Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII CONVOCATORIA REVISTA "LOS HERALDOS NEGROS" (México)

22:12:2017

Género:  Crónica, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Los Heraldos Negros

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:12:2017

 

BASES

 
Apropiarse el espacio: (re)construir la ciudad, el campo

Editorial número 27

Un camino abierto, polvoso, infinito, se posa sobre tus ojos, puedes caminar en cualquier dirección y con la velocidad que tú decidas, no importa, pues hay sol de sobra y hoy habrá luna llena. Giras sobre tu eje para dimensionar el paisaje. La vegetación te hace sonreír. La sombra de un ave cubre por unos segundos tu rostro, piensas en la sombra, piensas en tu rostro, pero no en el ave. Te gustaría ver el mar, escuchar una gaviota, escuchar el agua cuando te sumerges. Sigues caminando. Después piensas en una ciudad inmensa, llena de luces y olores que no conoces, con personas que tampoco conoces y entonces vuelves al camino abierto, polvoso, infinito.
Lo que contemplas ahora es el espacio físico, te figuras una serie de construcciones pequeñas, un asentamiento humano funcional y amable con la naturaleza. Te gustaría que hubiera ríos con agua limpia, la seguridad de andar en bicicleta grandes distancias sin la posibilidad de ser atropellado, ni sufrir problemas de respiración debido a la contaminación del aire; que las construcciones resistieran todos los temblores, el agua fuera suficiente para todos en todas partes, que el tráfico fuera algo inusual, las distancias entre tu casa y tu trabajo o escuela se redujeran a la mitad de lo que todos los días haces, el transporte público gratuito y acorde con las necesidades de la población.
Habitar un espacio es más que el simple hecho de ser parte de él, se trata de una transformación del entorno en función de las necesidades económicas, políticas, culturales y militares. Por ejemplo, la modificación urbana del París del siglo XIX, ideada por Haussmann, fue un proceso de destrucción de la vieja ciudad, de despojo y especulación inmobiliaria, con la finalidad de privatizar los espacios públicos y facilitar la reproducción de capital. No obstante, la Comuna de París de 1871 fue una reapropiación del espacio y la ciudad por parte de aquellos a quienes les fue arrebatada.
En este sentido, la apropiación del espacio en que habitamos es esencial no sólo para realizar nuestras actividades de subsistencia, sino también como una búsqueda constante de proyectos y perspectivas que chocan constantemente entre ellas con un marcado carácter de clase, observable en los empresarios, los trabajadores que buscan un acceso más justo a los servicios, las personas que viven en las calles, entre otros.
Por ello, la ciudad y cualquier espacio humano, pese a sus contradicciones y problemas, representa una posibilidad de cambio. “Ir más allá de estas sombrías historias del exilio, y de ese gris y lluvioso país del alma angustiada implica establecer un sentido de pertenencia en la ciudad y hacer de la tradición un espacio de transformación, más que la escena de un destino poco alentador.”

Para el número 27 de Los Heraldos Negros, queremos proponer una dinámica diferente al resto de nuestros números anteriores. Esta vez les proponemos que nos envíen sus testimonios de lo que significa habitar espacios distintos, partiendo de la dicotomía campo-ciudad, y dentro de los espacios urbanos el centro-la periferia, los invitamos a enviar textos con los siguientes perfiles:

-Crónicas que narren cómo es vivir en la ciudad: traslados en el transporte público o cualquier otro medio, la disponibilidad de servicios, costos, calidad de vida, etc.
-Crónicas que narren la vida y cotidianidad en espacios no urbanos: transporte, acceso a servicios (salud, cultura, por ejemplo).
-Ensayos sobre la organización ciudadana en torno a la demanda de acceso justo a servicios como agua, energía eléctrica, vivienda.
-Ensayos sobre la distribución de la riqueza y cómo ésta se refleja en los espacios que habitamos.

