Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE POESÍA JOVEN UNAM 2018 (México)

01:06:2018

Género: Poesía

Premio:   Edición y 10% de los ejemplares del tiraje

Abierto a: estudiantes inscritos en el bachillerato de la unam y escuelas incorporadas, en licenciatura y posgrado, que sean menores de 30 años o los cumplan en 2018

Entidad convocante: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:06:2018

 

BASES

 
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL, CONVOCA AL I PREMIO DE POESÍA JOVEN UNAM 2018
www.escritores.org
CONVOCATORIA

BASES
La Universidad Nacional Autónoma de México (unam), a través de la Coordinación de Difusión Cultural (cdc) y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (dgpfe), convoca a los estudiantes inscritos en el bachillerato de la unam y escuelas incorporadas, en licenciatura y posgrado, que sean menores de 30 años o los cumplan en 2018, y que deseen publicar un libro de poemas auspiciado por nuestra institución, con arreglo a las siguientes bases:

PRIMERA. Podrán participar con una o más obras originales e inéditas escritas en castellano.

SEGUNDA. Los autores de los libros seleccionados para su publicación recibirán 10 por ciento de los ejemplares del tiraje de la primera edición por concepto de regalías por derechos de autor y suscribirán un contrato de edición en estos términos con la dgpfe por un plazo de cinco años, durante los cuales la dgpfe podrá reimprimir el libro en las mismas condiciones de la primera edición.

TERCERA. Los poemarios, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 56 páginas, un máximo de 28 versos por página y cada poema debe iniciar página. Se presentará el manuscrito con pseudónimo y como archivo adjunto a la siguiente dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CUARTA. En un sobre cerrado y con el título de la obra y el pseudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento, certificado de naturalización, pasaporte o prueba de residencia legal en el país. Asimismo, el sobre deberá contener una breve nota bibliográfica del autor y la confirmación de que la obra es inédita y libre de contrato con editoriales nacionales o extranjeras. Este sobre se deberá enviar a Avenida del iman núm. 5, Ciudad Universitaria, 04530, Ciudad de México, México.

QUINTA. El plazo de presentación finaliza el 1 de junio de 2018.

SEXTA. La unam, a través de la cdc y la dgpfe, designará un comité de lectura constituido por especialistas, quienes seleccionarán las obras sobre las que deliberará posteriormente el jurado, integrado por los escritores Rocío Cerón, Luis García Montero y Eloy Urroz. Si en la deliberación previa a la votación se considerase por mayoría de sus miembros que ninguna de las obras presentadas posee calidad suficiente para su publicación, esta convocatoria podrá declararse desierta.

SÉPTIMA. El fallo del jurado será inapelable y se hará público durante el mes de agosto de 2018.

OCTAVA. Las obras seleccionadas serán publicadas por la dgpfe de la unam en 2018. Los ganadores deberán facilitar, en el plazo de un mes desde que se les notifique, un soporte informático con el contenido íntegro de la obra premiada. Si la obra ganadora fuese editada con posterioridad al término de la vigencia del contrato, el ganador se obliga a incluir la leyenda “Premio Poesía Joven unam 2018”.

NOVENA. No se devolverán los materiales recibidos.

DÉCIMA. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de estas bases. El jurado resolverá todos aquellos aspectos no contemplados en las mismas.


Fuente: www.libros.unam.mx




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CERTAMEN LITERARIO IES SALVADOR RUEDA DE RELATO CORTO (España)

30:04:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   150 €

Abierto a: alumnos matriculados en el IES Salvador Rueda de Vélez-Málaga, y alumnos de 5ª Y 6º de Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en centros de la comarca de la Axarquía

Entidad convocante: IES Salvador Rueda de Vélez-Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
BASES:

1. Podrán concurrir al certamen los alumnos que cumplan las siguientes condiciones, según estas modalidades:

a) Modalidad 1: alumnos de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en centros de la comarca de la Axarquía.
b) Modalidad 2: alumnos matriculados en el IES Salvador Rueda de Vélez-Málaga.
c) Modalidad 3: alumnos de 5ª Y 6º de Primaria matriculados en centros de la comarca de la Axarquía.

