Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL  DE POESÍA Y CUENTO REVISTA "EL PARNASO DEL NUEVO MUNDO" 2018 (Perú)

28:02:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:  Medalla, diploma, publicación y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista El Parnaso del Nuevo Mundo

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:  28:02:2018

 

BASES

 
REVISTA HISPANOAMERICANA “ELPARNASO DEL NUEVO MUNDO”
(LA REVISTA QUE DELEITA Y MUEVE AL MUNDO)

VIII EDICIÓN

“VIVA LA PAZ MUNDIAL, NOMÁS TERROR”

BASES

- Este concurso está abierto para todos los literatos que quieran participar de cualquier parte del mundo (hombres y mujeres), mayores de edad, si es que el literato es menor de edad puede participar con un documento de autorización por parte de sus padres, los escritos deben estar en castellano.

- El poema y el cuento tienen que ser originales e inéditos. No puede haber sido galardonado anteriormente, ni publicado por ningún medio.

- La extensión del poema es NO MAYOR A 12 VERSOS

- La extensión del cuento NO MAYOR A 500 PALABRAS

- El autor tiene que enviar dos archivos juntos, en uno que vaya el cuento o poema con su seudónimo, y en el otro archivo su biografía con fotografía medio cuerpo.

- La admisión de las obras empieza el día 1 de noviembre 2017 y finaliza el 28 de febrero 2018

- No podrán participar los ganadores de las ediciones anteriores.

-El jurado está compuesto por ESCRITORES INTERNACIONALES: Sylvia Navone (Francia), José Repiso Moyano (España), Zully García (Uruguay), Whigman Montoya Deler (Cuba), Amaranta Madrigal (México), Julio César Córdova Espinoza (Perú), Ángel Gutiérrez Guillén (Venezuela), Diana Carolina Olaya Gomez (Colombia) y Juan Carlos Pirali (Argentina).

- El tiraje será de 1000 ejemplares

- SE PUBLICARÁN LOS 6 MEJORES RELATOS Y LOS 6 MEJORES POEMAS

- Enviarán a: elparnasodelnuevomundo@hotmail.com y peruletras@hotmail.  A los dos correos electrónicos

- Poeta y  escritor ganador tendrá derecho a su publicación, una medalla,  un diploma y 25 revistas (la ceremonia se realizará en la Universidad Enrique Guzmán y Valle-La Cantuta-Alma Mater del Magisterio Nacional o FERIA DE LIBROS -AMAZONAS).

-NO SE RECIBIRÁ ANTES NI DESPUÉS DE LA FECHA Y EN WORD(NO PDF U OTROS)

-Los literatos que ocupen harán el segundo lugar recibirán su diploma y 6 ejemplares

-Habrá menciones honrosas

-La ceremonia y presentación de la revista se llevará a cabo el segundo domingo de mayo 2018.
www.escritores.org
-Cualquier  detalle nos comunicaremos por el correo de la revista


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE (España)

01:02:2018

Género: Poesía, relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Boadilla del Monte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:02:2018

 

BASES

 
DECRETO DEL CONCEJAL DE CULTURA POR EL QUE SE HACEN PÚBLICAS QUE HAN DE REGIR LAS BASES PARA EL V CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE

Las bases que han de regir el ”V CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE”, y que son las siguientes:

1. Objeto, finalidad y fecha de la convocatoria

El Ayuntamiento de Boadilla, establece las bases que han de regir el V CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE. Constituye el objeto de las presentes bases, la regulación y convocatoria de dicho Certamen, con la finalidad de fomentar y despertar la creatividad literaria.
www.escritores.org
2. Tema y formato

Las obras que concursen en cualquiera de los cuatro premios, deberán estar escritas en castellano, siendo su temática libre.

Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

3. Participantes.

Podrán concurrir al Certamen todas las personas mayores de 18 años, a excepción de los que opten a los Premios Jóvenes Valores que serán de 16 a 25 años, de nacionalidad española o extranjera, con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas total o parcialmente, con anterioridad.

El autor responderá de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta base será responsabilidad exclusiva del infractor.

Los participantes deberán tener cumplida la edad exigida en la fecha de celebración del Certamen.

No podrán presentarse a estos premios ningún miembro del GRUPO LITERARIO BOADILLA TROQUEL, ni el personal del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

4. Formato de las obras.

Las obras de relato corto tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, con letra Arial o Times New Roman de 11 puntos de cuerpo y escritas por una cara y márgenes de 2,5.

Los poemas tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700, el tema será libre, con letra Arial o Times New Roman de 11 puntos de cuerpo y escritas por una cara y márgenes de 2,5.

