Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA ISAAC DE VEGA (España)

30:11:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Libro electrónico

Abierto a: alumnos y alumnas que estén matriculados en alguno de los IES del Municipio de Granadilla de Abona en el presente curso

Entidad convocante: Junta de Gobierno Local de Granadilla de Abona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES

 
Mediante el presente, para general conocimiento de las personas interesadas, se hace público que la Junta de Gobierno Local de Granadilla de Abona, en sesión ordinaria de fecha catorce de noviembre de dos mil diecisiete, aprobó las siguientes bases; “Bases del I Concurso de Narrativa y Poesía Isaac de Vega”.

El I Concurso de Narrativa y Poesía Isaac de Vega tiene como objetivo el fomento de la cultura literaria y la participación juvenil en ella. Al mismo tiempo, con este concurso se rinde homenaje a la figura de Isaac de Vega, escritor ilustre de la Villa Histórica de Granadilla de Abona, coincidiendo con el 97 aniversario de su nacimiento, acaecido el día 7 de noviembre de 1920.

1.- Participantes. Podrán participar todos aquellos alumnos y alumnas que estén matriculados en alguno de los IES del Municipio de Granadilla de Abona en el presente curso. La participación en este concurso será a nivel municipal, lo que supondrá competir entre los diferentes IES.

Se establecen dos modalidades para concursar: “Relato breve” y “Poesía”.

Condiciones y requisitos comunes a las dos modalidades:

1. Plazo y forma de entrega de las obras:

a) Las obras se presentarán sin identificación del autor, haciendo constar el título o lema de la obra. Deberá estar acompañada, en sobre cerrado, de una ficha con los datos personales del autor (nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico e IES al que pertenece) y el título o lema de su trabajo.

b) La admisión de trabajos quedará abierta desde el momento de presentación que quede fijado en la convocatoria de este concurso hasta las 24.00 horas del día 30 de noviembre de 2017.

c) Los trabajos se presentarán:

a) A través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando dos archivos: uno con relato o poema y título y el otro con la ficha de los datos personales del autor, o

b) En los Departamentos de Lengua Castellana y Literatura del IES del Municipio de Granadilla de Abona correspondiente, adjuntando la citada documentación.

El número de obras presentadas deberá llegar a un mínimo de diez en cada modalidad para que el concurso se pueda realizar, quedando el mismo desierto y por tanto no celebrándose, en caso de no llegar a ese mínimo establecido en alguna o en ambas modalidades.

2. Jurado. Para asegurar una organización orientada a la centralización de decisiones, se mantiene el sistema utilizado en ediciones anteriores del concurso, de un único jurado de carácter rotativo, distinto por año y por IES. Para esta ocasión el jurado estará compuesto por un miembro de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, en calidad de secretario con voz pero sin voto, por un mínimo de dos personas más designadas al efecto por del IES El Médano y por un cuarto miembro, ajeno a la Corporación Municipal y a los IES participantes, que será elegido entre profesionales vinculados a la Literatura o el Periodismo, en el ámbito regional o estatal. Se nombrará un presidente de entre los miembros del Jurado que ostentará el voto de calidad en caso de empate. Los nombres de los miembros del jurado se darán a conocer en acta una vez fallados los premios. El fallo del jurado, que atenderá a los criterios de creatividad, técnica y originalidad será inapelable, y se hará público en el plazo máximo de una semana contando a partir de la fecha límite de entrega de los trabajos, mediante su publicación en el tablón de anuncios de los diferentes IES del Municipio de Granadilla de Abona y a través del sitio web municipal www.granadilladeabona.org .

3.- Destino de las obras premiadas. Las obras pasarán a ser propiedad de la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, la cual se reserva el derecho de publicar o no los trabajos. Los trabajos subidos a la web serán escaneados del original o, en su caso, serán tomados de los documentos aportados por correo electrónico. Las obras no premiadas se destruirán.

4.- Aceptación e interpretación de las Bases.
La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, el Ayuntamiento o, en su caso, el Jurado realizarán una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.
www.escritores.org
5.- Datos personales. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de este Ayuntamiento.
- Los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.
- Se podrá acceder en cualquier momento a los datos facilitados, así como solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiendo una comunicación escrita, junto con la documentación acreditativa de su identidad, a este Ayuntamiento.

Normas específicas de cada modalidad:

Relato breve.

