Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTO DE TERROR BREVE NYCTELIOS (México)

20:11:2017

Género:   Cuento

Premio:    Certificado de regalo de $300 y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Círculo Lovecraftiano y Horror

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   20:11:2017

 

BASES

 
1. Podrán participar todas las personas cuyo idioma nativo sea el español, sin límite de edad, a excepción de los organizadores del Concurso Nyctelios.
www.escritores.org
2. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en español. Quedan excluidos los trabajos  previamente publicados en formato impreso o digital hasta antes de esta convocatoria; así como obras que se encuentren en espera de dictamen o que hayan resultado ganadoras de otros concursos.

3. La extensión de las obras participantes deberá ser de un mínimo de 666 palabras y un máximo de 999 y pertenecer al género de terror (en cualquiera de sus subgéneros), especificando en el encabezado el título de la obra y nombre del autor.

4. Solo se permitirá un cuento por participante.

5. Los trabajos deberán publicarse en la página de Facebook del concurso: https://www.facebook.com/events/131485034077901/


6. La presente convocatoria estará vigente del 21 de septiembre de 2017 al 20 de noviembre de 2017.

7. El jurado calificador estará integrado por miembros del Círculo Lovecraftiano y Horror.

8. Los resultados se darán a conocer el 2 de diciembre de 2017 en la LXVI Celebración del Círculo Lovecraftiano y Horror en Monterrey, Nuevo León, México. Así como también en la página oficial del evento.

9. Se otorgarán tres premios por categoría:
PRIMER LUGAR DE CUENTO
Certificado de regalo de Librería Gandhi con valor de $300 y diploma.
SEGUNDO LUGAR DE CUENTO
Certificado de regalo de Librería Gandhi con valor de $200 y diploma.
TERCER LUGAR DE CUENTO
Certificado de regalo de Librería Gandhi con valor de $100 y diploma.

10. Los derechos de las obras enviadas, pertenecerán a sus autores y las ganadoras serán  publicadas bajo licencia de uso sin fines de lucro en formato digital.

11. El concurso puede ser declarado desierto.

12. Cualquier criterio no descrito aquí que genere discrepancia, será resuelto por el jurado  calificador.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DEL CERTAMEN LITERARIO PARA PERSONAS MAYORES "EXPERIENCIA Y VIDA" (España)

16:10:2017

Género:   Relato, poesía

Premio:    1.000 €

Abierto a: mayores de 60 años con residencia en España

Entidad convocante: Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:10:2017

 

BASES

 
La Constitución Española en su artículo 50 obliga a los poderes públicos a promover el bienestar de los ciudadanos durante la tercera edad mediante un sistema de servicios sociales que atienda sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio.

Asimismo, el artículo 9.1.27 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, en la redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero , atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en acción social, en particular, la promoción y protección de los mayores.

Igualmente, en el apartado 49 del citado artículo 9.1, el Estatuto de Autonomía determina su competencia exclusiva en el fomento, protección y promoción de las producciones y creaciones artísticas y literarias, cualquiera que sea el medio en el que se manifiesten y el soporte en el que se comuniquen o contengan, especialmente de la edición de libros y publicaciones periódicas.
www.escritores.org
Conscientes de la importancia de la incorporación de las personas mayores al panorama cultural para conseguir su plena participación e integración social y evitar la exclusión, el aislamiento y la soledad, procesos inherentes a este ciclo vital que desembocan en situaciones de dependencia, la Junta de Extremadura a través de sus diferentes Consejerías y entes públicos, implementa diversas políticas y articula planes, programas y proyectos para poner a disposición de la ciudadanía recursos que posibiliten estos objetivos.

Un ejemplo de estas iniciativas es la desarrollada por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales a través del SEPAD (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia): el certamen literario “Experiencia y Vida”.

Su germen data de 1993. En conmemoración de la celebración del “Año Europeo de las personas mayores y de la solidaridad entre generaciones”, la Junta de Extremadura inició esta experiencia dirigida al colectivo de personas mayores con inquietudes literarias que desearan plasmar su experiencia personal en un formato escrito ofreciéndoles, de este modo, un medio de expresión y publicación.

