Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO CULTURAL JUAN IGNACIO MARÍA DE CASTORENA 2017 (México)

04:12:2017

Género:  Periodismo

Premio:  $ 25.000 y reconocimiento

Abierto a: periodistas en activo que trabajen en medios de comunicación con sede en el estado de Zacatecas

Entidad convocante: Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   04:12:2017

 

BASES

 
- Reportaje radiofónico, escrito, televisivo y fotográfico; las categorías del certamen coordinado por el IZC
www.escritores.org
- Habrá 25 mil pesos y un reconocimiento impreso para el periodista ganador o ganadora de cada categoría

Con el propósito de investigar, rescatar, promover y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y artístico de la entidad, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde convoca al XV Premio Estatal de Periodismo Cultural Juan Ignacio María de Castorena 2017.

Podrán participar todos los periodistas en activo, quienes trabajen en medios de comunicación con sede en el estado de Zacatecas, excepto quienes laboren en dependencias y entidades de la administración pública estatal, organismos desconcentrados, e instituciones educativas y que dependan de recursos públicos para su operación.

Quienes estén interesados en concursar deberán enviar un reportaje publicado o transmitido entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de 2017, a través de medios impresos y electrónicos (radio, televisión y páginas de Internet de contenido informativo), excepto redes sociales y blogs.

No podrán participar trabajos que estén concursando o que hayan concursado en otras convocatorias de periodismo; aquellos que hayan sido realizados por medios públicos o financiados por el erario ni quienes hayan obtenido este premio en ediciones anteriores, en cualquiera de las categorías.

En la evaluación de los trabajos tomarán en cuenta, en todas las categorías, los siguientes aspectos: trascendencia y relevancia de la investigación, según el tema elegido, manejo de fuentes y su diversidad; así como calidad narrativa, tanto en reportaje escrito, en radio y televisión.

El jurado calificador estará integrado por reconocidos expertos en cada modalidad y su fallo será inapelable; harán entrega a quienes resulten ganadores de 25 mil pesos y un reconocimiento impreso para cada categoría.

La fecha límite de entrega de los trabajos, en todas las categorías, será el lunes 4 de diciembre del año en curso a las 16:00 horas, tomarán en cuenta la fecha de matasellos para el caso de aquellos trabajos enviados por correo convencional o mensajería.


Todos deberán remitirse con atención al Comité Organizador del XV Premio Estatal de Periodismo Cultural Juan Ignacio María de Castorena 2017, al: Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, Lomas del Calvario No. 105, Col. Díaz Ordaz, Zacatecas, Zac, C.P. 98020, al Departamento de Comunicación Social.

Cabe destacar que la convocatoria para este certamen también puede ser consultada a detalle en las redes sociales del IZC o llamando a los teléfonos: (492) 922 33 70, 922 11 13 y 922 21 84.
                              

Fuente: www.zacatecas.gob.mx
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO PERIODISMO EN ENFERMERÍA COLEGIO OFICIAL ENFERMERÍA REGIÓN DE MURCIA 2017 (España)

31:12:2017

Género:  Periodismo

Premio:  1.000 €

Abierto a: publicados o emitidos en medios nacionales de cualquier ámbito de cobertura entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Colegio Oficial Enfermería Región de Murcia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
COLEGIO OFICIAL ENFERMERÍA REGIÓN DE MURCIA

Edición 2017.

Objetivo.

El Premio Colegio Enfermería Región de Murcia al Periodismo en Enfermería en su 3ª edición, tiene el objetivo de promover y reconocer la labor de los periodistas y los medios de comunicación en la divulgación y acercamiento a la opinión pública de la profesión enfermera en sus diferentes ámbitos de actuación (cuidados, docencia, investigación, gestión, etc.). El concepto “Periodismo en Enfermería” engloba todos los trabajos que aporten nuevos enfoques sobre la profesión de enfermería en sus múltiples vertientes. Se establecen cuatro categorías con un único premio para cada una de ellas:

• Prensa escrita (papel y digital): trabajos periodísticos publicados en un medio de comunicación impreso o digital con formato escrito.
• Televisión: trabajos periodísticos audiovisuales, emitidos por cadenas de televisión por cualquiera de sus vías.
• Radio: trabajos periodísticos emitidos por emisoras de radio por cualquiera de sus vías.
• Fotoperiodismo: imágenes publicadas en medios de comunicación nacionales.

Requisitos de participación.

