Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LXL DE NOVELA JUVENIL Y NEW ADULT 2018 (España)

30:03:2018

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:  500 € y edición

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Editorial LxL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2018

 

BASES

 
BASES DEL PREMIO LXL DE NOVELA JUVENIL Y NEW ADULT 2018

1. Podrán optar al Premio Lxl de Novela Juvenil y New Adultas novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la obra garantizará la autoría y originalidad de la novela presentada al Premio, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor fallecido. En el concurso habrá dos ganadores, un primer Premio y un segundo Premio.
www.escritores.org
2. Cada autor podrá presentar una sola obra, que tendrá una extensión mínima de 200 páginas, fuente Times New Roman, tamaño 12 a doble espacio.

Dichas obras serán enviadas al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. figurando en el asunto la frase «CONCURSO LXL DE NOVELA JUVENIL Y NEW ADULT 2018». En él se adjuntará la obra y, aparte y también en formato Word, un documento con los datos del autor para ponernos en contacto en caso de que fuese necesario. (Nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto). Dichos datos no serán conocidos por el jurado, al que únicamente se le otorgará la obra.

3. La cuantía del primer Premio será de 500 euros, y Editorial LxL se compromete a publicar la obra, en formato papel y digital, en el curso de un año desde la concesión del mismo.

4. Los Premios serán otorgados por votación de un jurado de cinco miembros, que emitirá el veredicto en mayo de 2018, siendo esta decisión inapelable.

5. En ningún caso el primer Premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. Al igual que el segundo Premio.

6. Durante el período de noventa (90) días hábiles a contar desde el fallo de los Premios, Editorial LxL tendrá un derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con cualquiera de las obras presentadas y no premiadas que considere de su interés.

7. El plazo de admisión de originales termina el 30 de marzo de 2018.

8. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado.

9. Adjudicados los Premios, los documentos de dichas obras serán inmediatamente eliminados.

10. Editorial LxL no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presentan al Premio, ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

11. El fallo del jurado del Premio LxL de Novela Juvenil y New Adult2018 se hará público el 6 de mayo de 2018.

12. El otorgamiento del primer Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a LxL, para todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual, todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio— sobre esa obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

13. El otorgamiento del segundo Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a LxL, para todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual, todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio— sobre esa obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. Junto a un diploma otorgado por Editorial LxL.

La presentación al Premio implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS "LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS" (España)

15:01:2018

Género: Microrrelato

Premio:   Estancia y 200 €

Abierto a: persona con residencia legal en España

Entidad convocante: Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos, en colaboración con los 5 grupos de acción local de Tierra de Campos: Adescas; Araduey Campos; Campos y Torozos;  Adri Palomares y  Adri Norte Tierra de Campos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2018

 

BASES

 
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos, en colaboración con los 5 grupos de acción local de Tierra de Campos: Adescas; Araduey Campos; Campos y Torozos;  Adri Palomares y  Adri Norte Tierra de Campos, organizan el IV Concurso de microrrelatos LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS.
www.escritores.org
• Podrá participar en este concurso cualquier persona con residencia legal en España.

• El relato, que deberá ser original e inédito, ira encabezado por el logotipo de la contraetiqueta del Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos y  tendrá una extensión mínima de 100 palabras y una máxima de 200 palabras, en el texto deberá aparecer la palabra LENTEJA o LENTEJAS. Para su redacción deberá utilizarse un procesador de textos compatible con Microsoft Word. El formato será A4 con margen a cada lado de 3 cm. Deberá estar escrito en castellano y en letra New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.

• Se admitirán  DOS microrrelatos  por persona. El autor, por el hecho de presentar el microrrelato a este concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

• La presentación de los trabajos se hará por correo electrónico a la dirección microrrelatos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato doc. En el asunto deberá indicarse: V CONCURSO DE MICRORRELATOS LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS.

• Se enviarán dos archivos:
- Uno denominado Microrrelato, donde figurará el microrrelato con su correspondiente título y el seudónimo utilizado.
- Otro denominado Datos, donde figurarán: el título del microrrelato, el seudónimo, apellidos, nombre, localidad, provincia, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

Ambos archivos se pueden descargar en el apartado V Concurso de Microrrelatos Lenteja de Tierra de Campos de la página web www.lentejadetierradecampos.es

• El plazo de presentación finaliza el 15 de enero de 2018, a las 24:00 hrs.

• La organización declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioros que pudieran producirse en el proceso de envío de los trabajos.

