Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXII JUEGOS FLORALES SAHUAYENSES (México)

10:11:2017

Género:  Poesía

Premio:   $ 40.000 y presea

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Propulsora del Arte, el Ayuntamiento Municipal de Sahuayo, El Club de Leones, Campo Alegre y Alimentos, S.A. de C.V. y el Patronato de los Juegos Florales Sahuayenses

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:11:2017

 

BASES

 
BASES

CONVOCATORIA

La Asociación Propulsora del Arte, el H. Ayuntamiento Municipal de Sahuayo, El Club de Leones, Campo Alegre y Alimentos, S.A. de C.V. y el Patronato de los Juegos Florales Sahuayenses, convocan a todos los poetas del mundo, mayores de 18 años (con excepción de los poetas que vivan en la Cd. de Sahuayo) a concursar en los LXII Juegos Florales Sahuayenses.

TEMAS Y PREMIO:
www.escritores.org
Las obras deberán ser inéditas, escritas en castellano y no premiadas ni presentadas simultáneamente en otros certámenes. El tema, métrica y rima son libres, estableciéndose un mínimo de 14 versos y un máximo de 80, pudiendo ser un solo poema o varios. No podrá presentarse más de una obra por persona.

Premio único: 40,000.00 pesos mexicanos y presea Poeta Alberto Barragán Degollado.

El Jurado Calificador podrá, si así lo considera, otorgar menciones honoríficas.
                                                      
BASES:

1. El certamen queda abierto a partir del momento en que se realice esta publicación y la fecha límite para el envío de trabajos será el 10 de noviembre de 2017, considerándose dentro del plazo fijado aquellos trabajos que, remitidos por correo postal, lleven en su matasellos fecha anterior a la requerida.

2. Los trabajos deberán ser presentados en letra Arial o similar en tamaño 12; en hoja tamaño carta; sin agregar escritos ni frases de otros autores, adornos o dibujos; podrán ser a máquina o en computadora; escritos en una sola cara; firmados con seudónimo y especificando el lugar de origen debajo del título del poema; remitir un  original y dos copias a la Asociación Propulsora del Arte, con domicilio en Santiago N.° 44, zona centro, Sahuayo, Mich. México. C.P. 59000; y deberán acompañarse de un sobre cerrado firmado, en cuyo exterior sólo debe figurar el seudónimo, y en el interior, lo siguiente:
a) Título de la obra.
b) Nombre del autor y seudónimo que aparece en el exterior.
c) Fotocopia de identificación oficial.
d) Dirección, teléfonos de contacto y correo electrónico, si lo tuviera.
e) Breve currículum literario.
 
3. Los poetas que radiquen fuera de los Estados Unidos Mexicanos, podrán enviar sus trabajos vía email, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto "LXII JUEGOS FLORALES SAHUAYENSES", firmando con seudónimo y especificando el lugar de origen debajo del título del poema. En el mismo email, se debe adjuntar un archivo que contenga los siguientes datos: nombre del autor, seudónimo, nombre del poema, domicilio, teléfono, email, copia de identificación oficial y un breve currículum literario. Ignorar cualquier requisito, puede ser causa de descalificación.                                                                               

4. El jurado calificador estará integrado por personas destacadas en el quehacer literario, mismas que se reservan el derecho de declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. El fallo del jurado será inapelable.

5. Con oportunidad, se notificará al poeta triunfador por vía telefónica, telegráfica o email. La no asistencia a recibir el premio, implica la renuncia al premio en efectivo.

6. El comité organizador tendrá la facultad de designar a una persona para leer el poema ganador.

7. Los organizadores cubrirán únicamente los gastos de transporte del poeta triunfador hasta por la cantidad de 15,000.00 pesos mexicanos, además de la estancia en la ciudad de Sahuayo el día 2 de diciembre.

8. La solemne ceremonia de premiación se efectuará en la Casa de la Cultura Petrita Cortés de Sahagún, el sábado 2 de diciembre de 2017 a las 20:00 horas.

9. El poema galardonado quedará en poder del comité organizador, que podrá publicarlo en los medios de comunicación que considere convenientes. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra.

10. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.

11. No se mantendrá correspondencia con los autores de los poemas presentados.

12. A más tardar, el 18 de diciembre se hará público el resultado de los LXII Juegos Florales Sahueyenses en las páginas donde se ha publicado la convocatoria. 
 
13. La participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el comité organizador, para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.

14. Las resoluciones de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son exclusiva competencia del comité organizador.

Email de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO PERIODISMO SUSTENTABLE - PESU 2017 (Chile)

06:10:2017

Género:  Periodismo

Premio:   Equipo celular y pasantía

Abierto a:  profesionales de las comunicaciones o periodistas que hayan publicado artículos periodísticos entre octubre de 2016 y septiembre de 2017 en medios impresos, radiales, televisivos u online en Chile

Entidad convocante: Universidad Católica de Milán y Entel

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   06:10:2017

 

BASES

 
ENTEL-UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MILÁN

Cronograma 2017

ACTIVIDAD FECHA
Lanzamiento del concurso 21 de agosto
Postulaciones de trabajos 21 de agosto al 6 de octubre
Deliberación del jurado noviembre 2017 / Ente el 29 y 30 de ese mes
Premiación Diciembre de 2017

Introducción

Los medios de comunicación desempeñan un rol relevante e insustituible para el progreso de la sustentabilidad, con un aporte de valor a la sociedad en términos de objetividad, transparencia y verdad.

Al mismo tiempo, la sustentabilidad es parte integral de la gestión de Entel, que bajo el concepto “vivir mejor conectados” busca dar acceso a las telecomunicaciones a través de una experiencia distintiva y de clase mundial. Acorde con esta mirada, la compañía busca atender, comprender y satisfacer las expectativas e intereses legítimos de los diversos grupos de interés que se relacionan con ella, de manera de contribuir al desarrollo tecnológico, social, económico y medioambiental del país.

Creemos que la conectividad y la innovación son clave para tener un futuro sustentable y que, en ese contexto, factores como entregar mayor acceso a internet y telefonía móvil, así como la capacitación para disminuir la brecha digital, implican grandes aportes. Creemos que la sustentabilidad nos exige el desarrollo y la implementación de ideas de largo plazo, que al igual que la tecnología, permitan un bienestar social en armonía con el medioambiente.

La novena versión del Premio de Periodismo Sustentable, PESU, que considera una alianza entre Entel y la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica de Milán, nuevamente reafirma el compromiso de la compañía chilena en la difusión de la sustentabilidad en Chile, y también a nivel internacional.

Esta versión del Premio de Periodismo Sustentable, PESU, al igual que las de 2015 y 2016, contará con la participación de postulaciones de la prensa peruana.

Objetivos del certamen

• Contribuir a la construcción de una idea profunda y arraigada de la sustentabilidad, que aumente el conocimiento de este concepto e incentive un debate público de calidad sobre este tema.

• Incentivar el trabajo periodístico en esta área y otorgar un reconocimiento a los periodistas y medios de comunicación que desde sus diversas tribunas, ayudan a sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la sustentabilidad.

Postulaciones

• Podrán participar en el concurso todos aquellos profesionales de las comunicaciones o periodistas que hayan realizado artículos periodísticos entre octubre de 2016 y septiembre de 2017 en medios impresos, radiales, televisivos u online. Estos artículos que se presenten al concurso deberán haber sido publicados, editados y/o distribuidos en Chile.

• Los trabajos periodísticos deberán ser en idioma español.

• Para ser postulados, todos los trabajos deben contar con la autorización del director o editor general del medio.

• El medio de comunicación en el cual el periodista publicó su trabajo debe ser reconocido por las asociaciones de periodistas e instituciones profesionales.

• No podrán participar publicaciones corporativas o de carácter comercial, así como tampoco mailings, newsletters ni otras publicaciones de esta naturaleza.

• La convocatoria es para trabajos publicados o emitidos exclusivamente a través de medios de comunicación. Por esta razón, no podrán participar estudiantes de periodismo, ni de carreras relacionadas a las comunicaciones que hayan publicado o emitido trabajos en plataformas universitarias.

