Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE HISTORIETA LA TEJEDORA 2017 (Argentina)

25:08:2017

Género: Novela gráfica, historieta

Premio:  Edición

Abierto a: autores nacidos en la Patagonia o que residan en la región

Entidad convocante: Editorial UNRN

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  25:08:2017

 

BASES

 
Bases y condiciones

Editorial UNRN convoca a la presentación de obras de narrativa gráfica, para ser editadas en la colección La Tejedora en una serie orientada a la promoción de autores regionales entre lectores jóvenes y que tendrá distribución en el nivel medio del sistema educativo y en el ingreso al nivel superior en la Provincia de Río Negro.

1. La convocatoria está destinada a autores nacidos en la Patagonia -provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra Del Fuego y Neuquén, y Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires- o que residan en la región.

2. Se priorizarán las obras inéditas que se involucren en cuestiones humanas y sociales,  transcurran en el territorio patagónico o identifiquen de algún modo a sus protagonistas con él y contribuyan a problematizar,  debatir y construir sentidos acerca de la vida, culturas e identidades patagónicas. 

La obras deberán ser originales, inéditas y completas, en blanco y negro -pueden tener tonalidades de gris-, realizadas con cualquier técnica, ya sea digital, analógica o mixta. El formato de la publicación tendrá orientación vertical; el área dibujada será de 22 cm de alto por 15 cm de ancho.

3. Categoríaswww.escritores.org

Se podrá participar en dos categorías:

a. Obra integral

1) Novela gráfica: debe consistir de una única historia con un mínimo de 50 (cincuenta) páginas y un máximo de 120 (ciento veinte).
2) Libro de autor: varios relatos cortos con un eje en común, realizados por un solo autor, o por el mismo dibujante o guionista en colaboración con otros autores. El conjunto debe tener un mínimo de 70 (setenta) páginas y un máximo de 120 (ciento veinte).

b. Historias cortas. Historietas de 10 a 12 páginas, que se ajusten a la temática descripta en el punto 2 de estas bases. Entre las obras participantes en esta categoría el jurado seleccionará las meritorias para confeccionar un volumen compilatorio.

4. Presentación de las obras

La presentación se hará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Convocatoria La Tejedora: historieta“. En el cuerpo del mensaje se deberá consignar el título completo de la obra, el seudónimo elegido por el autor y la categoría en que participa.

Se deberán adjuntar tres archivos:
a) La obra completa en formato PDF. El nombre del archivo debe estar compuesto por el nombre de la obra -sin artículos ni conectores- y el seudónimo elegido. Ej: nombre_libro_SEUDONIMO.doc
b) Un archivo de procesador de texto (DOC u ODT) nombrado con el seudónimo, donde en el interior figuren los siguientes datos:

1. Nombres y apellidos del o los autor/es y el seudónimo utilizado.
2. Número del Documento Nacional de Identidad de cada autor.
3. Lugar de nacimiento.
4. Domicilio actual completo (debe constar en el documento de identidad).
5. Número de teléfono.
6. Correo electrónico.
7. Categoría en que participa, sinopsis de la historia, cantidad de páginas y otros datos técnicos relevantes.
8. Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, y de la titularidad del/los autores sobre todos los derechos de la obra.
9. Manifestación expresa de que la obra no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación a esta convocatoria.

c) Un archivo con el DNI digitalizado en ambas caras del documento, donde conste el domicilio actual y el lugar de nacimiento.

5. Fechas y plazos

Las obras podrán ser presentadas desde el 12 de junio hasta el día viernes 25 de agosto de 2017, inclusive.

Un jurado ad-hoc -integrado por personas reconocidas en los campos de la narrativa visual y editorial- seleccionará una obra destinada a publicación por cada categoría y tendrá facultad para definir menciones, así como declarar desierta la convocatoria, en forma parcial o total. Se expedirá en el mes de octubre de 2017.

6. Condiciones de publicación

La sola presentación de obras a esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes Bases y condiciones, en todos sus puntos, por parte de los autores.