• Las obras ganadoras y las finalistas quedarán en propiedad de la organización, que podrá hacer uso de las mismas, como estime oportuno, incluida la publicación, especialmente a través de la página web www.lentejadetierradecampos.es, haciendo constar siempre el nombre del autor. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión.

• Con la excepción antedicha, el autor conservará los derechos universales de autoría sobre la obra presentada.

• El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso. Asimismo, también implica la aceptación de la interpretación que de ellas haga el jurado, que está facultado para resolver cualquier cuestión no prevista en ellas y cuyo fallo será inapelable, incluso si declarase desierto el concurso.

• El jurado estará compuesto por:
Ángel Barrio: Escritor.
Aina Rotger: Escritora.
David Rubio: Escritor y Periodista. Director de la Nueva Crónica de León.
Eloisa Otero: Poeta y Periodista.
Marta Valsero: Filóloga. Técnico en la fundación Jorge Guillén.

• El fallo del jurado se hará público  el 21 de febrero de 2018, dicho fallo se publicará en la página web de la IGP www.lentejadetierradecampos.es.

• Premios:
Se otorgarán tres premios:

• Primer Premio: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos y DOSCIENTOS EUROS como bolsa de viaje.
• Segundo Premio: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos y CIEN EUROS como bolsa de viaje.
• Tercer Premio: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos.
• A los 10 finalistas. se les obsequiará con un lote de lentejas de Tierra de Campos.
• Todos los participantes podrán asistir al encuentro de microrrelatistas que se celebrará durante la Feria de la Lenteja de Tierra de Campos (Septiembre 2018). Se leerán los 10 mejores microrrelatos de la presente edición y se entregará, a cada microrrelatista asistente, un lote de Lenteja de Tierra de Campos.

• El jurado podrá establecer las menciones honoríficas que estime oportunas.

Cláusula de información

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como de informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por la IGP, salvo que se indique lo contrario al solicitar la participación.

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero de la IGP Lenteja de Tierra de Campos.

Para cualquier aclaración, respecto al concurso, pueden dirigirse al Consejo Regulador, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o bien llamando a los teléfonos  983751221 / 629018307.


Fuente / Archivo de datos / Archivo de Microrrelato

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIOS DE PERIODISMO CIUDAD DE MÁLAGA 2017 (España)

20:11:2017

Género:  Periodismo

Premio:   Dotación total de 10.000 €

Abierto a: trabajos firmados y publicados en prensa o medios digitales, o bien emitidos en radio o televisión, en el transcurso del año 2016

Entidad convocante: Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de la Prensa de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:11:2017

 

BASES


El Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de la Prensa de Málaga, con la colaboración de la Fundación Bancaria Unicaja, convocan los VIII Premios de Periodismo Ciudad de Málaga con el objetivo de galardonar la trayectoria profesional de los profesionales del periodismo y el trabajo o los trabajos periodísticos que hayan contribuido a la promoción de la ciudad de Málaga en todos sus aspectos, publicados o difundidos en medios locales, regionales, nacionales o internacionales a lo largo del año 2016.
www.escritores.org
La presente convocatoria se regirá por las siguientes

BASES

1.- Los Premios de Periodismo Ciudad de Málaga constarán de las tres modalidades siguientes, pudiéndose concurrir sólo a una de ellas. Sólo se podrá presentar un trabajo para la modalidad elegida, salvo que se trate de una serie –que será considerada como un único trabajo–. No podrán presentarse quienes hayan resultado premiados en anteriores ediciones, exceptuando a quienes hayan obtenido menciones especiales.

1.1- Modalidad trayectoria profesional
a) Se premia la trayectoria profesional de quienes hayan destacado en su trabajo como periodistas a nivel nacional, considerando los valores de servicio público, liderazgo social, rigor, independencia y contribución a la mejora de la sociedad en el marco de la información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito local y/o de la cultura y los equipamientos culturales.
b) La presentación de las candidaturas en esta modalidad podrá ser efectuada por cualquier persona o entidad que lo considere conveniente o a propuesta del jurado, no pudiendo los miembros del mismo presentarse a estos premios, aunque cada miembro del mismo podrá proponer a una persona.
c) Para la presentación en esta modalidad será válida la propuesta escrita acompañada de una breve memoria sobre la persona o entidad candidata.