Temáticas periodísticas del concurso

Podrán postular a este premio las piezas periodísticas que cumplan los requisitos detallados en el punto anterior y que aborden temas relacionados con diferentes acciones que hacen sostenible el espacio que habitamos en común. Esto incluye iniciativas o historias actuales, novedosas, relevantes, bien documentadas y de calidad narrativa que reflejen o promuevan el desarrollo social, educacional, tecnológico, económico, científico o medioambiental.

Selección y evaluación de trabajos
• El premio PESU tiene siete categorías.
• El jurado escogerá el mejor trabajo periodístico sustentable en las siguientes categorías:

Prensa:
1. Mejor crónica: se entiende por crónica cualquier nota de un máximo de 3.500 caracteres.
2. Mejor reportaje: se entiende por reportaje cualquier nota de más de 3.500 caracteres.

Televisión:
3. Mejor crónica: se entiende por crónica cualquier nota de hasta 5 minutos de duración.
4. Mejor reportaje: se entiende por reportaje cualquier nota de más de 5 minutos de duración.

5. Radio: espacio, reportaje o programa radial dedicado a algún tema relacionado con la sustentabilidad.

6. Prensa escrita de Perú: reportaje o crónica publicada, editada o distribuida en Perú.

• A la vez, el jurado otorgará un premio principal al trabajo que destaque excepcionalmente entre los siete ganadores de las categorías.

Miembros del jurado

Como años anteriores, la selección de los trabajos ganadores estará encomendada a la Escuela de Periodismo de La Universidad Católica de Milán.
• Señor Marco Lombardi: Director Escuela de Periodismo Universidad Católica de Milán. Presidente del jurado.
• Señor Matteo Scanni: Director de los periódicos de la Escuela de periodismo de la Universidad Católica de Milán.
• Señor Gianluca Schinaia: Periodista experto en sustentabilidad, fundador y miembro de la agencia FpS Media.

A ellos, se les sumarán destacados periodistas nacionales, que integrarán el jurado.

Premios

• Además del reconocimiento de la opinión pública, Entel premiará a los primeros lugares de cada una de las categorías participantes del concurso con un equipo celular.

• Entre todos los ganadores por categoría, Entel elegirá al ganador final del concurso, quien será invitado a una pasantía de una semana en la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica de Milán.

Formato de postulación

• Cada participante deberá postular sus trabajos a través de la plataforma online disponible en el sitio web: http://www.pesu.cl

• En su defecto, el trabajo periodístico también podrá ser enviado en su formato original en sobre cerrado dirigido a “Premio Periodismo Sustentable Entel”, Sr. Fernando Bahamondes, a Avenida Costanera Sur 2760, piso 14, Las Condes, Santiago, Chile, con el formulario completo disponible al final de este documento, más links vigentes a los trabajos o copias en Word o CD, de acuerdo a lo indicado al final del formulario que viene a continuación.
www.escritores.org
Para mayores informaciones:
www.pesu.cl
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de postulación: pesu.desarrollojelly.cl


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO "LORENZO HERVÁS Y PANDURO" (España)

10:03:2018

Género: Ensayo

Premio:   3.000 €, escultura y diploma

Abierto a: residentes en territorio español, mayores de 18 años

Entidad convocante: Círculo Cultural "El Horcajo"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    10:03:2018

 

BASES

 
Bases del concurso I “LORENZO HERVÁS Y PANDURO”

OBJETO

CÍRCULO CULTURAL “EL HORCAJO” (en adelante CIRCULO EL HORCAJO) organiza el concurso denominado “LORENZO HERVÁS Y PANDURO“cuyo objetivo principal es descubrir el talento y despertar la imaginación de los participantes en el mismo, y en general, de todas aquellas personas interesadas en aportar aspectos novedosos e inéditos relacionados con la biografía de D. Lorenzo Hervás y Panduro.

El concurso se convoca bajo la modalidad de concurso de méritos en el que el ganador final del mismo recibirá un premio en metálico de TRES MIL EUROS (3.000 euros) mas una escultura realizada por el artista horcajeño José Campanero, y un diploma conmemorativo.

