Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS "PLAZUELA DE LOS CARROS" (España)

01:07:2018

Género: Microrrelato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y edición

Abierto a: mayores de 6 años

Entidad convocante: Asociación Cultural “Plazuela de los carros”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:07:2018

 

BASES


Se convoca el VII Concurso de relatos cortos “Plazuela de los Carros” que se regirá por las siguientes BASES:
www.escritores.org
1ª) Podrán concurrir a este certamen todas las personas que lo deseen a partir de 6 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean textos escritos por un único autor en lengua castellana, originales, inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén pendientes de resolución en cualquier otro premio ni comprometidos sus derechos de publicación.

2ª) Se establecen dos Categorías:
Adultos: A partir de 15 años.
Infantil:   Hasta 14 años.              

En ambos casos se pueden presentar originales a las siguientes Modalidades:  
a) GENERAL, puede participar cualquier persona, excepto los ganadores de pasadas ediciones.
TEMA: libre

b) COMARCAL, exclusivamente para autores de la Comarca de Daroca.
TEMA OBLIGATORIO: Torralbilla y su entorno

3ª) Cada relato llevará en la zona superior de su primera página la categoría y modalidad a la que concurre, el título de la obra y un pseudónimo (en ningún caso figurará elemento identificativo alguno del autor),

4ª) Las obras que opten a los premios deberán ceñirse a las siguientes pautas de presentación:
Formato: Documento Word.
Extensión: Entre 2 y 4 páginas numeradas, tamaño DIN A4 con interlineado doble.
Tipo de letra: 12 “Times New Roman”.
Diseño de página: Texto justificado a ambos lados, creando una apariencia homogénea en los laterales derecho e izquierdo de la página.
Márgenes: Superior e inferior: 2,5 cm; Izquierdo y derecho: 2,5 cm.

5ª) Solamente se podrá enviar una obra por autor en cada modalidad, no pudiendo ganar más de un premio un mismo participante.
Es condición indispensable para presentar obras a la modalidad b) COMARCAL, que el autor sea miembro de cualquiera de sus asociaciones.

6ª) Las obras serán enviadas según lo establecido en las bases anteriores a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto figurará: VII Concurso de relatos cortos “Plazuela de los Carros”

En el cuerpo del mensaje se incluirán obligatoriamente los siguientes datos:
- Título de la obra y pseudónimo.
- Categoría y modalidad a la que se presenta.
- Nombre y apellidos del autor.
- Domicilio y teléfono.
- Edad del autor si concurre en la categoría Infantil.
- Asociación para la modalidad Comarcal.

** Se incluirá un adjunto con el documento Word correspondiente al relato.
** Se incluirá otro adjunto con un documento tipo Adobe (pdf) que contendrá una    declaración jurada confirmando lo expuesto en la base 1ª.
** En la modalidad Comarcal, certificado sellado del secretario de su Asociación, haciendo constar que el autor es miembro de ella.

La organización confirmará por e-mail la presentación correcta del relato.

Si algún autor prefiere el correo ordinario, deberá cumplir los mismos requisitos que por correo electrónico, enviando los documentos a la dirección:

Asociación Cultural “Plazuela de los carros”
Plazuela 16
50368 – TORRALBILLA
Zaragoza.           

7ª) Premios:

ADULTOS:
GENERAL:
Primero: Tablet PC (valorada en 300 euros) y edición.
COMARCAL: 
Libros y edición.

INFANTIL:
GENERAL:
Libros y edición.
COMARCAL:
Libros y edición.

8ª) El Jurado estará compuesto por personas designadas por la Asociación cultural “Plazuela de los Carros” cuya composición se dará a conocer en el momento de la publicación del fallo.

El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios y añadir hasta tres accésit en la categoría a) GENERAL (tema libre), que recibirán un diploma acreditativo del reconocimiento obtenido.

9ª) El fallo del jurado se hará público en Torralbilla durante los actos organizados con motivo de las fiestas de San Lorenzo (10 de agosto).