1.2.- Trabajos periodísticos tendentes a valorar el desarrollo de las líneas estratégicas del Plan Estratégico de Málaga
a) Trabajos periodísticos, incluidas imágenes –entendiendo como tales, fotografías, vídeos y viñetas– publicados en medios de comunicación –digital, prensa, radio o televisión– de Málaga tendentes a valorar el desarrollo de las líneas estratégicas del Plan Estratégico de Málaga.
b) En este sentido, la Evaluación del II Plan Estratégico de Málaga 2007-2014 y la propuesta marco para una Estrategia Integrada de Desarrollo Sostenible Málaga 2020 establecen una propuesta de esquema de desarrollo futuro para Málaga basada en el crecimiento inteligente, sostenible e integrador, que pivote sobre cuatro visiones:
• Málaga del conocimiento y la innovación (crecimiento inteligente e integrador)
• Málaga de la cultura (crecimiento inteligente, sostenible e integrador)
• Málaga litoral y sostenible (crecimiento sostenible e inteligente)
• Málaga integradora e integrada (crecimiento integrador y sostenible)
(Véase documento de Evaluación del II Plan Estratégico de Málaga, página 167)

1.3.- Trabajos periodísticos tendentes a reforzar la proyección de Málaga
a) Trabajos periodísticos, incluidas imágenes –entendiendo como tales fotografías, videos y viñetas–, publicados en medios de comunicación –digital, prensa, radio o televisión– de ámbito local, nacional o internacional.

2.- Los trabajos que se presenten a concurso deberán estar firmados y publicados en prensa o medios digitales, o bien emitidos en radio o televisión, en el transcurso del año 2016. Además, no deben haber sido premiados ni presentados en otros concursos con anterioridad o simultáneamente.

3.- Los trabajos deberán presentarse aportando siete copias de los mismos indicando qué persona o entidad los presenta, de acuerdo con los siguientes requisitos, con la salvedad descrita en el apartado 1.1. para la modalidad “trayectoria profesional”:

A) Para trabajos publicados en prensa, edición en papel o publicación digital en Internet: el trabajo tal como se haya publicado, donde conste claramente su fecha y número de página de la edición correspondiente, así como el nombre de la persona autora. En el caso de edición digital, además, se acompañará de carta en la que se certifique por un responsable del medio la autenticidad y edición del trabajo.

B) Para trabajos emitidos en radio: grabación original en soporte digital acompañado de carta firmada por un responsable del medio, en la que se certifique la autenticidad de la misma, así como la fecha, el enlace (link) en el caso de difusión digital, lugar, hora y programa de su emisión.

C) Para trabajos emitidos en televisión: grabación en formato y soporte digital estándar, especificando los mismos datos que en el apartado A y B.
En todas las candidaturas se deberá incluir un breve currículo de la persona candidata o reseña si se trata de un medio de comunicación, escribiendo en el exterior del sobre:
Área de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga
Avenida Cervantes, 4
Málaga, 29016
VIII Premios de Periodismo Ciudad de Málaga
− Modalidad en la que se concursa
− Título del trabajo
− Nombre del participante

4.- El plazo de admisión de las candidaturas a estos premios estará abierto desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria y bases en el BOP de Málaga, tras su aprobación por la Ilma. Junta de Gobierno Local, hasta el 20 de noviembre de 2017. Podrán ser presentados en el Registro General del Ayuntamiento de Málaga, en el periodo indicado, hasta las 13.30 horas del último día establecido, y en los lugares enumerados en el apartado 4 del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los trabajos presentados fuera de este plazo no serán aceptados.

5.- El Jurado estará integrado por las siguientes personas:
A) El alcalde-presidente del Ayuntamiento de Málaga o la persona en quien delegue, quien asumirá la presidencia del Jurado.
B) La persona titular de la presidencia de la Asociación de la Prensa de Málaga o en quien delegue, que ostentará la Secretaría del Jurado.
C) Una persona designada por la Asociación de la Prensa de Málaga en representación de la Fundación Bancaria Unicaja.
D) La persona que ostente el Decanato de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga o en quien delegue.
E) Dos personas de reconocida trayectoria profesional vinculadas a las actividades culturales y periodísticas, que serán propuestas y escogidas por el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de la Prensa de Málaga.
F) Una persona representante del Ayuntamiento del ámbito de la comunicación.

6.- Una vez conocido y hecho público el fallo del jurado se fijará la fecha de entrega de los Premios dentro de las fechas establecidas en la base 13.

