Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES CEE (México)

22:06:2018

Género: Tesis

Premio:   $ 50.000 y reconocimiento

Abierto a:  ciudadanía mexicana que realice actividades de investigación de corte sociopolítico egresadas de programas de maestría o doctorado de instituciones de educación superior, públicas o privadas, de la república mexicana o del extranjero cuyas tesis hayan sido presentadas y aprobadas en el transcurso de octubre de 2015 a diciembre de 2017

Entidad convocante: Comisión Estatal Electoral Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:06:2018

 

BASES



La Comisión Estatal Electoral Nuevo León, con fundamento en los artículos 85, fracciones I y VI; 87; 97, fracciones VI y XXXIII, de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León; así como en los artículos 6, fracciones I y VI; y 65, fracciones III y IX, del Reglamento de la Comisión Estatal Electoral y de las Comisiones Municipales Electorales del Estado de Nuevo León, convoca a la ciudadanía mexicana que realice investigación de corte sociopolítico al Segundo Concurso Nacional de Estudios Políticos y Sociales, conforme a las siguientes:

BASES

PRIMERA. Objetivo

Impulsar el desarrollo del conocimiento sociopolítico nacional a través de la investigación científica, con el fin de acrecentar la cultura político democrática y de participación ciudadana en México.

SEGUNDA. Aspectos generales

1. El concurso se desarrollará en dos categorías:

1.1 Tesis de maestría

1.2 Tesis de doctorado

2. El concurso se dirige a la ciudadanía mexicana que realice actividades de investigación de corte sociopolítico en las categorías mencionadas.

3. Las personas interesadas en participar deberán cubrir los siguientes requisitos:

3.1 Enviar obra de la tesis completa, sin hacer referencia de la autoría de la misma.

3.2 Enviar resumen ejecutivo, con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de cinco, que incluya: título, planteamiento del problema de investigación, hipótesis, objetivos, marco teórico, metodología y resultados.

3.3 Podrán participar personas egresadas de programas de maestría o doctorado de instituciones de educación superior, públicas o privadas, de la república mexicana o del extranjero cuyas tesis hayan sido presentadas y aprobadas en el transcurso de octubre de 2015 a diciembre de 2017.

3.4 Se deberá presentar acta del examen de grado, adjuntar con extensión .jpeg/.jpg/.pdf.

3.5 Curriculum vitae de la persona participante. Se deberá adjuntar con extensión .doc/.docx.

3.6 Una carta en la que explique brevemente en qué consiste la aportación de la tesis y por qué se incluye en el tema elegido.

3.7 Acreditar la nacionalidad mexicana con: credencial para votar o identificación oficial (Cartilla de Servicio Militar Nacional, Carta de Naturalización, cédula profesional, pasaporte). Se deberá adjuntar con extensión .jpeg/.jpg/.pdf.

3.8 La tesis deberá presentarse en idioma español.

3.9 Las personas que participen solo podrán concursar con una tesis.

3.10 Las y los participantes deberán firmar su tesis con seudónimo, utilizar una cuenta de correo electrónico que no revele la identidad de la persona participante o emplear una cuenta de correo electrónico con el seudónimo empleado e incluir los nombres de las asesoras o los asesores y las lectoras o lectores de tesis.

3.11 La tesis deberá tener las siguientes pautas académicas:

3.11.1 Relevancia del tema estudiado
3.11.2 Rigor metodológico
3.11.3 Coherencia interna y estructura lógica de la investigación
3.11.4 Actualización bibliográfica
3.11.5 Marco teórico y organización de contenidos
3.11.6 Aporte disciplinar
3.11.7 Trascendencia de las conclusiones

3.12 La tesis se presentará en formato electrónico, documento Word (.doc/.docx). Cada cuartilla deberá estar escrita a doble espacio, en tipografía Times New Roman de 12 puntos.

3.13 La tesis deberá ser obra terminada, así como original e inédita, tanto total como parcialmente, además de no haber sido ganadora en otros concursos, o que participe en otros concursos en espera de dictamen.

