Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN POÉTICO RAFAEL BOTÍ 2017 (España)

11:12:2017

Género: Poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Museo Diocesano de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:12:2017

 

BASES

 
Con ocasión de la Quincena Cultural Córdoba para ti, el Museo Diocesano de Córdoba convoca el Certamen poético Rafael Botí, en colaboración con la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

Bases:

1. Este certamen está dirigido a poetas de cualquier nacionalidad con el único requisito de que su poesía está escrita en lengua española.www.escritores.org

2. Las obras presentadas serán originales, inéditas, y no premiadas en otro concurso literario. No se admitirán traducciones ni adaptaciones.

3. La temática estará relacionada con la obra pictórica de Rafael Botí.

4. La extensión de las obras no será menor de catorce versos, ni mayor de cien.

5. Se presentará un único ejemplar, mecanografiado o por impresión informática, por una sola cara en tamaño Din A4 o folio. Deberá presentarse sin firma, bajo lema o título y acompañado de un sobre cerrado que contendrá en el interior: nombre, DNI, NIF o pasaporte, dirección y teléfono del autor; y en el exterior solo el título o lema del poema. Cada sobre o plica sólo podrá corresponder a un poema, aunque sean varios los que se incluyan en el mismo envío.

6. Las entregas se realizarán en mano, en horario de 9 a 14 h. en la recepción del Palacio Episcopal de Córdoba, o bien por correo postal a la siguiente dirección:
Museo Diocesano de Córdoba
Palacio Episcopal
C/ Torrijos 12
14003 CÓRDOBA (ESPAÑA)
No se admitirán envíos por correo electrónico.

7. El plazo de entrega será desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta las 14 h. del lunes 11 de diciembre de 2017.

8. Los premios serán concedidos por un jurado compuesto por Rafael Botí, benefactor del certamen, Juan Antonio Bernier, poeta y gerente de la Fundación Botí, y María José Muñoz, directora del Museo Diocesano. Su fallo, que será inapelable, se comunicará antes del viernes día 12 de enero de 2018.

9. Se concederán dos premios. El primero dotado con 1.000 euros, y el segundo dotado con 250 euros. Ambos serán indivisibles y no podrán quedar desiertos.

10. El Museo Diocesano o la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, podrán publicar como consideren oportuno el poema premiado y no devolverán originales ni mantendrán correspondencia con los autores.

11. La organización y el jurado resolverá los casos no previstos en estas bases.

12. La presentación de obras a este certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATO CORTO LIBRERÍA ESTUDIO-MIRANDA DE EBRO (España)

31:10:2017

Género: Relato

Premio:   Lote de libros y diploma acreditativo

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Librería Estudio de Miranda de Ebro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 
1. Podrá concurrir al certamen cualquier persona mayor de 18 años.
www.escritores.org
2. Las obras presentadas han de ser inexcusablemente originales e inéditas y de tema libre.

3. Cada autor podrá presentar una sola obra.

4. Las obras se presentarán únicamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. con asunto: certamen de relato. El relato presentado deberá adjuntarse en documento Word (.doc) con su título, sin que figuren nombre ni firma. y, en otro documento adjunto, los datos completos del autor: nombre y apellidos, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

5. El relato tendrá una extensión mínima de tres y máxima de 5 hojas DIN A4 con tamaño de letra atente Arial 12) y un interlineado doble.

6. El plazo de entrega finalizará el 31 de octubre de 2017.

7. El jurado estará constituido por mirandeses relacionados con las letras y la, literatura, cuya identidad se dará a conocer.

8. Se concederán tres premios: un ganador y dos finalistas. Los premios consistirán en: Diploma acreditativo y lote de libros.

9. Los autores de las obras ganadoras ceden los derechos de las mismas a Librería Estudio con la posibilidad de ser publicadas en formato papel o digital.

10. Los trabajos presentados y no premiados podrían ser utilizados ajuicio del jurado, para una posible publicación en papel o digital. o. en su defecto, destruidos.

11. La fecha y lugar exactos de la entrega de premios (primera quincena de diciembre de 2017) se comunicará a todos los participantes.

12. La participación en le certamen supone la, total aceptación de estas bases y la. exclusión del mismo en caso de no cumplir todas ellas.