7.- La dotación para estos Premios de Periodismo Ciudad de Málaga 2017, en su octava edición, es de 5.000 euros para la modalidad “Trayectoria profesional”, de 2.500 euros para la modalidad de los trabajos tendentes a valorar el desarrollo de las líneas estratégicas del Plan Estratégico de Málaga y de 2.500 euros para la modalidad de los trabajos tendentes a reforzar la proyección de Málaga. Por tanto, la cuantía total de los premios es de 10.000 euros, que se harán efectivos con cargo a los créditos consignados en la aplicación 34.9221.48100.8500 del presupuesto 2017 del Ayuntamiento de Málaga, quedando condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la convocatoria.
Por otra parte, en virtud del convenio de colaboración entre la Fundación Bancaria Unicaja y la Asociación de la Prensa de Málaga de 21 de agosto de 2017, se sufragarán la/s escultura/s y/o trofeo/s para los premiados y lo que determine la Asociación de la Prensa como beneficiaria directa de la colaboración de la Fundación Bancaria Unicaja.

8.- El Jurado se reunirá para realizar la deliberación la semana del 27 de noviembre de 2017. Se levantará un acta con el fallo del jurado, que se notificará a las personas o medios premiados.

9.- El jurado podrá otorgar menciones especiales a los trabajos presentados a concurso que no hayan obtenido premio.

10.- El jurado podrá declarar desiertos los premios.

11.- El fallo del jurado será inapelable.

12.- La resolución del procedimiento de concesión de los premios se hará conforme a lo establecido en el acuerdo adoptado en la sesión celebrada el día 14 de julio de 2017, relativo a las delegaciones otorgadas por la Junta de Gobierno Local.

13.- El acto de entrega de los VIII Premios de Periodismo “Ciudad de Málaga” se celebrará en fechas próximas –anteriores o posteriores– al Día de la Constitución, con el objeto de recordar el precepto constitucional recogido en su artículo 20 que reconoce el derecho a la libertad de expresión y de información.

14.- Los trabajos premiados quedarán a disposición del Ayuntamiento y de la Asociación de la Prensa de Málaga para su uso y/o edición o redifusión si se considera oportuno, sin que tanto las personas autoras como los medios puedan oponerse o exigir derecho alguno, salvo el de la indicación de su autoría. Los trabajos no premiados serán destruidos en el plazo de un mes.

15.- La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de estas bases, de las que el Jurado tendrá la capacidad de interpretación a cuantos efectos proceda.

16.- Esta convocatoria se regirá por las presentes bases y, en lo no previsto expresamente en ellas, resultará de aplicación supletoria la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y lo establecido en las bases de ejecución del Presupuesto (base 36).


Fuente: www.malaga.eu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO WILKIE COLLINS DE NOVELA NEGRA (España)

15:12:2017

Género: Novela

Premio:   Edición y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: M.A.R. Editor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2017

 

BASES

 
M.A.R. Editor convoca el
VII Premio Wilkie Collins de Novela Negra

BASES

1.-Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas negras inéditas, libres de compromiso y estar escritas en español, independientemente de la nacionalidad del autor. Tener una extensión mínima de 150 páginas, formato DIN A-4, a espacio y medio, Times - Arial 12 ó similar, por una sola cara, sin haber sido premiadas o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen.
www.escritores.org
2.-Cada autor podrá enviar sólo una novela, impresa a espacio y medio y encuadernada y paginada, enviándola por correo a: Miguel Ángel de Rus, M.A.R. Editor, VII Premio Wilkie Collins de Novela Negra, C. Martínez de la Riva 137, 4ºA, 28018 Madrid. La obra irá encabezada por una sinopsis de al menos 20 líneas, irá sin la firma del autor, sustituida por Título y seudónimo escrito en cabecera, acompañada de documento Word a modo de plica, que contendrá nombre y apellidos, domicilio incluyendo ciudad y país, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve nota bio-bibliográfica que incluya fecha y ciudad de nacimiento y publicaciones. Los autores residentes fuera de España podrán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora. El jurado podrá conceder un accésit si lo considera adecuado.

4.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA del total de libros vendidos.

5.- Los trabajos se podrán enviar desde el 13 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2017. Se aceptarán los trabajos enviados con esa fecha en el matasellos. No se recibirán obras personalmente, sólo por correo.

6.- No se enviarán acuses de recibo de las novelas recibidas.

7.- No se mantendrá correspondencia sobre las obras no recomendadas por el jurado.

8.- M.A.R. Editor podrá entrar en contacto con los autores de las novelas negras que sean recomendadas por el jurado para su posible publicación.

