Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


PREMIO REVISTA DE LIBROS DE NOVELA 2017 (Chile)

02:03:2018

Género: Novela

Premio:  $ 9.000.000 y edición

Abierto a:  escritores nacionales, o extranjeros residentes en Chile

Entidad convocante: Empresa El Mercurio y CMPC

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   02:03:2018

 

BASES

 
GÉNERO NOVELA

EMPRESA EL MERCURIO S.A.P. y CMPC convocan al concurso “PREMIO REVISTA DE LIBROS 2017”, que se regirá por las bases que se exponen a continuación y cuyo articulado íntegro se encuentra disponible en la siguiente dirección marketing.emol.com/2017/09/bases_premio_revista_libros.pdf así como en la 29ª Notaría de Santiago, de don Raúl Undurraga Laso. La sola circunstancia de la presentación de los trabajos implicará la plena aceptación de dichas bases.
www.escritores.org
GÉNERO, CONCURSANTES Y EXTENSIÓN DE LAS OBRAS

Podrán participar únicamente escritores nacionales, o extranjeros con más de 5 años de residencia en Chile. No podrán participar en el Concurso empleados ni colaboradores permanentes del diario El Mercurio, como tampoco empleados ni colaboradores de CMPC.


Se concursará en el género Novela. Se entenderá por Novela una obra narrativa de ficción literaria.

Cada participante podrá presentar una o más obras, en castellano, con una extensión mínima de noventa carillas, hoja tamaño carta, escritas a doble espacio. No se exigirá un máximo de carillas.

Las obras en concurso deberán ser totalmente inéditas. No pueden haber sido presentadas a ningún otro concurso cuya resolución se encuentre pendiente, ni haber sido premiadas antes en forma total o parcial. En caso de incumplimiento de este requisito El Mercurio se reserva todas las acciones jurídicas procedentes.


PLAZO DE ENTREGA DE LAS OBRAS

La recepción de los trabajos vence el viernes 2 de marzo de 2018 a las 18 horas. No se aceptarán trabajos enviados fuera de ese plazo.


FORMATO Y ENVÍO DE LAS OBRAS

Las obras deberán enviarse en tres copias impresas a las oficinas de Empresa El Mercurio S.A.P., ubicadas en Santiago, en las siguientes direcciones: Avenida Santa María 5542, Vitacura, Código Postal 7660286, o Bandera 331, Santiago Centro, Código Postal 8320298. O por correo a “Concurso Premio Revista de Libros de El Mercurio 2016”. Casilla 13 D. Santiago.


ANTECEDENTES OBLIGATORIOS Y FORMALIDADES DE PRESENTACIÓN

Los antecedentes obligatorios y formalidades exigidos en este punto son requisito esencial de la postulación al Concurso:

a) Las obras deberán presentarse firmadas con seudónimo.

b) Se deberá incluir:
- La obra, indicando título y seudónimo
- Un sobre aparte que contenga la individualización del concursante, la cual debe contemplar: nombre del autor(a), fotocopia de cédula de identidad o pasaporte vigente, domicilio, teléfono, correo electrónico. En el exterior, el sobre deberá consignar el título de la obra y el seudónimo del autor. Este sobre será abierto por el Jurado una vez que decida su fallo.

Todos los participantes también deberán incluir en el sobre una carta en que dejen constancia de que la obra es rigurosamente inédita y original; que no ha sido presentada a versiones anteriores de este concurso ni a ningún otro de pendiente resolución, y que no ha sido anteriormente premiada o distinguida en forma total o parcial en concurso alguno. El Mercurio se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes violen estas obligaciones.

Los trabajos no serán devueltos una vez finalizado el concurso.

La inscripción y la participación de los concursantes serán gratuitas


SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

El Jurado estará compuesto por el escritor mexicano Jorge Volpi y los chilenos Marco Antonio de la Parra, escritor y dramaturgo, y Pedro Gandolfo, crítico y ensayista.

La organización se reserva a cambiar a uno o más jurados en caso de que por cualquier motivo estuvieren imposibilitados de actuar en tal condición.

Los resultados del concurso se darán a conocer en agosto de 2018.

El acta que contenga el acuerdo final del Jurado incluirá el fundamento de la decisión adoptada. Dicha acta deberá ser firmada por todos los integrantes del Jurado asistentes a la respectiva sesión y su fallo será inapelable.

