Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CIUDAD DE SALAMANCA DE POESÍA 2018 (España)

30:03:2018

Género: Poesía

Premio:    8.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2018

 

BASES

 
1. Podrán concurrir al premio todos aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
a) Ser inéditos y estar escritos en español.
b) Tener una extensión mínima de quinientos versos (en formato DIN A-4), con interlineado de 1,5, en letra Times New Roman tamaño 12, y por una o por las dos caras.
c) No haber sido premiados en otro concurso ni hallarse pendientes de fallo en cualquier premio.

2. Se establece un premio único e indivisible dotado con ocho mil euros que está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. El premio podrá ser declarado desierto.

3. La editorial Reino de Cordelia publicará y distribuirá la obra premiada.
De los ejemplares publicados, se entregarán veinte a su autor, entendiéndose que sus derechos para la primera edición quedan cubiertos, respectivamente, con el importe del premio y con la publicación.

4. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee, deberá presentar un solo ejemplar numerado, impreso en papel, debidamente grapado, cosido o encuadernado, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor sustituida por lema o pseudónimo escrito en la cabecera de la portada. Los originales irán acompañados de una sola plica cerrada, con el mismo lema y el título, que contendrá nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio y teléfono del autor, así como una breve nota biobibliográfica y una fotocopia del DNI o del pasaporte.
Además se deberá presentar el ejemplar, en formato pdf y soporte digital, con el mismo lema y el título.

5. Los trabajos podrán presentarse directamente en la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, haciendo constar en el exterior del paquete el título de la obra y PREMIO CIUDAD DE SALAMANCA DE POESIA 2018, en cuyo caso se expedirá recibo de la entrega. Asimismo, los trabajos podrán presentarse por correo certificado o a través de agencias de transporte especializadas, haciendo constar en el exterior:
FUNDACIÓN SALAMANCA CIUDAD DE CULTURA Y SABERES
Premio Ciudad de Salamanca de Poesía 2018
Título de la obra
Plaza del Liceo, s/n
37002-SALAMANCA
Sirviendo, en estos últimos casos, de justificante el resguardo de correos o el de las agencias de transporte. El día límite de recepción de originales es el 30 de marzo de 2018. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre o paquete.
www.escritores.org
6. Para cualquier información sobre el premio, los interesados pueden consultar la página web www.salamancaciudaddecultura.org.

7. El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del ámbito de las letras.

8. El fallo del jurado se realizará antes del 28 de diciembre de 2018, y en fecha que oportunamente se anunciará, el Jurado otorgará el PREMIO CIUDAD DE SALAMANCA DE POESÍA 2018.

9. Los originales no premiados serán destruidos.

10. La entrega del PREMIO CIUDAD DE SALAMANCA DE POESÍA 2018 tendrá lugar en un acto público que organizará a tal efecto la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, con la presencia del autor galardonado.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado, que será inapelable.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO DE TEATRO JOSÉ MARTÍN RECUERDA (España)

30:12:2017

Género: Teatro

Premio:    3.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  residente en el territorio del estado español

Entidad convocante: Patronato de la Fundación JMR

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA XVI PREMIO DE TEATRO JMR
CONVOCADO EL XVI PREMIO DE TEATRO JOSÉ MARTÍN RECUERDA.

El Patronato de la Fundación JMR aprobó en la tarde de ayer convocar el XVI premio de Teatro José Martin Recuerda con arreglo a las siguientes BASES:

1. Podrá participar cualquier autor o autora de habla hispana residente en el territorio del estado español.

2. Cada participante presentará sólo una obra, escrita en castellano, no representada, inédita y no premiada en ningún certamen anterior.

3. La temática es libre, con una extensión mínima que permita una puesta en escena de al menos una hora.
www.escritores.org
4. Las obras se presentarán en un archivo de texto escrito a doble espacio, digitalizado en formato PDF y en soporte informático que pueda contener el mismo físicamente, CD o pen-drive. No se admitirán envíos online ni en papel. En su primera página se hará constar una relación de los personajes que intervienen en la obra y una síntesis del argumento de la misma.

5. Las obras deben llevar un título y se presentarán sin firma de autor, debiendo especificar un lema o seudónimo. Dicho lema o seudónimo encabezará un sobre aparte, cerrado, donde se incluirá la siguiente documentación: - Título de la obra. - Nombre y apellidos del autor o autora, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto. - Declaración jurada firmada de que el texto es inédito, no representado ni premiado. - Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o tarjeta de residencia. - Breve currículum. - En caso de no ser español, documento acreditativo de residencia en España.

