Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO "MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA" (España)

26:06:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   Trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:06:2018

 

BASES

 
La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el VI Certamen Internacional de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” con arreglo a las siguientes:

BASES

1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras escritas en castellano.

2°.- Los poemas y los relatos, sobre tema libre, se presentarán en hojas tamaño folio, debiendo ser originales e inéditos. La extensión será de catorce a ochenta versos para los poemas, y de cuatro a seis folios para los relatos.

3°.- Las obras deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas y relatos se enviarán a la dirección siguiente: Unión Nacional de Escritores de España, Calle Vizcaya nº 6 3 A, 52006 Melilla. En el sobre deberá figurar “VI Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca”.
www.escritores.org
4°.- Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema o relato corto, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia de un documento de identidad o pasaporte que lo identifique. También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.

El plazo de admisión quedará cerrado el 26 de junio de 2018, admitiéndose, en el caso de los enviados por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5°.- Se otorgarán los siguientes premios:

-Poesía: 1º Premio (Trofeo), accésit (Trofeo)

-Relato Corto: 1º Premio (Trofeo), accésit (Trofeo)

El Trofeo, obra de la artista Hasbia Mohamed, consistirá en una reproducción del rostro de la escritora María Eloísa García Lorca.

Del mismo modo el jurado podrá hacer, si lo estima oportuno, una mención especial a uno de los trabajos finalistas, en cada una de las modalidades. Los autores de estos trabajos recibirían un diploma acreditativo.

6°.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena del mes de noviembre de 2018, dándose a conocer a través de la página web de la UNEE www.unionescritores.com y de los medios de comunicación.

7º. El jurado estará integrado por miembros de la UNEE. La Presidencia de Honor del jurado la ostentará la escritora María Eloísa García Lorca, Presidenta de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

8º.- Los trabajos no premiados no serán devueltos. La UNEE no mantendrá correspondencia alguna con los participantes ni contestará a los correos electrónicos enviados con trabajos a concurso.

9º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TOMÁS SERAL Y CASAS" (España)

03:04:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    750 €

Abierto a: resida en territorio nacional

Entidad convocante: Biblioteca Municipal de Alagón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2018

 

BASES

 
La Biblioteca Municipal de Alagón convoca el XXI Concurso de relatos cortos “Tomás Seral y Casas”.

Se establece la convocatoria de las siguientes categorías y premios:

Categoría A: Participantes hasta los 12 años
Categoría B: Participantes desde los 13 años hasta los 17 años
Categoría C: Participantes desde los 18 años.


PREMIOS:
Para cada categoría se establecen los siguientes premios:

A: Premio consistente en un lote de libros, valorado en 50 euros
B: Premio de 100 euros.
C: Premio de 750 euros, cantidad a la que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso.
D: Accésit de 100 euros al mejor relato local.

Podrán participar todos los escritores de lengua española, con residencia en territorio nacional, que reúnan los requisitos de edad establecidos en cada Categoría.
Dichos requisitos se acreditarán mediante certificado de empadronamiento y documento nacional de identidad o documento equivalente a efectos de comprobar la edad del participante.


Plazo, lugar y forma de presentación de los textos

La forma de presentar los textos, se realizará conforme a los siguientes requisitos:

a) El tema del documento presentado en cada convocatoria será libre, y solo se podrán presentar dos textos por autor.

b) Los relatos deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua española, no comprometidos con editorial alguna y no premiados en otro certamen en el momento de su presentación ni en el momento de la resolución del concurso. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad. En el caso de que los autores sean menores de edad, dicha responsabilidad recaerá en su representante legal.

c) Deberán remitirse dos copias impresas en papel. Los trabajos deberán estar escritos con ordenador, en tamaño DIN A4, escritos por una sola cara, a espacio y medio, (de 30 a 40 líneas por página). La extensión mínima será de 1 DIN A4 y la máxima de 15. El Jurado tendrá especialmente en cuenta esta base, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

d) Todos los ejemplares, deberán presentarse bajo SEUDÓNIMO, acompañados de un sobre cerrado en cuyo interior deberá figurar los datos personales del autor: nombre, edad, domicilio, teléfono, categoría en la que participa y título del relato. En el exterior de este sobre deberá figurar el seudónimo, título del relato y categoría en la que participa.

