Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

16º PREMIO DE PERIODISMO SEOM (España)

30:06:2018

Género: Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a: autor o autores de todos los reportajes y crónicas publicados o emitidos en medios de comunicación de todo el territorio nacional entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 
En Oncología hoy disponemos de muchas más herramientas para ayudar a nuestros pacientes con cáncer que hace unas décadas, fruto de una investigación incesante que nos ha permitido un mayor conocimiento de las bases moleculares del cáncer, mejores métodos diagnósticos y terapias más eficaces. Y así estamos consiguiendo importantes avances, en estadios precoces y avanzados y tanto en tumores frecuentes como infrecuentes, que se traducen en mayor tasa de curaciones, supervivencias más largas y mejor calidad de vida.
www.escritores.org
La contribución de los medios de comunicación y de las redes sociales a la normalización es fundamental por su relevante papel de altavoz. Desde aquí agradecemos el apoyo prestado por los periodistas y su contribución a ayudarnos a normalizar el cáncer.

En SEOM llevamos muchos años trabajando en la no estigmatización y defendiendo el uso apropiado de la palabra cáncer porque sabemos el impacto que tiene cualquier noticia sobre este tema en los pacientes, sus familiares y la sociedad. Queremos seguir recordando la importancia de no hacer un uso fuera de contexto de la palabra cáncer. Así como invitar a la reflexión y al cuidado especialmente de los titulares, sobre todo incidiendo en no ser especialmente negativos ni positivos y en no generar falsas expectativas y esperanzas.

Por decimosexto año la SEOM, con la colaboración de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), convoca una nueva edición de los Premios de Periodismo SEOM. Animamos a todos los profesionales de los medios de comunicación a que continúen participando con el mismo entusiasmo y excelente nivel que año tras año nos manifiestan y, a los que no lo hayan hecho en ocasiones anteriores, les brindamos la oportunidad de presentar sus reportajes, artículos y crónicas a este Premio que cuenta con una clara trayectoria de independencia y pluralismo.

Bases de Participación

1. El 16º Premio de Periodismo SEOM tiene como objetivo premiar la labor divulgativa de los medios de comunicación y su contribución a la difusión de mensajes positivos relacionados con el cáncer. En la presente edición, el jurado valorará aquellos trabajos que:
• Más contribuyan a la desmitificación de cáncer como enfermedad terminal.
• Más promulguen la no estigmatización de la palabra cáncer.
• Más difundan la importancia de la prevención.
• Más divulguen la labor de la Oncología Médica española.
• Más divulguen la importancia de los avances en Oncología Médica.

2. Para concurrir al 16º Premio de Periodismo SEOM se establecen dos categorías:

a) Categoría prensa escrita: Podrán optar el autor o autores de todos los reportajes y crónicas publicados en la prensa escrita y digital, tanto general como especializada, de todo el territorio nacional durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017.

b) Categoría medios audiovisuales: Podrán optar el autor o autores de todos los artículos y reportajes emitidos en radio, televisión e internet de todo el territorio nacional durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017.

3. El premio estará dotado con 3.000 € para la categoría de prensa escrita y con 3.000 € para la categoría de medios audiovisuales (impuestos no incluidos).

4. Para poder optar al premio, se enviarán seis copias del trabajo y un original donde se publicó. Si no conserva el original, en su defecto se debe enviar un certificado o carta oficial del medio de comunicación en donde se indique la fecha de publicación del mismo:
Dirección de envío:
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Dpto. de Comunicación • Ref. Premio Periodismo
C/ Velázquez, 7, 3ª Plta. • 28001 MADRID

5. Las candidaturas a la categoría medios audiovisuales deberán enviarse en formato de reproducción estandard (7 CD o 7 DVD) y certificado de la emisora o cadena donde se divulgó.

6. La fecha límite de recepción de trabajos será el 30 de junio de 2018.

7. El jurado estará compuesto por la SEOM y la ANIS, y su composición se dará a conocer en el momento del fallo.

8. La decisión del jurado será inapelable.

9. Oportunamente se comunicará la fecha y el lugar donde el jurado anunciará el fallo del premio.

10. No se procederá a la devolución de los trabajos presentados a concurso, reservándose la Sociedad convocante el derecho de su publicación en un volumen único.

11. Los participantes asumen la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.seom.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE RELATO CORTO "VILLA DE OLIETE" (España)

01:07:2018

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Oliete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:07:2018

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Oliete Convoca el III PREMIO DE RELATO CORTO "Villa de Oliete" que se regirá por las siguientes

BASES

la
Podrán concurrir a este Premio todos los escritores que lo deseen, siempre que los trabajos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados en otros concursos. Cada concursante podrá enviar el número de originales que desee.