Dicho proyecto permite la participación cultural y social, facilita la prevención de deterioro cognitivo a través de la creación literaria, pone en valor la contribución de las personas mayores ante otras generaciones evitando así edadismos y perpetuar estereotipos.

Además, ensambla con el paradigma del Envejecimiento Activo, concepto definido por la OMS (2001) como “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”.

Por estos motivos, la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales establece las bases reguladoras de los premios para poder llevar a cabo las convocatorias de este certamen literario, toda vez que el impulso de estas áreas favorece la promoción de la autonomía personal y la prevención de situaciones de dependencia siendo éstos indicadores de ahorro de coste sanitario y de mejora de calidad de vida.

En virtud de ello, a propuesta del Consejero de Sanidad y Políticas Sociales y, previa deliberación en Consejo de Gobierno en su sesión del día 5 de septiembre de 2017, DISPONGO:

Artículo 1. Objeto y finalidad.

El presente decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de premios correspondientes al certamen literario para personas mayores “Experiencia y Vida”, con el fin de promover la autonomía personal y prevenir las situaciones de dependencia de las personas mayores.

Artículo 2. Requisitos para obtener la condición de beneficiario.

1. Podrán optar a los premios las personas mayores de 60 años con residencia en España acreditada, siempre y cuando no hayan obtenido uno de los dos primeros premios en la convocatoria anterior a la que se presenten.

2. Deberán, además, hallarse al corriente de sus obligaciones con respecto a la Seguridad Social y Hacienda Estatal y Autonómica y reunir el resto de los requisitos generales establecidos en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Artículo 3. Características de la obra.

1. La obra presentada deberá cumplir los siguientes requisitos:

- Inédita, no premiada, ni publicada anteriormente, ni sujeta a compromiso alguno de edición.

- Podrá narrar experiencias reales de los autores o historias de ficción, ambientadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

- Escrita en prosa o en verso. En todo caso deberá estar redactada en lengua castellana.

- En formato Word, fuente “Segoe UI”, tamaño de la fuente 12 puntos, interlineado 1,5.

El texto se presentará paginado. Se admitirán trabajos mecanografiados a doble espacio por una sola cara. En ambos casos no podrán superarse los 6 folios.

- Firmada con seudónimo.

2. No podrán ser premiadas aquellas obras que no se ajusten a lo dispuesto en este artículo.

Artículo 4. Procedimiento de concesión y de convocatoria.

El procedimiento de concesión de los premios previsto en este decreto se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, mediante convocatoria periódica por orden de la Consejería competente en materia de personas mayores.

Artículo 5. Solicitud: plazo y forma de presentación. Subsanación de solicitudes.

1. El plazo mínimo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, a contar a partir del día siguiente al de la publicación simultánea en el Diario Oficial de Extremadura de la orden de convocatoria y del extracto a que se refiere el artículo 16. q) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo , de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

No serán admitidas a trámite, sin posibilidad de subsanación y procediéndose a su archivo, las solicitudes presentadas fuera del plazo establecido en la convocatoria.

2. Sin perjuicio de las adaptaciones que puedan efectuarse en las órdenes de convocatorias correspondientes, las solicitudes se formalizarán en el Anexo que se acompaña al presente decreto e irán acompañadas de la documentación que se determina en el artículo siguiente, salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poder de cualquier Administración, en cuyo caso el solicitante podrá acogerse a lo establecido en el apartado 3 del artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siempre que se haga constar en qué momento y ante quéórgano administrativo los presentó, y cuando no haya transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan.

La solicitud contendrá un apartado en el que se podrá indicar si se autoriza a la Consejería con competencias en materia de mayores a la difusión de la obra de forma restringida en foros de producción o actividades promocionales así como otro referido a la declaración responsable, que deberá ser firmada por la persona interesada, acerca de los siguientes extremos:

- Que la obra es original e inédita y que no ha sido premiada, publicada ni está sujeta a compromiso de edición.

- Que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

- Que no se halla incurso en ninguna de las circunstancias recogidas en el apartado 2 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 7 del citado artículo.

