Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "GRIFO" (España)

31:03:2018

Género: Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Vinatería Grifo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:03:2018

 

BASES


Por segundo año consecutivo, por iniciativa propia y con la intención de seguir promocionando la creatividad literaria, la VINATERÍA GRIFO  convoca el II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS. En esta ocasión, se convocan relatos que relacionen de cualquier forma el VINO con la MITOLOGÍA y lo hace con arreglo a las siguientes

BASES:

1) Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad, con un solo relato en lengua española, de hasta un máximo de 1.000 palabras, en fichero de texto Word, formato de página A4, formato de letra 'Times New Roman' de tamaño 12, y párrafo con interlineado 1,5. La temática del mismo versará sobre el Vino y la Mitología.

2) La obra habrá de ser original, inédita, no premiada en ningún otro concurso, ni presentada a certamen pendiente de resolución.

3) La organización se reserva el derecho de publicación de cualquiera de los trabajos presentados al certamen, premiados o no premiados, siendo el jurado quien decida, en base a su calidad o valores, aquellos que merezcan ser difundidos, valorando la calidad literaria, el estilo narrativo y la calidad gramatical.

4) Se establecen los siguientes premios: Un primero dotado con 1.000€, un segundo dotado con 800€ y un tercer premio, cuya cuantía ascenderá a 500€. Se concederán, así mismo, cinco accésits, cuya dotación consistirá en la estancia de una noche en nuestra Posada del Grifo y una invitación en el restaurante (para dos personas), en fechas acordadas con la organización del certamen.

5) La composición del jurado se hará pública tras producirse el fallo. Constará de cinco miembros, con voz y voto, todos ellos pertenecientes al ámbito de la cultura y la literatura.

6) El plazo de admisión de originales quedará cerrado el día 31 de marzo de 2018 a las 23:59 horas (hora española), según datos de recepción del correo electrónico en su destino. Se adjuntarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
- Un archivo llamado "OBRA", seguido del "título de la obra" del propio relato. El contenido será el relato, y no habrá datos identificativos de la persona autora.
- Y otro fichero denominado "DATOS", seguido del "título de la obra". Su contenido será: título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección postal completa, teléfono de contacto y correo electrónico.
www.escritores.org
7) El jurado emitirá su veredicto en fecha 23 de junio de 2018, durante el transcurso de un acto público en el que serán leídos los tres relatos premiados, siendo obligada, salvo fuerza mayor, la presencia del ganador del certamen. Los ganadores tendrán conocimiento de su premio con suficiente antelación para que puedan acudir al acto de entrega de premios. Serán, asimismo, expuestos en la página web vinosgrifo.es

8) El fallo del jurado, que se reserva la interpretación de las bases, será inapelable.

9) La presentación de originales supone, por parte de los autores, la aceptación de las presentes bases. El hecho de no cumplir cualquiera de las bases, tendrá como consecuencia la salida del certamen.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO - UN CAFÉ, UNA HISTORIA (Argentina)

15:04:2018

Género: Relato

Premio:  Lote de libros, diploma y edición

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Comisión de Protección y Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  15:04:2018

 

BASES


Entre el 2 de enero y el 15 de Abril de 2018 permanecerá abierta la convocatoria para participar del concurso literario "Un café, una historia", organizado por la Comisión de Protección y Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires.

Los relatos serán evaluados por un comité integrado por miembros pertenecientes a diferentes espacios vinculados a la literatura y al patrimonio.

Bases y condiciones del concurso:

1) Los relatos, que se ajustarán al título de la convocatoria, habrán de estar escritos en castellano.

2) La participación en el concurso es absolutamente gratuita, quedando a cargo de los postulantes los gastos que insuma su participación.

3) La extensión del relato no podrá ser superior a 8000 caracteres con espacio a una sola carilla, espaciado de 1.5 y fuente Arial 11. No se admitirán textos manuscritos.

4) Podrán participar personas físicas de cualquier nacionalidad, que hayan cumplido los 18 años de edad.
www.escritores.org
5) Cada concursante no podrá participar con más de un relato.