4. Se entenderá como plagio la inclusión de citas sin especificación de las fuentes, por lo que el uso de frases y párrafos ajenos deberán hacerse citando las fuentes de las cuales provenga.

Los trabajos en los que se detecte plagio serán excluidos y la Comisión se reserva su derecho a denunciar a las autoridades universitarias para que tomen las medidas respectivas.

5. Si se detecta plagio a posteriori en cualquiera de las tesis que resulten ganadoras o seleccionadas para su publicación, se procederá de la forma siguiente: en caso de que no se haya entregado el premio se realizará su cancelación; por el contrario, de haberse entregado, se pedirá su devolución; en ambos casos se procederá conforme a derecho.

6. En el caso de que un trabajo sea seleccionado por el Jurado Calificador para su publicación, cada participante se compromete a entregar en 10 días hábiles después de publicado el veredicto por parte del jurado calificador la documentación original correspondiente, además de una reseña clara, sustentada y sintética de la tesis que exponga la introducción, las principales hipótesis, hallazgos o resultados de una labor de investigación, con una extensión de 25 cuartillas como mínimo y 35 como máximo. Si la persona ganadora de un premio no entrega la documentación solicitada, se le notificará al jurado calificador para que tome una decisión al respecto.

7. En estos casos se deberá otorgar a la Comisión Estatal Electoral una carta de manifestación de titularidad de los derechos de la tesis, así como la cesión de los derechos de la misma (se acredita mediante la Carta Excluyente de Responsabilidad Final, disponible en la página web www.ceenl.mx). Se deberá adjuntar con extensión .jpeg/.jpg/.pdf. La participación en este concurso implica la cesión de derechos patrimoniales, por lo cual las obras pasarán a ser propiedad de la Comisión Estatal Electoral, quien las podrá difundir —sin fines de lucro— en los medios que considere convenientes, respetando y reconociendo la autoría de las mismas en todo momento.

8. El personal de la Comisión Estatal Electoral no podrá participar en este concurso.

9. No podrán participar las personas premiadas con los tres primeros lugares en las tres categorías de la edición anterior del concurso.

10. La Comisión Estatal Electoral se reserva el derecho de modificar los plazos de esta convocatoria, publicando oportunamente los mismos en la página web www.ceenl.mx.

11. Los asuntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Secretaría Ejecutiva de la CEE.

TERCERA. Temáticas

1. Las tesis deberán tratar aspectos relativos a los siguientes temas:
1.1 Estudios electorales
1.2 Cultura política y participación
1.3 Derechos humanos y democracia
1.4 Género y política
1.5 (In)gobernabilidad y movimientos sociales

En la medida de lo posible, las tesis deberán tener como referencia al ámbito nacional.

CUARTA. Recepción electrónica de trabajos

1. El registro de los trabajos será del 1 de febrero al 22 de junio de 2018, a través de la página web www.ceenl.mx mediante un sistema de recepción electrónica, mismo que establece los pasos a seguir para el registro de las personas que deseen participar, así como para la recepción de trabajos.

2. Están a disposición los teléfonos (81) 1233 1515 y 1233 1504, así como el 01 800 CEENLMX (2336569) y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para mayores informes.

La fase de registro quedará cerrada en automático por el sistema a las 16:30 horas (zona horaria de la Ciudad de México) del 22 de junio de 2018; sin embargo, la etapa de participación (adjuntar obra, cartas y documentos) quedará abierta hasta las 18:00 horas de ese mismo día.

QUINTA. Jurado Calificador

1. El Jurado Calificador se integrará por tres especialistas de las ciencias sociales que formen parte de la comunidad académica de los principales centros de investigación y universidades del país y sus nombres se harán públicos al momento de emitir el resultado final.

2. Para la elección del jurado se considerará su experiencia en investigación con las temáticas propuestas en la presente convocatoria; esto se valorará de acuerdo con el curriculum vitae y las publicaciones de quienes sean posibles jurados.

3. La evaluación de los trabajos será realizada por integrantes del Jurado Calificador de manera anónima y su fallo será inapelable; en su caso, tendrán la facultad de emitir menciones especiales.