Los relatos de jóvenes valores, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 2 páginas con 25 líneas como máximo y márgenes de 2,5. Y los poemas tendrán una extensión mínima de 14 o máxima de 40 versos.

5. Presentación de las Obras

Los textos se presentarán en formato papel por CUADRUPLICADO, encuadernado o cosidos, siempre bajo LEMA O SEUDONIMO, sin firma. Se presentarán en una plica o sobre cerrado en cuyo exterior deberán figurar los siguientes datos: lema o seudónimo, título de la obra y la modalidad por la que se concursa.

En el interior deberá incluirse además de los textos, un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará también el Seudónimo y título de la obra y en el que deberán incluirse los datos del participante: Título de la obra, nombre y apellidos del autor, domicilio, teléfono, DNI o documento acreditativo de identidad, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico debiéndose adjuntar además copia del documento de identidad.

Los trabajos se entregarán bien personalmente o bien enviándose por correo ordinario en la siguiente dirección:
V CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE
Edificio Auditorio Municipal
Avenida Isabel de Farnesio nº 16
BOADILLA DEL MONTE
28660 (Madrid )
Teléfono: 91.632.71.61

El plazo de admisión de originales comenzará el mismo día la convocatoria y aprobación de las bases y finalizará 1 DE FEBRERO DE 2018. Pasado el plazo, se aceptarán sólo aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior al día límite de la entrega. Los trabajos que lleguen después de esta fecha se considerarán fuera de plazo, sea cual fuere su forma de envío y fecha del mismo. La organización no mantendrá correspondencia con los autores ni devolverá originales.

Se considerará autor del relato o del poemario a la persona que figure como tal, y solo a ella. No se admitirán textos escritos por más de una persona ni aquellos que no se adjunten en sobre cerrado o no estuvieran perfectamente identificados.

Solo podrá presentarse UNA SÓLA OBRA por autor. No concurrirán a este certamen los ganadores de anteriores ediciones del concurso.

5. Premios.

Se establecen los siguientes premios, que no podrán concurrir en la misma persona:
• Premio de Poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas: 1.000 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
• Premio de Relato Corto Jose Luis Olaizola: 500 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
• Premio de Poesía para Jóvenes Valores: 300 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
• Premio de Relato Corto para Jóvenes Valores: 300 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, pudiendo quedar desiertos si el jurado así lo determinase.

Los premios otorgados por la Concejalía de Cultura se abonarán con cargo a la aplicación presupuestaria 10.330.481.00. El importe de los premios estará sujeto a la retención del IRPF conforme a lo establecido en la legislación vigente.

6. Obras premiadas.

Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, y se devolverán las copias a los autores de las obras premiadas.

Las obras no premiadas así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores de los Premios Literarios

7. Jurado.

El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presidido por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

7a. Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los trabajos podrá
declararse desierto.

7b. La composición del mismo no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del premio.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público durante el mes de mayo de 2018, reservándose la entidad organizadora el derecho a concretar o modificar la fecha a su conveniencia. Los participantes aceptan que su nombre e imagen se utilice en la publicidad de esta promoción.

El jurado se reserva el derecho de no admitir en el CERTAMEN aquellos relatos que, atenten contra los derechos a la intimidad, al honor y la propia imagen, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público, o que vulneren derechos de autor, de propiedad intelectual, o de terceros.

La participación en este concurso supone la total aceptación de las decisiones del jurado, así como de sus bases.

8. Instrucción del procedimiento y lectura del acta del jurado.

El jurado procederá al examen y lectura de las obras presentadas, pudiendo seleccionar, además de las obras premiadas, otras tres que actuarán como reserva en el caso que alguno de los premiados no cumpla los requisitos establecidos para la entrega de los premios. Se redactará un acta que se elevará al órgano instructor, en el que se concretará el resultado de la valoración efectuada.

La lectura del acta del jurado tendrá lugar en el sitio que determine la Concejalía de Cultura.

9. Abono y/o entrega de premios.

Los participantes que resulten premiados deberán aportar los datos que les sean requeridos para su identificación personal, así como la declaración responsable sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias y fiscales con el Estado y ante la Seguridad Social y cumplimiento de los requisitos exigidos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

Los premios otorgados por el Ayuntamiento serán abonados mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que facilite los ganadores debiendo además cumplimentar el modelo de impreso "Ficha de Tercero”. El importe del mismo estará sujeto a la retención del IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

10. Derechos de autor, difusión y responsabilidades de las obras presentadas.

Los autores premiados y los seleccionados se comprometen a ceder los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra a concurso al Ayuntamiento de Boadilla del Monte. En todos los casos, la cesión se utilizará para posibles exhibiciones, difusiones o publicaciones de carácter no venal.