3. Dichas solicitudes irán dirigidas a la persona titular de la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia y podrán ser presentadas en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el artículo 7.1 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las solicitudes que se formulen a través de las oficinas de Correos se presentarán en sobre abierto, al objeto de que en la misma se haga constar por el responsable la fecha de presentación.

4. El modelo de solicitud estará disponible en el portal SEPAD (https://sepad.gobex.es) en el enlace correspondiente al del certamen literario.

5. Una vez recibida la solicitud, si ésta presenta defectos o resultara incompleta, se requerirá a la persona interesada para que en el plazo de diez días, subsane la falta o acompañe la documentación que se determine, con indicación de que, si así no lo hiciere, se le tendrá por desistido de su solicitud.

Artículo 6. Documentación.

1. Para participar en los premios, los interesados deberán presentar, junto con la solicitud, la siguiente documentación:

- Fotocopia compulsada del DNI del participante en el caso de que no se haya autorizado en la solicitud la comprobación de oficio de los datos de identidad.

- Certificado actualizado de empadronamiento.

- En elcaso de denegar expresamente el consentimiento para que se realice la comprobación de oficio, certificación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, toda vez que la presentación de la solicitud conllevará la autorización al órgano gestor para recabar los certificados o información a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la Tesorería General de la Seguridad Social y la Consejería competente en materia de hacienda de la Junta de Extremadura.

- Un sobre cerrado y rotulado con el epígrafe “(número del certamen en números romanos) Certamen Literario para Personas Mayores Experiencia y Vida”, que contendrá tres ejemplares de la obra que se presente. Dentro del sobre se incluirá otro, también cerrado, con los siguientes datos, quedando excluida la obra en el caso de que no se presente alguno de ellos:

Seudónimo.

Nombre y apellidos del autor.

Título de la obra.

2. Sólo se admitirá una obra por cada participante.

3. No se devolverán los ejemplares de las obras presentadas.

Artículo 7.Órgano de ordenación, instrucción y valoración.

1. El órgano competente para la ordenación e instrucción de los expedientes será la Dirección Gerencia del SEPAD.

2. El órgano de instrucción realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formalizarse la propuesta de resolución. El expediente de concesión contendrá un informe en el que conste que, de la información que obra en su poder, se desprende que las personas beneficiarias cumplen todos los requisitos necesarios para acceder a las mismas.

3. Las obras presentadas serán valoradas, teniendo en cuenta la calidad de las mismas, por un Jurado cuya composición quedará determinada en las correspondientes órdenes de convocatoria, que emitirá un informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada y que se regirá, en cuanto a su constitución y funcionamiento, por lo dispuesto en la normativa aplicable a los órganos colegiados, estando integrada por los siguientes miembros:

a) Presidencia: titular de la Dirección Gerencia del SEPAD o persona que designe.

b) Cuatro vocales elegidos entre personas de reconocido prestigio y vinculadas con la creación literaria en Extremadura, designadas por la persona titular de la Dirección Gerencia del SEPAD.

c) Un empleado público designado por la persona titular de la Dirección Gerencia entre el personal que presta sus servicios en la Unidad del SEPAD con competencias en materia de mayores, que ejercerá la Secretaría.

4. Serán funciones del jurado:

a) Valorar las obras conforme a la calidad literaria de las mismas. Dicha calidad literaria del texto se evaluará a través de los siguientes criterios:

Tabla omitida.

Cada miembro del jurado de forma individual consignará una puntuación de entre 1 y 5 puntos al criterio creatividad-originalidad y de forma dicotómica (0-1) el resto de criterios.

Los relatos propuestos serán, por orden, los que mayor puntuación obtengan con el sumatorio de las puntuaciones individuales de todos los miembros del jurado.

b) Elevar el fallo al titular de la Dirección Gerencia del SEPAD conteniendo la propuesta de adjudicación y/o denegación de los premios en el plazo máximo de dos meses desde que finalice el plazo de presentación de solicitudes.

5. El fallo del jurado será inapelable.

Artículo 8. Resolución.

1. El titular de la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, a la vista del expediente y del informe del jurado, formulará la propuesta de resolución, debidamente motivada. Dicha propuesta no podrá separarse del informe del jurado.