13. A juicio del jurado. alguno de los premios podrían considerarse desiertos.

14. Los ganadores del concurso deberán recoger personalmente el premio obtenido o. en caso de imposibilidad. delegar en otra persona que lo recoja en su nombre.

15. Todo lo concerniente a este certamen será. publicado en la página de Facebook de Librería Estudio.


Fuente 1 / Fuente 2
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "CARMEN ARIAS" (España)

01:12:2017

Género: Poesía

Premio:   1.500 €

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Concejalías de Educación (Universidad Popular) y de Cultura del Ayuntamiento de Socuéllamos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2017

 

BASES

 
La Concejalías de Educación (Universidad Popular) y de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Socuéllamos (C. Real) convoca la novena edición del Certamen Nacional de Poesía “CARMEN ARIAS” con arreglo a las siguientes BASES :
www.escritores.org
1.- Podrán concurrir a este Certamen todos/as los/as escritores/as residentes en España que presenten su obra escrita en lengua española.

2.- Los trabajos serán originales e inéditos y no haber sido premiados en otro concurso, ni hallarse pendientes del fallo en cualquier premio. El número que cada autor/a puede remitir a este Certamen queda limitado a dos trabajos.

3.- La obra deberá tener una extensión mínima de 50 versos y de 100 versos máximo. Se presentará con libertad de tema (debe tener unidad temática), metro y rima, mecanografiada por una sola cara a doble espacio en tamaño DIN-A4, por quintuplicado ejemplar y debidamente grapada y paginada.

4.- Junto a la obra presentada (y dentro del mismo sobre) se incluirá otro (plica). En este último se pondrá (en el exterior) el título de la obra, y (dentro) nombre y apellidos del/ de la autor/a, Fotocopia D.N.I., dirección, teléfono y título de la obra.

5.- La obra se enviará a la siguiente dirección, haciendo constar en el sobre para el IX Certamen Nacional de Poesía “CARMEN ARIAS”. Centro de Arte “Carmen Arias” (Oficina de la Universidad Popular) C/ Pedro Arias, 87, 13.630 Socuéllamos, Ciudad Real.

6.- El Plazo de admisión comienza el día 2 de Octubre de 2017 y finaliza el 1 de Diciembre de 2017 a las 14:00 horas; no obstante, serán admitidos aquellos trabajos que muestren matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

7.- El/La autor/a ganador/a no podrá presentarse a este Certamen durante un plazo de cinco años consecutivos.

8.- El jurado calificador estará formado por destacadas personalidades de las letras. Será presidido, a título honorífico, por la Alcaldesa de Socuéllamos o persona en quién delegue, será nombrado por resolución de Alcaldía, y su composición será dada a conocer acto seguido al fallo.

9.- Si a juicio del Jurado, autoridad inapelable para la concesión de Premios, no hubiera trabajos con méritos suficientes, podrá declararse desierto el premio, quedando facultado para conceder los accésits y menciones honoríficas que considere procedentes.

10.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación del trabajo premiado dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado/a a mencionar el Premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

11.- Este Certamen de Poesía entregará un único Premio, dotado con 1500 EUROS.

12.-Se hace obligatoria la asistencia del/ de la autor/a premiado/a al acto de entrega del Premio, para dar lectura a su trabajo, cuya fecha de celebración será el día 2 de Marzo de 2018 (Viernes), a las 20:30 horas. Centro de Arte “Casa Carmen Arias”, C/ Pedro Arias, 87. Socuéllamos.

La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento, se entenderá como renuncia al Premio otorgado. Así mismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

13.- La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas cuya interpretación corresponde exclusivamente al jurado, cuyo fallo será inapelable.
Los trabajos no premiados serán destruidos una vez emitido el fallo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN JOVEN DE RELATO CORTO CORDOBESES EN LA MEMORIA (España)

20:10:2017

Género: Relato

Premio:   Lote de libros, publicación, dramatización y otros premios

Abierto a: autores entre 16 Y 25 años

Entidad convocante: Universidad Loyola Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:10:2017

 

BASES

 
La Universidad Loyola Andalucía, a través del Servicio de Cultura y Formación Complementaria, y en colaboración de la Quincena Cultural “Córdoba para ti”, organiza el II CERTAMEN LITERARIO JOVEN DE RELATO CORTO “CORDOBESES EN LA MEMORIA”, que se regirá por las bases siguientes bases:
www.escritores.org
1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores ENTRE 16 Y 25 años, independientemente de su nacionalidad.