1.- Formato de la obra:
a) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Se podrá presentar un máximo de tres obras por alumno/a escritas en lengua castellana y sin faltas de ortografía.
b) El tema sobre el que deben versar los trabajos es libre, desechándose aquellos que tengan un contenido denigrante u ofensivo para la persona.
c) La extensión del relato tendrá un máximo de tres mil y un mínimo de ciento cincuenta palabras mecanografiadas en formato DIN A- 4, a doble espacio, con una fuente Times New Roman y tamaño 12. Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores, serán excluidos del concurso.

2.- Premios.
- Habrá dos categorías: Categoría A (alumnado de la ESO) Categoría B (alumnado de bachillerato y grados medio y superior).
- Se otorgarán premios a los primeros y segundos clasificados de cada categoría.
Primer premio: un libro electrónico
Segundo premio: un lote de libros valorado en 60 euros.
Los premios podrán declararse desiertos si a juicio del jurado, ningún trabajo reúne las condiciones
exigidas o estimase la escasa calidad.
Todos los relatos ganadores podrán ser expuestos al público en general en los paneles de Juventud de cada IES y en la página web del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

Normas específicas de la modalidad de poesía.

1.- Formato de la obra:
a) Los poemas deberán ser originales e inéditos.
Se podrá presentar más de una obra por alumno/a escritas en lengua castellana y sin faltas de ortografía.
b) El tema sobre el que deben versar los trabajos es libre, desechándose aquellos que tengan un contenido denigrante u ofensivo para la persona.
c) La extensión del poema tendrá un mínimo de cien palabras, mecanografiadas en formato DIN A- 4, a doble espacio, con una fuente Times New Roman y tamaño 12. Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores, serán excluidos del concurso.

2.- Premios.
- Habrá dos categorías: Categoría A (alumnado de la ESO) Categoría B (alumnado de bachillerato y grados medio y superior).
- Se otorgarán premios a los primeros y segundos clasificados de cada categoría.
Primer premio: un libro electrónico
Segundo premio: un lote de libros valorado en 60 euros.
Los premios podrán declararse desiertos si a juicio del jurado, ningún trabajo reúne las condiciones exigidas o estimase la escasa calidad.
Todos las obras ganadoras podrán ser expuestas al público en general en los paneles de Juventud de cada IES y en la página web del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.


Fuente: www.bopsantacruzdetenerife.org




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIV CERTAMEN LITERARIO MARÍA AGUSTINA (España)

28:01:2018

Género: Relato, poesía

Premio:  1.500 €.

Abierto a: jóvenes entre 16 y 23 años

Entidad convocante: Institutos de Educación Secundaria de Lorca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:01:2018

 

BASES

 
En recuerdo de la catedrática de Lengua y Literatura Españolas

MARÍA AGUSTINA MARTÍNEZ GÓMEZ

Con el objeto de fomentar la creación literaria entre los jóvenes
www.escritores.org
INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LORCA (Murcia)

BASES

1. Podrán participar los jóvenes que el 28 de enero de 2018 tengan entre 16 y 23 años, con trabajos escritos en lengua castellana.

2. Se establecen dos modalidades:

A. NARRACIÓN CORTA
De tema libre y con extensión máxima de 10 páginas, en formato A4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes mínimos de 2,5 cms.

B. POESÍA
Uno o varios poemas de tema libre y extensión máxima de 100 versos, escritos a doble espacio.

3. El Jurado nombrado al efecto otorgará los siguientes premios en cada una de las modalidades:
Primero: 1.500 €.
Segundo: 1.000 €.

4. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos o concederlos “ex aequo”.

5. El plazo para presentar los trabajos finalizará el día 28 de enero de 2018.

6. Los trabajos se enviarán exclusivamente por vía telemática a la dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el correo deberá figurar como Asunto el lema Certamen María Agustina-Poesía/Narración corta (según convenga), acompañado de dos archivos en PDF:

- Uno titulado con el Nombre del trabajo-verso/narración corta (según convenga), que contenga el texto sin firma, bajo pseudónimo.
- Otro titulado Plica-Nombre del trabajo, que contenga título y pseudóni-mo del trabajo, y los datos personales del concursante: nombre y apelli-dos, dirección postal, correo electrónico, teléfono y copia digital del carnet de identidad.

