Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CONCURSO DE POESÍA ESPIGA DE ROMANILLOS (España)

30:05:2018

Género: Poesía

Premio:   Placa y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2018

 

BASES

 
1.Objetivos: Fomentar el conocimiento de la naturaleza y el medio rural, la creatividad, la participación y el intercambio.

2. Tema: El campo y la naturaleza en cualquiera de sus variados aspectos.

3. Extensión y limitaciones:
Máximo 50 versos, por triplicado.Únicamente se admitirá un máximo de tres por participante.

4. Plazo y forma de envío: Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de mayo de 2018 con el sistema de plica, es decir: el trabajo se encabezará exclusivamente con su título y en su caso el lema, sin los datos del autor. En sobre cerrado adjunto se consignará en el espacio habitual para el destinatario, el lema y el título del trabajo y en el interior una hoja con los datos personales, nombre, edad y dirección de contacto. Si se hace vía e-mail, se remitirán consecutivamente dos correos: uno con el trabajo y lema, y otro con el mismo título y en su caso lema, conteniendo los datos personales. En todo caso deberá incluir el pseudónimo.

Direcciones de envío:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O por correo tradicional a Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli 42213 de Soria indicando en el sobre el concurso.

5.- Fase de admisión y preselección: Una vez cerrado el plazo se abrirán las plicas y correos electrónicos, admitiendo los trabajos que cumplan las presentes bases y seleccionando, a criterio del Jurado un máximo de trabajos.

6. Premios:

El premio será concedido por un jurado compuesto por un número variable de expertos, que mediante votación elegirán el ganador de entre las admitidas y preseleccionadas.

No obstante, el Jurado podrá discrecionalmente dejar el premio desierto.

Los ganadores recibirán una placa. Estando prevista la publicación de los trabajos, agrupando premiados de varios certámenes anuales.

El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador o bien por una persona autorizada por él, mediante comunicación en tal sentido con copia de su Documento Identificativos, los datos y medio de contacto de la persona mayor de edad que lo recogerá en su nombre.

El premiado y un acompañante, que así lo soliciten dispondrán de alojamiento a cargo de la Peña Cultural.

7. Fallo de los Concurso: Se hará público el domingo 12 de Agosto de 2018. en Romanillos de Medinaceli. Se comunicará previamente a los premiados la concesión de premio, sin que la Peña se obligue a ninguna otra comunicación hasta ese momento.

8. Aceptación bases y cesión de derechos: La participación sin negativa expresa supone la aceptación de las bases y la cesión al Jurado del derecho de comunicación pública, reproducción y publicación de las obras.

El fallo será inapelable y el jurado completará con su criterio las omisiones que pudiera haber en la redacción de las bases o las dudas que pudiera ofrecer su interpretación.

Los datos personales se custodiaran y trataran conforme a la Ley de Protección de datos.


Fuente





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE RELATO CORTO CALICANTO (España)

15:06:2018

Género: Relato

Premio:   600 € y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, españoles/as o con residencia en España

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración de la Revista de Creación Literaria calicanto, convoca el XVII PREMIO DE RELATO CORTO calicanto,

Bases

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio escritores/as mayores de 18 años, españoles/as o con residencia en España —a excepción de los ganadores anteriores—, siempre que los trabajos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en otro concurso.

SEGUNDA.- Los relatos, cuyo tema será libre, tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5.

TERCERA.- Los trabajos en tamaño DIN A4, mecanografiados a 1,5 líneas, en letra tamaño 12 puntos, en perfectas condiciones de legibilidad y por una sola cara, se presentarán en ejemplar triplicado, paginados y grapados. (La no observación de esta segunda y tercera base, podrá dar lugar a la descalificación.)

CUARTA.- Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor/a, haciendo constar: para el XVII Premio de Relato Corto calicanto. En sobre aparte y cerrado, —que acompañará al trabajo—, deberán figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, número del DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

QUINTA.- Se establece un único premio de 600 Euros y la publicación del relato ganador en la Revista de Creación Literaria calicanto. Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente.

SEXTA.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 15 de junio de 2018, debiéndose remitir a la
siguiente dirección:
XVII Premio de Relato Corto calicanto
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares
Plaza de la Constitución, 4
13200 Manzanares (Ciudad Real)
Teléfono de información: 926 61 47 08

Se admitirán los trabajos recibidos después de cerrado el plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de 15 de junio de 2018 o anterior. En ningún caso serán admitidos envíos por e-mail.

SÉPTIMA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las presentes bases. Su fallo será inapelable y podrá declarar desierto el Premio.

OCTAVA.- El fallo del Jurado se hará público en el mes de octubre de 2018. El mismo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, así como en la web del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

NOVENA.- La entrega del Premio calicanto será en acto público, comunicándoselo al autor o autora con la debida antelación. El autor o autora premiado/a se compromete a asistir al acto de entrega del Premio, donde dará lectura al relato ganador. La no asistencia al mismo, supondrá la renuncia a dicho Premio.