La organización se reserva los derechos de exhibición, reproducción gráfica y publicación sin fines comerciales de las obras premiadas y las seleccionadas.

11. Aceptación y protección de datos.

Los datos registrados por los participantes serán recogidos y tratados conforme a la Ley 15/1999,de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y a la Ley 87/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid.

12. Organización.

El jurado será el responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas que pudiera presentarse en el desarrollo del certamen.

Asimismo la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, organizador del certamen, se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en la presente convocatoria, siempre que contribuyan al mayor éxito de la misma.

La organización declina toda responsabilidad sobre las obras.

13. Publicidad.

Los premios del presente concurso, así como su concesión y pago serán publicados por el conducto de la BDNS.

Se dará publicidad de este certamen mediante publicación de la convocatoria y de la concesión de premios, en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Boadilla del Monte y en el de todos sus edificios institucionales así como en la web municipal www.ayuntamientoboadilladelmonte.org/ y en cualquier otro medio que el Ayuntamiento considere oportuno.

La participación en la convocatoria supone la aceptación de la totalidad de las bases de la misma por parte de los aspirantes.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA EXPRESS AÑO 1 NÚMERO UNO REVISTA LITERARIA EL RENDAR (Argentina)

27:11:2017

Género: Cuento

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria El Rendar

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  27:11:2017

 

BASES

 
Revista Literaria El Rendar invita a los escritores en general a participar de la convocatoria de selección de textos para su segundo número. El lanzamiento en formato impreso se realizará a fines de noviembre de 2017 (posteriormente se publicará la versión digital en Internet).

Previsto originalmente para salir a la luz a fines de octubre este segundo número de la revista ha debido postergar su lanzamiento por razones de fuerza mayor. En esta oportunidad la convocatoria se dirige particularmente a la recolección de cuentos dentro del género de la ciencia ficción (distopías, utopías, cyberpunk, steampunk, biopunk, robótica, retrofuturismo, ficción científica, viajes en el tiempo, clonación, viajes espaciales, vida extraterrestre, etc.).

Gracias al rotundo éxito de la primera convocatoria de selección de la Revista Literaria El Rendar, que logró reunir un total de 166 textos de 134 autores y 19 países (Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, EEUU, El Salvador, España, Francia, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela) de los cuales fueron elegidos finalmente unos veinte (poesía y cuento breve), es que hemos decidido volver a apostar a la continuidad de este medio literario y a desafiar a los escritores a que envíen sus textos para ser seleccionados, esperando repetir el logro alcanzado anterioremente.

Para la selección de textos del Número Uno de la revista se receptarán trabajos a partir del día 6 de noviembre de 2017. La convocatoria cerrará el día 27 de noviembre de 2017, inclusive y sin excepción. Todos los textos deberán ser enviados únicamente por emil. El envío de material no implica su aparición en la revista. Solo se publicará material seleccionado.
Invitamos a los escritores a enviar su material. Abierto a escritores en general mayores de 18 años con cuentos de ciencia ficción de autoría propia, escritos originalmente en español (no se receptarán textos traducidos de otros idiomas).

BASES Y CONDICIONES

1) Para poder participar de esta convocatoria se deberá enviar un correo a la casilla electrónica revista@elrendar.org. El asunto del correo deberá decir “CONVOCATORIA EXPRESS REVISTA EL RENDAR - AÑO 1 - NÚMERO UNO”, sin ninguna otra aclaración o agregado.

2) Solo se podrá enviar un único texto por participante (de autoría propia), en formato Word (.doc o .docx), interlineado 1.5, en letra Arial, tamaño de texto 12 puntos, sin ningún tipo de formato adicional (si fuera necesario, se podrán resaltar algunas partes del texto con mayúsculas, versálitas o cursiva, sin abusar de estos recursos). Aquellos participantes que no cumplan con todas estas condiciones serán automáticamente eliminados de la convocatoria.

3) El cuento en sí no deberá superar las 800 palabras (no hay establecido un límite mínimo de ellas) y deberá ir encabezado por el título del mismo y por el nombre o seudónimo del autor, tal como quiere que figure en la revista en caso de salir seleccionado.

