Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE POESÍA "ROSTROS" PARA AUTORES CON ROSTRO (Colombia)

30:04:2018

Género: Poesía

Premio:   Edición

Abierto a: poetas de todos los países de Latinoamérica, incluida España

Entidad convocante: Grupo Rostros

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
De la convocatoria

1) El I Premio de poesía «Rostros» para autores con un rostro está abierto a poetas de todos los países de Latinoamérica, incluida España, con una obra inédita escrita en castellano o traducida originalmente del portugués y que hayan publicado únicamente un libro.
www.escritores.org
2) El género seráúnicamente poesía, sin distinción de estilo, forma o temática. Se aceptan obras que se consideren poesía narrativa o prosa poética.

De la obra

3) Cada autor podrá participar con un solo libro que no esté pendiente de respuesta de otros certámenes o editoriales, y que en su totalidad tenga calidad de inédito (que ninguno de sus poemas haya sido publicado en algún libro o antología, en revistas de papel o en Internet, ni en blogs personales).
Nota: Los autores deberán haber registrado previamente sus obras en las oficinas o páginas de internet de derecho de autor del país respectivo.

4) La construcción estrófica, la medida y rima serán libres, y tendrá una extensión mínima de 600 versos y una máxima de 900; y de mínimo 50 páginas a un máximo de 100, en caso de poesía en prosa.

5) Los trabajos serán firmados con seudónimo en la primera página, inmediatamente después del título de la obra, y deberán presentarse en formato .pdf, estando escritos en tamaño carta, a doble espacio y en fuente Calibri Light tamaño 11.
Nota: En ningún lugar de la obra deberá aparecer el nombre del autor o algo que contribuya a identificarlo.

Del envío

6) A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se enviarán dos correos electrónicos así:

6.1) Primer correo:
Asunto: Obra - I Premio de poesía «Rostros» para autores con un rostro
Cuerpo del correo: Nombre de la obra y Seudónimo.
Archivo adjunto: Archivo en formato .pdf de la obra nombrada así: Nombre de la obra - Seudónimo (ejemplo: Veinte poemas de amor y una canción desesperada - Pablo Neruda)

6.2) Segundo correo:
Asunto: Datos - I Premio de poesía «Rostros» para autores con un rostro
Cuerpo del correo: Nombre de la obra y Seudónimo.
Archivo adjunto: Archivo en formato .pdf con los datos personales y de contacto del autor (Seudónimo; Nombre; Nacionalidad; País de residencia; Correo electrónico de contacto; Breve currículum) nombrado así: Datos - Seudónimo (ejemplo: Datos - Pablo Neruda)

7) El plazo de admisión será entre las 00:00 del 01 de febrero de 2018 hasta las 23:59 del 30 de abril de 2018, Horario GMT-5 (Bogotá, Lima, Quito).

Del premio

8) Se otorgarán tres premios en orden de podio (1. Oro; 2. Plata; 3. Bronce, según la sumatoria de puntaje), consistentes en la publicación en nuestro sello digital en la colección Huellas y, de acuerdo con el criterio del jurado, se otorgarán hasta tres accésit y las menciones que el mismo considere. Para dictaminar, el jurado tendrá en cuenta tres variables: el uso del lenguaje, el oficio en la elaboración de la propuesta y la voz poética, recibiendo estos un puntaje respectivo de 40, 25 y 35. Los premios se anunciarán el 15 de mayo de 2018 en la página del Grupo Rostros y en las redes sociales, así como por correo electrónico a los ganadores y menciones respectivas. La publicación de los libros ganadores se realizará durante el mes de junio de 2018.

9) Los derechos de publicación en formato físico, en caso de así desearlo, le pertenecerán a su autor y podrá hacerlo con la editorial o método independiente que considere, comunicando previamente a los organizadores vía correo electrónico.

