Concursos Literarios

 

 

 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE PERIODISMO "LUIS PORTERO DE PROMOCIÓN DEL DONANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS EN ANDALUCÍA" (España)

29:05:2018

Género: Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  trabajos periodísticos realizados durante el año 2017 por profesionales de los medios de comunicación que hayan contribuido a promover la divulgación de la donación de órganos y tejidos en Andalucía

Entidad convocante: Consejería de Salud, Servicio Andaluz de Salud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:05:2018

 

BASES

 
Descripción:
Se convoca la XXI Edición del Premio de Periodismo «Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía», en sus tres modalidades, que será otorgado al trabajo periodístico o labor profesional que mejor haya contribuido durante el año 2017 a promover la divulgación a través de los medios de comunicación, de la acción positiva y solidaria de la donación de Órganos y Tejidos en Andalucía.

El Premio consta de tres modalidades:
a) Prensa escrita
b) Radio
c) Televisión

Organismo:
Consejería de Salud, Servicio Andaluz de Salud

Plazo de solicitud: 29/03/2018 - 29/05/2018


Bases convocatoria

De conformidad con lo previsto en la Orden de 23 de julio de 2008, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio de Periodismo Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía que convoca con carácter anual el Premio a la mejor labor periodística relacionada con la donación de órganos y tejido en Andalucía, a fin de fomentar el tratamiento de este tema en los medios de comunicación.

Primero. Se convoca la XXI Edición del Premio de Periodismo «Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía», en sus tres modalidades, que será otorgado al trabajo periodístico o labor profesional que mejor haya contribuido durante el año 2017, y que hayan contribuido a promover la divulgación de la acción positiva y solidaria de la donación de órganos y tejidos en Andalucía.

Segundo. Beneficiarios: Podrán concurrir a este Premio aquellos trabajos periodísticos realizados durante el año 2017 por profesionales de los medios de comunicación que hayan contribuido a promover la divulgación de la acción positiva y solidaria de la donación de órganos y tejidos en Andalucía, incrementando y abriendo nuevas vías de implicación en la población a favor de la misma.

Tercero. Objeto: El Premio de Periodismo Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía tiene la finalidad de reconocer los mejores trabajos periodísticos realizados por profesionales de los medios de comunicación durante el año 2017, que hayan contribuido a promover la divulgación de la acción positiva y solidaria de la donación de órganos y tejidos en Andalucía.
www.escritores.org
Cuarto. Bases reguladoras: La presente convocatoria se ajusta a las normas reguladoras previstas en la Orden de 23 de julio de 2008, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio de Periodismo Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía.

Quinto. Importe: El Premio de Periodismo Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía consta de tres modalidades: a) Prensa escrita. b) Radio. c) Televisión.

La vigésimo primera edición del Premio de Periodismo Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía estará dotada económicamente con seis mil euros (6.000 €), distribuidos de la siguiente forma: a) Un primer premio de tres mil euros (3.000 €) para el mejor trabajo publicado en prensa, o emitido en radio o emitido en televisión. b) Accésit de mil euros (1.000 €) para el mejor trabajo publicado en prensa. c) Accésit de mil euros (1.000 €) para el mejor trabajo emitido en radio. d) Accésit de mil euros (1.000 €) para el mejor trabajo emitido en televisión.

Sexto. Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente a aquel en el que sea publicada la Resolución de convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y será de dos meses. Las candidaturas que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas, dentro del precitado plazo, por el personal funcionario de Correos, antes de ser certificadas.


Fuente y Ficha de inscripción: www.juntadeandalucia.es/servicios/premios-concursos/detalle/59422.html



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE NOVELA TANDAIA (España)

27:04:2018

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Editorial Tandaia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES


EDITORIAL TANDAIA convoca el VII Premio de Novela Tandaia con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
Primera. Se podrá presentar una única obra original e inédita firmada con nombre y apellido, o bien seudónimo, y datos de contacto; siendo condición indispensable el ser mayor de edad.

