Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCERA EDICIÓN PREMIO "ÁLVARO DE TARFE" DE POESÍA (España)

31:03:2018

Género:  Poesía

Premio:    Edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ápeiron Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2018

 

BASES

 
Participantes:

1. Podrán participar todos los autores mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad.

Obras:

2. Las obras han de ser originales e inéditas y estar escritas en español.
www.escritores.org
3. Cada autor puede presentar una única obra, que ha de ir firmada con seudónimo.

4. Las obras han de tener un mínimo de 1500 versos y un máximo de 2500. No se admiten poemas en prosa.


Presentación:

5. La inscripción de las obras ha de hacerse de forma electrónica, desde el formulario de participación de Ápeiron Ediciones, mediante el siguiente enlace:

www.apeironediciones.com/inscripcion-3-alvaro-de-tarfe

6. No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores hasta que no se comunique públicamente el fallo del jurado.


Convocatoria:

7.  La recepción de originales finaliza el día 31 de marzo de 2018 a las 23:00 horas (hora española). No se admitirán trabajos fuera del plazo.

Premio:

8. Se concederá un único premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la colección «Clavileño» de Ápeiron Ediciones.
 
9. Como remuneración por los derechos de autor, el ganador percibirá el 10% del precio de venta al público por cada ejemplar vendido.


Selección y resolución:

10. La decisión del jurado, formado por especialistas y profesionales, será inapelable. Se comunicará al ganador antes de finales de abril de 2018 y se hará pública en www.apeironediciones.com.

11. El jurado podrá declarar desierto el premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.

12. El ganador se compromete a formar parte del jurado calificador de la siguiente edición del concurso.

13. La participación en este concurso está condicionada a la aceptación de las presentes bases.





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ 2018 (España)

30:06:2018

Género:  Poesía

Premio:    9.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 
La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, convoca el XVIII Premio de Poesía Vicente Núñez con arreglo a las siguientes bases:

01
Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano. Quedan excluidos de esta convocatoria los autores premiados en ediciones anteriores de este premio.

02
Se establece un premio de NUEVE MIL EUROS (9.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48101 del presupuesto para el ejercicio 2018. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 400 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos a los que se refiere la Base Décima.

03
El premio se otorgará a un poemario inédito de tema libre, no pudiendo haber sido publicado ni total ni parcialmente, ni premiado en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, y con una extensión mínima de cuatrocientos versos.

04
Se presentarán seis ejemplares, mecanografiados, a doble espacio, por una sola cara, y debidamente cosidos, grapados o encuadernados.

Deberán presentarse sin firma, bajo lema. Acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema del poemario y en cuyo interior se detallarán: nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono del poeta, así como una breve reseña biográfica. También debe incluir una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso.

Ni en los trabajos, ni en el sobre figurará ningún elemento que permita identificar al autor, por lo que quedaría rechazado cualquier trabajo presentado bajo un pseudónimo del que fuera comúnmente conocida la verdadera identidad de su autor.

05
El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15. CP. 14071) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14,00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba, y concluirá el día 30 de junio del 2018.

Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos de la convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará, en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por lema.

06
El Jurado estará formado por destacadas personalidades de las letras y la poesía; será presidido por el Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Del mismo formará parte, con carácter honorífico, el/la Alcalde/Alcaldesa del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, localidad natal de Vicente Núñez. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

07
Se leerán los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

08
A la vista del fallo del Jurado, el órgano instructor formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.
www.escritores.org
09
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

10
Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el ejercicio de 2019, haciéndose constar en la publicación que se trata del XVIII Premio de Poesía “Vicente Núñez” correspondiente al año 2018.
Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada. El autor recibirá, junto con la dotación económica mencionada, 40 ejemplares de la obra.

11
Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

12
Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

13
El plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento es de seis meses, computados a partir de la finalización del plazo de presentación de trabajos.

14
El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.


Fuente: www.aguilardelafrontera.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LORENZO NATALI DE PERIODISMO 2017 (Unión Europea)

09:03:2018

Género: Periodismo

Premio:   10.000 € y trofeo

Abierto a:  periodistas mayores de 21 años

Entidad convocante: Comisión Europea

País de la entidad convocante: Unión Europea

Fecha de cierre:   09:03:2018

 

BASES

 
¿Qué es Premio Lorenzo Natali (LNP por sus siglas en inglés)?