7. Se exige que la obra sea inédita y que no haya sido premiada con anteriori-dad en ningún otro certamen o actividad literaria, así como que el ganador/a haga acto de presencia el día de la entrega de premios para la recogida del mismo.

8. El fallo del Jurado se hará público en abril a través de la página web del Cer-tamen (www.mariaagustina.es), además de ser comunicado personalmente a los premiados.

9. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de los Institutos de Lorca, para ser publicados. Los restantes serán destruidos, y no se mantendrá corres-pondencia con sus autores.

10. Los autores premiados en ediciones anteriores no podrán presentarse a la misma modalidad en la que obtuvieron el premio.

11. El hecho de participar en el Certamen supone la aceptación de todas y cada una de sus bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO DEPORTIVO CVMF (España)

07:01:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de material deportivo, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Club Voleibol Manuel de Falla de Brenes (Sevilla)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:01:2018

 

BASES

 
El Club Voleibol Manuel de Falla de Brenes (Sevilla) convoca el I Certamen de Relato Corto Deportivo CVMF con el objetivo de fomentar los valores de solidaridad, compañerismo, esfuerzo, trabajo en equipo y juego limpio intrínsecos a la práctica deportiva.

PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona con un relato original escrito en español.
www.escritores.org
Se establecen tres categorías:

* Primaria: Estudiantes de Educación Primaria
* Secundaria y Bachillerato: Estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato
* Adultos: Mayores de 18 años

TEMA DE LOS RELATOS

Los relatos serán originales, inéditos y no podrán haber sido premiados en cualquier otro certamen. En ellos, el Deporte, en cualquiera de sus modalidades, así como los valores anteriormente mencionados, deberán tener un especial protagonismo dentro de la historia contada.

EXTENSIÓN

Los relatos tendrán una extensión máxima de 600 palabras.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de recepción de relatos finalizará el domingo 7 de enero de 2018.
La presentación de relatos se realizará a través del formulario disponible en la web del Club Voleibol Manuel de Falla:

http://cvmanueldefalla.jimdo.com

La obra se identificará por el título y los datos de contacto que se aporten en el formulario de participación, pero en ningún caso podrá indicarse el nombre del autor/a.

PREMIOS

En cada categoría de edad se establece un premio para relatos en los que el Voleibol o el Voley Playa sean los deportes protagonistas y otro premio para relatos que versen sobre otros deportes.

A los autores premiados se les hará entrega de un diploma de reconocimiento, un ejemplar impreso con todas las obras premiadas y un lote de material deportivo.

El Jurado, que estará compuesto por miembros del Club Voleibol Manuel de Falla, podrá seleccionar otras obras de interés, aparte de las premiadas, para formar parte del ejemplar recopilatorio impreso.

La entrega de premios se llevará a cabo en una Velada Literaria que tendrá lugar en Brenes en una fecha por confirmar del mes de enero de 2018.

La resolución del Jurado será inapelable.

La inscripción en este certamen supone la total aceptación de sus bases.

MÁS INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: cvmanueldefalla.jimdo.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS‐PLAZA DEL ARTE (España)

28:02:2018

Género: Teatro

Premio:   1.500 € y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), la fundación Mercedes Calle‐Carlos Ballesteros y la fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA DEL IV PREMIO DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS‐PLAZA DEL ARTE

La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), la fundación Mercedes Calle‐Carlos Ballesteros y la fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno convocan la IV edición del premio literario Parábasis‐Plaza del Arte de textos teatrales.

El premio estará dotado con 1.500 euros y la obra premiada será publicada en el volumen V de Parábasis, publicación de investigación, crítica, divulgación y textos teatrales de la ESAD y la Editora Regional de Extremadura.

El premio se entregará en la plaza de San Jorge‐Plaza del Arte de Cáceres, donde tienen su sede las tres entidades convocantes, en el transcurso de los actos de la Semana del Teatro, que tendrá lugar entre los días 19 y 23 de marzo de 2018.

El plazo para presentar textos dramáticos al concurso se cierra el 28 de febrero de 2018.

