Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO MARZORELATOS (España)

08:04:2018

Género: Relato

Premio:    Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a: mayor de edad, residente en España

Entidad convocante: Punto de Igualdad Municipal (PIM) de Espartina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2018

 

BASES


“Porque el destino mira siempre al frente…”

El "VII Concurso MarzoRelatos", organizado por el Punto de Igualdad Municipal (PIM) de Espartinas (Sevilla) en colaboración con la Biblioteca Pública Poeta José Luis Nuñez, nació para conmemorar el 8 de marzo, día de la mujer, y fomentar la transmisión de valores igualitarios a través de la creación literaria.

¿Qué es un microrrelato?

Un microrrelato es una historia que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada. Como todos los relatos, tiene planteamiento, nudo y desenlace; y su objetivo es contar un cambio, cómo se resuelve el conflicto que se plantea en las primeras líneas. Es un ejercicio de precisión en el uso del lenguaje. Destaca la importancia de seleccionar tanto lo que se cuenta como lo que no se cuenta; y de encontrar las palabras justas para ello. Por esta razón, en un microrrelato el título es esencial: no ha de ser superficial. Es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.

Bases del concurso

PREMIO(S)
1º) Lote de libros y diploma acreditativo.
2º) Libro y diploma acreditativo.

Los 20 relatos que obtengan mayor puntuación serán considerados finalistas, publicados en los distintos medios de los que disponga el ayuntamiento (web y redes sociales) y compilados en un ejemplar conmemorativo de producción propia. Dicho ejemplar estará disponible en formato digital y será enviado por correo postal a todos/as los/as finalistas.

DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en el concurso cualquier persona física, mayor de edad, residente en España, sin importar su nacionalidad.

No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con seudónimo.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

- Tomando como referencia la frase propuesta por la organización del concurso, los/as participantes, deberán continuarla a modo de microrrelato, añadiendo además un título.

El tema central de los relatos es de libre elección, pero se valorarán especialmente la transmisión directa o indirecta de valores igualitarios y el fomento de la igualdad.

La frase de comienzo para la VII Edición es la siguiente:
”Porque el destino mira siempre al frente… ”

- Los participantes deberán enviar sus relatos, cuya extensión no podrá sobrepasar las cien (100) palabras (sin incluir la frase de inicio, ni el título), a través de correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (todo en minúscula)

El formato a seguir es:
- Título: (nunca debe sobrepasar las 10 palabras)
- Microrrelato: Comenzando con la frase propuesta (no más de 100 palabras)

- Además, deben adjuntarse copia escaneada del documento nacional de identidad (DNI) y otros datos de contacto (dirección postal, número de teléfono y correo electrónico). Todo en un mismo archivo/documento (el/los relato/s debe(n) ir en la primera página y DNI con datos en la segunda). FORMATOS PERMITIDOS: .doc .odt o .pdf

- El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.

Los/as autores/as deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán presentar un máximo de 3 relatos cada uno/a.

PLAZOS Y PRESENTACIÓN

El plazo para enviar los microrrelatos se abre el jueves 8 de marzo y se cierra el domingo 8 de abril de 2018.

(Los correos electrónicos recibidos antes o después no serán abiertos)

Los/as ganadores/as se harán públicos durante la semana del 16 al 22 de Abril.

No se admitirá ningún relato enviado fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Importante:
Los participantes cederán gratuitamente al Punto de Igualdad Municipal (PIM) y Excmo. Ayuntamiento de Espartinas los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación y comunicación pública en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

Los datos de los/as participantes serán tratados exclusivamente por y para motivos relacionados con el concurso, respetando siempre lo indicado en la ley vigente de protección de datos.

JURADO Y SELECCIÓN

Todas las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación, por mayoría de votos.Ésta será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto si tras un análisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.
www.escritores.org
El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El/la participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES aquí expuestas. El incumplimiento de alguna de las mismas, podría dar lugar a la exclusión del/la participante del presente concurso.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "VILLA DE INIESTA" 2018 (España)

30:03:2018

Género: Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a: de 10 a 17 años (ambos incluidos)

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Iniesta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2018

 

BASES

 
BASES

PRIMERA.
Podrá concurrir a este Certamen cualquier persona, siempre que su trabajo esté escrito en castellano.
Se establecen DOS modalidades:
• Categoría A: de 10 a 14 años (ambos incluidos)
• Categoría B: de 15 a 17 años (ambos incluidos)

SEGUNDA.
Se establecen DOS modalidades en cuanto al género.
• POESÍA: se establece un máximo de 50 versos.
• CUENTO: los cuentos deberán ser originales e inéditos, con una extensión no mayor a cinco folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

TERCERA.
Cada trabajo se presentará por triplicado. Los cuentos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. No podrá presentarse más de una obra por autor.

