓN VILLA DE PEDRAZA”, CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES

1ª.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo relato por autor.

2ª.- Los originales se presentarán en castellano y tendrán una extensión de tres o cuatro páginas. Tema: Libre. Las obras deben ser inéditas y no haber sido galardonadas en otros concursos.

3ª.- Se otorgarán los siguientes galardones:

• 1er. Premio, dotado con 1.000 euros y diploma, patrocinado por la Fundación Villa de Pedraza
• 2º Premio, dotado con 600 euros y diploma, patrocinado por Hotel. Apartamentos Puentes del Cega

Dichos premios no podrán declararse desiertos.

4ª.- Las obras galardonadas podrán ser publicadas en la web de la Fundación, la cual se reserva el derecho de cualquier forma de publicación o edición.

5ª.- Los trabajos deben enviarse por correo postal a: Fundación Villa de Pedraza, para “XII Certamen de Relato Corto”, C/ Real, 15, 40172 Pedraza de la Sierra (Segovia).

6ª.- Los relatos se presentarán por cuadruplicado y a una sola cara, escritos con ordenador, formato DIN A-4 (tipo de letra Arial o Times New Roman, cuerpo 12, espacio 1’5).

7ª.- El envío debe hacerse bajo plica, es decir, que la obra irá sin firma, constando en ella únicamente el título y el lema. Se adjuntará un sobre cerrado, conteniendo en su interior el lema y el título, junto con el nombre, dos apellidos, domicilio y teléfono del autor. En el exterior de dicho sobre se indicará el lema.

8ª.- El plazo para la presentación de originales finalizará el día 28 de septiembre de 2018. El fallo del jurado se hará público el 20 de octubre de este año, fecha en la que se realizará asimismo la entrega de los premios, a las 20 horas, en la sede de la Fundación, Sala de los Fundadores, del Centro Santo Domingo.
 
9ª.- Como condición para la recepción de los premios, los autores se comprometerán a estar presentes en el acto de entrega y a la lectura pública de sus trabajos.

10ª.- Los ganadores se comprometen a proporcionar el contenido de sus obras, en soporte informático, a la Fundación, con anterioridad a la recepción de los premios.

11ª.- El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por tres personas vinculadas a la literatura y/o a la Fundación Villa de Pedraza.

12ª.- No se devolverán los trabajos presentados ni se mantendrá correspondencia sobre los mismos.

13ª.- Los concursantes aceptan en su totalidad estas bases por el mero hecho de presentarse al premio.

El diploma acreditativo del premio y el cartel anunciador del certamen han sido diseñados por Rafael Sánchez Muñoz,  buen pintor afincado en Pedraza.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE RELATO BREVE "DR. PEDRO ZARCO" (España)

12:09:2018

Género: Relato

Premio:   Premio especial, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Aula Social Dr. Pedro Zarco del Hospital Clínico San Carlos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    12:09:2018

 

BASES


El “Aula Social Dr. Pedro Zarco”, del Hospital Clínico San Carlos, se creó en abril de 2010 en homenaje a uno de nuestros mejores clínicos: el prestigioso cardiólogo Pedro Zarco (1929- 2003) que, entre otros muchos méritos, fue precursor de las técnicas de cateterismo y presidente de la rama española de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1985.

Desde el “Aula Zarco” llevamos más de siete años acercando el hospital a sus vecinos y ciudadanos e impulsando acciones permanentes de carácter cultural y social. En el ámbito literario, dado el éxito de las ediciones anteriores, se ha aprobado la convocatoria de esta Octava Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Pedro Zarco”, cuyas bases se recogen a continuación:

BASES del CONCURSO

1ª. Podrán concurrir a este premio todos los/as escritores/as que lo deseen. Los trabajos estarán escritos en castellano, deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Cada autor/a podrá enviar un único trabajo, en el que constará el título, el número de palabras del texto y un seudónimo elegido por el/la autor/a.

2ª. Los relatos tendrán una extensión mínima de 600 palabras y máxima de 1800 palabras, incluyendo el título. El tema será libre.

3ª. Los trabajos se presentarán en DIN-A4, estarán mecanografiados por una sola cara y a doble espacio, con tamaño 12 y tipo de letra “Times New Roman”.

4ª. Los originales se deberán presentar por una de las dos vías expuestas a continuación:

4.a Mediante correo electrónico donde el Asunto del mensaje sea: Octava Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Pedro Zarco”. Se enviarán dos archivos adjuntos en formato PDF en el mismo correo electrónico.