El concurso comenzará a las CERO (00:00) horas del día 28 de JULIO de 2017 y finalizará a las VEINTICUATRO (24:00) horas del día 10 de MARZO de 2018.

DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en el concurso cualquier persona física que resida en territorio español.

Sólo podrán participar en el concurso personas mayores de 18 años. No podrán participar en el presente concurso aquellas personas que se encuentren vinculadas a CIRCULO EL HORCAJO, los herederos o descendientes de D. Lorenzo Hervás y Panduro, ni los trabajadores o colaboradores de las entidades que tengan relación con este concurso y con los premios a entregar, ni sus familiares hasta el primer grado, ni cónyuge o relación de naturaleza análoga.

De igual manera, no podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. En el caso de que los participantes lo hagan con pseudónimo deberán igualmente facilitar los datos personales requeridos para participar en el presente concurso.

PREMIOS

Se entregará el siguiente premio al ganador final del presente concurso:
Un Cheque por valor de TRES MIL EUROS (3.000.-€)
Una escultura, símbolo expresivo del galardón, realizada por el artista horcajeño José Campanero, y un diploma conmemorativo.

El premio, en ningún caso podrá ser cambiado, alterado, compensado por otro o cedido a un tercero, salvo que exista acuerdo por escrito entre CIRCULO EL HORCAJO y la persona premiada.

La persona premiada deberá satisfacer los impuestos que pudieran derivarse del premio de acuerdo a la normativa fiscal vigente.

Si el premio fuese compartido por un grupo de autores para un mismo trabajo, corresponderá a cada uno la parte proporcional de su cuantía.

Igualmente, la persona premiada se compromete a colaborar con CIRCULO EL HORCAJO en las actividades publicitarias vinculadas al presente concurso sin remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando la comunicación de su nombre e imagen para estos fines.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Para participar en el presente concurso se deberán seguir las siguientes indicaciones:

Los participantes deberán presentar físicamente sus trabajos en la sede del Excelentísimo Ayuntamiento de Horcajo de Santiago y cuya dirección es Plaza de España nº 1. 16410 Horcajo de Santiago (Cuenca). Los participantes deberán presentar un texto en el que se recojan aspectos inéditos o investigaciones realizadas en torno a la biografía de D. Lorenzo Hervás y Panduro.

Al presentar su trabajo los participantes deberán cumplimentar un formulario en papel en el que deberán facilitar sus datos personales: nombre y apellidos, edad, DNI o Tarjeta de Residencia, dirección en España y teléfono de contacto. Igualmente los participantes que así lo consideren oportuno podrán facilitar junto con el resto de datos personales un pseudónimo. La comunicación de estos datos supone la aceptación expresa de la política de protección de datos de CIRCULO EL HORCAJO recogida más abajo.

Cada participante únicamente podrá presentar un (1.-) solo trabajo.

CIRCULO EL HORCAJO se reserva el derecho a no admitir aquellos trabajos u obras que no tengan una calidad de imagen o texto adecuado o cuyo formato impida una correcta visualización o lectura de los mismos.

Asimismo, CIRCULO EL HORCAJO se reserva el derecho de aceptar o rechazar la participación de algún participante, así como su expulsión del presente concurso una vez aceptada su participación, en cualquier momento del mismo, siempre y cuando CIRCULO EL HORCAJO considere que, bien por la conducta o comportamiento del participante, bien por el contenido de sus trabajos, o por cualquier otra razón que así lo justifique, implique o pudiera implicar perjuicio para la imagen de CIRCULO EL HORCAJO.

En cualquier caso, CIRCULO EL HORCAJO rechazará todos aquellos trabajos presentados al concurso de referencia y que sean contrarios al derecho, al honor de terceros, al buen gusto, y las buenas costumbres y todos aquellos trabajos que puedan causar rechazo social. CIRCULO EL HORCAJO no devolverá a los participantes los trabajos enviados por los mismos.

Los textos deberán ser redactados en lengua castellana y podrán tener la extensión que el participante considere oportuno, pero no menos de 25 paginas.

