Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9° CATÁLOGO IBEROAMÉRICA ILUSTRA (México)

27:04:2018

Género: Ilustración

Premio:  5.000 USD, publicación y exposición

Abierto a: Ilustradores profesionales de publicaciones infantiles y juveniles nacidos en cualquier país iberoamericano, sin importar el país de residencia actual, mayores de 21 años

Entidad convocante: Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES

 Con el fin de tender una red para difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica
Fundación SM ∙ El Ilustradero ∙ FIL Guadalajara convocan a  9° Catálogo Iberoamérica Ilustra bajo las siguientes bases:

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

• Ilustradores profesionales de publicaciones infantiles y juveniles nacidos en cualquier país iberoamericano, sin importar el país de residencia actual, mayores de 21 años.

• Quedan excluidos de la presente convocatoria el ganador de la edición anterior, los miembros del comité organizador y los integrantes del jurado, así como el personal del Grupo SM.

¿CÓMO PARTICIPAR?

• Los ilustradores podrán participar de manera individual o en grupo con un mínimo de tres y un máximo de cinco ilustraciones inéditas y en serie que conformen una secuencia narrativa consistente y con uniformidad en la que se cuente, por medio de imágenes, una historia con tema libre. Los trabajos no deberán incluir ningún texto y serán evaluados en conjunto.

• Las imágenes deberán tener como medida mínima 20 × 20 cm y máxima 43 × 28 cm (horizontal o vertical).

• En caso de participar en grupo, se deberá nombrar a un representante.

• Los interesados deberán completar debidamente la ficha de registro que se encuentra en el sitio www.iberoamericailustra.com

• Es necesario llenar correctamente el formulario en línea con todos los datos de contacto, incluir una semblanza de máximo 500 caracteres y la ficha técnica de las ilustraciones. El nombre de los archivos de las imágenes no deberá contener caracteres especiales (ñ, acentos, coma, punto, etcétera).

• Al completar el registro, cada participante recibirá una confirmación de inscripción. Una vez recibida, deberá adjuntar en www.iberoamericailustra.com sus imágenes en versión digital en baja resolución (formato JPG, en RGB, a 72 dpi); cada una debe pesar máximo 2 MB.

• Se recomienda considerar la calidad de las imágenes (buena definición en pantalla), ya que este material será el que revisará el jurado durante el fallo.

• Las imágenes con las que participen no deberán enviarse ni haber sido enviadas a otros concursos que se hayan celebrado antes o que se celebren de manera simultánea.

• Del mismo modo, las obras que se presenten al concurso no deben estar sometidas a evaluación o dictamen en ninguna editorial, hasta que se emita el fallo del jurado. De lo contrario, serán descalificadas de esta edición y el ilustrador no podrá participar en la siguiente convocatoria.

JURADO

• El jurado estará conformado por profesionales del sector editorial y de la ilustración en Iberoamérica, mismo que será elegido por las instancias convocantes. Los nombres de los integrantes del jurado se harán públicos el día de la conferencia de prensa.

• El jurado seleccionará un máximo de 45 ilustradores, de entre los cuales se nombrará a un ganador y hasta cinco menciones especiales a los trabajos más sobresalientes.

• El fallo del jurado será inapelable y su decisión se hará pública a más tardar el 31 de julio de 2018 mediante una conferencia de prensa. Después de esa fecha, los ilustradores seleccionados recibirán una notificación electrónica y la lista con los nombres se publicará en el sitio www.iberoamericailustra.com

PREMIOS

• El ilustrador que resulte ganador recibirá un premio económico de 5 000 USD (cinco mil dólares estadounidenses), realizará una ilustración original para la portada del 9° Catálogo Iberoamérica Ilustra y otra para el cartel de la convocatoria de la décima edición.

• Todos los ilustradores seleccionados formarán parte de la edición del 9° Catálogo Iberoamérica Ilustra que se dará a conocer durante la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

• Los ilustradores integrantes del 9° Catálogo Iberoamérica Ilustra recibirán dos ejemplares del mismo.