4) El texto deberá enviarse como achivo adjunto. El nombre del archivo deberá ser OBLIGATORIAMENTE: “Nombre y Apellido del autor - País de residencia - Título del cuento.doc” (o docx). Por ningun motivo entrarán en la convocatoria aquellos textos que haya que descargar de sitios Web de almacenamiento tales como Googe Drive, One Drive, Mega, etc. Agradecemos respetar las bases en todo su conjunto para facilitar la selección.

5) Al pie del relato deberá incluirse una Declaración Jurada donde se indique que el texto (cuento breve - género ciencia ficción) es original y de autoría propia y que el autor cede los derechos de publicación a nuestra revista por única vez en caso de ser seleccionado. Se deberá incluir también la siguiente INFORMACIÓN OBLIGATORIA: nombre y apellido completos del autor, seudónimo (si lo tiene), ciudad y país de residencia, foto del autor (no menor de 600 x 400 píxeles), firma escaneada y domicilio postal. El material que se envíe debe estar libre de derechos de publicación y explotación. El autor en nigún momento perderá los derechos sobre su obra.

6) Solo podrán participar de esta convocatoria aquellos cuentos que aborden la ciencia ficción en cualquiera de sus subgéneros. El cuento podrá estar ambientado en cualquier época y lugar, incluso en otro universo.

7) Deberán evitarse los elementos y personajes fantásticos (duendes, hadas, elfos, orcos, magos, hechiceros, poderes y monstruos sobrenaturales no explicables a través de la ciencia, milagros, dioses, ángeles, demonios, etc.).

8) No se podrán romper las leyes físicas naturales que conocemos de manera no científica, aunque se permitirá un mínimo de fantasía siempre que pueda ser expclicada a través del desarrollo o descubrimiento de algún tipo de energía o tecnología desconocida hasta el momento o por radiación o mutación genética, por ejemplo.

9) El tema a tratar será libre (dentro del marco de la ciencia ficción). Se tendrá en cuenta el desarrollo de la trama y a la descripción del caracter de los personajes. El objetivo es lograr reunir una colección de cuentos de ciencia ficción que aborden el género desde distintas perspectivas.

10) El relato deberá transcurrir en un tiempo y lugar científicamente posibles. Se descartarán aquellos cuentos donde la ciencia ficción transcurran dentro de un sueño. El texto podrá incluir escenas de humor, terror, drama, policiales, etc.

11) La participación no asegura la publicación de los textos (solo se publicarán textos que hayan sido seleccionados y solo uno por autor, siempre que la editorial considere que cumplen con un mínimo de calidad literaria).

12) Pedimos que el texto sea revisado y corregido gramatical, sintáctica y ortgográficamente antes de ser enviado para evitar demoras en la publicación. Se prestará especial atención a la corrección de estilo (uso correcto del lenguaje, coherencia gramatical, recursos literarios, brevedad, concisión, verosimilitud, buen uso de los tiempos verbales, etc.). Desafiamos a los escritores a pulir su texto antes de ser enviado.

13) Todos los textos que sean preseleccionados serán revisados exhaustivamente. Se le enviará a su autor un correo con las sugerencias de corrección que creemos necesario realizarle. No se publicará ningún cuento donde no haya un acuerdo previo entre el autor y la revista. Buscamos con esto cuidar el contenido que ofrecemos a nuestros lectores.

14) Se rechazarán aquellos correos que contengan más de un cuento. Para esta convoctoria solo podrán participar cuentos breves. No se podrá participar ni con poesía ni con prosa poética ni con foto relato ni historietas gráficas, etc. Los textos deberán cumplir con las características propias del género (introducción, nudo y desenlace, unidad de efecto).

15) En caso de ser seleccionado no se compensará a los autores de manera económica alguna ni de ninguna otra forma, excepto por la publicación por única vez en nuestra revista y por el envío gratuito (y sin ningún costo extra) de dos ejemplares de este número a la dirección postal indicada en el archivo adjunto. Cualquier otro participante podrá solicitar el envío abonando el costo correspondiente (según la cantidad de ejemplares y el país de destino).

16) En caso de que los autores seleccionados quieran recibir una cantidad mayor de ejemplares deberán abonar la diferencia del costo de envío y de la cantidad de ejemplares solicitados. Hay disponibles, también, ejemplares impresos del Número Cero de la Revista Literaria El Rendar (el envío de los mismos es con costo).

17) Los autores seleccionados deberán indicar en otras publicaciones que su texto figura en el Número Uno de nuestra revista, acompañado de la leyenda «Texto seleccionado, publicado en el Número Uno de la Revista Literaria El Rendar, noviembre de 2017».

