Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CUENTOS "JOAQUÍN LAMOLDA GÓMEZ" 2018 (España)

16:07:2018

Género: Cuento

Premio:   700 €, diploma, edición y 15 ejemplares

Abierto a:   residentes en las Provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga, entre los 18 y 32 años

Entidad convocante: Fundación Sierra Elvira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:07:2018

 

BASES

 
NUEVA FECHA DE CIERRE: 16/07/2018
La Fundación Sierra Elvira, en adelante la Fundación, cumpliendo sus objetivos de promover y difundir la cultura, convoca este IV Concurso de Cuentos dirigido a adultos menores de 32 años.

Bases

1 – Participantes

Serán personas residentes en las Provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 32 años, a la fecha del cierre de la convocatoria.

2 – Presentación de obras

Cada participante podrá enviar un solo cuento, escrito en español, original e inédito, que no haya sido premiado anteriormente, ni esté presentado a ningún otro concurso, ni comprometido para su publicación – los premiados (primeros premios) en anteriores convocatorias, no podrán presentarse.

La extensión del texto tendrá entre 10 y 12 páginas, DIN A4, escrito en cuerpo 11 (Times o Arial) a espacio y medio. Los márgenes serán de 2 cm, salvo el izquierdo que tendrá 3 cm.

Ilustración: El texto irá preferentemente acompañado con dibujos representativos de escenas descritas en el texto, sin sobrepasar 2 páginas. Los dibujos se reproducirán en blanco y negro a tamaño máximo de 8 x 12 cm. La ilustración debe enviarse aparte del texto en formato .tif o .jpg que garantice su calidad, 300 puntos por pulgada y tonos medios de grises. Cuando la ilustración no sea del autor del texto, se indicará su nombre completo para acreditarlo, en su caso.

3 – Envío de los originales

El texto y la ilustración serán enviados, como documentos adjuntos, a la dirección info@fundacionsierraelvira.org ; se identificará mediante un título y el seudónimo del autor y debe ir paginado y con la situación aproximada de los dibujos.

En el mismo correo irá la Inscripción, debidamente rellena, y copia del DNI del autor (por ambas caras) u otro documento válido de identificación. Todos los documentos irán en formato .pdf salvo la ilustración.

En el “asunto” del correo se indicará: cuentos2018.

La hoja de Inscripción está disponible en el portal de la Fundación, en la dirección: http://www.fundacionsierraelvira.org/activ.html

La Fundación no se hace responsable de las posibles pérdidas durante el proceso de selección.

4 – Plazo

La recepción de obras participantes está abierta hasta el miércoles 16 de julio de 2018, a las 14h.

5 – Selección de obras y Fallo del Concurso

Un Comité de Lectura seleccionará, a ser posible para el 15 de mayo, un máximo de 12 cuentos finalistas entre las obras recibidas en tiempo y forma. Entre los cuentos finalistas, se elegirá tres premios, atendiendo a la calidad literaria y a la creatividad del autor, y las menciones de honor que sean pertinentes.

Opcionalmente, la Fundación puede pedir que las obras finalistas sean entregadas en soporte digital.

El Jurado puede decidir que cualquiera de los premios quede desierto. Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas Bases, el Jurado decidirá lo procedente. Su fallo es inapelable.

6 – Premios y distinciones

Las obras finalistas no premiadas recibirán un diploma. El Primer premio está dotado con 700 € y diploma, el Segundo con 500 € y diploma y el Tercero con 300 € y diploma. Las obras distinguidas con Mención de Honor recibirán una gratificación de 100 euros. La fecha del Fallo del Jurado y entrega de premios se hará pública con suficiente antelación, siendo obligatoria la asistencia de los premiados quienes leerán un pasaje de su obra. Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.

7 – Publicación: Los cuentos premiados y los finalistas, seleccionados, serán publicados por la Fundación en cuanto sea posible, en la Colección “Cuentos de la Fundación”. Cada autor recibirá 15 ejemplares, gratuitamente.

8 – Derechos patrimoniales de las obras premiadas

Cada participante garantiza ser el titular de los derechos de propiedad intelectual de la obra presentada por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto.