• Adicionalmente, los ilustradores seleccionados formarán parte de la exposición, que será inaugurada en el marco de la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.escritores.org
• Las instancias convocantes podrán itinerar la exposición en México y en el extranjero durante los siguientes tres años a la premiación.

ILUSTRADORES SELECCIONADOS:

• Los ilustradores seleccionados por el jurado autorizan a las instancias convocantes incluir sus obras en el 9° Catálogo Iberoamérica Ilustra, en formato de libro impreso, para su distribución y comercialización, así como su uso para la exposición y en formato digital en los sitios www.iberoamericailustra.com, www.fundacion-sm.com, www.fundacion-sm.org.mx, www.elilustradero.com, www.fil.com.mx o en cualquier otro medio de difusión, con fines promocionales.

• Para la edición del 9° Catálogo Iberoamérica Ilustra, los ilustradores seleccionados deberán enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la siguiente información:
- Datos de contacto (nombre completo, teléfono, dirección postal, correo electrónico).
- Una semblanza de máximo 500 caracteres con espacios, que incluya su e-mail y blog o web (.txt, .rtf, .doc o .docx).
- Una fotografía personal en alta resolución (300 dpi).
- La lista de su obra que incluya título, técnica y medidas.
- Las imágenes en alta resolución (300 dpi).
- Una vez que hayan sido notificados los participantes seleccionados, tendrán un plazo de dos semanas para la entrega de las ilustraciones. Los trabajos recibidos fuera de ese plazo quedarán descalificados y no podrán participar dentro del catálogo ni la exposición.

• Tanto para la edición como para la exposición, es importante enviar exactamente las mismas imágenes que se sometieron a concurso; de lo contrario, el ilustrador será descalificado.

• Al aceptar estas bases, los ilustradores seleccionados otorgan a Fundación SM, El Ilustradero y la FIL Guadalajara autorización¡ exclusiva para comercializar las reproducciones enviadas con la finalidad de recuperar el costo de impresión o de exposición.
El costo de venta por cada ilustración no excederá los 25 USD (veinticinco dólares estadounidenses).

FECHAS

• Apertura de la convocatoria: 28 de noviembre de 2017.
• Fecha límite de registro: 27 de abril de 2018, hasta las 14:00 horas de la Ciudad de México.
• Fallo y conferencia de prensa: a más tardar el 31 de julio de 2018.
• Ceremonia de premiación: 27 de noviembre de 2018.
• Primera exposición: del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 2018.

El hecho de presentar trabajos a este concurso supone la expresa conformidad de los ilustradores participantes con las presentes bases.

AVISO DE PRIVACIDAD: Fundación SM de Ediciones México, A.C., con domicilio en Magdalena N°211, Colonia Del Valle, Delegación
Benito Juárez, México, Ciudad de México, C. P. 03100, es responsable de los documentos que contienen los datos de carácter personal suministrados voluntariamente por los concursantes a través de los formularios de registro, autorizando el tratamiento automatizado de dichos datos personales exclusivamente para fines promocionales, informativos y estadísticos. Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas a las que han sido autorizados. Consulta el texto completo de nuestra política de privacidad en www.iberoamericailustra.com, www.fundacion-sm.org.mx.


Fuente: iberoamericailustra.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO NACIONAL JUVENIL DE CUENTO "GERMÁN PATRÓN CANDELA" 2018 (Perú)

09:06:2018

Género: Cuento

Premio:  S/. 2.000, trofeo de oro, diploma y publicación

Abierto a: jóvenes de cualquier parte del país, de 15 a 27 años

Entidad convocante: Centro de Promoción Cultural Trujillo - CEPROCUT, la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Familia Patrón Balarezo

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   09:06:2018

 

BASES


Trujillo - 2018

I. CONVOCATORIA

El Centro de Promoción Cultural Trujillo - CEPROCUT, la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Familia Patrón Balarezo, convocan a la juventud peruana a participar en el XVIII Concurso Nacional Juvenil de Cuento “Germán Patrón Candela”.