4. Los criterios de evaluación atenderán principalmente al rigor analítico y metodológico, marco teórico, material empírico, además de la calidad, originalidad, relevancia teórica y práctica.

5. Haber asesorado o leído alguna tesis participante será motivo de inelegibilidad para ser integrante del jurado.
www.escritores.org
6. El concurso podrá declararse desierto si el jurado estima que ninguno de los trabajos presentados tiene la suficiente calidad.

SEXTA. Premios a otorgar

TESIS DE MAESTRÍA
Primer Lugar: $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100, moneda nacional).
Segundo Lugar: $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100, moneda nacional).
Tercer Lugar: $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100, moneda nacional).

TESIS DE DOCTORADO
Primer Lugar: $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100, moneda nacional).
Segundo Lugar: $35,000.00 (Treinta y cinco mil pesos 00/100, moneda nacional).
Tercer Lugar: $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100, moneda nacional).

Se hará entrega de un reconocimiento a cada participante.

SÉPTIMA. Personas ganadoras

La entrega de los premios se realizará mediante transferencia electrónica, para lo cual las personas ganadoras proporcionarán previamente los datos correspondientes:
Nombre del beneficiario No. de sucursal No. de cuenta CLABE
Banco beneficiario No. de cuenta

OCTAVA. Publicación de resultados y ceremonia de premiación

1. Los resultados se conocerán el 23 de septiembre de 2018 en la página web www.ceenl.mx.

2. La ceremonia de premiación será en las instalaciones de la Comisión Estatal Electoral el 13 de diciembre de 2018, con la presencia del Jurado Calificador. En el caso de que la ganadora o el ganador de alguna de las dos categorías de los tres primeros lugares del concurso viva fuera del estado de Nuevo León, la ceremonia se realizará de manera remota, por lo que la ganadora o el ganador se comprometerá a conectarse vía electrónica por medio de voz y video para la fecha y hora de la premiación. En el caso de que la persona no se conecte, o se presenten fallas de conectividad en la comunicación, la ceremonia seguirá su curso.


Fuente: ceenl.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA EUCARÍSTICA ADORADORA NOCTURNA DE VILLACARRILLO 2018 (España)

26:04:2018

Género: Poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a:  poetas españoles y de habla hispana

Entidad convocante: Adoración Nocturna de Villacarrillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:04:2018

 

BASES

LA SECCIÓN ADORADORA NOCTURNA DE VILLACARRILLO PUBLICA UN NUEVO CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA EUCARÍSTICA DOTADO CON UN PREMIO DE 1000 EUROS                             

Bases del concurso:
www.escritores.org
• Primera. Podrán presentarse a este Certamen Literario poetas españoles y de habla hispana, siempre que los poemas que concurran estén escritos en castellano. 

• Segunda. Se otorgará un único premio de 1000 € al mejor trabajo que se presente en poesía sobre LA EUCARISTÍA, Don de Dios para la vida del mundo. Patrocinado por: ANONIMO de Villacarrillo.
 
• Tercera.  Los trabajos serán originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro certamen. Su extensión no excederá de 200 versos.
 
• Cuarta. Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios y por una sola cara en folio A 4, con ejemplar cuadruplicado y enviado a la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo a : Don Francisco Navarrete Montañez, C/ Ministro Benavides, nº 36 -  23300 Villacarrillo (Jaén), haciendo constar en el sobre: "Para el Certamen Literario CORPUS CHRISTI- 2018, de Villacarrillo". Se facilita número telefónico 953 441 026, para posibles consultas o dudas que se les puedan presentar a los participantes. Con las obras no podrá figurar nombre, ni seudónimo conocido del autor, sino sólo y necesariamente un lema elegido libremente por éste. Se presentará en un sobre cerrado, en cuyo interior se contendrá la nota en la que se repetirá el mismo lema y los datos personales del autor, correo postal, correo electrónico y teléfono del mismo. 
 
