Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ  (España)

20:02:2018

Género: Poesía

Premio:    75€ y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Juan Benito

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:02:2018

 

BASES


El poeta Juan Benito

Creador de la Rima Jotabé

Convoca el, VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

El Certamen Poético Internacional Rima Jotabé, está destinado en exclusiva a dar a conocer a todo el mundo de todos los ámbitos poéticos, literarios, artísticos, y a toda la población mundial…, la Rima Jotabé, creada por el poeta, Juan Benito Rodríguez Manzanares en 2009, el cual se regirá por las siguientes Bases.

Bases del VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

01.- Todos los poemas participantes sin excepción, estarán compuestos en Rima Jotabé o alguna de sus variantes, Jotabé, Jotabém, Jotabéa, Jotabeí, Jotabeím, Jotabeía, Jotabéjo, Jotabejóm, Jotabejóa, Jotabejoí, Jotabejoím, Jotabejoía, Jotabév y Jotabejóv. La Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, se puede consultar y descargar desde esta dirección, www.juan-benito.com/jotabe.htm

02.- Podrá participar cualquier poeta de cualquier nacionalidad, lugar de residencia y edad.

03.- Pueden participar poemas escritos en cualquier lengua conocida, muerta o viva, natural o artificial, pero todos los poemas tendrán que tener su traducción a la lengua española.

04.- Cada poeta podrá presentar al certamen cuantas poesías desee, siendo estas de tema libre, no siendo necesario que sean inéditas.

05.- Se valorará tanto el fondo como la forma, la técnica y el mensaje.

06.- Un poeta sólo podrá conseguir un premio, así si obtuviera más de un premio, su poesía ganadora será la mejor situada en el ranking de puntuaciones.

07.- Los poemas se presentarán con nombre real, en el correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera. El poema o poemas se escribirán en el cuerpo del correo-e. En el asunto se pondrá, “VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé”. Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.

08.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 20 de noviembre de 2017 a las 00:01 horas, (hora española), y finaliza el 20 de febrero de 2018 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

09.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo-e de envío de los poemas, solicitando el nombre completo y país de procedencia. Pasados diez días desde el aviso, si el poeta no hubiera contestado, se entenderá que renuncia a su premio.

10.- Se establecen los siguientes premios.
1er. Premio. 75€ y Diploma acreditativo del premio.
2do. Premio. 25€ y Diploma acreditativo del premio.
3er. Premio. Diploma acreditativo del premio.
12 Accésits. Diploma acreditativo del premio.
12 Finalistas. Diploma acreditativo del premio.

11.- La organización se reserva el derecho de poder dejar desierto cualquier premio si así lo entendiera el Jurado, del cual su fallo será inapelable.

12.- El lugar, día y hora de la entrega y lectura de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.

13.- Los miembros del jurado se darán a conocer en el momento de publicar el fallo del certamen en la web personal del poeta Juan Benito, www.juan-benito.com

14.- Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las Bases que rigen este certamen.

15.- Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá todos los sentidos, el criterio de la organización.
www.escritores.org
El mayor premio que puede recibir un poeta, es la composición de un buen poema.¡Suerte a todos los participantes!

El VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé está patrocinado por la Familia Rodríguez-Ródenas


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO CUENTOS CONTRA EL BULLYING 2017 (España)

25:11:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    100 € a destinar a un proyecto social y publicación

Abierto a: jóvenes residentes en cualquier localidad española, entre 8 y 23 años

Entidad convocante: Fair Saturday

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:11:2017

 

BASES


Siendo conscientes del sufrimiento que causa la violencia entre iguales, desde Fair Saturday convocamos la primera edición de Cuentos Contra el Bullying para expresar a través del arte y la cultura la siguiente reflexión:

•¿Cómo podemos detectar o prevenir situaciones de bullying o acoso escolar?

Queremos concienciar al mundo de la gravedad del acoso escolar y del poder e importancia del aprendizaje social para frenar las consecuencias negativas a medio y largo plazo.

OBJETIVOS

• Implicar a jóvenes a través de la reflexión y toma de conciencia sobre la problemática del bullying. Reflexionar sobre el tipo de futuro que queremos y demostrar que construirlo está en nuestras manos.
• Fomentar la reflexión social y la acción coherente de los/las jóvenes potenciando su creatividad.
• Visibilizar el problema del acoso escolar mediante la realización de actividades culturales centradas en la expresión escrita.
• Celebrar y conocer el movimiento cultural Fair Saturday para poner en valor el arte y la cultura como medio de desarrollo de un futuro más justo, virtuoso y empático con las necesidades de los demás.