El Jurado podrá declarar desierto el Concurso por motivos fundados, no existiendo obligación de indemnizar a los concursantes.

Los miembros del jurado no sostendrán correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitarán información sobre la clasificación y la valoración de las obras, ni antes ni después de la concesión del Premio.

El autor de la obra ganadora de este Concurso deberá cumplir con lo establecido en las presentes Bases, en relación con las restricciones e inhabilidades que le son aplicables y los requisitos para ser concursante, así como la obra misma en cuestión. En caso de cualquier incumplimiento, se procederá a la descalificación de dicho participante y su Novela.


PREMIO

Se entregará un premio único consistente en $9.000.000 (nueve millones de pesos).

La obra ganadora será publicada por el sello Ediciones El Mercurio. Los derechos de autor pertenecerán y quedarán en poder del respectivo autor quien otorga desde ya la autorización para efectuar la publicación a que se refiere este párrafo.


DISPOSICIONES GENERALES

1. La participación en el Concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de estas Bases y de los requisitos para participar en el mismo. Toda determinación que efectúe el Organizador en relación con el Concurso será final, concluyente e inapelable, sin que proceda aclaración, rectificación o reconsideración alguna, renunciando en forma expresa cada Participante, al aceptar estas Bases, a todo derecho de reclamo o acción.

2. Queda prohibido a los Participantes afectar de modo alguno el normal desarrollo del Concurso o de las funciones propias del Organizador. Les queda, asimismo, prohibido intentar determinar el resultado de la adjudicación del Premio de cualquier otro modo que no sea el previsto en estas Bases.

3. El Organizador podrá requerir la presencia del Ganador, así como también publicar sus datos personales e incluso exhibir su imagen (foto y/o video) mediante cualquier acción publicitaria, de prensa, promoción, publicación y/o medio de difusión que considere conveniente en relación con el Concurso, para lo cual los Participantes otorgan expresa autorización y sin que la misma conceda al Ganador derecho a contraprestación o indemnización alguna. Para todos los efectos legales a que haya lugar se entenderá que la autorización antes descrita es otorgada por el Ganador por el solo hecho de participar en el presente Concurso.


Fuente: marketing.emol.com



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
PREMIOS PACO NAVARRO Y CRÍTICA DEL CARNAVAL 2018 (España)
06:03:2018

Género: Periodismo

Premio:  Galardón

Abierto a:  periodistas asociados a la APC

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:03:2018

 

BASES

 
La Asociación de la Prensa convoca los Premios Paco Navarro y Crítica del Carnaval

Los periodistas gaditanos lanzan un año más sus tradicionales galardones Paco Navarro y Crítica del Carnaval. El primero de estos premios se otorga a la mejor labor informativa realizada sobre el Carnaval de Cádiz y el segundo a las mejores coplas, autores y agrupaciones que hayan destacado la presente edición.

La Asociación de la Prensa de Cádiz abrirá el plazo para recibir candidaturas a uno y otro premio el próximo lunes 19 de febrero. Tanto en el premio Paco Navarro como en el Crítica del Carnaval son los periodistas asociados a la APC los que participan activamente enviando sus propuestas a la mejor labor informativa y las mejores críticas carnavalescas.
www.escritores.org
Posteriormente, de entre las propuestas presentadas por los socios y socias, se realizará la elección. El Premio Paco Navarro se determina por un jurado compuesto para la ocasión y en el caso del Premio Crítica del Carnaval por los periodistas acreditados este año en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla.

Las propuestas pueden enviarse al correo electrónico de la APC: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha límite para recibir las candidaturas será el próximo 6 de marzo a las 12.00 horas.

En la edición del 2017, el coro ‘La reina de la noche’ de Antonio Bayón Gutiérrez y José Antonio Valdivia y el equipo formado por Miriam Peralta y Enrique Miranda de Onda Cádiz, se hicieron con el Premio Crítica del Carnaval y el Premio Paco Navarro, respectivamente.