2a
Los cuentos, cuyo tema será libre, tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5.

3a
Los trabajos redactados a doble espacio en Word, Times 12 puntos, se presentarán por triplicado impresos por una sola cara y en tamaño DIN A4, paginados y grapados.

4a
Los relatos se presentarán necesariamente con pseudónimo, bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: para el III Premio de Relato Corto "Villa de Oliete". En sobre aparte y cerrado, —que se acompañará al trabajo—, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y tema elegido.

5a
Se establece un único premio de 300 Euros. Este premio estará sujeto a retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente.

El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 1 de julio de 2018, debiéndose remitir a la siguiente dirección:
III Premio de Relato Corto "Villa de Oliete"
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Oliete,
Plaza San Martín s/n
C.P. 44548 Oliete (Teruel) España
Teléfono de información: 978 81 80 01
Se admitirán los trabajos recibidos después de cerrado el Plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de 1 de julio 2018 o anterior.

7a
El jurado estará formado por la Concejal de Cultura y reconocidos representantes del mundo de las letras y un representante de la Asociación Aragonesa de Escritores. Además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable.

8a
El fallo del Jurado se hará público el 10 de agosto de 2018 y se difundirá a través de los distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

9a
La entrega del Premio "Villa de Oliete" será en acto público a celebrar el día 18 de Agosto de 2018. El autor premiado se compromete a asistir al acto de entrega del Premio, donde se dará lectura al relato ganador.

10a
La Organización será la encargada de realizar una selección a partir de las obras recibidas. Dicha selección podrá ser utilizada para la realización de los diversos actos de promoción y difusión de la cultura relacionados con el Certamen Cultural (lectura pública de relatos o fragmentos de ellos) llevados a cabo a lo largo del mes de agosto en el municipio de Oliete.
www.escritores.org
11a
Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores en la Secretaría del Ayuntamiento de Oliete hasta el 30 de octubre de 2018. Podrán ser retirados personalmente o bien gestionando su envío por correo (corriendo todos los gastos por cuenta del participante). Todos los originales no retirados para esa fecha serán destruidos.

12a
Se entiende que, con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO "LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. UN CUENTO POSIBLE" (España)

15:05:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tarjeta regalo por valor de 400 €, en material  electrónico, informático, libros o fotográfico y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2018

 

BASES

 
1- Podrán participar autores, de cualquier nacionalidad, sexo, y edad, existirán 3 modalidades:
Infantil ( 7 a 12 años) 1 a 2 folios (formato A 4)  por una cara, y podrán incluir ilustraciones.
Juvenil ( 13 a 17 años) 2 a 4 folios (formato A 4)  con letra arial de tamaño 12 por una cara.
Adultos ( a partir de 18 años) 2 a 4 folios (formato A 4)  con letra arial de tamaño 12 por una   cara.

2- Las obras deberán ser inéditas y no premiadas en otros concursos, así como estar escritas en español. La temática será: La Participación Ciudadana.

3.- Serán rechazadas aquellas que por su contenido no atiendan los requisitos formales o técnicos del certamen, así como aquellas que atenten contra los derechos fundamentales de las personas.

4- Cada concursante participará sólo con una obra.

5- Forma de envío:

Se entregarán 2 copias y no podrán llevar firma ni señal alguna que denuncie su procedencia. Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título, firmados con un pseudónimo y modalidad a la que se presenta..

La obra, se enviará por correo a:
EXCMA. DIPUTACION DE CÁDIZ
SERVICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
AVDA 4 DE DICIEMBRE DE 1977 (antigua RAMON DE CARRANZA) 11-12 2ª PLANTA

Se adjuntará además un sobre cerrado indicando: nombre, edad, dirección, teléfono, DNI, o colegio al que pertenece en las categorías infantil y juvenil, título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.
www.escritores.org
6.-  A falta de alguno de los anteriores puntos se descalificará al concursante.

Las obras se recibirán por correo  a partir del 1 de abril y hasta el 15 de mayo de 2018, ambos inclusive. No se admitirán obras enviadas antes o después de las fechas indicadas. Las obras no seleccionadas serán destruidas.

7- El premio que seráúnico por modalidad para el/la ganador/a, será:
Infantil  (7  a 12 años)  tarjeta regalo por valor de  200 €, en material  electrónico, informático, libros o fotográfico.
Juvenil  (13  a 17 años)  tarjeta regalo por valor de  300 €, en material  electrónico, informático, libros o fotográfico.
Adultos (más de 18 años)  tarjeta regalo por valor de 400 €, en material  electrónico, informático, libros o fotográfico.

