Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y POESÍA SANT JORDI 2019 - INFANTIL Y JUVENIL (España)

01:04:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, distinción y publicación

Abierto a: residir en la provincia de Barcelona y haber nacido entre 2003 y 2009

Entidad convocante: Asociación Cultural 7 Plomes y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2019

 

BASES

 


La Asociación Cultural 7 Plomes y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès convocan:

XXVIII Certamen literario de prosa y poesía Sant Jordi 2019

Bases infantiles y juveniles

2. Puedes presentar un único trabajo en catalán o castellano en prosa o poesía.

3. Tienes que residir en la provincia de Barcelona

4. El trabajo tendrá que ser inédito y nunca premiado anteriormente.

5. Los trabajos se presentarán por cuadruplicado en tamaño DIN-A4 y tamaño de letra 12, a doble espacio por una sola cara. Las obras de la modalidad de prosa constarán de un máximo de dos páginas y las obras de la modalidad de poesía, de un máximo de 40 versos en total. Las obras podrán ser escritas a mano.

6. Los escritos deberán tener un título y no tienes que firmar. En un sobre o fichero adjunto tienes que poner el título y dentro una nota con tu nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, correo electrónico y teléfono.

7. TEMA: En la categoría infantil los escritos presentados (sean relatos de ficción en prosa como poemas) deberán tratar sobre la “magia de los libros”.

En la categoría juvenil el tema será libre.

8. Las obras se entregarán o enviarán por correo ordinario o electrónico a:

BIBLIOTECA CAN MULÀ
C/Alsina, 1 (Parc de Can Mulà)
08100 Mollet del Vallès
A/e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si los trabajos se envían por correo electrónico, los participantes recibirán un correo de confirmación por parte de la organización (sin este correo los trabajos no se darán por presentados).

6. El plazo de admisión finalizará el día 1 de abril de 2019 a las 16 h, tanto si los trabajos se presentan en la Biblioteca Can Mulà como si se envían por correo electrónico.

7. Las categorías de participación son las siguientes:
Categoría A:
Nacidos los años 2007, 2008 y 2009
Categoría B:
Nacidos los años 2003, 2004, 2005 y 2006

8. El jurado será elegido por la organización y su composición será comunicada antes de finalizar el período de presentación de los trabajos por medio de los diferentes medios de comunicación municipales. A su vez, también se recordará la composición del jurado durante el acto de entrega de premios.

9. Los premios de las categorías A y B están dotados de un lote de libros y distinción. Constan de las siguientes dotaciones para cada modalidad: prosa y poesía:

Primeros premios: lote de libros por valor de 65 euros Segundos premios: lote de libros por valor de 50 euros Terceros premios: lote de libros por valor de 35 euros

10. Las personas ganadoras tendrán que recoger su premio personalmente durante un acto de entrega de premios que tendrá lugar el sábado 11 de mayo a las 6 de la tarde en el auditorio del Centro Cultural La Marineta.
www.escritores.org
11. Ningún concursante podrá obtener los dos premios de una misma categoría, modalidad y lengua.

12. El fallo del jurado será inapelable y cualquier interpretación de las bases se someterá a su arbitraje.

13. Los originales no premiados podrán ser recuperados a partir de la fecha de entrega de los premios y dentro de un plazo de treinta días.

14. Si algún concursante ya hubiera participado en la edición anterior obteniendo el primer premio en una determinada modalidad, y por calidad le volviera a corresponder, el jurado sustituirá este premio por un reconocimiento público. Las obras ganadoras serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Mollet del Vallès y en la página web de la Biblioteca Can Mulà.

15. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO AMPARO WALLS HERNÁNDEZ (España)

08:06:2019

Género: Memoria, biografía

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a: escritores canarios mayores de 18 años, residentes en Canarias o en el exterior y autores que residan en Canarias

Entidad convocante: Asociación Cultural Tinerfeña de Escritores Acte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:06:2019

 

BASES

 
La Asociación Cultural Tinerfeña de Escritores Acte convoca el I Premio Amparo Walls Hernández de Memorias y Biografías, con el objeto de homenajear la memoria de la escritora Amparo Walls Hernández y de contribuir a la recuperación de la memoria contemporánea a través de sus protagonistas femeninas.

Podrán optar al I Premio Literario Amparo Walls Hernández todas las obras que se ajusten a las siguientes

BASES

- El premio único se otorgará a un libro de no-ficción. Las obras deben estar escritas en castellano, con una extensión mínima de 60 y máxima de 100 páginas en letra Times New Roman, tamaño 12, a 1,15 espacio. La utilización de otro formato podrá ser motivo de descalificación. Se valorará en los trabajos presentados la contribución al conocimiento tanto de la historia personal de la mujer o mujeres protagonistas del libro, como a la memoria histórica, social  o colectiva de la época a la que se refiera su contenido.