II. OBJETIVOS

• Incentivar la creación artística y literaria entre los jóvenes peruanos.

• Generar espacios de participación para la formación y desarrollo de nuevos valores de la literatura peruana, en el contexto de nuestra cultura.

• Contribuir   al   desarrollo   de   la   expresión   creadora   de   los participantes.

• Contribuir a la afirmación de los sentimientos y procesos de identidad cultural regional y nacional.


III. BASES Participantes

•   Podrán participar las y los jóvenes de cualquier parte del país, de 15 a 27 años de edad.

• Los ganadores Primer Puesto de las ediciones: 2015, 2016 y 2017, no podrán participar.


Textos

• Los   textos   narrativos   presentados   al   concurso   deberán   ser originales e inéditos; no deben haber sido premiados en otro concurso, ni estar a la espera de los resultados de eventos similares.

• Los participantes tienen dos opciones para presentar sus trabajos: físico o virtual, siguiendo las siguientes indicaciones: un mínimo de 03 y un máximo de 05 páginas A4, a doble espacio utilizando una  fuente de 12 puntos.


Tema

• El cuento deberá relacionarse con algún(os) aspecto(s) del patrimonio cultural de la región de procedencia del participante: costumbres, música, danza, tradiciones, recursos naturales, turismo, gastronomía, aspectos históricos y arqueológicos, etc.


Presentación

• En físico deben adjuntar 03 ejemplares y, 01 cd con la versión del texto, ficha de inscripción con los datos solicitados y copia de
DNI. Todo ello en un sobre manila con su respectivo seudónimo.

• Sí, es en virtual adjuntar  su cuento al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ficha de inscripción con los datos solicitados y copia de DNI. En el asunto debe ir el seudónimo del cuento.

•   El trabajo se enviará, firmado con seudónimo, al final del cuento.


Lugar y plazo de Presentación

• El cuento en físico presentarlo a la dirección F. Montesinos 220 urbanización El Sol-Trujillo

• La presentación de los trabajos implica la aceptación, por parte de los participantes, las cláusulas y condiciones de las bases consignadas en la presente   convocatoria.

• Para cualquier duda o consulta, los participantes pueden dirigirse al Centro   de   Promoción   Cultural   (CEPROCUT),   al   e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teléfono: 044-299751.

• El plazo de presentación de las obras finalizará el día sábado 09 de junio 2018, debiendo entregarse en Fernando de Montesinos 220. Urb. El Sol-Trujillo.

• Los resultados se darán a conocer el miércoles 11 de julio.

• LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN y presentación del Libro de Cuento de los Ganadores y menciones honrosas, edición 2018, se realizará el Viernes 20 de Julio a hora 7.30 pm, en el Teatro Municipal, con la presentación de la Orquesta Andina Juvenil.


Premios

• Se otorgarán los siguientes premios:
Premios pecuniarios donados por la familia Patrón - Balarezo:
- Primer Puesto: S/. 2,000. 00  soles.
- Segundo Puesto: S/. 1,000. 00 soles.
Tercer Puesto: S/. 500. 00 soles.

• Los ganadores recibirán además, trofeos de oro, plata, bronce y diplomas de honor, según la orden del mérito.

• Los premios podrán declarase desiertos si el jurado considera que   ninguno   de   los   textos   presentados   alcanza   el   nivel adecuado.

• El cuento ganador de la presente versión, los que obtengan el segundo   y   tercer   puesto, así   como   los   distinguidos   con menciones honrosas serán reproducidas en un compendio.

Asesor del Concurso
• Saniel Lozano Alvarado

Jurado Calificador
• El Jurado estará integrado por los reconocidos escritores:
- Saniel Lozano Alvarado
- Bethoven Medina Sánchez
- Luis Eduardo García López

• Según criterio del jurado, se podrán conceder menciones honrosas a los trabajos que así se consideren convenientes.

• El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios de comunicación.