Fuente: www.prensacadiz.org




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
SEGUNDO CERTAMEN DE RELATOS YO CUENTOS BREVES SOBRE PASCUAS EN APÓSTOLES (Argentina)

20:03:2018

Género: Relato

Premio:  Maqueta alusiva y certificado

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Delegación local de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misione

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:03:2018

 

BASES

 
Esta mañana en el Centro Cultural Raúl Delavy de la ciudad de Apóstoles se lanzaron las bases del Segundo Certamen de Relatos o Cuentos Breves, auspiciado y organizado por la Delegación local de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, a cargo del escritor Mario Jose Zajaczkowski, Cachapé Viajero y la Municipalidad de la ciudad de Apóstoles, a través de la Dirección Cultura.

El lanzamiento del certamen, del cual participaron, además de Zajaczkowski, la representante de Cachapé Viajero, Avelina Vizcaychipi, y la directora de Cultura de la Municipalidad, Agustina Prates, se da en el marco de las celebraciones de las Pascuas, una fecha que ha tenido siempre una enorme gravitación en la vida del pueblo apostoleño y cuya vigencia se enmarca en el aspecto religioso – cultural – se quiere revalorizar permanentemente.

Bases

A.- Podrán participar personas de cualquier sitio del país o extranjero –La misma se realizará vía email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

B.- El cierre de recepción de trabajos será el día 20 de marzo de 2018 a las 12:00 horas.

C.- Extensión: Género Narrativa: cuento breve con un máximo hasta tres páginas.

D.- Las obras deberán ser en idioma castellano, inéditas y no conocidas en forma pública.y firmadas con seudónimo.

E.- La participación podrá ser con hasta dos trabajos por autor.

F.- Presentación: en espacio hoja A4, tipo de letra “Time New Roman”, tamaño 12, espacio sencillo a través de email al correo electrónico : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

G.’- al mismo correo incluirá otro con la leyenda DATOS nombre de la obra y gènero,en el que figuraran los datos del autor (nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico).

I.- La entrega de premios se realizará en Apóstoles , en el horario y lugar que oportunamente indiquen los organizadores.

Es Requisito que los ganadores esten presente en la entrega o designar a un representante para recibir la maqueta,los certificados se podrán enviar via correo argentino.

J.- El hecho de participar en el certamen supone la autorización de los autores de los trabajos a que los mismos sean publicados y/o difundidos, como así también el conocimiento y aceptación de las condiciones de la convocatoria.

K.- Los trabajos presentados que no se ajusten a las presentes bases serán anulados.

I.- Cualquier situación no prevista en las Bases, será analizada y resuelta por la Comisión Organizadora.

*Tema: “La Celebracion de las Pascuas”*

En el mismo se deberá mencionar alguna experiencia sobre dicha festividad o una evocación.

*Premios*

1º, 2º y 3º Premio
Una maqueta alusiva y Certificados

El jurado podrá otorgar hasta dos menciones especiales

Jurado:
Las profesoras, Angela Andrade -Amalia Bazan y Verónica Bordakievich.


Fuente: misionesonline.net

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
XXXIII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "CERVANTES" 2018 (España)
02:03:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  180 €

Abierto a:   alumnado de primaria y secundaria obligatoria de cualquier centro educativo de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:03:2018

 

BASES

 

BASES XXXIII EDICIÓN. 2018

El ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la concejalía de Educación, conforme especifican las bases reguladoras, convoca el Certamen Literario Infantil y Juvenil Cervantes que este año celebra su XXXIII edición.

A través de esta convocatoria se invita a participar a todo el alumnado perteneciente a los centros de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid conforme a las siguientes cláusulas:

1. Participación. Alumnado de primaria y secundaria obligatoria de cualquier centro educativo de la Comunidad de Madrid.

2. Originalidad. Los trabajos serán originales e inéditos y no deben estar premiados en otros certámenes.

3. Temática. La temática de los trabajos será libre.

4.Categorías.
a) En función de los niveles de escolarización del alumnado participante se establecen las siguientes categorías: primera, alumnado de 1º y 2º de primaria; segunda, alumnado de 3º y 4º de primaria; tercera, alumnado de 5º y 6º de primaria; cuarta, alumnado de 1º y 2º de ESO; quinta, alumnado de 3º y 4º de ESO.
b) Categoría especial: dos premios impulsados y otorgados por la CONCEJALÍA DE IGUALDAD, cuyo contenido en el marco de la temática establecida, versará sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Uno perteneciente a las categorías primera, segunda y tercera; y otro perteneciente a las categorías cuarta y quinta.