BASES DEL CONCURSO

1. PARTICIPANTES:

• Podrán participar jóvenes residentes en cualquier localidad española.
• Podrán participar jóvenes de edades comprendidas entre 8 y 23 años dentro de las siguientes 5 categorías:
- Segundo ciclo de Educación Primaria
- Tercer ciclo de Educación Primaria
- E.S.O.
- Bachillerato y F.P. Grado Medio/Superior
- Convocatoria abierta: 18 a 23 años
• Se podrá participar de forma individual o grupal.
• Solo se podrá participar una única vez por persona, ya sea de forma individual o grupal.

2. PRESENTACIÓN DE LOS CUENTOS:

• Se establecen tres modalidades lingüísticas: castellano, euskera e inglés, pudiendo cada relato ser presentado únicamente a una modalidad. El idioma no será un elemento determinante en el proceso de selección de los/las premiados/as.
• Los relatos serán originales e inéditos y deberán ajustarse a la temática propuesta: el bullying. Se entenderá por originales aquellos que no hayan sido previamente difundidos o publicados por medio alguno de expresión o comunicación.
• Los relatos serán presentadas en formato A4 blanco y vertical, manuscritos, mecanografiados o en formato digital.
• La extensión máxima del relato será de 500 palabras sin existir una extensión mínima.
• Los relatos podrán ir acompañados de una ilustración cuyos derechos pertenezcan al autor/autora o grupo de participantes, aunque éste no será un factor determinante para la selección de los/as premiados/as.
• Los relatos recogidos en centros educativos (en soporte físico) se entregarán todos juntos en un sobre cerrado donde se indique el nombre del centro y el número total de cuentos entregados. Los relatos estarán escritos en las plantillas suministradas a tal efecto por Fair Saturday y al menos los campos del nombre completo del autor/autora, edad y proyecto social al que se desea apoyar con dicho trabajo deberán estar correctamente cumplimentados. Los centros que decidan realizar la actividad vía digital seguirán las mismas indicaciones que los participantes individuales añadiendo el nombre del centro a los datos a cumplimentar.
• Los participantes individuales deberán enviar el relato en formato PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cada relato deberá incluir nombre completo del autor/autora, edad y el proyecto social al que se desea apoyar con dicho trabajo. En caso de utilizar las plantillas  disponibles en la web, todos los campos deberán ser rellenados.

3. PREMIOS

• Se establece un total de 15 premios, cada uno dotado de 100€ a destinar al proyecto social elegido por los/as premiado/as, ademas de la publicación del relato en el libro recopilatorio Cuentos Contra el Bullying.
• La dotación total del premio es de 1.500 euros brutos. A esa cantidad, en su caso, se le efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente.
• Los premios se entregarán mediante cheques nominativos. Cada premiado/a recibirá un cheque a nombre del proyecto social de su elección por el valor del importe total del premio. En caso de no poder acudir personalmente, la organización del concurso y cada uno de los/as premiados/as acordarán una forma de entrega alternativa.
• Todos los/as premiados/as recibirán un ejemplar del libro recopilatorio en el que se incluirán todos los relatos seleccionados por el jurado en cada una de las categorías.
• Todos los centros adscritos y los premiados del concurso recibirán un certificado de participación oficial por parte de Fair Saturday.

4. JURADO
www.escritores.org
• El jurado del concurso estará compuesto al menos de: un miembro del equipo de la Fundación Fair Saturday, un miembro del patronato de la Fundación Fair Saturday, un/a escritor/a invitado/a y un equipo de profesores/as con representantes en todas las categorías.
• El jurado podrá declarar desierto el premio de cualquiera de las categorías.
• El fallo del jurado será definitivo e inapelable.

5. FECHAS CLAVE

• Apertura de convocatoria: 30 de julio de 2017.
• Cierre de convocatoria: 25 de noviembre de 2017 a las 23:59. No se admitirán los trabajos entregados fuera del plazo.
• Entrega de premios: la fecha de la entrega de premios será publicada por el equipo de la Fundación Fair Saturday. Las personas premiadas deberán asistir personalmente, o mediante representante en caso de resultarles imposible acudir al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora señalados.
• Anuncio de los cuentos ganadores: los relatos premiados y el nombre de sus autores/as se publicarán en el mes de diciembre junto con la fecha, hora y lugar en que tendrá lugar el acto de entrega de premios.