Fuente y Ficha de inscripción: onedrive.live.com/view.aspx?ref=button&Bsrc=SMIT&resid=31C075F3067B4168%21129&cid=31c075f3067b4168&app=Word&authkey=%21AlxoZakpyrqm_IU


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE POESÍA "JUEGOS FLORALES" EN HONOR A LA INMACULADA CONCEPCIÓN 2018 (España)

10:05:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Recitado, cheque-regalo de material literario y de papelería y publicación

Abierto a: entre 6 y 18 años

Entidad convocante: Asociación Hijos de la Inmaculada de Torrevieja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:05:2018

 

BASES

 
En honor a la INMACULADA CONCEPCIÓN PATRONA DE TORREVIEJA

Originariamente, los juegos florales o floralia (latín: Ludi Floreales) fueron instaurados en la antigua Roma y se celebraban en primavera, a finales de abril y principios de mayo. Tenían un carácter poético- trovadoresco y estaban dedicados a la diosa Flora. Su celebración era anual desde 173 a. C. Estos juegos, como otros juegos romanos, tenían un origen religioso. La Asociación Hijos de la Inmaculada de Torrevieja quiere honrar a su Patrona, la Inmaculada Concepción, realizando un certamen poético basado en dicho origen.

Participantes

Podrán participar en el Certamen todos aquellos que lo deseen, nacionales o extranjeros y se atengan a las presentes bases.

Categorías

1. BENJAMÍN (6-8 años)
2. ALEVÍN (9-11 años)
3. INFANTIL (12-14 años)
4. JUVENIL (15-18 años)

Lengua

Los trabajos serán presentados en lengua castellana.

Género, temática, métrica y rima

El género literario a llevar a cabo será el lírico (la poesía). La temática del texto es la Inmaculada Concepción, Patrona de Torrevieja. La estructura, rima y métrica del mismo serán libres.

Formato – Extensión

El poema nunca podrá superar los 100 versos en cualquiera de las categorías. Para las categorías 1 y 2, la obra se presentará a mano. Para las categorías 3 y 4, la obra se presentará en DIN-A4 a ordenador con tamaño mínimo de letra 12 (sin máximo) y tipo de letra “Arial” o “Times New Roman”. El texto será original, no debiendo haber participado en otro concurso ni haber sido publicado o difundido anteriormente.

Admisión de obras, plazos de entrega y métodos de envío

Las obras deberán ser presentadas en la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Torrevieja antes del 11 de mayo de 2018. Ninguna obra será recogida ni entrará en Certamen después de esa fecha. Se presentarán sin firmar, en sobre cerrado, incluyendo en otro sobre cerrado (plica) el nombre, edad, dirección, teléfono del autor/a y Centro Educativo al que pertenece. En el exterior de ambos sobres se hará constar: XVI CERTAMEN DE POESÍA “JUEGOS FLORALES” EN HONOR A LA INMACULADA CONCEPCIÓN 2018, así como la categoría por la que concursa. La Asociación procederá a enumerarlas según el orden de llegada. Sólo se podrá presentar una obra por autor/a.

Jurado

El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el ámbito religioso y socio-cultural de la localidad.

Obras finalistas

El jurado seleccionará un máximo de siete obras por categoría que serán consideradas finalistas. Las obras finalistas serán recitadas por los propios autores en un acto a celebrar en el Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción el viernes, 18 de mayo de 2018, a las 20.30 h. Los finalistas serán avisados previamente vía telefónica y deberán acudir al recitado con el poema presentado y, por tanto, finalista.

Fallo del jurado

El jurado escuchará recitar a los autores de las obras finalistas y valorará tanto la calidad literaria como la calidad del recitado (vocalización, entonación, ritmo, expresividad…, etc.). Una vez escuchadas todas las obras finalistas, el jurado se reunirá durante 15 minutos y decidirá la obra ganadora de cada categoría. Tras dicha reunión, se hará público el fallo del jurado a todo el público asistente al acto en una entrega de premios.

Premios

Habrá un único premio ganador por cada categoría consistente en un cheque-regalo de material literario y de papelería.