Del jurado

10) El jurado estará compuesto por los seis integrantes del Grupo Rostros, radicados cada uno en su lugar de residencia, todos con voz y con voto: Luna Cervantes, de El Salvador; Annah Foscolo, de Argentina; Perla Jería, de Chile; Zamantha Chacín Albarracín, de Venezuela; Emmersson Aziz, de Brasil y Ulisses Sampedro Kyra, de Colombia.
Ante cualquier duda sobre el contenido de estas bases, se puede requerir información específica al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El hecho de participar, implica aceptar las condiciones de estas Bases, y todo asunto no previsto en las mismas será resuelto por el Grupo Rostros de acuerdo con el jurado.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE POESÍA "ROSTROS" PARA AUTORES CON VARIOS ROSTROS (Colombia)

30:09:2018

Género: Poesía

Premio:   Edición

Abierto a: poetas de todos los países de Latinoamérica, incluida España

Entidad convocante: Grupo Rostros

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 
BASES

De la convocatoria

1) El I Premio de poesía «Rostros» para autores con varios rostros está abierto a poetas de todos los países de Latinoamérica, incluida España, con una obra inédita escrita en castellano o traducida originalmente del portugués y que hayan publicado más de un libro.

2) El género seráúnicamente poesía, sin distinción de estilo, forma o temática. Se aceptan obras que se consideren poesía narrativa o prosa poética.

De la obra

3) Cada autor podrá participar con un solo libro que no esté pendiente de respuesta de otros certámenes o editoriales, y que en su totalidad tenga calidad de inédito (que ninguno de sus poemas haya sido publicado en algún libro o antología, en revistas de papel o en Internet, ni en blogs personales).
Nota: Los autores deberán haber registrado previamente sus obras en las oficinas o páginas de internet de derecho de autor del país respectivo.

4) La construcción estrófica, la medida y rima serán libres, y tendrá una extensión a consideración del autor, pero que encaje en los estándares de una publicación poética.
www.escritores.org
5) Los trabajos serán firmados con seudónimo en la primera página, inmediatamente después del título de la obra, y deberán presentarse en formato .pdf, estando escritos en tamaño carta, a doble espacio y en fuente Calibri Light tamaño 11.
Nota: En ningún lugar de la obra deberá aparecer el nombre del autor o algo que contribuya a identificarlo.

Del envío

6) A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se enviarán dos correos electrónicos así:

6.1) Primer correo:
Asunto: Obra - I Premio de poesía «Rostros» para autores con varios rostros
Cuerpo del correo: Nombre de la obra y Seudónimo.
Archivo adjunto: Archivo en formato .pdf de la obra nombrada así: Nombre de la obra - Seudónimo (ejemplo: Veinte poemas de amor y una canción desesperada - Pablo Neruda)

6.2) Segundo correo:
Asunto: Datos - I Premio de poesía «Rostros» para autores con varios rostros
Cuerpo del correo: Nombre de la obra y Seudónimo.
Archivo adjunto: Archivo en formato .pdf con los datos personales y de contacto del autor (Seudónimo; Nombre; Nacionalidad; País de residencia; Correo electrónico de contacto; Breve currículum) nombrado así: Datos - Seudónimo (ejemplo: Datos - Pablo Neruda)

7) El plazo de admisión será entre las 00:00 del 01 de junio de 2018 hasta las 23:59 del 30 de septiembre de 2018, Horario GMT-5 (Bogotá, Lima, Quito).

Del premio

8) Se otorgarán tres premios en orden de podio (1. Oro; 2. Plata; 3. Bronce, según la sumatoria de puntaje), consistentes en la publicación en nuestro sello digital en la colección Semillas y, de acuerdo con el criterio del jurado, se otorgarán hasta cinco accésit y las menciones que el mismo considere. Para dictaminar, el jurado tendrá en cuenta tres variables: el uso del lenguaje, el oficio en la elaboración de la propuesta y la voz poética, recibiendo estos un puntaje respectivo de 40, 25 y 35. Los premios se anunciarán el 15 de octubre de 2018 en la página del Grupo Rostros y en las redes sociales, así como por correo electrónico a los ganadores y menciones respectivas. La publicación de los libros ganadores se realizará durante el mes de noviembre de 2018.

