Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN RELATO CORTO 'ESCRITOR DOMINGO MANFREDI CANO' (España)

01:03:2018

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Aznalcázar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2018

 

BASES

 
BASES I CERTAMEN RELATO CORTO

'Escritor Domingo Manfredi Cano'

- El Ayuntamiento de Aznalcázar convoca el presente Certamen en el que podrá participar cualquier persona mayor de 18 años.
www.escritores.org
- Se presentará un sólo relato por participante, de tema libre, escrito en español, con una extensión comprendida entre cinco y diez DIN A4, por una sola cara y escrito a ordenador, paginado, letra Times New Roman o Gill Sans MT, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Es condición indispensable que sea original, inédito y no premiado en otros certámenes.

- Lugar de presentación será la siguiente dirección de correo electrónico: biblioteca.aznalcazar@gmail.com , al que se remitirá:

A) Un archivo (en formato pdf), el cual se denominará con el título del trabajo seguido de un espacio y un pseudónimo; por ejemplo: la rastra fárfola.pdf (donde la rastra sería el título y fárfola el pseudónimo).

B) Un archivo (en formato pdf) con los datos personales (nombre y apellidos, D.N.I., teléfono y dirección).Éste se denominará igual que el archivo “A” seguido de un espacio y la palabra “participante”. Por ejemplo: la rastra fárfola participante.pdf

- Premios: Premio “Escritor Domingo Manfredi Cano” para el relato ganador de 300€ y Premio “Aznalcázar, corazón de Doñana” para el mejor relato de un autor local de 150€.

- Plazo de presentación: finalizará el día 1 de marzo de 2018 . Sólo participarán en la fase de concurso los cien (100) primeros relatos presentados.

- El fallo del Jurado, cuya decisión será inapelable, se hará público el día 16 de abril de 2018. La entrega de premios se llevará a cabo el 23 de abril, siendo indispensable la presencia de los ganadores. La no comparecencia sin causa justificada significará la renuncia al premio.

- El Jurado, cuya composición se dará a conocer junto con el fallo, podrá dejar desierto cualesquiera de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente.

- La Biblioteca Pública Municipal de Aznalcázar se reserva el derecho de publicar las obras ganadoras.

- El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS ELACT "LOLA FERNÁNDEZ MORENO" (España)

15:03:2018

Género: Microrrelato

Premio:   500 € y trofeo

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Encuentro Literario de Autores en Cartagena (ELACT)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
ABRIL 2018

Los organizadores del Encuentro Literario de Autores en Cartagena convocan el VI Concurso de Microrrelatos ELACT “LOLA FERNÁNDEZ MORENO”, como homenaje a una de las personas que más hizo por difundir la literatura en la ciudad de Cartagena, con arreglo a las siguientes

BASES

1. Podrá participar cualquier persona mayor de edad de cualquier nacionalidad.
www.escritores.org
2. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad ni estarán pendientes de resolución de otro premio. Por inédito entendemos cualquier tipo de publicación en papel, al igual que la publicación en internet (revistas electrónicas, blogs, etc.)

3. El tema de los microrrelatos es completamente libre.

4. El microrrelato tendrá una extensión máxima de 200 palabras (no se incluye en dicha extensión el título del mismo).

5. Cada autor podrá presentar una única obra.

6. Las obras se presentarán únicamente por correo electrónico. Deberán enviarse dos archivos de word, sin identificación alguna, uno con el título del microrrelato conteniendo el texto del mismo, y otro con el citado título y la palabra plica, en cuyo interior figuren los datos personales del autor. Ambos archivos serán enviados de forma simultánea a la siguiente dirección: elactcartagena@gmail.com.
Se ruega consignar, en el apartado “asunto” del correo electrónico, únicamente el título del microrrelato presentado.

