Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO DEL AGUA EMASESA - RELATO CORTO Y CUENTO INFANTIL (España)

31:03:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.200 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: EMASESA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
Los Caminos del Agua, la vuelta al mundo de Magallanes

EMASESA convoca el XI Certamen Literario del Agua en las modalidades de Relato Corto y Cuento Infantil, en torno a la temática del Agua y con el objetivo de concienciar sobre su importancia y el derecho al agua de todos los pueblos, así como promover la creación literaria.
www.escritores.org
Dedicamos esta edición al aniversario de los 500 años de la primera vuelta al mundo que realizó Magallanes y que partió del puerto de Sevilla siendo el agua protagonista de esta gesta, vía de comunicación y canal de unión entre los pueblos. Proponemos que este hecho histórico inspire los relatos y cuentos participantes.

El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 31 de marzo de 2019 inclusive. Para más información puedes dirigirte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página Web de EMASESA www.emasesa.com

BASES

1. Podrá participar cualquier persona mayor de edad y sin distinción de nacionalidad. La temática central será el agua, valorándose la referencia a la vuelta al mundo de  Magallanes.

2. El relato corto ha de ser original e inédito, en castellano y de una extensión máxima de 15 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio.
www.escritores.org
3. El cuento ha de ser original e inédito, en castellano, dirigido a menores de 13 años y de una extensión máxima de 10 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio.

4. La documentación se podrá entregar via correo electrónico o via correo postal.
Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. enviar:
– Archivo Plica, bajo un seudónimo, debe contener los datos personales y de contacto del autor/a (Nombre y apellidos, nacionalidad, población, teléfono y correo electrónico)
– Archivo Obra denominado con el título, modalidad de la obra y seudónimo y que contendrá el cuento o relato.
Por correo postal a la dirección EMASESA Centro de Documentación del Agua, C /Escuelas Pías 1, 41003- Sevilla enviar:
- Obra en formato papel indicando en cabecera título, modalidad y seudónimo.
- Plica (en un sobre cerrado en cuyo exterior figurara el seudónimo que contendrá los datos personales y de contacto del autor/a)

5. Se establecen un primer premio de 1.200 € y un segundo premio de 600 €, para cada modalidad, así como la publicación de las obras ganadoras, que no devengara derechos  de autor. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit, si la calidad de las obras lo requiriese, o dejar el premio desierto.

6. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y el medio ambiente y presidido por el Consejero Delegado de EMASESA o persona en quien delegue.

7. El fallo del jurado será inapelable, comunicado directamente a los ganadores/as y publicado en la web de EMASESA.

8. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como de las decisiones y el fallo del jurado.


En virtud del artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le informo de que los datos de carácter personal que Vd. nos proporciona a través de esta convocatoria serán incorporados a fichero de titularidad de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. con la finalidad de la tramitación y gestión de concursos a los que se presente. Los datos de carácter personal que le solicitamos son absolutamente necesarios para gestionar adecuadamente su participación en el certamen. Le informamos que sus datos, incluidos la imagen, podrán ser usados para cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing relacionada con el presente concurso.
Las personas concursantes cuyos datos sean objeto de tratamiento, podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD dirigiendo comunicación por escrito, previa identificación a EMASESA Metropolitana sita en Calle Escuelas Pías nº 1 C. P. 41003 de Sevilla


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN ESCOLAR DE CUENTOS ILUSTRADOS SOBRE EL AGUA EMASESA (España)

31:03:2019

Género: Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  Tablet y publicación

Abierto a: alumnos/as de los colegios e IES de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana

Entidad convocante: EMASESA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
Los caminos del agua, la vuelta al mundo de Magallanes

EMASESA convoca el VII Certamen Escolar de Cuentos Ilustrados sobre el Agua, con el objetivo de concienciar sobre su importancia y el derecho al agua de todos los pueblos, así como promover la lectura, la escritura y la creación literaria y artística del alumnado.
www.escritores.org
Dedicamos esta edición al aniversario de los 500 años de la primera vuelta al mundo de Magallanes que partió del puerto de Sevilla siendo el agua protagonista de esta gesta, vía de comunicación y canal de unión entre los pueblos. Proponemos que este hecho histórico inspire los cuentos participantes.

Los cuentos pueden ser presentados por el centro escolar, a través del personal docente, o directamente por los niños/as a título particular. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 31 de marzo de 2019 (inclusive).