9) Los derechos de publicación en formato físico, en caso de así desearlo, le pertenecerán a su autor y podrá hacerlo con la editorial o método independiente que considere, comunicando previamente a los organizadores vía correo electrónico.

Del jurado

10) El jurado estará compuesto por los seis integrantes del Grupo Rostros, radicados cada uno en su lugar de residencia, todos con voz y con voto: Luna Cervantes, de El Salvador; Annah Foscolo, de Argentina; Perla Jería, de Chile; Zamantha Chacín Albarracín, de Venezuela; Emmersson Aziz, de Brasil y Ulisses Sampedro Kyra, de Colombia.
Ante cualquier duda sobre el contenido de estas bases, se puede requerir información específica al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El hecho de participar, implica aceptar las condiciones de estas Bases, y todo asunto no previsto en las mismas será resuelto por el Grupo Rostros de acuerdo con el jurado.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO CPPA 2017 (España)

30:09:2017

Género: Periodismo

Premio:   2.000 € y diploma

Abierto a: trabajos publicados o difundidos entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
Integración social, solidaridad y juventud
www.escritores.org
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) con el patrocinio de Coca Cola European Partners Iberia, convoca el III Premio de Periodismo CPPA con el objetivo de reconocer y premiar la labor profesional de quienes trabajan desde los medios de comunicación sobre temas relativos a la juventud y la importancia de promover su integración social y la solidaridad.

BASES DEL CONCURSO

PRIMERA

Podrán presentarse trabajos originales, no premiados en otros certámenes con fecha anterior al fallo de este jurado. Deben ser trabajos en castellano, que fomenten entre los jóvenes los principios y valores de educación y formación, empleo y emprendimiento, salud y bienestar, participación, voluntariado, inclusión social, y creatividad y cultura, publicados tanto en medios andaluces y/o radicados en Andalucía como en medios nacionales; de prensa o internet, emitidos en radio o televisión.

SEGUNDA

Los trabajos deben haber sido publicados o difundidos entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016.

TERCERA

El plazo de recepción de los trabajos es las 13 horas del 30 de septiembre de 2017, y la entrega de los trabajos puede hacerse por mensajería, presencialmente o a través de la página web del CPPA:

Por mensajería o presencialmente

Deberán enviarse o entregarse tres ejemplares del material (originales y/o copias, en papel o en disco), en un sobre cada copia o si es en memoria digital (memoria usb) tendrá que enviarse solo una a la siguiente dirección:  Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, CAMPUS CEADE, C/ Leonardo da Vinci nº 17B, 2º plta. Isla de la Cartuja. 41092-Sevilla

Por página web

Debe seguir las indicaciones del sitio web

Los requisitos a cumplir por los trabajos presentados son:

Prensa escrita: Original y/o copia en formato PDF de la página publicada donde aparezcan datos del autor o autores, fecha y páginas en las que se publicó.

Medios audiovisuales: Con relación a los materiales audiovisuales y/o radiofónicos deberán presentar la ficha técnica y las versiones editadas (eliminar espacios comerciales, blancos, negros, etcétera)

Medios digitales: Archivo en formato PDF, acompañado de una descripción del sitio así como el enlace al sitio de publicación, que debe estar operativo en el momento de la reunión del jurado.

Todos los trabajos deberán acompañarse de un sobre que incluya en su interior documento con los siguientes datos:

- Medio de difusión.
- Fecha de difusión.
- Datos personales del autor o autores (nombre, teléfono, correo electrónico, dirección postal, documento de identidad, breve currículo personal y foto).
- Certificado del medio de comunicación de la publicación y/o difusión o emisión.
- Url de publicación en web (si está publicado en la Red).

CUARTA

Pueden presentarse informaciones, reportajes, entrevistas, documentales y cualquier trabajo periodístico realizado exclusivamente por periodistas y/o comunicadores audiovisuales. Los trabajos pueden ser presentados por sus autores o sus medios de comunicación, y en el caso de trabajos colectivos deberán aportar un documento firmado por todos los autores con sus datos de contacto y documento de identidad.

Cada autor podrá presentar un máximo de tres trabajos.