Segunda. Los originales deberán estar escritos en castellano a doble espacio, con tipo de letra Arial o Time News Roman a tamaño 12; con una extensión mínima de 120 páginas y sin un máximo.

Tercera. Se otorgará un único premio consistente en la publicación de la obra ganadora, dándose a conocer el fallo el 1 de junio de 2018.

Cuarta. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 27 de abril de 2018.

Quinta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de cinco años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Sexta. Editorial Tandaia contactará con los autores de aquellas otras obras que resulten de su interés para proponer la publicación de estas; sin contraprestación económica por parte del autor. La editorial correrá con todos los gastos si dichas obras superan una campaña preventa de un mes de duración; en caso de no superar el objetivo se rescindirá automáticamente la opción de la editorial sobre la Obra.

Séptima. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Santiago de Compostela.

Octava. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en Mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Tandaia S.C., cumple las exigencias derivadas del RGPD.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

11º CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS Y RELATOS UN MAR DE PALABRAS (España)

20:04:2018

Género:  Relato

Premio:   Taller de escritura creativa, viaje, estancia, visita y publicación

Abierto a:  jóvenes de entre 18 y 30 años de edad

Entidad convocante: Instituto Europeo del Mediterráneo y la Fundación Anna Lindh

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2018

 

BASES


Memoria e identidad: Repensar el patrimonio cultural

Introducción
www.escritores.org
Os invitamos a participar en la 11 ª edición del concurso literario «Un mar de palabras», convocado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y la Fundación Anna Lindh, con el lema «Patrimonio cultural», en el marco del Año Europeo del Patrimonio cultural.

El tema de esta edición pretende dar protagonismo a los jóvenes para que ellos mismos expliquen sus propias experiencias y emociones en relación al patrimonio cultural. El patrimonio cultural, ya bien sea éste material o inmaterial, es una pieza fundamental de nuestra identidad, es un valor compartido y una seña de identidad en pueblos y ciudades, paisajes naturales y emblemáticas construcciones que tienen siglos y que nos unen en la diversidad. No sirve solo como legado del pasado, sino que también nos ayuda a forjar el camino a seguir y diseñar nuestro futuro. El patrimonio cultural contribuye a crear sociedades más cohesionadas y fomenta el crecimiento y el empleo en ciudades y regiones.

En este sentido, el relato es una herramienta que nos permite indagar en nuestras convicciones y experiencias más profundas. El mensaje literario puede aportar una visión personal, histórica y antropológica de la complejidad humana, y acercar experiencias similares de procedencias diversas.


Objetivos

Objetivos

«Un mar de palabras» está dirigido a la producción de cuentos o relatos breves, enfocados a construir un futuro común basado en valores compartidos a partir de relatos de experiencias vividas o ficcionadas, con la finalidad de mostrar las diversas sensibilidades y realidades sociales de la región euromediterránea desde el punto de vista de los jóvenes que viven en ella.


Los objetivos específicos del proyecto son:
. Crear espacios de encuentro con el fin de potenciar el debate.
. Compartir valores, proyectos y formas de trabajo.
. Favorecer el conocimiento de los entornos y las complejidades políticas, sociales, culturales y económicas de los países del Mediterráneo y Europa.
. Fortalecer los vínculos entre las redes nacionales de la sociedad civil euromediterránea de la Fundación Anna Lindh.


Convocatoria y Reglamento

Bases de la convocatoria:

. Pueden participar jóvenes de entre 18 y 30 años de edad en la fecha límite de presentación de los textos.

. Los relatos deben ser originales y se podrán escribir en cualquiera de las lenguas oficiales de los 43 estados del espacio euromediterráneo. 

. Solo se aceptará un relato por autor.

. Los relatos no pueden exceder la extensión máxima de 2500 palabras.