BASES

1. Podrán participar alumnos/as de los colegios e IES de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana (Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río, Camas, Coria del Río, Dos Hermanas, El Garrobo, El Ronquillo, La Puebla del Río, La Rinconada, Mairena del Alcor, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital).

2. Se establecen dos categorías:
- Primaria: niños/as de 5º y 6º de Educación Primaria (máximo 13 años a la fecha de entrega de la obra)
- Secundaria: niños/as de 1º y 2º de Educación Secundaria (máximo 15 años a la fecha de entrega de la obra)

3. Los cuentos serán originales e inéditos, en lengua castellana, con una extensión máxima de 5 folios, preparados a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) y cuyo tema central sea el agua, valorándose la referencia a la vuelta al mundo de Magallanes. El cuento ira acompañado de un min de 2 y un máximo de 3 ilustraciones originales presentadas en A4, la técnica de pintura será libre.

4. Documentación a entregar. Los niños/as participantes deberán contar con la autorización del padre, madre o tutor incluida en la Solicitud de participación:

- Solicitud de participación y Autorización que podrá descargarse de la web corporativa, www.emasesa.com.
- Archivo con la obra presentada en la que se indicará, el título del cuento y el seudónimo del autor.

5. Entrega de la documentación: Los participantes remitirán a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo ordinario a EMASESA Centro de Documentación c/ Escuelas Pías 1, 41003 Sevilla, la documentación indicada en el punto nº 4.

6. Se establecen los siguientes premios por cada categoría:
- Un primer premio consistente en una Tablet 16 GB de 10.1”
- Un segundo premio consistente en una Tablet 8 GB de 7”
- La publicación de las obras ganadoras, que no devengarán derechos de autor.

Los Centros Escolares de los alumnos/as premiados recibirán un lote de libros de EMASESA.
www.escritores.org
7. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y el medio ambiente, y será presidido por el Consejero Delegado de EMASESA o persona en quien delegue. El fallo del jurado será inapelable, comunicado a los ganadores/as y publicados en la Web de EMASESA. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit, si la calidad de las obras lo requiriese, o dejar el premio desierto.

8. Al acto de entrega de premios deberán asistir los niños y niñas galardonados, acompañados de sus profesores/as cuando los cuentos se representen a través del personal docente.

9. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de estas bases, así como de las decisiones y el fallo del jurado

Para más información puede dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página Web de Emasesa www.emasesa.com.


En virtud del artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le informo de que los datos de carácter personal que Vd. nos proporciona a través de esta convocatoria serán incorporados a la titularidad de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. con la finalidad de la tramitación y gestión de concursos a los que se presente. Los datos de carácter personal que le solicitamos son absolutamente necesarios para gestionar adecuadamente su participación en el certamen. Le informamos que sus datos, incluida la imagen, podrán ser usados para cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing relacionada con el presente concurso.
Las personas concursantes cuyos datos sean objeto de tratamiento, podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD dirigiendo comunicación por escrito, previa identificación a EMASESA Metropolitana sita en Calle Escuelas Pías nº 1 C. P. 41003 de Sevilla


Fuente / Solicitud de participación

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

14º CERTAMEN DE CUADERNO DE VIAJE "ROZASJOVEN 2019" (España)

03:04:2019

Género: Cuaderno de viaje

Premio:   300 € y publicación

Abierto a: jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Las Rozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2019

 

BASES

 

En Las Rozas sabemos bien el increíble potencial creativo que tenemos en nuestros más de 35.000 jóvenes. Sabemos bien que toda esa libertad y creatividad que caracteriza a la juventud, al arte y la cultura, es uno de los grandes activos que tenemos como ciudad. Pero sabemos también que el talento y la creatividad no crecen solos. Hay que fomentarlos, abrirles las puertas y darlos a conocer.

Eso es lo que perseguimos desde la Concejalía de Juventud, en cada actividad, y con esta nueva edición de los Certámenes de Arte Joven de Las Rozas: animaros a que hagáis de esa pasión por crear uno de vuestros grandes activos. Seguir llamando a las puertas de vuestro talento. Invitaros a que deis rienda suelta a toda esa creatividad  a través de lo que más os guste o mejor se os dé, con una historia, con un cuadro, a través de un comic, desde el objetivo de vuestra cámara o utilizando los nuevos lenguajes audiovisuales.