Instaurado en 1992, el Premio Lorenzo Natali de Periodismo es un galardón otorgado por la Comisión Europea a periodistas de todo el mundo por su trabajo en temas de desarrollo. En 2018, el premio temático especial está dedicado a trabajos relacionados con la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas.


¿Quién puede participar?

El concurso está abierto a todos los periodistas cuyos medios estén basados en una de las siguientes regiones:
1.África
2. Mundo Árabe y Oriente Medio
3. Asia y el Pacífico
4. América Latina y Caribe
5. Europa

Hay dos categorías de premios:

· Entre 21 y 26 años a fecha de 9 de marzo de 2018

· Mayores de 27 años el 9 de marzo de 2018.

Los solicitantes se incluirán automáticamente en una de estas categorías al completar el formulario de solicitud.

Las entradas deben haber sido publicadas (impresas o en línea) o retransmitidas (radio o televisión).

Los solicitantes deben ser los autores y los titulares de los derechos de autor y los derechos morales de su trabajo.

Los ganadores de ediciones pasadas no pueden competir nuevamente por el premio al año siguiente de haber recibido su premio, pero son elegibles para ediciones posteriores.

No se tendrán en cuenta los trabajos periodísticos presentados por personal de las instituciones de la Unión Europea, personas involucradas en el proceso de preselección, jurado o miembros del consorcio que se encarga de la organización de los premios. Estas personas pueden participar en el concurso tres años después de abandonar su puesto.


¿Cómo enviar la candidatura?

Los solicitantes solo pueden enviar sus candidatura a través del formulario en línea. Los trabajos enviados pueden tener uno o varios autores. Las solicitudes enviadas por correo postal o a través de correo electrónico no serán considerada.


Fecha límite

La convocatoria estará abierta hasta el 9 de marzo a medianoche en el horario de Europa Central (CET).


Requisitos de idioma

Las propuestas serán aceptadas en todos los idiomas. Sin embargo, se requiere una traducción en inglés, francés o español para aquellas que no estén escritas en uno de estos idiomas. Las propuestas se evaluarán sobre la base de textos traducidos en uno de estos tres idiomas.


Temas

1. Desarrollo: las propuestas deben abordar cuestiones sobre desarrollo en los países considerados en vías de desarrollo. Los países donde la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (Directorate-General for International Cooperation and Development) y la Dirección General de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación (Directorate-General for European Neighbourhood Policy and Enlargement Negotiations) proporcionan asistencia para el desarrollo se consideran parte de esta región. Consulte la página de inicio para ver en qué países la UE brinda asistencia para el desarrollo.

Las entradas bajo este tema se clasificarán en una de cinco regiones: 1.África; 2. Mundo Árabe y Oriente Medio; 3. Asia y el Pacífico; 4. América Latina y el Caribe, y 5. Europa. La clasificación se basará en la ubicación de la sede de su organización / medio de comunicación. Se otorgarán dos premios (según la edad del solicitante) por región; por lo tanto, habrá hasta diez ganadores en total para el tema de desarrollo. Alguna categoría podría considerarse desierta si no se alcanza la calidad necesaria.

2. Eliminar la violencia contra mujeres y niñas: para 2018, el Premio Lorenzo Natali de Periodismo otorgará un galardón especial a aquellos proyectos relacionados con la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas. Las solicitudes para este premio especial pueden ser realizadas por periodistas en cualquiera de las cinco regiones mencionadas anteriormente e independientemente de su edad.


Extensión

Los proyectos enviados están sujetos a una extensión limitada. Los proyectos de texto deben tener un máximo de 1500 palabras. Aquellos de video o audio deben tener un máximo de 10 minutos de duración.


Proceso de selección

Todas las propuestas deben haber sido publicadas (en línea o impresas), retransmitidas o haber aparecido en un medio de comunicación por primera vez entre el 21 de marzo de 2017 y el 9 de marzo de 2018 (estas fechas incluidas), en una de las cinco regiones.

Cada solicitante puede enviar una sola propuesta.