Las bases para presentarse a la IV edición del premio literario Parábasis‐Plaza del Arte de textos teatrales son las siguientes:

BASES

1. OBJETIVO DEL CONCURSO

La Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura, el Comité de Redacción de la publicación Parábasis, editada conjuntamente por la ESAD y por la Editora Regional de Extremadura, y las fundaciones Mercedes Calle-Carlos Ballesteros y Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno convocan el IV Concurso de Textos Escénicos Parábasis con la finalidad de estimular la creación literaria de textos teatrales y el objetivo de difundirlos y de fomentar su lectura. También es intención de este certamen la promoción desde Extremadura de nuevos valores de la literatura dramática en castellano. Este premio se convoca de manera periódica y paralela a la edición de los diferentes volúmenes de la publicación Parábasis, libro que recoge, junto con otros trabajos de creación e investigación, los textos premiados y los accésit, si los hubiere.

2. TEMA

El tema de los textos escénicos será libre.

3. PRESENTACIÓN

Se presentarán cinco copias mecanografiadas, en papel tamaño DIN A4, tipo de letra Verdana (tamaño 9), a doble espacio e impresas por una sola cara y debidamente encuadernadas. La pieza tendrá una extensión máxima de 60 folios.

En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y el seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y correo electrónico.

PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso de textos escénicos todas las personas mayores de 18 años.

Cada autor/a, podrá presentar una única obra inédita y no premiada en ningún otro concurso, así como no estar pendiente de resolución en ningún otro concurso.

4. PUBLICACIÓN

El texto seleccionado será publicado en el libro PARÁBASIS.

5. PLAZO Y ENTREGA

El plazo de recepción se cierra el 28 de febrero de 2018.

La entrega se efectuará a través de correo certificado dirigido a la Comisión del Premio (I Concurso de Textos Escénicos Parábasis) con sede en:

Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. Plaza San Jorge, 8
C.P. 10071 Cáceres

Los originales que no hayan resultado premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio.

6. JURADO Y FALLO

El jurado estará integrado por profesionales de la actividad teatral y personalidades del mundo literario y escénico.

La comisión se dará a conocer a través de la Web de la ESAD de Extremadura (esadextremadura.educarex.es/)
www.escritores.org
El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto.

El fallo se hará público con la presencia del autor premiado, siempre que esto sea posible, que tendrá lugar durante la semana del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2018. Así mismo, y si el jurado lo considera conveniente podrá publicarse un accésit. La participación en el presente premio supone la aceptación íntegra de las bases.


Fuente: esadextremadura.educarex.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA 2017 (España)

17:12:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  250 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Congregación de Santa Ana de la Ciudad de Tudela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:12:2017

 

BASES

 
LA CONGREGACIÓN DE SANTA ANA DE LA CIUDAD DE TUDELA  

convoca el III Certamen Poético en honor a Santa Ana, con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrán concursar todos los escritores que lo deseen con un solo poema escrito en lengua castellana, que deberá ser original e inédito en todos sus aspectos.

2.- El poema, cuya temática fundamental estará relacionada con Santa Ana, Patrona de Tudela, tendrá un máximo de 30 versos o líneas (hasta un máximo de 70 caracteres, espacios incluidos, por línea).

3.- Los trabajos se presentarán  por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  En el Asunto se indicará Tercer Certamen Poético en honor a Santa Ana. Se adjuntarán dos archivos en word o en PDF. El primero llevará la palabra POEMA seguida del título del poema, conteniendo la obra que se presenta. El segundo llevará la palabra PLICA seguida del título del poema, y contendrá la ficha para rellenar que figura al final de estas Bases.

4.- El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 24 horas del 17 de diciembre de 2017. Se establecen tres CATEGORÍAS:

CATEGORÍA A.- De 18 años en adelante. Con los siguientes premios: 1º.- 250 €   2º.- 200 €  3º.- 150 €
CATEGORÍA B.- Entre 14 y 17 años. Dos premios de 75 € cada uno.
CATEGORÍA C.- Hasta 13 años. Dos premios de 75 € cada uno.

5.- El jurado hará una primera selección con los trabajos que considere finalistas. De entre ellos, se otorgarán los premios. A todos los trabajos, tanto ganadores como finalistas, se les entregará un diploma donde conste dicha circunstancia. 

6.- El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el acto de la entrega de premios, que será el sábado 3 de marzo de 2018 a las 13:00 horas. Los ganadores tendrán que recoger el premio personalmente o por delegación.
www.escritores.org
7.- Los trabajos premiados y finalistas pasarán a ser propiedad de La Congregación de Santa Ana de la ciudad de Tudela, pudiendo publicarse.

8.- La participación en este certamen supone la tácita aceptación de todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.


Fuente y Plica

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025