6) Los textos habrán de ser originales e inéditos. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad, la autoría del relato o cuento consursante. El texto no debe haber participado en otros certámenes.

7) Los relatos se entregarán en formato digital al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- En el mismo Correo Electrónico se enviarán dos archivos en formato Word.
- En uno irá el Relato con su seudónimo y en el otro archivo los datos personales del autor.
- El asunto del mail será el "Título del relato" y el nombre de su autor.

Datos personales a consignar:
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre(s) y apellido(s)
- Breve reseña biográfica (no deberá sobrepasar una página)
- Domicilio y país de origen
- Teléfono(s)
- Fecha de nacimiento
- Número y tipo de Documento de Identidad
- Correo electrónico

8) La presentación a este concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho de propiedad exclusivo a favor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos, específicamente a la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico.

9) La temática del relato es libre con una única condición: El bar/café porteño" y/o el barrio porteño en donde se ubica geográficamente, deberán tener un papel relevante en la acción del texto concursante.

Ese ámbito o protagonismo (del bar/café y el barrio) deberá ser alguno o algunos de los denominados "Cafés Notables" de la ciudad de Buenos Aires (Se adjunta en Anexo la lista de los mismos con el barrio en el que se encuentran ubicados).

La idea central de esta condición es rescatar y promover el bar/café dentro de su barrio como un ámbito social o individual en el que transcurren o se recrean las historias de la comunidad, teniendo en cuenta que nuestra ciudad la literatura y el bar son un dúo de una rica y amplísima tradición que va desde las antiguas tertulias coloniales a los talleres literarios de hoy, convirtiendo a Buenos Aires la ciudad con más actividad literaria del mundo.

10) La admisión de textos comienza el día 2 de enero de 2018 y finaliza el 15 de Abril de 2018.

Jurado, Premios y Distinciones:

11) El Jurado estará integrado por:
- Representantes de la Comisión de Protección y Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires
- Pablo Vinci (Escritor)
- Gabriel Seisdedos (Vicepresidente del Centro PEN Argentina)
- Alejandro Vaccaro (Presidente de la Sociedad Argentina De Escritores)
- Presidente de la Cámara de Bares Notables

La decisión final que designe a los ganadores será ser por mayoría de los votos del Jurado.

Los ganadores obtendrán como premio la publicación su texto, en un libro donde se recopilarán los cuentos premiados, diploma consignando el premio o la mención obtenida y libros de temática patrimonial porteña.

La participación en este concurso implica la aceptación de las bases. La decisión del Jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto alguno de los premios.


Fuente: www.barriada.com.ar


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE PERIODISMO JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA (España)

14:01:2018

Género: Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a: periodistas en ejercicio

Entidad convocante: Asociación de Periodistas de Albacete (APAB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  14:01:2018

 

BASES


La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al reportaje periodístico. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Villa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda su vida, lo que le hace merecedor de ser considerado como una referencia para la profesión, por su compromiso y su vocación.

BASES DEL PREMIO

1ª.- La convocatoria está abierta a cualquier profesional de los medios de comunicación que, en su trabajo, retrate la realidad albaceteña, así como la difusión de sus aspectos y valores culturales, sociales y económicos. Podrán participar los periodistas en ejercicio.

2ª.- Los participantes no tendrán que estar necesariamente asociados y el medio de comunicación no tiene que ser exclusivamente local. Se aceptan también trabajos publicados en medios nacionales siempre que versen sobre la provincia de Albacete.

3ª.- El premio “José Sánchez de la Rosa”, patrocinado por la Diputación Provincial de Albacete, estará dotado con DOS MIL EUROS.

4ª.- Para participar se deben presentar tres copias del trabajo acompañadas de la acreditación del autor expedido por el medio correspondiente, y de acuerdo con las siguientes condiciones:

PRENSA: Página completa donde se haya publicado el artículo o reportaje, indicando fecha y lugar de edición.
RADIO: Programa de radio completo copiado en CD con archivo mp3, indicando fecha, programa y lugar de emisión.
TELEVISIÓN: Montaje completo copiado en DVD con archivo avi, indicando día, programa y lugar de emisión.
INTERNET: Archivo PDF en CD o DVD con los programas de navegación habituales, indicación del enlace de la página y dossier impreso con contenidos y breve descripción del sitio. 
www.escritores.org
5ª.- Junto a los trabajos se enviará un breve curriculum profesional en un sobre cerrado donde se detallarán nombre, apellidos, dirección, email y teléfono del autor, indicando en su exterior el título del trabajo presentado al premio.