Los doce relatos finalistas, serán publicados en el Portal de Gobierno Abierto de la Excma. Diputación de Cádiz, así como en las redes sociales de este  Servicio de Participación Ciudadana.

8- El Jurado estará compuesto por Personal de la Diputación Provincial  de Cádiz, y personas con criterio cualificado vinculadas al mundo de la Literatura y la  creación artística.

9- El veredicto del Jurado será inapelable, dándose a conocer el/la ganador/a y el listado de finalistas, en la página web de la Diputación de Cádiz  www.dipucadiz.es,  la celebración de la entrega de premios  se organizará en el mes  Junio de  2018 en Cádiz.

10- Cualquier situación no prevista en las bases será resuelta según el criterio del Jurado.

11- La participación en el Concurso implica la aceptación plena de estas bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2018 (España)

16:07:2018

Género: Poesía

Premio:   6.000 €, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:07:2018

 

BASES

 
La Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, Organismo Autónomo dependiente de la misma, convoca la XXII Bienal de Poesía Provincia de León 2018, que se regirá por las siguientes

BASES

1. Se convoca el Premio XXII BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2018’, en régimen de concurrencia competitiva, al amparo de lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, y Reglamento que la desarrolla, así como de la Ordenanza General de Subvenciones aprobada por el Pleno de la Diputación Provincial de León el día 11 de septiembre de 2009 (BOP n.º 202/2009, de 26 de octubre de 2009) y las Bases Generales Reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, aprobadas por la Diputación Provincial de León con fecha 27 de febrero de 2008 (BOP n.º 45, de 5 de marzo de 2008).

La presente convocatoria está sometida a la tramitación prevista en el art. 7.4 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, siendo preceptiva la emisión de sendos informes por la Administración competente por razón de la materia, en los que se señale la inexistencia de duplicidades, y de la Administración que tenga atribuida la tutela financiera sobre la sostenibilidad financiera de la competencia que pretende ejercerse.

En consecuencia, la aprobación de la convocatoria queda condicionada al resultado de los informes correspondientes, de modo que una vez emitidos se adoptará nuevo acuerdo confirmando o dejando sin efecto la convocatoria en el caso de que alguno de ellos no sea favorable.

Las actuaciones realizadas con carácter previo a la emisión de sendos informes no generarán derecho, ni expectativa de derecho alguna a favor de los solicitantes.

2. Podrán participar todos aquellos autores que presenten sus obras escritas en español. Deberán ser originales e inéditas, que no hayan sido publicadas ni total ni parcialmente por ningún procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiadas en otro certamen literario, no solamente en la fecha de admisión al premio sino en el momento de proclamación del fallo.

El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

3. El premio está dotado con seis mil euros (6000,00), cantidad sujeta a las retenciones fiscales que correspondan, con cargo al vigente presupuesto del ILC para 2018, partida 610.33481.48102.

La concesión del premio lleva incluida la publicación del poemario ganador en la Colección Provincia de Poesía, que edita el Instituto Leonés de Cultura, con una tirada de quinientos ejemplares, de los que se entregará el 10 % al autor, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor por la primera edición. El autor/a premiado/a conservará la propiedad intelectual de su obra. La aceptación del premio por el autor conlleva, por tanto, la autorización al ILC para la utilización de los trabajos literarios premiados en una única edición y de los derechos de reproducción necesarios a tales fines, a los efectos previstos en los arts. 14.1 y 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

Se entregará diploma al autor/a premiado/a.

4. Los originales deberán tener una extensión mínima de 500 versos. Se presentarán por triplicado, en DIN-A4, escritos en formato Word, a 1,5 de interlineado, por una sola cara, en letra Times New Roman, Arial o similar, tamaño 12, debidamente cosidos, grapados o encuadernados.

5. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado en cuyo exterior se escribirá: XXII BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2018, así como el título de la obra y seudónimo utilizado, en su caso; dentro de este sobre se incluirá, a su vez, otro sobre cerrado en el que previamente se habrán guardado, debidamente cumplimentados, los siguientes documentos: la solicitud de participación en el premio (Anexo I), la declaración responsable (anexo II), un breve currículum personal y profesional del autor/a y una fotocopia del DNI o del pasaporte.

6. El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la convocatoria en el B.O.P. de León, y finalizará el día 16 de julio de 2018.

7. Los envíos se presentarán en el registro del Instituto Leonés de Cultura, (c/ Puerta de la Reina, 1 -24003 LEÓN). También podrán ser presentados en la forma prevista por el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En todo caso, en el sobre deberá constar la fecha de presentación.