10ª) Las obras premiadas serán editadas por la Asociación Cultural “Plazuela de los Carros” junto con los tres accésit (en caso de que los hubiera).
La Asociación se reserva la opción de publicación de los originales que sin haber obtenido alguno de los premios, estime de interés, previo acuerdo con los autores.

11ª) El plazo de admisión de originales queda abierto con la publicación de esta convocatoria y será definitivamente cerrado el día 1 de julio de 2018 a las 15:00 h (hora local  peninsular española).
               
12ª) Para la distribución de los premios, la Asociación se pondrá en contacto con los autores galardonados.

13ª) El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación por parte del autor de la cesión en exclusiva, de todos los derechos del relato a la entidad que convoca el premio, y por el límite de tiempo máximo contemplado por la vigente legislación sobre derechos de autor, quedando éste obligado a mencionar el galardón obtenido en futuras publicaciones que haga del relato premiado.

14ª) No se mantendrá correspondencia con los concursantes no seleccionados; se destruirán los ejemplares presentados a petición de su autor y el resto quedaran en depósito en la Asociación.

15ª) La participación en el concurso implica la aceptación, sin reserva alguna, de estas bases y el incumplimiento de alguna de ellas provocará la descalificación automática de la obra.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "VIENTO DEL PUEBLO" (España)

06:04:2018

Género: Poesía, autobiografía, carta, infantil y juvenil

Premio:   Premio valorado en 200 € y diploma

Abierto a: estudiantes de ESO, Formación Profesional Básica y Bachillerato, matriculados en algún centro de la Región de Murcia

Entidad convocante: IES Mediterráneo, el IES Ben Arabí y el Aula Miguel Hernández de Cartagena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2018

 

BASES


El IES Mediterráneo, el IES Ben Arabí y el Aula Miguel Hernández de Cartagena, en colaboración con la Fundación Cultural que lleva su nombre, convocan el I Certamen Literario “Viento del pueblo”, para llevar su legado poético y emocional a las nuevas generaciones, conmemorando así el aniversario de su fallecimiento, el próximo 28 de marzo.
www.escritores.org
BASES DEL CERTAMEN:

1. Podrán participar todos los estudiantes de ESO, Formación Profesional Básica y Bachillerato, matriculados en algún centro de la Región de Murcia, presentando un único texto original e inédito, y no premiado en otros concursos literarios.

2. Se establecen dos categorías:

A: 1º, 2º y 3º ESO y Formación Profesional Básica.
www.escritores.org
En esta categoría, el texto podrá estar escrito en los siguientes géneros literarios:
- Poesía lírica. El tema será libre, y la estructura podrá serlo tanto en métrica como en rima. El único requisito es que el poema incluya dos versos de Miguel Hernández, integrados en el propio discurso poético original. La extensión estará comprendida entre 14 y 50 versos.
- Prosa. Su forma literaria podrá adecuarse a alguno de los siguientes subgéneros discursivos, considerados de un modo muy flexible, siempre que presenten una elaboración artística:
Narración: autobiografía ficticia del poeta, recreación literaria de una escena de su vida, etc.
Género epistolar: correspondencia apócrifa, o mensajes en forma de “anacronismo digital” (post en blogs, redes sociales, e-mail…) entre Miguel Hernández y seres queridos o personajes conocidos de la época.

La extensión máxima será de 400 palabras.

B: 4º ESO, y Bachillerato.

En esta categoría, el texto deberá pertenecer al género de la poesía lírica, con las mismas características que se han expuesto, anteriormente, en la categoría

3. Los escritos se presentarán en formato digital editable (Word), con letra de 12 puntos (Times New Roman, Arial o similar). Se enviará un archivo con el texto en la 1ª página, y los datos personales en la 2ª (nombre y apellidos, teléfono, edad y curso, centro escolar).
El nombre del archivo coincidirá con el nombre y apellidos del autor/a, y se enviará a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El plazo de presentación concluye el 6 de abril de 2018.