2. La resolución de concesión será motivada e indicará los nombres de los premiados, el objeto de la actividad subvencionada, las obligaciones de los beneficiarios y hará constar, en su caso, de manera expresa, la desestimación del resto de solicitudes. La convocatoria será resuelta y notificada por el titular de la Consejería competente en materia de mayores en el plazo máximo de seis meses a contar a partir de la publicación de la respectiva orden de convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura, salvo que la misma posponga sus efectos a otra fecha posterior. La falta de notificación de la resolución expresa legitima a la persona interesada para entenderla desestimada por silencio administrativo. Frente a la resolución expresa o presunta del procedimiento, el interesado podrá interponer los recursos que procedan, de conformidad con la normativa vigente.

3. La resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, será notificada individualmente a las personas beneficiarias y será publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en el Portal de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el Portal Electrónico de la Transparencia y la Participación Ciudadana conforme a lo dispuesto en la normativa vigente.

4. En el caso de que no concurran suficientes participantes, los premios podrán ser declarados desiertos.

Artículo 9. Financiación y cuantía individualizada de los premios.

1. La financiación de estos premios se hará con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura que corresponda para cada ejercicio presupuestario, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias.

2. Se establecen los siguientes premios:

- Un primer premio de prosa por una cuantía de 1.000 €.

- Un primer premio de poesía por importe de 1.000 €.

- Un segundo premio de 700 € para poesía o prosa indistintamente.

- Y tres accésits de 400 € cada uno, para poesía o prosa indistintamente.

3. Los autores, previa notificación formal al acto público de entrega de premios, recibirán un diploma de participación.

4. La Consejería con competencias en materia de mayores editará un libro con las obras premiadas, más otras posibles seleccionadas, según el orden de valoración del jurado, entregándoles un ejemplar del libro a todos los autores de las obras publicadas.

5. Del importe del premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes al IRPF.

Artículo 10. Pago de los premios concedidos.

Los premios serán abonados íntegramente una vez notificada la resolución de concesión y tras la presentación del alta de terceros debidamente cumplimentada.

Artículo 11. Régimen de incompatibilidad.

Los premios regulados en este decreto son compatibles con otros premios, ayudas o subvenciones de las Administraciones públicas o entidades públicas o privadas para la misma finalidad siempre que el otorgamiento de éstos últimos sea posterior a la concesión de los presentes premios.

Artículo 12. Propiedad intelectual.

Los autores se reservan la propiedad intelectual de las obras. La Junta de Extremadura queda eximida de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

Artículo 13. Pérdida del derecho y reintegro.

1. Además de los casos previstos en el artículo 43 de la Ley 6/2011, 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y sin perjuicio de otras responsabilidades a que hubiere lugar, procederá la pérdida del derecho o el reintegro del premio en el caso de haber obtenido éste falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impedido.

2. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público, resultando de aplicación para su cobranza lo previsto en la Ley 5/2007, de 19 de abril , General de Hacienda Pública de Extremadura.

Disposición final primera. Régimen jurídico.

Los premios regulados en este decreto se rigen por lo establecido en las nor mas básicas de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre , General de Subvenciones; en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio , por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, sin perjuicio de su carácter supl etorio en el resto de sus disposiciones; la Ley 6/2011, de 23 de marzo , de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura; en la Ley 5/2007, de 19 de abril , General de Hacienda Pública de Extremadura; y en las demás normas concordante en materia de subvenciones públicas.

Disposición final segunda. Habilitación normativa.

Se faculta al titular de la Consejería competente en materia de mayores para dictar, en el ámbito de sus competencias, cuantas disposiciones sean necesarias para el cumplimiento y desarrollo de las normas contenidas en el presente decreto.

Disposición final tercera. Entrada en vigor.

El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.


Fuente: laadministracionaldia.inap.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO 'FORO TRANSFIERE' (España)

31:12:2017

Género: Periodismo

Premio:    3.000 €

Abierto a:  publicados en medios de comunicación, prensa, radio, televisión y/o medios digitales en el transcurso de 2017

Entidad convocante: Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación TRANSFIERE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 

BASES III PREMIO DE PERIODISMO ‘FORO TRANSFIERE’

La séptima edición de TRANSFIERE, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebra los días 14 y 15 de febrero de 2018 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, convoca el III Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’ de Apoyo a la Divulgación Científica, Tecnológica e Innovadora, con el objetivo de poner en valor la labor que realizan periodistas y divulgadores para dar a conocer la innovación tecnológica desarrollada en España y su convergencia a nivel internacional.