Dado que la participación en el presente concurso se realiza mediante Textos (en adelante, trabajo), el participante declara expresamente lo indicado a continuación y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a CIRCULO EL HORCAJO en tal sentido:

Que el trabajo es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que lo componen, y está libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el trabajo está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, así como no está inscrita en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).

Que en el caso de que el participante no sea el autor del trabajo o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a CIRCULO EL HORCAJO de cualquier responsabilidad al respecto.

Que el trabajo no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a CIRCULO EL HORCAJO en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.

Que con respecto al trabajo, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter de exclusiva y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte on line y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.

CIRCULO EL HORCAJO respetará los derechos morales que el autor ostente sobre su obra.

Que en el caso de que en el trabajo, aparezca una imagen o voz que no sea del participante (salvo en el caso de que sea meramente accidental), el participante asegura que se trata de mayores de edad y ha obtenido la autorización oportuna sobre derechos de terceros ajenos.

SELECCIÓN DE GANADOR

CIRCULO EL HORCAJO constituirá un Jurado que no tendrá ningún tipo de vinculación personal y/o mercantil con los participantes y estará compuesto por personas destacadas y relevantes en los ámbitos de la docencia, cultura y sociedad de Castilla-La Mancha.

Este Jurado tendrá un mínimo de tres (3.-) y un máximo de siete (7.-) componentes. Los miembros del Jurado designarán, de entre ellos, a un Presidente.

En ningún caso los trabajos presentados, y como garantía de la imparcialidad en la fase de valoración del Jurado, los componentes del mismo conocerán la identidad de los autores.

Solamente tendrán acceso a esta información una vez emitido y levantada acta de su dictamen.

Los trabajos no premiados y presentados bajo pseudónimo permanecerán en el anonimato público.

Las decisiones del Jurado serán tomadas en única votación por mayoría de votos. Sólo en caso de empate, el voto del Presidente será de calidad para dirimir cualquier cuestión.

Asimismo, el Presidente podrá proponer, en el transcurso de las deliberaciones, cualquier tipo de medida que ayude a la más justa aplicación e interpretación de este Reglamento.

Toda decisión del Jurado será irrevocable; el Jurado podrá, si así lo estima conveniente, declarar desierto el premio, si ninguno de los trabajos presentados reuniera los méritos suficientes.

CIRCULO EL HORCAJO se pondrá en contacto con el ganador del presente concurso para indicarle su condición. Igualmente le comunicará que para poder acceder al premio como ganador del presente concurso tendrá que estar presente en el acto de entrega especifico que tendrá lugar el segundo sábado del mes de abril de 2018.

ACEPTACIÓN DE LAS REGLAS DE PARTICIPACIÓN DEL PRESENTE CONCURSO

El presente reglamento se rige por la normativa española. La participación en el presente concurso implica la renuncia expresa por parte del participante al fuero que pudiera corresponderle aceptando los Tribunales y Juzgados de Castilla la Mancha como competentes para dilucidar cualquier reclamación.

El participante acepta expresamente, sin reserva ni limitación, cumplir todas las bases del presente reglamento.

El incumplimiento de alguna de las bases del presente reglamento dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación del presente reglamento CIRCULO EL HORCAJO realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el mismo.

Cualquier incidencia que pueda surgir y que no se refleje en este reglamento será resuelta por CIRCULO EL HORCAJO según su saber y mejor criterio.
www.escritores.org
En caso de discrepancia horaria en la recepción de un correo electrónico o formulario electrónico prevalecerá el horario del servidor.

Por motivos razonados, CIRCULO EL HORCAJO, podrá modificar el presente reglamento una vez comenzado el concurso.

