Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO DE RELATO CORTO SOBRE VIDA UNIVERSITARIA 2018 (España)

22:03:2018

Género: Relato

Premio:    400 € y diploma

Abierto a: quienes pertenezcan a la comunidad universitaria de la ULPGC

Entidad convocante: Biblioteca y Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2018

 

BASES


Bases 2018

Objeto

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril), la Biblioteca y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convocan el Premio de Relato Corto sobre vida universitaria, que tiene carácter anual.
www.escritores.org
Participantes

Pueden participar quienes pertenezcan a la comunidad universitaria de la ULPGC.


Características de los relatos

Los relatos, redactados en castellano, deberán versar exclusivamente sobre la vida universitaria, ser originales e inéditos, con un máximo de una obra por autora o autor. La autoría la conformará una sola persona física. La extensión máxima será de ocho hojas (A4) a una sola cara y a doble espacio, con tipo de letra “Arial” de tamaño 10 puntos y márgenes de 2,5 centímetros justificado.


Presentación de los relatos

Los relatos se enviarán entre el 1 y el 22 de marzo de 2018 por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje ha de figurar IX PRC seguido del seudónimo utilizado por el autor o autora. El correo electrónico ha de venir acompañado de dos ficheros: uno con los datos personales del o la participante y otro con el relato. Este último sólo ha de incluir el seudónimo. Los correos recibidos se guardarán en una carpeta creada en el buzón de entrada expresamente para el certamen y se enviará acuse de recibo. La Biblioteca Universitaria irá guardando todos los relatos recibidos en una carpeta creada para tal fin y cuando finalice el plazo los remitirá por correo al jurado.

Los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación de las bases NO serán evaluados. La presentación al Premio implica la aceptación por parte de las autoras y los autores de la cesión de los derechos de publicación en abierto, bajo una licencia Creative Commons, en el caso de ser premiados.


Premios

Se concederán cinco premios: dos en metálico y tres accésits. El jurado podrá otorgar los premios de modo individual, ex aequo o declararlos desiertos. El primer premio estará dotado con 400 euros y el segundo con 200 euros. Se entregará un diploma a las cinco personas premiadas.


Jurado

El jurado estará compuesto por la Vicerrectora de Cultura y Sociedad y la Directora de la Biblioteca Universitaria, que lo presidirán; dos miembros del personal bibliotecario y otros dos del personal docente e investigador. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto público con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, que será anunciado en las páginas web de la ULPGC y de la Biblioteca Universitaria. Previamente se notificará a las personas premiadas.


Publicación de los relatos ganadores

Los cinco relatos premiados serán publicados y difundidos por la Biblioteca Universitaria a través de Acceda (repositorio institucional en abierto) dentro de la colección Premios de Relato Corto. A su vez, serán publicados por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dentro de la colección Cuentos en el Día del Libro.


Aceptación de las bases

La presentación de los relatos supone la plena aceptación por parte de las y los participantes del contenido de estas bases.


Fuente: biblioteca.ulpgc.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONVOCATORIA A COLABORADORES DE REVISTA LITERARIA VISOR (España)

30:03:2018

Género: Reseña, ensayo, relato

Premio:    Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria Visor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2018

 

BASES


Revista Literaria Visor, publicación en castellano especializada en relato corto y estructurada en las secciones de reseñas, ensayo y creación literaria, convoca a todos aquellos que quieran colaborar con la publicación de textos en el duodécimo número de la revista.www.escritores.org

Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

-Reseñas: extensión no mayor a 1 página tamaño DIN A4. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con el relato corto: creación, novedades, técnicas creativas, etc.

-Ensayo: extensión no mayor a 10 páginas tamaño DIN A4. Los trabajos podrán tratar sobre cualquier materia vinculada con el cuento: obras, autores, recursos literarios, etc.

-Creación: extensión no mayor a 12 páginas tamaño DIN A4. Temática libre.

El formato de envío para los textos será el siguiente: archivo en formato Word, letra tamaño 12 e interlineado doble, notas al final del documento (en caso de haberlas). El nombre del archivo presentará la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Adjuntar, asimismo, una breve reseña bio-bibliográfica de no más de diez líneas.

Los trabajos que cumplan los requisitos señalados serán enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En cuanto al plazo de envío, serán atendidos todos aquellos textos que se reciban antes del 31 de marzo de 2018. Los trabajos que nos lleguen en fecha posterior se considerarán para su publicación en el siguiente número de la revista.

Los autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden a la Revista Literaria Visor el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente.

Revista Literaria Visor notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y solo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "VILLA DE INIESTA" 2018 (España)

30:03:2018

Género: Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a: de 10 a 17 años (ambos incluidos)

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Iniesta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2018

 

BASES

 
BASES

PRIMERA.
Podrá concurrir a este Certamen cualquier persona, siempre que su trabajo esté escrito en castellano.
Se establecen DOS modalidades:
• Categoría A: de 10 a 14 años (ambos incluidos)
• Categoría B: de 15 a 17 años (ambos incluidos)

SEGUNDA.
Se establecen DOS modalidades en cuanto al género.
• POESÍA: se establece un máximo de 50 versos.
• CUENTO: los cuentos deberán ser originales e inéditos, con una extensión no mayor a cinco folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

TERCERA.
Cada trabajo se presentará por triplicado. Los cuentos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. No podrá presentarse más de una obra por autor.