Y os ofrecemos el marco de una ciudad orgullosamente abierta a la creación Que se toma muy en serio las ganas de innovar que tiene entre sus jóvenes. Que quiere que el arte y la cultura esté presente en su vida y fomentarlos desde muy temprano. Y que quiere que toda esa libertad, vuestra creatividad, el arte joven y la cultura, sean un motor de innovación que nos ayude a hacer ciudad.

Aprende las reglas como un profesional para poder romperlas como un artista, decía Picasso. Yo os animo a que continuéis con esas ganas de aprender y esa ilusión por crear. Nosotros vamos a seguir trabajando para hacerlas posibles, disfrutarlas y darlas a conocer.

www.escritores.org
BASES CUADERNO DE VIAJE

Presentación

Cada participante solo podrá presentar una obra por categoría. Las obras deberán presentarse preparadas para su exposición.


Tema y formato

El tema ha de ser un viaje realizado por el/los autor/es. Y se distinguen 2 categorías:

Cuaderno de viaje: Documento en el que se recoge el viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo fotografías, dibujos, anotaciones y texto con referencias a los lugares visitados y las experiencias o aportaciones personales. Las obras se podrán presentar en papel (originales, tamaño máximo A4, por una sola cara con una extensión máxima de 8 hojas) o en formato digital (documento interactivo grabado en un dvd o cd con una duración máxima de 10 minutos de visionado).

Álbum fotográfico: Reportaje fotográfico del itinerario del viaje desarrollado por el o los autores, incluyendo un
máximo de 8 fotografías con un tamaño máximo de 18 x 24 centímetros. Las fotos deben ir numeradas y han de pre- sentarse sin montar en ningún tipo de soporte. Se adjuntará una hoja con los pies de foto (textos de máximo 24 palabras por foto) también numerados.


Concursantes

Podrán participar en este certamen, jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años de manera individual o colectiva.


Inscripción

Para formalizar la inscripción deberás dirigirte a las bases comunes, donde encontrarás otros datos de interés.


Fecha de presentación

El plazo de admisión es desde el 11 de marzo hasta el 3 de abril de 2019 a las 20h.


Premios

Los premios con los que estará dotado el presente certamen son los siguientes:
Premio al mejor cuaderno de viaje 300€.
Premio al mejor álbum fotográfico 300€.
Premio a la mejor obra de autor local 200€.
Premio Rozasjoven 200€.
El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios que será el 8 de mayo a las 20 h.
Las obras ganadoras y las seleccionadas por el jurado se expondrán del 8 al 29 de mayo de 2019 en la Casa de la Juventud.


Bases comunes

Para todos los certámenes

Para concursar se deberá cumplimentar obligatoriamente una solicitud de inscripción (disponible en www.rozasjoven.es) la cual se presentará junto con la documentación requerida y las obras en la Casa de la Juventud, ubicada en la Avenida Doctor Toledo Nº 44 (código postal 28231) de esta localidad, dentro de su horario de atención al público señalado al final de esta publicación.

Las obras se presentarán sin firma y sin nombre del autor, pero con un título o lema en el dorso.

Cada autor junto con la solicitud entregará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o título de las obras y en su interior se detallarán los datos personales del artista (nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y edad), además de una fotocopia del DNI.

Los participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros.

Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en ningún otro certamen, perdiendo todos los derechos en caso de que la misma obtuviese algún premio.

El autor que haya recibido algún premio en las tres últimas ediciones del certamen al que se haya presentado, no podrá optar al premio de la categoría por la que fue galardonado en aquella ocasión.

Las obras ganadoras serán publicadas en la página web: www.rozasjoven.es


Jurado

Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles.
No se aceptarán aquellas obras que a juicio de la organización, atenten contra un colectivo, contengan material discriminatorio y/o vulneren la dignidad de las personas.
Tanto la selección como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado constituido al efecto.
El jurado estará compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 8 personas.
El jurado estará presidido por el Concejal de Juventud, o en quien delegue y compuesto por dos o tres profesionales del sector, dos o tres técnicos municipales y un técnico de juventud actuando como secretario, con voz pero sin voto.
Las obras se valorarán atendiendo a los siguientes criterios: técnica, composición, creatividad y originalidad.
El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios.
Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.
El fallo emitido por el jurado será inapelable.
Las obras premiadas podrán ser publicadas y/o editadas por el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, que podrá hacer uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro. Este mismo derecho adquirirán el resto de municipios participantes en el caso del Circuito de Arte Joven.
En ningún caso se admitirán obras con marco o cuyo soporte suponga peligro para su almacenamiento, ni montadas con materiales que puedan dañar su integridad.


