Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO MUCHO MÁS POR DECIR (España)

30:11:2018

Género: Relato

Premio:  Obsequio

Abierto a:  personas que estén en tratamiento de cáncer y/o que hayan superado la enfermedad, mayores de 16 años, residentes en la Comunidad Valenciana

Entidad convocante: Juntas Provinciales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Alicante, Castellón y Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 

Cuéntanos tu historia de superación frente al cáncer

Las Juntas Provinciales de la Asociación Española Contra el Cáncer de Alicante, Castellón y Valencia convocan de manera conjunta este certamen. Su objetivo: difundir mensajes de superación y de crecimiento personal y contribuir a la sensibilización y concienciación de la sociedad sobre esta enfermedad.

1. TEMÁTICA:
Reflejar valores como coraje, esfuerzo, superación, actitud frente al cáncer que permiten afrontar la enfermedad en cualquier fase.

2. PARTICIPANTES:
Personas que estén en tratamiento de cáncer y/o que hayan superado la enfermedad, mayores de 16 años, residentes en la Comunidad Valenciana.

3. MODALIDAD: Relatos propios, originales e inéditos escritos en prosa que no hayan sido publicados o premiados con anterioridad en otro concurso. Podrán estar escritos en castellano y/o valenciano y sólo se admitirá una obra por persona. La extensión no ha de ser superior a cuatro páginas, DIN A4, letra Arial, tamaño 12 e interlineado 1.5.

4. JURADO:
El jurado estará conformado por:
a. Un miembro de cada Comité Ejecutivo de cada Junta Provincial
b. Un representante del ámbito literario o cultural
c. Un superviviente de cáncer
d. Un profesional psicooncólogo de cada Junta Provincial
e. Un médico especialista

El jurado podrá declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

5. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
Los participantes pueden hacer llegar su relato de manera presencial en cualquiera de las sedes provinciales de Alicante, Castellón o Valencia, o bien, mediante correo electrónico. En ambos casos la documentación a aportar será la siguiente:

a) Modalidad presencial: se deberá presentar en un sobre cerrado en cuyo interior se adjuntará
a. Un documento con el relato en el que no debe indicar nombre alguno del participante para garantizar el anonimato del mismo
b. Un segundo documento, a modo de portada, donde debe constar: título, nombre y apellidos del autor/a
c. Formulario oficial de solicitud de participación, debidamente cumplimentado y una fotocopia del DNI o Pasaporte en vigor con datos de email y teléfono de contacto.

b) Modalidad online: se deberán enviar tres archivos:
a. Un documento con el relato en el que no debe indicar nombre alguno de la participante para garantizar el anonimato del mismo
b. Un segundo documento, a modo de portada, donde debe constar: título, nombre y apellidos del autor/a
c. Formulario oficial de solicitud de participación, debidamente cumplimentado y una fotocopia del DNI o Pasaporte en vigor con datos de email y teléfono de contacto.
Los correos electrónicos habilitados para tal fin serán los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto de este correo electrónico debe ser “Certamen Literario “MUCHO MÁS POR DECIR”.

c) Menores de edad: en caso de que el participante sea menor de edad deberá, además, aportar el documento de autorización debidamente cumplimentado y firmado por sus padres o tutores.

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN:
El plazo de presentación de las obras finaliza el 30 de noviembre de 2018, no admitiéndose a concurso ninguna obra presentada con posterioridad a esta fecha.

7. PREMIOS:
Se establecen los siguientes premios, con independencia de si las obras se presentan en castellano o valenciano, que se dotarán con un obsequio de entidades colaboradoras:

- GANADOR
- PRIMER FINALISTA
- SEGUNDO FINALISTA
www.escritores.org
8. ENTREGA Y RECOGIDA DE PREMIOS: Los premios se entregarán públicamente el marco de la celebración del I Congreso Autonómico de Pacientes con Cáncer y Familiares que se celebrará el 9 de febrero de 2019 en la ciudad de Valencia. La recogida de estos premios deberán realizarla personalmente los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada.

9. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN:
La organización del certamen literario se reserva los derechos de explotación sobre los trabajos premiados para realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria. Se reserva la posibilidad de publicar los trabajos premiados y el resto de obras en edición impresa. El/la autor/a de los mismos conservarán en todo momento los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición, difusión o publicación de la imagen

o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

10. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES.
Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

11. PROTECCIÓN DE DATOS.
La Asociación Española Contra el Cáncer (en adelante, la “AECC”) tratará sus datos de carácter personal con la finalidad de organizar y gestionar el evento señalado, conservándose un año desde su celebración, así como, en caso de que lo consienta, para la captación y reproducción de su imagen en perfiles en Redes Sociales, páginas web, plataformas multimedia, revistas, memorias y cualquier otro recurso corporativo, con la finalidad de promocionar los eventos organizados por la AECC. En este caso, los datos serán conservados sin límite temporal, salvo que solicite la supresión o revoque su consentimiento. En caso de que lo desee, puede acceder, rectificación, oponerse, suprimir o limitar el tratamiento, dirigiéndose a la AECC en la Calle Amador de los Ríos, 5, 28010 Madrid, acreditando su identidad, o bien dirigirse al Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección de correo electrónico: dpo_aecc@ aecc.es o bien presentar una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos. En el transcurso del evento serán captadas imágenes (incluyendo video) para su posterior publicación en revistas, folletos, páginas web y perfiles de redes sociales de la AECC. Puede revocar su consentimiento dirigiéndose a la dirección señalada con anterioridad.


AECC Alicante Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. tel.: 965 92 47 77
Avda. Catedrático Soler, 4, Bajo; 03007 Alicante

AECC Castellón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. tel.: 964 219 683
Avda. Dr. Clará, 36 bajo 12002 Castellón

AECC Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. tel.: 963 39 14 00
Plaça de Polo de Bernabé, 9 46010 València


Fuente: www.aecc.es/es/actualidad/noticias/certamen-literari-mucho-mas-por-decir

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO DE RELATOS FANTÁSTICOS DE SALTERAS (España)

22:10:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y un paquete de circuito de SPA

Abierto a: mayores de 7 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Salteras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:10:2018

 

BASES

 

La Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el 4 de septiembre de 2018, aprobó las Bases del XII Concurso de Relatos Fantásticos, que a continuación se reproducen:

1. Participantes. Habrá diferentes categorías por edades:
Alevín: de 7 a 10 años.
Infantil: de 11 a 14 años.
Juvenil: de 15 a 17 años.
Adulto: desde 18 años.

- Sólo se admitirá un trabajo por participante.

- Todos los relatos irán firmados con pseudónimo y se deberá cumplimentar el díptico informativo (que se entregará en los centros educativos locales o en la biblioteca) los datos de los participantes: nombre, apellidos, centro escolar, curso, título del relato y teléfono de contacto.

2. Tema. El tema seleccionado es la fantasía y/o terror.

3. Formato:
- Los trabajos serán propios e inéditos.
- La extensión de los trabajos será como máximo dos folios A4 por ambas caras o cuatro carillas de folio A4.
- Se podrán incluir dibujos si se desea.
- Podrá presentarse escrito a mano o en el caso de escribirse a ordenador con el tipo de letra Arial tamaño 12.

4. Plazo. La admisión de los trabajos finalizará el día 22 de octubre 2018.

Los trabajos se entregarán en la Biblioteca Municipal Emilio Lledó, dentro del horario de la misma.

5. Premios.

Los premios por categorías serán los siguientes:
Alevín: Lote de libros y una torre de sonido.
Infantil: Lote de libros y una tablet. Juvenil: Lote de libros y una tablet.
Adulto: Lote de libros y un paquete de circuito de SPA.

El premio podrá quedar desierto si así lo considera el jurado, que estará formado por los miembros del club de lectura «entre palabras» de la Biblioteca Municipal Emilio Lledó. El fallo del jurado será inapelable.

La entrega de premios se realizará el día 31 de octubre en el Espacio Cultural de Salteras, al término de la actividad de cuentacuentos que se organiza este día, acto que dará comienzo en horario por determinar.