. Los relatos deben ser enviados en formato Word a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mensaje debe figurar el título del relato junto con los datos personales del autor: nombre, teléfono, dirección postal, dirección de correo electrónico y fecha de nacimiento.

. Los relatos seleccionados serán publicados en un libro en formato digital con los textos en lengua original y su correspondiente traducción al inglés.

Los autores de los 15 mejores textos, seleccionados por un jurado internacional, serán invitados a Barcelona para asistir a la ceremonia de entrega de premios (19 de Septiembre) y participar en las distintas actividades culturales detalladas en la sección “Calendario” de este mismo documento, que se llevarán a cabo entre los días 19 y 21 de Septiembre de 2018.

La organización se hará cargo de la totalidad de los gastos del viaje, visado, estancia, alojamiento y manutención derivados de las actividades anteriormente detalladas.


Calendario

1. Convocatoria de los cuentos y relatos
(20 de febrero–20 de abril 2018)

El 20 de febrero de 2018, el Instituto Europeo del Mediterráneo(IEMed), en colaboración con la Fundación Anna Lindh (FAL),  lanza la nueva convocatoria de «Un mar de palabras» entre las organizaciones que componen las redes nacionales. El IEMed complementará esta convocatoria a partir de otras redes en las que participa y de sus cuentas en Facebook y Twitter.

El 20 de Abril es la fecha límite para presentar las obras originales en cualquier de las lenguas oficiales de los países euromediterráneos.

Los textos serán clasificados en función del país de procedencia del autor/a  para posteriormente ser enviados a los coordinadores de las redes nacionales de la Fundación Anna Lindh.


2. Selección nacional de los cuentos y relatos
(20 de Abril–20 de Mayo de 2018)

A partir del 20 de Abril y una vez clasificados los relatos, los jurados nacionales dispondrán de un mes para valorarla calidad de los relatos presentados por los participantes de su país, seleccionar los 5 mejores y enviarlos al jurado internacional.


3. Selección internacional de los cuentos y relatos
(1 de junio-1 de julio de 2018)

Un jurado internacional evaluará las obras pre-seleccionadas por los jurados nacionales y dispondrá de un mes, a partir del 1 de junio de 2018, para llevar a cabo el proceso de selección de los mejores relatos. El jurado internacional seleccionará los 15 mejores relatos finalistas, que serán invitados a Barcelona. Entre ellos, el jurado también seleccionará a los 3 ganadores del concurso. El primer ganador será invitado a formar parte del jurado internacional en la siguiente edición del concurso.

El jurado tendrá en cuenta tanto la calidad literaria de las obras como las experiencias personales que se relaten en los textos y/o que tengan relación con la participación de la sociedad civil.


4. Entrega de Premios
(19 de Septiembre–21 de Septiembre de 2018)

El 19 de Septiembre se celebrará la ceremonia de entrega de premios en Barcelona.
El 20 de Septiembre se llevará a cabo un taller de escritura creativa junto con diversas actividades de fomento del conocimiento mutuo.
El 21 de Septiembre los premiados realizarán una visita guiada al Parque Güell, del arquitecto modernista Antoni Gaudí, y tendrán la posibilidad de asistir a las diferentes actividades que se celebran en esas fechas en Barcelona con motivo de las fiestas de la Mercè.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

OCTAVO CONCURSO DE NARRATIVA TAURINA "CLUB COCHERITO DE BILBAO" (España)

28:06:2018

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante: Club Cocherito

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:06:2018

 

BASES


1.- Participación
www.escritores.org
- Podrá participar cualquier persona, mayor de 16 años, que remita un relato original e inédito y no presentado anteriormente a otros certámenes.

- Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo.

- El trabajo ha de versar sobre el mundo del toro. El jurado tendrá potestad para decidir si el trabajo se encuentra en este ámbito.

- Idioma: los trabajos podrán ser presentados en castellano, euskera y francés.