6. BASES Y CONDICIONES LEGALES

• Al participar en el concurso se aceptan y entienden las bases y condiciones. Los relatos que no cumplan con las mismas no serán aceptados.
• La Fundación Fair Saturday se reserva los derechos de explotación de los relatos premiados sin pago adicional al del propio premio que se recoge en estas bases.
• Los relatos premiados serán publicados por la Fundación Fair Saturday en las condiciones que se detallan en las bases de este concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las mismas.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso Cuentos Contra el Bullying implica la aceptación por parte de los/as autores/as de las siguientes condiciones:

• Ceder a la Fundación Fair Saturday por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas.
• Autorizar a la Fundación Fair Saturday para la realización, por sí misma o mediante convenio con la editorial pública o privada de su elección, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida.
• Autorizar a la Fundación Fair Saturday para la traducción de los relatos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los relatos en la lengua original.
• Los/as autores/as serán reconocidos/as como tales siempre que se publique cualquiera de los cuentos participantes, en cualquier medio de difusión.

En todo caso, la publicación al margen de la Fundación Fair Saturday de los trabajos premiados, deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.


Fuente y Plantilla de inscripción: cuentoscontraelbullying.org


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO "CARBONO ALTERADO" 2018 (Uruguay)

30:11:2017

Género: Relato

Premio:   Trofeo, edición y 10 libros

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ruido Blanco, MMEdiciones y Tecnológica

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES

Género: Relato de Ciencia Ficción

Dos categorías:

Nacional – Premio: Publicación, trofeo y 10 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante)
Abierto a: escritores que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad.

Internacional – Premio: Publicación, trofeo y 10 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante).

Abierto a escritores en general, que residan en el exterior, mayores de edad, que envíen sus trabajos en castellano.

Entidad convocante: Ruido Blanco, MMEdiciones y Tecnológica

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre: 30:11:2017

BASES

Ruido Blanco, MMEdiciones y Tecnológica convocan al cuarto concurso nacional e internacional de cuentos de ciencia ficción, de acuerdo a las siguientes bases:

NACIONAL
1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.

INTERNACIONAL
1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.

2.- El concursante garantizará, mediante declaración, que su texto es inédito y original.
Los participantes deberán ser los titulares de todos los derechos de autor sobre la obra y sobre sus personajes.

3.- El tema será de ciencia ficción y la extensión de los relatos deberá no ser superior a diez carillas formato A4, letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, numeradas.

4.- Los originales de las obras se presentarán en formato digital PDF. El mencionado archivo deberá contener únicamente el cuento y el seudónimo del autor.
Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como adjuntos.
En el cuerpo del mensaje se deberá incluir el seudónimo del autor, el nombre del cuento y los datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, dirección y teléfono de contacto).

EN EL ASUNTO SE ESCRIBIRÁ: CONCURSO C.F. 2018 Y PAÍS REPRESENTANTE

NOTA: No se abrirán archivos que no contengan en el asunto esa referencia.

5.- Plazo de entrega: se aceptarán obras hasta el 30 de noviembre de 2017 inclusive.

6.- El premio será la publicación del cuento en la edición de “Ruido Blanco 6” 2018. El autor cederá sus derechos para la reproducción de la obra en la mencionada edición. Se le entregará la cantidad de DIEZ libros.

7.- El jurado, que en su oportunidad se dará a conocer a través de las redes sociales y las páginas web de los organizadores, estará compuesto por tres miembros y podrá establecer hasta un máximo de dos menciones.
El jurado podrá declarar desierto el primer premio.
Su decisión será tomada por mayoría simple y tendrá carácter de inapelable. Estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia específica que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.
www.escritores.org
8.- El fallo del jurado se hará público en la primera quincena del mes de febrero de 2018.

9.- La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.ruidoblanco.uy

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MANGLE ROJO 2017 (Cuba)

25:11:2017

Género: Poesía

Premio:   Trofeo, diploma, lote de libros y edición

Abierto a: escritores de hasta 35 años de Cuba

Entidad convocante: Asociación Hermanos Saíz (AHS)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   25:11:2017

 

BASES


La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la Isla de la Juventud, con el objetivo de estimular y promover la creación literaria entre los jóvenes escritores de todo el país, convoca al Premio Mangle Rojo 2017 que se regirá por las siguientes bases:

Podrán participar todos los escritores de hasta 35 años, sean miembros o no de la AHS.

Se concursará con un cuaderno inédito de poesía que oscile entre las 40 y 80 cuartillas, en original y dos copias, a doble espacio, Arial 12. Los textos deberán estar debidamente numerados.
www.escritores.org
Los participantes se acogerán al sistema de lema o seudónimo y en sobre aparte incluirán los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, carné de identidad, dirección particular, teléfono y correo electrónico si lo posee, síntesis curricular y una declaración jurada sobre el carácter inédito del texto presentado.