2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos.

3. El relato será de forma libre. El tema deberá estar vinculado, directa o indirectamente, a la vida u obra de algún cordobés o habitante de Córdoba, del presente o del pasado, que haya dejado su impronta en la ciudad, en cualquier ámbito y circunstancia. Aunque la elección del personaje es libre, el jurado tendrá en cuenta de forma favorable la elección de personajes poco conocidos, con el objetivo de poner en valor y divulgar la labor de aquellas personalidades poco estudiadas.

4. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes.

5. La extensión de los originales será de un máximo de 10 hojas a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada y grapadas en la esquina superior izquierda. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

6. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará, de forma destacada: II CERTAMEN LITERARIO JOVEN DE RELATO CORTO CORDOBESES EN LA MEMORIA.

Además se enviará una copia de los textos a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde una cuenta a través de la cual se pueda contactar con el autor.

7. Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío) a:
Servicio de Cultura. Universidad Loyola Andalucía,
C/ Escritor García Aguado,
14004. Córdoba, España

O bien entregarse personalmente en esta misma dirección de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

8. La fecha límite de recepción de originales será el 20 de octubre de 2017, pudiéndose prorrogar hasta el 15 de noviembre (desde el departamento de Cultura lo informaríamos).

9. El jurado, cuya composición se dará a conocer en breve, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases.
La decisión del jurado será inapelable.

10. Primer premio: publicación online y dramatización en formato podcast del texto ganador Primer, segundo y tercer premio: lote de libros de la editorial Planeta y otros premios patrocinados por la Universidad Loyola Andalucía y el Museo Diocesano de Córdoba.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MIROSLAVA BREACH "SISTEMAS DE PODER Y VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS EN AMÉRICA LATINA" 2017 (México)

26:12:2017

Género:  Artículos

Premio:   Publicación

Abierto a: autores residentes en países de América Latina o el Caribe

Entidad convocante: Revista Argumentos de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Facultad de Cultura y Comunicación de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (FCCUMET), y los periódicos La Jornada (México), Página 12 (Argentina) y Público (España)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   26:12:2017

 

BASES

 
CARACTERÍSTICAS DE LA CONVOCATORIA

El Premio Miroslava Breach “Sistemas de poder y violencia contra periodistas en América Latina” está organizado por la Revista Argumentos de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Facultad de Cultura y Comunicación de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (FCCUMET), junto con los periódicos La Jornada (México), Página 12 (Argentina) y Público (España). La convocatoria está dirigida a periodistas, comunicadores, investigadores y activistas de todos los países de América Latina y el Caribe.
www.escritores.org
El Premio es un homenaje a la periodista mexicana asesinada el 23 de marzo de 2017 en la ciudad de Chihuahua, México, y junto con ella a los centenares de periodistas, comunicadores y comunicadoras sociales que son muertos cada año en América Latina, ejerciendo su trabajo y luchando contra mafias, gobiernos corruptos, el narcotráfico y las alianzas que se establecen entre ellos. También, pretende ser un llamado de atención a la absoluta impunidad que reina en este campo: nunca son investigados estos crímenes ni condenados sus culpables, transformándose el Estado en cómplice y, no pocas veces, en promotor e instigador de esta brutal forma de violencia que crece y se multiplica en nuestra región.

Se esperan textos individuales o colectivos (hasta tres autores) en las siguientes líneas temáticas:

1. Quehacer periodístico, violencia e impunidad.
• Estado, narcotráfico y periodismo en México.
• La violencia hacia los periodistas: amenazas, secuestros, asesinatos de los comunicadores.
• El desamparo de blogueros y comunicadores en las redes digitales.
• Vulnerabilidad y abandono de los medios comunitarios e indígenas.
• El rol de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Comunicadores.
• El silenciamiento y la censura como un atentado contra la libertad de pensamiento.
• La impunidad del sistema de justicia ante la defensa de los comunicadores.