La Fundación se reserva, sobre las obras premiadas y con mención honorífica, los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español, durante 3 años, contados desde el día de la entrega de premios. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos en el plazo indicado o renunciara a ello, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido.
www.escritores.org
9 – Compromisos de los autores premiados

Los autores premiados se comprometen a participar personalmente en las presentaciones de su obra, que organice la Fundación; así como a formar parte del Comité de Lectura de próximas ediciones de este concurso si así se lo requiriese la Fundación.

Aceptación de las Bases: El hecho de participar significa la aceptación de las Bases de este Concurso de Cuentos.


Fuente: www.fundacionsierraelvira.org
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO DE MICRORRELATOS MANUEL J. PELÁEZ (España)

28:02:2018

Género: Microrrelato

Premio:   1.200 € y publicación en antología

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Colectivo Manuel J. Pelaez (CMJP)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
BASES VI PREMIO DE MICRORRELATOS MANUEL J. PELÁEZ

1.- Podrá participar cualquier persona, presentando un máximo de dos microrrelatos, originales e inéditos.

2.- El texto será de tema libre, escrito en castellano y con una extensión mínima de 9 palabras y una extensión máxima de 317, incluyendo las del título.

3.- Quienes participen enviarán UN solo correo electrónico, con dos archivos: uno con el/los texto/s y otro con la plica (nombre y apellidos, dirección postal completa y teléfono), a premiomicrorelato@colectivomanueljpelaez.org. Los textos se presentarán en archivos WORD exclusivamente, con el título en negrita encabezando el texto. En la casilla “Asunto” del correo deberá aparecer el título de los textos presentados. La recepción de textos comienza el 1 de enero y termina el día 28 de febrero de 2018.
www.escritores.org
4.- Habrá un único premio en metálico de 1.200 euros para el microrrelato ganador. Además del premio en metálico, el texto ganador será publicado, junto a los considerados finalistas, en una antología de edición no venal.

5.- El jurado estará compuesto por seis miembros. Su presidenta será María del Carmen Rodríguez del Río. El fallo, que se hará público el 16 de mayo de 2018 en la web y las redes sociales del CMJP, será inapelable.

6.- El premio será entregado el 17 de junio de 2018, en acto público que se celebrará en Zafra (Badajoz). La persona que resulte ganadora deberá asistir para hacerse acreedora al premio.

7.- La participación supone la aceptación de TODAS las bases.


Fuente: www.colectivomanueljpelaez.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

30:04:2018

Género: Cuento

Premio:   $ 150.000 y edición

Abierto a: escritores mexicanos que residan en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Universidad de Guadalajara, la Unidad de Vinculación con la Red Universitaria y la Editorial Universitaria

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 

XVII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

 

La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario del Sur (CUSUR), la Unidad de Vinculación con la Red Universitaria y la Editorial Universitaria invitan a toda la comunidad literaria a participar.

 

BASES

 

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos que residan en el país o en el extranjero y que envíen un volumen de cuentos inéditos en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.

 

2. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos a máquina o computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes. firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y engargolados.

 

3. Adjunto al trabajo debe ir la plica, un sobre cerrado e identificado con el nombre de la obra y el seudónimo; dentro de dicho sobre deberá incluir una hoja con el nombre, domicilio, número de teléfono fijo, número de celular y dirección de correo electrónico, así comouna ficha curricular del autor.

 

4. Los trabajos deberán ser enviados a la siguiente dirección:

• Casa del Arte. Colón 143. Centro. Cd. Guzmán, Jalisco, C.P. 49000. En un horario de Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

 

5. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el lunes 30 de abril de 2018, a las 19:00 horas.

 

6. Se contará con un jurado de preselección, integrado por académicos y escritores de distinguida trayectoria, quienes seleccionarán los trabajos que pasarán a manos del jurado final.Éste estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

 

7. No podrán participar: a) trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo; b) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas; c) obras que hayan sido premiadas en otros concursos, d) personal adscrito a la Secretaría de Vinculación y Difusión Cultural del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño; a la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur y a la Editorial Universitaria, de la Universidad de Guadalajara.

 

8. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

 

9. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

 

10. El jurado podrá declarar desierto el premio.

 

11. El jueves 30 de agosto de 2018 , tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica para notificar al ganador. El fallo será inapelable y se divulgará en rueda de prensa el día viernes 31 de agosto de 2018.

 

12. El premio es único e indivisible y consta de $150,000°° (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo . así como la publicación del libro por la Editorial Universitaria.