5. Asignación económica. El presupuesto para financiar la presente convocatoria se adscribe a la partida presupuestaria 04 326 2260805 “Premios y Campañas Escolares”de la Concejalía de Educación.

6. Extensión de los trabajos y dotación de los premios.

Categorías / Extensiones / Primer premio / Segundo premio

Categoría 1:
Alumnado (primero y segundo) de primaria.      
Máximo 2 páginas DIN A-4         
120 €    
60 €

Categoría 2:
Alumnado (tercero y cuarto) de primaria.            
Máximo 4 páginas DIN A-4         
120 €    
60 €

Categoría 3:
Alumnado (quinto y sexto) de primaria.
Máximo 6 páginas DIN A-4         
120 €    
60 €

Categoría 4:
Alumnado (primero y segundo) de ESO.
Máximo 8 páginas DIN A-4         
180 €    
90 €

Categoría 5:
Alumnado (tercero y cuarto) de ESO.     
Máximo 10 páginas DIN A-4       
180 €    
90 €

Categoría especial PREMIOS de la CONCEJALÍA DE IGUALDAD cuyo contenido verse sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres:
a) Premio perteneciente a las categorías primera, segunda y tercera. Extensión máxima la que corresponda en cada caso. Dotación: un lote de material escolar.
b) Premio perteneciente a las categorías cuarta y quinta. Extensión máxima acorde a la que corresponda en cada caso. Dotación: un lote de material escolar.

7. Plazos. El plazo de recepción de las obras finaliza el viernes 2 de marzo de 2018 a las 14:00 horas. Las mismas se entregarán de forma presencial o por correo ordinario, en la siguiente dirección:
XXXIII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL CERVANTES
Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares Concejalía de Educación
C/ Navarro y Ledesma 1 y 3 28807 ALCALÁ DE HENARES

Con el objeto de garantizar el anonimato, las obras se presentarán sin nombre. Se adjuntará un sobre cerrado con los datos del autor/a: nombre, dirección, teléfono, centro escolar, curso y categoría a la cual se presenta. En el exterior de éste, el título de la obra y la categoría en la que participa.

También pueden entregarse las obras a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: XXXIII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL CERVANTES.
Se enviará en un archivo la obra con título, pero sin datos personales. En otro archivo, llevará por nombre el título del trabajo y contendrá los datos personales del autor/a, incluyendo el centro escolar al que pertenece, curso y categoría.

8. Jurado. Se establece un único jurado para la concesión de los premios. Sus decisiones serán inapelables y estará compuesto por las siguientes personas:
Presidente de Honor: Excmo. Sr. Alcalde de Alcalá de Henares.
Presidenta: Sra. Concejal de Educación.
Vocales:
Dirección o persona en representación de los CEIP públicos. Dirección o persona en representación de los centros concertados. Dirección o persona en representación de los IES.
Persona en representación de los medios de comunicación locales. Persona en representación de la Concejalía de Igualdad.
Un técnico de la Concejalía de Educación.
Un/una funcionario/a municipal ejercerá labores de secretario/a.

9. Fallo y entrega de premios. Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a las personas premiadas y a sus respectivos centros docentes. Así mismo se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios.
El jurado podrá conceder accésit o menciones individuales y/o colectivas; o declarar desierto alguno de los premios.

10. La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las BASES de la convocatoria.
Los trabajos seleccionados y premiados pasarán a ser propiedad de la Concejalía de Educación, y/o de la Concejalía de Igualdad. El resto de los trabajos serán destruidos una vez realizado el fallo del jurado. La convocatoria se podrá consultar en la página web del ayuntamiento de Alcalá de Henares, concejalía de Educación.


Fuente: www.ayto-alcaladehenares.es





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA BECAS EN METÁLICO EN LA CASA DEL TRADUCTOR DE TARAZONA 2018 (España)

31:12:2018

Género: Traducción

Premio:   Estancia y beca

Abierto a:  traductor profesional

Entidad convocante: Casa del Traductor de Tarazona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2018

 

BASES

 
BASES ESPECÍFICAS DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS EN METÁLICO EN LA CASA DEL TRADUCTOR DE TARAZONA.

