Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 2018 (España)

13:04:2018

Género: Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Huelva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:04:2018

 

BASES

 
La Excma. Diputación Provincial de Huelva convoca el XXXVIII Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez del año 2018 en homenaje al gran poeta andaluz, con arreglo a las siguientes

BASES

1ª Podrán concurrir todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español.

2ª Se otorgará UN PREMIO, indivisible, dotado con seis mil euros, sujeto a la legislación fiscal vigente. Esta cuantía se imputará a la aplicación 52601 33210 22699917.

3ª Los trabajos entregados tanto en papel como por correo electrónico deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras. La temática es libre y con una extensión mínima de 500 versos. Sólo se aceptarán tres obras diferentes por participante.

4ª Si se entregan en papel, se presentarán los originales por triplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara., con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1´5. Las obras se identificarán bajo un título y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio completa y teléfono del autor/a.

5ª Los originales en papel serán enviados a la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, c/ Juan Ramón Jiménez nº10, C.P. 21800, Moguer (Huelva-España), indicando en el sobre: Premio Hispanoamericano de Poesía JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.

También podrán enviarse obras en formato digital por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El envío por correo electrónico requiere de una normativa específica que aparece reflejada en la página 3 de este documento.

6ª Para obras en papel, el plazo improrrogable de recepción terminará el día 13 de abril de 2018, con independencia de la fecha del matasellos.

7ª Las obras seleccionadas por la Comisión Lectora serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de obras presentadas, si lo estiman oportuno.

8ª El Jurado estará compuesto por tres miembros y un secretario, con voz pero sin voto, que será el de la Corporación o funcionario en quien delegue. Dichos miembros serán personalidades de las letras hispánicas y su identidad se mantendrá en secreto hasta la emisión del fallo.

9ª El Jurado podrá declarar desierto el Premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.

10ª El fallo del Jurado será inapelable.

11ª La entrega del Premio se celebrará en torno al 29 de mayo, Aniversario de la muerte de Juan Ramón Jiménez, en acto público con la presencia del autor/a galardonado/a.

12ª La Diputación de Huelva se reserva el derecho de edición actual y futura del libro premiado, entendiéndose que el importe del Premio y la entrega de 100 ejemplares cubren los derechos de autor para la primera edición. Transcurridos cinco años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.

13ª La Organización no mantendrá correspondencia con los/las autores/as de los trabajos presentados al Concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del Jurado.

14ª Participar en este Certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

BASES EXCLUSIVAS
www.escritores.org
PARA LA ENTREGA POR CORREO ELECTRÓNICO

1. El plazo máximo de entrega de obras por correo electrónico será el 23 de marzo de 2018 a las 15:00 horas p.m. (hora española). Si se opta por el envío telemático, queda descartada la recepción de la misma obra por correo postal.

2. La obra y los datos deben ser enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Las consultas sólo se podrán realizar mediante el siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: CONSULTA PREMIO. No se resolverán consultas a través de ninguna otra vía.

4. La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes, ni se hace responsable de los envíos telemáticos fallidos.

5. Sólo será admitida una obra por mensaje y tres obras diferentes por participante.

6. Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos.

7. En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “Obra para el Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez”. Y en él, se deben adjuntar dos únicos archivos:

a. El primer archivo debe ser el de la obra a concursar. Dicho archivo debe adjuntarse con el nombre “OBRA”. Debe contener solamente la obra y el título al principio, en formato PDF o WORD. Fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1´5, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Temática libre y con una extensión mínima de 500 versos.

b. El segundo archivo adjunto, debe nombrarse como “DATOS”. Es un modelo a rellenar que deberá ser descargado de la página web de la Fundación Zenobia Juan Ramón Jiménez (www.fundacion-jrj.es). En él, se incluirán los datos personales (nombre completo, nacionalidad/país de origen, teléfono directo, dirección postal completa y correo electrónico). Por último declaración que atestigüe que la obra que se presenta es inédita y que nunca ha sido publicada. Si faltaran algunos de estos datos la obra no optará a concurso.


Fuente y Formulario de inscripción: www.fundacion-jrj.es/actividades/xxxviii-premio-hispanoamericano-poesia-juan-ramon-jimenez-ano-2018/




 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS CAFÉ COMPÁS (España)

28:02:2018

Género: Relato

Premio:   1.500 €, serigrafía y escultura

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación Literaria y Cultural "Café Compás"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
La Asociación Literaria y Cultural Café Compás de Valladolid convoca para el año 2018 el XXI Certamen Literario de Relatos Cortos bajo el título Otra forma de ver (Memorial Rafael Martínez-Sagarra)

Bases

1. Los relatos se ajustarán al título de la convocatoria, “Otra forma de ver”, que versará sobre la discapacidad y habrán de estar escritos en castellano.