4.a.1 Un archivo será el relato que se presenta a concurso que tendrá por nombre: “el título del relato” de “Seudónimo elegido por autor”

4.a.2 El otro archivo serán los datos personales de la persona participante y llevará por nombre: “Seudónimo elegido por autor” Datos Personales y en el cual constará el nombre y dos apellidos del autor, DNI, teléfono, correo electrónico y un breve currículo.
Se deberá enviar desde una cuenta de correo electrónico ajena o que garantice el anonimato del autor/a del relato.

4.b Bajo el sistema de plica en un sobre sin los datos del autor/a, haciendo constar: Octava Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Pedro Zarco”, el título de la obra y pseudónimo elegido libremente por el autor/a. Dentro del sobre se incluirán dos copias del relato. En sobre cerrado dentro del anterior deberá figurar el nombre y dos apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico y un breve currículo del autor/a. En el exterior de este segundo sobre solo figurará el título de la obra y el seudónimo elegido.

Quedarán automáticamente excluidos aquellos trabajos que no garanticen el anonimato del autor/a o no respeten las normas estipuladas en estas bases respecto a la extensión y número de palabras del relato.

5ª. Premios:

Se establece un primer premio al relato ganador que consistirá en la entrega de un premio especial, la publicación del relato en las revistas del hospital “Clínico Expresión” y “Tu hospital” y un diploma emitido por el Hospital en el que conste el premio obtenido.

A juicio de los integrantes del jurado podrá seleccionarse hasta un total de tres finalistas que serán merecedores de un certificado emitido por el Hospital y la publicación, en su caso, de sus relatos por los medios que se estimen más convenientes. Además, a todos los premiados, la Red de Bibliotecas para Pacientes les regalará libros.

6ª. El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el Lunes 18 de junio y finalizará a las 14,00 horas del miércoles 12 de septiembre de 2018, debiendo remitirse a:

6.a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.b o remitirse por correo postal o mediante entrega del sobre en el Registro General del Hospital Clínico:

Octavo Concurso de Relato Breve “Dr. Zarco” Aula Social Dr. Zarco. Puerta C.
Hospital Clínico San Carlos
C/ Profesor Martín Lagos, s/n.  C.P. 28040 Madrid

7ª. El jurado estará compuesto por profesionales del hospital relacionados con el mundo literario y/o personas del ámbito de las letras. Además, se invitará al mismo al ganador o ganadora de la edición inmediatamente anterior. Tendrá potestad para interpretar las bases o decidir sobre aquellos aspectos no recogidos en éstas y podrá, en su caso, declarar desierto el premio.
El ganador o ganadora deberá acudir personalmente, o mediante de persona autorizada, al acto de entrega de premios. En caso de no comparecencia, el jurado podrá acordar que sea premiado el trabajo que obtenga la siguiente mejor puntuación, pasando el ganador a considerarse finalista en caso de incomparecencia. Su fallo será inapelable.

8ª. El fallo del jurado y la entrega de los premios se llevarán a efecto en un acto público de carácter cultural, en las instalaciones del Hospital, organizado en la “Semana de San Carlos Borromeo”, patrón del Hospital Clínico, en el mes de noviembre de 2018. En dicho evento, se ofrecerá al ganador la lectura de su relato. El fallo se dará a conocer, además, a través de los medios de comunicación mediante nota de prensa y la página web del Hospital.

9ª. Los trabajos presentados en papel no premiados podrán ser retirados por los participantes antes del día 30 de noviembre.
Los originales no retirados en esa fecha serán destruidos.

10ª Tanto el/la ganador/a como, en su caso, los/as finalistas autorizan al Hospital Clínico la difusión de sus obras en los medios y soportes que esta institución considere adecuados, sin perjuicio de los derechos de autor recogidos en la normativa vigente. Igualmente, se comprometen a que, en caso de que su obra sea publicada por terceros, a mencionar en lugar destacado que la misma ha sido galardonada en el concurso de relato breve Dr. Pedro Zarco. 11ª Con la presentación de sus obras los concursantes aceptan la totalidad de las presentes bases. El incumplimiento de las mismas dará lugar a la exclusión de la obra del concurso.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO RETO POR LOS LIBROS 2018 (México)

30:09:2018

Género: Proyecto editorial

Premio:   $ 30.000, diploma y presentación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y Talent Network México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 

Reto por los libros 2018 cerrará convocatoria en septiembre

La segunda edición del concurso, dotado de 30 mil pesos, pretende fortalecer la promoción de la lectura o los procesos de distribución y venta de libros

La segunda edición del Reto por los libros arrancó el pasado 6 de abril en el marco de las actividades de Talent Network México 2018 y seguirá recibiendo propuestas hasta el 30 de septiembre próximo. Este concurso, convocado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y Talent Network México, busca crear herramientas para resolver algunos problemas que vive el sector editorial en México. En esta ocasión se pretende que los proyectos, mediante la creatividad y la tecnología, fortalezcan la promoción de la lectura o mejoren los procesos de distribución y venta de libros en el país.