6. Todo ello se remitirá por cualquier medio de envío postal que certifique su recepción, dentro de un sobre/paquete, con la única especificación Para el XVI Premio de Teatro José Martín Recuerda, a la siguiente dirección: Fundación José Martín Recuerda. C/ San Nicolás nº 1, “Ático Casa Roja” 18680 Salobreña, Granada.

7. El plazo de presentación de originales finalizará el Viernes, día 30 de diciembre de 2017, a las 24:00 horas.

8. El fallo del jurado se hará público en la primera semana del mes de Abril de 2018 y se dará a conocer en los medios de comunicación y en la página web de la Fundación.

9. Se concederá un único premio de 3.000€ (sometido a la legislación fiscal vigente) y la publicación de la obra con una edición de 500 ejemplares de los cuales 50 serán para el autor en concepto de derechos de autor, 400 para la Fundación José Martín Recuerda y las instituciones patrocinadoras, y los 50 restantes para su distribución en Bibliotecas y Centros de enseñanza públicos. El jurado se reserva el derecho a declarar desierto dicho Premio si a su juicio ninguna de las obras presentadas reúne calidad suficiente.

10. La obra premiada será dada a conocer por la Fundación mediante lectura dramatizada de la misma durante los actos de entrega del premio de la próxima edición, en el lugar y foro que la Fundación decida en su momento. La obra premiada será siempre de propiedad del autor no obstante, en caso de posterior edición o representación, deberá incluir la leyenda: “Obra ganadora de la XVI edición del Premio de Teatro José Martín Recuerda.”

11. Los soportes del texto de las obras no premiadas podrán ser retirados en la sede de la Fundación José Martín Recuerda, 15 días después del fallo del jurado y siempre antes de finalizar el mes de abril de 2018. Los no retirados se destruirán.

12. El hecho de participar en este Premio supone la plena aceptación de las bases específicas de la convocatoria. Patrocinan: Ayuntamiento de la Villa de Salobreña, Universidad de Granada y Diputación Provincial.


Fuente: www.resad.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTOS "FERNANDO SILVA" 2018 (Nicaragua) 

06:01:2018

Género: Cuento

Premio:    US$ 1.500 y edición

Abierto a:    nicaragüenses, radicados en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Instituto Nicaragüense de Cultura

País de la entidad convocante: Nicaragua

Fecha de cierre:   06:01:2018

 

BASES

 
El Instituto Nicaragüense de Cultura, en cumplimiento de la Política Cultural del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y con el fin de reconocer, validar y promover el rol de la literatura en la afirmación de una cultura humanista, holística e integradora a través de programas forjadores de Identidad Cultural Nacional y Universal que nos acerque como ciudadanos de un mundo mejor, convoca al PREMIO NACIONAL DE CUENTOS “FERNANDO SILVA 2018”, el cual constituye un homenaje a la obra del Poeta, Narrador, Cuentista, Novelista, Ensayista, Pintor, Lingüista y Médico Pediatra, siendo el personaje de la literatura nicaragüense que logró dominar el lenguaje poético y narrativo, el conocimiento del idioma y hacer que su poesía y su prosa representara al nicaragüense a través de su obra en prosa y en verso, centrada en la naturaleza, la vida, la cotidianidad; en su lenguaje. Fernando Silva es considerado “El más nicaragüense de los poetas y el más poeta de los nicaragüenses”.

Bases:

01. El Premio Nacional de Cuentos “Fernando Silva 2018”, será concedido a los mejores cuentos presentados.

02. El tema es libre.

03. Podrán presentarse un mínimo de tres y un máximo de cinco cuentos. Los Cuentos deberán ser inéditos, no encontrarse pendientes de fallo en cualquier concurso, no premiados en otros certámenes, ni publicados en libro (gráfico o digital), ni estén sujetos a compromiso alguno de edición.

04. Los Cuentos no deberá exceder diez páginas, veintidós líneas por página, a doble espacio y de un solo lado. Se presentarán en tres copias impresos y encuadernados y/o engargolados, mecanografiados, en tamaño carta (1/8), con el tipo de letra Times New Román tamaño 12 puntos.

05. Podrán concurrir Cuentistas Nicaragüenses, radicados en el país o en el extranjero que presenten Cuentos inéditos en español, sin distinción edad, raza, religión u otra razón que limite o excluya su participación.

06. Se exceptúan de participar los miembros del Jurado Calificador y parientes que se ubiquen dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.Él o la Cuentista, responden por la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

07. No podrán participar en el Premio Nacional de Cuentos Fernando Silva 2018, autores que hayan ganado dicho premio en ediciones anteriores.