Toda la información se comunicará a los ganadores y se publicitará oportunamente.
www.escritores.org
6. Participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

Los participantes podrán solicitar información al teléfono o al correo electrónico de la Biblioteca Pública Municipal Emilio Lledó: Teléfono: 955707373.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.dipusevilla.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO JUVENES TRANSLATORES 2018 (Unión Europea)

20:10:2018

Género: Traducción

Premio:  Galardón, viaje y estancia

Abierto a: centros de enseñanza de la Unión Europea reconocidos por las autoridades educativas de uno o varios Estados miembros de la UE

Entidad convocante: Dirección General de Traducción (DG Traducción) de la Comisión Europea

País de la entidad convocante: Unión Europea

Fecha de cierre:   20:10:2018

 

BASES

 
Bases del concurso

INTRODUCCIÓN

La Dirección General de Traducción (DG Traducción) de la Comisión Europea organiza Juvenes Translatores 2018, concurso de traducción para centros de enseñanza de la Unión Europea. El concurso consta de las tres fases principales siguientes:

• preparativos;
• prueba de traducción;
• ceremonia de entrega de premios.

En las secciones 1 a 8 se exponen las normas detalladas y las instrucciones para cada fase.

PREPARATIVOS

Consisten en el anuncio del concurso, la inscripción y selección de los centros, la selección de los alumnos por parte de los centros y la preparación local (véanse las secciones 1 a 3).

La DG Traducción anunciará el concurso en la web de Juvenes Translatores: http://ec.europa.eu/translatores

Los centros que deseen participar deberán inscribirse por internet, en la página web de Juvenes Translatores, entre el 1 de septiembre y el 20 de octubre de 2018 (sección 1). La inscripción empieza y termina, en ambas fechas, a las 12.00 horas (hora de Bruselas).

Entre los centros que se hayan inscrito se efectuará un sorteo al azar (véase la sección 2) para seleccionar aquellos que participarán en el concurso.

Los centros seleccionados elegirán entre dos y cinco alumnos concursantes e introducirán en la base de datos los nombres y apellidos de estos y los pares de lenguas correspondientes antes del 21 de noviembre de 2018, a las 12.00 horas (hora de Bruselas) (sección 3).

Los centros serán responsables de la organización local de las pruebas. Ello incluye los aspectos prácticos, como poner a disposición los locales, el personal y la infraestructura informática necesarios (véase el punto 1.1) y garantizar la celebración de la prueba en condiciones justas e imparciales (véanse el punto 1.3 y las secciones 4 y 7).

PRUEBA DE TRADUCCIÓN

Tendrá lugar el 22 de noviembre de 2018. Ese día, la DG Traducción enviará a los centros los textos para traducir. La prueba se realizará de acuerdo con las normas que establezca cada centro. Las traducciones deberán cargarse el mismo día de la prueba en una base de datos gestionada por la DG Traducción (véase la sección 4).

La DG Traducción evaluará las traducciones y designará una traducción ganadora por cada Estado miembro (sección 5).

CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

Los ganadores serán invitados a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas en la primavera de 2019. La DG Traducción sufragará los gastos de viaje y alojamiento del ganador, un acompañante adulto y un profesor de cada Estado miembro (véase la sección 6).

Toda la información sobre el concurso se publicará sistemáticamente en las páginas de Juvenes Translatores. Por ello, los profesores responsables deberán consultar dichas páginas con regularidad a fin de no perder ninguna información importante.

PREPARATIVOS

1. ANUNCIO E INSCRIPCIÓN

La DG Traducción anunciará el concurso en la web de Juvenes Translatores
(http://ec.europa.eu/translatores) el:

1 de septiembre de 2018 a las 12.00 horas (hora de Bruselas).

Los centros que deseen participar deberán cumplimentar el formulario de inscripción online
(véase el punto 1.2).

El envío del formulario de inscripción implica la aceptación de ciertos compromisos por parte del centro (véase el punto 1.3).

1.1. Centros que pueden participar

Los centros deberán:

• estar situados en un Estado miembro de la UE
• estar reconocidos por las autoridades educativas de uno o varios Estados miembros de la UE
• seleccionar entre dos y cinco alumnos nacidos en 2001
• tener acceso a internet
• disponer de un ordenador que pueda abrir e imprimir ficheros PDF (las pruebas y las hojas para la traducción se enviarán en este formato)
• tener acceso a un escáner para poder pasar las traducciones, en blanco y negro, al formato PDF y cargarlas después en la base de datos de la DG Traducción. Todo ello deberá efectuarse el día del concurso.