Pueden concurrir al Premio Colegio Enfermería Región de Murcia al Periodismo en Enfermeria los artículos, imágenes y reportajes publicados o emitidos en medios nacionales de cualquier ámbito de cobertura (prensa escrita, medios on-line, radio o televisión) durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017. Se valorará especialmente si la pieza ha sido publicada en medios de la Región de Murcia.

Los autores deberán ser personas físicas, mayores de 18 años, que sean profesionales y/o estén vinculadas al mundo del periodismo. Igualmente podrán participar personas jurídicas que cumplan los mismos requisitos de profesionalidad y/o vinculación al periodismo.

La participación será gratuita y podrá realizarse mediante el envío de la documentación requerida y de acuerdo con lo establecido en estas bases.

El Colegio de Enfermería de la Región de Murcia pasará a tener los derechos de explotación de todos los trabajos presentados a concurso, haciendo uso de los mismos únicamente para promoción de la Enfermería.

La fecha límite de recepción de trabajos (publicados o emitidos entre el 1 de enero de 2017 y 31 de diciembre de 2017) finalizará el 31 de diciembre de 2017.

Se considerarán dentro de plazo todas las participaciones recibidas a través de correo postal certificado durante dichas fechas.

Presentación de los trabajos.

Cómo participar:
- La presentación de los trabajos podrá ser efectuada por lo propios candidatos o por parte de terceros, siempre que sean claramente identificables.
- Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos.
- En caso de programas de radio y televisión, concursan los programas íntegros, no cortes seleccionados.

Formato de envío:

Prensa escrita: se enviará una copia del trabajo impreso en formato PDF.

Televisión: se enviará una copia en soporte DVD, CD o USB del trabajo presentado junto con un resumen del guion.

Radio: se enviará una copia en soporte DVD, CD o USB del trabajo presentado junto con un resumen del guion.
Fotoperiodismo: se enviará una copia del trabajo en formato JPG presentado en CD, DVD o USB y una copia impresa a color tamaño 13 x 18 cm.

Para participar en cualquiera de estas modalidades del Premio, el participante deberá remitir el formulario de inscripción que se puede descargar de nuestra página web enfermeriademurcia.org.

Las solicitudes podrán presentarse:
1. Presencialmente en las sedes del Colegio de Murcia (Departamento de Comunicación) y Cartagena.

2. Por correo certificado dirigidas a:
Departamento de Comunicación.
Colegio Oficial de Enfermería Región de Murcia
C/ Cayuelas nº2, Entlo.
Murcia 30009
La fecha del matasellos ha de ser como máximo la de 31 de diciembre de 2017.

3. Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
               
Elección del ganador.

Una vez finalizado el plazo para participar en el Premio y a partir de enero de 2018, un jurado constituido por personalidades relevantes de la Comunicación en la Región de Murcia en sus diferentes modalidades, procederá a evaluar los trabajos presentados siguiendo los criterios de:
• Visibilidad de la Enfermería (reflejo de la profesión enfermera: cuidados, docencia, investigación y gestión).
• Calidad (rigor periodístico).
• Puesta en valor del trabajo de la Enfermería.
• Temática relacionada con la profesión en la Región de Murcia.

Importe de las ayudas.

Se convoca un premio de 1.000 € para cada categoría, cuatro premios en total.

El Colegio contactará por vía telefónica con los autores de los trabajos ganadores (a través del número de teléfono indicado en el formulario de inscripción) en un plazo de 24 horas desde que se produzca el fallo del jurado, en todo caso antes del 30 de enero de 2017.

Una vez informados del premio, los ganadores deberán comunicar si aceptan el premio. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que se renuncia al Premio. En ese caso, la opción de declararlo desierto queda reservada a los organizadores del Premio.

El Premio se otorgara en un evento que tendrá lugar en fecha por determinar y que será comunicada al ganador con la suficiente antelación.

El Premio seráúnico e indivisible, aunque sea otorgado a un trabajo realizado hecho en equipo.

En el caso de que ninguno de los trabajos cumpliera los criterios de calidad, rigurosidad y puesta en valor y visibilidad del trabajo de enfermería, el jurado podrá declarar desierto el premio.

Resolución y comunicación a los premiados.

El Premio se fallará no más tarde del 31 de enero de 2018 y se hará público a través de los canales de comunicación externa del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia sea impreso, audiovisual o digital.
Todos los trabajos seleccionados como finalistas deberán presentar un certificado de autenticidad del medio (firmado y sellado por el director del medio en el que se ha publicado dicho trabajo).