El plazo de admisión de originales, será hasta el 3 de abril de 2018

El lugar de presentación de los textos es el Ayuntamiento de Alagón, Plaza de España nº1, 50.630 Alagón (Zaragoza).


Órganos competentes para resolver, recursos contra la resolución:

1. El premio se otorgará al autor de la obra ganadora, que será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Alagón designe a tal efecto, mediante la comparación de los textos presentados.

2. El jurado estará compuesto principalmente por varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo, entre los que se encontrarán personas licencias en el campo de la lengua y literatura. Su número mínimo de miembros será de 3. No podrán formar parte del jurado los cargos electos y el personal eventual.

Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado, quien levantará acta. El fallo será inapelable y se hará público en las condiciones que fije la convocatoria. El Premio podrá declararse desierto.

La aprobación de los premios literarios se realizará mediante Decreto de Alcaldía, siendo éste el órgano competente, en base al fallo emitido por el jurado nombrado al efecto.


Plazo de resolución

El autor de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del Premio.
La publicación del fallo del concurso, se realizará antes del 30 de mayo de 2018.
La participación en el concurso, supone la aceptación de las presentes bases.


Criterios de valoración.

Para el otorgamiento de los premios se valorará la técnica literaria, la calidad de la escritura y originalidad, entre otros aspectos.
www.escritores.org

Características del procedimiento:

Los originales presentados a concurso no serán devueltos.


Fuente: bibliotecadealagon.wordpress.com



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LIV PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN 2018 – MODALIDAD RELATO (España)

30:04:2018

Género: Relato

Premio:   10.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Kutxa Fundazioa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 

Al objeto de fomentar la creación y difusión literarias, Kutxa Fundazioa convoca los LIV Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián, correspondientes al año 2018, de acuerdo con las siguientes bases:

 

1. El certamen está abierto a la participación de escritores en lenguas vasca o castellana, independientemente de su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia, quienes habrán de concurrir con obras originales e inéditas, no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo. El autor de la obra garantizará la autoría de la obra presentada al Premio, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor fallecido.

 

A estos Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián, no podrán presentarse quienes sean Jurados de los mismos en la edición objeto de concurso.

 

2. Los trabajos habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Se deberá remitir una copia impresa a: “Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2018”, Gureak Marketing. Camino de Illarra 4. 20018 San Sebastián, y una copia en formato PDF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de admisión de obras se cerrará el 30 de abril de 2018.

 

3. Las obras deberán identificarse solamente con su título. Carecerán por tanto de detalles que puedan identificar al autor. En la plica, en sobre cerrado aparte, se incluirá fotocopia del Documento Nacional de Identidad y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono del autor, mencionándose en el exterior el título de la obra, además de la especialidad a la que concurre.

Será imprescindible adjuntar asimismo, declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades. No se podrá presentar la misma obra en dos idiomas distintos.

 

4. Kutxa Fundazioa designará los Jurados para las distintas especialidades, siendo su fallo inapelable. El hecho de participar en estos Premios Literarios implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por los respectivos Jurados.

 www.escritores.org

5. La determinación de las obras ganadoras, la apertura de plicas y la proclamación de ganadores, tendrán lugar en San Sebastián, el 8 de septiembre del año 2018, a las 13:00 horas. La fecha de entrega de los premios se anunciará el día del fallo de los mismos.

 

6. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido. No será considerada por el Jurado correspondiente ninguna obra de la que se tenga noticia que haya sido premiada en otro Concurso en el período comprendido entre el término del plazo de admisión de las obras y la fecha del fallo de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2018.

 

7. En este sentido, será obligación del autor comunicar por escrito cualquier variación surgida respecto a la obra presentada durante el período de tiempo detallado en la base 6, dirigiéndose a: Kutxa Fundazioa – Tabakalera – Plaza de las Cigarreras 1. 20012. San Sebastián.

