Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CÓMIC DE REINOSA 2018 (España)

11:05:2018

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   1.300 € y publicación

Abierto a: autores no profesionales de cualquier nacionalidad que tengan abierta una cuenta bancaria en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:05:2018

 

BASES

 
OBJETO

Las presentes bases tienen por objeto regular la participación en el III Concurso de Cómic de Reinosa organizado por el Ayuntamiento de Reinosa.

DESTINATARIOS / CONCURSANTES

Podrán participar autores no profesionales de cualquier nacionalidad siempre y cuando la obra se desarrolle en castellano y el autor o autores tengan abierta una cuenta bancaria en España. La participación podrá ser individual o colectiva. Se establece, así mismo, un premio para menores de 15 (15 incluido) años en el que podrán participar niños y jóvenes individualmente o de modo colectivo.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no pudiendo haber sido editadas, publicadas o premiadas en otros concursos. Los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados de la siguiente documentación:

• Solicitud de participación debidamente cumplimentada.
• Fotocopia del DNI.
• Declaración jurada de la autoría de la obra presentada.

Esta documentación se presentará en sobre cerrado, indicando en el exterior la modalidad a la que se presenta y el título de la obra.

TEMA Y FORMATO

• Cada autor podrá presentar un máximo de 3 originales.
• El tema y la técnica de los trabajos serán libres.
• Se presentarán en formato A-4, rotulado y paginado, sin enmarcar. Los originales podrán ir protegidos por láminas de acetato, papel cebolla o similar.
• Las obras podrán tener entre 3 y 5 páginas.
• Las obras estarán numeradas y con el título en el reverso.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN

Las obras deberán presentarse en la BIBLIOTECA PÚBLICA SÁNCHEZ DÍAZ, en persona, por correo postal o a través de correo electrónico, enlace de descarga o similar.

Dirección:

Avda. del Puente de Carlos III, 23 (LA CASONA)
39200 Reinosa (Cantabria)
Tfno.: 942 75 55 61
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de presentación finalizará el día 11 de mayo de 2018

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios (Sujetos a la retención de impuestos correspondiente)

1º Premio: 1300 euros
2º Premio: 500 euros
3º Premio: 400 euros

Premio Especial Categoría Infantil y Juvenil: los ganadores recibirán un obsequio valorado en no menos de 250 €.

Las obras seleccionadas serán editadas y publicadas a nivel nacional en formato grapa y en ejemplares de 24 páginas en una tirada superior a 500 ejemplares.

La recogida de los premios deberá hacerse personalmente, y en todo caso, a través de una persona acreditada, en el lugar y fecha indicados.

SELECCIÓN Y JURADO

El jurado estará compuesto autores de cómic profesionales y artistas de la región.

El jurado decidirá los premios antes del 15 de junio de 2018. El jurado se reserva la posibilidad de declarar el concurso desierto y su fallo será inapelable.

EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

El autor conservará la propiedad intelectual reservándose el Ayuntamiento de Reinosa el derecho de difundir las obras premiadas. Con una selección de los trabajos se realizará una exposición en la Sala de Exposiciones de La Casona del 15 al 30 de julio. Queda implícita la autorización para la exhibición y publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio.

Las obras no premiadas podrán retirarse en BIBLIOTECA PÚBLICA SÁNCHEZ DÍAZ en un plazo de 30 días desde la finalización de la exposición.

OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS

Las obras seleccionadas no podrán generar derechos a terceros.

Los premios no podrán ser ni acumulativos ni divisibles.

La organización no mantendrá correspondencia con los participantes. La participación en el concurso conlleva la aceptación de estas bases.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CONCURSO DE ÁLBUM ILUSTRADO A LA ORILLA DEL VIENTO (México)

31:08:2018

Género: Álbum Ilustrado, infantil y juvenil

Premio:    $150.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 

Con el propósito de encontrar nuevas y variadas voces que impulsen el desarrollo de la creación literaria, visual y plástica de los libros para niños y jóvenes en todo el mundo, el Fondo de Cultura Económica convoca a escritores e ilustradores de todas las latitudes a participar en el XXII Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento, que se ajusta a las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores e ilustradores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, lugar de origen o residencia, con una o más obras, siempre que su propuesta sea en lengua española. Quedan excluidos los empleados del Fondo de Cultura Económica.