- El Club Cocherito se reserva el derecho a publicitar estas bases en cuantos medios desee y de la forma que crea conveniente para dar mayor difusión al certamen.

- El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases.

- Al concurso no podrán presentarse ni empleados del club, ni miembros del jurado, ni de la actual Junta Directiva, ni familiares de éstos hasta segundo grado.


2.- Presentación

- La extensión máxima del relato será de 20 hojas.

- El formato de presentación por ordenador será, sólo texto, en folio o DIN A4, por una cara, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 líneas.

- Los originales se presentarán sin firma o cualquier otro elemento que pudiera inducir a la identificación del autor. Se utilizará el sistema de lema y plica, incluyendo un sobre con el relato, título y seudónimo, y en un sobre cerrado nombre y apellidos, dirección y el teléfono del autor. Si se remite el relato por correo electrónico, los datos de autor estarán en un archivo adjunto. No se admitirán los trabajos que no incluyan dicho archivo con los datos personales.

- En los trabajos que se remitan por correo ordinario, el sobre deberá contener 3 copias del relato.

- Lugar de presentación: los trabajos se entregarán en:
Club Cocherito de Bilbao
C/ Nueva, 2 – 1º
48005 Bilbao (Bizkaia)

o por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Ref. Concurso Literario


3.- Plazos

- El plazo de presentación finalizará a las 20:00 h del 28 Junio de 2018.

- El fallo del premio tendrá lugar el 30 de Julio de 2018, y se comunicará en los 10 días siguientes.


4.- Jurado

- El Jurado estará compuesto por personas destacadas en el ámbito del toro (principalmente aficionados), de las letras (principalmente escritores, articulistas, etc.) o de la comunicación (periodistas).

- Estará compuesto por 5 miembros, de los cuales uno será de la actual junta directiva que actuará como secretario.

- Su decisión será inapelable.

- Al Jurado le corresponde la total interpretación de las bases.

- La comunicación del fallo se realizará a través de la web del Club y a través de los medios de comunicación.


5.- Premios

- El premio al ganador del concurso estará dotado con 500 €.

- El trabajo premiado pasa a ser propiedad del Club.

- El Club se reserva el derecho de edición, transmisión, reproducción y en general explotación y difusión del trabajo premiado, por lo que el autor cede los derechos de publicación de la obra.

- Los trabajos no premiados no se devuelven.

- El premio podrá quedar desierto.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN "CUENTOS DE MAGALLANES" 2018 (Chile)

10:08:2018

Género:  Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Notebook, maletín de arte, libro, paseos, edición y 1 ejemplar

Abierto a:  Niños de 1ro básico a 4to Medio de la región

Entidad convocante: Fundación Teraike

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   10:08:2018

 

BASES

Cuentos de Nuestra Región, por Fundación Teraike

Este concurso busca que los escolares de Magallanes participen en la realización de un libro de cuentos, ya sea como escritores o ilustradores, a través de dos concursos: de escritura y de ilustración. Los trabajos ganadores serán incluidos en el libro “Cuentos de Magallanes” que se repartirá en los colegios y bibliotecas de la región.
www.escritores.org
Concurso de ilustración

Ilustra el libro “Cuentos de Magallanes”

1. Tema: Ilustrarlos cuentos ganadores del concurso de escritura de Fundación Teraike publicados en nuestra página web. Dibuja una escena, personaje o algún aspecto que te haya interesado y refleje lo que busca transmitir esa historia. Las ilustraciones ganadoras formarán parte del libro “Cuentos de Magallanes” donde se mencionará a sus ilustradores con su nombre y foto.

Los participantes podrán ilustrar todos los cuentos que deseen, y podrán revisar en el sitio los trabajos recibidos para cada cuento, de manera de poder ilustrar los que tengan menos o aún no hayan recibido ilustraciones.  Se elegirá una ilustración por cuento.