2. Cada participante podrá presentar una sola obra, escrita en español y redactada de acuerdo a las normas ortográficas de la Real Academia Española. Los relatos o cuentos deberán ser originales e inéditos y no pueden haber sido galardonados en ningún otro certamen literario.

3. Cada uno de los trabajos originales será presentado en un sobre único bajo seudónimo, que incluirá cuatro copias perfectamente mecanografiadas y grapadas (DIN A4 a doble espacio; fuente: Times New Roman; tamaño de fuente: 12). A los ganadores se les podrá exigir la presentación de la obra en un formato electrónico (en soporte USB).

4. La extensión mínima de los relatos será de tres folios , y la máxima de seis folios .

5. Las copias se acompañarán de un segundo sobre cerrado o plica que contenga nombre y apellidos del autor, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto, además de una fotocopia del D.N.I., así como el nombre del centro en el que cursa estudios.

6. El plazo de admisión de originales se abre el día 5 de marzo de 2018 y finaliza el día 30 de abril de ese mismo año. Los trabajos se remitirán, haciendo constar en el exterior del sobre Certamen Literario I.E.S Salvador Rueda, a la siguiente dirección postal:

I.E.S Salvador Rueda
C/Hermanos López Campos, s/n
29700-Vélez-Málaga (Málaga)
www.escritores.org
En el exterior del sobre que contiene las copias del relato, así como en el sobre que contiene los datos personales (o plica), deberá constar la modalidad por la que se participa: Modalidad 1, Modalidad 2, Modalidad 3.

8. En el Certamen se concederán los siguientes premios atendiendo a las modalidades anteriormente citadas:
-Modalidad 1: Se establece un único premio de 150 euros.
-Modalidad 2: Se establece un único premio de 150 euros.
-Modalidad 3: Se establece un único premio de 100 euros.
Asimismo, el jurado podrá otorgar diplomas de honor a aquellas obras que considere merecedoras de ello.

9. El jurado estará formado por las personas que designe la organización del certamen y su composición no se hará pública hasta la fecha del fallo del certamen.

10. Si el jurado considera que ninguna obra reúne los requisitos valorados para obtener el premio o los premios, estos quedarán desiertos.

11. El fallo se hará público en junio de 2018 a través de los medios de comunicación y la página web del I.E.S Salvador Rueda de Vélez-Málaga, y personalmente a los autores premiados. Se hará entrega de los premios en un acto organizado por el I.E.S Salvador Rueda de Vélez-Málaga, siendo obligatoria la presencia de los premiados.

12. Una vez hecho público el fallo del jurado, los originales no premiados permanecerán treinta días a¡ disposición de los autores. Aquellos que no sean retirados en ese plazo serán destruidos.

13. La participación en el presente concurso literario implica la total aceptación de estas bases.

No se aceptarán relatos fuera de las fechas arriba indicadas. Los ganadores del certamen ceden los derechos de publicación de los relatos para su difusión o publicación por el IES Salvador Rueda de Vélez-Málaga.


Fuente: www.educacionenmalaga.es






Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO Y CIENTIFICO-JURIDICO DR. GUILLERMO O. NANO (Argentina)

31:05:2018

Género: Ensayo, poesía, cuento

Premio:   Publicación

Abierto a: abogados en actividad y/o los jubilados de todo el país y alumnos avanzados de la carrera de abogacía de Facultades de Derecho a nivel nacional

Entidad convocante: Federación Argentina de Colegios de Abogados FACA Cultura

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES

 
Federación Argentina de Colegios de Abogados FACA Cultura

BASES Y CONDICIONES

ARTICULO 1º: Podrán presentar obras los abogados en actividad y/o los jubilados de todo el país y alumnos avanzados de la carrera de abogacía de Facultades de Derecho a nivel nacional que reúnan la condición de alumno regular con más de veinticinco materias aprobadas.
Los géneros serán los siguientes: a) ensayo jurídico; b) poesía; c) cuento breve; d) libre.