CUARTA.
Los trabajos impresos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cenado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Cuento ; el título del relato y bien visible la letra (A, B) correspondiente a la categoría en la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento, teléfono y dirección completa (calle, localidad, provincia...)
www.escritores.org
QUINTA.
Se otorgarán dos premios por categoría. El premio consistirá en:
• 80 euros en metálico para la categoría A, tanto en Cuento como en Poesía
• 100 euros en metálico para la categoría B, tanto en Cuento como en Poesía

Se establece un Accésit Local dotado con 50 € en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

SEXTA.
El plazo de admisión finaliza el 30 de marzo de 2018 y serán remitidos a: Biblioteca Pública Municipal C/ Alarcón, 2 - 16235 Iniesta (Cuenca)
Las consultas se pueden realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien al teléfono:967 49 04 27

SÉPTIMA.
Las entidades organizadoras del concurso (Ayuntamiento y Biblioteca Pública) designarán la composición del Jurado, que seleccionará los trabajos que reúnan los mayores méritos literarios, teniendo la facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

OCTAVA.
La entrega de premios se celebrará el día 22 de abril de 2018 en un acto público con asistencia del Jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado con anterioridad.

NOVENA.
El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.
DÉCIMA.
De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la organización, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la nominativa de protección de datos vigente.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MECD A LOS LIBROS MEJOR EDITADOS EN 2017 (España)

12:04:2018

Género: Obra publicada

Premio:   Premio honorífico

Abierto a: editores con libros editados e impresos en España durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2018

 

BASES

 

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 28 de febrero de 2018 hasta el 12 de abril de 2018

Primero. Objeto.

Se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el concurso nacional para la concesión del Premio a los Libros Mejor Editados en 2017.


Segundo. Modalidades y condiciones de concesión.

1. Se concederán tres premios dentro de cada una de las siguientes modalidades de edición:
– Libros de Arte.
– Libros de Bibliofilia.
– Libros Facsímiles.
– Libros Infantiles y Juveniles.
– Obras Generales y de Divulgación.

Se presentarán a la categoría de Bibliofilia aquellas ediciones de libros valiosos, raros o curiosos, que por la singularidad de sus contenidos, formatos, técnicas de edición, valor o calidad de los materiales puedan concurrir en dicha categoría.

2. El premio tendrá carácter honorífico y, por tanto, carece de dotación económica.

3. El Ministerio de Educación Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro, dará la mayor difusión posible a los libros premiados dentro de sus acciones de promoción del libro y, en especial, mediante su exposición en ferias nacionales e internacionales así como en otros eventos.

Asimismo, el editor de las obras premiadas podrá hacer uso publicitario de tal circunstancia, indicando en los ejemplares de manera expresa la concesión del premio y la modalidad.


Tercero. Características de los libros objeto del concurso.

1. Los editores, sean personas físicas o jurídicas, podrán presentar al concurso los libros editados e impresos en España durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, siempre y cuando hayan cumplido los requisitos legales para su difusión, hayan efectuado el depósito legal dentro del año 2017 y dispongan de un ISBN español.
A efectos de comprobación, deberá presentarse junto a la solicitud un documento de la oficina de depósito legal correspondiente que acredite que se ha constituido el depósito de la obra. Asimismo, se comprobará el pie de imprenta de cada obra, excluyéndose aquellas no impresas en España.

2. Quedan excluidas de la convocatoria las reediciones. No obstante, por unanimidad, el jurado podrá decidir tomarlas en consideración si aportan alguna mejora sustancial o variación respecto a la anterior o a las anteriores ediciones que merezca ser tenida en cuenta.


Cuarto. Formalización de la solicitud.

1. Los editores podrán presentar sus obras a las modalidades del concurso que estimen oportuno, teniendo que cumplimentar, por cada obra presentada, una solicitud, cuyo modelo oficial se publica como anexo a la presente resolución, en la que hará constar la modalidad o modalidades a las que se presenta, y a la que se adjuntarán:
a) Un ejemplar para cada modalidad a la que se presenta la obra.
b) Una breve descripción argumental de la misma (máximo de una página).
c) En el caso de reediciones que supongan mejoras o variaciones respecto a primera edición, deberá aportarse también un ejemplar de la primera edición.

2. Las solicitudes deberán dirigirse al Director General de Industrias Culturales y del Libro, pudiendo presentarse en el Registro de la Secretaría de Estado de Cultura, sito en plaza del Rey, número 1 (28004-Madrid), así como en cualquier otro Registro de la Administración u Organismos a los que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Quinto. Plazo de presentación.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 30 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente resolución en el «Boletín Oficial del Estado».