7. El plazo de envío de microrrelatos comienza el 1 de febrero de 2018 y finaliza el 15 de marzo de 2018.

8. Se establecerá un único premio, consistente en un trofeo y 500 euros.

9. El jurado estará compuesto por miembros pertenecientes a la organización del Encuentro Literario de Autores en Cartagena (ELACT)

10. El fallo se hará público a lo largo de dicho encuentro, en abril de 2018, y se publicará también en encuentroliterario.wix.com/elact

11.  La entrega del premio tendrá lugar el 21 de abril de 2018, durante el acto de clausura del VI Encuentro Literario de Autores en Cartagena. El autor premiado se compromete a asistir a dicho acto para leer su microrrelato o, en caso de no poder hacerlo, se compromete a enviar un vídeo o a participar por videoconferencia.

12. El fallo del jurado será inapelable. El texto ganador, junto a los mejores microrrelatos, podrían ser recogidos en una antología para su posterior publicación, siempre con el permiso expreso de sus autores. También se contempla su publicación en PROMETEA, la revista digital de ELACT.

13. El autor del microrrelato ganador no perderá los derechos del mismo pero, en caso de publicación en otro medio, se compromete a hacer constar en caracteres relevantes el galardón obtenido.

14. La participación en este premio supone la total aceptación de sus bases. Los organizadores del Encuentro Literario de Autores en Cartagena se reservan el derecho de resolver cualquier aspecto no contemplado en las mismas.

Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PUCHI AWARD 2018 (España)

25:01:2018

Género:  Novela, relato, poesía, cómic, álbum ilustrado, ensayo

Premio:   8.000 € y edición

Abierto a: autores de nacionalidad española o extranjera mayores de edad

Entidad convocante: La Casa Encendida y la editorial Fulgencio Pimentel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:01:2018

 

BASES

 
Buscamos un libro.

La Casa Encendida y la editorial Fulgencio Pimentel presentan la segunda edición del premio Puchi.
www.escritores.org
La convocatoria está abierta a todo tipo de géneros y formas: ficción, no ficción, novela, poesía, cómic, álbum ilustrado, ensayo, libro de cocina, geografía… híbridos de los anteriores o de cualquier otro tipo. Buscamos un libro único en su género, incluso un género en sí mismo.

El Premio Puchi se regirá por las siguientes bases:

La convocatoria está abierta a proyectos literarios y gráficos de cualquier género que destaquen por: su idea de partida, su calidad literaria y gráfica, su originalidad, su carácter no convencional o su apuesta por la ruptura. Un libro puede contenerlo todo, y todo es lo que se admite en esta convocatoria: ficción y no ficción, ensayo, divulgación, poesía, ilustración, cómic, cocina, geografía… o híbridos de los anteriores u otros tipos de obra.

El objetivo del premio es el de dar visibilidad a obras de gran calidad y originalidad. En ocasiones, se tratará de obras que por su carácter inclasificable tengan dificultad para entrar en los circuitos editoriales convencionales; no obstante, se valorará de forma positiva la viabilidad de la propuesta y la adecuación del proyecto a los recursos disponibles.

QUIÉN PUEDE PARTICIPAR

Podrán participar los autores de nacionalidad española o extranjera mayores de edad, con una o más obras originales e inéditas.

FECHA

El plazo de presentación de proyectos es del 25 de octubre de 2017 al 25 de enero de 2018 a las 22.00 h (gtm+1), inclusive.
No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

PREMIOS

El ganador obtendrá un premio de 8.000€ (IVA y otros impuestos incluidos, en concepto de anticipo de la cesión de los derechos de edición de la obra) más la publicación de la obra, que será distribuida por Fulgencio Pimentel.

REQUISITOS

Se podrán presentar tanto proyectos en curso como obras terminadas, en cuyo caso deberán ser inéditas o, al menos, no haber sido publicadas previamente con ISBN y/o distribución comercial. Los proyectos deberán acompañarse indistintamente de un seudónimo o del nombre real del autor (o de los autores, en el caso de obras colaborativas).

Cada autor o coautor del proyecto deberá presentar:
• Formulario de inscripción cumplimentado.
• Currículum Vitae de todos los autores.
• DNI, tarjeta de residencia o Pasaporte.
• Texto descriptivo de la obra y motivación (máximo 2.000 caracteres con espacios incluidos).
• Necesidades de producción —si las hay— (máximo 1.000 caracteres con espacios incluidos).
• Obra terminada o fragmentos de la misma en caso de proyectos en curso.