Garantías.

La presentación al Premio supone la aceptación íntegra de sus bases y la autorización al Colegio de Enfermería de la Región de Murcia para la reproducción, distribución y comunicación de los trabajos presentados así como de su título y contenidos de los mismos.

El participante garantiza que es autor material de los trabajos presentados al Premio, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros, por lo que garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede al Colegio. El participante será responsable exclusivo de cualquier reclamación que por terceros pudiera suscitarse por este motivo y mantendrá indemne en todo momento al Colegio.

En el caso de que el trabajo ganador del Premio resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y cualquier diploma, certificación u objeto acreditativo que se le otorgara, sin perjuicio del derecho del Colegio a entablar las acciones que en derecho le asistan y a reclamarle por los daños y perjuicios sufridos. El Colegio se reserva la facultad de modificar y/o cancelar bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros.
www.escritores.org
Protección de datos.

El ganador autorizan expresamente que su nombre y apellidos sean publicados en los medios de comunicación del Colegio, con la finalidad de promocionar el premio y referenciar la obra ganadora.

Consideraciones:

• Cualquier propuesta que no se ajuste a las normas de presentación indicadas en estas bases no será tomada en consideración por el jurado.
• La composición del jurado puede ser susceptible de cambio, lo que será comunicado a través de redes sociales (perfiles de Facebook y Twitter del Colegio).
• El fallo del jurado se hará público en un acto, en el que se entregará el premio al ganador. La fecha será anunciada debidamente en los medios de comunicación, en la web del Colegio y a través de redes sociales.
• No pueden optar a este Premio ni el personal, ni los colaboradores del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia.
• El Colegio de Enfermería de la Región de Murcia se reserva el derecho de reproducir y dar conocimiento a la opinión pública de las propuestas finalistas y premiadas en la forma que considere oportunas. Asimismo, los periodistas participantes autorizan al Colegio de Enfermería a incorporar sus datos en una base de datos con la finalidad de recibir información, noticias y convocatorias de prensa del departamento de Comunicación del Colegio.
• La participación en este Premio implica la plena aceptación de las bases y del fallo del jurado, que será inapelable.

Más información:
Departamento Comunicación.
Colegio Oficial Enfermería Región de Murcia.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. // 968 27 40 10.


Fuente: www.enfermeriademurcia.org

ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN REINA DEL MAR EDITORES 2018 (Cuba)

10:11:2018

Género: Poesía

Premio:  Diploma

Abierto a: menores de 36 años residentes en Cuba

Entidad convocante: Asociación Hermanos Saíz y el Centro Provincial del Libro en Cienfuegos

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   10:11:2018

 

BASES

 
La Asociación Hermanos Saíz y el Centro Provincial del Libro en Cienfuegos convocan al Premio Nacional de Poesía Joven Reina del Mar Editores 2018.

BASES

1- Podrán concursar los escritores menores de 36 años residentes en Cuba, miembros o no de la AHS o la  Uneac.

2- Se concursará con un libro de poesía no mayor de 60 cuartillas.

3- El libro será presentado con dos ejemplares debidamente encuadernados y foliados (original y copia).

4- Los autores remitirán sus trabajos bajo seudónimo, y en sobre aparte sus datos personales: dirección, teléfono, centro de estudio o trabajo y una breve ficha curricular.

5- Los participantes emitirán, además, una declaración jurada acerca de la ineditez del texto presentado.

6- El jurado estará integrado por prestigiosos escritores de relevancia nacional y su fallo será inapelable.

7- El veredicto se dará a conocer en noviembre de 2017, como parte de las actividades por el aniversario de Reina del Mar Editores.

8- El ganador recibirá diploma acreditativo y será parte del jurado en la próxima edición que convoque poesía. La editorial valorará la publicación de su obra, con el respectivo pago del derecho de autor.

9- La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases.