Asimismo, les recordamos las especificaciones técnicas:
-Al enviar el correo electrónico especificar: Artículo, cuento, poema, traducción o ilustración.
-Máximo 5 cuartillas, 1.5 de interlineado, arial 12.
-Archivo adjunto en Word. [No PDF]
-Si gustan acompañar sus escritos de alguna imagen en específico, favor de adjuntarla en el correo con su texto y poner la referencia de la misma.
-Las citas a pie de página deberán llevar el formato adjunto en el siguiente documento:
Formato de Citación www.heraldosnegros.org/wp-content/uploads/2016/01/Formato-de-Citaci%C3%B3n.pdf
[EN CASO DE NO CUMPLIR CON ESTE REQUISITO EL TEXTO SERÁ RECHAZADO]
-Los textos que no cumplan con las especificaciones técnicas serán rechazados sin excepción: FORMATO DE CITAS, EXTENSIÓN, TIPO DE ARCHIVO, TIEMPOS DE LA CONVOCATORIA.

También les recordamos que sus textos pueden ser de análisis político, opinión y/o creación literaria y no necesariamente deben ser sobre los temas antes mencionados.

Por último, la fecha límite para la recepción de los textos es:
22 de DICIEMBRE de 2017.

EL CORREO PARA HACER LLEGAR SUS COLABORACIONES ES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SALUDOS
¡Hasta la victoria siempre!

PD1: AGRADECEREMOS SU VALIOSA AYUDA EN LA DIFUSIÓN DE LA REVISTA.

PD2: Pueden seguirnos en Facebook: @heraldosnegrosrevista
www.escritores.org
Twitter: @RHeraldosNegros

Desde la selva de concreto del in?erno mexicano.

“Luchamos para hablar contra el olvido, contra la muerte, por la memoria y por la vida.”

Comité Editorial Revista “Los Heraldos Negros”.


Fuente



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE AYUDAS A LA CREACIÓN ARTÍSTICA AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA 2017 (España)

15:12:2017

Género:   Proyecto creación artística, cuento, poesía, novela, literatura infantil, ensayo

Premio:   3.000 €

Abierto a: empadronado en Pamplona

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Pamplona convoca por primera vez ayudas a la creación artística, a través de un certamen al que se podrán presentar proyectos de cualquier disciplina
www.escritores.org
Se pueden presentar proyectos hasta el 15 de diciembre y deben ser personales y originales; se concederán 7 premios de 3.000 euros

Por primera vez, el Ayuntamiento de Pamplona va a realizar una convocatoria de ayudas a la creación que abarca todo tipo de disciplinas artísticas. Lo llevará a cabo a través de un certamen para proyectos artísticos con el objetivo de fomentar la actividad creadora. La convocatoria está dotada con 21.000 euros y repartirá siete premios de 3.000 euros cada uno a aquellos proyectos que obtengan la mayor valoración.

La concejala delegada de Cultura y Educación, Maider Beloki, y la directora del área, Maitena Muruzábal, han presentado un certamen que viene a llenar el vacío existente en lo que a ayudas para facilitar el proceso de creación artística se refiere. Se trata de conceder una ayuda económica para la realización de esos proyectos creativos desarrollados en el ámbito de las artes escénicas, plásticas, musicales, literarias, audiovisuales u otras manifestaciones artísticas de la cultura. Este certamen busca, además, promover las iniciativas artísticas que pueda haber en la ciudad y potenciar los proyectos de cualquier disciplina para su desarrollo y concreción concediendo ayudas para su fase creativa. El Ayuntamiento de Pamplona no ha contado hasta ahora entre sus convocatorias de subvenciones, premios o actividades con nada específico sobre creación y puesta en marcha de proyectos artísticos que abarquen diferentes disciplinas.

El plazo de presentación de los proyectos finalizará el viernes 15 de diciembre y se iniciará una vez que se publique en el Boletín Oficial de Navarra un extracto de la convocatoria. Los trabajos se podrán presentar en el Registro General del Ayuntamiento, en los registros auxiliares y en cualquiera de los previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Proyectos personales y originales realizados en 2017

Podrán tomar parte en el certamen personas físicas que, en la fecha de presentar el proyecto, lleven empadronadas en Pamplona al menos un año de forma ininterrumpida. Además, se exige estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Pamplona y con la Seguridad Social. Adjunto a la documentación, se deberá entregar el proyecto de creación, la trayectoria profesional del artista y la previsión de edición, producción y/o exhibición pública de la obra.

Cada persona participante presentará un único proyecto de creación y no podrá presentarse más de una persona para el mismo proyecto. Los proyectos deben ser originales y se habrán realizado en el año 2017. No se admitirán proyectos que hayan sido subvencionados en otras convocatorias municipales. La inscripción al certamen implica una declaración jurada de la persona participante afirmándose como autora legítima del proyecto.