Obras ganadoras

Las obras premiadas quedarán a disposición de la Asociación “Hijos de la Inmaculada” para su posible difusión. Los originales no premiados podrán ser retirados antes del día 15 de agosto de 2018, siendo destruidos los que, a partir de esa fecha, no hayan sido recogidos.

Aceptación

Todos los trabajos deberán cumplir las condiciones arriba descritas para considerarse válidos para el certamen y poder optar al premio. Asimismo, todos los concursantes aceptan las condiciones descritas para participar en el certamen.


Fuente: hijosdelainmaculada.files.wordpress.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS DE ADULTOS FUNDACION ACTIVA DOMUS 2018 (España)

13:04:2018

Género: Relato

Premio:  250 € y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación Activa Domus

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:04:2018

 

BASES


BASES DEL II CONCURSO DE RELATOS DE ADULTOS 2018
FUNDACION ACTIVA DOMUS

OBJETIVO  

La Fundación Activa Domus convoca este concurso con el fin de fomentar el valor de la palabra como vehículo de la expresión de un sentimiento.

BASES

PRIMERA: Presentación  Los relatos deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano y con una extensión no mayor a veinte (20) folios escritos por una sola cara en letra aval cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

El plazo de entrega de originales finalizará a las 13:30 horas del 13 de abril de 2018. El original se presentará en soporte papel y digital (cd o pen-drive) en: C/ López de Hoyos, 155 22 1 28002 Madrid

Los relatos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso de relatos de adultos y el título del relato. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, correo electrónico y teléfono.

Los relatos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso.

SEGUNDA: Participantes

Podrán presentarse al Concurso, siempre que sean mayores de 18 años.

a) Todos los funcionarios y personal laboral fijo que pertenezcan al:
- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y todos los Organismos y entes dependientes
- Ministerio de Economía y Competitividad y todos los Organismos y entes dependientes
- Tribunal de Cuentas
- Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado
b) Cónyuges de los anteriores
c) Familiares de hasta 2º grado de los anteriores

TERCERA: Premios  

Se otorgarán un único premio valorado en DOSCIENTOS CINCUENTA EUROS (250,00.-€)

El relato ganador será publicado en la página web del Colegio de Huérfanos de Hacienda.

CUARTA: Jurado  

El jurado estará formado por TRES MIEMBROS de entre los Patronos de la Fundación Activa Domus.

El fallo del jurado se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, el lunes 4 de junio de 2018 y la entrega de premios se celebrará en Madrid en un acto público que coincidirá con la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Socios del CHH.

QUINTA: Aceptación  

La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

Cualquier envío que no se ajuste a las presentes bases será descartado automáticamente por el jurado.

Los participantes de este concurso se obligan a cumplir las condiciones específicas y generales de este, y su no acatamiento supondrá la expulsión del participante del concurso y la pérdida de cualquier derecho sobre él.

En el caso de resultar ganador, con la aceptación de estas bases, los participantes autorizan expresamente a los organizadores y patrocinadores, la captación, reproducción o publicación por fotografía, filme o cualquier otro procedimiento, de su imagen, así como la utilización de su nombre y voz, para fines publicitarios, comerciales o de naturaleza análoga en relación con el presente concurso, pudiendo ser comunicados públicamente en cualquier medio, incluido internet, redes sociales o páginas web, sin limitación geográfica o temporal ni contraprestación económica.

Los trabajos que participen en el presente concurso podrán ser publicados y difundidos en la web www.ichh.net y quedar almacenadas en ella de forma indefinida.

Los concursantes garantizan que los trabajos que envían para la participación en el concurso son de su autoría o bien que ostentan sobre ellas los derechos necesarios para participar en este concurso cumpliendo las condiciones establecidas en estas bases.

El participante se hace plenamente responsable del contenido de los trabajos con total indemnidad de los organizadores del concurso y sus patrocinadores.

SEXTA: Tratamiento Fiscal de los Premios
www.escritores.org
El premio obtenido en la presente promoción quedará sujeto a las pertinentes obligaciones fiscales en la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas de los ganadores. Los premios sólo serán válidos para personas físicas.