2. Su extensión no podrá ser superior a (3) tres folios escritos por una sola cara, a espacio y medio, con letra de 11 puntos. No se admitirán textos manuscritos. Se aceptarán textos escritos en Braille, no superando los 8 folios de extensión.

3. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, que hayan cumplido los 16 años.

4. Cada concursante no podrá participar con más de un relato.

5. Los textos habrán de ser inéditos y no haber participado en otros certámenes. Se presentará por DUPLICADO ejemplar sin grapar, dentro de un sobre sin remite identificativo y acompañado de plica cerrada con los datos de identidad del autor (dirección postal, correo electrónico y teléfono) y una carta firmada en la que se cedan a la Asociación Literaria y Cultural Café Compás de Valladolid los derechos de publicación en caso de resultar finalista o ganador.

6. Los relatos se enviarán por correo postal o se entregarán en mano en el Café Compás, calle Pedro Barruecos, 4. 47002 Valladolid. No se admiten relatos por correo electrónico.

7. Las personas que hayan obtenido el primer premio del Certamen Literario Café Compás de Valladolid en ediciones pasadas, no pueden volver a presentarse al mismo.

8. La admisión de textos comienza el día 7 de enero de 2018 y finaliza el 28 de febrero de 2018.
El incumplimiento de cualquiera de las bases anteriores supondrá la exclusión del participante.

9. PREMIOS:
Primer Premio, dotado con 1.500 euros, serigrafía con motivo del cartel ilustrativo del concurso de Daniel Carrascal Platero y escultura del ceramista Daniel Serna.
Primer Accésit, patrocinado por la Universidad de Valladolid, dotado con 500 euros y serigrafía con el motivo del cartel ilustrativo del concurso de Daniel Carrascal Platero.
Segundo Accésit patrocinado por la Galería de Arte Rafael de Valladolid, dotado con 300 euros y serigrafía de Daniel Carrascal Platero con el motivo del cartel ilustrativo del concurso.

10. La Asociación Literaria y Cultural Café Compás de Valladolid se reserva los derechos de la publicación de los relatos finalistas y ganador. Los relatos no se devuelven. La participación supone la aceptación de las bases.

11. El fallo del jurado se dará a conocer a principios del mes de mayo de 2018. La relación del ganador, premio especial y primer accésit y los siete finalistas se publicará en la página web de la Asociación: www.cafecompas.com, donde pueden ser consultadas las presentes bases.


Fuente
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LIII CONCURSO LITERARIO "LA FLOR DEL ALMENDRO" 2018 (España)
26:02:2018

Género:  Relato, poesía

Premio:   900 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de la Fregeneda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  26:02:2018

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de la Fregeneda convoca el LIII Concurso Literario “La Flor del Almendro” (2018) que se regirá según las siguientes Bases:
www.escritores.org
• Las obras, redactadas en español, tendrán como tema EL ALMENDRO.

• Los originales han de ser totalmente inéditos hasta el fallo del jurado.

• Se presentará un solo trabajo por autor.

• Se aceptarán indistintamente trabajos en prosa o verso. Los originales en prosa tendrán una extensión máxima de 3 páginas con un máximo de 22 líneas por página, en verso no excederán de 100 versos. El tipo de letra será TIMES NEW ROMAN a tamaño de 12 puntos.

• La cuantía de los premios, sujeta a las normas fiscales vigentes, será:
-  Primer premio:  900 €.
-  Accésit: 200 €.

• Fecha: Se tendrán en cuenta, a efectos del concurso, aquellos relatos o poemas que se hayan enviado por correo postal o electrónico antes del 26 de febrero de 2018. Se considerarán incluidas dentro de este plazo las obras que se envíen por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior.

- Por correo postal: se enviará una sola copia de la obra bajo pseudónimo en un sobre, en el que también se incluirá la plica con los datos del autor. El envío se hará a la siguiente dirección postal: Ayuntamiento de La Fregeneda, Plaza de España nº 1. 37220 La Fregeneda (Salamanca).