La Secretaría del Premio se reserva el derecho de descalificar cualquier propuesta que contenga contenido hiriente, engañoso, difamatorio o vulgar, que contenga algún material que pueda constituir o alentar una conducta considerada como una ofensa criminal, que pueda dar lugar a responsabilidad civil o violar cualquier otro derecho nacional o internacional.


Criterios

Le principal critero será la relevancia de los temas para la agenda de desarrollo, y en particular para las prioridades del Nuevo Consenso para el Desarrollo. Además, las propuestas se evaluarán según los siguientes criterios:

· Relevancia: relevancia del tema, enfoque e importancia
· Originalidad: metodología, capacidad de innovación, contra-intuitivo;
· Capacidad investigativa: investigación detallada, recursos utilizados, precisión, informes factuales;
· Calidad del trabajo: escritura, estructura, lenguaje, conclusión claramente establecida;
· Valor añadido: desafío al status quo, campo de acción amplio, etc.


Preselección y selección

Las propuestas pasarán por una fase de preselección llevada a cabo por reconocidas escuelas de periodismo. Aquellas que sean preseleccionadas serán evaluadas por un Gran Jurado independiente compuesto por figuras reconocidas de los ámbitos del periodismo, desarrollo y cooperación. Los ganadores serán anunciados durante una ceremonia de entrega de premios durante las Jornadas Europeas del Desarrollo el 5/6 de junio de 2018 en Bruselas. La decisión del jurado será final e irrevocable.


Plagio

El plagio, que incluye el uso no autorizado del lenguaje y los pensamientos de otro autor y la representación de ellos como propia, dará lugar a la descalificación. El descubrimiento retrospectivo de plagio dará como resultado la revocación del título.


Premio

Habrá hasta 11 ganadores. Las categorías pueden dejarse desiertas si no se alcanza la calidad necesaria. Los 11 ganadores se distribuyen de la siguiente manera:

Se otorgarán dos ganadores (junior y senior) por región (1.África 2. Oriente Medio y Norte de África 3. Asia y el Pacífico 4. América Latina y el Caribe 5. Europa).
Recibirán un trofeo y un premio de EUR 5 000.
Uno de los ganadores recibirá además  el Gran Premio dotado con un trofeo adicional y otros 5 000 euros.

También se otorgará un premio temático especial a la mejor propuesta con foco en la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas.
El ganador recibirá un trofeo y un premio de EUR 5 000.

Se espera que los ganadores participen en la Ceremonia de entrega de premios que se celebrará en Bruselas los días 5 y 6 de junio de 2018. La Comisión Europea cubrirá el coste de los viajes de los ganadores a Bruselas para la ceremonia (en el caso de los artículos producidos o producidos conjuntamente, tenga en cuenta que solo se financiará a una persona).


Derechos de autor
www.escritores.org
La Comisión Europea tiene derecho a reproducir y difundir las obras premiadas en sus propias publicaciones, en su sitio web y en otros materiales de comunicación y promoción, incluido, entre otros, material publicitario del Premio Lorenzo Natali de Periodismo.


Fuente y Formulario de participación: ec.europa.eu/europeaid/lnp/lorenzo-natali-media-prize_es


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO 451 DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN (España)

12:04:2018

Género:  Novela

Premio:    Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2018

 

BASES

 
Bases de II Premio 451 de Novela de Ciencia Ficción

1.- Podrán concurrir al premio novelas de ciencia ficción, de ci-fi con elementos de terror y literatura fantástica, novelas de ciencia ficción dura, blanda, distopías, ucronías, cyberpunk, potscyberpunk, biopunk, post-apocalíptica, space opera, robótica, retrofuturista, fantacrime, de contenido filosófico o crítica social y steampunk.

2.- Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas inéditas y estar escritas en español, independientemente de la nacionalidad del autor. Tener una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 250, formato DIN A-4, a espacio y medio, Times, Arial 12 ó similar, por una sola cara, sin haber sido premiadas o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen.

3.- Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora.

4.- Los derechos de autor serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA.

5.- Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, enviando una única copia, con páginas numeradas, mecanografiadas, y sin la firma del autor, sustituida por seudónimo escrito en cabecera, acompañada de plica cerrada, con el mismo titulo, que contendrá nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve nota biográfica. La obra estará cosida o encuadernada. En la primera página del libro irá el título y en la segunda una sinopsis de 20 a 30 líneas de la novela.