Los autores seleccionados firmarán contrato de edición con la UNRN, de acuerdo con la legislación vigente, y la cancelación de derechos de autor se realizará mediante ejemplares impresos.

Las obras seleccionadas serán publicadas en formato impreso y digital por Editorial UNRN en la colección La Tejedora y formarán parte de un programa de difusión de obras de autores regionales para estudiantes en la escuela media, y en los niveles terciario y universitario. Los libros impresos y digitales también serán distribuidos en el circuito comercial de librerías.



Fuente: www.editorial.unrn.edu.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO RELATO CORTO "TROVERO REPUNTÍN" (España)

15:11:2017

Género: Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante: Junta Municipal de Puente Tocinos (Murcia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:11:2017

 

BASES

 
La Junta Municipal de Puente Tocinos (Murcia) convoca un Concurso de Relato Corto, que adquiere el nombre del ilustre personaje de nuestra comunidad, José Travel, también conocido como “Trovero Repuntín”.

BASES:

TEMA
El tema será libre. La presentación será en formato A4, no inferior a 5 páginas ni superior a 10. Irán mecanografiadas en tipo de letra Arial 12 o similar, con  interlineado de 1,5. Las hojas incluirán en su parte inferior el título del relato y el número de página.
www.escritores.org
PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso toda persona mayor de 18 años que lo desee, presentando cada autor un único relato en castellano. Los autores que presenten más de un relato, quedarán automáticamente descalificados.

PREMIOS
Se concederá primer premio y segundo premio y un accésit como a continuación se indica:
Primer Premio: dotado con 1.000 euros.
Segundo Premio: dotado con 500 euros
Accésit: dotado 250 euros
Los premios serán concedidos por una de las Asociaciones que forman parte de la Comisión de Cultura de la Junta Municipal de Puente Tocinos, contemplada en su programa de actividades anuales. En el año 2017 será concedido por la Peña La Crilla.

PRESENTACIÓN
Los trabajos serán presentados en un sobre indicando en el exterior el título del relato y la leyenda “Concurso Relato Breve Trovero Repuntín” .
Dentro se incluirá el relato y un sobre cerrado que contendrá:
- Un folio con el título de la obra, nombre y apellidos, DNI o documento similar, dirección, teléfono y correo electrónico.
- Declaración de responsabilidad, que deberá estar obligatoriamente firmada.
- Breve currículum del autor.

FORMA DE ENTREGA
Los trabajos de podrán enviar:
1. Por correo postal, en un sobre en cuyo exterior figure “Concurso de Relato José Travel Montoya El Repuntín”, Centro Cultural, Plaza de América 1, 30006, Puente Tocinos, Murcia.
2. Por correo electrónico: A la siguiente dirección, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “Concurso de Relato Breve Trovero Repuntín y el título del relato. Dicho correo se acompañará de 2 archivos adjuntos:
Uno con el título del relato más el relato, donde ha de guardarse el texto del documento a concurso.
Otro con el título del relato, datos personales y declaración responsable firmada en formato pdf o jpg.

CONDICIONES
Será indispensable adjuntar una declaración responsable de que los trabajos presentados cumplen las siguientes condiciones:
1. Que las obras son trabajos originales e inéditos en este concurso.
2. Que no hayan sido premiados ni estén pendientes de premio en otros concursos.
3. Que no sean en todo o en parte copia o plagio de otras obras ya publicadas, tanto propias como de otros artistas.

PLAZO DE ADMISIÓN
El plazo para la admisión será desde la publicación de estas bases hasta el 15 de noviembre de 2017, inclusive.

JURADO
El Jurado estará formando por cinco miembros de reconocido prestigio en el ámbito literario y un miembro de la Junta Municipal de Puente Tocinos con voz pero sin voto.
Sus componentes serán dados a conocer al finalizar el periodo de presentación de las obras.

FALLO
El fallo del jurado será irrevocable y se dará a conocer por teléfono y correo electrónico a los premiados y en el tablón de anuncios del Centro Cultural de Puente Tocinos.
El jurado podrá declarar desierta la concesión de cualquier premio en caso de que ninguna obra alcance los estándares mínimos de calidad.

ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de premios se realizará en día y lugar que se determine, lo que se dará a conocer a los interesados y será expuesto en el tablón de anuncios del Centro Cultural de Puente Tocinos y en el facebook de la Junta Municipal.

CESIÓN DE DERECHOS
Los participantes se comprometen a ceder a la Junta Municipal de Puente Tocinos los derechos en exclusiva de publicación, así como de difusión y comunicación de las obras presentadas a concurso, citando siempre la autoría de las mismas y sin ningún tipo de contraprestación.

PROTECCIÓN DE DATOS
De acuerdo con la L. D. 15/1999 sobre Protección de Datos Personales, informamos que los datos contenidos en el presente documento formarán parte del fichero del Área de Cultura, titularidad de la Junta Municipal de Puente Tocinos con la única finalidad de gestionar este concurso. No obstante, sus datos no no serán cedidos a terceros, salvo que la ley lo permita o lo exija expresamente. En caso de resultar finalistas o premiados, los datos personales, incluida la imagen, podrán ser publicados en la web municipal. En caso de no estar conforme, se deberá indicar expresamente.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en el concurso supone la plena aceptación de sus bases. La decisión del jurado será inapelable.


Fuente





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA "LIBERTAD: BICENTENARIO DEL CRUCE DE LOS ANDES" (Argentina)

31:08:2017

Género: Relato, poesía

Premio:  $ 1.500 y diploma

Abierto a:   mayores de 18 años, nativos o residentes en la Provincia de San Juan

Entidad convocante: Municipio de Rawson

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2017

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES DEL II CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA

1. Introducción
www.escritores.org
El Municipio de Rawson presenta este año se realiza el II Concurso Provincial Literario en el marco de la 9º Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro con el lema “Libertad: Bicentenario del Cruce de los Andes”, hecho trascendental en la historia de la República Argentina y de la Región Latinoamericana abordado desde una mirada histórica, social, filosófica, política y literaria. Por tal motivo se invita a participar a la comunidad de escritores sanjuaninos mediante un escrito en la categoría “Lírica” y “Narrativa” y serán reconocidas con premio en efectivo las seleccionadas mejores.

2. Objetivos

• Incentivar la cultura de la lectura y de la escritura de la Provincia de San Juan
• Reconocer el escrito literario de los autores sanjuaninos a través de su publicación
• Impulsar la producción y la publicación literaria de nuestra Provincia
• Contribuir a consolidar y ampliar el patrimonio cultural sanjuanino

3. Del Llamado a Concurso

El Municipio de Rawson en conjunto con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, y el Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan llama a concurso a escritores de la Provincia de San Juan. El contenido de los escritos participantes deben ser alusivo a la temática “Libertad: Bicentenario del Cruce de los Andes”. Aquellas escritos que resulten ganadores serán editadas y publicadas en una Antología con el registro ISBN.

4. De la Admisión

Podrán participar en este Concurso todas las personas mayores de 18 años y sin límite de edad, nativos o que residan hace más de dos años en la provincia de San Juan. Solo se admitirá obras originales e inéditas. Se recibirá un solo escrito por autor.

5. De la No Admisión

No se admitirá la participación de:
Los que no se ajustan a los parámetros indicados por este reglamento.
Los funcionarios y empleados autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan, del Municipio de Rawson, sus cónyuges y sus parientes por consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive.
Las personas vinculadas a cualquier integrante de los jurados por la relación de parentesco descripta precedentemente.

6. Categorías

• “Lírica”: poesías con una extensión máxima de 2 (dos) páginas.
• “Narrativa”: anécdotas, cuentos, leyendas, relatos con una extensión máxima de 2 (dos) páginas.

7. Presentación

7.1. En un sobre cerrado rotulado con el nombre del concurso, título de la obra y seudónimo (en el caso que sea personalmente o a través de correo postal). El mismo debe contener lo siguiente:

7.1.1 La obra debe estar escritas en idioma nacional, Arial 12, interlineado 1,5, en hoja A4 y al final del escrito no debe incluir el nombre del autor sino la siguiente información (obligatoria): seudónimo.