08. No serán considerados Cuentos escritos a mano o enviados por vía electrónica.

09. Los trabajos se harán llegar por correo certificado ó personalmente al Instituto Nicaragüense de Cultura, presentados en sobre cerrado sin identificación alguna del autor o autora, haciendo constar en el sobre:
Premio Nacional de Cuentos “Fernando Silva 2018”
Instituto Nicaragüense de Cultura, INC.
Oficina del Departamento de Literatura
Gran Hotel
Managua, Nicaragua.

10. Los Cuentos aparecerán firmados con un lema o seudónimo para su identificación. Está prohibida cualquier señal que pueda identificar al o la concursante. En el interior del sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior figurará exclusivamente el lema o seudónimo utilizado por dicho autor o autora como firma de su poemario, conteniendo:

a. Una Plica donde se anote el nombre completo y apellidos legales, nacionalidad, dirección domiciliar completa, teléfono y dirección electrónica del autor o autora, así como el título de los Cuentos.

b. Una fotocopia del Documento de Identidad de la autora o el autor; una síntesis bio-bibliográfica de la autora o el autor; una declaración de que el trabajo es original, inédito, no premiado en otros concursos o certámenes y no traducido de lengua distinta al español.
www.escritores.org
El Jurado Calificador abriráúnicamente la Plica correspondiente al autor o autora de los Cuentos ganadores.

11. El plazo de presentación comienza el día 22 de Septiembre de 2017 y termina el 6 de Enero de 2018. Serán excluidos los trabajos presentados antes o después de las fechas señaladas, siendo válida la fecha del matasellos de correo postal.

12. El Jurado estará formado por Tres miembros de reconocido prestigio en el Género del Cuento, de la crítica literaria y un Coordinador, designados por el Instituto Nicaragüense de Cultura.

13. El Jurado tendrá la facultad de otorgarlo o declararlo desierto. El fallo del Jurado será inapelable.

14. Se otorgará un único e indivisible premio, dotado con la cantidad de US$1,500.00 (MIL QUINIENTS DÓLARES NETOS) y la publicación de la obra ganadora. Esta cantidad está libre de retenciones fiscales en Nicaragua. La dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición. Transcurridos tres años desde la fecha del fallo, el autor o la autora tendrán la libre disposición de publicar su obra.

15. El fallo se hará público el 30 de Enero de 2018, y será entregado en Acto Especial el 1 de Febrero de 2018 fecha Conmemorativa del Natalicio de Fernando Silva, siendo comunicado directamente al autor.

16. Los Cuentos premiados serán publicada por el Instituto Nicaragüense de Cultura en el transcurso del año 2017. Si la obra premiada fuera objeto de posteriores publicaciones, habrán de consignar que ha sido Premio Nacional de Cuentos “Fernando Silva 2018”.

17. Participar en este concurso supone la total aceptación de las bases y el compromiso del autor o la autora de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.

Para cualquier información:
Departamento de Literatura
Instituto Nicaragüense de Cultura
Teléfono (505) 2228-1032


Fuente: www.facebook.com/InstitutoNicaDeCultura



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE TIERRA DE LARA (España)

01:04:2017

Género: Relato

Premio:    250 € y publicación

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Junta Administrativa de Quintanalara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2017

 

BASES

 
Género: Relato corto
Premios:   1º-250€; 2º-150€; 3º-100€
Abierto a: Todas las edades
Entidad convocante: Junta Administrativa de Quintanalara
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    1/04/2018


1. Objeto
La Junta Administrativa de Quintanalara junto con la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara que aglutina a 28 localidades y 30 Asociaciones Culturales de la Comarca de Lara en Burgos  busca en la cultura un pilar esencial para el fomento del desarrollo rural.
La Biblioteca de Intercambio el Potro de Quintanalara, gestionada por voluntarios de la localidad pertenecientes a la Asociación Recreativa y Cultural Los Tordos de Quintanalara,  es un espacio cultural que busca la interacción con la población de la comarca a través del libro y de sus autores.

2. Participantes
Podrán participar todas aquellas personas de cualquier edad con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia, que presenten un relato original, inédito y que no haya sido premiado en ningún otro certamen.

3. Extensión y presentación de las obras
La extensión de los relatos será como mínimo de 3 páginas y máximo de 5, por una sola cara, en papel tamaño A4, con las siguientes notas: a máquina o a ordenador, con fuente Arial, tamaño de la fuente 12 e interlineado 1,5 líneas.