La presente convocatoria se regirá por las siguientes

BASES

1. El Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’ tiene como fin premiar las mejores aportaciones en materia de comunicación de la ciencia, tecnología e innovación y reconocer el trabajo de periodistas y divulgadores dedicados a ello.

2. Los trabajos presentados deben tratar la innovación tecnológica en el ámbito de las temáticas principales que aborda el Foro: Administraciones
Públicas y Compra Pública de Innovación; Aeronáutico y Aeroespacial; Agroalimentario; Energía; Industria; Infraestructuras y Transportes; Medio Ambiente; Plataformas Tecnológicas Españolas; Sanidad, y TIC´s. Los trabajos que no se adapten a dichas temáticas serán rechazados por la organización.

3. Los trabajos que se presenten a concurso deberán estar firmados y publicados en medios de comunicación, prensa, radio, televisión y/o medios digitales en el transcurso de 2017, y podrán estar escritos o hablados en español y/o inglés, pudiéndose presentar un único trabajo por persona.

4. La convocatoria está abierta del 15 de septiembre de 2017 a 31 de diciembre de 2017.

5. Se establecen dos categorías generales para la evaluación de los trabajos recibidos, diferenciando entre trabajos escritos y trabajos audiovisuales. Dentro de ambas categorías se hará distinción entre trabajos procedentes de medios generalistas y agencias especializadas.

6. Los trabajos publicados en prensa, edición en papel o publicación digital en Internet que se presenten a concurso deberán ser presentados tal y como se hayan publicado, donde conste claramente su fecha y número de página de la edición correspondiente, así como el nombre de la persona autora. En el caso de formato digital, se debe acompañar de una carta en la que se certifique por un responsable del medio la autenticidad y edición del trabajo.

Además, deberán adjuntarse en PDF y, en el caso de los textos publicados en medios digitales, se deberá de proporcionar el link.

Por otra parte, los trabajos publicados en radio y/o televisión deberán ser enviados en formato mp4 y de alta calidad.

7. Los trabajos podrán ser presentados a concurso mediante el envío por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta documentación deberá de ir acompañada con los siguientes datos:
Nombre y apellidos, dirección de correo electrónico y teléfono del participante.
Nombre del medio de comunicación donde el trabajo fue publicado con la fecha y el número de edición de la publicación. O, en su caso, el medio online y/o audiovisual correspondiente.

8. La organización contestará a los autores acusando recibo de los documentos enviados por medios electrónicos, pero no se responsabiliza de los que no lleguen. Por ello, se sugiere a los autores que, si no han recibido dicho acuse, consulten con la organización sobre la falta de respuesta.

9. Se concederá un premio único por categoría, distinguiéndose entre trabajos escritos y trabajos audiovisuales. Cada uno está valorado en 3.000 euros. (*)

10. El Jurado está formado por un representante de cada una de las siguientes entidades:
- Ayuntamiento de Málaga
- Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma)
- Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MEIC)
- Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
- CRUE Universidades Españolas
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
- Junta de Andalucía a través de la Fundación Descubre y la Agencia Andaluza del Conocimiento
- Fundación Persan
- Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga
- Representante de los finalistas del II Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’, celebrado en 2017
- Representante de la entidad patrocinadora (en el caso de que la
convocatoria cuente con un patrocinador oficial)

11. Los miembros del Jurado se reunirán para realizar la deliberación en el mes de febrero. Se levantará un acta con el fallo del Jurado, que se notificará a la persona o medio premiado en el propio acto de entrega, previsto durante la celebración del Foro, los días 14 y 15 de febrero en Málaga.

12. La organización informará previamente a los tres finalistas de cada una de las categorías para que puedan organizar su viaje a Málaga.