7.1.2 En un sobre blanco tamaño carta cerrado debe contener una hoja donde aparezca los datos del autor (nombre completo, N° de documento, teléfono, dirección de correo electrónico, domicilio legal), seudónimo, título de la obra y categoría en la cual participa. Además, la Declaración Jurada firmada por el autor, aclarado nombre y apellido y número de documento se dejará constancia de que la obra es inédita, no participa en ningún concurso simultáneamente ni ha recibido ningún premio y que ha sido escrita por el autor.

7.2. El formato digital el autor participante debe enviar 3 archivos adjunto en formato Word 2003, en idioma nacional, Arial 12, interlineado 1,5, en hoja A4:

7.2.1. La obra con la siguiente información (obligatoria): seudónimo.

7.2.2. Los datos del autor (nombre completo, N° de documento, teléfono, dirección de correo electrónico, domicilio legal), seudónimo, título de la obra y categoría en la cual participa.

7.2.3. La Declaración Jurada firmada por el autor, aclarado nombre y apellido y número de documento se dejará constancia de que la obra es inédita, no participa en ningún concurso simultáneamente ni ha recibido ningún premio y que ha sido escrita por el autor.

8. Recepción de Trabajos
El plazo de entrega de las obras literarias es hasta el día jueves 31 de Agosto de 2017 a través de tres formas:

8.1. Personalmente en la oficina del Área de Patrimonio Cultural. El mismo funciona en la Casa de Cultura del Departamento Rawson, cita en Calle Boulevard Sarmiento 1936 (o) pasando Calle Lemos en horario de 9 a 13 horas y de 18 a 20 horas.

8.2. Correo postal a la siguiente dirección: Casa de Cultura del Departamento Rawson, Calle Boulevard Sarmiento 1936 (o) pasando Calle Lemos, CP 5425 - Rawson, San Juan, Argentina. Los envíos que lleguen posteriores a la fecha de término de la convocatoria serán aceptados siempre y cuando la fecha de sello postal esté dentro del plazo establecido.

8.3. E-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

9. Limitaciones y Beneficios

9.1. Cada autor podrá presentar una sola obra y necesariamente debe corresponder a una de las dos (2) categorías establecidas. Si resultare premiado no podrá presentarse a este régimen, hasta transcurridos un (1) año.

9.2. No se devolverán las obras presentadas al presente Concurso. Los organizadores no se responsabilizarán por extravío y/o daño que puedan sufrir los escritos presentados.

10. Premios

10.1. Un premio en efectivo, de:

10.1.1. Un monto de PESOS MIL QUINIENTOS ($1500) para el Primer Lugar del escrito de género Lirico y Narrativa, además de un (1) diploma de honor.

10.1.2. Un monto de PESOS MIL ($1000) para el Segundo Lugar del escrito de género Lirico y Narrativa además de un (1) diploma de honor.

10.1.3. Un monto de PESOS QUINIENTOS ($500) para el Tercer Lugar del escrito de género Lirico y Narrativa además de un (1) diploma de honor.

10.2. Menciones Especiales, una Plaqueta de Honor del Cuarto al Décimo Lugar puesto en género Lirico y Narrativa, además de un (1) diploma de honor.

10.3. La edición y la publicación de todas las obras que resulten ganadoras en una Antología con el registro ISBN, en formato papel y digital. Dos (2) ejemplares de la Antología le corresponde para cada participante cuya obra resulte seleccionada ganadora de cada categoría. La misma será presentada el día Lunes 23 de abril del año 2018 en Biblioteca Popular Sur a conmemorarse el Día Internacional del Libro.

10.4. Promoción y exhibición de la Antología en el stand de San Juan en la 44.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires del año 2018.