Creaciones escénicas, plásticas, musicales, literarias, audiovisuales...

Las bases detallan algunas ideas o tipos de proyecto, según la disciplina artística a la que se refiere. En artes escénicas se pueden presentar la creación de un texto dramático, obra coreográfica, performance o intervenciones en espacios no convencionales; y en artes plásticas, la creación de obras en dibujo, pintura, grabado, escultura, instalaciones, fotografía, ensayos fotográficos, murales, arte urbano y performance. Los proyectos musicales pueden consistir en la creación y composición de obras en cualquier género; los proyectos literarios en la creación también de obras en cualquier género, cuento, poesía, novela, literatura infantil o ensayo; y los audiovisuales en la creación de un guion y proyecto creativo para la realización de obras, documentales, de ficción o animación.

Un jurado compuesto por personal técnico del área de Cultura y Educación valorará los proyectos presentados atendiendo a tres criterios generales: el interés artístico y cultural del proyecto (hasta 6 puntos); la trayectoria de la persona creadora, teniendo en cuenta los trabajos creativos desarrollados durante los últimos años (hasta 4 puntos); y el impacto en el territorio del proyecto (hasta 5 puntos).
En caso de empate, se primará aquellos proyectos creados por persona menores de 35 años. No podrán ser merecedores de premio aquellos proyectos que no alcancen los 3 puntos en la valoración del apartado 1, es decir, en el interés artístico y cultural.


Fuente: www.pamplona.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX CERTAMEN DE RELATO CORTO 'BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE PILAS' (España)

08:12:2017

Género:   Relato

Premio:     300 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pilas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:12:2017

 

BASES

 
Bases del XXX Certamen de Relato Corto 'Biblioteca Pública Municipal de Pilas'

- Podrán participar en el Certamen todos los escritores que lo deseen, mayores de 18 años.

- Se presentará un sólo relato por persona, de tema libre, escrito en castellano, con una extensión comprendida entre cinco y diez DIN A4, formato aproximado de treinta líneas, por una sola cara y escrito a ordenador, letra Times New Roman o Gill Sans MT, tamaño 12. Es condición indispensable que sea original, inédito y no premiado en otros certámenes.

- Los trabajos, perfectamente legibles y por cuadruplicado, irán sin firmar. En la portada sólo se escribirá el título del relato. Habrán de ir acompañados de un sobre cerrado (plica) con el mismo título en el exterior y conteniendo en su interior los datos personales del participante, teléfono y una fotocopia del D.N.I.

- Se presentarán en la Biblioteca Pública Municipal de Pilas, calle Antonio Becerril, 22 – C.P. 41840. Pilas (Sevilla). De 09,00 a 14,00 horas y de 16,30 a 20,30 horas, de lunes a viernes, o por correo sin remite ni señas personales.

- Se establecen los siguientes premios: Premio para el Relato ganador de 300 €. y Premio para el mejor Relato de Autor Local de 150 €.

- El plazo de presentación finaliza el día 8 de diciembre (viernes) de 2017, admitiéndose aquellos envíos que ostenten matasellos de correo hasta dicha fecha. Sólo participarán en la fase de concurso los cien (100) primeros relatos presentados.

- El fallo del Jurado, cuya decisión será inapelable, se hará público el día 9 de febrero (viernes) de 2018. La entrega de premios se llevará a cabo el 28 del mismo mes, Día de Andalucía, siendo indispensable la presencia de los ganadores. La no comparecencia sin causa justificada significará la renuncia al premio.
www.escritores.org
- El Jurado, cuya composición se dará a conocer junto con el fallo, podrá dejar desierto cualesquiera de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. Asimismo, será de su exclusiva competencia la resolución de las dudas que pudieran surgir en la interpretación de las Bases.

- La Biblioteca Pública Municipal de Pilas se reserva el derecho de publicar las obras ganadoras. En ningún caso se devolverán los originales presentados a este Certamen.

- El hecho de participar significa el aceptar las presentes Bases.