El reglamento del presente concurso estará disponible en la sede y Web del Ayuntamiento de Horcajo de Santiago http://horcajodesantiago.dipucuenca.es/ y en la página Web del CIRCULO EL HORCAJO http://circuloculturalelh.wix.com/elhorcajo CIRCULO EL HORCAJO no asumirá ninguna responsabilidad por daños y perjuicios de cualquier tipo debidos a título enunciativo y no limitativo: (i) a causas de fuerza mayor; (ii) interrupciones en el normal funcionamiento de las conexiones de las Redes de Internet o incidencias, entre otras, de interoperabilidad o interconexión, o bien a (iii) problemas técnicos propios de las Redes de Internet, (iv) problemas de transmisión o pérdida de datos no imputables directamente a CIRCULO EL HORCAJO ; así como (v) a cualesquiera otros sucesos que sean ajenos a su voluntad y/o control.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales facilitados serán incorporados a un fichero responsabilidad de CÍRCULO CULTURAL “EL HORCAJO” (en adelante, CIRCULO EL HORCAJO), con domicilio en C/ Carmen, 17. 16410 Horcajo de Santiago (Cuenca), con la finalidad de gestionar la participación en presente el concurso. Como responsable del fichero CIRCULO EL HORCAJO garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.

En cualquier momento el participante podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición dirigiéndose a CIRCULO EL HORCAJO, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través de correo ordinario dirigido a CÍRCULO CULTURAL “EL HORCAJO” (en adelante, CIRCULO EL HORCAJO), con domicilio en C/ Carmen, 17. 16410 Horcajo de Santiago (Cuenca), aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, y concretando su solicitud.

El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique, y se compromete a mantener actualizados los mismos, siendo responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados a CIRCULO EL HORCAJO por la aportación de datos incompletos, inexactos o falsos.


Fuente y Formulario de inscripción: circuloculturalelh.wixsite.com/elhorcajo

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JORGE MANRIQUE" (España)

10:09:2017

Género: Poesía

Premio:   6.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    10:09:2017

 

BASES

 
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada por la diputada de Cultura, Carmen Fernández y el vicepresidente de la Institución y alcalde de Paredes de Nava, Luis Calderón ha presentado esta mañana la primera edición del Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique.

El paredeño Jorge Manrique da nombre a este nuevo concurso literario internacional de la Diputación de Palencia y la colaboración del Ayuntamiento de Paredes de Nava.

Jorge Manrique, poeta palentino del Prerrenacimiento nació en Paredes de Nava. Sobrino del también poeta Gómez Manrique. Autor de las Coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos.

BASES

1ª.- La Diputación de Palencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava convoca, el I Premio Internacional de Poesía "Jorge Manrique".

2ª.- Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de edad, cualquiera que fuese su nacionalidad o lugar de residencia.

3ª.- Los originales deberán ser inéditos, estar escritos en castellano y no haber resultado premiados, ni estar pendientes de fallo en otro certamen. Asimismo, deben estar libres sus derechos de reproducción y edición.

4ª.- El ganador recibirá un premio dotado con un importe de 6.000 euros, al que se efectuará la retención fiscal que marque la ley.

5ª.- Cada autor podrá enviar cuantos originales desee. El tema será libre y deberán tener una extensión mínima de 600 versos.

6º.- El original se presentará por duplicado, en copias perfectamente legibles y grapadas, en papel en formato DIN A4 mecanografiado o escrito a ordenador (Word o RTF) a una sola cara, careciendo de ningún detalle que pueda identificar al autor o autora, y se presentarán firmados con un lema o seudónimo.

A los originales se acompañará un sobre cerrado en forma de plica, en cuyo exterior se indicará expresamente el nombre del certamen: I Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique, y el lema o seudónimo elegidos, y que contendrá: 

a)    N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve currículum.

b)    Declaración de ser el autor de la obra y de ser ésta inédita.

c)    Certificados emitidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente de sus obligaciones.

d)    Declaración de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones.

7º.- Las instancias de participación en el Premio, se ajustarán al Anexo I, y se remitirán junto con toda la documentación requerida en la base 6ª, y deberán dirigirse a la Ilma. Sra. Presidenta de la Diputación de Palencia, y se presentarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Palencia (sito en C/ Burgos nº 1). También podrán ser remitidos por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre: “Para el I Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique”, siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado en esta convocatoria. No se admitirá otra forma de presentación y serán rechazadas aquellas que no cumplan los requisitos de presentación establecidos.

8ª. El plazo de entrega de originales concluye el 10  de septiembre de 2017.