Sexto. Subsanación de errores.

Si la documentación no reuniera los requisitos exigidos en esta convocatoria o no aportase la documentación a que se refiere el artículo anterior, se requerirá al solicitante, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23.5 de la Ley 38/2003 para que, en un plazo máximo e improrrogable de diez días hábiles, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no se hiciera, se le tendrá por desistido de su petición previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Tanto el requerimiento como la publicación, de acuerdo con el artículo 19 de esta resolución, se publicarán en la página web. Terminado el plazo de subsanación, el órgano instructor verificará si se acredita el cumplimiento de los requisitos necesarios para adquirir la condición de beneficiario y, entre ellos, que no se incurra en las prohibiciones del artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.


Séptimo. Instrucción del procedimiento y jurado.

1. El órgano competente para la instrucción del procedimiento es la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro.

2. El fallo del concurso corresponderá a un Jurado propuesto por el Director General de Industrias Culturales y del Libro y designado por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, teniendo en consideración las propuestas formuladas por las entidades indicadas más abajo y sus conocimientos para valorar y enjuiciar dichas propuestas.

Con objeto de poder formar un jurado paritario, cada una de las entidades deberá proponer necesariamente a dos representantes, hombre y mujer respectivamente, entre los que la Dirección General identificará al que corresponda para promover la presencia equilibrada de hombres y mujeres de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Presidente: el Director General de Industrias Culturales y del Libro, que podrá delegar en el Subdirector General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.
Vicepresidente: El Subdirector General del Libro, La Lectura y las Letras Españolas o persona en quien delegue.
Vocales:
– Un experto en facsímiles y bibliofilia a propuesta de la Biblioteca Nacional de España.
– Dos expertos cualificados en artes gráficas y en las técnicas de la confección del libro a propuesta de Asociaciones o Instituciones representativas.
– Un experto a propuesta de la Federación de Gremios de Editores de España.
– Un funcionario experto del Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
– Dos expertos a propuesta del Director General de Industrias Culturales y del Libro.
Secretario: Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, el Subdirector adjunto del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

3. No podrán formar parte del Jurado aquellos miembros que hayan participado en el mismo en la convocatoria anterior.
La condición de miembro del Jurado tiene carácter personal, no siendo posible la delegación, a excepción de la prevista para el Presidente del Jurado.
La Comisión quedará válidamente constituida con la asistencia, presencial o a distancia, del Presidente y Secretario o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al menos, de sus miembros, conforme a lo establecido en el artículo 17.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. En lo no previsto en la presente resolución, el funcionamiento de la Comisión se ajustará al régimen establecido en dicha norma.

4. El Jurado podrá fallar hasta tres premios por modalidad, pudiendo declarar desiertos los premios en todas o algunas de las modalidades en las que los libros presentados no reúnan la calidad suficiente.
Como criterios de valoración, el Jurado tendrá en cuenta la conjunción de todos los elementos que intervienen en la edición, pero únicamente podrán ser premiados aquellos libros que tengan un elevado nivel en el cuidado general de la misma. Se considerarán especialmente los diseños y maquetas originales.
En las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del Jurado que asistan personalmente a las reuniones.

5. En lo no previsto en la presente convocatoria, el Jurado ajustará su actuación a lo previsto para los órganos colegiados en la Subsección 2.ª, Sección 3.ª, Capitulo II del Título Preliminar, de la Ley 40/2015.


Octavo. Resolución.

Una vez elevada por el Jurado la propuesta del fallo del Premio a través del Director General de Industrias Culturales y del Libro, el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, dictará la correspondiente orden de concesión del Premio en el plazo máximo de seis meses contados a partir de la fecha de publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». La resolución de concesión y composición del jurado se hará pública en el «Boletín Oficial del Estado».

La publicación de los actos y trámites del procedimiento y, en particular, la resolución de concesión se realizará mediante su inserción en la página web http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro/portada.html, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.


Noveno. Difusión.

Los editores de las obras premiadas, a excepción de las categorías de Bibliofilia y Facsímiles, entregarán un ejemplar adicional a la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro, a efectos de lo dispuesto en el punto Segundo.3 de la presente resolución. Posteriormente, uno de los ejemplares será remitido a bibliotecas especializadas y el ejemplar adicional podrá ser retirado por el editor, cuando así lo solicite, una vez resuelta la convocatoria de los dos años siguientes.
Las obras no premiadas quedarán a disposición de los editores, quienes podrán retirarlas antes del 31 de diciembre del año 2018. En caso de no hacerlo, serán destinadas a bibliotecas públicas y centros culturales y docentes.