 

13. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, Jalisco, el viernes 21 de septiembre de 2018 y, posteriormente, a la presentación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 

14. La participación en el concurso implica 1 aceptación de las anteriores cláusulas.

 

 

Fuente

 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO DÉCIMA AL FILO 2018 (Cuba)

03:02:2018

Género:  Poesía

Premio:    Obra de arte, diploma, colección de libros y publicación

Abierto a:    mujeres de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: El Grupo Décima al filo, la sección de literatura de la Casa de Cultura Luz Palomares García y la Dirección Municipal de Cultura en Guáimaro, el Frente de Afirmación Hispanista, A. C. de México, el Grupo Ala Décima, el Grupo Toda luz y toda mía de Sancti Spíritus, Proyecto Comunitario La ceiba en flor, de Velasco, Holguín, y la Vanguardia Artística de Guáimaro

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   03:02:2018

 

BASES

 
El Grupo Décima al filo, de mujeres decimistas, improvisadoras, tonadistas, investigadoras y promotoras de la décima; en coordinación con la sección de literatura de la Casa de Cultura Luz Palomares García y la Dirección Municipal de Cultura en Guáimaro, el Frente de Afirmación Hispanista, A. C. de México, el Grupo Ala Décima, el Grupo Toda luz y toda mía de Sancti Spíritus, Proyecto Comunitario La ceiba en flor, de Velasco, Holguín, y la Vanguardia Artística de Guáimaro, convocan al XI Concurso Literario Décima al Filo 2018, el cual se regirá por las siguientes

BASES:

1. Podrán participar todas las mujeres de cualquier nacionalidad que cultiven la décima, con obras inéditas. Los trabajos se presentarán en original y dos copias, bajo seudónimo. En sobre aparte, en cuya cubierta se consignarán el título de la obra y el seudónimo empleado, se entregarán los datos personales del autor y sus formas de localización.

2. Cada autora podrá presentar una sola obra, de tema libre, y la extensión del conjunto de décimas tendrá un mínimo de 10 y un máximo de 15 estrofas.

3. Las autoras podrán optar por los siguientes premios:
- Gran premio “Décima al Filo”, consistente en una obra de arte de un reconocido artista de la plástica cubano, diploma acreditativo, y una colección de libros publicados por el Frente de Afirmación Hispanista, A.C. de México, así como la invitación a realizar un recital poético en el evento Décima al Filo 2019, con el pago por concepto de oralidad. La obra premiada será publicada en las revistas Letras Uruguay y Guatiní.
- Premio Especial Décima fiebre, concedido por la Casa Iberoamericana de la Décima en Las Tunas y la Editorial Sanlope, consistente en una colección de libros de esa editorial y diploma acreditativo, a la obra que con mayor sensibilidad aborde el tema erótico.
- Premio Especial Toda luz y toda mía, concedido por el grupo homónimo de Sancti Spíritus al trabajo que aborde con mayor belleza el tema campesino o el folclore cubano.
- Premio de Ala Décima, al mejor cuaderno de autora joven.
- Premio Especial Perros ladrándole a Dios, concedido por el escritor Carlos Esquivel Guerra.
- Premio Especial La ceiba en flor, consistente en una colección de libros publicados por Ediciones Holguín a una obra escrita en décimas tradicionales.
-Premio especial del Grupo Nacional de Escritores Rurales a la obra que mejor aborde el tema campesino o la defensa de la identidad.
- Premio especial Más allá del silencio, concedido por el Grupo Décima al filo a una escritora extranjera, que consiste en una colección de libros de escritores cubanos.

4- El jurado estará integrado por reconocidos escritores residentes en Cuba.

5- Los trabajos serán enviados a:

XI Concurso Literario Décima al filo
Calle San Miguel # 36
Entre Irene Muñoz y Loma
Guáimaro, Camagüey, Cuba.
CP 72600.

Se podrá participar además por correo electrónico a la siguiente dirección: odalysleyva@pprincipe.cult.cu, en un documento se pondrá el trabajo y en otro los datos de la autora con el nombre del seudónimo.

6- El plazo de admisión de las obras vence el 3 de febrero de 2018 a las 12:00 am.

7- Los resultados se harán públicos durante la celebración del XVI Encuentro Décima al filo, evento que tendrá lugar en Guáimaro, del 8 al 10 de febrero de 2018 en saludo a la fundación de la ciudad de Guáimaro.

8- La escritora premiada en la anterior edición no podrá participar en este.

