Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONVOCATORIA DE LA REVISTA LITERARIA AWEN (Venezuela)

26:01:2018

Género: Cuento, poesía, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria Awen

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   26:01:2018

 

BASES


Revista Awen anuncia la TERCERA CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN literaria centrándose en el tema del “MISTERIO”.

Dentro de este tema nace la emoción que nos lleva a descubrir palmo a palmo una realidad que ignoramos pero que es ricamente entretenida; que nos hace llorar y reír, gritar y quedarnos en silencio. El misterio es una de las herramientas más utilizadas por los escritores pues les sirve como método para descubrirse junto a sus obras dentro del magnífico universo que brota de sus palabras. Más allá del misterio, que sirve como nexo con la literatura, encontramos historias cargadas de rareza, desvaríos y temores para retratar muchos rasgos ocultos de la humanidad.

Es por ello que en el número se publicarán poemas, cuentos, ensayos y crónicas literarias donde el misterio nos lleve en una espiral de indagaciones necesarias y un lenguaje tan rico que nos capture desde el primer momento, donde se vea reflejada la desesperación y las indiscutibles interrogantes que nacen de ellas.

Podrán participar autores mayores de 18 años, sin importar su lugar de residencia, con trabajos originalmente escritos en español. No se aceptarán en ningún caso obras presentadas bajo seudónimo.

Los textos (entendiéndose uno solo por autor) serán enviados en formato WORD (.doc o .docx), pudiendo tener una extensión no mayor a 4 páginas tamaño carta, en fuente Times New Roman, 12 pts, con interlineado doble.

Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el Asunto: III CONVOCATORIA DE LA REVISTA LITERARIA AWEN, colocando en el cuerpo del correo el nombre del autor y correo electrónico de contacto. El documento deberá llevar el nombre de la obra.
Bajo ninguna condición se deberá enviar una plica aparte de la obra presentada.

La convocatoria se abrirá desde el día 01 de diciembre de 2017 hasta la fecha límite de envío pautada para el 26 de enero de 2018.

La Revista Literaria Awen considerará la publicación de cualquier tipo de obra siempre que alcancen un nivel de calidad suficiente y versen, en todos los sentidos, sobre los temas y ámbitos propios de la misma, en su tercer número.
www.escritores.org
La no aceptación de cualquiera de estos requisitos puede conllevar a que la obra presentada no sea admitida para su valoración por el Consejo de Redacción.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

WECARE INTERNATIONAL FESTIVAL: LIVING TO THE END (España)

15:12:2017

Género: Relato

Premio:    400 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cátedra WeCare y la Universitat Internacional de Catalunya

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2017

 

BASES


International Festival of Creative Representations of the End of Life

WeCare promueve el conocimiento de temas relevantes al final de la vida a través de la investigación, la formación y otras acciones sociales.
www.escritores.org
Con frecuencia el final de la vida se identifica con sufrimiento. Con este festival queremos reflejar que la vida puede estar llena de sentido, en todas las circunstancias, hasta el final.

Por lo tanto, este concurso tiene como objetivo presentar el ámbito del final de la vida como una situación en la que también se puede encontrar un sentido. A través de las fotografías, se pretende dar voz a los pacientes, familiares y profesionales de la salud que viven o trabajan en este ámbito.

El festival se complementará con mesas redondas en las que participarán profesionales de diferentes disciplinas expertos en la temática.
Nos proponemos informar, dar visibilidad y generar debate sobre el final de la vida y, por último, aportar nuevas perspectivas para ver y entender la enfermedad y el envejecimiento y pensar sobre ello.

Se admitirán propuestas que reflejen el final de la vida desde las siguientes perspectivas:
Personas con enfermedad avanzada
Personas mayores
Personas con enfermedad crónica o limitaciones físicas
Niños y/o adolescentes que afrontan su final o el de personas cercanas
Familiares, amigos y cuidadores
Profesionales de la salud
Otros temas relevantes al final de la vida

El festival tendrá lugar en marzo de 2018.

1. Cualquier persona o empresa de cualquier país puede participar en esta convocatoria.

2. Los relatos cortos se deben enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con el formulario de datos personales.