El centro debe ser un centro de enseñanza secundaria. El concurso no está abierto a centros nocturnos de enseñanza de idiomas y demás cursos no obligatorios de idiomas.

1.2. Inscripción

Antes de formalizar la inscripción, el profesor responsable deberá contar con la aprobación explícita del director del centro para la participación.

En el formulario de inscripción (solo un formulario por centro) deberá indicarse:

• nombre y dirección del centro
• nombre y apellidos de una persona de contacto
• como mínimo una dirección electrónica válida.

Esa dirección electrónica será la única vía de comunicación con nosotros, por lo que rogamos encarecidamente que:

• se consulte con regularidad
• se compruebe que el buzón no esté lleno.

El plazo de inscripción será del 1 de septiembre de 2018 a las 12.00 horas (hora de Bruselas) al 20 de octubre de 2018 a las 12.00 horas (hora de Bruselas). No se aceptarán los formularios que se presenten incompletos o fuera de plazo.

A cada centro inscrito –y posteriormente a cada alumno participante– se le asignará un número de registro. Estos números se deberán tener a mano el día de la prueba.

1.3. Compromiso que adquiere el centro al inscribirse

Al enviar el formulario de inscripción, el centro se compromete a respetar las bases del concurso y, si es seleccionado, a organizar la prueba de traducción en sus locales.

Esto implica:

• seleccionar a los alumnos (nacidos en 2001) e inscribirlos
• poner a disposición las instalaciones y el personal adecuados para la prueba de traducción
• imprimir y distribuir los textos originales que deben traducirse y las hojas de traducción
• permitir a los alumnos seleccionados realizar la prueba
• asegurarse de que los alumnos seleccionados y sus padres o tutores conozcan y acepten las bases del concurso
• garantizar que la prueba se realice en condiciones justas e imparciales
• si uno de los alumnos resulta ganador, concederle el permiso y el tiempo de ausencia necesarios para que asista a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas.

El centro acepta asimismo que, si es seleccionado para concursar, su nombre figure en la web de Juvenes Translatores.

Si un centro no cumple el compromiso adquirido de acuerdo con el punto 1.3 podrá ser excluido del concurso.

2. SELECCIÓN DE LOS CENTROS

Los centros que vayan a participar en el concurso se seleccionarán al azar, por procedimientos electrónicos, entre los que hayan presentado el formulario de inscripción.

El número de centros seleccionados de cada Estado miembro será igual al número de escaños que tenga el Estado miembro en el Parlamento Europeo, a saber:

Estado miembro - Centros

Austria 18
Bélgica 21
Bulgaria 17
Croacia 11
Chipre 6
Chequia 21
Dinamarca 13
Estonia 6
Finlandia 13
Francia 74
Alemania 96
Grecia 21
Hungría 21
Irlanda 11
Italia 73
Letonia 8
Lituania 11
Luxemburgo 6
Malta 6
Países Bajos 26
Polonia 51
Portugal 21
Rumanía 32
Eslovenia 8
Eslovaquia 13
España 54
Suecia 20
Reino Unido 73
Total 751

A efectos de la selección, cada centro se contará dentro de la cuota del Estado miembro en que esté situado. Por ejemplo, el IES Liceo español Luis Buñuel, situado en Francia, se cuenta dentro de la cuota de Francia.

La lista de centros seleccionados se publicará en la web de Juvenes Translatores a finales de octubre de 2018.

3. SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS

En las presentes bases, los términos "alumno" y "alumno seleccionado" hacen referencia a todos los alumnos o alumnas propuestos por los centros seleccionados. Cada centro seleccionado puede proponer entre dos y cinco alumnos, que deberán:

• haber nacido en 2001
• estar matriculados en un centro que responda a los criterios mencionados en el punto 1.1.

El requisito del año de nacimiento tiene por objeto garantizar que los alumnos se encuentran en igualdad de condiciones, independientemente de los sistemas educativos de los países de la UE. Si un alumno no ha nacido en 2001 quedará excluido del concurso.

El centro deberá especificar el par de lenguas elegido por cada alumno seleccionado, a saber, la lengua de origen y la lengua de destino a la que desea traducir (véase el punto 3.4).