4. Tema
El relato versará sobre  la encina, su hábitat, usos o aprovechamiento de este insigne árbol.

5. Presentación y admisión de trabajos

5.1 Cada relato (dos copias en papel  más una copia en formato digital –CD, Pen-drive) deberá ser presentado necesariamente sin firma ni identificación, en un sobre cerrado dirigido a la Junta Administrativa de Quintanalara.  Indicando en él únicamente el título de la obra y: “II CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE TIERRA DE LARA”.

5.2 Igualmente se incluirá dentro del primero, otro sobre cerrado más pequeño, en cuyo exterior figurará el título de la obra, y en su interior se harán constar además del título, los datos personales (nombre, apellidos, NIF, dirección, teléfono y mail) y una fotocopia del DNI. Si se desea, puede realizar un comentario de la obra.

5.3 Los trabajos se remitirán  por correo postal a la siguiente dirección: Junta Administrativa de Quintanalara Plaza Fernán González 1. CP 09647. Burgos. España.

5.4 Se admitirá solo un relato por autor.

5.5 El plazo de admisión de relatos concluye el 1 de abril  de 2018. En el caso de los envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha de remisión, manteniendo el anonimato de su autor, tanto en el envío certificado como por mensajería. Los autores correrán con los gastos de envío de las obras.


5.6 Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 677 66 86 10 – 627 22 77 25

6. El jurado

6.1 El jurado será designado por la Junta Administrativa de Quintanalara y la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara, y estará formado por personas competentes en el ámbito literario.

6.2 Una vez elegidos los relatos ganadores, se procederá a la apertura de plicas para comprobar la identidad de los autores.

7. Premios:

7.1 Cuantía
• Primer premio: 250 euros
• Segundo premio: 150 euros
• Tercer premio: 100 euros
 
7.2 Los premios podrán ser declarados desiertos, si a juicio del jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases. Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el jurado. El fallo del mismo será dado a conocer a través de los medios de difusión y comunicado a los autores premiados; así como publicado en la web www.tierradelara.es y Facebook de Quintanalara

7.3 Los trabajos premiados quedarán en poder de la Junta Administrativa de Quintanalara, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar el nombre del autor.
Podrá efectuarse una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos. Por todo lo anterior, todos los concursantes premiados y accésits si los hubiera, cederán los derechos de publicación de las obras presentadas por cinco años y sin compensación económica a cambio.

8. Publicación
De los relatos premiados se publicaran en la web www.tierradelara.es. Se podrán publicar igualmente en formato papel.

9. Entrega de premios
Se realizará el domingo 22 de abril 2018 con motivo de la celebración del día del libro en la localidad de Quintanalara.
Es imprescindible que los autores/as que resulten ganadores asistan al acto de entrega de premios. En caso de no poder asistir la persona premiada deberá autorizar a alguien para recoger el premio en su lugar.

10. Obras
No se devolverá ningún relato corto. La Junta Administrativa de Quintanalara se reservará un ejemplar para el archivo de todos los trabajos presentados. El resto de las copias serán destruidas.
www.escritores.org
11. Bases
El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases y las decisiones del jurado, que serán inapelables.

Nota: Los premios están sujetos a las retenciones legalmente establecidas. Asimismo, en caso de concederse algún premio ex aequo, este se repartirá en partes iguales.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXIX CONCURSO LITERARIO "LA FELGUERA" 2018 (España) 

31:12:2017

Género: Relato

Premio:     4.000 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro de la Felguera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
Esta Sociedad convoca la LXIX EDICION DE SU CONCURSO LITERARIO ANUAL (LXIII EN LA MODALIDAD DE CUENTO O NARRATIVA BREVE).

Se otorgará al mejor trabajo que se presente, a juicio del Jurado:

UN PREMIO DE 4.000 EUROS

Las BASES por las que se regirá el CONCURSO son las siguientes:

1. QUIÉN PUEDE PRESENTARSE:

1.1 Podrán concurrir todos los autores y autoras que lo deseen, nacionales o extranjeros y hayan cumplido la mayoría de edad. La obra deberá estar escrita en lengua española.

2. TEMA:

2.1 El tema será de libre elección, ha de ser original, rigurosamente inédito, enviado por el autor o la autora y no haber sido premiado ni seleccionado en ningún concurso literario que esté pendiente de resolución, antes de la terminación total de éste.

3. ENVÍOS:
Para seguir dando las máximas facilidades, los trabajos se podrán enviar de las formas siguientes:

3.1 Una forma de envío es remitir los cuentos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , siempre siguiendo las siguientes pautas;

3.1.1 En el correo, el ASUNTO: se pondrá claramente Cuentos 2018, el Título del cuento y Seudónimo.

3.1.2 En el mismo correo, se enviará el Cuento en formato DOC. (NO EN OTRO FORMATO). A su vez se remitirá en otro archivo dentro del mismo correo, la Plica con los datos personales del Concursante; Nombre y Apellidos, DNI o Pasaporte, Dirección; n°, piso, Código Postal, Lugar, Provincia, País, Teléfono, e-mail de contacto, Seudónimo y Título del Cuento, así como un breve currículum del autor.