3. Los idiomas oficiales del festival serán castellano, catalán e inglés. Los relatos se pueden presentar en cualquiera de los tres idiomas.

4. Cada participante puede presentar un número ilimitado de relatos cortos.

5. Aceptar estas bases implica que la Cátedra WeCare y la Universitat Internacional de Catalunya pueden hacer un uso de este relato corto con fines de enseñanza y divulgación tanto dentro como fuera de las fechas del festival (siempre citando al autor). Los relatos cortos seleccionados por el tribunal se podrán incluir en un libro para conmemorar la primera edición de este festival.

6. El plazo de admisión finaliza el 15 de diciembre de 2017. No se admitirán trabajos recibidos después de esta fecha.

7. El comité organizador se reserva el derecho de modificación de estas bases en casos especiales.

8. Los relatos cortos presentados no deben exceder 750 palabras (título incluido).

9. Premio: 400 euros.


Fuente: www.wecare.uic.es

ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE POESÍA LUIS CERNUDA (España)

18:02:2018

Género: Poesía

Premio:    Edición y 50 ejemplares

Abierto a: residentes en España y cuya edad no supere los 26 años

Entidad convocante: Aula de Cultura de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:02:2018

 

BASES


El Aula de Cultura de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla convoca el II Premio de Poesía Luis Cernuda con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán presentarse todos aquellos poetas residentes en España y cuya edad no supere los 26 años en la fecha del cierre de la convocatoria.

2. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas en su totalidad, y no haber sido premiadas en ningún otro premio en el momento del fallo.

3. La extensión de las obras oscilará entre los 350 y los 600 versos, e irán presentadas en letra Times New Roman tamaño 12, interlineado Sencillo y las páginas numeradas.

4. Las obras se enviarán debidamente identificadas en la portada, con los datos del autor (nombre, fecha y lugar de nacimiento, teléfono, correo electrónico y dirección postal) y un breve currículum a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicándose en el asunto y el nombre del archivo el título en letras mayúsculas.

5. La convocatoria se cerrará el día 18 de febrero de 2018 a las 23:59.

6. Una comisión lectora seleccionará los libros finalistas, cuyos títulos se harán públicos antes del fallo.

7. El premio consistirá en la publicación del libro en Ediciones En Huida y la entrega de 50 ejemplares en concepto de derechos de autor, que se realizará en mano durante la presentación del mismo. El jurado se reserva la posibilidad de conceder un accésit entre las obras que resulten finalistas.

8. El fallo se producirá durante la primera quincena de marzo de 2018.

9. La composición del jurado se hará pública el día del fallo del premio. Las decisiones que tome el jurado serán inapelables.

10. El ganador se compromete a asistir a la presentación de su libro durante la Feria del Libro de Sevilla de 2018, en una fecha por concretar. Los gastos derivados de este hecho no correrán, en ningún caso, a cargo ni del Aula de Cultura de la Facultad de Filología de Sevilla ni de Ediciones En Huida ni de la propia Universidad de Sevilla.
www.escritores.org
11. El hecho de concurrir a este premio supone la total aceptación de sus bases.


Fuente


ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO LITERARIO "PARA LA IGUALDAD" (España)

15:01:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Mujer de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Burgos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2018

 

BASES


BASES

1º.- El Área de Mujer de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad de Oportunidades del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, convoca el XVI Concurso Literario, en el que se valorará fundamentalmente que el tema verse sobre la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres.

2º.- Existen dos modalidades de participación:

Modalidad MICRORRELATOS.
En esta modalidad, sólo podrán participar personas mayores de 18 años.

Modalidad CUENTOS.
En esta modalidad, sólo podrán participar menores de 18 años.

3º.- Las condiciones de los trabajos serán las siguientes:

Modalidad MICRORRELATOS. En esta modalidad, los trabajos presentados tendrán una extensión máxima de 100 palabras.

Modalidad CUENTOS. En esta modalidad, los trabajos presentados tendrán una extensión máxima de 5 folios en tamaño DIN-A 4, mecanografiados por una sola cara, a doble espacio y en fuente Times New Roman 12.

Se establecen dos categorías:
I) hasta 14 años y
II) desde 15 hasta 18 años.

En ambas modalidades se cumplirán con estas características:

- Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana.

- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen, a tal efecto, los/as concursantes realizarán una declaración jurada en la que se manifiesten referidas cuestiones.

- Cada autor/a podrá presentar un único trabajo.

- Los textos se entregarán por quintuplicado, sin firma, constando en ellos solamente el título. Se acompañarán de un sobre cerrado que contendrá en su interior el título junto con el nombre, los apellidos, dirección, teléfono, fotocopia del DNI del autor/a y la declaración jurada anteriormente referida. Estos dos últimos requisitos no se exigirán en la modalidad “cuentos”. Los textos y el sobre cerrado se introducirán en un sobre grande en el que se reflejaráúnicamente el título de la obra y la modalidad por la que se presentan.

4º.- Se establecerán los siguientes premios:

Modalidad MICRORRELATOS: Un primer premio de 500 euros, un segundo premio de 350 euros y un tercer premio de 150 euros. Estos premios estarán sujetos a retención fiscal, de acuerdo con la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Modalidad CUENTOS: Un primer premio de 300 € en cada una de las modalidades I y II.

5º.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 15 de enero de 2018, pudiendo ser presentados en el Área de Mujer del Ayuntamiento de Burgos o a través de los medios contemplados en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

6º.- El jurado estará integrado por tres representantes del Consejo Municipal de Igualdad y dos del mundo de la literatura.

7º.- Los premios podrán ser declarados desiertos, si a criterio del jurado ningún trabajo poseyera los méritos necesarios para obtenerlos.

8º.- El fallo del jurado se dará a conocer el 8 de marzo de 2018 a través de la página web del Ayuntamiento de Burgos así como en los distintos medios de comunicación.

9º.- La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de estas Bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

10º.- Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento de Burgos, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras (distribución, reproducción o venta), durante un plazo de quince años, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno para la debida constancia pública de la cesión de la propiedad intelectual aquí establecida por el tiempo anteriormente indicado.

11º.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la publicación del fallo. Transcurrido dicho plazo sin que se haya producido la recogida de los trabajos, se procederá a la destrucción de los mismos.

12º.- Los/as autores/as de las obras premiadas deberán asistir, en persona o por delegación, al acto de entrega de premios.
www.escritores.org
13º.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre la interpretación de las Bases, será de exclusiva competencia del Jurado que a tal efecto se designe.


Información:
Área de Mujer de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales,
Juventud e Igualdad de Oportunidades
Centro Cívico San Juan (C/ San Juan , 2 )
Teléfono: 947 288 836
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente





ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CUENTO CARO Y CUERVO 2018 - ESTUDIANTES (Colombia)

16:03:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Reconocimiento y publicación en antología, y $10.000.000 para la institución educativa

Abierto a: estudiante activo y matriculado en cualquier Institución Educativa formal pública o privada del país

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de Colombia, el Instituto Caro y Cuervo y la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   16:03:2018

 

BASES


BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO CATEGORÍA:
ESTUDIANTES DE 9°, 10° Y 11° GRADOS

El Ministerio de Cultura de Colombia, el Instituto Caro y Cuervo, Fondo Acción y la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC) invitan a participar en la Convocatoria de la cuarta versión del Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2018, cuya premiación se efectuará durante el VII Festival de la Palabra Caro y Cuervo 2018: De lo rural y lo urbano. Es el tiempo de la palabra.

Entidad convocante:
Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo

País de la convocatoria:
Colombia

Fechas de recepción de los textos:
Del 23 de octubre de 2017 al 16 de marzo de 2018

1. BASES DEL CONCURSO

1. Género: Cuento.

2. Tema:
Algunos escritores han inventado futuros posibles así como George Orwell cuando invirtió los dos últimos dígitos del año en el que escribía (1948) para su novela 1984. Inspirados en esta idea, invitamos a estudiantes de los grados 9º, 10º y 11º a contarnos a través de un cuento cómo imagina el futuro en el año 2081.
Existe un alto nivel de miedo y angustia frente a lo que podríamos tener en unas décadas, pero esta no es la única opción: Queremos conocer cómo podría ser nuestro futuro cercano desde los temas ambientales, la moda, la tecnología, el transporte, la comida, la cultura o cualquier otro aspecto que sea parte de nuestra vida en el Planeta

3. Ser estudiante activo y matriculado en cualquier Institución Educativa formal pública o privada del país. (Nota aclaratoria: los estudiantes mayores de edad deben participar en las otras categorías que tiene el IV Concurso de Cuento Caro y Cuervo así estén cursando 9°, 10° y 11°).