6.- Los trabajos se enviarán por correo ordinario a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4º A. 28018 Madrid. Indicando en el sobre: II Premio 451 de Novela de Ciencia Ficción. El plazo de recepción de originales comienza el 12 de febrero de 2018 y expira el día 12 de abril de 2018. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre. Los participantes que residan fuera de España podrán enviar su obra por correo electrónico, enviando la obra en word y un documento de word adjunto a modo de plica, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el título del correo sólo pondrá Premio 451.

7.- Ediciones Irreverentes formarán un jurado compuesto por tres personas. La obra ganadora será aquella que logre la mayoría de los votos. El veredicto del jurado será inapelable. El Premio podrá ser declarado desierto.

8.- El fallo será anunciado a los medios de comunicación en un plazo no superior a los diez días una vez que el jurado designe el ganador.

9.- El correo electrónico proporcionado por el autor será utilizado para enviarle información de otros concursos literarios. Salvo que indique específicamente su negativa a recibir información editorial.

10.-La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado. No se devolverán los originales recibidos.
www.escritores.org

Fuente: www.edicionesirreverentes.com



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONVOCATORIA DE BECAS FUNDACIÓN ANTONIO GALA PARA JÓVENES CREADORES 2018-19 (España)

31:03:2018

Género: Proyecto creación artístico

Premio:   Beca de residencia

Abierto a:  investigadores entre 18 y 25 años

Entidad convocante: Fundación Antonio Gala

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2018

 

BASES

 
La Fundación Antonio Gala convoca anualmente las plazas de alojamiento y manutención para jóvenes creadores de entre dieciocho y veinticinco años en lengua castellana. El objetivo fundamental de estas ayudas es formarlos en la idea de que todos deben enriquecerse con la convivencia, y que dentro de la Fundación pueden “vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir”, una idea del escritor Antonio Gala que se ha visto finalmente cumplida con la puesta en marcha del proyecto que lleva su nombre.

Hasta el día de hoy han pasado por la Fundación unos doscientos cincuenta jóvenes creadores en dieciséis promociones.

El trabajo de los jóvenes creadores en la Fundación Antonio Gala está presidido por la libertad. No hay profesores que dirijan su actividad, sino que reciben eventualmente la visita de creadores ya consagrados que les orientan y aconsejan. Uno de los pilares de la Fundación Antonio Gala estriba en fomentar la convivencia entre los residentes y enriquecer cada uno su propia disciplina con la de los demás. Es esta “fecundación cruzada”, de la que habla Antonio Gala, la que debe presidir la vida diaria: los jóvenes se reúnen al final de la jornada para explicar sus avances, sus dudas, compartir sus experiencias y enriquecerse recíprocamente. De esta forma, el escritor aprende del músico, el músico del escultor, el escultor del pintor y así sucesivamente.


Convocatoria de plazas 2018/2019

Dentro del proyecto "1234 Oportunidades para crear conocimiento en cooperación", cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores hace pública la XVII Convocatoria de plazas para estimular y promover la creación, que se regirá de acuerdo a las siguientes
Bases

1. La finalidad de la presente convocatoria es apoyar y promover la labor creativa de jóvenes artistas en diferentes modalidades. Estas becas tienen como propósito principal la convivencia entre distintas ramas del mundo del arte y la cultura, fomentando así el enriquecimiento mutuo; es decir, la fecundación cruzada: soporte, esencia y fin de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores.

2. El objetivo es facilitar a jóvenes de prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas (narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura...), el desarrollo de un proyecto de creación durante el curso académico 2018-2019.

3. La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, en adelante la Fundación, convoca para este mismo periodo una plaza extraordinaria adicional a las anteriores, destinada a la investigación sobre algún aspecto concreto de la obra y figura de Antonio Gala.

4. Podrán optar creadores e investigadores de cualquier nacionalidad, con el requisito imprescindible de hablar español y tener entre 18 y 25 años, ambos inclusive, el último día del plazo de esta convocatoria, 31 de marzo de 2018.

5. La beca incluye la estancia en la sede de la Fundación (Córdoba, España) de octubre de 2018 hasta mayo de 2019, con la excepción de dos semanas durante el periodo navideño (diciembre-enero) y los festivos de la Semana Santa, en que aquélla permanecerá cerrada.