1.- Objeto y Finalidad de la convocatoria.
Es objeto de la presente convocatoria la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de 12 becas para traductores previstas por la Ordenanza General de Subvenciones del Consorcio de la Casa del Traductor de Tarazona. Dichas becas consistirán en una ayuda económica de 30 €/ día y se disfrutarán en las instalaciones de la Casa del Traductor durante un periodo mínimo de 15 días del año 2018.
La finalidad de las ayudas reguladas en la presente ordenanza es la mejora de la traducción y para ello se facilita a los traductores literarios una estancia en la Casa del Traductor, en la que encontrarán los medios más idóneos para realizar su trabajo: biblioteca especializada, herramientas informáticas, internet. Además de proporcionarles la ocasión de convivir con otros profesionales con los que puedan compartir y resolver problemas y experiencias relativas a su trabajo.
Las ayudas concedidas al amparo de la presente convocatoria serán compatibles con cualquier otro tipo de ayuda o subvención pública o privada.

2. Bases Reguladoras
Las bases reguladoras de la concesión de estas subvenciones están contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones del Consorcio de la Casa del Traductor de Tarazona publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza núm. 32 de 9 de febrero de 2008 y en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza núm. 71 de 28 de marzo de 2009. De acuerdo con lo establecido en la LEY 5/2015, DE 25 DE MARZO, DE SUBVENCIONES DE ARAGÓN, la evaluación de las solicitudes y documentación presentada se realizará por la Comisión de Valoración formado por: Secretaria, Interventora, Tesorera, que podrán disponer de la asistencia técnica que consideren oportuna.

3. Créditos Presupuestarios
Las ayudas aprobadas en esta convocatoria se imputan a la aplicación presupuestaria 3342 - 48001 por un importe de 10.800 €.
Al tratarse de una convocatoria abierta, esta se resolverá periódicamente a lo largo del ejercicio presupuestario.

4. Beneficiarios.
Los beneficiarios deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) La lengua de partida o de llegada de la traducción que se proponga ha de ser obligatoriamente el castellano o cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado Español.
b) Ser traductor profesional, lo que debe acreditarse con un mínimo de dos libros ya publicados.
c) Realizar una memoria sobre el trabajo de traducción para el que se solicita la beca, en la que se justifique el interés del mismo.
d) Aportar el contrato de traducción de la obra que se vaya a traducir. No obstante, aquellos traductores que no cumplan el requisito anterior podrán ser becados si la presidencia del consorcio, previo informe de la Comisión de Valoración de la Casa del Traductor, considera que el proyecto tiene una calidad o interés excepcional.

5.-Solicitudes.
Las solicitudes irán dirigidas a la Sra. Presidenta del Consorcio de la Casa del Traductor de Tarazona, y podrán presentarse (de acuerdo con la ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas -LPACAP) en el Registro General del Consorcio de la Casa del Traductor o por cualquier medio de los establecidos legalmente.
Además de la solicitud y la documentación anteriormente indicada deberá aportarse:
a) DNI o pasaporte en regla.
b) Declaración responsable de estar al corriente en el pago de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
c) Declaración responsable de estar exento del IVA.
En los supuestos en que la documentación presentada se considere incorrecta o incompleta, de acuerdo con el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de PACAP, se requerirá al solicitante para que, en el plazo improrrogable de diez días, proceda a la subsanación de los defectos detectados o acompañe los documentos preceptivos, advirtiéndole que, una vez transcurrido dicho plazo sin que se haya practicado la referida subsanación, se le tendrá por desistida en su petición, previa resolución que se dicte en los términos previstos en el artículo 21.1 de la citada Ley.

6.- Plazo de presentación
El plazo de presentación de las solicitudes comenzará al día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza y, al tratarse de una convocatoria abierta, se extenderá a lo largo de todo el ejercicio presupuestario 2018.

7.- Criterios de Valoración de las solicitudes
En la concesión de las becas se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:
a) Interés del proyecto en cuanto a difusión de obra/autor en la lengua a la que va dirigido.
b) Interés del proyecto en cuanto a la lengua de llegada o la de partida
c) Interés del proyecto por la difusión editorial del mismo.
d) Tendrán prioridad los traductores que no hayan recibido beca en metálico de la Casa del Traductor en el año anterior.