6ª.- Toda esta documentación deberá ser presentada antes del 15 de enero de 2018 y los originales han de remitirse, por correo certificado, a la siguiente dirección: Asociación de Periodistas de Albacete, Apartado de Correos 1030. 02080 Albacete. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

7ª.- Cada autor no podrá presentar más de dos trabajos en cada edición.

8ª.- Podrán concurrir a la convocatoria personas físicas o jurídicas. Además lo podrán hacer equipos de trabajo que agrupen a personas físicas conformadas para la realización de los mismos. En tal caso, deberán incluir los nombres de todos los participantes en la elaboración del trabajo.

9ª.- Los trabajos deberán haber sido difundidos en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, y serán sometidos a la consideración de un Jurado profesional elegido por la APAB, cuya composición se hará pública con antelación suficiente a la fecha del fallo correspondiente.

10ª.- El fallo del jurado podrá declarar desierto el Premio si considera que ninguno de los trabajos reúne los méritos suficientes y también podrá otorgar Menciones Especiales, sin dotación económica a los trabajos candidatos que no hayan obtenido el premio y votos particulares.

11ª.- Los trabajos no se devolverán y el responsable autoriza la difusión de los mismos para necesidades específicas como exposiciones, publicaciones divulgativas, etcétera. La organización, por tanto, se reserva el derecho a publicar el trabajo premiado.

12ª.- El premio se entregará en un acto público organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el ganador se compromete a recogerlo personalmente, salvo causas de fuerza mayor debidamente justificadas.

13ª.- El plagio estará penado con la descalificación automática del profesional y, dependiendo de su gravedad, no podrá volver a participar en los mismos.

14ª.- Las circunstancias no previstas en estas bases serán resueltas según criterio de la entidad organizadora o del Jurado.

15ª.- La participación en esta edición supondrá la aceptación de las bases, por lo que el veredicto del Jurado será inapelable.


Fuente: www.periodistasdealbacete.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA JOVEN GERARDO MANCEBO DEL CASTILLO 2018 (México)

09:03:2018

Género: Dramaturgia

Premio:  $120.000, montaje, representación y publicación

Abierto a: escritores nacidos en México, y/o nacionalizados, residentes en el país, cuya edad no sea mayor a los 29 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  09:03:2018

 

BASES


La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, convoca al:

Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2018

BASES

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores nacidos en México, y/o nacionalizados residentes en el país, cuya edad no sea mayor a los 29 años a la fecha del cierre de la convocatoria.

2. Quedan excluidos de la convocatoria los aspirantes que:

a. Hayan recibido el premio en emisiones anteriores.
b. Laboren en las instituciones de la Secretaría de Cultura convocantes.

Esto incluye al personal que ingrese o deje de laborar en sus instituciones en cualquier momento del proceso de realización del Premio, considerándose éste desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de dar a conocer el fallo.


DE LA OBRA

1. Cada aspirante deberá enviar sólo un texto dramático en español, inédito, con un mínimo de 20 y un máximo de 75 cuartillas, con tema y forma libres; Los trabajos deberán presentarse por cuadriplicado, escritos en computadora, páginas numeradas (Arial 11) e interlineado 1.5. Deberán estar impresos en papel tamaño carta a doble cara y engargolado con arillo de plástico. Cada juego deberá firmarse con seudónimo bajo el título de la obra.