2. Participantes: Niños de 1ro básico a 4to Medio de la región. Se harán tres categorías: 1ro a 4to básico, 5to a 8 básico y 1ero a 4to medio y se seleccionarán tres dibujos por cada una.

3. Técnica: La técnica a utilizar es mixta, puede ser en pintura acrílica, témpera, acuarela, tinta, pastel, lápices de cera, lápices plumones, o bien distintas técnicas en un mismo soporte.

4. Soporte: Cartulina, block de dibujo o papel multipropósito.

5. Dimensión del soporte: Tamaño carta: 21 x 29 cms, en sentido horizontal.

6. Información importante: Todos los trabajos deben incluir al reverso los siguientes datos:
Título del cuento
Nombre y RUT del ilustrador
Dirección, ciudad y comuna
Teléfono, email
Edad
Colegio y curso. (si corresponde)
Nombre profesor de Arte- Teléfono- email. (si corresponde)

Aquellos trabajos que no cumplan con todos los requisitos de información al reverso de la obra, quedarán fuera del concurso.

7. Envío de las ilustraciones: Los trabajos deberán ser enviados por mail escaneados o bien con una foto de la ilustración que debe estar nítida para que pueda ser revisada con detención, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día viernes 10 de Agosto 2018.

Se hará una preselección con todos los trabajos recibidos digitalmente y los preseleccionados deberán enviar su ilustración original al Museo Regional de Magallanes en Punta Arenas o a la dirección que se les indique, para que el jurado seleccione a los 9 ganadores.

8. Publicación de los resultados: El día lunes 3 de septiembre de 2018, se darán a conocer los resultados del concurso a través del sitio web www.fundacionteraike.cl y en diferentes medios de comunicación.


Premiación

El jurado estará conformado por destacadas personalidades, escritores y artistas.

La ceremonia de entrega de premios se realizará el día viernes 16 de Noviembre 2018, en el Museo Regional de Magallanes en Punta Arenas.

Premios Fundación Teraike

Los ganadores del concurso y las menciones honrosas recibirán un ejemplar del libro “Cuentos de Magallanes”.  Además, todos colegios que participen recibirán cinco copias de este libro para que forme parte de sus bibliotecas.


Concurso Ilustración

• Categoría Primero a Cuarto básico:

Primer premio:
- Notebook
- Maletín de arte
- Libro acorde a la edad

Segundo Premio:
- Tablet
- Maletín de arte
- Libro de cuentos acorde a la edad.

Tercer Premio:
- Parlante
- Maletín de arte
- Libro de cuentos acorde a la edad

• Categoría Quinto a Octavo básico:

Primer premio:
- Notebook
- Maletín de arte
- Libro acorde a la edad

Segundo Premio:
- Tablet
- Maletín de arte
- Libro de cuentos acorde a la edad.

Tercer Premio:
- Parlante
- Maletín de arte
- Libro de cuentos acorde a la edad

• Categoría Primero a Cuarto medio:

Primer premio:
- Notebook
- Maletín de arte
- Libro acorde a la edad

Segundo Premio:
- Tablet
- Maletín de arte
- Libro de cuentos acorde a la edad.

Tercer Premio:
- Parlante
- Maletín de arte
- Libro de cuentos acorde a la edad


Premio Armada de Chile: Todos los premiados podrán navegar y disfrutar un paseo por el Estrecho de Magallanes junto a un apoderado (actividad sujeta a condiciones climáticas).


Premio Parque del Estrecho:  Visita guiada al Parque del Estrecho para todos los premiados acompañados de un apoderado. Se incluye traslado.


Premio DAP: Sobrevuelo por Punta Arenas y el Estrecho de Magallanes para el primer lugar de cada categoría junto a un apoderado.


La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Se acepta específicamente que los cuentos e ilustraciones ganadoras sean publicadas en el libro “Cuentos de Magallanes” junto al nombre y foto del autor.


Para más información visita www.fundacionteraike.cl o escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundacionteraike.cl


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025