2. Las obras deberán ser inéditas, es decir, que nunca hayan sido publicadas en ningún medio impreso o electrónico —en su totalidad o fragmentos—, y no deberán participar simultáneamente en otro concurso. Podrán ser presentadas por uno o varios escritores e ilustradores.

3. Podrán participar con tantas obras como quieran siempre que se envíen por separado.

4. La propuesta deberá atender al concepto de álbum ilustrado; es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y un texto breve de tal manera que éstos se complementen o estén estrechamente relacionados. La importancia de las ilustraciones deberá ser la misma que la del texto. (Recomendamos ver los álbumes ganadores publicados en nuestra colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.) Asimismo, se aceptarán historias narradas sólo con ilustraciones, pero no se recibirán trabajos que sólo contengan texto. Los pop up (libros con material tridimensional o desplegable), libros ilustrados o las propuestas para colorear serán descalificadas automáticamente.

5. El tema, formato y la técnica de ilustración son libres, quedan a consideración del o los participantes. La extensión máxima de la obra deberá ser de 48 páginas, y la mínima de 16 páginas (se cuentan sólo las páginas de interiores).

6. La propuesta de libro deberá presentarse en una maqueta, es decir, la versión final impresa de diseño, texto, color e ilustraciones, lo más cercano a lo que será el libro terminado. La maqueta deberá firmarse con seudónimo en la portada y no debe incluir semblanzas ni referencias al nombre del o los autores. No es necesario encuadernar la maqueta, un engargolado o anillado basta. No se aceptarán maquetas de obras incompletas.

7. Junto con la maqueta impresa, deberá enviarse un CD con todo el proyecto escaneado en formato PDF a una resolución de 200 dpi.

8. Los datos personales de los participantes deberán ir en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. En el exterior del sobre deberá escribirse el título de la obra concursante y los seudónimos utilizados para firmarla.

9. En ningún caso se devolverán las maquetas, por lo que no se deberán enviar las ilustraciones originales, sino sólo reproducciones de éstas.

10. Los trabajos deberán remitirse a la siguiente dirección con los datos del concurso:

XXII Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento Obras para Niños y Jóvenes
Fondo de Cultura Económica
Carretera Picacho Ajusco 227,
Col. Bosques del Pedregal, Tlalpan,
C.P. 14738, Ciudad de México

Los concursantes de Argentina, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Centroamérica, Ecuador y Perú podrán entregar su(s) propuesta(s) en las filiales del FCE de estos países, cuya dirección se encuentra al calce de estas bases. Sus trabajos deberán incluir la leyenda: “XXII Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.”

11. Queda abierta la presente convocatoria a partir de su fecha de publicación y hasta las 18 h del 31 de agosto de 2018. En los envíos por correo se considerará la fecha de remisión, es decir, del sello postal. No se recibirán propuestas después de esta fecha.

12. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura infantil y juvenil. La identidad de sus integrantes se mantendrá en secreto y se dará a conocer en la fecha de la publicación de los resultados. Su fallo será inapelable. Asimismo, el premio podrá ser declarado desierto.

13. El premio, único e indivisible, consistirá en $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos mexicanos o su equivalente en dólares estadounidenses) como adelanto de regalías, así como en la publicación de la obra en la colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.

14. Los resultados del concurso serán publicados el 26 de octubre de 2018 en la página: www.fondodeculturaeconomica.com y en las redes sociales de Obras para Niños y Jóvenes.

La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de estas bases.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono (52 55) 5449 1871 o 5449 1872, o escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fondodeculturaeconomica.com


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATO BREVE "EXPOSICIONES AD HOC" 2018 (España)

03:05:2018

Género: Relato

Premio:    Tarjeta regalo de 100€ en libros y curso de escritura

Abierto a: mayores de 18 años, empadronados en la zona noroeste de Madrid

Entidad convocante: Alejandría ad Hoc

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:05:2018

 

BASES

 

1. Abierto a: mayores de 18 años, empadronados en la zona noroeste de Madrid (municipios de Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Boadilla del Monte, Las Rozas, Villaviciosa de Odón, Villanueva de la Cañada, Torrelodones y Villanueva del Pardillo).