• Quinta. El plazo de admisión de originales terminará el día 26 de Abril de 2018, a las doce de la noche. Fallo del jurado: día 19 de Mayo de 2018.
 
• Sexta. Juzgará el presente Certamen Literario un jurado calificador que nombrará el Consejo Directivo de la Adoración Nocturna de Villacarrillo. 
 
• Séptima. El Jurado calificador actuará con la máxima libertad,  discrecionalidad y tendrá además de las facultades de discernir el Premio otorgándolo, o declarándolo desierto, las de interpretar las bases y determinar las normas de su funcionamiento. Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de Vocales presentes y en caso de empate, decidirá el voto de calidad el Presidente del Jurado calificador.  El fallo del Jurado se dará a conocer únicamente por los medios de comunicación y en la página web de nuestra Sección Adoradora Nocturna: www.adoracionnocturna-villacarrillo.org
 
• Octava. El Consejo Directivo de la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo se reserva el derecho de publicar o editar el trabajo premiado donde estime oportuno. 
 
• Novena.  La entrega del premio se realizará en el solemne acto del Pregón Eucarístico de Corpus Christi, el 26 de Mayo de 2018 en el Teatro Coliseo de Villacarrillo a cuyo acto será invitado el autor premiado a leer su trabajo.
 
• Décima. La presentación de trabajos a este Certamen Literario supone por parte de los autores, la aceptación de las presentes Bases. 


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA CAÑOS DORADOS (España)

31:05:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES


Bases para el IX Concurso Internacional. 
www.escritores.org
1.a Podrán tomar parte en este concurso cuantas personas lo deseen de todo el mundo.

2.a Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.

3.a Los originales deberán ser inéditos y no estar premiados con anterioridad. Escritos en castellano, se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, y en tamaño A-4 programa Microsoft Word 2010 (enviar vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Podrán tener una extensión máxima de cien versos (poesía) o cinco páginas (relato).

4.a Los trabajos se firmarán bajo lema; que se hará constar también en el exterior de un sobre cerrado, (caso de su envío por correo postal) en cuyo interior debe incluirse una fotocopia del D. N. I. y dirección postal de contacto y Correo electrónico.

5.° El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 22 horas del día 31 de mayo del año 2018.

6.a La dotación del premio es su publicación en la revista Caños Dorados en un especial dedicado a los ganadores y finalistas, de la cual se enviará un ejemplar a los ganadores y finalistas de Relato Corto y Poesía.

7.a El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con la cultura y su fallo será inapelable. Dicho fallo se dará a conocer públicamente, a finales de Agosto de 2018.

9.a No se devolverán los trabajos presentados.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE ENSAYO POLÍTICO CEE (México)

22:06:2018

Género: Ensayo

Premio:   USD $1.500

Abierto a: originario o contar con la residencia efectiva en algún país del continente americano

Entidad convocante: Comisión Estatal Electoral Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:06:2018

 

BASES


CONVOCATORIA

La Comisión Estatal Electoral Nuevo León, con fundamento en los artículos 85, fracciones I y VI; 87; y 97, fracción XXXIII, de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León; así como en los artículos 6, fracciones I y VI; y 65, fracciones III y IX, del Reglamento de la Comisión Estatal Electoral y de las Comisiones Municipales Electorales del Estado de Nuevo León, convoca a la ciudadanía y a jóvenes originarios o radicados en países del continente americano al Décimo Noveno Certamen de Ensayo Político, conforme a las siguientes:

BASES

PRIMERA. Objetivo

1. Este certamen tiene por objeto coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura democrática y generar reflexión sobre la realidad política y social en los países del continente americano.

SEGUNDA. Aspectos generales

1. El certamen se desarrollará en una sola categoría de ensayo.

2. La participación será individual. No se admitirán trabajos en coautoría.

3. Las personas interesadas en participar deberán cubrir los siguientes requisitos:

3.1 Ser originario o contar con la residencia efectiva y comprobable en algún país del continente americano, la cual se acreditará con:

3.1.1 En el caso de las personas participantes originarias de algún país del continente americano, con una identificación oficial (pasaporte o documento de identidad vigente que sea válido en el país que corresponda).

