Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO PROVINCIAL DE NOVELA CORTA CASA DE CULTURA ECUATORIANA BENJAMÍN CARRIÓN (Ecuador)

03:05:2018

Género: Novela

Premio:   $1.000 y edición

Abierto a: residentes en la provincia de Zamora Chinchipe

Entidad convocante: Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión"

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   03:05:2018

 

BASES


BASES DEL CONCURSO

PARTICIPANTES

Podrán participar, escritores y público en general, sin límites de edad y de cualquiera de las nacionalidades que residen en la provincia de Zamora Chinchipe. La inscripción es gratuita.

TEMA

Se podrá participar con una sola novela corta, de tema libre. Puede ser de ficción o de la vida real, de horror, de romance, entre otros. Debe ser inédita en su totalidad (tanto en papel como en Internet) y no haber sido premiada en ningún certamen anterior; las obras tienen que ajustarse al género de la novela corta y escrita en castellano. La novela deberá enviarse con título y firmada con seudónimo.

TÉCNICA

Para la construcción de la novela corta, se dejará a entera discreción de los creadores, quienes se ajustarán al estilo y expresión lingüística que más les convenga y les guste, eso sí, tomando en cuenta la estructura literaria que tiene una novela corta.

FORMATO

La extensión de la novela será de 15 páginas como mínimo y 25 como máximo, mecanografiadas a espacio y medio, por una sola carilla, con tipografía Arial, tamaño 12, en papel bond blanco A4, con márgenes de 3cm. al lado izquierdo y los demás lados de 2.5 cm.

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS
www.escritores.org
Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo (Prohibido inscribir con nombre de autor/a), remitidos en cuatro copias debidamente encarpetadas; los cuales se depositarán en la Biblioteca de la Casa de la Cultura, Núcleo de Zamora Chinchipe, hasta las 12h00 del 03 de mayo de 2018.

En sobre cerrado, se adjuntará los nombres del autor, número de cédula de identidad, domicilio, ciudad y/o cantón, correo electrónico, teléfonos fijo y celular, y una copia digital de la obra participante. En la parte exterior del sobre deberá constar el título de la obra y el seudónimo utilizado por el autor.

(No se admitirá a concurso ninguna novela enviado fuera del plazo establecido y que no cumpla las condiciones expresadas en estas bases), ni por correo electrónico.

PREMIOS

Se establece un Premio Único de $1.000,00, que corresponde a la edición de 500 ejemplares de la obra triunfadora y se entregarán menciones de honor para el segundo y el tercer lugar.

La Casa de la Cultura Núcleo de Zamora Chinchipe, asume el derecho de publicar la primera edición de la obra ganadora. No se devolverá originales, ni copias de las obras presentadas al con-curso.

PREMIACIÓN

Los tres trabajos seleccionados, serán premiados el 31 de mayo de 2018, a partir de las 19h00, en el auditórium "Vicente Rivera" de la Casa de la Cultura, Núcleo de Zamora Chinchipe, en un pro-grama especial. Los nombres de los ganadores se publicarán en los medios de comunicación y en las redes sociales de la Institución organizadora.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En la novela corta se calificarán 4 parámetros con un valor de 5 puntos, dando un total de 20 puntos:
• Originalidad del tema: Trabajos que no sean copia o imitación de uno ya existente.
• Creatividad.- Descripciones que contribuyen al disfrute del lector.
• Mensaje.- Ideas claras y concretas que estén relacionadas con el tema.
• Estilo y Manejo del Lenguaje: Escogimiento y correspondencia de las palabras al narrar los personajes. Riqueza del vocabulario.

EL CONCURSO PUEDE SER DESIERTO

En caso de existir menos de cinco participantes, se declarará desierto el concurso y se notificará inmediatamente a las personas que hayan presentado sus trabajos.

PARA MAYOR INFORMACIÓN
DIRECCIÓN
Hernando de Benavente y Pedro de Barahona
TELÉFONOS
Telf: 2605 441 / 2606 515 / 2607 049


Fuente: es-la.facebook.com/CCEZamoraChinchipe




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO ESTATAL DEL CUENTO 2018 "NATURALEZA Y SOCIEDAD" (México)

13:05:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 10.000

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gobierno de Coahuila

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:05:2018

 

BASES


En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Gobierno de Coahuila abrió convocatorias a creativos con premios que van de los 2 mil y hasta 10 mil pesos en diversas categorías; el objetivo es impulsar el interés de los coahuilenses de cuidar los recursos naturales.
www.escritores.org
Por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (SMADU) y la Secretaría de Cultura abrieron la convocatoria al Séptimo Concurso Estatal de Fotografía Ambiental 2018 con el tema Áreas Verdes Urbanas ¿Así las Queremos?, así como el Sexto Premio Estatal de Cuento 2018 Naturaleza y Sociedad.

Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la SMADU, expresó que la séptima edición del concurso estatal de fotografía ambiental pretende inspirar a la ciudadanía sobre la necesidad de las áreas verdes, pues estas refuerzan la cohesión social, impulsan la cooperación ciudadana y sirven para el contacto vecinal y socialización.

En este concurso habrá dos categorías: la Infantil, para niños de 7 a 14 años, con premios de 6 mil, 4 mil y 2 mil pesos para los tres primeros lugares; mientras que en la categoría Libre podrán participar personas de 15 años en adelante, en la que se repartirán premios de 10 mil, 7 mil y 4 mil pesos a los primeros tres lugares.

El cierre de la convocatoria será el 20 de mayo de 2018.

CONCURSO DE CUENTO

Canales Gutiérrez expresó que la segunda convocatoria es del Sexto Premio

Estatal del Cuento 2018 Naturaleza y Sociedad con tres categorías: la Infantil, para participantes de 7 a 14 años; Juvenil, de 15 a 20, y Libre, de 21 años en adelante. El premio seráúnico en cada categoría y constará de 3 mil pesos para el ganador de la categoría Infantil, 5 mil para el de Juvenil y 10 mil para la Libre.

Esta convocatoria, dijo, tiene como propósito estimular a los amantes de las letras a redactar un cuento que resalte la importancia que implica la relación de las personas con la naturaleza, a través de diferentes manifestaciones culturales.

La titular de la dependencia recalcó que los trabajos de ambos concursos serán calificados por especialistas en la materia y los resultados se publicarán en la página oficial de la SMADU el 25 de mayo, en tanto los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo a partir del 28 de mayo.

Finalmente recordó que la premiación se realizará en el marco de los festejos del Día Mundial del Medio Ambiente; el lugar y la hora del evento se notificarán con anticipación.

BASES

- Los interesados en el concurso de fotografía deberán mandar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un máximo de tres imágenes en archivo JPG, con resolución de 300 DPI o más; un documento en Word con nombre, edad, domicilio completo, teléfono con clave de área y correo electrónico del participante, así como los títulos de cada fotografía y una identificación oficial escaneada o acta de nacimiento.
El cierre de la convocatoria será el 20 de mayo de 2018.

- Para quien desee participar en el concurso de cuento, el trabajo deberá ser enviado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de Word, con el nombre del cuento y firmado con un seudónimo.

- El texto debe ser inédito, escrito a computadora, en español, con extensión de tres a siete cuartillas, letra Arial 12, doble espacio y en documento tamaño carta; en cuanto a los márgenes, el izquierdo deberá ser de 3.5 centímetros, mientras el derecho, superior e inferior de tres centímetros. La convocatoria cierra el 13 de mayo del 2018.


Fuente: www.zocalo.com.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CANTABRIA INFINITA" (España)

30:04:2018

Género:   Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Edición

Abierto a:    participantes de hasta 15 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Saro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:04:2018

 

BASES


El Ayuntamiento de Saro-Llerana convoca el Primer Premio Internacional de Poesía Escrita por niños y adolescentes "Cantabria Infinita" de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán optar al Primer premio internacional de poesía escrita por niños y adolescentes "Cantabria Infinita" los colectivos de niños y adolescentes de hasta quince años, con poemas escritos en castellano, o en cualquier otro idioma traducido al castellano, no premiados anteriormente en ningún otro certamen.

Se establecen dos categorías, la primera de ellas comprende las obras escritas por colectivos de niños con edad hasta once años, y la segunda comprende las obras escritas por colectivos de niños y adolescentes con edades comprendidas entre doce y quince años.

2. El principal destinatario de la presente convocatoria lo constituyen los colectivos de niños y adolescentes agrupados en las aulas de docencia que se integran en las escuelas, institutos, colegios y cuantos centros o instituciones se dediquen a la enseñanza, reglada o no, en el mundo y en cualquier idioma; no obstante, podrán constituirse colectivos específicamente para concursar.

3. El principal objetivo de la presente convocatoria es despertar en la infancia la afición a la escritura, la lectura y la creación literaria, y ofrecer a profesores, tutores y docentes en general, una actividad a integrar en la enseñanza. Así mismo son objetivos de este concurso procurar los valores de la paz, el amor y la solidaridad, por un lado, y ayudar al crecimiento personal de los niños y adolescentes que forman parte de los colectivos concursantes, fomentando la creatividad, la autoestima y la solidaridad.

4. Las obras, escritas en cualquier idioma, se presentarán, en español, o traducidas al español, por el docente, profesor, tutor o responsable del colectivo que concurse, por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), a doble espacio, fuente Calibri, tamaño 16, en formato PDF, y tendrán un mínimo de 300 versos y un máximo de 600, con expresión del título de la obra. Se consignará el colectivo a que pertenecen, con expresión de las señas de identidad y localización geográfica de la escuela, instituto, colegio o centro de docencia, y el nombre del tutor/profesor del colectivo concursante. Así mismo se adjuntará a cada poema el nombre de su autor.