8. La participación en este premio implica la íntegra aceptación de las presentes bases, así como el compromiso por parte del autor/a de no retirar la obra antes del fallo del jurado, excepto si ha resultado premiada en otro concurso, en cuyo caso está obligado a comunicar esta circunstancia al Instituto Leonés de Cultura tan pronto como la conozca, a fin de retirar su obra del premio. El Instituto Leonés de Cultura no mantendrá correspondencia alguna con los optantes al premio, ni facilitará a éstos información sobre los integrantes del jurado.

Una vez finalizado el concurso, las obras no premiadas y las correspondientes plicas serán destruidas, garantizando los derechos de los autores sobre su originalidad y el anonimato de sus obras.

9. Podrá constituirse un pre-jurado o comisión lectora, integrado por personas cualificadas, para seleccionar las obras que pasarán a la final del premio y que serán entregadas a los miembros del jurado para su lectura y valoración.
www.escritores.org
10. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario y cultural, y su fallo será inapelable. Su nombramiento y designación serán acordados por el Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura. La identificación de sus componentes no se hará pública hasta después de emitido el fallo. El jurado podrá declarar desierto el premio.

El ILC resolverá aquellas situaciones no contempladas en estas Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

11. El Consejo Rector del ILC concederá del premio en el sentido del fallo emitido por el jurado. El Instituto Leonés de Cultura presentará oficialmente la obra premiada, anunciándose públicamente la fecha elegida y la difundirá adecuadamente.

12. El autor/a premiado entregará el texto del poemario en soporte informático para su maquetación y edición dentro de la Colección Provincia de Poesía.

El autor se compromete a asistir a la entrega del premio y a la presentación oficial de su obra.

13. El Instituto Leonés de Cultura tendrá opción preferente de publicación de los originales que, no habiendo alcanzado el premio, estime de interés, previo acuerdo con los autores. El ILC se reserva el derecho de tomar iniciativas en aspectos no regulados por las presentes Bases, y de introducir modificaciones si redundasen en beneficio y éxito del Premio.

14. Contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente.

Asimismo, contra los acuerdos indicados, podrá ser entablado potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición.


Fuente / Anexo I / Anexo II



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO SEMANA DE LA CARTA MANUSCRITA (España)

11:04:2018

Género:   Carta

Premio:   Lote de libros, camiseta, diploma y lectura

Abierto a: estudiantes de la Universidad de Murcia

Entidad convocante: Semana de la Carta Manuscrita

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:04:2018

 

BASES

 
Por fin ha llegado el día de anunciar uno de los eventos programados para la celebración de la III Semana de la Carta Manuscrita: el concurso que se organiza con la participación de la Universidad de Murcia y su Facultad de Letras Universidad de Murcia.
www.escritores.org
Desde hoy hasta el 11 de abril se abre el plazo de envío de originales. De todos ellos se elegirán los tres premiados, gracias a un jurado compuesto por profesores de la facultad. Las obras premiadas se leerán tras el fallo del concurso, celebrado el 16 de abril, y podrán ser publicadas.

Además los premiados recibirán:
1er premio: Lote de libros, camiseta y diploma
2º premio: Libro, camiseta y diploma
3er premio: Camiseta y diploma.


CONCURSO LITERARIO  

BASES  

1. Pueden participar todos los estudiantes de la Universidad de Murcia.

2. La modalidad será epistolar. Puede escribirse tanto en verso como prosa.

Debe tratarse de una carta poniéndose en el lugar de un personaje de alguna obra literaria que escribe a otro personaje, de la misma obra o de otra diferente.

3. El original tendrá que estar escrito a mano, por una sola cara.

Máxima extensión de 3 páginas y mínima de 1.

Dentro de un mismo sobre con pseudónimo o plica se adjuntarán tres copias de la obra (una de ellas manuscrita) y un sobre dentro del cual se indicará el pseudónimo, el título de la obra y los datos personales (Nombre, apellidos, correo electrónico de la UMU).

4. Se enviará a A/A Semana de la Carta Manuscrita. Carmen M. Pujante Segura. Campus de la Merced. C/Santo Cristo, 1 - 30071 Murcia (España).

5. El plazo de admisión de originales terminará el 11 de abril de 2018 a las 20:00 horas.

6. Se adjudicarán tres premios:
1° premio: Lote de libros, camiseta y diploma
2° premio: Libro, camiseta y diploma
3° premio: camiseta y diploma

FALLO
EVENTO DE LECTURA CONTINUADA EL 16 DE ABRIL
- El jurado estará constituido por profesores de la UMU.
- Las cartas ganadoras se leerán el 16 de abril de 2018 en la lectura continuada que organiza esta misma iniciativa. Existe asimismo posibilidad de publicación.


Para más información enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: semanadelacartamanuscrita.wordpress.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025