DÉCIMA.- Los trabajos no premiados serán destruidos quince días después del fallo del Jurado. En el caso de que algún autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de estos quince días corriendo todos los gastos por su cuenta.

UNDÉCIMA.-Se entiende que con la presentación de los originales, los/as concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.


Fuente: www.manzanares.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA FERIA DEL LIBRO (España)

30:04:2018

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Cheque por valor de 200 para librerías, lote de libros, lectura, publicación antología y 2 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zamora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Zamora ha abierto el plazo para presentar originales al quinto certamen de Microrrelatos que se convoca con motivo de la celebración de la feria del libro, que tendrá lugar del 31 de mayo al 3 de junio.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación Zamorana de Libreros (AZAL) y la Biblioteca Pública del Estado.

Los originales deberán presentarse hasta el 30 de abril en la Biblioteca Pública del Estado, en la plaza de Claudio Moyano; y en las Bibliotecas Municipales de la Candelaria (C/ Juan Sebastián Elcano nº 10) y de San José Obrero (Avda, Galicia nº 32)

El tema será libre, las obras deberán estar escritas en lengua castellana, con una extensión máxima de 200 palabras –título aparte-, y en ellas deberá aparecer la frase “Como una nube blanca” -LEON FELIPE- en el cuerpo del relato (no basta con que aparezca en el título).
www.escritores.org
Se establecen tres categorías en función de la edad de los autores: para niños de 8 a 12 años, para jóvenes de 13 a 17 años, y para adultos a partir de 18 años.

Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro certamen, por lo que la responsabilidad ante un posible plagio corresponderá exclusivamente al autor de cada relato.

El jurado valorará la calidad literaria de los trabajos y descartará los que puedan atentar contra la dignidad o contengan comentarios ofensivos hacia las personas.

El jurado estará compuesto por representantes de los libreros y bibliotecarios de Zamora, que seleccionarán los 30 mejores relatos, 10 de cada categoría y designarán el primer premio en cada categoría.

El fallo del jurado se dará a conocer en la inauguración de la Feria del Libro de Zamora (31 de mayo de 2018).

Los 10 microrrelatos seleccionados de cada una de las 3 categorías, se publicarán en un libro que se presentará también en la inauguración de la Feria, entregándose dos ejemplares a cada uno de los seleccionados, que leerán su relato ante el público asistente a la inauguración.

Los 3 primeros premios, uno para cada categoría, recibirán un cheque por valor de 200 euros para gastar en las librerías de Zamora participantes en la Feria del Libro y un lote de libros; y el resto de los seleccionados recibirán un obsequio de la Asociación Zamorana de Libreros.


Fuente: zamora3punto0.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO JOSÉ MARÍA PORTELL (España)

25:04:2018

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   150 €, trofeo, diploma y publicación

Abierto a: residentes en el Estado Español

Entidad convocante: AA. AA. Salesianos Barakaldo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:04:2018

 

BASES

 
Bases del Concurso

CATEGORIAS: Infantil, Juvenil y Adultos.

MODALIDAD: Narrativa y Poesía.        

IDIOMA: Euskara y Castellano.

CONDICIONES

El Tema será libre

Número de trabajos:  Uno por participante, en una única modalidad.

El original irá titulado, será inédito y no podrá haber ganado ningún premio anterior.

Las obras se deberán firmar con un SEUDÓNIMO

Se presentará escrito con ordenador en documento de WORD, letra ARIAL, tamaño de fuente 12 y extensión máxima de cinco folios por una cara, simple espacio, sin fotos ni dibujos.

PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS

Ámbito del concurso: Residentes en el Estado Español

Categoría Infantil: Hasta los 13 años cumplidos antes del plazo de presentación.
Categoría Juvenil: de 14 a 17 años, cumplidos antes del plazo de presentación.
Categoría Adultos: De 18 años en adelante.

PREMIOS

Se otorgará un premio por Categoría de edad, estilo literario elegido (Narrativa o Poesía) e idioma. (Total: 12 premios)

Consistirá en la publicación de los trabajos premiados.

Y, además:

Infantil: Premio de 50 Euros, trofeo y diploma.
Juvenil: Premio de 75 Euros, trofeo y diploma.
Adultos: Premio de 150 Euros, trofeo y diploma

Los trabajos de los finalistas en cada categoría también serán publicados

Los premiados en dos convocatorias consecutivas, o tres alternas, quedan excluidos de premio durante dos convocatorias, aunque pueden presentar sus obras. De reunir méritos se publicarán como finalistas.

ENVÍO

Los trabajos se presentarán únicamente en formato digital rellenando el formulario de la página web aulasocialdonbosco.fzs.es/portell/  adjuntando el archivo Word.

Plazo para la entrega de trabajos hasta el: 25 DE ABRIL de 2018
 
ENTREGA DE PREMIOS

Los premios se entregarán el 25 DE MAYO, en el teatro de los Salesianos de Barakaldo, a las 6 de la tarde. Los premios serán PRESENCIALES.