CUARTA.
Los trabajos impresos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cenado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Cuento ; el título del relato y bien visible la letra (A, B) correspondiente a la categoría en la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento, teléfono y dirección completa (calle, localidad, provincia...)
www.escritores.org
QUINTA.
Se otorgarán dos premios por categoría. El premio consistirá en:
• 80 euros en metálico para la categoría A, tanto en Cuento como en Poesía
• 100 euros en metálico para la categoría B, tanto en Cuento como en Poesía

Se establece un Accésit Local dotado con 50 € en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

SEXTA.
El plazo de admisión finaliza el 30 de marzo de 2018 y serán remitidos a: Biblioteca Pública Municipal C/ Alarcón, 2 - 16235 Iniesta (Cuenca)
Las consultas se pueden realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien al teléfono:967 49 04 27

SÉPTIMA.
Las entidades organizadoras del concurso (Ayuntamiento y Biblioteca Pública) designarán la composición del Jurado, que seleccionará los trabajos que reúnan los mayores méritos literarios, teniendo la facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

OCTAVA.
La entrega de premios se celebrará el día 22 de abril de 2018 en un acto público con asistencia del Jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado con anterioridad.

NOVENA.
El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.
DÉCIMA.
De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la organización, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la nominativa de protección de datos vigente.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO MARZORELATOS (España)

08:04:2018

Género: Relato

Premio:    Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a: mayor de edad, residente en España

Entidad convocante: Punto de Igualdad Municipal (PIM) de Espartina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2018

 

BASES


“Porque el destino mira siempre al frente…”

El "VII Concurso MarzoRelatos", organizado por el Punto de Igualdad Municipal (PIM) de Espartinas (Sevilla) en colaboración con la Biblioteca Pública Poeta José Luis Nuñez, nació para conmemorar el 8 de marzo, día de la mujer, y fomentar la transmisión de valores igualitarios a través de la creación literaria.

¿Qué es un microrrelato?

Un microrrelato es una historia que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada. Como todos los relatos, tiene planteamiento, nudo y desenlace; y su objetivo es contar un cambio, cómo se resuelve el conflicto que se plantea en las primeras líneas. Es un ejercicio de precisión en el uso del lenguaje. Destaca la importancia de seleccionar tanto lo que se cuenta como lo que no se cuenta; y de encontrar las palabras justas para ello. Por esta razón, en un microrrelato el título es esencial: no ha de ser superficial. Es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.

Bases del concurso

PREMIO(S)
1º) Lote de libros y diploma acreditativo.
2º) Libro y diploma acreditativo.

Los 20 relatos que obtengan mayor puntuación serán considerados finalistas, publicados en los distintos medios de los que disponga el ayuntamiento (web y redes sociales) y compilados en un ejemplar conmemorativo de producción propia. Dicho ejemplar estará disponible en formato digital y será enviado por correo postal a todos/as los/as finalistas.

DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en el concurso cualquier persona física, mayor de edad, residente en España, sin importar su nacionalidad.

No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con seudónimo.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

- Tomando como referencia la frase propuesta por la organización del concurso, los/as participantes, deberán continuarla a modo de microrrelato, añadiendo además un título.

El tema central de los relatos es de libre elección, pero se valorarán especialmente la transmisión directa o indirecta de valores igualitarios y el fomento de la igualdad.

La frase de comienzo para la VII Edición es la siguiente:
”Porque el destino mira siempre al frente… ”

- Los participantes deberán enviar sus relatos, cuya extensión no podrá sobrepasar las cien (100) palabras (sin incluir la frase de inicio, ni el título), a través de correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (todo en minúscula)

El formato a seguir es:
- Título: (nunca debe sobrepasar las 10 palabras)
- Microrrelato: Comenzando con la frase propuesta (no más de 100 palabras)

- Además, deben adjuntarse copia escaneada del documento nacional de identidad (DNI) y otros datos de contacto (dirección postal, número de teléfono y correo electrónico). Todo en un mismo archivo/documento (el/los relato/s debe(n) ir en la primera página y DNI con datos en la segunda). FORMATOS PERMITIDOS: .doc .odt o .pdf

- El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.

Los/as autores/as deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán presentar un máximo de 3 relatos cada uno/a.

PLAZOS Y PRESENTACIÓN

El plazo para enviar los microrrelatos se abre el jueves 8 de marzo y se cierra el domingo 8 de abril de 2018.

(Los correos electrónicos recibidos antes o después no serán abiertos)

Los/as ganadores/as se harán públicos durante la semana del 16 al 22 de Abril.