3.1. Nombres de los alumnos y pares de lenguas

Los centros seleccionados deberán inscribir a los alumnos que hayan elegido antes de las 12.00 horas del 21 de noviembre de 2018. Cada centro podrá inscribir entre dos y cinco alumnos. Para ello deberá introducir sus nombres y apellidos y los pares de lenguas elegidos en la base de datos, utilizando el enlace que enviará por correo electrónico el equipo Juvenes Translatores (también se podrá inscribir un sexto alumno como suplente para el caso de que alguno de los inscritos inicialmente no pueda participar, por ejemplo por enfermedad).

Después del 21 de noviembre de 2018 no se podrán cambiar ni la lista de alumnos seleccionados ni los pares de lenguas que hayan elegido.

El centro deberá informar a los padres o tutores de cada alumno de su participación en el concurso.

3.2. Selección de los alumnos

Los centros podrán establecer sus propios criterios para seleccionar a los alumnos concursantes, pero dichos criterios deberán ser claros, justos y no discriminatorios. Si la DG Traducción considera que un centro ha aplicado criterios injustos o discriminatorios, podrá excluirlo del concurso.

3.3. Protección de los datos personales

La DG Traducción garantizará la protección de todos los datos personales que prescriba la legislación aplicable.

Los nombres de los centros y de los ganadores nacionales y sus traducciones se harán públicos (véase la sección 5), y la visita de los ganadores a Bruselas para la ceremonia de entrega de premios podrá estar cubierta por los medios de comunicación.

En el formulario de autorización de Juvenes Translatores y en la declaración de privacidad se expone más detalladamente la manera de cumplir las obligaciones de protección de datos personales por parte de la DG Traducción. Estos documentos se enviarán por correo electrónico a los 28 ganadores solo a través de sus profesores.

3.4. Pares de lenguas (combinaciones lingüísticas)

Cada alumno podrá elegir como lengua de origen y lengua de destino cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea. Las lenguas oficiales de la Unión Europea son:

alemán (DE), búlgaro (BG), checo (CS), croata (HR), danés (DA), eslovaco (SK), esloveno (SL), español (ES), estonio (ET), finés (FI), francés (FR), griego (EL), húngaro (HU), inglés (EN), irlandés (GA), italiano (IT), letón (LV), lituano (LT), maltés (MT), neerlandés (NL), polaco (PL), portugués (PT), rumano (RO) y sueco (SV).

El par de lenguas elegido por cada alumno deberá indicarse en el momento de su inscripción (véase el punto 3.1) y no se podrá cambiar después del 21 de noviembre de 2018.

Se recomienda encarecidamente que los alumnos traduzcan hacia su lengua materna o hacia la que mejor dominen. En cualquier caso, debe ser una de las lenguas oficiales de la UE anteriormente mencionadas.

PRUEBA DE TRADUCCIÓN

4. REALIZACIÓN DE LA PRUEBA

El día de la prueba (22 de noviembre de 2018), la DG Traducción distribuirá los textos originales a los centros solo por vía electrónica (se enviarán por correo electrónico y también podrán descargarse de la web de Juvenes Translatores). Los textos irán marcados con la cifra "2018" en el encabezamiento y el código de la lengua de origen.

La prueba de traducción se realizará simultáneamente en todos los centros participantes entre
las 10.00 y las 12.00, hora de Bruselas. Se hará en los locales de los centros.

Los centros harán todo lo posible por asegurarse de que la prueba se realice en condiciones justas e imparciales. Los alumnos deberán concursar individualmente, no en parejas ni en equipos, y los profesores no deberán ayudarles.

Los centros podrán permitir la participación no oficial de otros alumnos (por ejemplo, organizando un concurso interno paralelo o utilizándolo para evaluar a los alumnos), pero no deberán enviar ninguna de estas otras traducciones a la DG Traducción.

Durante la prueba no podrán utilizarse ordenadores ni dispositivos electrónicos de ningún tipo.

Las traducciones deberán estar escritas a mano, con bolígrafo negro, en las hojas de traducción facilitadas por la DG Traducción, y de manera legible. Los textos ilegibles y los que no estén escritos en las hojas facilitadas se eliminarán. Los alumnos no deben escribir todo en mayúsculas, pues los evaluadores deben poder determinar si las utilizan correctamente o no.