PILAS 2017
DELEGACIÓN DE CULTURA Y FIESTAS MAYORES
AYUNTAMIENTO DE PILAS (Sevilla)


Fuente: www.pilas.es


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO ANDALUZ DE PERIODISMO SOCIAL ALBERTO ALMANSA (España)

31:07:2018

Género:   Periodismo

Premio:   1.500€ y escultura conmemorativa

Abierto a: trabajos publicados en Prensa o Internet, o emitidos en Radio o en Televisión, durante el período de recepción de trabajos

Entidad convocante: Colectivos sociales varios

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES

 
Justificación:

La convocatoria de este premio andaluz de periodismo social con el nombre de nuestro compañero, Alberto Almansa, lleva implícito un acto de reconocimiento de la labor que realizó tanto en Canal Sur Radio, como en Canal Sur Televisión, así como en su blog, durante años.
Alberto siempre tuvo claro que los medios de comunicación debían ser un servicio público, una herramienta de cambio y de transformación social al servicio de la ciudadanía, y especialmente de las personas más vulnerables.

Recogiendo ese espíritu, las organizaciones sociales con las que Alberto Almansa colaboró a lo largo de su vida, su familia y sus compañeros/as, pensamos que la mejor manera de que su legado de periodismo social siga vivo, es convocar este prernio.

Bases:

1. El Premio Andaluz de Periodismo Social "Alberto Almansa" será otorgado tanto a trayectorias como a trabajos de temática social que hayan sido realizadas de forma individual o en equipo y que hayan sido publicados en medios de cornunicación de la geografía andaluza. Esta convocatoria está dirigida a reconocer y promocionar el trabajo periodístico relacionado con los problemas sociales del momento presente. Se trata de reivindicar el periodismo que lucha y trabaja por los Derechos Humanos más básicos, la justicia social y el servicio a la ciudadanía. Un periodismo que no sólo es reflejo de la realidad, sino que también debe servir como instrumento para el cambio social.

Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en Prensa o Internet, o emitidos en Radio o en Televisión, durante el período de recepción de trabajos.

2. A través de esta convocatoria, se otorgarán los siguientes Premios:

• Premio a una trayectoria. En esta modalidad el jurado elegirá un o una periodista, de ámbito nacional o internacional, que haya destacado por su trabajo en temáticas sociales durante toda su vida laboral. Este premio estará dotado con un reconocirniento y una escultura conmernorativa.
• Premio al mejor trabajo de periodismo social en un medio de comunicación convencional. En esta modalidad el jurado elegirá un trabajo, individual o colectivo, que destaque por su ternática social y haya sido publicado en un medio de cornunicación público o privado. El premio estará dotado con 1.500€ y una escultura conmemorativa.
• Premio al mejor trabajo de periodismo social en un medio de cornunicación ciudadano. En esta rnodalidad el jurado elegirá un trabajo, individual o colectivo, que destaque por su temática social y haya sido publicado en un medio de comunicación de carácter ciudadano o alternativo. El premio estará dotado con 1.500 euros y una escultura conmemorativa.

3. La cuantía de los premios en metálico, en el caso en el que el trabajo premiado haya sido publicado por varios periodistas, se repartirá en partes iguales entre ellos o ellas.

4. Para el Premio a una trayectoria, se. el propio jurado quién realizará propuestas, que serán las que opten al premio en esta categoría. Cada propuesta deberá recoger los méritos que justifiquen tal reconocimiento.

5. Para las dos restantes categorías, podrán ser las mismas personas que hayan realizado el trabajo, o cualquier otra que lo haga en su nornbre, las que lo presenten a la organización, acompañando un breve currículo personal, indicando su dornicilio habitual, teléfono y correo electrónico de contacto. Cada periodista podrá presentar un máximo de un trabajo.

6. Los trabajos podrán presentarse desde las 12'00 del 15 de noviembre de 2017 hasta las 23'59 del 31 de julio de 2018, a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto "Premio Andaluz de Periodismo Social Alberto Almansa". Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

- Prensa: Se presentará el trabajo publicado escaneado, y un docurnento que incluya los datos de la/s persona/s autora/s del mismo, fecha, página y medio en el que se publicó.
-iQ Se presentará el trabajo en formato digital, acompañado de un certificado de la dirección del medio que incluya la fecha, lugar y prograrna de ernisión. www.escritores.org
- Televisión: El trabajo se presentará en formato digital, acompañado de un certificado de la dirección del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.
- Internet: El trabajo se presentará mediante el enlace a la web, red social, diario digital o cualquier otra plataforma que lo aloje. La organización se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

7. En caso de que así lo decidiera el jurado, alguno o la totalidad de los premios podrán ser declarados desiertos. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit, dotado con una escultura conmemorativa.