2. Diversas formas de agresión a las garantías comunicativas de los ciudadanos.
• El atentado contra los derechos de las audiencias.
• El debilitamiento del derecho a réplica.
• Los nuevos lineamientos de programación televisiva y el embate contra los derechos de los niños y las niñas.

3. Intereses económicos y políticos de los medios por encima del interés social y del bien común.
• El incremento de la violencia comunicativa hacia las elecciones nacionales de 2018 en México.
• Los efectos de la violencia contra la libertad de expresión, la pluralidad y la diversidad ideológica.
• Medios de difusión, violencia y construcción de ciudadanía.

4. Academia, violencia y la enseñanza de la comunicación.
• Las consecuencias de la violencia y el quehacer universitario.
• La inmovilidad de las escuelas de comunicación frente al embate de las estructuras de poder hacia sus egresados.

BASES Y NORMAS DEL CONCURSO

Perfil de las postulantes

El Premio será otorgado a 5 artículos de autores residentes en países de América Latina o el Caribe. Los artículos podrán ser individuales o colectivos, de hasta tres autores.

Los postulantes deberán ser periodistas, comunicadores, investigadores o activistas residentes en cualquiera de los países de América Latina y el Caribe. Al menos uno de los autores deberá´ estar vinculado con alguno de los centros miembros de la Red CLACSO, respaldar esta relación a partir de una declaración jurada e incluirla después de las referencias biográficas del artículo.

Premio a ser otorgado

Los 5 (cinco) mejores trabajos serán publicados por:

• Artículos académicos (según normas editoriales de la Revista Argumentos. Estudios críticos de la sociedad) por la misma Revista en su número correspondiente al primer cuatrimestre de 2018.

• Artículos periodísticos por los periódicos La Jornada (México) o Página 12 (Argentina), con las adaptaciones editoriales necesarias.
A
demás, CLACSO se reserva el derecho de reproducir los trabajos seleccionados en formato impreso y digital de acuerdo con los co-organizadores de la convocatoria.

Características de los textos a presentar
• Cada autor solo podrá participar con una propuesta en esta convocatoria.
• Los centros miembros a los que se vinculan los postulantes no deben registrar deudas en el pago de las cuotas de membresía correspondientes al 2017, vencidas el 30 de junio del mismo año.
• No podrán presentarse a la presente convocatoria personas con cualquier tipo de relación laboral o parentesco directo con miembros de la Secretaria Ejecutiva de CLACSO.
• Los textos deberán estar escritos en español. No se aceptarán textos en otros idiomas.
• Se deben presentar dos tipos de textos:

1. Artículo que se ajuste a las normas editoriales de la Revista Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, editada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco; que se encuentran en: http://argumentos.xoc. uam.mx/publicar.html

2. Artículo breve para ser publicado en los periódicos La Jornada (México) o Página 12 (Argentina).

• No se aceptarán presentaciones fuera de término o que no respeten las normas editoriales de las publicaciones que organizan esta convocatoria.

Selección de las propuestas

• La evaluación de las presentaciones estará a cargo de jurados internacionales designados por los organizadores de esta convocatoria. El proceso de evaluación será coordinado por Guiomar Rovira Sancho, Patricia Ortega Ramírez y Javier Esteinou Madrid, coordinadores del número de la Revista Argumentos. Estudios críticos de la sociedad en el que se publicarán los trabajos ganadores.

El dictamen será´ inapelable.

• La convocatoria podrá ser declarada desierta.

• Las situaciones no previstas en las presentes normas serán resueltas por los organizadores.

Publicación

• Los trabajos ganadores serán publicados por la Revista Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, editada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco y por los periódicos La Jornada (México) o Página 12 (Argentina) en formato impreso y digital y en acceso abierto.

• CLACSO se reserva los derechos de publicación, reproducción y/o exposición de los productos finales elaborados en el marco de la convocatoria bajo cualquier soporte.

Procedimiento de envío

Los artículos deben ser enviados en sus dos versiones y según las normas y características indicadas, antes del 27 de diciembre de 2017 al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FECHAS IMPORTANTES:

• CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 27 DE DICIEMBRE DE 2017

No se aceptarán envíos fuera de fecha

Para envíos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.clacso.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025