4. El concursante, representante y/o tutor deberán diligenciar el formato (ver formato de este documento, numeral 4) y/o autorización que se encuentra en la página www.caroycuervo.gov.co. En el caso de ser finalista, el representante y/o tutor deberá firmar y autorizar a través de una cesión de derechos la publicación del cuento del menor de edad.

5. Se aceptará una sola obra por autor participante.

6. Podrán optar al premio:
a. Estudiantes de noveno grado
b. Estudiantes de décimo grado
c. Estudiantes de undécimo grado

7. Las obras que se presenten deben estar escritas en idioma español, ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Si el concursante presenta la misma obra a otro concurso donde eventualmente salga premiada, es obligación del concursante informar a la AAICC de esta situación, puesto que dicha circunstancia será causal de descalificación por inhabilidad sobreviniente. Cualquier suplantación, plagio o uso sin autorización o el debido reconocimiento de los derechos de autor de textos que participan en el Concurso, será denunciada penalmente y asumirá las demás consecuencias legales estabecidas en el ordenamiento jurídico colombiano a que haya lugar.

8. Cada cuento deberá ser entregado en medio físico y tendrá una extensión máxima de 12 páginas, en papel tamaño carta (210 mm x 279 mm), mecanografiadas en letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio por una sola cara. La primera página iniciará con el título del cuento y debe estar firmado con seudónimo. Importante: El cuento que se entregue firmado con el nombre del concursante quedará inmediatamente descalificado y eliminado.

9. Las propuestas se enviarán en un sobre sellado, dirigido a: Concurso de Cuento Caro y Cuervo, a la sede centro del Instituto Caro y Cuervo (Casa de Cuervo), en la Calle 10 No. 4-69, de la ciudad de Bogotá, D.C. Colombia, Se deben indicar: el seudónimo, la categoría, la dirección y ciudad del remitente. Se pueden radicar directamente en la sede del Instituto o enviarse por correo certificado.

10. Se enviarán dos (2) originales impresos, cosidos por separado con gancho de cosedora. Adicionalmente, se debe incluir el formato de inscripción (numeral 4) debidamente diligenciado y firmado por el autor del cuento y una fotocopia legible del carné estudiantil y documento de identidad (tarjeta de identidad y/o registro civil) (si fuere el caso), por ambas caras de dicho documento.

11. Los cuentos se recibirán a partir del 23 de octubre de 2017, hasta el 16 de marzo de 2018 y la hora de cierre de recepción será las 23:59 hrs. del 16 de marzo de 2018. Cuando se envíen por correo certificado, la fecha máxima de envío será la fecha de cierre, a la misma hora. Se dará un plazo de tres días hábiles para la recepción de los mismos.

12. Existirá un jurado colegiado que determinará cuáles serán los cuentos seleccionados como finalistas y como ganadores en cada categoría.

13. El estudiante que reciba el primer puesto en el concurso recibirá un reconocimiento público, además de la publicación de su cuento por el sello editorial del Instituto Caro y Cuervo en una antología de cuentos. El premio será otorgado para la institución educativa a la cual se encuentre vinculado el estudiante, cuya información de contacto debe estar consignada en el formulario de inscripción y este será de $10.000.000.oo (incluido todo concepto y se le aplicarán todas las retenciones de ley) para el desarrollo de un proyecto ambiental o cultural en la institución educativa. Los cuentos finalistas, además del galardonado, serán publicados en una antología por el sello editorial del Instituto Caro y Cuervo.

14. Los autores seleccionados como finalistas deben ceder los derechos patrimoniales de sus cuentos a favor de la AAICC, quien es la organizadora del concurso para la respectiva edición, adaptación, reproducción y publicación de los cuentos. Dicha cesión de derechos se efectuará en el formato que les entregue la AAICC a los finalistas del Concurso.

15. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado será inapelable.