ARTICULO 2º: Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos en idioma castellano.

ARTICULO 3º: El tema es libre y cada concursante podrá presentar un trabajo en cada uno de los géneros en competencia, con un seudónimo diferente en cada caso.

ARTICULO 4º: En ningún supuesto el sistema de publicación afectará los derechos intelectuales del autor.

ARTICULO 5°: De cada trabajo se presentarán dos ejemplares abrochados o anillados, en un sobre cerrado, caratulado con el nombre del concurso. En el interior de este sobre, se deberán acompañar dos sobres cerrados: sobre A (destinado al Jurado) con los siguientes datos: a) género en el que se presenta el concursante; b) título de la obra; c) seudónimo que adopta el autor. sobre B con los siguientes datos: a) nombre y apellido del autor; b) tipo y número de documento; c) domicilio y teléfono; d) fotocopia del título de abogado o constancia de abogado jubilado; e) constancia de alumno regular y analítico parcial de donde surja la cantidad de materias aprobadas; f) declaración jurada expresa de que la obra no ha sido presentada en concurso y/o certamen anterior ni tampoco en concurso y/o certamen alguno pendiente de resolución; g) título de la obra; h) seudónimo que adopta el autor.-

ARTICULO 6º: El lugar de presentación de las obras será la sede de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, avenida de Mayo Nº 651, segundo piso, CP 1084, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, personalmente o por correo (teléfonos 011-43318008/ 011-43318009).-

ARTICULO 7: Los Jurados estarán integrados por miembros designados por la Federación Argentina de Colegios de Abogados y se expedirán en un plazo máximo de cuarenta y cinco días corridos. Se designarán un Jurado de tres miembros para el género ´ ensayo jurídico ´ y un Jurado de tres miembros para los géneros literarios ´poesía´, ´cuento breve´ y ´libre´.- Dichos Jurados determinarán a los ganadores en cada género y el orden de mérito.
www.escritores.org
ARTICULO 8º: El plazo de presentación de las obras vencerá el día viernes  31 de mayo  de 2018.- Para las obras remitidas por correo se considerará la fecha que conste en el matasello o timbre postal.

ARTICULO 9º: Las obras deberán presentarse escritas en computadora, en papel formato A4 (según norma DIN-A4, 210 x 297 mm.) a doble espacio interlineado en letra ‘Times New Roman´ cuerpo 12, impresas a simple faz, margen superior de 3 ctms, margen inferior de 3 ctms, margen izquierdo de 3 ctms y margen derecho de 1,5 ctms. Los autores deberán adjuntar un CD con copia de la obra presentada.

ARTICULO 10°: El ensayo jurídico y el cuento breve tendrán una extensión máxima de diez carillas. La poesía no deberá superar los cuarenta versos. La categoría libre es sin condiciones estipuladas.-

ARTICULO 11º: Los tres primeros premios de cada género serán publicados por la Federación Argentina de Colegios de Abogados en su Página Web y/o por el medio o soporte que considere más conveniente . La participación en el concurso implica la cesión de derechos de publicación por parte del autor.

ARTICULO 12º: La Federación Argentina de Colegios de Abogados determinará fecha y lugar de entrega de premios.

ARTICULO 13º: Los trabajos presentados no serán devueltos.

ARTICULO 14º: Cualquier situación no prevista será resulta por la entidad organizadora en forma definitiva e irrecurrible.


Fuente: c0620315.ferozo.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO CUENTEARTE DE BV TOBALABA 2018 (Chile)

08:04:2018

Género: Cuento

Premio:   Pack de libros, membresía anual a la biblioteca y diploma

Abierto a: mayores de 16 años que residan en la Región Metropolitana

Entidad convocante: Biblioteca Viva Tobalaba

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   08:04:2018

 

BASES

 
Movidos por el éxito que han tenido sus clubes de lectura y de escritura creativa, Biblioteca Viva Tobalaba ha decidido realizar un concurso literario de cuentos que saque a lucir toda la creatividad de los socios y amigos que diariamente visitan la sede. 
www.escritores.org
El plazo de recepción de obras es hasta el 8 de abril.