Devolución de las obras
Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas al día siguiente al fallo de los premios.
Las obras seleccionadas para exposición podrán ser retiradas dos días después a la fecha de finalización de la exposición.
Circuito de Arte Joven Zona Noroeste: las obras no seleccionadas para la exposición itinerante podrán ser retiradas después del desmontaje de la exposición local en Las Rozas. Las obras ganadoras y las seleccionadas para la exposición podrán ser retiradas dos días después de la finalización de la última exposición de la muestra colectiva itinerante.
La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición, procediendo a su destrucción.
La organización no se compromete a la devolución de las obras por correo. La retirada de obras presentadas se realizará en mano al autor o persona autorizada en la Casa de la Juventud.


Convocatoria
La convocatoria íntegra se publicará en el tablón  de anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal del Ayuntamiento www.lasrozas.es, para su general conocimiento.
Las bases reguladoras de la presente convocatoria serán las contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Nº 247, de 17 de octubre de 2017.
Para lo no previsto en las mismas será de aplicación por este orden la Base número 27 de Ejecución del Presupuesto vigente y las disposiciones aplicables de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General  de Subvenciones, así como de su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio.


Otras determinaciones
Una vez publicado el fallo del jurado en los correspondientes medios (web Ayto.-tablón edictos Ayto.) el premiado tendrá un plazo máximo de 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación para presentar la documentación necesaria. En el caso de superar este plazo, sin recibir la documentación, se tendrá al premiado por desistido.
La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento de cada certamen.
La presentación a estos certamenes implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de los mismos.
Contra las presentes bases se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a su publicación, sin perjuicio de interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid en el plazo de dos meses desde esta publicación.


Centro de la Juventud
Avda. Ntra. Sra. del Retamar 8 28232 Las Rozas
Tfno. 91 757 96 00
Horario:
De lunes a viernes de 9:30 a 14h. y de 16:30 a 20h. Sábados de 10 a 14 h (de octubre a junio).

Casa de la Juventud
Avda. Dr. Toledo 44 28231 Las Rozas
Tfno. 91 757 96 50
Horario:
De lunes a viernes de 9:30 a 14h.
Lunes, miércoles y viernes de de 16:30 a 20h.

Centro cívico las Matas
Paseo de los Alemanes 31 28290 Las Matas
Tfno. 91 757 97 66
Horario:
De lunes a viernes: Tardes de 17:30 a 20:30h.

Las obras podrán enviarse por correo a la dirección:
Casa de la Juventud
Avda. Dr. Toledo 44
28231 Las Rozas


Fuente: www.rozasjoven.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

17º CERTAMEN DE RELATO CORTO "ROZASJOVEN 2019" (España)

13:03:2019

Género: Relato

Premio:   300 € y publicación

Abierto a: jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Las Rozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:03:2019

 

BASES

 


En Las Rozas sabemos bien el increíble potencial creativo que tenemos en nuestros más de 35.000 jóvenes. Sabemos bien que toda esa libertad y creatividad que caracteriza a la juventud, al arte y la cultura, es uno de los grandes activos que tenemos como ciudad. Pero sabemos también que el talento y la creatividad no crecen solos. Hay que fomentarlos, abrirles las puertas y darlos a conocer.

Eso es lo que perseguimos desde la Concejalía de Juventud, en cada actividad, y con esta nueva edición de los Certámenes de Arte Joven de Las Rozas: animaros a que hagáis de esa pasión por crear uno de vuestros grandes activos. Seguir llamando a las puertas de vuestro talento. Invitaros a que deis rienda suelta a toda esa creatividad  a través de lo que más os guste o mejor se os dé, con una historia, con un cuadro, a través de un comic, desde el objetivo de vuestra cámara o utilizando los nuevos lenguajes audiovisuales.
www.escritores.org
Y os ofrecemos el marco de una ciudad orgullosamente abierta a la creación Que se toma muy en serio las ganas de innovar que tiene entre sus jóvenes. Que quiere que el arte y la cultura esté presente en su vida y fomentarlos desde muy temprano. Y que quiere que toda esa libertad, vuestra creatividad, el arte joven y la cultura, sean un motor de innovación que nos ayude a hacer ciudad.