5. Premios: el jurado, cuya composición se hará pública en el momento del fallo, otorgará un diploma, y un premio valorado en 200 euros, a los ganadores de cada una de las categorías. El premio les será entregado personalmente, en un acto que se celebrará antes de la finalización del curso escolar.


Fuente: www.benarabi.org



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO NOVELAS DE GAVETAS FRANZ KAFKA 2018 (Cuba)

15:03:2018

Género: Novela

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a: cubano residente en la isla

Entidad convocante: Biblioteca-Samizdat Libri Prohibiti

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES


En nombre de la biblioteca-Samizdat Libri prohibiti invitamos a todos los autores cubanos que residan dentro de la isla a participar en el concurso literario Novelas de Gavetas Franz Kafka.
www.escritores.org
CONDICIONES DE PARTICIPACION

Cualquier cubano puede participar en este concurso, la única condición es que el autor viva en la isla.

El formato literario de este concurso es NOVELA.

No se limita la extensión del texto y mucho menos su tema, sólo exigimos que sea una obra INÉDITA y sin una previa participación exitosa en otros concursos literarios de adentro o fuera del país.

Les rogamos hacer llegar las obras en formato electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en otros formatos a la Embajada de República Checa, dirección Ave. Kohly, No.259, e/41 y 43, Nuevo Vedado, La Habana.

La fecha final de entrega es el 15 de marzo de 2018.

Las obras se recibirán en forma de texto escrito a máquina, computadora o en cualquier formato electrónico: CD, memoria flash…


EVALUACION Y PUBLICACION DE LA NOVELA GANADORA

Las obras pasaran por evaluación de un jurado internacional, compuesto de miembros relacionados con el mundo de la literatura.

El ganador recibirá una retribución económica única (es decir, el derecho de autor estará comprendido en la retribución que obtenga por el Premio) y la casa editorial Fra publicará su obra en español en una edición de 500 ejemplares.

Nuestra organización distribuirá los libros en Cuba a través de la red de bibliotecas independientes presentes en toda la isla.

El autor contará con 50 ejemplares para su uso personal y con una presentación del libro en República Checa y/o otros lugares.

¡Mucha suerte a todos los participantes!


Fuente: in-cubadora.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9º CONVOCATORIA DE LOS FONDOS DE INCENTIVO CULTURAL 2018 (Uruguay)

04:03:2018

Género: Proyecto cultural

Premio:   $ 3.000.000 máximo por proyecto

Abierto a: personas físicas mayores de edad, uruguayas o extranjeras, con residencia legal, o personas jurídicas uruguayas

Entidad convocante: Dirección Nacional de Cultura (DNC) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y del Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales (CONAEF)

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   04:03:2018

 

BASES


BASES CONVOCATORIA 2018

PRESENTACION DEL 9º LLAMADO DE LOS FONDOS DE INCENTIVO CULTURAL (FI)

Los Fondos de Incentivo Cultural (FI) son un proyecto interinstitucional público-privado que funciona bajo la órbita de la Dirección Nacional de Cultura (DNC) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y del Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales (CONAEF).

El CONAEF se integra por representantes del Ministerio de Cultura, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Turismo, Ministerio de Industrias, Ministerio de Relaciones Exteriores, Cámara de Industrias del Uruguay, Cámara Nacional de Comercios y Servicios, Congreso de Intendentes y representantes de las áreas artísticas.

Desde su implementación en 2009, el mecanismo de los FI se ha transformado en un socio eficiente entre artistas y contribuyentes, permitiendo el desarrollo de numerosas iniciativas artístico culturales en todo el país. Situando a las empresas y a los artistas como actores culturales activos, los FI trabajan haciendo un especial énfasis en conectar y fortalecer la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) con la Responsabilidad Cultural (RC). En el caso de los contribuyentes, permitiéndoles no sólo direccionar sus impuestos hacia proyectos culturales de calidad sino también apoyándolos a que se posicionen en la comunidad de forma directa. En el caso de los artistas, otorgándoles una posibilidad concreta para realizar sus proyectos y promover así la inclusión social.

De acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 17.930, del 19 de diciembre de 2005, artículos 235 al 250 inclusive, y Decreto Reglamentario Nº364/2007 del 1º de octubre de 2007, el Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales (CONAEF) llama a interesados a presentar proyectos artístico culturales a los Fondos de Incentivo Cultural (FI).

OBJETIVOS

• Desarrollar la interacción y la cooperación entre el sector artístico cultural y los contribuyentes dispuestos a aportar recursos económicos, a fin de generar inclusión, sentido de pertenencia y responsabilidad en la sociedad.
• Facilitar la democratización de la creación, circulación y acceso de los bienes artístico culturales, como forma de garantizar el ejercicio de los derechos culturales de toda la población.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS

Se priorizará a los proyectos artístico-culturales que reúnan una o más de las siguientes
características:
• Tengan la potencialidad de establecer estructuras estables, con permanencia en el tiempo de manera continua o periódica.
• Incentiven la producción artística y cultural en diferentes zonas del país y sectores de la sociedad.
• Sean compatibles con una política de apertura e intercambio con el exterior a nivel regional o internacional.
• Promuevan la inclusión social.

ÁREAS DE LA CONVOCATORIA

• Audiovisual
• Artes visuales, fotografía y diseño
• Artes escénicas (1)
• Producción literaria y editorial (2)
• Gestión de museos (3) y Espacios culturales
• Música
• Turismo cultural y patrimonial

(1) Comprende Teatro, Danza, Circo, Títeres, etc.
(2) Incluye Relato gráfico e Investigación periodística.
(3) Para museos o colecciones museográficas, o bien entidades asociadas que apoyen su gestión, será obligatoria la presentación del certificado de inscripción en el Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas (RNM y CM, creado por Ley 19.037).

POSTULACIÓN

• Apertura del llamado 00.00 horas del 15 de febrero de 2018.
• Cierre del llamado 23.59 horas del 4 de marzo de 2018.

La presentación se realizará, exclusivamente, en forma digital a través de la plataforma virtual de nuestra web: proceso.fondosdeincentivocultural.gub.uy/fi/inicio.jsp, en la que se encuentran diversos anexos necesarios para la postulación, en la que deberá completar el formulario y agregar (excluyente): dossier del proyecto, antecedentes del promotor y del responsable cultural, cronograma de ejecución por etapas, así como toda la información que considere relevante para la correcta evaluación del proyecto (la plataforma acepta todos los formatos menos audiovisuales).

El monto máximo aplicable a este sistema es de $ 3.000.000 anuales por proyecto (incluyendo el 10% para imprevistos, que el sistema, por defecto, calculará obligatoriamente). La limitación de $ 3.000.000 no resultará aplicable a los proyectos del área Audiovisual.

Cada promotor podrá postular más de un proyecto, pero en este caso el total del presupuesto de todos los proyectos postulados no podrá superar los $ 5.000.000.

Los proyectos aprobados tendrán una vigencia de un año para hacer uso de la herramienta. Este periodo de vigencia para esta convocatoria será de 12 meses y se considerará desde la publicación de los resultados del Llamado hasta el mismo mes del año siguiente.

Aquellos proyectos que incluyan inversión en infraestructuras edilicias no podrán superar, por tales conceptos, el 50% del monto aplicable al FI.

Los presupuestos deberán elaborarse siguiendo las directivas de “Condiciones de viabilidad de los proyectos”.

Los promotores deberán tener presente que acorde con la modificación del decreto 364/2007:

“… En todos los casos, las donaciones que tengan como destino algún proyecto especifico, contendrán la potestad implícita respecto del Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales para transferir un 5% del monto donado al Fondo Común”.

Esta modificación tiene como objeto que las donaciones realizadas por los beneficiarios de exoneraciones tributarias, garanticen y generen apoyo a proyectos de menor envergadura. Esto tiene carácter democrático y distributivo, tendiente a evitar que proyectos de baja inversión no logren llevarse a cabo por falta de aportes que complementen su financiamiento.