3.1.2 En el caso de las personas participantes residentes en algún país del continente americano, con una identificación oficial (pasaporte o documento de identidad vigente en el país que corresponda), y una carta o documento que acredite residencia efectiva en algún país del continente americano.

3.2 Otorgar a la Comisión Estatal Electoral carta manifestación de ser la única persona titular de los derechos del ensayo, así como la cesión de los derechos del mismo (se acredita mediante la Carta Excluyente de Responsabilidad Final, disponible en la página www.ceenl.mx).

3.3 La cuenta de correo electrónico que se utilice deberá procurar no revelar la identidad de la persona participante, o emplear una cuenta de correo electrónico con el seudónimo empleado. Este será el medio de comunicación con cada concursante, por lo que se debe cuidar la secrecía.

4. Los trabajos se recibirán exclusivamente a través de la página www.ceenl.mx.

5. Los trabajos que no reúnan los requisitos señalados en la presente convocatoria serán descalificados.

6. La participación en este concurso implica la cesión de derechos patrimoniales, por lo cual la Comisión Estatal Electoral tendrá la titularidad de la obra, por lo que podrá difundirla –sin fines de lucro– en los medios que considere convenientes, con respeto y reconocimiento de la autoría de la misma en todo momento.

7. En el caso de que un trabajo sea seleccionado por el jurado calificador para su publicación, cada participante se compromete a entregar en 10 días hábiles la documentación correspondiente.

8. En caso de ser menor de 18 años y su trabajo sea seleccionado por el jurado calificador para su publicación, deberá contar con el permiso para participar, por escrito, de la madre, padre, tutora o tutor (se acredita mediante la Carta Consentimiento de menores de 18 años disponible en la página www.ceenl.mx).

9. No podrá participar en este certamen el personal de la Comisión Estatal Electoral.

10. No podrán participar las personas premiadas con los tres primeros lugares de los tres últimos certámenes de ensayo político realizados por este organismo electoral.

11. Si se detecta plagio a posteriori en cualquiera de los trabajos que resulten ganadores o seleccionados para su publicación, se procederá de la forma siguiente: en caso de que no se haya entregado el premio se realizará su cancelación; por el contrario, de haberse entregado, se pedirá su devolución; en ambos casos se procederá conforme a derecho.

12. Todos los formatos y documentación que se describen en el presente apartado se deberán de adjuntar con extensión .jpeg/.jpg o .pdf al momento de su registro en la página www.ceenl.mx.

13. La Comisión Estatal Electoral se reserva el derecho de modificar los plazos de esta convocatoria, publicando oportunamente los mismos en la página www.ceenl.mx.

14. Los asuntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Secretaría Ejecutiva de la CEE.

TERCERA. Temáticas

1. Las personas participantes optarán por una de las siguientes temáticas:
1.1 La reconfiguración de la geopolítica latinoamericana
1.2 Gobernabilidad y derechos humanos
1.3 El voto razonado como ejercicio de ciudadanía
1.4 Las mujeres y la participación política
1.5 Los milenials y la democracia
1.6 Grupos indígenas en los procesos democráticos

CUARTA. Formato y características de los ensayos

1. Los trabajos deberán sujetarse a las características del género ensayístico. El enfoque del ensayo podrá ser histórico, jurídico, sociológico o político.

2. La bibliografía deberá ser pertinente.

3. Las personas participantes solo podrán participar con un ensayo.

4. Se entenderá como plagio la inclusión de citas sin especificación de las fuentes, por lo que la inclusión de frases y párrafos ajenos deberá hacerse citando las fuentes de las cuales provengan. Los trabajos en los que se detecte plagio serán excluidos.

5. El ensayo se presentará en electrónico como documento Word (.doc/.docx). La extensión será de 12 cuartillas como mínimo y 24 como máximo, en formato tamaño carta. Cada cuartilla deberá estar escrita a doble espacio, en tipografía Times New Roman de 12 puntos.