 

8. Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en los puntos 1 y 6 de estas bases.

 

9. Kutxa Fundazioa se reserva, en exclusiva, el derecho de edición de las obras premiadas (directamente o por medio de otra empresa editorial) durante el plazo máximo de seis meses, contados desde el momento del fallo. Transcurrido dicho plazo, los autores dispondrán de sus obras libremente, pero en posteriores ediciones de las mismas deberá consignarse la distinción concedida.

 

10. Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2018. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas, ni se proporcionará información sobre los títulos seleccionados, en su caso, por los prejurados.

 

11. Posibles consultas relativas a los Premios y las bases podrán formularse a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

MODALIDADES Y PREMIOS

 

LIBRO DE RELATOS EN EUSKERA

 

Para obras de temática y narración libres, con una extensión mínima de 100 pags. en hojas DIN-A4 y al menos cuatro relatos.

Premio: Trofeo y 10.000 euros.

 

TEATRO EN EUSKERA (Literatura dramática)

 

Para obras de tema libre y cualquier variedad dramática, concebidas para su representación en los recintos teatrales habituales o alternativos, de duración mínima de 75 minutos y máxima de 120.

Premio: Trofeo y 15.000 euros.

 

LIBRO DE RELATOS EN CASTELLANO

 

Para obras de temática y narración libres, con una extensión mínima de 100 pags. en hojas DIN-A4 y al menos cuatro relatos.

Premio: Trofeo y 10.000 euros.

 

TEATRO EN CASTELLANO (Literatura dramática)

 

Para obras de tema libre y cualquier variedad dramática, concebidas para su representación en los recintos teatrales habituales o alternativos, de duración mínima de 75 minutos y máxima de 120.

Premio: Trofeo y 15.000 euros.

 

Premios exentos del I.R.P.F.  Exención concedida por la Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa.



Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS GUARDO 2018 (España)

24:03:2018

Género: Cuento

Premio:    1.200 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Literario Guardense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  24:03:2018

 

BASES

 
El Grupo Literario Guardense convoca la XLVII edición del Concurso Internacional de Cuentos de Guardo

El Concurso Internacional nació hace ya 47 años de la mano del escritor palentino Jaime García Reyero. Un tradicional certamen que goza de gran solera en la provincia de Palencia y uno de los más antiguos de España.

En esta edición, el plazo de presentación de cuentos se ha establecido entre los días 5 de febrero y 24 de marzo de 2018. Como ya es habitual, los cuentos presentados a concurso serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, tendrán una extensión máxima de cuatro folios, en formato A4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con plica.

Los envíos se harán por correo ordinario y se enviarán al:

Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia)- ESPAÑA.

En el caso de autores palentinos que quieran optar a los dos premios (Internacional y Povincial), lo harán constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo, en cuyo caso deberán presentar dos copias  de su obra por cada una de las categorias.

El fallo del jurado previsiblemente tendrá lugar a finales de mayo y la entrega de premios se realizará en un acto dentro de las Fiestas Patronales de San Antonio, cuyo día y hora se comunicará previamente. El Certamen está patrocinado por el Ayuntamiento de Guardo, Diputación de Palencia, Deporcyl, Caja España Duero y Diseño Promail

Toda la información relativa al concurso se irá incluyendo en esta misma página web

XLVII  CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS GUARDO 2018

BASES

1ª- Se establecen los siguientes premios:
www.escritores.org
Un primer premio de 1.200 euros, aportado por la Diputación de Palencia, más “trofeo conmemorativo guardense” al mejor cuento presentado de tema libre.
Un segundo premio de 400 euros, aportado por la empresa Deporcyl de Guardo, y “trofeo conmemorativo guardense” al mejor cuento presentado por autor palentino (nacido o residente en la provincia de Palencia).

2ª- Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro folios en formato A-4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado con tamaño de fuente 12 y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con plica.