Aprende las reglas como un profesional para poder romperlas como un artista, decía Picasso. Yo os animo a que continuéis con esas ganas de aprender y esa ilusión por crear. Nosotros vamos a seguir trabajando para hacerlas posibles, disfrutarlas y darlas a conocer.


BASES RELATO CORTO

Presentación

Cada participante solo podrá concurrir con un máximo de dos obras.
La obra se presentará sin firma y sin nombre del autor, pero con un título o lema.
Se presentará un ejemplar impreso de cada obra y se acompañará con un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título y lema y en su interior se detallarán los datos personales del autor.


Tema y formato
El tema es libre.
Solo se admitirán originales inéditos de las obras.
La extensión de las obras, que deberán estar escritas en castellano, será de un mínimo de 600 palabras y un máximo de 2.000 palabras.


Concursantes
Podrán participar en este certamen de manera individual, jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años.


Inscripción
Para formalizar la inscripción deberás dirigirte a las bases comunes, donde encontrarás otros datos de interés.


Fecha de presentación
El plazo de admisión de las obras será desde el 11 de febrero hasta el 13 de marzo de 2019 a las 20:00 h.


Premios
Los premios con los que estará dotado el presente certamen son los siguientes:
Premio al mejor relato 300€.
Premio al mejor relato de autor local 200€.
Premio al mejor relato de autor comprendido entre los 14 y los 16 años 200€.
Premio Rozasjoven 200€.
El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios que será el 23 de abril a las 20 h.


Bases comunes

Para todos los certámenes

Para concursar se deberá cumplimentar obligatoriamente una solicitud de inscripción (disponible en www.rozasjoven.es) la cual se presentará junto con la documentación requerida y las obras en la Casa de la Juventud, ubicada en la Avenida Doctor Toledo Nº 44 (código postal 28231) de esta localidad, dentro de su horario de atención al público señalado al final de esta publicación.

Las obras se presentarán sin firma y sin nombre del autor, pero con un título o lema en el dorso.

Cada autor junto con la solicitud entregará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o título de las obras y en su interior se detallarán los datos personales del artista (nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y edad), además de una fotocopia del DNI.

Los participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros.

Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en ningún otro certamen, perdiendo todos los derechos en caso de que la misma obtuviese algún premio.

El autor que haya recibido algún premio en las tres últimas ediciones del certamen al que se haya presentado, no podrá optar al premio de la categoría por la que fue galardonado en aquella ocasión.

Las obras ganadoras serán publicadas en la página web: www.rozasjoven.es


Jurado

Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles.
No se aceptarán aquellas obras que a juicio de la organización, atenten contra un colectivo, contengan material discriminatorio y/o vulneren la dignidad de las personas.
Tanto la selección como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado constituido al efecto.
El jurado estará compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 8 personas.
El jurado estará presidido por el Concejal de Juventud, o en quien delegue y compuesto por dos o tres profesionales del sector, dos o tres técnicos municipales y un técnico de juventud actuando como secretario, con voz pero sin voto.
Las obras se valorarán atendiendo a los siguientes criterios: técnica, composición, creatividad y originalidad.
El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios.
Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.
El fallo emitido por el jurado será inapelable.
Las obras premiadas podrán ser publicadas y/o editadas por el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, que podrá hacer uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro. Este mismo derecho adquirirán el resto de municipios participantes en el caso del Circuito de Arte Joven.
En ningún caso se admitirán obras con marco o cuyo soporte suponga peligro para su almacenamiento, ni montadas con materiales que puedan dañar su integridad.


Devolución de las obras
Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas al día siguiente al fallo de los premios.
Las obras seleccionadas para exposición podrán ser retiradas dos días después a la fecha de finalización de la exposición.
Circuito de Arte Joven Zona Noroeste: las obras no seleccionadas para la exposición itinerante podrán ser retiradas después del desmontaje de la exposición local en Las Rozas. Las obras ganadoras y las seleccionadas para la exposición podrán ser retiradas dos días después de la finalización de la última exposición de la muestra colectiva itinerante.
La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición, procediendo a su destrucción.
La organización no se compromete a la devolución de las obras por correo. La retirada de obras presentadas se realizará en mano al autor o persona autorizada en la Casa de la Juventud.