9.- El fallo es inapelable. El premio podrá quedar desierto.

10.- La entrega del diploma acreditativo del premio y la presentación oficial de la novela se hará en el Transcurso de Tenerife Noir 2018, siendo invitado el autor por cuenta de la organización de Tenerife Noir

11.- El correo electrónico del autor será usado para mantenerle informado de los premios de la editorial, salvo que el autor indique en el documento de la plica que no desea recibir información de la editorial.

12.- El fallo del premio se anunciará a medios de comunicación y a todos los escritores participantes. El premio podrá ser declarado desierto.


Fuente: www.mareditor.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV PREMIOS JUVENTUD CIUDAD DE CEUTA 2017 (España)

28:11:2017

Género:  Relato, poesía, cómic, ilustración

Premio:   370 €

Abierto a: jóvenes, con residencia legal en Ceuta, entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Casa de la Juventud de Ceuta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:11:2017

 

BASES


1º.- Objeto

Las presentes bases tienen por objeto establecer las normas reguladoras para la concesión de los XXIV premios juventud 2017, estableciéndose nueve modalidades concursales: Fotografía, Pintura, Dibujo, Comics, Ilustración, Relato Corto, Poesía Joven, Música Joven Moderna y Cortometraje.
www.escritores.org
2º.- Participantes

Podrán participar todos los jóvenes, con residencia legal en nuestra ciudad y edades comprendidas entre catorce y treinta años (14 a 30 años), ambas inclusive.

3º.- Temática, técnica y máximo de obras

El tema y la técnica serán libres, pudiéndose presentar en la modalidad musical cualquier estilo relacionado con la música joven actual.

Todos los participantes podrán presentar un máximo de: dos (2) obras en la modalidad de pintura, dos (2) obras en la modalidad de dibujo, tres (3) fotografías individuales o una (1) composición formada por tres imágenes, cuatro (4) páginas en cómics, una (1) ilustración, una (1) obra de relato corto (extensión mínima 4 y máxima 10 folios por una sola cara y a doble espacio), una (1) obra de poesía (extensión mínima 14 versos y máxima 50 en folio por una sola cara y a doble espacio), una (1) maqueta con dos temas (formato mp3 en cualquier soporte), una (1) producción de cortometraje.

4º.- Formato

El formato será el siguiente:

A) FOTOGRAFÍA: Se podrá presentar un máximo de tres fotos, o una composición formada por tres imágenes en un formato papel o electrónico. Las fotografías deberán ir en:
- Formato: jpg.
- Resolución: 300 ppp (pixeles por pulgada)
- Peso del archivo o tamaño mínimo: 1 MB en JPEG.

B) MODALIDADES PINTURA Y DIBUJO: Las obras medirán un máximo de 50 x 70 centímetros, con independencia del soporte.

C) CÓMICS: Se admitirán un máximo de cuatro páginas por concursante, con un único formato DIN A-3.

D) ILUSTRACIÓN: Las obras medirán un máximo de 50x70 centímetros, con independencia del soporte.

E) CORTOMETRAJE:
a) Las obras deben haber sido realizadas después del 1 de enero de 2015.
b) La duración mínima de las obras será de 3 minutos y la máxima de 20 minutos.
c) La técnica y la temática serán libres.
d) El formato del corto puede ser en Avi, Mpeg o DVD, y el soporte de presentación será exclusivamente en DVD, con sistema Pal.
e) Los cortometrajes con una duración superior de 5 minutos, deberán presentar aparte un tráiler del mismo.

F) RELATO CORTO: se deberá presentar en papel y en soporte digital. Los trabajos deben tener una extensión mínima 4 y máxima 10 folios por una sola cara y a doble espacio.

G) POESÍA JOVEN: se deberá presentar en papel y en soporte digital. Los trabajos deben tener una extensión mínima 14 versos y máxima 50, por una sola cara (en presentación papel) y a doble espacio.

H) MÚSICA JOVEN MODERNA: se deberá presentar una maqueta con dos archivos de audio (2 temas musicales) de composición propia (formato mp3,dvd.)

NOTA: En las modalidades de fotografía, cómics, ilustración, pintura y dibujo, en la ficha de inscripción deberá constar la técnica o técnicas utilizadas.

Las obras presentadas en las diferentes modalidades de pintura, dibujo, cómics e ilustración deberán ir en soportes rígidos válidos para su exposición, y en cd para las fotografías que se presenten en formato digital.