5. El plazo de presentación de originales se inicia con la publicación-presentación de estas bases, y finaliza el 30 abril de 2018. El fallo del jurado se hará público durante el mes de junio de 2018.

6. El jurado del premio, al que se dará publicidad, estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la poesía y la docencia, y en general, por personas relacionadas con actividades dedicadas a la formación de niños y adolescentes. La composición del jurado, en su número y personas que lo integren deberá recibir la aprobación del Ayuntamiento de Saro-Llerana.El premio no podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

7. Se establece un premio, para cada una de las categorías, consistente en la publicación de la obra, con una tirada mínima de 500 ejemplares, de los que se entregarán al colectivo ganador 100 ejemplares. Así mismo se establecerán cinco accésits para cada una de las dos categorías. Se procurará la edición y distribución electrónica de los premios y los accésits por medios digitales.

8. La obra premiada y todos los originales recibidos pasarán a formar parte de la “Biblioteca Digital Internacional de Poesía escrita por niños y adolescentes”, que quedará bajo la tutela del Ayuntamiento de Saro-Llerana. Si como consecuencia de cualquier actividad relacionada con la “Biblioteca Digital Internacional de Poesía escrita por niños y adolescentes”, se obtuviese algún beneficio económico, se destinará a paliar las necesidades de los colectivos infantiles más desfavorecidos, atendiendo prioritariamente las necesidades referidas a la potabilidad del agua, la lucha contra el hambre, la atención sanitaria y la educación, así como atención a los refugiados.

9. Si en estas bases quedase alguna cuestión sin precisar, le corresponderá al jurado establecerla y, si no fuera así, a la organización del certamen. La participación en este premio implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE RELATOS CORTOS ANTONIA RUÍZ BUJALANCE "LA ZAGALLA" (España)

16:03:2018

Género:   Relato

Premio:    200 € y diploma

Abierto a:    cualquier ciudadano de cualquier edad

Entidad convocante: Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  16:03:2018

 

BASES


CONVOCATORIA

La Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía dentro del proyecto “Doña Mencía Cultura y Compromiso”, convoca el quinto concurso de RELATOS CORTOS Antonia Ruiz Bujalance “La Zagalla”, en homenaje a esta mujer menciana, fusilada en la guerra civil española por colaborar con los republicanos, y en su nombre por todas aquellas mujeres humilladas, vejadas, encarceladas, o fusiladas, en cualquier parte del mundo.

Dicha convocatoria pretende promocionar la creación literaria, atendiendo tanto a su aspecto ético como estético, valorándose ambos, por lo que el contenido debe girar en torno a la memoria, justicia, crítica y compromiso social.

1. PARTICIPANTES
www.escritores.org
Cualquier ciudadano de cualquier edad.

2. REQUISITOS DE LOS RELATOS CORTOS

Los relatos cortos estarán escritos en prosa y en lengua castellana; deberán tener una extensión mínima de seis páginas y máxima de quince, en folios de tamaño DIN-A4 y escritos a una sola cara. La fuente deberá ser Times New Roman, tamaño 12, con interlineado de 1,5. El número de líneas por página tendrá un mínimo de veintiocho y un máximo de treinta y dos. En el encabezado de cada página se incluirá el título de la obra.

Cada autor podrá presentar un solo relato al concurso. Los relatos cortos deberán ser originales e inéditos (por tanto no se admitirán relatos que se hayan presentado en concursos anteriores).

La Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos cortos que atenten contra los derechos a la intimidad, honor, y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros.

3. TEMA

Libre, siempre que remita a la memoria, justicia, crítica o compromiso social.

4. FORMA DE ENVÍO DE LOS RELATOS CORTOS

El relato será enviado impreso, y las hojas deberán estar debidamente numeradas. No podrá aparecer en las mismas ningún dato personal del autor.

Los originales serán enviados en sobre cerrado con el título del relato en el exterior, y sin datos personales del autor a la Sede de la Asamblea Local de IU, C/ Juan Valera, s/n - 14860 Doña Mencía (Córdoba). En el interior se incluirá otro sobre cerrado dentro del cual se deberá incluir una hoja en la que aparezca el título de la obra y los datos personales del autor.
Así mismo, se incluirá junto con los datos personales una declaración firmada por el autor en la que se declare que el relato es original e inédito.