Los proyectos podrán estar escritos en cualquier idioma, aunque deberá proporcionarse una traducción provisional al inglés de al menos dos páginas del trabajo. Además, el formulario, el currículum vitae, el texto descriptivo de la obra y motivación y las necesidades de producción deberán presentarse necesariamente en inglés.

Los formatos de los materiales que pueden subirse a la web son:
• PDF con peso máximo de 15 MB.
• Imagen: Formato JPG con peso no superior a 10 MB; teniendo en cuenta estas medidas, 900 x 540 (ancho x alto) y que una de las medidas debe ser igual a la correspondiente dada, y la otra igual o menor según la proporción del original (máximo 15 imágenes).

Además, podrán mostrarse trabajos anteriores, siguiendo las características indicadas en la web.

Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones, serán descalificados por el jurado.

PUBLICACIÓN

El premiado confiere a los editores, con carácter de exclusividad, todos los derechos de explotación sobre esa obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación durante un periodo de 10 años en todo el mundo.

La recepción del premio está sujeta a la realización y publicación del proyecto premiado. En caso de incumplimiento por parte del premiado en la entrega del proyecto terminado en las fechas pactadas por ambas partes, el importe íntegro podrá ser reclamado por los organizadores.

El ganador tendrá derecho a recibir 25 ejemplares de su obra.

Los editores podrán efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí mismos o suscribir con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquellos y en las diversas modalidades en el extranjero.

El autor no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta que la percibida como premio, que tendrá a efectos del contrato el carácter de anticipo, hasta su total amortización.

JURADO

Fulgencio Pimentel y La Casa Encendida designarán un comité de lectura previo, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará un jurado de reconocido prestigio. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno.

El jurado estará formado por dos personalidades del mundo de la edición y la cultura, un representante de La Casa Encendida y un representante de la editorial Fulgencio Pimentel.

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Solo se abrirá la plica de la obra ganadora. Toda la documentación enviada, excepto la del premiado, será destruida y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio. La participación en el Puchi Award implica la total aceptación de sus bases.

DIFUSIÓN

1. La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Desde el momento de la presentación de la obra al certamen.
2. No se admitirán proyectos financiados por otra institución.
3. Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el Jurado.
4. La mera presentación a la convocatoria representa la aceptación y conocimiento de las presentes bases.
5. Al finalizar el proyecto, y divulgar el mismo, se expresará que ha sido gracias a la ayuda de las dos entidades colaboradoras:
• La Casa Encendida
• Fulgencio Pimentel

CONFIDENCIALIDAD

Se garantiza la confidencialidad de la documentación aportada en la convocatoria y el cumplimiento de lo dispuesto en la LO 15/1999, de 13 de diciembre, reguladora de la Protección de Datos de Carácter Personal para los datos que se aporten y se hallen en el ámbito de aplicación de dicha Ley.

Más información y contacto en: puchi@puchiaward.com.


Fuente y Formulario de inscripción: www.lacasaencendida.es/convocatorias/puchi-award/puchi-award-2018-8097




 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO DE POESÍA CARMEN MERCHÁN CORNELLO – CAZALLA DE LA SIERRA 2018 (España)

19:05:2018

Género: Poesía

Premio:   1.200 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:05:2018

 

BASES

 
“Dije a la fuente seca:
hay manantiales ocultos
incluso en campo baldío”
(Clara Janés)

A través de los años han llegado los versos –los cientos de poemas- a nuestra sierra. Una celebración de la poesía cada primavera y cada verano que cae sobre nosotros como la gota que calma la sed. Pero la sed es insaciable y cada vez exige más agua; más y más versos. No una gota de agua, una lluvia inmensa de palabras para calmar nuestra sed. No un poema, un libro de poemas para regar de luz nuestro horizonte. Y por ello, los descendientes de Carmen Merchán Cornello, a través de la Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”, convocan el Premio de Poesía CARMEN MERCHÁN CORNELLO-CAZALLA DE LA SIERRA 2018, en su Decimosexta edición, que se regirá conforme a las siguientes
 
BASES

1ª.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas que lo deseen, cualquiera que sea su lugar de residencia u origen. Dado el cambio de modalidad que rige desde esta convocatoria en cuanto al formato (libro) del premio, podrán presentarse también los poetas que hubieren ganado el premio en las ediciones anteriores (que premiaban un solo poema).