No se admitirá ningún relato enviado fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Importante:
Los participantes cederán gratuitamente al Punto de Igualdad Municipal (PIM) y Excmo. Ayuntamiento de Espartinas los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación y comunicación pública en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

Los datos de los/as participantes serán tratados exclusivamente por y para motivos relacionados con el concurso, respetando siempre lo indicado en la ley vigente de protección de datos.

JURADO Y SELECCIÓN

Todas las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación, por mayoría de votos.Ésta será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto si tras un análisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.
www.escritores.org
El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El/la participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES aquí expuestas. El incumplimiento de alguna de las mismas, podría dar lugar a la exclusión del/la participante del presente concurso.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CERTAMEN LITERARIO "VILLA DEL MAYO MANCHEGO" (España)

26:03:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   200 € y reja conmemorativa del Mayo Manchego

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pedro Muñoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:03:2018

 

BASES

 
El Área de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Pedro Muñoz, con el fin de fomentar la literatura vinculada a la cultura del Mayo, organiza este CONCURSO en el que podrán participar todos los autores que lo deseen con arreglo a las siguientes BASES:

BASES DE CARÁCTER GENERAL 

Primera.- En la XXV edición de este certamen existen dos modalidades: Poesía (premio “Alejandro Hernández Serrano”) y Relato breve (premio “Domingo Martínez Falero”).

Segunda.- Los trabajos, que deberán ser originales e inéditos, se presentarán en castellano y no se deberán haber presentado a otro concurso.

Tercera.- Los autores podrán presentarse a las dos modalidades (poesía y relato breve), con un solo trabajo por modalidad, pudiendo ser solo premiados por una de ellas. La presentación de más de un trabajo en una misma modalidad dará lugar a la exclusión automática.
Cuarta.- Los trabajos se presentarán por quintuplicado en ejemplares separados, escritos en formato Word, a doble espacio, en tipo de fuente “Arial” y a un tamaño de 12, por una sola cara y con todos los márgenes de 2,5 cm, grapados y con el título del trabajo en su cabecera.

Quinta.- Los trabajos se presentarán acompañados de plica cerrada con el mismo título del encabezamiento, en cuyo interior figurará el nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor, así como una fotocopia del documento nacional de identidad. También un breve Currículum Vitae del autor, así como una declaración jurada afirmando que el trabajo es inédito y no ha sido premiado en otro concurso literario.
Sexta.- Los trabajos se entregarán en el Centro Cívico y Cultural de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 14:00 horas. También se podrán enviar por correo certificado a la siguiente dirección:

AYUNTAMIENTO DE PEDRO MUÑOZ
“Certamen Literario Villa del Mayo Manchego”
Modalidad Poesía o Modalidad Relato Breve *
(*indicar lo que proceda)
Plaza de España nº 1 13.620 Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Séptima.- El plazo para la presentación de trabajos finaliza el lunes 26 de marzo de 2018, a las 14:00 horas, dándose por válidos los que, enviados por correo certificado, lleven fecha de sello igual o anterior a ese mismo día.

Octava.- El jurado calificador queda facultado para rechazar aquellos trabajos que, a su juicio, no se ajusten a las bases de esta convocatoria.

Novena.- Los originales premiados quedarán en propiedad del  Ayuntamiento de Pedro Muñoz. El Ayuntamiento se reserva el derecho a la publicación de los trabajos premiados dentro de sus medios de difusión. El autor queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

Décima.- Las obras no premiadas podrán ser retiradas hasta el 4 de junio de 2018. A partir de dicha fecha el Ayuntamiento no se responsabiliza de los desperfectos o extravíos que pudieran sufrir los originales. Asimismo las obras no retiradas en el plazo previsto serán destruidas junto con sus plicas.

Undécima.- La entrega de premios se efectuará el sábado 21 de abril de 2018, en el acto que tendrá lugar en La Plaza de Toros con motivo de la Imposición de Bandas a las Mayeras de 2018. La ausencia injustificada del autor premiado en dicho acto determinará su renuncia al premio obtenido.

Duodécima.- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases cuya interpretación corresponde al jurado, siendo su fallo inapelable.
www.escritores.org
DE CARÁCTER ESPECÍFICO          

PREMIO DE POESÍA “ALEJANDRO HERNÁNDEZ SERRANO”           

Decimotercera.- A la mejor composición poética o poemario relacionado con el Mayo Manchego, con libertad de verso y rima y  una extensión máxima de 50 versos, con los tamaños y tipos de letra indicados en la base Cuarta.

Decimocuarta.- Se establece un premio de 200 (doscientos) euros y reja conmemorativa del Mayo Manchego.

PREMIO DE RELATO BREVE “DOMINGO MARTÍNEZ FALERO”      

Decimoquinta.- Al mejor relato relacionado con el Mayo Manchego. La obra deberá tener una extensión mínima de 2 folios y máxima de 3 (modelo A4), con los tamaños y tipos de letra indicados en la base Cuarta.

Decimosexta.- Se establece un premio de 200 (doscientos) euros y reja conmemorativa del Mayo Manchego.

* A los premios se les aplicará la retención fiscal que proceda y a los ganadores se les solicitará soporte informático del trabajo realizado.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025