3ª- Los envíos se harán por correo ordinario y se enviarán al: Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia) ESPAÑA.

4ª- Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, lo harán constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo, en cuyo caso deberán presentar dos copias por categoría.

5ª- No podrán presentarse los ganadores en ediciones anteriores.

6ª- El plazo de admisión comienza el 5 DE FEBRERO y finaliza el 24 DE MARZO DE 2018.

7ª- La entrega de premios y lectura de cuentos premiados tendrá lugar en un acto cultural dentro de las fiestas patronales de San Antonio, en Guardo, en el mes de junio, cuyo día y hora se comunicará previamente.

8ª- Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si éstos residen en la península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio correspondiente.

9ª- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización y serán publicados en formato de libro electrónico en la página web: concursocuentosguardo.blogspot.com.es/ así como los derechos de explotación de la propiedad intelectual (reproducción, comunicación pública, distribución y transformación) quedarán cedidos en exclusiva al Grupo Literario Guardense, sin límite territorial ni temporal alguno, adquiriendo este último el derecho de publicación de los mismos, mediante cualquier sistema o formato, modalidad o procedimiento, mencionando la autoría de los mismos.

10ª- Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del Jurado.


Fuente: concursocuentosguardo.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y POESÍA LGBTTTI (México)

09:04:2018

Género: Relato, poesía

Premio:  $ 35.000 y edición

Abierto a: nacidos en México, o naturalizados residentes en México

Entidad convocante: Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” y el Colectivo Hij@s de la Luna

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   09:04:2018

 

BASES

 
Con el fin de construir una sociedad basada en el respeto y la aceptación de las diversas formas en que la gente expresa su sexualidad, el derecho a decidir, a la libertad de expresión y en general, el  derecho a la vida, el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, en conjunto con el Colectivo Hij@s de la Luna, han convocado al tercer Premio Nacional de Narrativa y Poesía LGBTTTI.

En el certamen, manifiesta la convocatoria, podrán participar poetas y narradores nacidos en México, así como escritores naturalizados con mínimo tres años de residencia, con un libro de narrativa o poesía inédito. La extensión, en caso de ser poemario, tendrá que ser entre 40 y 50 cuartillas, mientras que para la narrativa ésta será de hasta 70 páginas.

Para que la obra concurse, deberá promover y exaltar una cultura de la aceptación, la tolerancia y el respeto hacia la diversidad sexual y a la comunidad LGBTTTI, además de no estar participando en otro certamen o a la espera de resultados.

La fecha límite que los escritores tendrán para entregar sus trabajos en las instalaciones del Instituto Zacatecano de Cultura será hasta el 9 de abril del año en curso; por su parte el dictamen se realizará el día 7 de mayo ante notario público y se le notificará al ganador vía telefónica. El comité organizador, anuncia el documento, cubrirá los gastos de traslado, hospedaje y alimentación de quien resulte ganador, síéste no reside en Zacatecas.

El premio, para cada categoría, seráúnico y consta de 35 mil pesos más la publicación de la obra, la cual será presentada en el Festival de la Diversidad Sexual de 2019.

La comunidad LGBTTTI se encuentra cada vez más presente en la literatura universal, así lo afirma el ya mencionado Luisgé Martín, y es gracias a este tipo de literatura que también se puede asomar a ver cómo van avanzando los distintos países en la mejora de los derechos civiles y en la inclusión de las personas no importando sus preferencias sexuales, sin embargo aún parece periférica.
www.escritores.org
En México, es quizá el escritor coahuilense Wenceslao Bruciaga quien está levantando la mano en lo que a literatura desde la homosexualidad se refiere. Su última novela, Bareback-Jukebox  (Moho 2017) es un claro ejemplo de ello. Una novela brutal, sin tapujos ni clichés que narra el universo de un hombre gay en la ciudad de México y que cuya presentación en Zacatecas bien pudiera engalanar el Festival de la Diversidad Sexual  próximo.


Bases completas: zacatecasonline.com.mx/que-hacer/62257-concursos-diversidad-sexual-2018

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025