El participar en el reparto de premios implica la conformidad con la publicación de las fotos en nuestro blog y en el libro publicado.

No se devolverán los trabajos, reservándose la Asociación la facultad de divulgar los mismos.


Fuente: aulasocialdonbosco.fzs.es





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE ARANDA, ARENASIL" (España)

10:06:2018

Género: Poesía

Premio:   750 €, flor natural, edición y 25 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Aranda de Duero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:06:2018

 

BASES

 
El Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero a través de la Concejalía de Cultura, patrocina el XXII Premio Internacional de Poesía organizado por la Tertulia literaria de la Ribera y arandina TELIRA.

BASES:

1.- El Premio Internacional de Poesía “Villa de Aranda Arenasil” está dedicado a reconocer una obra de creación poética en castellano. La convocatoria tendrá periodicidad bienal.

2.- Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad siempre que sean mayores de 18 años y, presenten sus textos en lengua castellana. No podrá concurrir, nadie que haya pertenecido o pertenezca a Telira.

3.- La participación se limitará a un sólo libro de poemas, original, no premiado ni publicado total o parcialmente en ningún sistema, ni que se encuentre pendiente del fallo de otro certamen o publicación; de una extensión comprendida entre 700 y 850 versos, con temática y estilo libres.

4.- Para los poemas se utilizarán las letras Arial o Times New Roman, con 12 puntos de tamaño y un interlineado de 2 espacios:

Las obras se enviarán por triplicado, con las páginas numeradas, perfectamente encuadernadas o cosidas en tamaño DIN-A4 por correo certificado. El método será por plica. En un sobre se mandará la obra; en la cual, aparecerá el nombre del concurso, el título de la obra y el seudónimo o lema. Sin nada adicional que pueda dar lugar al reconocimiento del autor. Dentro del mismo, se incluirá un segundo sobre, en cuyo exterior, se leerá el título de la obra y el lema o seudónimo únicamente y contendrá, los datos personales del autor: nombre, dirección postal, correo electrónico, teléfono de contacto, fotocopia del D.N.I., edad, profesión, un breve currículo de tenerlo y una declaración jurada de la autoría de la obra presentada.

Las obras se remitirán en el caso de residir en territorio nacional a la dirección:
XXII Concurso de poesía “Villa de Aranda, Arenasil”
Apartado de Correos: 312
09400 Aranda de Duero

En caso de residir en un país diferente al convocante, podrá enviar su trabajo por correo electrónico a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se enviarán dos correos:

En el primero. En “Asunto”, se indicará XXII Premio de Poesía Villa de Aranda, el título del libro y la nación desde la cual se manda. Se incluirá en archivo adjunto el original, sin firma, con título y lema o seudónimo en sistema DOC o PDF.

En el segundo se pondrá en “Asunto” el título y el lema, con un archivo adjunto en el cual aparecerán los datos del autor, incluyendo la dirección y un teléfono de contacto siempre del país no convocante, con su código internacional, fotocopia del D.N.I. y una breve reseña bibliográfica, así, como una declaración jurada de que dicha obra es del autor
que la presenta. Se recomienda incluir la dirección de correo electrónico.

5 - El plazo de presentación de originales terminará a las 14 h. del día 10 de junio de 2018.

En el caso de los enviados por correo electrónico, la hora de entrada marcará el límite y en caso de los enviados por correo certificado, lo marcará la fecha y la hora del matasellos.

6.- Telira designará un jurado de tres personas que seleccionarán tres obras finalistas de las cuales, se seleccionará un único ganador. Si al abrir la plica, no cumpliese con las normas del concurso, se descalificaría y quedaría como ganador el siguiente finalista.

El concurso no podrá quedar desierto y su fallo, que será inapelable, se hará público a mediados del mes de octubre de 2018.

7.- El premio está dotado con la cantidad en metálico de 750 €, de los que se descontarán los impuestos correspondientes.

La publicación del libro en la colección poética de Telira

Ambos patrocinados por el Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero.

Y flor natural.

El autor recibirá 25 ejemplares de esta edición, que unidos al premio en metálico, cubrirán los derechos de autor de la presente edición.

La primera edición constará de 150 ejemplares.

El poeta premiado se compromete a recoger el premio durante el Acto de entrega programado por el Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero, cuya celebración se efectuará en fecha dentro del corriente año.

8.- JM Informática, concede una Tablet de 10” como premio al mejor poemario matasellado en la Ribera.

9.- Transcurridos dos años desde la primera edición, el autor premiado podrá disponer libremente del poemario.

Pero se compromete a colocar de forma visible de volver a ser publicado en otra editorial, que fue galardonado en este certamen.
www.escritores.org
10.- Los ejemplares no premiados no se devolverán; se destruirán a partir de los treinta días del fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores no premiados.

11.- El jurado podrá resolver libremente cualquier duda u omisión que aparezca en estas bases.

12.- La participación en este concurso presupone la aceptación incondicional de las bases que lo rigen.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025