Los trabajos deberán presentarse en Word, en un máximo de cinco cuartillas, podrá incluir archivos multimedia para complementar la información del proyecto y enviarse a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  En caso de que la suma del peso de todos los archivos supere 10 MB de memoria podrán ser enviados a través de alguna plataforma de almacenaje virtual, como WeTransfer, Google Drive o similares. El ganador se dará a conocer el 24 de octubre, mediante un comunicado de prensa y en las redes sociales de la FIL Guadalajara.

El fallo del jurado, integrado por representantes de la FIL Guadalajara, Talent Network, Ciudad Creativa Digital y la Caniem, será inapelable. La premiación se realizará el 27 de noviembre de 2018 en la FIL Guadalajara. El proyecto ganador podrá presentarse en el Área de Libro Electrónico de la FIL y obtendrá un premio por 30 mil pesos mexicanos. Si el ganador tiene su residencia en territorio nacional, pero fuera de Guadalajara, se le pagará el vuelo redondo para asistir a la premiación y hasta tres noches de hospedaje.

Los elementos a evaluar de cada proyecto serán su originalidad, su fácil implementación, que sea de cobertura nacional y que proponga soluciones a los problemas de la industria editorial relacionados con el fomento de la lectura, o la distribución y comercialización de libros. El ganador del Reto por los libros 2018 será propietario de su obra y únicamente facilitará una copia e información del mismo a la FIL Guadalajara, la Caniem y Talent Network para su difusión.

El proyecto Codex, de Omar Vladimir Galicia Palmeros, fue elegido por unanimidad como el ganador de la primera edición del Reto por los Libros en 2017. Codex es una aplicación móvil para el fomento de la lectura que brinda pequeñas dosis de lectura, mejorando la experiencia de disfrutar diferentes géneros y autores, basados en los gustos del usuario.

Para mayor información escribe al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO PROVINCIAL ANUAL DE LITERATURA DRAMÁTICA "OLGA FERNÁNDEZ NÚÑEZ" 2018 (Argentina)

20:09:2018

Género: Teatro

Premio:   Medalla de oro

Abierto a: mayores de 18 años y residentes en la provincia de Córdoba, de nacionalidad argentina

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial Villa María

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    20:09:2018

 

BASES


BASES

Tema: Libre.

Género: Libre. Pieza teatral para adultos. Texto representable (acotaciones de puesta). No están contemplados los unipersonales.

Destinado: a mayores de 18 años y residentes en la provincia de Córdoba, de nacionalidad argentina.

Concursantes: los trabajos podrán ser individuales o colectivos. El o los participantes no podrán concursar con más de una obra.

Presentación: Los trabajos deberán presentarse en hoja tamaño A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12, escrito a doble espacio, en una sola cara. Extensión: la extensión no podrá ser de menos de 5 ni más de 10 páginas. Las obras a presentar deberán  ser inéditas y no estar concursando en otros certámenes.

Envío:

Correo Postal: a I Concurso de Literatura Dramática “Concurso anual Olga Fernández  Núñez 2018”, Teniente Ibáñez 1833, (5900), Villa María, Córdoba, en sobre cerrado, en original y dos copias, firmados con seudónimo. Dentro del mismo, otro sobre, tamaño carta, en cuyo anverso se indicará el título del trabajo y el seudónimo; adentro se enviará: aclaración del seudónimo, consignando nombre y apellido del autor/es, nacionalidad, documento de identidad, fecha y lugar de nacimiento, profesión, domicilio y teléfono. Se podrá adjuntar (opcional) fotocopia de comprobante de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual.

Correo electrónico: a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  Asunto: I Concurso de Literatura  Dramática “Concurso anual Olga Fernández Núñez 2018”. Se deberá crear una cuenta exclusivamente para dicho concurso.

Se  enviaran dos archivos Word  adjuntos: uno (Pieza teatral), con la obra firmada con seudónimo, y otro (Plica) se consignará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellido del autor/es, nacionalidad, número de documento, fecha y lugar de nacimiento, profesión, domicilio y teléfono. Se podrá adjuntar (opcional) copia de comprobante de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual. Se garantiza confirmación de recibido por este medio.

Recepción: Los trabajos se receptarán a partir del día 20 de agosto y cerrando indefectiblemente el 20 de setiembre a las 23,59 hrs.

jurado: Estará integrado por tres (3) personalidades de la actividad teatral de la provincia y de nuestra ciudad y dos escritores a designar.
Se estipula además un periodo de impugnaciones de una (1) semana.