- Podrán concurrir escritores canarios mayores de 18 años, residentes en Canarias o en el exterior y también autores que residan en Canarias.

- Quienes se presenten al I Premio Literario Amparo Walls Hernández garantizará por escrito, en la plica adjunta, su autoría y absoluta originalidad de la obra presentada, el carácter inédito y que la misma no ha sido presentada a otro concurso que aún no hubiera sido fallado.

- Las obras que concurran deberán presentarse con pseudónimo de la siguiente manera: Se enviará un solo original en formato PDF, especificando el título y pseudónimo de la obra, tanto en la primera página del interior del texto como en el exterior del archivo, exclusivamente al siguiente correo electrónico de la Asociación Cultural Tinerfeña de Escritores Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En correo aparte se enviará una plica que reproducirá en el exterior la palabra plica, el mismo título y pseudónimo de la obra a concurso, y en su interior se constatarán los datos personales del autor, nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto, fotocopia del DNI y un resumen de su currículum, junto a las garantías de originalidad, su carácter inédito y que no ha sido presentada a otro premio.

- El plazo de recepción de manuscritos comienza el 8 de febrero y se cerrará el 8 de Junio de 2019.

- Se establece un único premio consistente en la edición de la obra ganadora, a cargo de la Asociación Cultural Tinerfeña de Escritores Acte, de 100 ejemplares en forma de libro, de los cuales 50 serán entregados al autor premiado. Acte se compromete a presentarlo en el marco de las II Jornadas de convivencia literaria que tendrá lugar en octubre de 2019.

- El autor premiado cede los derechos de la obra en favor de la Asociación Tinerfeña de Escritores Acte durante 1 año, de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos. En caso de ser premiado el autor, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no se hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo la Asociación Cultural Tinerfeña de Escritores Acte, proceder a la explotación de derechos sobre la obra durante 1 año.

-  El fallo del Jurado será inapelable y se comunicará el 1 de septiembre de 2019.

- En el caso de las obras que no han sido premiadas, se procederá, desde el momento en que se conozca el fallo del jurado, a su destrucción.
www.escritores.org
La presentación al Premio implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO MICROTEATRO HORECA "LO TUYO ES PURO TEATRO" 2019 (España)

14:04:2019

Género: Teatro

Premio:   300 € y representación

Abierto a:   mayor de edad

Entidad convocante: Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:04:2019

 

BASES

 
BASES CONCURSO MICROTEATRO HORECA 2019 “LO TUYO ES PURO TEATRO”

La Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA, convoca el segundo concurso de proyectos de microteatro “Lo tuyo es puro teatro” de acuerdo a las siguientes bases:

1.- Podrá presentarse cualquier persona mayor de edad con un límite de 2 propuestas

2.- El plazo de presentación de proyectos comienza el 1 de abril y finaliza el  14 de abril.

3.- La documentación a presentar a concurso será la siguiente:
www.escritores.org
- El texto de la obra a representar deberá ser original, escrito en castellano y no haber sido representado previamente. La obra presentada tendrá una duración máxima de 15 min y no más de tres personajes, con temática “está pasando en un bar”. No se aceptarán monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos. Se presentará en formato pdf, y en el documento NO deberá figurar en nombre del autor, sino un pseudónimo.

- Propuesta de puesta en escena. Se incluirá una justificación razonada del montaje planeado y de su estética general, haciendo referencia a los elementos de vestuario y música que se planean utilizar, así como cualquier otro elemento propio de la puesta en escena que pueda ser relevante para la realización del montaje. El escenario será en todo caso un espacio dentro de un bar. El máximo  serán  600  palabras para la definición de la escenografía. Se presentará en formato pdf, y en el documento NO deberá figurar el nombre del autor, sino un pseudónimo.

- Ficha con los datos personales (nombre, DNI, e-mail, teléfono). En esta ficha se hará constar el título del proyecto presentado y el pseudónimo del autor. Se presentará en formato pdf.

4.-  La  documentación  será  enviada  por  correo  electrónico  a  la  dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “II Concurso de Microteatro Horeca”.

5.- El jurado lo compondrán miembros cualificados y valorará  las propuestas conforme a criterios de originalidad y calidad tanto del texto como de la puesta en escena. La resolución, que será inapelable, se  producirá en un plazo máximo de 15 días desde la finalización del plazo de recepción de proyectos, y será comunicada a los interesados por correo electrónico y/o por teléfono. Además será publicada en las redes sociales tanto propias del evento como de HORECA.