A partir del viernes 9 de marzo, en el mesón de atención de público o a vía correo electrónico, se recibirán los textos narrativos que buscarán convertirse en los ganadores de la primera versión del concurso Cuentearte.  El certamen  premiará a los tres primeros lugares con libros, membresías anuales a nuestra biblioteca y un diploma que será entregado el 22 de abril en el contexto de la celebración del Día Internacional del Libro.

Bases del concurso:

- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años – escritores y aficionados – que residan en la Región Metropolitana, presentando un cuento original inédito (que no haya sido publicado en  libros, revistas, Internet u otros medios).

- Cada participante podrá concursar con un cuento, cuya temática será libre. La extensión no deberá exceder las 3 páginas, en tamaño carta, la letra debe ser Arial, tamaño 12, interlineado 1,5 cm.

- La recepción de la obra se podrá realizar por correo electrónico [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.] en formatos Word o PDF, especificando en el asunto “Concurso literario Cuentearte”, o en formato físico, dentro de un sobre, directamente en el mesón de atención de Biblioteca Viva Tobalaba.

- Al final del texto deben incluirse obligatoriamente los siguientes datos: nombre del autor(a), edad, comuna, correo electrónico, número de teléfono fijo y/o celular. La falta de alguno de estos datos se considerará motivo de descalificación de la obra en el presente certamen.

- El proceso de selección estará a cargo de un equipo integrado por profesionales de  Biblioteca Viva y Fundación la Fuente. Estos serán los encargados tanto de verificar el  cumplimiento de las bases como de calificar los cuentos.

- No podrán participar funcionarios de Biblioteca Viva o de Fundación La Fuente.

Las etapas del proceso son:

• Recepción de obras: del viernes 9 de marzo al domingo 8 de abril del 2018.

• Resultados del concurso y publicación de los ganadores: a conocer el 16 de abril a través de nuestra página web www.bibliotecaviva.cl.

• Premiación del concurso: Se realizará el 22 de abril en una ceremonia que se celebrará en las dependencias de Biblioteca Viva Tobalaba.


1er lugar
El primer lugar se hará acreedor de un pack de libros, una membresía anual como súper socio a nuestra biblioteca y  se la hará entrega de un diploma.

2do lugar
El segundo lugar se hará acreedor de un libro, una membresía anual como súper socio a nuestra biblioteca y se la hará entrega de un diploma.

3er lugar
El tercer lugar se hará acreedor de un premio sorpresa, una membresía anual a nuestra biblioteca  y se la hará entrega de un diploma.


Fuente: www.bibliotecaviva.cl

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PERIODÍSTICO CONCHA GARCÍA CAMPOY 2018 (España)

16:04:2018

Género: Periodismo

Premio:   Galardón

Abierto a: trabajo publicado o emitido en 2017 en las categorías de Televisión, Radio, Prensa Escrita o Periodismo Digital

Entidad convocante: Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:04:2018

 

BASES

 

Reglamento

1. La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión convocará anualmente el Premio Periodístico Concha García Campoy para galardonar a profesionales de acreditado mérito por un trabajo concreto o por el conjunto de su trayectoria.

2. El Premio Periodístico Concha García Campoy tiene como finalidad reconocer trayectorias profesionales o trabajos periodísticos nacionales o internacionales de cualquier género, publicados en cualquier medio o soporte que trasladen a la sociedad con rigor, ética y compromiso historias relacionadas con la investigación, la divulgación científica o la salud.

Se establece que el Premio tendrá un carácter anual.

3. La Junta Directiva podrá establecer las diferentes categorías del Premio Periodístico Concha García Campoy.

4. La concesión Premio Periodístico Concha García Campoy se regirá por las normas del presente reglamento.

Requisitos

Para poder optar al Premio Periodístico Concha García Campoy se deberán cumplir los siguientes requisitos:

5. Haber desarrollado un trabajo periodístico en los términos indicados en el apartado segundo del presente reglamento y que dicho trabajo haya sido publicado o emitido en 2017 en las categorías de Televisión, Radio, Prensa Escrita o Periodismo Digital.