6. El idioma español será el único admitido.

7. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, es decir, no haber sido publicados en ningún tipo de medio con anterioridad a la fecha de publicación de esta convocatoria, ni ser un resumen, edición o compilación de una o varias obras; además de no haber sido ganadores en otros concursos, o que se encuentren participando en otros certámenes o en espera de dictamen para su publicación.

8. Las personas participantes deberán entregar su ensayo con seudónimo.

QUINTA. Recepción electrónica de trabajos

1. El registro de los trabajos será del 1 de febrero al 22 de junio de 2018, a través de la página web www.ceenl.mx mediante un sistema de recepción electrónica, mismo que establece los pasos a seguir para el registro de las personas que deseen participar, así como para la recepción de trabajos.

La fase de registro quedará cerrada en automático por el sistema a las 16:30 horas (zona horaria de la Ciudad de México) del 22 de junio de 2018; sin embargo, la etapa de participación (adjuntar obra, cartas y documentos) quedará abierta hasta las 18:00 horas de ese mismo día.

2. Para mayores informes se ponen a su disposición los siguientes teléfonos:
2.1 Para Canadá y Estados Unidos: (011) (52) (81) 1233 1515 y 1233 1504.
2.2 Para el resto de América: (00) (52) (81) 1233 1515 y 1233 1504.
2.3 Para llamadas desde cualquier estado de la república mexicana: 01 800 CEENLMX (2336569).
2.4 También se dispone de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

SEXTA. Jurado Calificador

1. El Jurado Calificador estará integrado por personalidades de amplio reconocimiento y sus nombres se harán públicos al momento de emitir el resultado final.

2. Los aspectos que serán considerados por parte del Jurado Calificador en la evaluación de los ensayos serán:
Problemática o hipótesis
Originalidad
Coherencia argumentativa
Redacción y estilo
www.escritores.org
3. La evaluación de los trabajos será realizada por el Jurado Calificador y su fallo será inapelable.

4. El certamen podrá declararse desierto si el jurado estima que ninguno de los trabajos presentados tiene la suficiente calidad.

SÉPTIMA. Premios a otorgar

Primer Lugar: USD $1,500.00 (Mil quinientos dólares estadounidenses o su equivalente en pesos mexicanos)

Segundo Lugar: USD $1.000,00 (Mil dólares estadounidenses o su equivalente en pesos mexicanos)

Tercer Lugar: USD $500,00 (Quinientos dólares estadounidenses o su equivalente en pesos mexicanos)


Se hará entrega de un reconocimiento a cada participante.

OCTAVA. Personas ganadoras

1. La entrega de los premios se realizará mediante transferencia electrónica, para lo cual las personas ganadoras proporcionarán previamente los datos correspondientes.

1.1. En el caso de las transferencias internacionales se requieren los siguientes datos:
Nombre del beneficiario
No. de cuenta
Banco beneficiario
Lockbox
Código SWIFT o ABA
Moneda de la cuenta
Domicilio del banco

1.2 Para el pago mediante transferencias nacionales se requieren los siguientes datos:
Nombre del beneficiario
Banco beneficiario
No. de sucursal
No. de cuenta
No. de cuenta CLABE

2. En el supuesto de que la persona acreedora de un premio sea de nacionalidad extranjera, deberá realizar los trámites necesarios en el país que corresponda a fin de entregar la documentación solicitada en la presente convocatoria con la fijación de la apostilla o, en su caso, la legalización conforme a la normativida correspondiente del país de que se trate para aquellos países que no hayan adoptado la Convención por la que se Suprime el Registro de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros (Convención de la Haya), con excepción del pasaporte y de aquellos documentos que sean expedidos por una autoridad de los Estados Unidos Mexicanos. Si la persona ganadora de un premio no entrega la documentación solicitada, se le notificará al Jurado Calificador para que tome una decisión al respecto.

3. En caso de que los documentos no se encuentren en idioma español, deberán contar con la traducción respectiva por la persona autorizada para ello conforme a la normatividad del país de que se trate.