Décimo. Normativa aplicable.

La presente convocatoria se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones («Boletín Oficial del Estado» de 18 de noviembre); el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley («Boletín Oficial del Estado» de 21 de julio); y la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras del Premio a los Libros Mejor Editados («Boletín Oficial del Estado» de 5 de febrero).

www.escritores.org
Undécimo. Régimen de recursos.

El acto de concesión será definitivo en la vía administrativa y contra el mismo cabrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Asimismo, y con carácter previo, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, según los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015.
Esta resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».


Fuente y Solicitud de inscripción: www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/cultura/premios/otros-premios/libros-mejor-editados/libros-mejor-editados-ultima-convocatoria.html



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CERTAMEN LITERARIO "VILLA DEL MAYO MANCHEGO" (España)

26:03:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   200 € y reja conmemorativa del Mayo Manchego

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pedro Muñoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:03:2018

 

BASES

 
El Área de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Pedro Muñoz, con el fin de fomentar la literatura vinculada a la cultura del Mayo, organiza este CONCURSO en el que podrán participar todos los autores que lo deseen con arreglo a las siguientes BASES:

BASES DE CARÁCTER GENERAL 

Primera.- En la XXV edición de este certamen existen dos modalidades: Poesía (premio “Alejandro Hernández Serrano”) y Relato breve (premio “Domingo Martínez Falero”).

Segunda.- Los trabajos, que deberán ser originales e inéditos, se presentarán en castellano y no se deberán haber presentado a otro concurso.

Tercera.- Los autores podrán presentarse a las dos modalidades (poesía y relato breve), con un solo trabajo por modalidad, pudiendo ser solo premiados por una de ellas. La presentación de más de un trabajo en una misma modalidad dará lugar a la exclusión automática.
Cuarta.- Los trabajos se presentarán por quintuplicado en ejemplares separados, escritos en formato Word, a doble espacio, en tipo de fuente “Arial” y a un tamaño de 12, por una sola cara y con todos los márgenes de 2,5 cm, grapados y con el título del trabajo en su cabecera.

Quinta.- Los trabajos se presentarán acompañados de plica cerrada con el mismo título del encabezamiento, en cuyo interior figurará el nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor, así como una fotocopia del documento nacional de identidad. También un breve Currículum Vitae del autor, así como una declaración jurada afirmando que el trabajo es inédito y no ha sido premiado en otro concurso literario.
Sexta.- Los trabajos se entregarán en el Centro Cívico y Cultural de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 14:00 horas. También se podrán enviar por correo certificado a la siguiente dirección:

AYUNTAMIENTO DE PEDRO MUÑOZ
“Certamen Literario Villa del Mayo Manchego”
Modalidad Poesía o Modalidad Relato Breve *
(*indicar lo que proceda)
Plaza de España nº 1 13.620 Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Séptima.- El plazo para la presentación de trabajos finaliza el lunes 26 de marzo de 2018, a las 14:00 horas, dándose por válidos los que, enviados por correo certificado, lleven fecha de sello igual o anterior a ese mismo día.

Octava.- El jurado calificador queda facultado para rechazar aquellos trabajos que, a su juicio, no se ajusten a las bases de esta convocatoria.

Novena.- Los originales premiados quedarán en propiedad del  Ayuntamiento de Pedro Muñoz. El Ayuntamiento se reserva el derecho a la publicación de los trabajos premiados dentro de sus medios de difusión. El autor queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

Décima.- Las obras no premiadas podrán ser retiradas hasta el 4 de junio de 2018. A partir de dicha fecha el Ayuntamiento no se responsabiliza de los desperfectos o extravíos que pudieran sufrir los originales. Asimismo las obras no retiradas en el plazo previsto serán destruidas junto con sus plicas.

Undécima.- La entrega de premios se efectuará el sábado 21 de abril de 2018, en el acto que tendrá lugar en La Plaza de Toros con motivo de la Imposición de Bandas a las Mayeras de 2018. La ausencia injustificada del autor premiado en dicho acto determinará su renuncia al premio obtenido.

Duodécima.- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases cuya interpretación corresponde al jurado, siendo su fallo inapelable.
www.escritores.org
DE CARÁCTER ESPECÍFICO          

PREMIO DE POESÍA “ALEJANDRO HERNÁNDEZ SERRANO”           

Decimotercera.- A la mejor composición poética o poemario relacionado con el Mayo Manchego, con libertad de verso y rima y  una extensión máxima de 50 versos, con los tamaños y tipos de letra indicados en la base Cuarta.