5º.- Forma de presentación y plazo

Los originales se presentarán bajo un título o lema.

En un sobre cerrado se incluirá: la hoja de inscripción con los datos personales (nombre y apellidos, teléfono, D.N.I., edad, nivel de estudios, acreditación de residencia en Ceuta y modalidad en la que se presenta) y una declaración firmada indicando que el trabajo o composición musical es original e inédito. En el exterior del sobre indicado, aparecerá en letras mayúsculas, el mismo lema que figure en la obra presentada, sin constar alusión alguna que permita identificar al concursante, siendo causa de exclusión del concurso el incumplimiento de esta norma. En el caso de la modalidad de Música Joven Moderna, deberá figurar el nombre del grupo y los datos de los componentes (D.N.I. y fecha de nacimiento según anexo).

Los trabajos que también pueden ser presentados por email (modalidades: fotografía, cortometraje, poesía joven, relato corto y música joven moderna), deberán adjuntarse la hoja de inscripción y toda la documentación requerida.
No se aceptaran trabajos sin dicha documentación. Se deberán enviar a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La ficha de inscripción y el anexo para la modalidad MUSICA JOVEN MODERNA, podrán retirarse en la Casa de la Juventud, o descargarse de la página web www. ceuta.es/juventud.

El plazo de presentación de originales finalizará el día 28 de noviembre de 2017, a las 14:00 horas, teniendo que ser presentados en el Centro de Información y Documentación Juvenil, en la Casa de la Juventud, cuyas instalaciones se encuentran en la c/Tte. Olmo esquina Rafael Gibert s/n.

6º.- Exposición de los trabajos

Los trabajos se expondrán en las salas de la Casa de la Juventud a partir del día 21 de diciembre de 2017. NO SE PODRÁN RETIRAR LOS MISMOS HASTA QUE NO FINALICE LA EXPOSICIÓN EL 8 DE ENERO DE 2018.

7º.- Propiedad de los Trabajos premiados

Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Ciudad de Ceuta, formando parte de su patrimonio cultural, pudiendo hacer de ellos el uso de las mismas según estime conveniente, con mención a su autor. Las demás podrán ser retiradas por los autores que lo soliciten.

Los grupos musicales premiados en la modalidad Música Joven Moderna, deberán actuar en la actividad que la Casa de la Juventud considere adecuada dentro de su programación anual.

8º.- Cuantía de los premios

Se establecen los siguientes premios para las modalidades de Fotografía, Pintura, Dibujo, Comics, Ilustración, Relato Corto y Poesía Joven.

PRIMER PREMIO  370 €
ACCÉSIT 185 €
Mejor composición fotográfica 200 €

Modalidades cortometraje y Música Joven Moderna:
PRIMER PREMIO 610 €
ACCÉSIT 370 €

Nota: Todos los premios están sujetos a las deducciones
correspondientes según la legislación vigente.

9º.- Composición del Jurado

El jurado estará compuesto por:
Presidente: Excmo. Sr. Consejero de Educación y Cultura o persona en quien delegue.
Vocales: 10 personas acreditadas en las diferentes modalidades de concurso.
Secretario: Representante de la Casa de la Juventud (sin Voto).

El fallo del Jurado será inapelable. Los concursantes, por el mero hecho de participar en este concurso, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquel.

El Jurado podrá declarar desierto uno o más premios en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúnan méritos suficientes para ser premiados. Asimismo, éste se dará a conocer a través de los medios de comunicación locales y en los tablones de anuncios del Centro de Información y Documentación Juvenil.

10º.- Criterios de Valoración

El jurado seleccionará las propuestas ganadoras atendiendo a criterios de calidad, originalidad e innovación técnica, así como, en caso de que lo estimen oportuno, otros criterios de carácter estético, ético y cultural. Cada aspecto será valorado de 0 a 10 puntos, obteniéndose una puntación total final.

11º.- Aceptación de las bases

La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases. La organización podrá introducir cuantas modificaciones considere oportunas para el buen desarrollo del concurso.

El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases, motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación.

Los órganos competentes, en cada caso, quedarán facultados para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen del concurso, en todo lo no previsto en las bases.

12º.- Información complementaria

Para cualquier tipo de información los interesados pueden acudir al Centro de Información y Documentación Juvenil (Casa de la Juventud), llamando al Teléfono Joven 900 713 298, de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, o conectando con nosotros por Internet: www.ceuta.es/juventud.

Nuestros E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ceuta.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025