11. Jurado
La selección de los escritos ganadores estará a cargo de un jurado conformado por docentes seleccionados por el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan. Los docentes intervinientes darán a conocer su dictamen el dia 29 de Septiembre emitiendo un Acta con la nómina de las obras seleccionadas ganadoras, cuyo dictamen será definitivo e inapelable con el siguiente detalle:
• Primer Puesto en Lírica
• Primer Puesto en Narrativa
• Segundo Puesto en Lírica
• Segundo Puesto en Narrativa
• Tercer Puesto en Lírica
• Tercer Puesto en Narrativa
• Cuarto Puesto en Lírica
• Cuarto Puesto en Narrativa
• Quinto Puesto en Lírica
• Quinto Puesto en Narrativa
• Sexto Puesto en Lírica
• Sexto Puesto en Narrativa
• Séptimo Puesto en Lírica
• Séptimo Puesto en Narrativa
• Octavo Puesto en Lírica
• Octavo Puesto en Narrativa
• Noveno Puesto en Lírica
• Noveno Puesto en Narrativa
• Décimo Puesto en Lírica
• Décimo Puesto en Narrativa

12. De la Premiación

12.1. El veredicto del Jurado y la ceremonia de premiación tendrán lugar en un acto público en el Centro de Convenciones Libertadores de América, el día Domingo 8 de Octubre a las 19 hrs del presente año 2017 en el marco de la 9º Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro.

12.2. Las obras que resulten ganadoras, al igual que el acta del jurado, serán publicados en la página web wwwferiadelibrosanjuan.com.ar y posteriormente editada en una antología en papel.

13. Derechos de Autor

13.1. Los Derechos de Autor de cada obra literaria serán cedidos por única vez al Municipio de Rawson de la Provincia de San Juan para la edición de la Antología del presente Concurso.

13.2. Aquellos que resulten ganadores deberán brindar los datos necesarios para la realización del ISBN ante la Cámara Argentina del Libro.

13.3. Los autores de las obras premiadas autorizarán al Municipio de Rawson de la Provincia de San Juan a reproducir y difundir dichas obras en los medios que la institución considere conveniente, mencionando el título y el autor.

13.4. Los autores de las obras premiadas que difundan sus escritos en cualquier medio deberán hacer constar la siguiente leyenda: “Obra Premiada en el II Concurso Provincial Literario de la Provincia de San Juan: Libertad: Bicentenario del Cruce de los Andes en el marco de la 9º Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro, Rawson, San Juan”, consignando el año de otorgamiento del premio.

14. Aceptación de las Bases
La sola presentación a este Concurso implica el pleno conocimiento y la total aceptación del presente reglamento, en todos sus puntos. Cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, los organizadores podrán cancelar, suspender y/ o modificar las bases del presente Concurso.

15. Informes y Consultas
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: culturaarawson
Teléfono: (0264) 4345810


Fuente: www.feriadelibrosanjuan.com.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO PARA ESTUDIANTES DE UNICARIBE 2017 (República Dominicana)

22:09:2017

Género: Poesía, teatro y ensayo

Premio:  Laptop

Abierto a:  Estudiantes de Unicaribe

Entidad convocante: Universidad del Caribe

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:  22:09:2017

 

BASES

 
Bases del Concurso:

1. Se convoca el concurso Unicaribe en los géneros de poesía, teatro y ensayo.
Para los dos primeros géneros el tema es totalmente libre. En ensayo, los trabajos deben girar en torno al Papel de Unicaribe en el desarrollo de la educación superior.
www.escritores.org
2. Podrán participar todos los estudiantes inscritos actualmente.

3. No podrán participar los estudiantes que hayan publicado libros en el género en que decidan concursar.

4. Los concursantes deberán presentar tres (3) copias impresas de la obra y una en formato digital.

5. Los textos deberán llevar en la primera página el título de la obra y el seudónimo elegido. En un sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el concursante enviará sus datos personales.

6. La extensión de los escritos en el género poesía debe tener un mínimo de 10 páginas, ya sea de un poema de esa extensión o varios poemas cortos. En teatro y ensayo el mínimo debe ser 15 páginas.