2. Los relatos estarán inspirados en cualquiera de las imágenes de las exposiciones realizadas en nuestro espacio La Murilla hasta el momento. Para consultarlas, pueden acceder a la galería de imágenes habilitada junto a estas bases y accesibles desde esta misma página, o acercarse a nuestro espacio donde podrán verlas (C/Doctor Ulecia, 8, bajo izquierda, Pozuelo Estación).

3. Cada participante podrá presentar un solo relato que tendrá una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 2000. Estarán escritos con una fuente Arial o similar, tamaño de letra 12, interlineado a doble espacio e impresos a una sola cara.
www.escritores.org
4. Los relatos se enviarán por correo postal a: Alejandría ad Hoc, C/Doctor Ulecia, 8, bajo izda. 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid).

También podrán depositarse personalmente en el buzón de la citada dirección postal. En el exterior de dicho sobre deberá constar I CONCURSO DE RELATO BREVE ’EXPOSICIONES AD HOC’ y en el remite estará indicado exclusivamente el pseudónimo del autor. En el interior del sobre se incluirá el relato con un título y firmado únicamente con ese mismo pseudónimo. Aparte, se incluirá también junto al relato y en otro sobre o plica cerrado los datos reales del autor, así como el teléfono y el mail de contacto y una fotocopia del DNI.

5. El plazo de presentación se abre el 5 de marzo a las 10:00 h. y finalizará el día 3 de mayo a las 22:00 h. Serán aceptados aquellos trabajos con matasellos anterior a esa fecha.

6. Serán descalificados todos aquellos trabajos que no cumplan cualquiera de las condiciones indicadas en estas bases.

7. El Jurado estará integrado por representantes del mundo de la cultura, tanto del Espacio Cultural Alejandría ad Hoc como de la Escuela de Escritores.

8. El fallo del Jurado se hará público el día de la entrega de premios que tendrá lugar el viernes 28 de junio de 2018 a las 19:30 h. en Alejandría ad Hoc, en Pozuelo de Alarcón.
Previamente a ese día, se harán públicos en la página web de Alejandría ad Hoc, los nombres de los diez finalistas.

9. El hecho de haber sido premiados en este concurso concederá a Alejandría ad Hoc el derecho de publicación de los mismos en su página web así como su difusión en redes sociales sin necesidad de otorgar contraprestación alguna a los autores.

10. Aparte de la comunicación de los premios, la organización del certamen no mantendrá correspondencia con ninguno de los participantes.

11. El premio consistirá en una tarjeta regalo de 100€ en libros y un curso intensivo (1 mes) de escritura en la Sede Noroeste de la Escuela de Escritores en Alejandría ad Hoc.

12. La participación en el I CONCURSO DE RELATO BREVE ‘EXPOSICIONES AD HOC’, implica la aceptación de sus bases.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRAS DE IBEROAMÉRICA" (México)

30:04:2018

Género: Poesía, relato, ensayo

Premio:    Diploma y publicación

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista En sentido Figurado

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 

Bases y Premios
 
1. La participación al certamen es gratuita.

2. Independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, podrán  participar todos aquellos escritores, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo (el carácter inédito de las obras presentadas no es requisito indispensable).

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a lo siguiente:
• -  Poesía: Extensión máxima de 30 versos.
• -  Microrrelato: Extensión máxima de 20 líneas.
• -  Cuento: Extensión máxima de 70 líneas.
• -  Ensayo Literario: Extensión máxima de 150 líneas.
 
5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo de WORD bajo un pseudónimo (no se admitirá ninguna obra en otro tipo de archivo).

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo de WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal y dirección electrónica (email, es indispensable) y número telefónico de contacto, este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el cual participa.
 
7. Los participantes podrán presentar un máximo de 2 obras por género y podrán concursar en todos los géneros literarios de su elección.

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.
 
10. La fecha de recepción de las obras cerrará el lunes 30 de abril de 2018.

11. El jurado será integrado por miembros del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado” y otras personas relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes y su fallo será INAPELABLE.

13. El fallo será comunicado a través de la revista “En sentido figurado” en su edición de Julio/Agosto de 2018 y difundido a través de su página de Facebook.