ATENCIÓN, CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE ESTOS APARTADOS SERÁ MOTIVO DE EXCLUSIÓN DEL CONCURSO.

3.2 La segunda forma de envío sería, remitiendo los trabajos por correo ordinario a la dirección que se indica:

Concurso literario «La Felguera».
Apartado de correos 96,
11930 La Felguera (Asturias)

Con el envío de correo y en sobre aparte, se remitirán la Plica con los siguientes datos personales; Nombre y Apellidos, DNI o Pasaporte, Dirección, n°, piso, Código Postal, Lugar, Provincia, País, Teléfono, e-mail (si lo hubiera), Seudónimo y Título del Cuento, así como un breve currículum del autor.

En los casos anteriores, la omisión de cualquiera de los pasos descritos, causará la invalidación del REGISTRO de la Obra.

4. PRESENTACIÓN:

4.1 Los cuentos o narraciones que se presenten por correo ordinario, se harán  por triplicado; con una extensión mínima de 6 páginas completas y máximo de 8; a una sola cara; de tamaño A4; mecanografiadas o mediante impresión informática, a doble espacio, con un cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman, con margen izquierdo y derecho, no inferior a 1,5 cm ni superior a 2 cm de los bordes de la página; grapadas en la parte superior del margen izquierdo. Con las condiciones que se exponen a continuación y QUE SE APLICAN IGUALMENTE A LOS RECIBIDOS POR CORREO ELECTRÓNICO :

4.1.1 No se admiten cuentos que con título incluido sea superior a 5 cm desde el borde superior del formato A4, hasta la primera línea del cuento.

4.1.2 No se admitirá que el margen superior e inferior exceda de 2,5 cm.

4.1.3 Los puntos y aparte no llevarán doble espacio.

4.1.4 No se admiten notas al pie de cada página.

4.1.5 No se admiten ni cabeceras ni capítulos en el cuento.

4.1.6 No se admiten líneas vacías o con símbolos separadores.

4.1.7 No se admitirán ardides que conlleven el "engruese" de la obra para conseguir el número de hojas mínimo solicitado. Conjuntamente al envío del Cuento, se enviará en Sobre aparte la Plica correspondiente con los datos que se piden en el apartado 3

4.2 Sólo se aceptará un trabajo por autor, caso de enviar más serán rechazados todos.

5. PREMIO:

5.1 El premio, dotado económicamente con 4000 euros, no podrá ser dividido. Este Premio está sujeto a la Legislación Española vigente y la pertinente liquidación de impuestos correrá a cargo del ganador/a.

5.2 Al galardonado/a se le impondrán las "Llaves de San Pedro", y será homenajeado/a en el Pregón de apertura de las fiestas de San Pedro, por lo que su presencia será inexcusable o en persona que previa acreditación le represente.

5.3 El cuento premiado quedará en propiedad de la Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro, de La Felguera, a todos los efectos, bien para edición impresa, retransmisión por radio, prensa, o televisión, grabación sonora, escenificación etc.., o autorizar su publicación, entendiéndose que el autor o autora renuncia a todo derecho relacionado con su obra en el momento de aceptar el premio. Los restantes trabajos no se devolverán y serán destruidos.

6. PLAZOS:

6.1 La admisión de originales será desde el 1 de SEPTIEMBRE de 2017 al 31 de DICIEMBRE de 2017, admitiéndose los trabajos que se hayan presentado en las estafetas de correos dentro de estas fechas. El fallo del jurado será a primeros de junio de 2018.

7. INFORMACION:

7.1 Todos los participantes recibirán amplia información sobre el desarrollo del concurso en general, a través de nuestra página web www.festejossanpedro.com, en la que podrán seguir el desarrollo de su obra.

7.2 Dado el volumen de participación y los grandes costes del correo, agradeceríamos nos remitieran en sus datos personales una dirección de correo electrónico para facilitarnos la labor.
www.escritores.org
8. JURADO:

8.1 El jurado calificador que estará integrado por personas de reconocido prestigio literario, será el único quien decida sobre las dudas que puedan originar estas bases, siendo su fallo inapelable.

8.2 La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.

8.3 No se atenderán peticiones ni explicaciones referidas al "por qué" de la interpretación que el Jurado haga de estas bases, ya que va implícito en los párrafos anteriores.


Fuente: festejossanpedro.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025