7. El jurado estará formado por escritores destacados en cada uno de los géneros. Los cuales tendrán un (1) mes para evaluar los trabajos.

8. El acto de premiación formará parte de los eventos del aniversario de Unicaribe.

9. Las obras galardonadas continuarán siendo propiedad de los autores y Unicaribe tienen derecho a realizar una sola edición de las mismas.

10. La apertura de este certamen será a partir del veintiocho (28) de julio y el plazo de entrega de las obras se cierra el veintidós (22) de septiembre a las 8:00p.m.

11. Las obras han de ser entregadas en la oficina de Servicios Estudiantiles.

12. Se otorgarán tres (3) premios. Los cuáles serán una laptop, una tablet y un viaje cultural.

13. El jurado puede declarar desierto el premio si así lo estimase.

14. Los archivos de los originales no premiados se destruirán.

15. La participación en este concurso supone la aceptación de las bases que se establecen


Fuente: www.unicaribe.edu.do

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI EDICIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS "CIUDAD DE VILLAJOYOSA" (España)

28:09:2017

Género: Cuento

Premio:  2.000 €

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villajoyosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:09:2017

 

BASES

 
Queda convocada la XLI Edición del Concurso de Cuentos “CIUDAD DE VILLAJOYOSA”, correspondiente al año 2017, que se regirá por las bases que siguen:
www.escritores.org
1.- Este certamen se convoca para escritores mayores de 18 años, de cualquier procedencia, en lengua castellana.

2.- Cada autor podrá presentar como máximo 5 originales. En caso de sobrepasar este número todas las obras serán retiradas de concurso.

3.- El original, por quintuplicado ejemplar y acompañado de plica, y sin firma, será presentado o remitido al Ayuntamiento de Villajoyosa-Departamento de Cultura (C/ Mayor, nº 14. C.P. 03570), haciendo constar en el sobre “XLI Edición del Concurso de Cuentos Ciudad de Villajoyosa”, o a través de correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso habrá de enviarse el archivo adjunto de la obra, más otro archivo con los datos personales y de contacto de su autor. No se contestarán los correos electrónicos. La fecha de recepción finaliza el 28 de septiembre de 2017.

4.- Las obras deberán estar escritas mediante ordenador, con fuente tipo Times New Roman o similar, cuerpo 12, y tendrán una extensión máxima de 8 folios tamaño A-4, por una sola cara a doble espacio.

5.- Las obras que se presenten a certamen deberán ser originales e inéditas, no publicadas total o parcialmente, ni galardonadas en éste u otro certamen literario, siendo la temática de las mismas libre. Si, con posterioridad a la presentación de la obra, la misma obtuviera algún premio en cualquier concurso literario, deberá notificarse al Ayuntamiento de Villajoyosa, quedando retirada del concurso.

6.- El certamen está dotado con un premio de 3.000 €, dividido en un primer premio de 2.000 € y un accésit de 1.000 €. A criterio del Jurado, podrá concederse cualquiera de ellos en exclusiva, y dejar desierto el otro galardón, o bien declarar desiertos ambos.

7.- El Jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente por los medios habituales, emitirá el veredicto en el mes de diciembre de 2017. La decisión del jurado será inapelable.

8.- El ganador garantiza que no tiene comprometidos en forma alguna los derechos de publicación de la obra presentada. Asimismo, se compromete a ceder en exclusiva, al Ayuntamiento y/o la Editorial que se acuerde, los derechos de reproducción y distribución de dicha obra, y a no comunicar públicamente el contenido de la obra premiada mientras no se produzca la distribución de la citada edición, por el medio que el Ayuntamiento considere oportuno en un período de dos años.

9.- El fallo del Jurado se dará a conocer directamente a los galardonados, así como a los medios de comunicación.

10.- Los originales no premiados serán destruidos y, en consecuencia, no se procederá en ningún caso a la devolución de los mismos a sus autores, que en todo momento serán desconocidos, salvo los galardonados.

11.- Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el Jurado, según su criterio. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo rigen, sin posibilidad de recurso al respecto de las mismas.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025