14. Se nombrarán 3 ganadores por género (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de un Diploma de Reconocimiento por parte del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado”, y la publicación de la obra premiada en la edición de Septiembre/Octubre de 2018, en la sección de los Especiales de dicho número.

15. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor. 16. El Diploma de Reconocimiento será enviado a cada ganador por correo postal.
 
16. El Diploma de Reconocimiento será enviado a cada ganador por correo postal.

17. Todas las obras presentadas quedarán en poder del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado”, la cual se reserva el derecho a publicarlas en ediciones futuras de la revista, notificando a su autor por correo electrónico y otorgándole el crédito y derechos de autor correspondientes.
 
18. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

19. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras.
 
20. Ninguno de los organizadores de este evento podrán participar en el mismo.



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA (España)

15:10:2018

Género: Poesía

Premio:    7.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Fernando Rielo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES

 
BASES DEL XXXVIII PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA

La Fundación Fernando Rielo convoca y patrocina el XXXVIII Premio Mundial de Poesía Mística, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
1ª.— Podrán optar al Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística todos los poemarios inéditos en su totalidad que se presenten a este concurso, en español o en inglés, o traducidos a uno de estos dos idiomas.
No se admitirán obras difundidas en parte o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs… o por cualquier otro medio.

2ª.— Las obras deben ser presentadas por su autor. Tendrán una extensión mínima de 600 versos (líneas) y máxima de 1.300. No se admitirá la presentación del mismo poemario en posteriores ediciones del Premio, ni obras que incluyan poemas o fragmentos ya presentados. Tampoco se admitirán obras o fragmentos premiados o pendientes de fallo en otros concursos.

3ª.— La temática del Premio versará sobre poesía mística, es decir, aquella que expresa los valores espirituales del hombre en su honda significación religiosa.

4ª.— Se establece un Premio de 7.000 euros y la publicación de la obra. El Premio será indivisible y se concederá a una sola obra, pudiendo ser declarado desierto. No obstante, el jurado podrá conceder mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.— Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor; los derechos editoriales de la 1ª edición corresponden a la Fundación Fernando Rielo. Los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega de 100 ejemplares.

6ª.— El jurado podrá proponer a la Fundación, de entre todas las obras presentadas, una selección de poemas de neto valor místico para que aquélla, si lo juzga oportuno, publique una antología.

7ª.— El envío de los poemarios se hará por correo electrónico en un documento único, en formato PDF (no se admitirá otro formato). En la primera página del mismo deberá llevar: el titulo de la obra, el nombre y apellidos de su autor, su dirección postal completa (incluyendo localidad, ciudad, país), su dirección electrónica, y el teléfono. Por tanto se prohíbe el uso de plica y seudónimo. La dirección de envío es:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Excepcionalmente, a los autores que no les sea posible cumplir este requisito, se les admitirá la entrega de su obra en las oficinas de la Fundación en Madrid o su envío por correo postal a la dirección de la misma:
Fundación Fernando Rielo Premio Mundial de Poesía Mística
Calle Goya 20, 4º izda. interior 28001 MADRID – España

En este caso, el poemario deberá presentarse en un único ejemplar, impreso o mecanografiado, debidamente cosido, grapado o encuadernado, acompañando, a ser posible, una versión en soporte informático: CD.

8ª.— El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de octubre de 2018, admitiéndose, para los envíos postales, los que ostenten en el matasellos de origen una fecha igual o anterior a la citada.

9ª.— El Presidente de la Fundación Fernando Rielo es quien constituye y preside el jurado.

10ª.— El fallo del jurado se producirá en la primera quincena de diciembre de 2018. Será dado a conocer inmediatamente al premiado y difundido a través de la página web de la Fundación y de los medios de comunicación.

11ª.— Los originales no serán devueltos y se destruirán a los diez días del fallo.

12ª.— La decisión del jurado es inapelable.

13ª.— El envío de originales a este Premio supone la plena aceptación de sus bases.

14ª.- Los datos de los participantes quedarán recogidos en el fichero de la Fundación Fernando Rielo para enviarles información sobre el Premio y otras actividades que pueden ser de su interés. En cualquier momento, pueden ejercitar su derecho a darse de baja del mismo, escribiendo a la dirección electrónica del Premio.

Información
Teléfono: (+ 34) 91 575 40 91
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025