10- Los trabajos se enviarán antes del 10 de noviembre de 2018 a la siguiente dirección:

Reina del Mar Editores Casa del Joven Creador Centro Cultural J. A. MellA Calle 37, s/n, e/ 4 y 6, Punta Gorda, Cienfuegos Código Postal: 55100
www.escritores.org
Para mayor información comunicarse a través de: 19na EDICIÓN

teléfono: 0 43 517120 email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ahs.cu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA 2018 (Cuba)

01:12:2017

Género:  Poesía

Premio:  Libros, obra de artes plásticas y publicación

Abierto a: poetas residentes en Cuba

Entidad convocante: Grupo Ala Décima

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   01:12:2017

 

BASES

 
El Grupo Ala Décima invita a todos los poetas residentes en el país (con excepción de sus propios miembros y de los ganadores de primer premio en las anteriores ediciones del certamen) a participar en el XVIII concurso nacional Ala Décima 2018, coauspiciado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI) del Ministerio de Cultura.
www.escritores.org
El certamen estará dedicado en general, como de costumbre, al aniversario de la agrupación y a la Feria Internacional del Libro de Cuba, y en esta ocasión, además, al 110 aniversario del natalicio de Gilberto E. Rodríguez (5 de junio 1908 — 27 de septiembre 1989), considerado el poeta más significativo de Las Tunas en el siglo XX. El concurso se regirá por las siguientes bases:

1.- Se participará en el género de décima escrita, tema libre, con un mínimo de 10 estrofas y un máximo de 15, en original y 2 copias mecanografiados a dos espacios.

2.- Cada participante podrá enviar un solo cuaderno inédito que no haya recibido, total o parcialmente, ningún galardón anterior, el cual será presentado mediante el sistema de seudónimo y datos generales del autor y currículum en sobre aparte. En este último es obligatorio incluir el número de carné de identidad.

3.- Todos los cuadernos que reciban premios serán publicados íntegramente en la sección Premiosala de nuestro sitio web Cuba Ala Décima.

4.- El jurado, conformado por destacados escritores, todos miembros del Grupo Ala Décima, decidirá el PREMIO ALA DÉCIMA 2018, consistente en una obra del reconocido creador de las artes plásticas Kamyl Bullaudy, la cual será una interpretación del texto galardonado. Este será además publicado en un folleto de edición reducida, costeada por miembros del Grupo, y su autor(a) será incluido(a) en la antología on line Arte poética. Rostros y versos, del poeta salvadoreño André Cruchaga.

5.- Ese mismo jurado otorgará, como segundo lugar, el Premio Especial 110 aniversario del natalicio de Gilberto E. Rodríguez. Este lauro consistirá en libros y una obra de arte entregados por la Filial provincial del Grupo Ala Décima en Las Tunas.

6.- El tercer lugar llevará el nombre de Premio Especial Aniversario 18 del Grupo Ala Décima, y consistirá en libros y una obra de arte entregada por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.

7.- El jurado también podrá conceder ocho premios colaterales:

—Premio Célida Cortina, al mejor texto de tema comunitario, dado por el Grupo Toda luz y toda mía, de Sancti Spíritus, y consistente en libros donados por esa agrupación y en una obra fotográfica de la artista del lente Tamara Gispert, integrante del Grupo Ala Décima.

—Premio Yazmina Calcines, al mejor texto de tema erótico, concedido por el Grupo Ala Décima y consistente en una obra de artes plásticas de ese tema, donada por el crítico de arte Jorge Rivas, miembro de nuestra agrupación, y obsequios del proyecto literario Tertulia Los cinco sentidos, dedicado a la referida escritora, así como la invitación a participar como figura principal en la siguiente cita de esa tertulia.

—Premio Décimas para el amor Hermeides Pompa, dado por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, de Las Tunas.

—Premio Guillermo Cabrera Álvarez, del periódico Juventud Rebelde, para un autor menor de 35 años, consistente en una breve selección de libros publicados por ese órgano de prensa de la juventud cubana.

—Premio Wilfredo Sánchez, al mejor texto de tema social, consistente en obra de arte de Manuel Fernández Malagón, concedido por el periódico Trabajadores.

—Premio del Grupo Décima al filo, al mejor texto escrito por mujer, entregado por esa agrupación con sede en Guáimaro, Camagüey, y consistente en libros y obra de artes plásticas.

—Premio El Guardabosques, al texto que mejor refleje la situación ambiental cubana, otorgado por ese proyecto, y consistente en una postura de ceiba, cuadernos de poesía, libros ambientalistas, CD con boletines digitales y audiovisuales, y publicación de la obra en el boletín El Guardabosques.

—Premio del Grupo de Escritores Rurales, al mejor texto de autor de procedencia rural, concedido por esa agrupación, consistente en libros y el derecho a ingresar en sus filas.

8.- El jurado podrá conceder las menciones que estime pertinentes. Tanto los premios como las menciones recibirán diplomas.