SEPTIMA: Controversias

La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en el desarrollo de este concurso, será de exclusiva competencia del Jurado.

OCTAVA: Tratamiento de datos

De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de Fundación Activa Domus que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a la Fundación Activa Domus.


Fuente: www.ichh.net

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO MEJOR PERIODISTA INFANTIL Y JUVENIL DEL CURSO 2017-2018 (España)

29:04:2018

Género: Periodismo, infantil y juvenil

Premio:   Viaje y estancia

Abierto a: comunidad escolar gallega

Entidad convocante: Programa Prensa-Escuela de La Voz de Galicia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2018

 

BASES

 
El programa Prensa-Escuela de La Voz de Galicia, S. A., desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, convoca la decimoquinta edición del Premio Mejor Periodista Infantil y Juvenil del curso 2017-2018.

El concurso, abierto a toda la comunidad escolar gallega, busca que los alumnos, desde educación infantil hasta bachillerato y formación profesional, se familiaricen con la lectura y el manejo del periódico y desarrollen su capacidad de exposición y redacción basándose en informaciones publicadas en la edición impresa o digital de La Voz de Galicia (Mejor Periodista Infantil) o mediante trabajos originales de elaboración propia (Mejor Periodista Juvenil).

EDUCACIÓN INFANTIL Y 1.º Y 2.º DE PRIMARIA

Los alumnos deberán realizar un dibujo que ilustre una noticia publicada en la edición impresa o digital de La Voz de Galicia. el periódico y copiar o pegar el titular de la noticia. Podrán escribir a mano el titular de la noticia o recortarlo del periódico y pegarlo en la maqueta. A continuación, sobre la misma maqueta, realizarán el dibujo correspondiente.

En este primer nivel, la colaboración de los profesores es imprescindible para que los más pequeños realicen su tarea. En primer lugar, mostrándoles las imágenes del periódico, ayudándolos a elegir la noticia y, en su caso, a leer y entender la información que han seleccionado. Después, facilitándoles la maqueta en la que deben realizar el trabajo e invitándolos a que se expresen con los materiales que tengan a mano (bolígrafos, lápices, ceras, rotuladores…). Y, al final de la tarea, supervisando los trabajos y los datos que se solicitan.

PRIMARIA (DE 3.º A 6.º) Y EDUCACIÓN ESPECIAL

Los alumnos deberán seleccionar una noticia del periódico y escribirla libremente, a su manera, sin copiarla de manera textual, e ilustrarla con un dibujo. La redacción de la noticia se realizará bien a mano, tras imprimir la maqueta oficial del concurso disponible en la página web de Prensa-Escuela o bien directamente en el ordenador. El dibujo que ilustrará la información se realizará a mano sobre la maqueta.

Los distintos niveles de esta categoría permiten exigir más a los de más edad y madurez personal. Por eso, el jurado del concurso valorará que la noticia escogida por los alumnos esté redactada con sus propias palabras, como si se la estuvieran contando a un amigo, y no copiarla textualmente del periódico. También se tendrá muy en cuenta la originalidad y calidad del dibujo. Por eso no es buena idea copiar otros dibujos o fotos, es mejor que le den rienda suelta a la imaginación.

SECUNDARIA

Los participantes realizarán un trabajo original, de forma individual, que deberá consistir en una entrevista a una persona que el alumno considere de interés. Constará, como mínimo, de ocho preguntas e irá acompañada de una fotografía y del perfil del entrevistado.

La entrevista se escribirá en ordenador, directamente sobre las maquetas oficiales colgadas en la web de Prensa-Escuela, ateniéndose rigurosamente a las instrucciones que figuran en ellas.

Estrategias para hacer una buena entrevista

1. Infórmate bien sobre la persona que vas a entrevistar. Que sea un adulto. Puede ser muy conocido o no, lo importante es que tenga algo que decir y que sepa contarlo bien.