8.- Plazo de resolución:
La resolución de la presente convocatoria es competencia de la Sra. Presidenta del Consorcio de la Casa del Traductor de Tarazona y, al tratarse de una convocatoria abierta, se efectuará con periodicidad mensual.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 63.3 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la resolución incluirá una relación ordenada de todas las solicitudes que, cumpliendo con las condiciones administrativas y técnicas establecidas en las bases reguladoras para adquirir la condición de beneficiario, no hayan sido estimadas por rebasarse la cuantía máxima del crédito fijado en la convocatoria, con indicación de la puntuación otorgada a cada una de ellas en función de los criterios de valoración previstos.
Si alguno de los beneficiarios renunciase a la beca, el órgano concedente acordará, sin necesidad de una nueva convocatoria, la concesión de la subvención al solicitante o solicitantes siguientes a aquél en orden de su puntuación, siempre y cuando con la renuncia por parte de alguno de los beneficiarios, se haya liberado crédito suficiente para atender al menos una de las solicitudes. Esta opción se comunicará a los interesados para que accedan a la propuesta de subvención en el plazo improrrogable de diez días. Una vez aceptada la propuesta, el
órgano administrativo dictará el acto de concesión y procederá a su notificación en los términos establecidos en la Ley General de Subvenciones y en el Reglamento de desarrollo.

9.- Obligaciones de los becarios
Las obligaciones de los beneficiarios, además de las establecidas con carácter general en la normativa reguladora del régimen jurídico de las subvenciones concedidas por las entidades locales, son las siguientes:
a) El becario estará obligado al pago del precio público por estancia en la Casa del Traductor de Tarazona de 12 € al día más el 10% de IVA.
b) Durante su estancia los becarios deberán observar las normas internas de la Casa del Traductor.
c) El traductor está obligado a elaborar un informe de al menos 30 líneas sobre su estancia en la Casa y el proyecto de traducción por el que ha sido becado.
d) El becario estará obligado a someterse a las actuaciones de comprobación, que efectúe el órgano concedente, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios y aportar cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
e) Comunicar al Consorcio la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas.
f) En la publicación de la traducción se hará constar:
-Que la traducción se ha realizado total o parcialmente en la Casa del Traductor de Tarazona, con la financiación del Consorcio de la Casa del Traductor
g) El traductor deberá enviar a la Casa del Traductor dos ejemplares del libro traducido durante su estancia.
h) El traductor deberá presentar su traducción o exponer algún aspecto relacionado con ella si durante su estancia la Casa del Traductor organizara algún acto público referente a la misma.
i) Si se estuviera en curso de alguna de las causas de reintegro, se deberá proceder al reintegro de la cuantía recibida.

10.-Justificación y Cobro
Para percibir las ayudas económicas será necesario presentar al Consorcio, la siguiente documentación:
- Instancia suscrita por el becario dirigido a la Presidencia del Consorcio, en la que solicite el pago de la subvención y se indique el número de cuenta al cual se haya de efectuar la transferencia.
- Informe de la Dirección de la Casa del Traductor relativo al correcto desarrollo de los trabajos y cumplimiento de las normas internas de la Casa.
- Certificado de hallarse al corriente de pagos con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social
- Declaración responsable de hallarse al corriente en el reintegro de subvenciones.
La documentación justificativa deberá presentarse en el plazo un mes de desde la finalización de la actividad subvencionada.
El Consorcio podrá otorgar, salvo precepto en contra contenido en las bases reguladoras, una ampliación del plazo establecido para la presentación de la justificación, que no exceda de la mitad de mismo y siempre que con ello no se perjudiquen derechos de tercero.
Asimismo, se podrán realizar pagos fraccionados de carácter mensual en aquellos supuestos en los que lo solicite el becario y previo informe de la Dirección de la Casa del Traductor sobre la normal ejecución de la actividad.
www.escritores.org
11.- Régimen Jurídico
En lo no previsto en las presentes bases específicas serán de aplicación las bases aprobadas mediante la Ordenanza General de Subvenciones del Consorcio de la Casa del Traductor de Tarazona, las previsiones contenidas en la ley 38/2003 General de Subvenciones, en el Reglamento para su desarrollo aprobado por Real Decreto 887/2006, LEY 5/2015, DE 25 DE MARZO, DE SUBVENCIONES DE ARAGÓN, así como en el conjunto de disposiciones aplicables a la Administración Local.


Fuente: casadeltraductor.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025