9.- Las obras podrán entregarse personalmente o enviarse por correo a: XVIII concurso nacional Ala Décima 2018, Biblioteca Tina Modotti, calle 162-D número 333 entre 162-C y 3ra., Zona 1, Alamar, CP 12500. ESTE SERÁ EL ÚNICO CENTRO DE RECEPCIÓN RECONOCIDO PARA EL CONCURSO.

10.-  El plazo de entrega del certamen vencerá, IMPRORROGABLEMENTE, el primero de diciembre del 2017 a las 5 de la tarde. Las obras que se reciban (personalmente o por correo postal) después de esa fecha y hora, serán consideradas para la siguiente edición del concurso.

11.- La premiación se realizará en la celebración del XVIII encuentro nacional del Grupo Ala Décima (el lunes más cercano a su aniversario 18, el 7 de febrero del 2018) y en las vísperas de la 27 Feria Internacional del Libro Cuba 2017, en uno de los encuentros semanales de la Peña semanal sede del Grupo Ala Décima, en la biblioteca Tina Modotti, en Alamar, municipio de La Habana del Este.

12.- Los organizadores del certamen no se comprometen con la devolución de los trabajos, una de cuyas copias quedará en el patrimonio bibliográfico de Ala Décima. Los restantes, dos meses después de la premiación, serán destruidos.


Fuente: www.trabajadores.cu
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO FLOR NATURAL INFANTIL 2017 (España)

20:05:2018

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   275 €

Abierto a: estudiantes de edad comprendida entre los 12 y los 16 años

Entidad convocante: LXXI Fiesta de la Vendimia de la ciudad de Requena (Valencia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:05:2018

 

BASES

 
La LXXI Fiesta de la Vendimia de la ciudad de Requena (Valencia), con el fin de exaltar sus tradicionales fiestas vendimiales y para desarrollar en los jóvenes su amor y conocimiento de dichas fiestas, convoca un CERTAMEN LITERARIO INFANTIL que se ajustará a las siguientes BASES:
www.escritores.org
• TEMA: el tema será: ”Requena, donde la Vendimia es Fiesta“.

• PARTICIPACIÓN: podrán participar en este Certamen todos los estudiantes de edad comprendida entre los 12 y los 16 años de edad (ambos inclusive).

• TRABAJOS: todos los trabajos que concurran a este Certamen deberán ser inéditos y se presentarán por duplicado, escritos a ordenador y a doble espacio, con letra Times New Roman, de 12 puntos. Su forma será en prosa o verso y de extensión libre. Deberán ir sin firma, bajo un lema y acompañados de un sobre cerrado que contenga fotocopia del NIF y teléfono del autor/a.

• PRESENTACIÓN Y ENTREGA: los trabajos se presentarán por correo a:
Secretaría LXIX Fiesta de la Vendimia
Apartado de Correos nº 11
46340 Requena
Se indicará en el sobre “Certamen Literario Flor Natural Infantil”, siendo el plazo final de admisión el 20 de mayo de 2018.

• JURADO: un Jurado. cuyo fallo será inapelable, elegirá los mejores trabajos y comunicará con la debida antelación a sus autores el fallo del Certamen, al objeto de su presentación personal en la entrega de premios que tendrá lugar en el Acto de la Proclamación de la Reina Central Infantil de la LXXI Fiesta de la Vendimia, en el Teatro Principal de Requena, el 11 de agosto de 2018.
El Jurado calificador se reserva la posibilidad de declarar desierto alguno o todos los premios si valorase la calidad de los trabajos como no merecedora de los mismos. Igualmente, la inasistencia del autor/a de los trabajos premiados al acto de entrega de los premios conllevará la pérdida de la dotación económica de dicho premio.

• PREMIO FLOR NATURAL: el premio de Honor y Cortesía será entregado al autor/a del trabajo elegido por el Jurado. Este premio, donado por la “Fundación Lucio Gil de Fagoaga” estará dotado con 275 euros.

• ACCÉSIT: premio al segundo trabajo elegido por el Jurado, donado por Cajamar y dotado con 150 euros.

Los trabajos premiados quedarán en poder de la Fiesta de la Vendimia, quien se reserva el derecho de publicación. Los trabajos no premiados serán devueltos a sus respectivos autores, si así lo solicitan, en el plazo de tres meses después de la celebración del Certamen.


Fuente: www.fiestavendimiarequena.com





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025