13. Durante la evaluación, el Jurado valorará el contenido de los trabajos presentados teniendo en cuenta, entre otros, los siguientes criterios: sector de trabajo abordado y relación con las temáticas del Foro, novedad del tema tratado, originalidad, claridad expositiva, difusión de la información, innovación en las temáticas, interés para los contenidos del evento, repercusión… Los trabajos meramente científicos serán descartados. Además, el Jurado podrá otorgar una mención por cada categoría en el caso de considerarlo y tras consensuarlo en la reunión de evaluación final.
www.escritores.org
14. Los trabajos que sean seleccionados como finalistas así como el ganador del premio aparecerán publicados en la web de TRANSFIERE, www.forotransfiere.com, así como en los perfiles propios del Foro en RRSS.

15. La entrega del premio tendrá lugar en el marco de la celebración de la séptima edición de Transfiere, los días 14 y 15 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

16. La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de estas bases.

(*) Sujeto a las retenciones establecidas por la Ley


Fuente: transfiere.malaga.eu

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PROYECTO EL BARCO DE VAPOR A ESCENA 2017 (Perú)

29:09:2017

Género: Dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:   $ 1500 (dólares) y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación SM, el Centro Cultural de España en Lima, la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura (MINCU) y la Casa de la Literatura Peruana

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

 

La Fundación SM, con el apoyo del Centro Cultural de España en Lima, la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura (MINCU) y la Casa de la Literatura Peruana inauguran el proyecto El Barco de Vapor a Escena, que invita a gestores teatrales a proponer nuevos proyectos basados en textos de literatura para niños y jóvenes.

La convocatoria está dirigida a dramaturgos(as, directores/as y gestores/as interesados en adaptar una de las obras del sello de literatura infantil El Barco de Vapor –que incluye los ganadores del concurso homónimo– de SM Perú y en presentar una propuesta escénica para dicha adaptación.

Esta iniciativa busca promover y apoyar la creación teatral local, así como también difundir la narrativa infantil, creando puentes entre géneros cercanos y formando nuevos públicos que puedan beneficiarse de propuestas de alta calidad artística.

1. CONVOCATORIA

La Fundación SM viene realizando en Perú desde hace ocho años el concurso “El Barco de Vapor”, dando oportunidad a que autores peruanos con obras valiosas se incorporen a su sello y al corpus de la creciente literatura infantil peruana. Este concurso inspira esta nueva iniciativa: El Barco de Vapor a Escena (Anexo 1: “El Barco de Vapor”).

La convocatoria invita a adaptar uno de los títulos del sello de literatura infantil incluyendo los ganadores del concurso literario (Anexo 1.1: Listado de obras) y elaborar una propuesta escénica y de producción, que será evaluada por un jurado.

El premio consiste en una dotación monetaria a la dramaturgia, la publicación del libreto por parte de la Fundación SM y un auspicio económico al equipo ganador para la producción del montaje, que tendrá derecho a una temporada corta de cuatro funciones en el auditorio del Centro Cultural de España, durante el mes marzo de 2018.

El jurado estará conformado por cinco reconocidos especialistas en las artes escénicas y la literatura en Perú.

2. REQUISITOS

• La obra debe basarse en uno de los títulos del sello de literatura infantil “El Barco de Vapor” (ver selección en Anexo 1.1).
• La obra debe estar dirigida a un público infantil y familiar.
• El proyecto debe contar con la participación de artistas que posean experiencia profesional acreditada.
• No se recibirán propuestas fuera de fecha ni por correo electrónico (en el caso de los proyectos enviados por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha del matasello).
• Los ganadores deben mencionar que la obra ha sido ganadora del concurso “El Barco de Vapor a Escena”, así como la autoría de la respectiva obra narrativa original.
• La puesta en escena debe ser minimalista (teatro de pequeño formato), ya que alternará en el auditorio del CCE y la escenografía deberá armarse y desarmarse en cada función.
• El texto dramático deberá tener una extensión de 40 a 50 páginas como máximo (una página equivale a 1200 caracteres sin espacios) y una duración aproximada de 50 minutos a una hora. No se aceptarán obras que tengan una duración menor a 30 minutos.
• El equipo deberá presentar un presupuesto de producción desglosado que detalle cómo se distribuiría la ayuda económica proporcionada en el concurso. Dicha propuesta deberá contemplar que el ingreso del público es gratuito.
• El equipo deberá cumplir con todas las normas de presentación indicadas en el siguiente punto (“3. Presentación”).