9- La participación en este concurso significa la aceptación de sus bases.
www.escritores.org
10- Para obtener cualquier información, consúltese a Odalys Leyva Rosabal (presidenta del Comité Organizador), a través del correo electrónico: odalysleyva@pprincipe.cult.cu


Fuente: www.adelante.cu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "CUENTOS DEL MAR DE CHILE" (Chile)

15:03:2018

Género: Cuento

Premio:    $ 650.000, diploma y publicación

Abierto a: escritores nacionales y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años

Entidad convocante: Liga Marítima de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
PROPOSITO.

Realizar un concurso de cuentos literarios ambientado en historias, mitos o leyendas inspirados en el Mar de Chile, que convoque a escritores nacionales y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años.
www.escritores.org
Este concurso será bianual y en el año intermedio, considera la publicación de un libro con los cuentos seleccionados de la última versión, bajo el régimen de Donaciones Culturales.

BASES DEL CONCURSO.

Género: Cuentos literarios ambientado en historias, mitos o leyendas del Mar de Chile.
Premios: Se entregarán los siguientes premios:
• Primer Lugar: $ 650.000, Diploma y publicación.
• Segundo Lugar: $ 500.00, Diploma y publicación.
• Tercer Lugar: $ 350.000, Diploma y publicación.
• Dos Menciones Honrosas: $ 250.000 cada una, Diploma y publicación.
Participantes: Escritores nacionales y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años.
Fecha de cierre: 15 de MARZO de 2018, a las 12.00 horas local (GMT +3).

CONVOCATORIA

La LIGA MARITIMA DE CHILE, convoca al Concurso Literario “Cuentos del Mar de Chile” que se regirá por las siguientes bases de participación:

1. Podrán participar en este concurso todos los autores interesados, chilenos y extranjeros, mayores de 18 años, al 15 de MARZO de 2018.

2. Los trabajos literarios deben ser presentados en idioma español, formato papel, o bien, en formato electrónico (como documento adjunto), con una extensión máxima de diez páginas tamaño carta, formato Word, tipo de letra Verdana, tamaño 12, interlineado 1,5.

3. Los trabajos que concursen deben ser inéditos, no publicados en medios físicos ni electrónicos, ni premiados en otro concurso.

4. Cada autor puede presentar un máximo de tres cuentos.

5. Los trabajos literarios deben identificarse con un seudónimo y no debe aparecer señal alguna que permita identificar a su autor.

6. La identificación del autor se hará, de acuerdo a las siguientes instrucciones:

a. Formato Papel. En un sobre tamaño oficio, que se identifica por el seudónimo del autor, en su interior debe contener una hoja con los datos del nombre y apellidos, nombre de la obra, seudónimo, número de cédula de identidad, dirección particular, dirección electrónica y teléfono. Otro sobre tamaño oficio, conteniendo la obra presentada y solo con la identificación del seudónimo. Ambos sobres deben ser entregados cerrados, ya sea vía correo certificado o personalmente, en la oficina de la Liga Marítima de Chile, Avenida Errázuriz 471, segundo piso, Valparaíso.

b. Formato Electrónico. El texto del mensaje debe contener los datos del nombre y apellidos, nombre de la obra, seudónimo, número de cédula, dirección particular, dirección electrónica y teléfono. Como documento adjunto, el trabajo con su título y seudónimo que se presenta.

c. Los formatos electrónicos deben ser remitidos a la siguiente dirección: cuentosdelmardechile@ligamar.cl

7. No podrán participar en este concurso, los miembros del Jurado, del Comité Organizador, ni sus familiares directos.

8. El jurado está compuesto por personas idóneas elegidas por la Liga Marítima de Chile, quienes levantarán un “Acta Única” o veredicto final inapelable, con los resultados acordados, que firmarán todos sus miembros.

9. Los participantes por el solo hecho de presentarse al concurso, autorizan a la Liga Marítima de Chile, para hacer uso de esas obras, en cualquiera de sus actividades y la autorizan a publicar, en cualquier medio, independiente si ha sido premiado o no.

10. Los resultados serán difundidos a través del sitio www.ligamar.cl

11. La Ceremonia de Premiación se efectuará en la ciudad de Valparaíso, en fecha y lugar que se difundirá oportunamente. Los costos de traslado y estadía de los participantes premiados o asistentes es de cargo personal de cada cual.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025