8. El jurado estará conforrnado por:
- Una persona familiar de Alberto Almansa.
- Una persona representante del C.S. Rey Heredia.
- Una persona representante de Stop Desahucios.
- Una persona representante de Córdoba Solidaria.
- Una persona representante de Yay@sflauta.
- Una persona representante del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).
- Una persona representante de Paradigma Media Andalucía.
- Tres personas representantes de medios de comunicación convencionales de la ciudad de Córdoba.

9. El fallo del jurado será inapelable.

10. El premio se entregará en el lugar y fecha designados por el Jurado.

11. Los trabajos entregados pasarán a ser depositados en C.S. Rey Heredia (C/Periodista Alberto Almansa, s/n). En el plazo de 30 días, si no se recogen, serán destruidos. La organización se reserva el derecho de publicar, reproducir o exponer el trabajo premiado.


Fuente: www.facebook.com/Premio-Periodismo-Social-Alberto-Almansa-1323753341087066/



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE RELATOS BREVES "SAN JUAN DE DIOS" 2017 (España)

01:12:2017

Género:   Relato

Premio:     2.100 €

Abierto a: profesional o estudiante de Enfermería o de Fisioterapia

Entidad convocante: Centro Universitario San Rafael-Nebrija

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2017

 

BASES

 
Un certamen para estimular la creación literaria basada en la experiencia de cuidar, cuyo fin es fomentar el desarrollo de la sensibilidad ante situaciones humanas que se generan alrededor de la enfermedad y la atención sanitaria.
Bases

1. Este Certamen pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia del cuidar y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la enfermedad y la atención sanitaria.

2. Puede participar cualquier profesional - o estudiante - de Enfermería o de Fisioterapia. Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato debe tener un único autor.
No podrán participar quienes hayan recibido en uno de los dos años anteriores el Primero o el Segundo de los premios fijados en estas bases.

3. El contenido de los relatos debe estar relacionado con el ejercicio de la Enfermería o la Fisioterapia, poniendo de manifiesto los aspectos humanos de la actividad profesional.
Los relatos han de ser originales e inéditos, escritos en castellano y tener una extensión entre 5 y 10 páginas de tamaño DIN A4, con letra Time New Roman 12 o similar y estar a doble espacio.

4. Se presentarán sin firma y por cuadruplicado en un sobre cerrado sin remite. Dentro se incluirá otro sobre también cerrado en cuyo exterior se debe indicar únicamente el título del relato y la condición del autor (“profesional” o “estudiante”) y en su interior la siguiente información:

a) Datos sobre el autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico)

b) Algún documento que le acredite como profesional o estudiante de Enfermería o Fisioterapia

c) Una declaración de que se trata de un relato original e inédito.

5. Sólo en el caso de los premiados se procederá a abrir el sobre con los datos personales del autor, que quedarán recogidos en un fichero titularidad del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija con el fin de gestionar el certamen. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la organización del certamen en la dirección indicada en estas bases.
Los no premiados permanecerán en el Centro a disposición de sus autores durante los dos meses siguientes a la entrega de los premios, protegidos sus datos con las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente. Pasado ese periodo, los que no hayan sido reclamados serán destruidos.

6. Los originales han de enviarse a:

Centro Universitario San Rafael-Nebrija.
Paseo de La Habana, 70 bis - 28036 MADRID;
haciendo constar “Para el Certamen de Relatos Breves”.

7. El plazo de presentación finalizará el día 1 de diciembre de 2017.

8. Se establecen los siguientes premios:

Primero (Premio Fundación San Juan de Dios): 2.100 €

Segundo (Premio Hospital San Rafael): 750 €

Premio especial para estudiantes: 350 €

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en un acto organizado a tal fin durante la primera quincena del mes de marzo de 2018 con motivo de la fiesta de San Juan de Dios.
El jurado tiene la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios, así como de conceder accésits.

10. Los premiados ceden al Centro Universitario San Rafael-Nebrija todos los derechos sobre su relato y dan su consentimiento para que pueda ser difundido y publicado, indicando el nombre del autor, por los medios que el Centro Universitario considere oportunos.
www.escritores.org
11. La información general sobre el certamen se ofrecerá en: www.sanrafaelnebrija.com

Para más información:
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno.: (+34) 91 5641868


Fuente: www.sanrafaelnebrija.com


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025