3. PRESENTACIÓN

Entregar carpeta anillada (5 juegos) que contenga:
• Carta de presentación del gestor del proyecto, dirigida a:
– David Ruiz, director del CCE,
– Alberto Almendres, director general de SM Perú,
– Ezio Neyra, director de la Dirección del Libro y la Literatura-MINCU,
– Milagros Saldarriaga, directora de la Casa de la Literatura Peruana.

• Obra adaptada del texto infantil.
• Ficha técnica del proyecto: dramaturgia, dirección, producción, elenco, equipo artístico (señalar si todos los miembros han confirmado su participación).
• Propuesta escénica: vestuario, escenografía, iluminación, sonido, requerimientos técnicos.
• CV del equipo principal (dramaturgo/a, director/a, productor/a, elenco).
• Desglose aproximado del uso del apoyo monetario (debe incluir honorarios y gastos de producción).

4. PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DE PROYECTOS

Se recibirán los proyectos en un sobre cerrado desde el lunes 26 de abril hasta el viernes 29 de septiembre de 2017. El horario de recepción es de 9:00 a 16:00 horas en el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez N.o 181-185, Santa Beatriz, Lima).

Los resultados del concurso se anunciarán públicamente en noviembre de 2017, en la ceremonia de premiación del concurso literario anual El Barco de Vapor, de Fundación SM.

Nota: no se devolverá el material impreso entregado. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

5. BENEFICIOS

A la dramaturgia:
• Premio de $ 1500 (dólares) a el/la dramaturgo/a, que se entregará en el mes de noviembre de 2017.
• Publicación del libreto ganador en una tirada única, que no estará a la venta y será distribuida entre el equipo ganador y las instituciones organizadoras.

Al montaje:
• Temporada de cuatro funciones: domingos 4, 11, 18 y 25 de marzo de 2018.
• Premio de $ 3000 (dólares), que se irá administrando de acuerdo a las necesidades de producción. Deberán ser gastos relacionados exclusivamente con la obra y tendrán que ser sustentados por el equipo de producción.
• Disposición de técnico capacitado para operar la infraestructura del auditorio (luces, sonido y proyector), y en diseño de iluminación, si se requiere.www.escritores.org
• Disponibilidad de equipamiento técnico del auditorio (Anexo 2: Rider técnico).
• El Centro Cultural de España autorizará el ingreso del equipo al auditorio una semana antes del estreno de la obra. Los horarios de ensayo deberán ser coordinados con la entidad con la debida anticipación.
• El equipo puede gestionar la representación de la obra en otros espacios, independientemente de los organizadores, siempre y cuando haya culminado la temporada en el Centro Cultural de España. Se recomienda contemplar públicos con escasos recursos, contextos de exclusión, así como descentralización de la actividad cultural.
• Las entidades organizadoras de la actividad ayudarán a difundir las presentaciones de la obra en el Centro Cultural de España y en otros espacios escénicos.
• El Ministerio de Cultura proporcionará espacios de ensayo al proyecto ganador, dentro de las condiciones establecidas por la entidad y previa coordinación con esta.


Fuente: www.casadelaliteratura.gob.pe


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO "FRANCISCO DE COSSÍO" 2017 (España)

13:10:2017

Género: Periodismo

Premio:    Galardón

Abierto a:  profesionales, las empresas editoras de medios de comunicación, el Colegio Profesional de periodistas de Castilla y León y cualquiera de sus colegiados, las asociaciones de carácter profesional y las universidades

Entidad convocante: Consejería de la Presidencia de la Comunidad de Castilla y León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  13:10:2017

 

BASES

 

Fecha de publicación:

15 de septiembre de 2017

Objeto:

Reconocer y galardonar a los mejores trabajos o trayectorias de profesionales de la comunicación. El Premio tendrá las siguiente categorías:

«Trayectoria profesional», con la finalidad de distinguir a un profesional del periodismo que, con su trayectoria profesional, haya contribuido a difundir un mayor conocimiento de la Comunidad de Castilla y León a través de cualquier instrumento de difusión.
«Mejor labor profesional», que destacará aquel trabajo de carácter periodístico que sea considerado por el jurado como especialmente relevante de acuerdo con lo establecido en esta orden.
   