Después de la prueba, el mismo día del concurso, el centro deberá:

• escanear las traducciones y guardarlas en archivos PDF de buena calidad para la lectura (un solo archivo para cada traducción, de 3 MB como máximo; si el archivo es mayor, pruebe a escanearlo en blanco y negro)
• cargarlas en la base de datos de Juvenes Translatores mediante el enlace que se habrá enviado el día del concurso a la persona de contacto del centro.

En caso de surgir problemas técnicos persistentes, las traducciones podrán enviarse por correo electrónico o, alternativamente, por correo certificado a la DG Traducción en Bruselas:

Juvenes Translatores
Comisión Europea
Dirección General de Traducción a la atención de Žydra Bakutytė G-6 - 06/12
1049 Bruselas Bélgica

Si, por causas ajenas al centro, resulta imposible enviar las traducciones tal como se ha indicado, el centro deberá ponerse en contacto con el equipo Juvenes Translatores, que le dará las instrucciones oportunas.

La DG Traducción responderá lo antes posible las preguntas y asesorará por correo electrónico.

4.1. Alumnos con discapacidad

Los centros no deberán discriminar a los alumnos con discapacidad. El equipo Juvenes Translatores es consciente de que deben tomarse medidas especiales para permitir a estos

alumnos concursar en igualdad de condiciones. En caso de que un centro crea que las medidas necesarias contravienen las bases del concurso (por ejemplo, si un alumno necesita más tiempo que el habitual para escribir o si le es indispensable un ordenador para hacerlo), debe notificarlo al equipo Juvenes Translatores y explicar el tipo de discapacidad y la solución propuesta para su aprobación previa.

4.2. Responsabilidad de la organización práctica de la prueba

Los centros serán responsables de la organización física de las pruebas en sus locales, lo que incluye todas las disposiciones prácticas que deban adoptarse el día de su celebración, a saber:

• Asegurarse de que los textos enviados por la DG Traducción se tramiten adecuadamente, entre otras cosas evitando los retrasos y preservando su confidencialidad.
• Reunir a los alumnos en el aula en que vaya a realizarse la prueba.
• Facilitar a los concursantes los textos originales que les correspondan y las hojas de traducción.
• Asegurarse de que los alumnos indiquen en las hojas de traducción la información requerida: número de registro del centro, país, número del alumno en la base de datos, par de lenguas, iniciales del alumno (como precaución por si se mezclan traducciones en el momento de cargarlas) y año de nacimiento.
• Vigilar a los alumnos durante la prueba.
• Escanear y cargar las traducciones en la base de datos de Juvenes Translatores a través del enlace enviado por correo electrónico (un PDF para cada traducción).

Los centros deberán conservar las traducciones originales durante seis meses.

4.3. Uso de diccionarios u otros instrumentos por los alumnos durante la prueba

Los diccionarios son herramientas del traductor y, por lo tanto, los alumnos podrán utilizarlos durante la prueba. Pero solo versiones impresas. Podrán utilizarse diccionarios tanto monolingües como bilingües.

Están prohibidas las ayudas electrónicas de todo tipo, como ordenadores, teléfonos móviles, versiones electrónicas de diccionarios o glosarios o programas de traducción.

5. EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS Y PUBLICACIÓN

5.1. Evaluación

Cada traducción será evaluada por un grupo de traductores y revisores profesionales de la DG Traducción.

Después de la evaluación, un jurado presidido por el Director General de la DG Traducción elegirá la mejor traducción de cada Estado miembro.

El trabajo y las deliberaciones del citado grupo y del jurado serán confidenciales. No se darán calificaciones individuales.

Se podrán dar menciones especiales hasta a un 10% de los alumnos si sus traducciones son de una calidad excelente. Todos los alumnos recibirán un certificado de participación.

Las decisiones del grupo y del jurado serán definitivas. Las instituciones de la UE podrán reproducir y utilizar internamente tanto las traducciones como sus evaluaciones en futuros programas de formación sobre evaluación de traducciones.

5.2. Criterios de evaluación

El grupo evaluador aplicará criterios similares a los utilizados para evaluar las traducciones efectuadas en la DG Traducción, como:

• exactitud de la traducción
• aptitud para escribir correctamente (expresión y gramática)
• fluidez del texto
• creatividad de las soluciones.