6. Durante el curso, los residentes se dedicarán exclusivamente al desarrollo del proyecto por el que fueron elegidos, y deberán, salvo causa excepcional y justificada, permanecer en la sede de la Fundación.

7. Los residentes llevarán a cabo su proyecto sin profesores. Sin embargo, sí contarán con el asesoramiento de tutores especializados y eventualmente recibirán el apoyo de mentores de reconocido prestigio en las distintas áreas de la creación y mantendrán encuentros con creadores de las diferentes disciplinas.

8. El alojamiento y la manutención, así como el material y los espacios necesarios para que los residentes puedan desarrollar su labor creativa, correrán a cargo de la Fundación. El límite económico dedicado a material de trabajo de cada residente lo fijará el Patronato de la Fundación en función de la disponibilidad presupuestaria.

9. La Fundación efectuará un seguimiento del cumplimiento de los objetivos de la beca, del desarrollo de cada proyecto y de las obligaciones de los beneficiarios relacionadas con su vida en la Fundación, y por ello se reserva el derecho de cancelar la beca a cualquier residente en el caso de que no se estén cumpliendo dichos objetivos y obligaciones.

10. Las plazas convocadas son dieciocho (18), aunque la Fundación se reserva el derecho a adjudicarlas todas o solo parte de ellas.

11. Los solicitantes no podrán presentarse a más de un campo de creación y, para ello, aportarán la siguiente documentación:

· Ficha de inscripción debidamente cumplimentada.

· Currículum artístico (especificar formación académica, becas disfrutadas en los tres últimos años, premios, publicaciones, exposiciones, cuentas en redes sociales, página web, blogs, etcétera).

· Certificación académica en el caso de los músicos.

· Fotocopia de algún documento oficial de identidad (DNI en el caso de los españoles, pasaporte o tarjeta de identidad para los demás).

· Proyecto, en el que se hará constar el planteamiento general y desarrollo del trabajo y su sustentación. Los artistas plásticos deberán incluir una estimación de costes en Euros de su proyecto.

· Documentación que crea necesaria para avalar su labor creativa, tales como obra publicada, books...

· Se valorará la presentación de cartas de referencia, bien de profesores universitarios o personas elegidas por su relación académica o profesional, los cuales deberán entregar los originales al solicitante en un sobre cerrado, que se adjuntará al resto de documentación.

· Sobre con el franqueo correspondiente en caso de solicitar la devolución de la documentación.

Las solicitudes procedentes de España enviarán su documentación en papel impreso, salvo aquella que por su naturaleza requiera otro tipo de soporte, a la dirección:
“Convocatoria de ayudas a la creación 2018-2019”
Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores
C/ Ambrosio de Morales, nº 20. 14003 Córdoba

Las solicitudes procedentes de fuera de España lo pueden hacer de la misma forma que las anteriores, o bien presentar toda la documentación en PDF en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

12. El plazo de presentación de solicitudes quedará abierto desde el 30 de enero hasta el 31 de marzo de 2018.

13. La Fundación pondrá la máxima atención en el cuidado de la documentación recibida, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se puedan producir durante su transporte, recepción, depósito o devolución.

14. Transcurridos tres meses desde la publicación de la lista definitiva de los seleccionados se procederá a la destrucción de los documentos que no hayan sido requeridos.

15. La selección de los candidatos y la entrevista final serán realizadas por miembros del Patronato de la Fundación, expertos en las distintas áreas de creación, entre los meses de mayo y junio de 2018.

16. La relación definitiva de seleccionados aparecerá publicada en la página web www.fundacionantoniogala.org a lo largo del mes de junio de 2018.

17. Los beneficiarios de la beca deberán firmar un compromiso en el que se recoge el reglamento de la Fundación que incluye el uso de las instalaciones, materiales y las normas de convivencia.
www.escritores.org
18. La participación en esta Convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. La falsedad de los datos registrados en los formularios de solicitud y/o documentación adicional, así como la realización de actuaciones lesivas para los intereses de la Fundación será sancionable con la exclusión de los interesados.

Cualquier aclaración se atenderá en el teléfono (+34) 957487395 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Fuente y Ficha de inscripción: www.fundacionantoniogala.org/convocatoria.html

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025