7. Haber desempeñado con brillantez y reconocimiento general sus tareas profesionales.

8. Cualquier otro mérito apreciado libremente por la Junta Directiva.

Candidatos

9. Para poder optar al Premio Periodístico Concha García Campoy no es necesario pertenecer previamente a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.

10. Las candidaturas al Premio Periodístico Concha García Campoy podrán ser presentadas por los propios candidatos o por terceras personas con el permiso del autor.

11. Cada candidatura deberá incluir, además de los datos del candidato, un currículo completo y una fotografía reciente.

12. La Junta Directiva de la Academia podrá revisar anualmente la forma, así como los requisitos en la presentación de las candidaturas.

13. La presentación de candidatos al Premio Periodístico Concha García Campoy se realizará a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., personalmente en la sede de la Academia, mediante el envío de los méritos del candidato a la Gerencia de la Academia o por cualquier modo en el que quede constancia fehaciente de su presentación.

14. Al correo anterior también se podrán dirigir todas las sugerencias que sobre el Premio Periodístico Concha García Campoy se quieran presentar al Jurado, para su posterior estudio.

15. El plazo de presentación de candidatos comienza el 5 de marzo y finaliza el 16 de abril de 2018.

16. Todo el material que se adjunta a las candidaturas presentadas quedará bajo custodia de la Academia en un archivo especial.

Jurado y votación

17. Un Jurado elegirá a los premiados entre las candidaturas presentadas. Se reunirá una vez finalizado el plazo de presentación de las candidaturas para estudiar, valorar y votar los trabajos presentados. El voto de cada vocal será personal e intransferible.

En caso de empate, el Presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión podrá ejercer su voto de calidad.

18. El Jurado del Premio Concha García Campoy 2017 estará compuesto por los siguientes vocales:
Presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión que será el Presidente del Jurado.
Vicepresidentes de la Academia de Televisión
Lorenzo Díaz García Campoy
Berta Díaz García Campoy
Presidenta de la FAPE
Luis del Olmo, Presidente de Honor de la Academia de la Radio
Un científico/a
Joan Serra
Olga Viza
Manuel Campo Vidal
Ángeles Caso
Elena Sánchez
María Escario
Pepe Carbajo

19. Se deberán someter a votación todas las personas propuestas y trabajos propuestos siempre que cumplan los requisitos fijados en el presente reglamento.

20. Los resultados de la concesión del Premio Periodístico Concha García Campoy se darán a conocer en el momento que estime oportuno el Jurado.
www.escritores.org
21. La entrega del Premio Periodístico Concha García Campoy se realizará en el curso de un acto al que podrán asistir todos los miembros de la Academia, previa confirmación de asistencia, así como los candidatos que hayan sido propuestos y aquellas otras personalidades invitadas por el Comité Organizador.

22. En caso de que el galardón sea a toda una trayectoria profesional, el Premio Periodístico Concha García Campoy se entregará al candidato elegido por compañeros de profesión como homenaje por su entrega y dedicación a la labor periodística.

23. El lugar del acto de entrega del Premio Periodístico Concha García Campoy y la fecha se anunciará con antelación suficiente una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas.

24. El premio no tendrá dotación económica.

25. Corresponde al Comité Organizador la elección del diseño del Premio Periodístico Concha García Campoy.

Patrocinio

26. El Comité Organizador, si así lo estima conveniente, podrá acordar el Patrocinio de este premio con entidades o instituciones relevantes del mundo social, económico o de la Comunicación.

Aceptación

27. La participación en el Premio Periodístico Concha García Campoy supone la aceptación total del presente Reglamento, cuya interpretación corresponde al Comité Organizador.


Fuente y Formulario de inscripción
http://www.academiatv.es/premios/premio-periodistico-concha-garcia-campoy/#.Wp_mw9_iaUm



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025