6.- Se seleccionarán 8 obras para ser representadas en los bares  de  8  hoteles asociados a HORECA ZARAGOZA. Otras 8 obras serán elegidas como finalistas y formarán  parte de una reserva en caso de renuncia del autor de  la obra seleccionada.

La representación de dichas obras será responsabilidad del autor de las obras. Los actores que lleven a escena las obras pueden ser amateur o profesionales, a elección del autor.

La fecha y lugar de representación de cada una de las obras seleccionadas   se adjudicará mediante sorteo.

En caso de que el autor quiera renunciar a su representación y por tanto a su participación en el certamen de microteatro, habrá de comunicarlo a la organización antes de 24 h después de la notificación de que su obra ha sido seleccionada.

7.- Las condiciones de representación son las siguientes:

Representaciones de las obras seleccionadas serán los  días 31 de abril y 1,  7, 8, 14, 15, 21 y 22 de junio de 2019, con 2  pases  por  día.  Se  representará una obra cada día en un hotel, dos pases en cada jornada en    los hoteles asociados a HORECA ZARAGOZA participantes en este evento.

El autor cede todos los derechos de las representaciones.

La elaboración del montaje es responsabilidad de su autor. La organización puede facilitar apoyo para casting.

Las obras serán votadas por el público asistente a las representaciones después de las mismas en una urna. La ganadora del certamen será la que mejor puntuación media entre las votaciones del público.

8.- Los premios 1er Premio, 300 € 2º Premio, 250 € 3er Premio, 150 € 4º Premio, 100 €
Resto de obras puestas en escena: 50 €

Los premios serán entregados en las oficinas de la Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA o en una gala en la que los seleccionados habrán de representar su obra.

El galardonado, resida o no dentro del territorio nacional, deberá estar presente durante el estreno y la entrega del premio, bien en persona, bien delegando en alguien que le represente, entendiéndose que, de no ser así, renunciaría al premio en metálico.

9.- Si el jurado estima que la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada, el premio podrá ser declarado desierto.

10.- La organización se reserva la capacidad de decisión sobre cualquier circunstancia no contemplada en las presentes bases.

Desde la organización nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE ALELUYAS A SANTA MARÍA MAGDALENA (España)

25:03:2019

Género: Poesía

Premio:   100 €, trofeo e impresión

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:03:2019

 

BASES

 

Convocado por la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena, con la colaboración de la Excma. Diputación de Alicante  y del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

PREÁMBULO

La tradición de honrar a la Patrona de Novelda, Santa María Magdalena, derramando Aleluyas a su paso, se remonta a finales del siglo XIX. En un programa de festejos de 1892 se anunciaba que, a la llegada de la venerada imagen de la Santa, el día 21 de julio, ante las puertas de la iglesia parroquial, se abriría una artística piña, apareciendo en su interior un ángel que arrojaría sobre ella flores y poesías.

Años más tarde serían los hermanos José Mª y Luis Cantó, hijos del prestigioso impresor A. Cantó, quienes trasladarían la costumbre de lanzar aleluyas al paso de la Patrona al primer lunes de agosto, en la procesión de traslado de la imagen al Santuario, una vez acabadas las fiestas patronales en su honor, desapareciendo tan bella tradición tras la muerte de ambos, acaecida en 1919 y 1922, respectivamente.

En 1927, Elías Abad Navarro publica su libro "La Magdalena y Novelda", y desde sus páginas lanza un velado llamamiento para recuperar la tradición perdida, siendo Daniel Beltrá"El Roget", que había trabajado en la imprenta de los Cantó, quien la reinstaura en 1928.

Con la finalidad de conservar y perpetuar esta antigua tradición que vienen manteniendo los familiares de Daniel Beltrá, "El Roget", desde la segunda década del siglo XX, la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena convoca este concurso de poesías dedicadas a la Patrona de Novelda, para honrarla tanto en su encuentro con su pueblo durante las procesiones de Semana Santa, como en sus fiestas patronales de julio.

BASES

1.- Las poesías estarán dedicadas a Santa María Magdalena, Patrona de Novelda.

2.- Cada concursante podrá presentar hasta tres poesías.

3.- La extensión de las mismas no podrá superar los 14 versos, mecanografiados o escritos en letra Times o similar de 12 puntos.

4.- Las poesías serán originales e inéditas, no aceptándose aquellas que hayan sido publicadas en cualquier medio escrito o dadas a conocer a través de cualquier otro medio de comunicación.