Los trabajos se recibirán hasta el 25 de noviembre de 2017 en la siguiente dirección:

Asociación Hermanos Saíz
Calle 37 e/ 32 y 34 s/n (altos)
Nueva Gerona. Isla de la Juventud.
CP: 25 100

El jurado estará integrado por prestigiosos escritores de relevancia nacional y su fallo será inapelable. El veredicto se dará a conocer el 3 de diciembre, durante la gala de clausura de la XXII edición de la Jornada Literaria Mangle Rojo.

Se otorgará un premio único e indivisible, consistente en: trofeo elaborado por un artista de la plástica del territorio pinero, diploma acreditativo, stock de libros. Además, Ediciones Áncoras publicará la obra ganadora, al siguiente año, con el consiguiente pago de derecho de autor.

La participación en este concurso supone la aceptación de las bases.


Fuente: www.ahs.cu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS BIMA (España)

30:11:2017

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:    Tablet, diploma y publicación

Abierto a: personas empadronadas en los pueblos pertenecientes a la Red de Bibliotecas BiMA y/o los socios de alguna de estas bibliotecas

Entidad convocante: Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe y la Red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe (BiMA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES


BASES VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS BiMA

La Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe junto con la Red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe (BiMA), en su afán por potenciar la innovación y la creatividad literaria así como fomentar las bibliotecas como espacios culturales, en una clara apuesta a favor de la cultura, organizan este “VIII Concurso de Microrrelatos”.

Se tendrán en cuenta las siguientes BASES:

1. PARTICIPANTES. Podrán tomar parte en el Certamen todas las personas empadronadas en los pueblos pertenecientes a la Red de Bibliotecas BiMA y/o los socios de alguna de estas bibliotecas. Los textos irán firmados con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI y domicilio y teléfono de contacto del/la participante.

2. TEMA: ”Un microrrelato con humor”, en homenaje a la autora Gloria Fuertes, de la que este año se conmemora el centenario de su nacimiento.

3. EXTENSIÓN: entre 5 y 200 palabras. El título estará incluido en el recuento de las palabras. Se podrá enviar solo un microrrelato por participante.
www.escritores.org
4. REQUISITOS. Los microrrelatos recibidos serán validados y seleccionados siempre que cumplan las siguientes características:
- Los trabajos serán propios e inéditos y es indispensable que tengan un Título.
- Se ajustarán a las características de un microrrelato (no valen poemas, definiciones, citas, refranes o adivinanzas).
- No contendrán palabras o expresiones de mal gusto o inapropiadas, publicidad encubierta, faltas de ortografía o de gramática o abreviaturas.

5. CATEGORÍAS. Habrá dos categorías de premios para los/as participantes: “Juvenil” (desde 12 años hasta los 17 años, a 31 de diciembre de 2017) y “Adulto” (a partir de 18 años, a 31 de diciembre de 2017).

6. PLAZO Y ENTREGA. Los microrrelatos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El ASUNTO del mensaje contendrá la siguiente información: MUNICIPIO del participante y CATEGORíA en la que se presenta (“Juvenil” o “Adulto”). A la recepción del mismo se enviará un mensaje que confirmará la entrega. El plazo de envío finalizará el día 1 de diciembre 2017 a las 00:00 h.

7. FALLO. Un Jurado designará a los/as ganadores/as. En cada municipio se seleccionará a un/a finalista local por categoría y entre todos/as se elegirá el/la ganador/a. Cada biblioteca podrá premiar independientemente a los/as finalistas de su pueblo si lo estima oportuno.

8. PREMIOS. Habrá un único premio por categoría y éste consistirá en una tablet, así como un diploma acreditativo y la publicación de los ganadores/as en diferentes medios. Cada finalista obtendrá un obsequio de reconocimiento, independientemente de si sale ganador/a o no. La entrega de premios se realizará el 23 de febrero en el EUM Fernando Pallarés, Avda. Rafael Beca s/n de Isla Mayor a las 17:30 horas. Toda esta información se comunicará a los ganadores y se publicitará oportunamente, no responsabilizándose la organización de este concurso del desplazamiento de los finalistas.

9. ASISTENCIA. Es obligatoria la presencia de los ganadores en la entrega de premios. Si por causa de fuerza mayor no pudieran asistir, deberán comunicarlo a la organización y delegar en alguna persona para la recogida del premio.

10. DIFUSIÓN. BiMA se reserva el derecho de reproducción de todos los microrrelatos enviados que podrán ser difundidos o publicados en diversos medios: periódicos locales, espacios webs de la red de bibliotecas BiMA, blogs de las bibliotecas… y se les dará la publicidad que se considere oportuna.

11. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

12. Si tienes cualquier duda o consulta ¡¡¡PÁSATE POR TU BIBLIOTECA!!!


Fuente: www.santiponce.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025