2ª.- Los libros habrán de estar escritos en castellano, serán originales y rigurosamente inéditos en su totalidad (incluyendo páginas webs y blogs.), no habiendo sido premiados en otros concursos. Podrán estar concursando al mismo tiempo en otros premios, pero si obtuvieran alguno antes de ser fallado éste, deberán comunicarlo al correo de la asociación.

3ª.- Se premiará un libro de poemas, cuya extensión oscile aproximadamente entre los 300 y los 500 versos. El tema de los poemas será libre, así como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.) Cada autor podrá presentar un solo trabajo.

4ª.- Los originales se presentarán, por una parte, en papel, en una sola copia, impresos preferiblemente por las dos caras y grapados o cosidos. Los originales irán sin el nombre del autor, identificados sólo con el título, incluyendo en un sobre cerrado la identidad, las señas del autor, fotocopia de DNI, su número de teléfono y una dirección de correo electrónico, así como una breve reseña bio-bibliográfica. No serán admitidos aquellos trabajos que lleven alguna identificación de su autor, ni siquiera en el remite del sobre de envío. Se enviarán antes del 20 de Mayo de 2018 a la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, DE CAZALLA DE LA SIERRA, c/ Plazuela, nº 32, 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla), haciendo mención en el sobre al Decimosexto Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello. Por otra parte, se remitirá por correo electrónico, en archivo adjunto, en formato Word o PDF, la obra presentada, a la dirección de correo: eduardo@asociacioncarmenmerchan.com El asunto del correo electrónico será el título del original presentado en papel.
www.escritores.org
5ª.-  Se establece un único premio, dotado económicamente con 1.200 euros, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes, y la edición del libro, del que se hará entrega al autor premiado de 20 ejemplares. El galardonado no percibirá derechos de autor por esta edición, los cuales se consideran satisfechos con la cuantía del premio

6ª.- El Jurado que estará constituido, al menos, por tres personas representantes de la Asociación convocante (una de las cuales actuará como Presidente) y otras dos personas designadas por la ASOCIACIÓN CULTURAL “JOSÉ MARÍA OSUNA” y la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, tendrá capacidad para interpretar las bases. Fallará el Premio, que no podrá ser declarado desierto, ni compartido, antes del 30 de Junio de 2018.

7ª.- Los premios se entregarán en CAZALLA DE LA SIERRA en un acto público al caer la tarde del martes inmediatamente siguiente a la celebración de la Romería anual, en el mes de Agosto, que este año lo es el día 14, para lo cual será imprescindible la presencia del poeta premiado, que será avisado con antelación. Si el poeta ganador no residiera en España, podría estar representado en dicho acto. El alojamiento en Cazalla de la Sierra del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a cargo de los organizadores.

8ª.- Los trabajos no premiados serán destruidos y los archivos electrónicos borrados. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de las obras presentadas, salvo la notificación que falle el Jurado.

9ª.-  El poeta premiado accederá a que, además de la edición del libro, algún poema sea publicado en la Revista de Cazalla de 2018  y en la página web de la Asociación Carmen Merchán Cornello (www.carmenmerchan.com), así como, si lo considerase oportuno dicha Asociación convocante, en alguna otra publicación conmemorativa de los premios. No obstante, la propiedad intelectual del poema será siempre de su autor.

10ª (y última).-  El mero hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.