2. Piensa en un tema y prepara por escrito preguntas cortas y originales.

3. Durante la entrevista anota todo lo que te diga el entrevistado, aunque también la grabes.

4. Edita el trabajo inmediatamente, en caliente. Selecciona las respuestas más interesantes y significativas.

5. Pon especial cuidado en el comienzo y en el remate. Y, en general, ten en cuenta que el jurado se va a fijar en estas tres cosas: el interés que la entrevista pueda tener para alumnos de tu edad, la calidad de la escritura y la presentación.

BACHILLERATO Y FP

Los participantes realizarán un trabajo original, de forma individual, que deberá consistir en la redacción de un artículo periodístico sobre un tema de libre elección. Para su desarrollo del trabajo encontrarán material de apoyo en la página web de Prensa-Escuela. Los contenidos se elaborarán en el ordenador, directamente sobre las maquetas oficiales colgadas en la web de Prensa-Escuela, ateniéndose rigurosamente a las instrucciones que figuran en ellas.

El artículo, tal como lo define el Libro de estilo de La Voz de Galicia, es un género en el que el autor expresa sus apreciaciones personales acerca de todo tipo de asuntos, preferentemente de actualidad, o relata con trazos literarios impresiones e historias.

1. Elige con cuidado el tema. El tema es libre, pero es importante que te sientas seguro y cómodo con él.

2. Documéntate e infórmate bien para que no se pase por alto ninguna idea o dato fundamental.

3. Anota todas las ideas que te vayan surgiendo. Todavía no debes preocuparte por el orden ni por el vínculo entre ellas.

4. Selecciona la idea central de tu artículo. A partir de ahí ya puedes plantear la estructura general del texto.

5. Asegúrate de que ordenas la información con una introducción, un desarrollo y una conclusión.

6. Recurre a estadísticas, datos y anécdotas para darle más consistencia.

7. Busca un buen título, atractivo y breve.

8. Una vez acabado, déjalo reposar un día o dos. Entonces, vuélvelo a leer y corrige si es necesario.DE INTERÉS PARA TODAS LAS MODALIDADES

IDIOMA: Los trabajos podrán presentarse en castellano o gallego.

PLAZO Y ENVÍO DE TRABAJOS. Deberán ser remitidos, antes del 30 de abril del 2018, a la siguiente dirección: Premio Mejor Periodista Infantil y Juvenil. Programa Prensa-Escuela. La Voz de Galicia. Avenida de la Prensa, 84-85. Polígono Industrial de Sabón. 15143 Arteixo. A Coruña. También podrán entregarse personalmente en cualquiera de las delegaciones de La Voz de Galicia.

En la maqueta que contenga el trabajo se cumplimentarán los datos del autor, los del profesor responsable de la supervisión del trabajo y los del centro de enseñanza al que pertenecen ambos.

Los participantes menores de 14 años deberán cumplimentar asimismo la autorización que se incorpora a las bases y remitirla junto con el trabajo (a ser posible grapada) por correo postal, debidamente firmada por sus padres o tutores legales, a la dirección indicada anteriormente.

PREMIOS

Al alumno

Categoría Infantil A

1.º premio: un fin de semana en el Parque Warner para cuatro personas (incluye vuelos, estancia en el hotel y entradas al Parque Warner). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.

2.º premio: una cámara de fotos digital.

3.º premio: un reproductor MP4.

Categoría Infantil B

1.º premio: un fin de semana en Port Aventura para cuatro personas (incluye vuelos, estancia en hotel y entradas al Parque Port Aventura.

2.º premio: una cámara de fotos digital.

3.º premio: un reproductor MP4.

Categorías Juvenil A y Juvenil B

1.º premio: un fin de semana en Londres para cuatro personas (incluye vuelos, traslado al hotel y estancia en hotel en habitación cuádruple).

2.º premio: un libro electrónico (Juvenil A); una pulsera de actividad (Juvenil B)

3.º premio: un altavoz inalámbrico (Juvenil A); una cámara deportiva (Juvenil B)

Al profesor
www.escritores.org
Los docentes responsables de los trabajos ganadores de cada categoría recibirán como galardón una barra de sonido con Bluetooth.


Fuente: www.lavozdegalicia.es





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025