2. En un sobre anexo, identificado claramente con el seudónimo, título de la obra, y cerrado previamente con pegamento, debe incluirse:

a. Nombre completo del autor
b. Domicilio
c. Números telefónicos (celular y local con clave lada)
d. Correo electrónico
e. Fotocopia del Acta de Nacimiento o bien, de la carta o certificado de naturalización.
f. Breve ficha curricular
g. Una carta donde el aspirante manifieste bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica y la obra es de su autoría e inédita; y que cumple con lo establecido en la convocatoria, que no participa en otro certamen, que no ha sido beneficiada por algún otro premio y que no recibe actualmente estímulo, beca o apoyo. Por este motivo exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor. Dicha carta deberá contar con la firma del participante.

3. Los trabajos deben entregarse o enviarse a:
Premio Nacional de Dramaturgia Joven
Gerardo Mancebo del Castillo 2018
Centro Cultural Helénico
Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, C.P. 01020
Del.Álvaro Obregón, Ciudad de México

4. Quedan excluidas las obras que:
a. Hayan sido finalistas de este Premio en la emisión anterior
b. Hayan sido premiadas en otro certamen
c. Participen en otros concursos y/o que se encuentren en espera de dictamen, se encuentren en proceso de montaje, lectura dramatizada y/o publicación
d. Sean parte de un proyecto de creación dramática beneficiado actualmente por alguna institución pública o privada, y que tenga como objetivo la creación de este texto.


DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. Su decisión será inapelable.


DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. El jurado seleccionará hasta cinco obras como finalistas del premio.

2. Una vez emitido el fallo, el jurado procederá a la apertura de las plicas de los seleccionados y les será notificado en los siguientes días hábiles, via telefónica y correo electrónico. Las plicas y las obras no seleccionadas podrán ser recogidas a partir del 10 de abril en horario de oficina, hasta el día 1 de junio a las 15 h. En caso contrario, a las 17 h del mismo día serán destruidas.

3. Los finalistas que deseen tomar parte en la siguiente etapa del premio deberán:

a. Comprometerse por escrito a no realizar ninguna actividad de montaje y/o lectura dramatizada, promoción o difusión de la obra seleccionada hasta la conclusión del proceso de selección

b. Participar en un taller de dramaturgia con los miembros del jurado, y bajo las consideraciones que los organizadores determinen, de acuerdo a los criterios del jurado. Dicho taller se realiza con el propósito de que los finalistas puedan entregar una versión más trabajada de su texto. Tanto para su publicación, y la viabilidad de su producción, una vez que se emita el fallo final.

c. El taller es obligatorio, presencial y se realizará en lugar y fecha determinados por los organizadores, quienes cubrirán transporte, hospedaje y alimentos de los autores residentes en los estados. Los autores seleccionados como finalistas que no asistan a este taller quedarán excluidos

4. Al termino del taller, el jurado elegirá una obra para recibir el premio único e indivisible de $120,000.00 (Ciento veinte mil pesos 00/100 M.N.).


5. La obra ganadora será co-producida por el Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro, para ser estrenada con una temporada en el Foro La Gruta (bajo las condiciones que determinen las instituciones co-productoras durante la programación del Centro Cultural Helénico 2018-2019). El Centro Cultural Helénico aportará hasta $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.) con IVA incluido para la producción del montaje de la obra.

6. El autor de la obra ganadora cederá los derechos de su obra por espacio de tres años al Centrol Cultural Helénico y a la Compañía Nacional de Teatro, para ser montada, estrenada y programada según convenga a las instituciones convocantes.

7. El Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro, determinarán las condicones para la co-producción.

8. Como parte del premio, la produccción de la obra ganadora podrá formar parte del repertorio de la Compañía Nacional de Teatro, si así lo determinan las instancias correspondientes.

9. Las obras finalistas serán incluidas en el volumen Teatro de La Gruta XVIII del Programa Cultural Tierra Adentro.

10. De las obras finalistas, se seleccionarán escenas o fragmentos, para la lectura dramatizada en la ceremonia de presentación del premio y posteriormente se programarán en un ciclo dentro de la programación del Centro Cultural Helénico.

11. El resultado se dará a conocer a través de las redes sociales y página web de los convocantes el 9 de mayo de 2018.

12. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al teatro.


CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 15 h del viernes 9 de marzo de 2018. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal siempre y cuando el envío llegue a su destino a más tardar el martes 14 de marzo. El horario de recepción es de 10:00 a 19:00 horas en días hábiles. Después de esa fecha y hora, ningún trabajo será aceptado. Los envíos correrán por cuenta y riesgo de los participantes. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.www.escritores.org

2. Para la ceremonia de premiación en la Ciudad de México, los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los finalistas residentes en los estados para que asistan al acto.

3. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.


INFORMES

Programa Cultural Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0546

Centro Cultural Helénico
Lic. Aída Andrade Varas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (55) 4155 0546 (de 11 a 15 h)

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

24º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE TEATRO (España) 

09:02:2018

Género: Teatro

Premio:  3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castellón de la Plana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  09:02:2018

 

BASES


1) Puede concurrir a esta convocatoria cualquier obra teatral inédita, escrita en valenciano o castellano, y sin límite de extensión. No pueden presentarse trabajos premiados con anterioridad en otros certámenes, ni pueden participar aquellas personas cuyas obras hayan sido premiadas en las dos últimas ediciones.

2) La presentación de obras se haráúnicamente de forma telemática, mediante el envío de un único correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto del correo figurará el título de la obra. En el cuerpo del correo figurará escrito “Participación en el Premio Ciutat de Castelló de Teatro 2018”. Además, en el cuerpo del correo se insertarán dos archivos:
- Un archivo en formato PDF con la obra. El archivo tendrá un nombre coincidente con el del asunto del correo electrónico. Dentro de este archivo no podrá aparecer el nombre del autor/a ni ninguna referencia a este/a.

En caso de que este archivo supere los 10 MB, se podrá insertar un enlace de descarga para la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Otro archivo en formato PDF con la siguiente información: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte en estado de vigencia y teléfono de contacto.

Los correos electrónicos podrán enviarse desde el día siguiente al de la publicación de estas bases en el Portal de la Ciudadanía del Ayuntamiento de Castellón de la Plana hasta el 9 de febrero de 2018.

3) Se establece un único premio con una dotación de TRES MIL EUROS (3.000,00 €), sujeta a las retenciones fiscales correspondientes, y la publicación de la obra. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición.

4) Los autores/as de la obra premiada serán convocados con la debida antelación al acto de entrega del diploma, que se celebrará en el acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló durante la primavera de 2018, al que se deberá asistir obligatoriamente para recibir el premio.

5) El Ayuntamiento de Castellón de la Plana publicará la obra ganadora durante la primavera siguiente a la concesión del premio y se presentará en el acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló del año siguiente. En caso de que la obra premiada estuviera redactada en castellano, el Ayuntamiento de Castellón se reserva el derecho a traducir la obra al valenciano para su publicación. La asistencia a la presentación de la obra se considera condición obligatoria.
Los autores/as recibirán 25 ejemplares de la primera edición de la obra.
www.escritores.org
6) El Ayuntamiento de Castellón se reserva el derecho a poder estrenar la obra premiada, con los intérpretes que considere idóneos, en el plazo de un año a partir de la fecha de la decisión del jurado. En caso de que la obra premiada estuviera redactada en castellano, el Ayuntamiento de Castellón se reserva el derecho de traducirla al valenciano para su representación. Si una vez transcurrido este plazo los autores/as estrenaran la obra premiada, deberá figurar en lugar visible y destacado de la publicidad la circunstancia de ser Premio Ciutat de Castelló de Teatro 2018.

7) El Ayuntamiento de Castellón de la Plana nombrará un jurado que estará presidido por la concejala delegada de Cultura; como secretario/a, el secretario de la Administración municipal o funcionario/a en quien delegue; y los vocales siguientes: dos miembros del Consejo Municipal de Cultura vinculados a la producción teatral; el director del Paraninfo de la UJI, o persona especializada en quien delegue, y dos miembros que sean directores/as de compañías profesionales de teatro. La decisión del jurado será inapelable desde el punto de vista de su cometido técnico.

8) El premio o podrá adjudicarse de forma fragmentada y puede quedar desierto, si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.

9) Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de este texto legal.

10) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases.En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castellón de la Plana.


Fuente y Anexo: www.castello.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025