Decimocuarta.- Se establece un premio de 200 (doscientos) euros y reja conmemorativa del Mayo Manchego.

PREMIO DE RELATO BREVE “DOMINGO MARTÍNEZ FALERO”      

Decimoquinta.- Al mejor relato relacionado con el Mayo Manchego. La obra deberá tener una extensión mínima de 2 folios y máxima de 3 (modelo A4), con los tamaños y tipos de letra indicados en la base Cuarta.

Decimosexta.- Se establece un premio de 200 (doscientos) euros y reja conmemorativa del Mayo Manchego.

* A los premios se les aplicará la retención fiscal que proceda y a los ganadores se les solicitará soporte informático del trabajo realizado.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS PARA JÓVENES PRUDENCIA GUTIÉRREZ GARCÍA (España)

01:10:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €, diploma y publicación

Abierto a: jóvenes entre 12 y 16 años (ambos inclusive), residentes en países de la Unión Europea, escolarizados en centros que correspondan al Ministerio de Educación de España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Crespos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2018

 

BASES

 

Homenaje al altruismo de los mayores

Premio en Honor a Prudencia Gutiérrez García (1869-1955), la cual dedicó su vida de manera desinteresada a la familia Sierra.

Bases de la Convocatoria

• Participantes : el presente concurso está dirigido a jóvenes entre 12 y 16 años de edad (ambos inclusive), residentes en países de la Unión Europea que estén escolarizados en centros que correspondan al Ministerio de Educación de España, independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras se presenten en español, se ajusten a lo descrito en estas bases y mantengan el espíritu que impulsa el Premio. Para esta convocatoria se considerarán aptos a todos los jóvenes que durante el año correspondiente al premio tengan la edad correspondida entre las indicadas anteriormente.

• Obras : las obras presentadas estarán escritas en español, serán originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas anteriormente, y tendrán una extensión mínima de 4 folios, sin límite máximo, formato (DIN-4), letra tamaño 12 a doble espacio y escritas por una cara e identificadas con el nombre y apellidos del autor. Cada participante deberá enviar cinco copias del mismo.

• Tema : Narración escolar que describa los hechos reales de personas mayores y su ayuda desinteresada a los demás.

• Presentación : Las obras podrán presentarse por:

- Correo ordinario: En el sobre figurará en su exterior el título del concurso y la dirección de envío, en el interior del sobre se incluirá, además de las cinco copias del relato, una hoja con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento, teléfono y fotocopia del DNI). Al mismo tiempo, deberán incluir los siguientes datos : nombre del colegio en el que está matriculado/a y teléfono, nombre y apellidos del director/a.

- Personalmente, en las oficinas del Ayuntamiento de Crespos.

*No podrán participar los relatos recibidos por correo electrónico.

• Plazo de admisión : La fecha fijada para enviar las obras será como máximo hasta el 1 de Octubre del 2018. Se aceptarán los paquetes que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Desde el mismo momento de dicho envío y hasta el resultado final, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de internet.Únicamente se aceptará una obra por cada autor. La ausencia de cualquier dato que pueda impedir el contacto con el autor/a puede llevar a la descalificación de la obra.

• Destinatario :
II Concurso de Narraciones Breves “Prudencia Gutiérrez García”
Ayuntamiento de Crespos
Plaza de la Constitución, 9
05300 Crespos (Ávila)
Tfno: 920 244 001
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• El fallo del jurado será inapelable y se comunicará personalmente a los ganadores a fecha 5 de Octubre de 2018, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar dicha fecha a su conveniencia. La entrega del premio tendrá lugar en Crespos (Ávila) en un acto debidamente anunciado y será entregado por la persona de mayor edad del municipio, siempre que sea posible y sus condiciones de salud se lo permitan.
www.escritores.org
• Los participantes que deseen la devolución de los mismos deberán acompañar un sobre franqueado con su dirección. Una vez hecho público los premiados, los relatos del resto de participantes serán destruidos sin que quepa reclamación sobre los mismos. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

• El jurado será elegido por el Ayuntamiento de Crespos y estará formado por especialistas de diferentes materias.Éste se reserva el derecho de interpretar cualquier tipo de duda que pudiera surgir al respecto de las bases expuestas. El Jurado podrá declarar desierto el certamen si, a su juicio, los relatos presentados no reunieran la calidad suficiente o no se ajustaran a las bases del certamen.

• Premios : Habrá dos premiados :
Primer premio: 500 euros y diploma.
Segundo premio: 250 euros y diploma.

• La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.

• Publicación del relato ganador: El relato ganador será publicado en la prensa.

•¡Ánimo y suerte !


Fuente: www.crespos.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025