PUEDEN POSTULAR

• Personas físicas formalizadas para el ejercicio de su actividad; salvo aquellos proyectos individuales que no contraten recursos humanos y aquellos colectivos que incluyan en el proyecto presentado los gastos de su formalización. En todos los casos deberán ser mayores de edad, uruguayas o extranjeras, con residencia legal.
• Personas jurídicas uruguayas, públicas o privadas.
• Para los proyectos audiovisuales, ver “Requisitos especiales de postulación para proyectos audiovisuales”.

NO PUEDEN POSTULAR

• Integrantes del CONAEF.
• Personas con parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado con algún integrante del CONAEF y de los Tribunales designados en la categoría que se presenta.
• Personas vinculadas contractual y funcionalmente con la Dirección Nacional de Cultura al momento del llamado.
• Personas que ejerzan la representación legal de una persona jurídica en forma conjunta con algún miembro del Tribunal de la categoría correspondiente.
• Los promotores de proyectos anteriores con obligaciones pendientes de cumplimiento (informes contables, de avance, de cierre y en la utilización del logo).
• Personas que ejerzan la representación legal de una persona jurídica en forma conjunta con algún promotor inhabilitado o sancionado por el CONAEF.


Bases completas y Anexos: www.fondosdeincentivocultural.gub.uy/innovaportal/v/46078/24/mecweb/convocatoria-2018
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ANA MARIA AGÜERO MELNYCZUK A LA INVESTIGACION 2018 (Argentina)

29:04:2018

Género: Investigación

Premio:    Diploma, certificado y constancia

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Limaclara Ediciones

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:04:2018

 

BASES

 
LA REDACCIÓN DE LIMACLARA EDICIONES invita a participar en la nominación de candidatos a los PREMIOS ANA MARIA AGÜERO MELNYCZUK A LA INVESTIGACION -2018.

Dichos premios fueron creados para reconocer a todas las personas que dedican esfuerzos y anhelos en investigar el desarrollo y el trasfondo de los hechos, asimismo para estimular a las buenas prácticas éticas.
www.escritores.org
Cada año se otorga este premio —que consiste en DIPLOMA HONORÍFICO, y CERTIFICADO Y CONSTANCIA, útiles para engrosar legajos educacionales, profesionales, y currículos académicos — a toda persona y/o institución que a través de un trabajo constante a lo largo de sus carreras, han contribuido a la defensa de los derechos que asisten a los seres humanos.

Enviar propuestas y/o trabajos investigativos mediante archivo WORD, y por correo electrónico adjunto a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; antes de la fecha límite del 30 de Abril de cada año.

Información sobre las nominaciones:

¿Quiénes pueden ser nominados?

- Cualquier investigador que trabaja en el Planeta Tierra, y que merezca una consideración por su labor desarrollada, y cualquier institución que trabaje para beneficio de la comunidad.

- Nominaciones : Toda persona puede presentarse a sí misma, presentar su trabajo investigativo, o ser presentada por terceros. LIMACLARA estimula a aquellos que se sienten satisfechos de la obra que realizan hacia sus semejantes, a que nos escriban y divulguen sus esfuerzos y pasiones sobre la valiosa obra que realizan; asimismo ella servirá para estimular a los muchos jóvenes que inician la carrera de periodismo. Serán fuente de inspiración para ellos.

El encargado de estudiar las nominaciones será un comité de selección compuesto por la Redacción de Limaclara Ediciones y el siguiente y prestigioso jurado internacional:
—Prof. Dr. José Ignacio Eguizábal Subero
Cantabria - España
—Prof. Lic. Héctor Trejo Sánchez
Estado de México

Los premiados serán dados a conocer antes del 15 de Junio de cada año.

Limaclara Ediciones es una organización sin fines de lucro dedicada al conocimiento compartido y al pensamiento progresivo, a la superación constante y a la renovación continua.

LIMACLARA EDICIONES, Ruta 9 Panamericana, Km 102,700, CP 2806 LIMA Buenos Aires Argentina
ediciones.limaclara @gmail.com


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025