9ª.-  La obra ganadora será publicada por una editorial de prestigio nacional.  El premio en metálico se entiende como compensación por los derechos de autor de esa edición, de la que asimismo recibirá veinticinco ejemplares. El autor premiado conservará la propiedad intelectual de su libro.

10ª.- Con anterioridad al fallo del premio, se hará pública la composición del jurado, que estará copresidido por el Presidente de la Diputación de Palencia y el Alcalde de Paredes de Nava, y constituido por relevantes personalidades del mundo de las letras.

11ª.- El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en dos meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, donde el galardonado recibirá personalmente el premio, siendo condición obligatoria para recibirlo, la asistencia al mismo.

12ª.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos tras el fallo del jurado. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.
www.escritores.org
13ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando facultado asimismo, en beneficio del concurso, para la resolución de las incidencias no previstas en estas bases.

14ª.- La presentación de los trabajos a este premio supone la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.diputaciondepalencia.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO JAIME BRUNET A LA MEJOR TESIS DOCTORAL SOBRE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 2017 (España)

31:10:2017

Género: Tesis doctoral

Premio:   2.000 €, diploma y edición

Abierto a: tesis doctorales leídas en cualquier universidad española entre el 1 de septiembre de 2016 y el 30 de agosto de 2017

Entidad convocante: Fundación Jaime Brunet

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:10:2017

 

BASES

 
Bases

Primera

Podrán optar a este premio las tesis doctorales leídas en cualquier universidad española entre el 1 de septiembre de 2016 y el 30 de agosto de 2017, que hayan obtenido la calificación de sobresaliente o sobresaliente cum laude.

Segunda

No podrán optar al premio las tesis que hubieran sido presentadas para obtener financiación o ser premiadas por cualesquiera otras instituciones. Se excluye el premio extraordinario otorgado por la universidad en la que se defendió la tesis.
www.escritores.org
Tercera

Las tesis presentadas deberán estar escritas en español o en inglés.

Cuarta

Podrán concurrir las tesis cuyo contenido investigador básico tenga una relación directa con los derechos humanos y su defensa y promoción.

Quinta

La inscripción al premio deberá hacerse únicamente según el modelo oficial que se puede descargar en la siguiente página web:
www.unavarra.es/conocerlauniversidad/fundacion-jaime-brunet.

Deberá acompañarse de la siguiente documentación:
- Un ejemplar de la tesis doctoral.
- Certificado de la calificación obtenida.
- Resumen de la tesis (máximo 2 folios).
- Currículum Vitae.

Toda la documentación debe presentarse en formato PDF y se enviará a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sexta

El plazo de presentación finalizará el día 31 de octubre de 2017.

Séptima

El patronato de la Fundación Jaime Brunet nombrará al Jurado que decidirá sobre la concesión del premio, con carácter inapelable. El jurado será presidido por el presidente de la Fundación.

Octava

El premio podrá ser declarado desierto.

Novena

El premio consistirá en la entrega de dos mil euros brutos (2.000 €) y de un diploma acreditativo, y en la publicación de la Tesis por los servicios de publicación de la Universidad Pública de Navarra. El premio seráúnico e indivisible, de modo que se excluye el reparto Ex aequo. Sobre la cantidad mencionada se practicarán las retenciones reglamentarias a efectos tributarios.

Décima

Para la publicación de la tesis, el autor/la autora de la tesis ganadora tendrá la obligación de enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un plazo de 2 meses desde la fecha de comunicación del fallo del premio, un archivo electrónico en Word o Latex de la versión definitiva de la tesis doctoral, y cuantos documentos necesarios para realizar la edición se le requieran.

Décimo primera

El premio será entregado en un acto organizado por la Universidad Pública de Navarra.
La no asistencia del premiado supondrá la no concesión del premio.

Décimo segunda

Las tesis doctorales no premiadas, así como la información y documentación entregadas se borrarán de los archivos de la Universidad Pública de Navarra una vez entregado el premio.

Más Información:
Fundación Brunet - Universidad Pública de Navarra
Campus de Arrosadia
31006 - Pamplona, Navarra (España)
Teléfono: 948169103
Fax: 948169004
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.unavarra.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025