QUINTA

No podrán concursar miembros de las actuales juntas de gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, ni de las juntas directivas de sus demarcaciones provinciales.

SEXTA

Se otorgará como único premio común a todas las categorías un DIPLOMA y una dotación económica total e indivisible de DOS MIL EUROS, sujeta a las retenciones fiscales vigentes.

SEPTIMA

El jurado estará compuesto por, el titular del Decanato del CPPA como presidente del mismo, 3 miembros destacados del mundo del periodismo y la comunicación, y un representante del CPPA que actuará como secretario del mismo, con voz pero sin voto. CocaCola European Partners Iberia propondrá un miembro del Jurado que tendrá que estar vinculado al mundo de la comunicación.

El premio podría ser declarado desierto si así lo estima el Jurado.

El fallo se producirá antes del 30 de noviembre de 2017 y será inapelable.

La entrega del premio se realizará durante el primer trimestre de 2018 y será imprescindible la presencia del autor o autores premiados.

OCTAVA

Los trabajos presentados no se devolverán ya que formarán parte de los archivos del CPPA, y podrán ser almacenados en un formato distinto a efectos de una mejor utilización o conservación por parte del Colegio. En todo caso, el CPPA se reserva el derecho de reproducir el trabajo premiado con propósitos exclusivamente didácticos o culturales, en actividades vinculadas al mismo, y nunca para un uso comercial. Los autores de los trabajos, por el hecho de participar, autorizan la reproducción de los mismos para fines de promoción del Premio o los antes mencionados, sin contraprestación alguna.

NOVENA

Todos los participantes, por el hecho de presentarse, aceptan íntegramente estas bases de participación, así como las resoluciones que adopte La Comisión Organizadora del Premio, sobre cualquier aspecto de las mismas.

Fuente y Formulario de envío: periodistasandalucia.es/premios_cppa

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE MICRORRELATOS SIGNO EDITORES (España)

14:11:2017

Género: Microrrelato

Premio:   1.500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Signo Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:11:2017

 

BASES

 


Bases Legales

Organizador del concurso

El concurso I Certamen de Microrrelato Signo editores está organizado por la editorial Signo editores J.M. S.L.

1. Objeto

El objeto de este concurso es destacar nuevas voces que surgen en torno al relato en formato breve; además de fomentar la lectura y promocionar a nuevos autores.

2.Ámbito de aplicación

El concurso tiene un ámbito de aplicación internacional y se desarrollará a través de internet.

3. Duración

La duración del concurso es de 2 meses, comenzando el 12 de septiembre de 2017, hasta el 14 de noviembre de 2017, a las 12:00 horas (hora española). La editorial Signo editores J.M. S.L. no admitirá ningún microrrelato que se mande fuera de ese plazo.

Cerrado el plazo para subir los microrrelatos, comienza el periodo de selección por parte del jurado experto. El 15 de noviembre de 2017 se publicarán los finalistas en la categoría Microrrelato y El disparador.

La publicación oficial de los ganadores se realizará el día 22 de noviembre de 2017.

4. Derecho a participar

Podrán participar todas las personas mayores de edad y los menores con la debida autorización de sus padres o tutor legal. No obstante, la empresa organizadora se reserva el derecho a excluir aquellos inscritos cuya participación tenga otros fines ajenos al concurso o infrinjan alguna de las normas que regulan las presentes bases.

Quedan excluidos del concurso los trabajadores y colaboradores de Signo editores, así como sus cónyuges e hijos que residan en el domicilio familiar.

5. Mecánica del concurso

Para participar en el concurso es necesario acceder al sitio web www.signoeditoresliteratura.es

Una vez allí, el participante podrá subir un máximo de 3 textos en la categoría Microrrelato y El disparador, mientras que en Tuit-historia solo podrá enviar un relato participante.

Antes de su publicación, todos los textos serán revisados por la organización, a fin de que cumplan los requisitos previstos en dichas bases. Estos criterios son ortografía, originalidad, calidad y tratamiento de la temática, siempre bajo el criterio de los miembros de la revista Hablando con Letras, que filtrará los participantes. Aquellos microrrelatos que no cumplan dichos requisitos serán desestimados, sin que la organización esté obligada a informar al participante.