El grupo podrá eliminar cualquier traducción que, a su entender, no se haya efectuado en condiciones justas e imparciales.

5.3. Anuncio de los ganadores y formulario de autorización
www.escritores.org
La lista de los 28 alumnos ganadores se anunciará a principios de febrero de 2019.

La DG Traducción enviará por correo electrónico un formulario de autorización al centro del ganador. El centro deberá imprimirlo, firmarlo y remitirlo a la DG Traducción en Bruselas, dentro del plazo, junto con una fotocopia del documento de identidad válido del alumno.

El formulario deberá estar firmado por:

• el alumno
• los padres o tutores del alumno (si este no ha cumplido aún los 18 años en la fecha del viaje)

En ese formulario, el alumno y sus padres o tutores declararán que:

• se permitirá al alumno viajar a Bruselas para asistir a la ceremonia de entrega de premios
• las fotos y grabaciones en vídeo de la ceremonia de entrega de premios y de la visita a Bruselas podrán publicarse en la web y la página de Facebook de Juvenes Translatores
• uno de los padres o tutores, o un adulto autorizado por ellos, acompañará al alumno a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas (esta condición no es obligatoria si el alumno ha cumplido los 18 años en la fecha del viaje).

Una declaración de privacidad adjunta al formulario de autorización especifica cómo se recogerán, procesarán y utilizarán los datos personales, en estricto cumplimiento de la legislación aplicable.

CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

6. CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

Los ganadores, un adulto acompañante y un profesor por ganador serán invitados a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas.

Los ganadores que no hayan cumplido 18 años el día de la ceremonia deberán ir acompañados de uno de los padres o tutores, o de otro adulto autorizado por estos, que asumirá la completa responsabilidad de sí mismo y del alumno durante el viaje y la estancia en Bruselas.

El alumno, el profesor y el adulto acompañante deberán llevar los documentos exigidos para el viaje.

7. COSTES

Los centros asumirán los costes de la organización de las pruebas en sus locales, por ejemplo la impresión de los textos para traducir y el material necesario.

La Comisión costeará la ceremonia de entrega de premios, así como la puesta a disposición de los textos que se traducirán y el proceso de evaluación.

La Comisión organizará y sufragará el viaje (desde el país de origen hasta el hotel en Bruselas, excepto los traslados de corta distancia, como el taxi al aeropuerto o estación de ferrocarril del país de origen) y el alojamiento del ganador, un profesor y un acompañante adulto por Estado miembro.

8. INTERPRETACIÓN DE LAS PRESENTES BASES

La interpretación de las presentes bases por parte de la DG Traducción es definitiva.

Más información:

• Consulte la web de Juvenes Translatores.
• Pregunte al equipo de Juvenes Translatores —Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Pregunte a la persona de contacto de Juvenes Translatores en la oficina local de la DG Traducción en su país.


Fuente: ec.europa.eu/info/sites/info/files/education/events/documents/juvenestranslatores_rules_2018_es.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA CORTA DE CIUTAT VELLA 2018 (España)

15:11:2018

Género: Poesía

Premio:   250 € y diploma

Abierto a: persona empadronada en la ciudad de València

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2018

 

BASES

 
Anuncio del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia sobre extracto del acuerdo de 14 de septiembre de 2018 de la Junta de Gobierno Local, por el que se aprueba la convocatoria del Concurso de Poesía Corta de Ciutat Vella 2018. BDNS (Identif.): 415679.

ANUNCIO

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http:// www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):

Primero. Beneficiarios:

Podrá presentarse cualquier persona que esté empadronada en la ciudad de València. No podrán participar en la presente convocatoria las personas físicas que, cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiarios que establece el artículo 13 de la LGS, y la disposición adicional segunda de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de València y sus Organismos Públicos.

Segundo. Finalidad:

Primera edición del Certamen de Poesía Corta con el objeto de promover la cultura y la poesía en el entorno del Distrito, así como divulgar y promover la poesía interaccionando con redes sociales, siendo elegida para esta edición la red social Twitter. El tema del certamen será libre, y podrá ser en prosa o en verso. Quedarán excluidos aquellos que fomenten el odio, la violencia, el racismo o el maltrato. Tanto las redacciones en prosa como las redacciones en verso constarán de un máximo de 140 caracteres, como la máxima extensión que tenían hasta hace poco los mensajes (tuits) en la red social Twitter.