Este premio constará de cuatro modalidades:
Prensa (en esta categoría se integrarán también los trabajos de periodismo digital, humor gráfico e infografía).
Radio.
Televisión.
Fotografía.

¿Quién lo puede solicitar?:

Podrán ser candidatos los profesionales, las empresas editoras de medios de comunicación, el Colegio Profesional de periodistas de Castilla y León y cualquiera de sus colegiados, las asociaciones de carácter profesional y las universidades.
El jurado y cada uno de sus miembros podrán presentar las candidaturas que consideren oportunas en ambas categorías.

¿Qué requisitos debo cumplir?:

Podrán ser candidatos a obtener el Premio de Periodismo Francisco de Cossío en la categoría de «Mejor labor profesional» los trabajos publicados o difundidos en medios de comunicación, entre el 13 de septiembre de 2016 y la fecha de publicación de la presente convocatoria.

Podrán presentar propuestas para ambas categorías, bien por iniciativa propia, bien previa invitación del jurado, los profesionales, las empresas editoras de medios de comunicación, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y cualquiera de sus colegiados, las asociaciones de carácter profesional y las universidades. Se presentará una solicitud por cada trabajo propuesto y un máximo de tres trabajos por autor.

Asimismo, el jurado y cada uno de sus miembros podrán presentar las candidaturas que consideren oportunas en ambas categorías.

Dotación del Premio:

Además de los galardones a los premiados, podrán concederse menciones especiales que consistirán en un diploma acreditativo.

¿Qué documentos necesito?:

Las candidaturas se presentarán a través de la solicitud, en modelo normalizado, UNA por cada trabajo propuesto y máximo tres trabajos por autor, e irán dirigidas al Consejero de la Presidencia, junto con una memoria justificativa de la propuesta presentada, en la que se describa qué méritos tiene –a juicio del proponente– ese trabajo o profesional. Además de la siguiente documentación según proceda:

En la categoría de «Mejor labor profesional» se presentará:
a) Para las modalidades de prensa y de fotografía, las páginas del Medio de Comunicación en el que haya sido publicado el trabajo.
b) Para las modalidades de radio y de televisión, el guión del trabajo con la referencia del medio donde se indique la fecha de emisión y difusión del mismo.

La documentación que es necesario adjuntar con la solicitud podrá presentarse en formato electrónico de alguna de las siguientes formas:
a) CD/DVD o cualquier otro dispositivo.
b) Mediante el enlace a un sistema electrónico de intercambio de archivos.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?:

Desde el 16 de septiembre de 2017 hasta el 13 de octubre de 2017

Más Detalles:

No se admitirá a trámite ninguna candidatura presentada fuera del plazo fijado.

Lugar y Forma de presentación:

Presencial:
Registro general de la Consejería de la Presidencia
Oficinas de Información y Registro de la Junta de Castilla y León.
En cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 (LPACAP).

Electrónico
Tramitación electrónica
www.escritores.org
Organismo:
Responsable:
Consejería de la Presidencia
Dirección de Comunicación

Notificación:
En el Boletín Oficial de Castilla y León.

Información adicional:
El procedimiento de concesión de este premio se inicia de oficio, mediante la presente convocatoria pública.

La Dirección de Comunicación, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, remitirá las presentadas para cada una de las categorías al jurado.

El jurado, una vez examinadas las candidaturas presentadas, elevará, a través de la Dirección de Comunicación la propuesta de concesión del premio en sus dos categorías al Consejero de la Presidencia, quien resolverá. Dicha resolución será notificada a los ganadores para su aceptación y presentación de la documentación necesaria.

El plazo para resolver la convocatoria no puede exceder de seis meses a contar desde la finalización del plazo de presentación de candidaturas. Transcurrido dicho plazo sin que haya sido publicada la resolución, se entenderá que las candidaturas presentadas no han sido premiadas.


Fuente y Solicitud de participación: www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181054765/_/1284751348202/Propuesta



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025