El periodo de votación de los microrrelatos publicados comienza el 12 de septiembre de 2017 y finaliza el 14 de  de noviembre de 2017.

Una vez finalizado el plazo para concursar, el jurado elegirá el ganador de los Premios del Jurado.

Tanto el certamen como la elección de los ganadores serán registrados ante notario para garantizar la total transparencia del mismo.

En ningún caso la organización se hará responsable si alguno de los textos presentados al certamen resulta ser un plagio. La responsabilidad seráúnica y exclusivamente del participante.

6. Temática y formato de las microrrelatos

La temática de los textos es libre en todas las categorías, solo se limita el número de relatos a participar: tres en Microrrelato y El Disparador y uno en tuit-historia.  Solo se aceptarán relatos escritos en lengua hispana.

En cuanto al formato, todos los microrrelatos se escribirán directamente en la plataforma respetando los límites propios de cada categoría.

La organización se reserva el derecho de descartar todos aquellos microrrelatos que sean ofensivos, que pongan de manifiesto cualquier tipo de discriminación o aquellos sospechosos de plagio.

7. Elección del ganador y accésit

La elección de los ganadores se realizará de la siguiente forma según la categoría:

8. Microrrelato: Entre todos los microrrelatos presentados de no más de 1.200 caracteres se elegirá un Premio del Jurado y otro Premio del Público concedido al microrrelato más votado.

9. El disparador: Entre todos los aforismos presentados de no más de 150 caracteres se elegirá un Premio del Jurado y otro Premio del Público concedido al microrrelato más votado.

10. Tuit-historia: Entre todas las tuit-historias presentadas el jurado elegirá el Premio del Jurado.

11. Premios

Microrrelato
Premio del Jurado: 1.500 euros brutos
Premio del Público: 1.000 euros brutos

El disparador
Premio del Jurado: 600 euros brutos
Premio del Público: 400 euros brutos

Tuit-historia
Premio del Jurado: 1.000 euros brutos                                        

*Los premios obtenidos por los ganadores no serán transferibles.

12. Notificación a los premiados

Una vez que el jurado de expertos seleccione a los ganadores de los Premios del Jurado se procederá a informar a los premiados de todas las categorías, indicándoles el premio conseguido. Si la organización no localiza a los premiados en los 3 días naturales siguientes a la resolución del concurso por parte del jurado, la organización tendrá la potestad exclusiva para decidir si se readjudican los premios, eligiendo una nueva obra, o si se declara desierto.

El día 15 de noviembre de 2017 la lista definitiva de los premiados y los premios se publicará en la web y en las redes sociales de Signo editores J.M., S.L.

Si el ganador fuera menor de edad, deberá disponer de la autorización del padre, madre, tutor legal o un representante apoderado con capacidades suficientes para poder recibir el premio.

13. Disposiciones legales del premio

Los premios que se otorgarán en este concurso se acogen a la legislación fiscal española, entre las que se encuentran la Ley 35/2006 de 28 de noviembre por la que se aprueba el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las Leyes sobre los Impuestos de Sociedades, sobre la Renta de No Residentes y sobre el patrimonio. Así como el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No residentes, así como su desarrollo reglamentario por Real Decreto 1776/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de No Residentes) y el Real Decreto nº 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba su Reglamento y sus modificaciones posteriores aplicables.

Del mismo modo, el presente concurso se acoge a aquellos tratados y convenios internacionales que se puedan aplicar a estos efectos.

Los ganadores están obligados a cumplir las obligaciones fiscales que se apliquen en su jurisdicción de residencia. Por lo que los impuestos o tributos que se deriven de dicho premio serán asumidos por el ganador y de su exclusiva responsabilidad.

A través de la aceptación de las presentes bases los concursantes manifiestan quedar informados de las obligaciones tributarias que puedan derivarse de la obtención del premio. En ningún caso, la organización asumirá dicha responsabilidad tributaria.