5. FECHAS DEL CONCURSO

Los relatos cortos se podrán enviar desde el anuncio público del Concurso hasta el 16 de marzo de 2018, y un jurado competente, designado por la Asamblea Local de IULV-CA, emitirá el fallo el 6 de abril de 2018. El premio se entregará en un acto público al autor del relato corto ganador, al que se le habrá comunicado previamente el fallo del jurado. La entrega de este premio se encuadrará dentro de los actos culturales programados por Izquierda Unida de Doña Mencía, en torno al 14 de abril, día de la República.

6. PREMIOS

Se valoraran aquellos relatos cortos que destaquen por su expresividad, creatividad, originalidad, calidad estética y ética, valorando su mensaje social.

Entre todos los relatos cortos remitidos se elegirá el ganador, al que se le hará entrega de un premio de 200 euros en metálico y diploma. Además se establece un accésit de 100 euros, destinado a un autor local, siempre y cuando el premiado no sea escritor local.

La Asamblea de Izquierda Unida de Doña Mencía se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios, si las obras presentadas a concurso no reúnen la calidad mínima exigida por el jurado.

7. ACEPTACIÓN DEL PREMIO

La participación en el concurso implica expresamente la aceptación de estas bases, así como la cesión, a título gratuito, a favor de la Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía de los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación mencionando siempre el nombre de los autores.

Los participantes responden ante la Asamblea Local de la autoría y originalidad del relato corto, asumiendo la total responsabilidad, y dejando por tanto a la Asamblea indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CONCURSO DE RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 2018 (España)

15:03:2018

Género:   Relato, infantil y juvenil

Premio:   900 €

Abierto a:   personas residentes en el Estado español entre los 14 y los 35 años

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:03:2018

 

BASES


Con el ánimo de fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación, la Concejalía de Cultura convoca una nueva edición del certamen Relatos Cortos, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas residentes en el Estado español, cuya edad esté comprendida entre los 14 y los 35 años.

2. Se establecerán dos categorías:

A) De 14 a 18 años.

B) De 19 a 35 años.

La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos.

3. Los trabajos presentados, de temática libre y mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, tendrán la siguiente extensión según categoría:

• Categoría A, mínimo cinco folios, máximo siete
• Categoría B, mínimo cinco folios, máximo diez

Los relatos deberán estar escritos en lengua española y la fuente será Arial y tamaño 12. La utilización de otra fuente o tamaño de letra supone la descalificación en el certamen. Se admitirán un máximo de dos por autor y deberán ser originales e inéditos. Los enviados por correo postal o los entregados en ventanilla deberán presentarse por triplicado.

4. Los relatos que no se presenten por correo electrónico deberán enviarse por triplicado en sobre cerrado, cuyo exterior irá rotulado con la leyenda "XXV Certamen Literario Relato Corto Camargo" y la categoría. Dentro se incluirán las tres copias del relato identificadas con el título y el seudónimo, así como otro sobre cerrado en cuyo interior se incorporará la ficha técnica compuesta por: nombre y dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, fotocopia del carné de identidad, título del relato y seudónimo utilizado.

5. La recepción de los trabajos finalizará el DÍA 15 DE MARZO, a las 20:00 horas, y podrán presentarse por cualquiera de los siguientes medios, indicando en el sobre: "XXV Certamen Literario Relato Corto Camargo".

• Mediante entrega personal en la Administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera.
• Mediante correo ordinario a la siguiente dirección: Centro Cultural La Vidriera - Avda. Cantabria, s/n – C.P. 39600 Maliaño (Cantabria).
• Mediante correo electrónico enviado a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto: "XXV Certamen Literario Relato Corto Camargo". Se remitirán además dos archivos adjuntos: uno con el relato en formato Microsoft Word indicando título y seudónimo, y otro con los datos personales según se indica en la base cuarta, además del DNI escaneado por las dos caras y llevará la palabra PLICA seguido del nombre del relato.

Si al abrir los sobres faltase cualquiera de los datos solicitados o no se cumplieran el resto de los requisitos exigidos quedará automáticamente descalificado.

6. Se establecerán los siguientes premios por cada categoría:

Categoría A:
1° premio: 700 €    
• Accésit: 325 €

Categoría B:
1° premio: 900 €    
• Accésit: 525 €

7. Los ganadores deberán entregar una copia del relato premiado en soporte informático o enviarla por correo electrónico, como documento adjunto, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8. El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable. Además, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios si las obras presentadas no reuniesen los requisitos suficientes.

9. El fallo del jurado se hará público en el acto que se celebrará a tal efecto el DÍA 24 DE ABRIL en el Salón de Actos del Centro Cultural La Vidriera, a las 20:00 horas. Si una vez emitido el fallo, el jurado observase que en dicho certamen se ha producido alguna anomalía, podrá revisarse dicho veredicto.

10. Los relatos galardonados pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Camargo, reservándose los derechos de propiedad sobre ellos, incluso el de su publicación.

Los relatos no premiados no serán devueltos a los participantes.
www.escritores.org
11. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025