Veredicto: El jurado se expedirá el día 15 de noviembre. El resultado será debidamente notificado por los medios de prensa y en forma particular a los ganadores.

El jurado podrá declarar desierto el Concurso si considerara que ninguno de los trabajos concursantes amerita premiación.

Premios:
1er. Premio: Medalla de oro
2do. Premio: Medalla de plata
3er. Premio: Plaqueta
del 4to. al 7mo. premio: mención de Honor: Diploma.

En el caso del 1er. premio se realizará además una lectura pública en lugar y fecha a determinar.

Premiación: se hará en lugar y fecha a designar y se informará debidamente por medios gráficos, radiales, y a los ganadores en forma particular.

Todos los ganadores ceden los derechos de publicación eventual (no de representación) de sus obras premiadas, a la Sociedad Argentina de Escritores, filial Villa María.

Cada participante se responsabiliza tanto por la veracidad de los datos, como por la autoría de la obra presentada.  Ante cualquier impugnación que surgiera al respecto, el autor exime a SADE, filial V. María de cualquier responsabilidad por plagio o transgresión de la legislación vigente vinculada al derecho de  autor, correspondiendo a cada participante  afrontar la misma a título personal.

La SADE, filial Villa María no devolverá los originales  a los concursantes, los que serán destruidos.

Remitir consultas y envío de trabajos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO 1X1 DE TRADUCCIÓN DE POESÍA (México)

15:09:2018

Género: Traducción

Premio:   Reconocimiento y un paquete de publicaciones de la UNAM

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Periódico de Poesía de la Dirección de Literatura de la UNAM, Revista Sinfín, Pluralia Ediciones y Skribalia

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES

 
Mecánica y bases generales

1. La selección de cada poema y del ganador estarán a cargo de un poeta traductor especializado en la lengua elegida, quien argumentará la selección del poema por traducir y el fallo sobre la versión ganadora. El nombre del traductor especializado se dará a conocer en el momento que se lance a concurso el poema que eligió.

2. Los poemas se irán presentando en un mes específico a partir de febrero de 2018. El periodo de recepción de traducciones para cada uno durará un mes y medio, de modo que el último día natural del periodo del lanzamiento será a las 23:55 horas.

3. En algunos casos se establecerá un límite al número de traducciones que se recibirán, de ser el caso, el número límite se especificará en la convocatoria específica del poema.

4. Los periodos en que estará abierta cada convocatoria serán los siguientes:
Rumano: del 22 de febrero al 15 de abril.
Coreano: del 01 de mayo al 15 de junio.
Lengua francófona (africana): del 15 de julio al 31 de agosto.
Lengua originaria (purépecha): del 31 de julio al 15 de septiembre.

5. Las presentaciones de cada poema, así como cualquier aviso adicional y los resultados, podrán consultarse a partir de las fechas de lanzamiento en el blog del certamen: concurso1x1.blogspot.mx
Todos los materiales se difundirán también en las páginas y redes de las instancias convocantes.

6. Todas las traducciones se harán a español a partir de la lengua presentada.

7. Podrán participar concursantes de cualquier parte del mundo.

8. No podrán participar los colaboradores directos de las instancias convocantes.

9. Se aceptará solamente una propuesta por concursante.

10. Los concursantes deberán enviar su propuesta de traducción del poema en un archivo pdf sin su nombre al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y en otro archivo pdf, sus datos de contacto y una semblanza breve (máximo 150 palabras). El asunto del correo deberá indicar el autor traducido y la lengua.

11. Las versiones recibidas serán reenviadas al traductor especializado correspondiente, con un folio de registro que será notificado también al concursante. Los archivos de datos y semblanzas se mantendrán cerrados en manos de las instancias organizadoras hasta el momento en que el traductor especializado haya emitido su fallo.

12. Los resultados se publicarán en los mismos medios que las convocatorias, en las siguientes fechas:
Rumano: 16 de mayo.
Coreano: 16 de julio.
Lengua francófona-africana: 01 de octubre.
Lengua purépecha: 16 de octubre.

13. La ceremonia de premiación se realizará en el mes de noviembre de 2018 en la Casa del Lago de la UNAM, ubicada en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, la fecha exacta se dará a conocer con tiempo en el portal de la web del Concurso y en las redes sociales.

14. Como premio, los autores de las versiones ganadoras de cada idioma recibirán una constancia de reconocimiento y un paquete de publicaciones de la UNAM, que serán entregados en la ceremonia de premiación.

15. El premio puede ser declarado desierto.

16. Cualquier situación imprevista será considerada y determinada por el traductor especializado y por las instancias convocantes.


Fuente: concurso1x1.blogspot.mx



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025