18) Revista Literaria El Rendar notificará a los seleccionados, mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección ni se mantendrá correspondencia alguna con los participantes hasta una vez finalizada la convocatoria. Solo se tendrá contacto con los autores sleccionados y preseleccionados. Por cada correo que cumpla con las condiciones de la convocatoria se enviará un acuse de recibo.

19) El contacto con los autores preseleccionados comenzará a partir del día 21 de noviembre y se extenderá conforme a la cantidad de textos recibidos y las correcciones sugeridas que sea necesario realizar. La publicación de la revista impresa está prevista para el día 30 de noviembre, pudiéndo llegar a demorarse (solo en esta ocasión). La fecha de publicación de la edición digital se podrán consultar a partir del 1 de diciembre, tanto en el blog revistaelrendar.wordpress.com, como en la página de fans www.facebok.com/RevistaLiterariaElRendar. Invitamos a suscribirse a las mismas.
www.escritores.org
20) Revista Literaria El Rendar se reserva en todo momento la interpretación de las bases y condiciones de esta covocatoria. Cualquier duda respecto de las mismas podrá consultarse por mail o a través de la página de facebook. La respuesta a las consultas y el envío de los acuses de recibo podrán verse demorados durante la primera semana de la convocatoria por razones concernientes a la organización.


Fuente: elrendar.org



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO "LUNA DE AIRE" DE POESÍA INFANTIL (España)

30:11:2017

Género: Poesía, Infantil y juvenil

Premio:  3.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:11:2017

 

BASES

 
El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, convoca el XV Premio “Luna de aire” de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes BASES:

1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.

2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.

3ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400 versos.

4ª Se establece un único premio de 3.000 €.

5ª Los originales se enviarán bajo plica.

Se remitirán dos ejemplares en papel a:
CEPLI (Premio de poesía infantil)
Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de Los Alfares, 44
16071 CUENCA (España)

El plazo de presentación finalizará el día 30 de noviembre de 2017

6ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este, estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores y críticos literarios.

7ª El libro premiado será editado y comercializado por la editorial SM en la colección Luna de aire.

8ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

9ª El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de enero de 2018.

10ª Los originales no premiados no se devolverán.

11ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo.
En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismo datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.
www.escritores.org
Más información:
andres.villanueva@uclm.es / cepli@uclm.es (+34) 969 179 100 (Ext. 4329)


Fuente: cepli.uclm.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN RELATOS 'FERIA LIBRO EL PALMAR' (España)

26:11:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    100 €

Abierto a: residentes en el territorio peninsular español

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Palmar y Asociación Palin

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:11:2017

 

BASES

 
BASES CERTAMEN RELATOS 'FERIA LIBRO EL PALMAR'
www.escritores.org
1. Podrán participar todos aquellos autores que residan en el territorio peninsular español.

2. Habrá dos modalidades: Juvenil (entre 8 y 14 años), y adulta (15 en adelante).

3. La temática del relato será libre, con la única excepción de que la historia transcurra en el municipio de El Palmar. La extensión del mismo estará comprendida entre 300 y 450 palabras. Deberán estar escritos en letra Arial, tamaño 12, 1.5 de interlineado y a una sola página en A4.

4. El plazo de recepción de las obras será desde el 13 de noviembre hasta el 27 de noviembre de 2017 a las 00:00 horas.

5. Los relatos deberán enviarse de forma digital a la dirección de correo electrónico siguiente: info@palin.es

6. Se adjuntarán dos documentos por separado, uno en el que esté el relato con título y seudónimo; y otro (plica) en el que estén los datos personales del autor (nombre, teléfono, DNI, dirección y edad) y el seudónimo. En el mail se deberá poner en el asunto: PRIMER CERTAMEN DE RELATOS DE EL PALMAR.

7. El premio consistirá en: JUVENIL: Lote de libros (con un valor entre 60 y 80 euros), diploma y trofeo; y finalista, lote libros y diploma. ADULTO: 100 euros (ganador) y 50 euros (finalista).

8. El jurado estará comprendido por dos miembros de la asociación Palin, y un miembro de la alcaldía de El Palmar. El fallo del concurso se hará público el día 3 de diciembre de 2017 a las 18:00 antes de la clausura de la 1ª Feria del Libro de El Palmar.

9. Los relatos serán originales, inéditos, escritos en castellano y no deberán estar pendientes de la resolución de ningún otro concurso ni haber sido premiados.

10. Ningún familiar de ningún miembro de la organización podrá participar en el presente concurso.

11. La organización se reserva el derecho de publicar y difundir el relato a través de sus medios, así como de declarar desierto el concurso en caso de no reunir la calidad y o condiciones necesarias para el mismo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025