NOVENA. Publicación de resultados y ceremonia de premiación

1. Los resultados se darán a conocer el 30 de septiembre de 2018 en la página www.ceenl.mx.

2. La ceremonia de premiación se realizará en las instalaciones de la Comisión Estatal Electoral el 29 de noviembre de 2018 con la presencia del Jurado Calificador. En el supuesto caso de que la ganadora o ganador de alguno de los tres primeros lugares del certamen sea participante del extranjero (habitante fuera de México) la ceremonia se realizará de manera remota, por lo que la ganadora o ganador se comprometerá a conectarse vía electrónica por medio de voz y video para la fecha y hora de la premiación. En el caso de que la persona no se conecte, o se presenten fallas de conectividad en la comunicación, la ceremonia se realizará de todas maneras.


Fuente: ceenl.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

23º PREMIO DE NOVELA ATENEO JOVEN DE SEVILLA (España)

01:04:2018

Género: Novela

Premio:    6.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ateneo de Sevilla y Algaida Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2018

 

BASES

 
Convocado por el Excmo. Ateneo de Sevilla y Algaida Editores, S.A. (Grupo Anaya)

BASES

I. Premio. Se establece un único Premio que no podrá declararse dividirse, pero sí declararse desierto, dotado con la cantidad de 6.000 euros, que el ganador recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

II. Participación y presentación de originales. Podrán optar a dicho premio los escritores mayores de edad y nacidos después del 2 de abril de 1982, que presenten obras originales e inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso, ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para proceder a la retirada de los ejemplares; en todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. No obstante lo anterior, se permitirá la participación simultánea de la obra en el 50.º Premio Ateneo de Novela, siempre que el autor así lo indique en el sobre del envío y en la correspondiente plica o documentación anexa. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos). De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) y otra en soporte digital (Word, Open Word, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección. Se presentarán antes del 2 de abril de 2018 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando “Premio Ateneo Joven de Novela".

Las obras se presentarán firmadas por el autor o con seudónimo y plica. También se incluirá un currículum del autor, con un correo electrónico a efectos de notificaciones y comunicaciones y una certificación de que no tiene comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente de resolución en otro concurso.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni tiene obligación alguna sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos información sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso. el correspondiente premio, comprometiéndose a no retirar su obra una vez presentada y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

III.- Fallo del premio. Algaida, a través de sus servicios editoriales, seleccionará las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las novelas seleccionadas y los miembros del Jurado se hará públicos antes del fallo.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una fiesta literaria que se celebrará en Sevilla en junio de 2018.

IV. Cesión de derechos. El autor premiado cede los derechos de explotación sobre la obra en favor Algaida Editores, S.A., de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos, que los participantes pueden consultar y obtener una copia, si lo desean, en las direcciones antes indicadas de presentación de las obras, lugar donde quedan depositadas las presentes bases y el contrato de cesión aquí mencionado. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos en todo su contenido. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.

La cesión de derechos es en favor Algaida Editores, S.A., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante quince años desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena liberta en cuanta a ediciones, número de ejemplares, así como el número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose a autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

Algaida Editores podrá publicar, si lo considera, las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores.

Los originales del resto de las obras presentadas serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

V. Responsabilidad. Cualesquiera responsabilidades jurídicas derivadas de la convocatoria, selección, edición, distribución, dotación y promoción de las obras ganadoras y de la firma y suscripción de los correspondientes acuerdos y contratos al respecto corresponden en exclusiva a Algaida Editores, quedando el Ateneo de Sevilla indemne ante cualquier tipo de reclamación.
www.escritores.org
VI. Otros. Ateneo de Sevilla, con domicilio en calle Orfila 7 de Sevilla, y Algaida Editores, con domicilio en Sevilla, avenida San Francisco Javier 22, 5.ª Planta, tratarán respectivamente los datos que los autores facilitaran con su consentimiento de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio convocado, así como para poder cumplir con las bases y los anexos del concurso. Usted podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a las direcciones anteriormente indicadas, con copia de su DNI.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.


Fuente: www.ateneodesevilla.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025