16. La participación en el Concurso presupone la aceptación de todas las bases del mismo.

17. La organización del premio se reserva el derecho de publicar los nombres e imagen de los finalistas con fines informativos, de publicidad y promoción del premio. La participación de los concursantes, junto con el envío de los cuentos son manifestación de la autorización a la AAICC para estos fines.

18. La AAICC, una vez recibidos los cuentos concursantes, revisará en primera instancia que la postulación se haya efectuado en la forma establecida en las bases, que cumpla las condiciones exigidas para que la obra sea tenida en cuenta para ser sometida a evaluación, que la postulación se haya efectuado dentro del plazo señalado, que se hayan cumplido las formalidades señaladas en las presentes bases del Concurso, que el/la postulante o el/la autor(a) no se encuentre inhabilitado(a), de acuerdo con lo expuesto como causales de inhabilidad en las bases del Concurso.

19. Una vez se publique el listado de los cuentos finalistas, los concursantes podrán reclamar los cuentos no ganadores, durante los treinta días siguientes a dicha publicación. Las propuestas que no se retiren durante ese tiempo serán destruidas.

2. CAUSALES DE RECHAZO:
Son causales de rechazo los cuentos que pretendan participar en el Concurso de Cuento al:
1. Incumplir cualquiera de los requisitos establecidos, incluidos los requsitos de forma.
2. Ser recibido por fuera de los tiempos establecidos para la entrega de los cuentos.
3. Ser radicado en un lugar distinto o de manera distinta a los indicados en las bases del Concurso.
4. Que el autor del cuento esté fuera de los límites de edad en cualquiera de las categorías.
5. Si durante la vigencia del IV Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2018 (desde la fecha de apertura de la convocatoria hasta la fecha de premiación del Concurso), la obra con la que participa el concursante fuera premiada en otro concurso o publicada para fines distintos de los del IV Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2018.
6. Si se detecta suplantación en la identidad del autor de la obra.
7. Si se detecta plagio parcial o total de la obra presentada o cualquier otra violación de la normatividad de derechos de autor.
8. Por pertenecer a una de las categorías de personas que no pueden participar.

NO PUEDEN PARTICIPAR COMO CONCURSANTES:
a) Personas jurídicas.
b) Los servidores públicos, colaboradores o contratistas del Ministerio de Cultura de Colombia, de sus unidades administrativas o entidades adscritas o vinculadas a éste, así como servidores, colaboradores o contratistas del Instituto Caro y Cuervo. Los empleados, colaboradores o contratistas de la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo. Los empleados, colaboradores o contratistas de Fondo Acción.
c) Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, o si es compañero(a) permanente de los servidores públicos, empleados, colaboradores o contratistas de las entidades mencionadas en el literal b).
d) Las personas naturales que formen parte del prejurado y jurado del presente concurso, así como sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil en forma independiente.
e) Las personas naturales que tengan algún tipo de relación contractual con el Ministerio de Cultura de Colombia o cualquiera de sus entidades adscritas por medio de contrato o convenio.
f) Las personas naturales que hayan actuado como prejurados o jurados en versiones anteriores del Concurso o de la versión actual.
g) Los ganadores de versiones anteriores, que hayan recibido premios
económicos.
www.escritores.org
3. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO Y USO DE DATOS PERSONALES
EL CONCURSANTE declara que de conformidad con lo previsto en la Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”, reglamentada por el Decreto Nacional 1377 de 2013 y las normas que reglamenten o modifiquen, autoriza a LA ASOCIACIÓN, para la recopilación y uso de los datos e información que ha entregado en el marco del presente contrato, la cual podrá ser utilizada para el desarrollo del mismo, respetando la normatividad sobre protección de datos personales. Esta información estará registrada en la base de datos de LA ASOCIACIÓN, quien es la encargada de su administración. EL CONCURSANTE se reserva el derecho a ejercer en cualquier momento la posibilidad de conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de esta información cuando así lo estime conveniente.


Fuente y Ficha de inscripción: www.caroycuervo.gov.co/documentos/imagenes/Bases%20IV%20Concurso%20de%20Cuento%20Caro%20y%20Cuervo%202018_Estudiantes_FINAL%20(3).docxFINALLOGOS.pdf



ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025