- Por correo electrónico: se enviarán dos archivos (formatos word o pdf), uno con los datos personales y otro con la obra presentada bajo pseudónimo. El envío se hará a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• El jurado hará público su fallo, que será inapelable, en la prensa local, siendo comunicado a los ganadores.

• El Ayuntamiento se reservará el derecho de publicación de los trabajos presentados.

• Será necesario hacer acto de presencia para recoger el premio, salvo causa de fuerza mayor justificada.

LA FIESTA DEL ALMENDRO SE CELEBRARÁ EL 4 DE MARZO.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL SPORTING CLUB RUSSAFA CARLOS MORENO MÍNGUEZ (España)
30:03:2018

Género:  Poesía, novela, relato, teatro, ensayo

Premio:   Edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:03:2018

 

BASES

 
BASES:

El Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez convoca, a través de su sección Sporting Club de les LLetres, el VII PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL, con el objetivo fundamental de que lo fundamental sea el objetivo. También, y de manera colateral, colaborar, de forma desinteresada, con aquellos creadores literarios que no encuentran acomodo en el resto de concursos estrictamente estrictos o sucedáneos.

• Podrán concursar todos los/as escritores/as, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, altura, peso, edad, confesión religiosa, orientación sexual, posición social o adscripción política, exceptuando, como es natural, aquellos/as que padezcan astigmatismo en ambos pies.

• Cada autor podrá presentar, como mínimo y como máximo, una obra. Se admitirán textos de poesía, prosa, novela, relato, teatro, ensayo u obra que abarque algunas o todas las modalidades anteriores.

• Deberán estar escritas en valenciano/catalán, castellano/español, o idioma todavía por descubrir.

• La temática será, indefectiblemente, libre; si está presa o no goza de todos los derechos constitucionales… también será aceptada.

• La obra, como mínimo, tendrá una extensión de 80 folios (tamaño folio, valga la redundancia), y un máximo de 50.000 folios (tamaño folio, valga la redundancia); aunque el jurado sólo tendrá la obligación de leer hasta el folio  120. A espacio sencillo (a la vez que elegante) o a espacio abierto con vistas al mar; con tipo de letra Times New Roman o cualquier otro que sea legible y lavable; tamaño 12, aunque también se admitirán tamaños inferiores, superiores u obsoletos.

• Las obras, que no podrán llevar firma ni señal alguna que denuncie su procedencia, serán enviadas a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en un mensaje que llevará como asunto el título de la obra, adjuntando en el correo un archivo en formato WORD que contendrá la obra y cuyo nombre será el título de la misma.

• El participante deberá adjuntar en el mismo correo electrónico otro archivo en formato PDF o WORD que llevará como nombre el mismo título de la obra seguido de la palabra PLICA. Este archivo contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección  completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico.

• Los textos podrán presentarse también en papel, por triplicado ejemplar (es decir, con una vida ejemplarizante), encuadernados y libres de tasas, impuestos y arbitrios. En los ejemplares  presentados no debe aparecer el nombre del autor, sino solo el título. En sobre aparte con el título de la obra y, dentro, los siguientes datos:
-Nombre y apellidos del autor.
-Dirección: calle, número, ciudad, país.
-Correo electrónico.
-Teléfono de contacto.

• Se establece un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra, la cual no debe superar las 120 páginas. Treinta ejemplares de dicha publicación corresponderán al autor ganador.
www.escritores.org
• Las obras deberán estar en poder del Sporting Club Russafa Carlos Moreno Mínguez, antes de las 24 horas del día 30 de marzo de 2018.

• En caso de ser enviadas por correo deberán dirigirse a: Emiliano Barrientos Blanco, c/ Pere II el Cerimoniós, número 3, puerta 15; C.P. 46023, Valencia (España), y deberán ser remitidas antes de las 24.00 horas del día 30 de marzo de 2018.

• La decisión del Jurado, que será inapelable, inconcebible e incompetente, se hará pública antes del 31 de mayo de 2017. El premio podrá ser declarado desierto, agreste o tropical. El Jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura subyacente o prenatal; asimismo la composición del mismo se hará pública cuando nos dé la gana.

• Literatura experimental: que tiende a la búsqueda de nuevas formas estéticas y de técnicas expresivas renovadoras. (RAE)


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM INFANTIL ILUSTRADO APILA PRIMERA IMPRESIÓN 2018 (España)
16:02:2018

Género: Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Apila Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  16:02:2018

 

BASES

 
OBJETIVO

Estimular la producción de álbumes infantiles ilustrados en ilustradores que no tengan ninguna obra publicada.