14. Promoción del concurso

La participación en el concurso conlleva la aceptación expresa de los siguientes apartados:
a) La organización podrá utilizar la imagen e identidad de los participantes del concurso para fines publicitarios, para informar en las redes sociales y demás soportes de comunicación de Signo editores durante el desarrollo del concurso o/y para acreditar la veracidad del mismo. En ningún caso, los participantes recibirán prestación por la aparición.
b) Los ganadores dan su consentimiento para el uso de su imagen, datos personales y los textos presentados al concurso para fines publicitarios o informativos sobre el concurso, en cualquier tipo de soporte propiedad de Signo editores, sin que reciba por ello ninguna contraprestación.
c) Los participantes, al aceptar estas bases, están dando su expresa autorización para que sus textos sean utilizados por Signo editores para fines relacionados con este certamen.

15. Propiedad intelectual

Los participantes conservan los derechos de autor de los textos que concursen, independientemente de que sean premiados o no. No obstante, dan su consentimiento para que puedan ser utilizados por la organización para todas aquellas informaciones publicadas relacionadas con dicho concurso. La cesión es atemporal e ilimitada geográficamente.

16. Cancelación del concurso

Signo editores, como empresa organizadora, se reserva el derecho a modificar o cancelar en cualquier momento el concurso, si las circunstancias así lo exigen, sin que se le pueda exigir responsabilidades a la empresa organizadora. No obstante, la organización se compromete a comunicar a través de la página web y sus redes sociales la cancelación.

17. Exclusión del concurso

La organización se reserva el derecho a excluir a aquellos participantes que no cumplan total y adecuadamente los requisitos establecidos en las presentes bases.

Del mismo modo, la organización descartará aquellas participaciones cuando haya indicios de que se han llevado a cabo métodos fraudulentos que tengan como fin incrementar los votos.

Quedan excluidos del concurso los trabajadores y colaboradores de Signo editores, así como sus cónyuges e hijos que residan en el domicilio familiar.

18. Tratamiento de los datos personales

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 15/1.999, del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, Signo editores informa de que todos los datos que nos facilite y todos aquellos obtenidos durante el concurso serán incorporados en un fichero titularidad de Signo editores, con el fin de gestionar su participación en el I Certamen de Microrrelato Signo editores y cumplir con las finalidades especificadas en las presentes bases.
www.escritores.org
Del mismo modo, el participante da su consentimiento para que aparezca su nombre y apellidos en las redes sociales y demás soportes que utilice la empresa para dar a conocer el concurso objeto de estas bases.

Una vez concluido el concurso, el participante podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales dirigiendo una comunicación por escrito a Signo editores en la dirección anteriormente indicada.

Asimismo, el derecho a la propia imagen es un derecho reconocido en el artículo 18.1 de la Constitución y desarrollado en la Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como en la misma Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, de 13 de diciembre.

Por ello, en el caso que aparezcan imágenes de personas en las fotografías enviadas, entendemos que nos da su consentimiento para el tratamiento de estas. De la misma manera, mediante la aceptación de las presentes bases nos autoriza a la reproducción o publicación de las mismas imágenes en las webs y redes sociales de Signo editores.

En ningún caso las imágenes serán utilizadas con otras finalidades a las indicadas en estas bases, respetándose la máxima confidencialidad al respecto. Las imágenes, en su condición de datos personales, pasarán a incorporarse en los ficheros de Signo editores, adoptándose las medidas de seguridad exigibles para su tratamiento y custodiándose única y exclusivamente durante el tiempo de vigencia de la ya mencionada difusión.

En todo caso, usted dispone de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la normativa vigente de protección de datos, mediante escrito dirigido a Signo editores domiciliada en la calle Virgilio 25-A, C.P. 28223 Pozuelo de Alarcón o mediante correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando en ambos casos copia de su DNI.

19. Aceptación de las bases

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases. De modo que el incumplimiento de algún apartado de las bases dará lugar a la exclusión del participante en el concurso.

En caso de existir alguna discrepancia en la interpretación de las bases prevalecerá el criterio de la organización.