NOTA: Para cualquier aclaración sobre esta Convocatoria pueden dirigirse a Monte Falcón, en  la Biblioteca Pública San Juan de la Cruz de Cazalla de la Sierra (biblioteca@cazalladelasierra.es), o al correo de la Asociación convocante: eduardo@asociacioncarmenmerchan.com ). Este Premio se financia con las aportaciones de los miembros de la familia Merino Merchán, las cuotas de los socios de la Asociación Carmen Merchán Cornello y la colaboración de Hotel Posada del Moro, y Bodega Colonias de Galeón)  


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR DE MENGÍBAR 2018 (España)

06:02:2018

Género:  Carta

Premio:   100 €, libro y publicación

Abierto a: mayores de 14 años residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mengíbar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:02:2018

 

BASES

 
Bases del Concurso nacional de cartas de amor de Mengíbar 2018

Trabajos

Al concurso pueden participar todas las personas mayores de 14 años residentes en España. La carta de amor debe tener un mínimo de un folio y un máximo de tres a doble espacio y escritos en ordenador en letra Times, o similar, en tamaño 12.

Presentación

Las cartas se pueden presentar de manera impresa o digital (a través de email).

— En formato impreso:
- Las cartas de amor se tienen que presentar sin firmar y con un seudónimo en un sobre cerrado que ponga “CARTAS DE AMOR + seudónimo”. Dentro de otro sobre cerrado deben constar los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección completa, teléfono, correo electrónico y DNI). Ejemplo: "CARTAS DE AMOR + Benedetti" (cambiando "Benedetti" por el seudónimo elegido por cada autor). En el exterior del segundo sobre sólo ha de aparecer el seudónimo utilizado en la carta de amor. Por tanto, los participantes deberán entregar dos sobres, uno con la carta a concurso y el otro con los datos personales.
- Todas las cartas en formato impreso se deben presentar en la Biblioteca Pública Municipal "Ossigi" de Mengíbar, sita en calle Miguel López Moral, 6 (Edificio de Usos Múltiples) en el buzón que será habilitado para ello.

— En formato digital:
- Las cartas se han enviar en un documento adjunto Word o PDF sin firmar a la dirección de email cartasdeamor@aytomengibar.com en un archivo que lleve por nombre “CARTAS DE AMOR + seudónimo”. Ejemplo: "CARTAS DE AMOR + Benedetti.doc" (cambiando "Benedetti" por el seudónimo elegido por cada autor).
- Además, se deberá adjuntar un segundo archivo Word o PDF nombrado sólo por el seudónimo. Dentro de este segundo documento, han de indicarse los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección completa, teléfono, correo electrónico y número de DNI).
- La Concejalía de Cultura garantizará que las cartas llegarán al jurado de manera totalmente anónima.

Plazo

El plazo de presentación de las cartas finaliza el día 6 de febrero de 2018, a las 14:00 horas.

Premios

- Primer premio: 100 euros y libro de autor mengibareño (se incluyen 50 euros donados por el ganador del primer premio del año pasado)
- Segundo premio: libro de autor mengibareño
- Tercer premio: libro de autor mengibareño
- Habrá accésits para las mejores cartas de autores locales (si no están entre los tres primeros premios).

Fallo del jurado 

La decisión del jurado se hará pública el lunes día 12 de febrero de 2018, a las 21:00 horas, en la página web del Ayuntamiento de Mengíbar (www.aytomengibar.com) y a través de los perfiles del Ayuntamiento en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

Entrega de premios  

El acto de entrega del premio será en el salón de plenos del Ayuntamiento el 14 de febrero de 2018 a las 12:00 horas.

Publicación de obras ganadoras

El Ayuntamiento de Mengíbar publicará en su página web y en sus perfiles de redes sociales las cartas ganadoras o que reciban accésit.

Aceptación de las bases

La presentación de los trabajos supone la aceptación de las presentes bases y la autorización de la difusión de las obras seleccionadas. La decisión del jurado será inapelable. La Concejalía de Cultura se reserva el derecho de modificar las presentes bases y/o los premios del concurso según el desarrollo del mismo, informando de todo ello a través de la web municipal o de los perfiles del Ayuntamiento en Twitter, Facebook e Instagram.
www.escritores.org
Más información: Oficina de Cultura (Edificio de Usos Múltiples de Mengíbar): Teléfono 953370025 Extensión 3017.


Fuente: aytomengibar.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025