BASES

La editorial Apila Ediciones en colaboración con la Escuela de Arte de Zaragoza y con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, convoca el Premio Apila Primera Impresión 2018. Se trata de un certamen Internacional de álbum Infantil Ilustrado, como refuerzo a la creación y para enriquecimiento del mundo de la literatura infantil desde el ámbito educativo.

1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, sin limitación alguna en cuanto al número de proyectos. Será condición necesaria para poder participar el no tener ningún álbum infantil publicado (con ISBN) hasta el momento del fin del plazo de admisión de los proyectos.

En la presente convocatoria podrán participar aquellos ilustradores que tengan uno o más álbumes publicados con ISBN, siempre y cuando hayan sido AUTOEDITADOS, es decir, que no hayan sido publicados a través de una editorial.

2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, podrán ser originales o adaptaciones de cuentos libres de derechos de autor.

3ª El premio consistirá en la firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra seleccionada, en el que se establecerá el pago al autor o autores del 10% del valor de una tirada de 1000 ejemplares como mínimo.

4ª El premio será indivisible y se concederá al proyecto global.

5ª Los proyectos se ajustarán a un único tamaño: 24,3 cm de ancho x 22,6 cm de alto por página o proporcional al mismo, no pudiendo sobrepasar las 36 páginas, guardas incluidas, cubierta aparte.

6ª Para evitar envíos postales, los concursantes deberán presentar los siguientes archivos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando, en el encabezamiento del mensaje de correo electrónico ,“APELLIDO_NOMBRE_PRIMERA_IMPRESION”:
www.escritores.org
A. Un archivo en formato PDF (máximo 5 megas) del libro terminado o, en su defecto, del STORYBOARD del libro con un mínimo de cinco dobles páginas terminadas. El archivo debe ser nombrado indicando apellidos y nombre del ilustrador más la palabra LIBRO: “APELLIDO_NOMBRE_LIBRO”.

B. Cinco ilustraciones terminadas realizadas con técnica libre. Se aceptarán ilustraciones a doble página o página individual. El tamaño de página del álbum deberá ser de 24,3 cm de ancho x 22,6 cm de alto, 48,6 cm x 22,6 cm la doble página. Las 5 ilustraciones deben ser enviadas en formato JPEG de (300 dpi y RGB) de 2M max cada una. Los archivos JPEG deben mostrar el símbolo de derechos de autor, seguido por el nombre del ilustrador y apellidos (© nombreapellido) en uno de los márgenes de ilustración. Los archivos JPEG deben nombrarse indicando el apellido del ilustrador y el nombre más el título de ilustración y el formato de archivo: “APELLIDO_NOMBRE_TITULO_JPEG”.

C. Un archivo en WORD indicando:
Dirección de correo electrónico, nacionalidad, dirección postal, teléfono y (opcional) página web, Facebook, blog o cualquier perfil
del ilustrado/a.
El archivo debe ser nombrado indicando apellidos y nombre del ilustrador más la palabra DATOS: “APELLIDO_NOMBRE_DATOS”

7ª La Escuela de Arte de Zaragoza nombrará un Jurado que estará compuesto por un miembro de Apila Ediciones, por un profesor/a de la Especialidad de Dibujo Artístico y Color, por un profesor del Departamento de Actividades Culturales y por Fernando García Grúas (Miembro del Consejo Aragonés de Enseñanzas Artísticas).

El jurado podrá resolver cualquier cuestión que surja y no esté clarificada en estas bases. Asimismo no tomará en consideración aquellas obras que no se ajusten a las presentes bases, y podrá dejar el premio desierto.

El plazo para la recepción de los archivos terminará el 16 de febrero de 2018 (inclusive).

8ª El fallo y la entrega del premio se realizarán en marzo de 2018. La publicación del fallo se hará en la web www.apilaediciones.com y en www.facebook.com/apila.ediciones. El ganador/a del premio se compromete a finalizar el trabajo de ilustración antes del 1 de septiembre de 2018. La Editorial Apila publicará dentro del año de la convocatoria y durante el mes de noviembre el proyecto premiado. En la publicación se hará constar en lugar visible de la edición la circunstancia de ser Premio Apila Primera Impresión.

9ª Apila Ediciones se reserva el derecho a exponer una selección de los proyectos presentados al concurso dentro del programa de exposiciones de la Escuela de Arte de Zaragoza.

10ª La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.


Fuente: www.apilaediciones.com


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025