Tercero. Bases reguladoras:
www.escritores.org
Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de València y sus Organismos Públicos, aprobada inicialmente por acuerdo plenario de 28 de julio de 2016 (BOP 1-09-16), elevada a definitiva por Resolución de Alcaldía nº. Z-903, de fecha 19 de octubre de 2016 (BOP 2-11-16).

Cuarto. Importe premios:

1º- Premio, en metálico 250,00 €
2º- Premio, en metálico 150,00 €
3º- Premio, en metálico 100,00 €

A todos los premiados se les entregará un diploma de reconocimiento en la fiesta de navidad que celebra anualmente la Junta Municipal. Ningún participante podrá obtener más de un premio.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes:

La fecha de presentación de las poesías será desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2018, ambos inclusive, debiendo presentarse por medio de Instancia General en el Registro de la Junta Municipal de Ciutat Vella, sita en calle Miguelete, nº l de València, de lunes a viernes en horario de 8,30 a 14,00 horas.


Fuente: bop.dival.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE RELATOS ERÓTICOS DIALOGASEX (España)

15:10:2018

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Dialogasex

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES

 

Desde la Asociación Dialogasex queremos proponeros, una edición más, este concurso de relatos eróticos con el fin de potenciar una sexualidad en positivo, donde la fantasía y el erotismo se conviertan en herramientas en pro de una vida sexual satisfactoria y saludable.



BASES

1. Rango de participación: personas mayores de 18 años, independientemente de su zona geográfica.

2. Los textos deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 2 folios por una sola cara, a 1,5 de interlineado, letra de 12 puntos y márgenes de 2 cm.

3. Cada participante podrá enviar un único relato.

4. Los relatos deberán ser inéditos y girar en torno a la erótica, ajustándose al tema de la presente edición (el vino). No podrán haber participado en otros certámenes con el mismo relato ni haber publicado el mismo en ningún formato físico o digital.

5. Envío: Los relatos se enviarán por correo ordinario (dirección: Dialogasex-Senso Plaza Fuente Dorada, Nº5, 3ºB, C.P: 47002 – Valladolid) o también podrán entregarse en mano los lunes de 19 a 21 h. en la misma dirección. No se admite el envío de relatos por correo electrónico. Se enviarán tres copias dentro de un sobre con el título del relato y sin identificación de la persona remitente. En su interior, además del relato por triplicado, deberá incluirse una plica con los datos del autor o autora (nombre, dirección postal, correo electrónico y teléfono).

6. Género: Relato erótico corto.

7. Temática: el vino.
www.escritores.org
8. Recepción de relatos: del 3 de septiembre al 15 de octubre de 2018.

9. Fallo del jurado: Se hará público el jueves 22 de noviembre a través de la Web de Dialogasex (www.dialogasex.es) y de sus redes sociales. El fallo también será comunicado a los ganadores o ganadoras a través de sus contactos personales.

10. Entrega de premios La entrega de premios se realizará el 29 de noviembre en La Otra Librería Café (C/Juan de Mambrilla 19 – Valladolid) a las 20 horas a través del jurado, formado por: Lara Herrero, Eduardo Izquierdo, María José Larena, Amparo Martín y Julio del Valle.

11. Premios: Los premios corren a cargo del patrocinio de las siguientes empresas: La Boutique del Vino, Reinas Lencería, Más allá del placer, Diversual, Amantis, Restaurante Niza y Dialogasex.
- Primer premio: 300€
- Segundo premio: 150€ + Lote de productos eróticos (Condonería Goma3)
- Tercer premio: 100€ + Lote de Vermú Golfo

12. Derechos de la obra: La Asociación Dialogasex se reserva los derechos de la publicación de los relatos seleccionados, por lo que los finalistas, ganadores o aquellos seleccionados para su publicación, ceden los de derechos de autor a la Asociación Dialogasex para su publicación. Los originales no se devuelven.

13. La participación supone la aceptación de las bases.


Fuente: dialogasex.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025