5.- Los concursantes podrán presentar sus obras en papel, enviando el original, firmado con seudónimo, acompañado de un sobre en cuyo exterior figurará el título de la obra y el seudónimo y en su interior una plica con los siguientes datos: título de la poesía, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico (si lo tuviere).

Las obras que se presenten en este formato deberán enviarse a la siguiente dirección postal:
Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena
c/ Valencia, 18
03660 Novelda (Alicante)
Indicando en el sobre "Para el IV Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena".
www.escritores.org
También podrán presentarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail se especificará: IV Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf), con la siguiente composición:
El primero de ellos con el título de la obra que se presenta al concurso contendrá la poesía.
El segundo archivo con la denominación de plica_ seguido del título de la obra.
Ejemplo: Si el título de la poesía es "Magdalena":
Para el archivo con la poesía: Magdalena
Para el que contiene la plica: plica_Magdalena

Los poemas irán firmados con seudónimo.

El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

6.- Los trabajos podrán presentarse hasta el día 25 de marzo de 2019.

7.- Un jurado valorará las obras presentadas eligiendo la poesía ganadora, pudiendo igualmente otorgar cuántos accésits considere.

8.- La poesía ganadora será premiada con 100 euros y trofeo.
Los autores/as premiados con accésit recibirán un diploma y obsequio del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

9.- La obra premiada se dará a conocer el 15 de abril de 2019, coincidiendo con la procesión del Lunes Santo, cuya titularidad recae ese día en la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena .

10.- La poesía ganadora será impresa y se arrojará al paso de la imagen de Santa María Magdalena en la Procesión del Domingo de Resurrección y desde los balcones de la familia de Daniel Beltrá, "El Roget", el primer lunes de agosto en la procesión de traslado de la Patrona de Novelda a su Santuario.
El autor/a de la poesía premiada tendrá el privilegio de poder participar en el lanzamiento de las aleluyas en ambas procesiones.

11.- Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado cuya decisión será inapelable.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN RELATOS BREVES 8 DE MARZO AYUNTAMIENTO DE NAVALMORAL DE LA MATA 2019 (España)

18:02:2019

Género: Relato

Premio:   700 €

Abierto a:   autores/autoras de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Entidad convocante: Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:02:2019

 

BASES

 
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Naciones de Subvenciones y premios
www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans
www.escritores.org
Primero. Destinatarios.

Podrán presentarse a la convocatoria autores/autoras de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Segundo. Objeto.

Las presentes bases tienen como objeto establecer las disposiciones generales para la concesión de premios por parte de la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, al Concurso de Relatos Breves 8 de marzo del año 2019.

Tercero. Bases reguladoras.

Las bases reguladoras de la concesión de estos premios están contenidas en el documento “XXIII Certamen Relatos Breves 8 de marzo. Año 2019”, que se acompañaba a la propuesta formulada por la Concejala de la Mujer, en fecha 27 de diciembre de 2018.

Cuarto. Cuantía de los premios

Los créditos presupuestarios a los que se imputa la convocatoria son de 1.250 € en premios de los cuales, 700€ será la dotación del primer premio correspondiendo, 500€ para el segundo premiado. Se adjudicarán dos accésits sin dotación económica.

Quinto. Plazo de presentación de relatos

El plazo de presentación finaliza el 18 de febrero de 2019 a las 14 horas. Los trabajos deberán entregarse en el Centro Municipal de Servicios Sociales a sobre cerrado, haciendo constar en el mismo “XXIII Certamen de Relatos Breves,8 de marzo”.

Los relatos presentados deberán reunir los siguientes requisitos:

- Estar escritos en lengua castellana, ser inéditos y no haber sido premiados, en ningún otro Certamen.
- Tener una extensión mínima de 2 folios y máxima de 5, escritos a doble espacio con letra “Times” o “Times New Roman”, en cuerpo 12, tamaño DIN-A4 y a una sola cara.

Cada concursante presentará cinco copias, bajo el sistema de plica, o sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el pseudónimo del autor y, en su interior, los datos personales del mismo: nombre, domicilio, D.N.I. y número de teléfono.

Sexto. Otros Datos.

El fallo y entrega de premios tendrá lugar en fecha y sitio a determinar siendo, obligatoria la presencia en dicho acto para recibir el premio, bien personalmente o a través de persona en que se delegue.

La resolución de la presente convocatoria se notificará a los interesados, así como, lugar y fecha en que se procederá a la entrega de los premios.

Las obras premiadas y finalistas quedarán en poder del Ayuntamiento de Navalmoral de la mata, que se reserva el derecho de publicación.


Fuente: bop.dip-caceres.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025