Del mismo modo, Signo editores se reserva el derecho a modificar las bases en cualquier momento o, incluso, de su cancelación cuando exista una causa justificada. Si fuera así, la empresa se compromete a anunciar cualquier modificación de las bases a través de su página web.

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE MONTURQUE (España)

02:10:2017

Género: Relato

Premio:   600 € y placa

Abierto a: personas de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional, mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Monturque

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:10:2017

 

BASES

 

Excmo. Ayuntamiento de Monturque (Córdoba) en colaboración con la Excma. Diputación de Córdoba

BASES

1. Podrán participar todas las personas interesadas, de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional, mayores de 16 años, pudiendo cada participante presentar una sola obra. No podrán participar aquellas personas que hayan sido miembros del jurado en los últimos tres años.

2. Las obras estarán escritas en lengua castellana, de tema libre, inéditas, con extensión mínima de 5 folios y máxima de 10, en formato A4, escritos por una sola cara, informatizados siguiendo el formato indicado en el Anexo 1. No se admitirán aquellas obras que ya hayan sido presentadas a ediciones anteriores de este mismo concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, ni aquellas que hayan sido premiadas en otros concursos literarios con anterioridad a la fecha límite de entrega de relatos(2 de Octubre).
www.escritores.org
3. Se enviarán tres copias y soporte digital (CD o Disquete, rotulado con el título de la obra), acompañadas de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior debe aparecer el título de la obra, conteniendo la siguiente documentación:
- Datos Personales (Nombre y Apellidos, Domicilio, Teléfonos de contacto, C.P., Población y Provincia)
- Fotocopia del DNI o documento que acredite su identificación.
- Declaración Responsable sobre la originalidad de la obra, según el modelo del Anexo 2.

4. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 4 de Agosto y finalizará el 2 de Octubre y se entregarán en el Registro del Ayuntamiento de
Monturque o bien por correo, indicando en el sobre “XVIII CONCURSO DE RELATO CORTO”, a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de Monturque, Plaza de la Constitución, 3, 14930 Monturque (Córdoba).

5. Se establecen los siguientes PREMIOS:
Primer Premio: 600 € y Placa.
Segundo Premio: 400 € y Placa.
Accésit (ámbito local): 200 € y Placa

Este último Accésit estará destinado al mejor trabajo presentado por personas naturales de Monturque o residentes durante los últimos 6 meses o vinculadas al pueblo, acreditándolo con la documentación que estimen oportuna que será estudiada por el Jurado. Dicho trabajo optará al accésit siempre y cuando no haya obtenido premio superior.
A los premios se les aplicará la correspondiente retención fiscal.

6. El Jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura, representantes de grupos políticos y de asociaciones locales.
Atenderá los criterios de creatividad y técnica, emitiendo su fallo inapelable en reunión secreta y haciéndolo público en las Actas de las reuniones que se mantengan y en el Acto que para tal efecto será organizado por el Ayuntamiento.

7. En el Acto organizado para la entrega de premios se procederá a la lectura de los trabajos galardonados, siendo condición indispensable para tener derecho al premio, bajo pena de la pérdida total del mismo, estar presente en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada.

8. El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no reunieran la calidad mínima exigible a juicio del mismo.

9. Las obras premiadas y los derechos de su edición, quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Monturque, quien podrá hacer uso de las mismas como estime oportuno, incluida su publicación. Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores o personas autorizadas del 1 al 30 de Diciembre, entendiéndose en caso contrario que el autor renuncia a la misma, quedando en propiedad del Ayuntamiento, que las destruirá en un plazo de 3 meses. En ningún caso el Ayuntamiento de Monturque remitirá a los autores las obras no premiadas, a menos que se indique expresamente esta posibilidad y se incluya un sobre prefranqueado entre la documentación presentada.

10. Los gastos de envío que puedan generar la participación en este concurso, serán siempre por cuenta de los participantes, así como los derivados de su presencia en el Acto de entrega de premios (desplazamiento, alojamiento, dietas, etc.)

11. El Ayuntamiento de Monturque cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.

12. La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases así como de la interpretación que de las mismas efectúe el Jurado.


Fuente y Anexos

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025