Convocatoria
La convocatoria íntegra se publicará en el tablón  de anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal del Ayuntamiento www.lasrozas.es, para su general conocimiento.
Las bases reguladoras de la presente convocatoria serán las contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Nº 247, de 17 de octubre de 2017.
Para lo no previsto en las mismas será de aplicación por este orden la Base número 27 de Ejecución del Presupuesto vigente y las disposiciones aplicables de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General  de Subvenciones, así como de su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio.


Otras determinaciones
Una vez publicado el fallo del jurado en los correspondientes medios (web Ayto.-tablón edictos Ayto.) el premiado tendrá un plazo máximo de 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación para presentar la documentación necesaria. En el caso de superar este plazo, sin recibir la documentación, se tendrá al premiado por desistido.
La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento de cada certamen.
La presentación a estos certamenes implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de los mismos.
Contra las presentes bases se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a su publicación, sin perjuicio de interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid en el plazo de dos meses desde esta publicación.


Centro de la Juventud
Avda. Ntra. Sra. del Retamar 8 28232 Las Rozas
Tfno. 91 757 96 00
Horario:
De lunes a viernes de 9:30 a 14h. y de 16:30 a 20h. Sábados de 10 a 14 h (de octubre a junio).

Casa de la Juventud
Avda. Dr. Toledo 44 28231 Las Rozas
Tfno. 91 757 96 50
Horario:
De lunes a viernes de 9:30 a 14h.
Lunes, miércoles y viernes de de 16:30 a 20h.

Centro cívico las Matas
Paseo de los Alemanes 31 28290 Las Matas
Tfno. 91 757 97 66
Horario:
De lunes a viernes: Tardes de 17:30 a 20:30h.

Las obras podrán enviarse por correo a la dirección:
Casa de la Juventud
Avda. Dr. Toledo 44
28231 Las Rozas


Fuente: www.rozasjoven.es

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

21º CERTAMEN DE CÓMIC "ROZASJOVEN 2019" (España)

21:04:2019

Género: Cómic

Premio:   300 € y publicación

Abierto a: jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Las Rozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:04:2019

 

BASES

 
En Las Rozas sabemos bien el increíble potencial creativo que tenemos en nuestros más de 35.000 jóvenes. Sabemos bien que toda esa libertad y creatividad que caracteriza a la juventud, al arte y la cultura, es uno de los grandes activos que tenemos como ciudad. Pero sabemos también que el talento y la creatividad no crecen solos. Hay que fomentarlos, abrirles las puertas y darlos a conocer.

Eso es lo que perseguimos desde la Concejalía de Juventud, en cada actividad, y con esta nueva edición de los Certámenes de Arte Joven de Las Rozas: animaros a que hagáis de esa pasión por crear uno de vuestros grandes activos. Seguir llamando a las puertas de vuestro talento. Invitaros a que deis rienda suelta a toda esa creatividad  a través de lo que más os guste o mejor se os dé, con una historia, con un cuadro, a través de un comic, desde el objetivo de vuestra cámara o utilizando los nuevos lenguajes audiovisuales.
www.escritores.org
Y os ofrecemos el marco de una ciudad orgullosamente abierta a la creación Que se toma muy en serio las ganas de innovar que tiene entre sus jóvenes. Que quiere que el arte y la cultura esté presente en su vida y fomentarlos desde muy temprano. Y que quiere que toda esa libertad, vuestra creatividad, el arte joven y la cultura, sean un motor de innovación que nos ayude a hacer ciudad.

Aprende las reglas como un profesional para poder romperlas como un artista, decía Picasso. Yo os animo a que continuéis con esas ganas de aprender y esa ilusión por crear. Nosotros vamos a seguir trabajando para hacerlas posibles, disfrutarlas y darlas a conocer.


BASES CÓMIC

Presentación

Cada participante solo podrá presentar una obra.

Las obras pueden ser presentadas por uno o varios autores de forma conjunta (guionista, dibujante, entintador,...)

Las obras se presentarán sin firma y sin nombre de autor, identificándose por su título.

Este título se corresponderá con el que figure en el sobre cerrado conteniendo los datos de su autor para su identificación.


Tema y formato

El tema, la técnica y el diseño del cómic serán libres.

Solo se admitirán originales inéditos de las obras.

El formato de la obra ha de ser mínimo A4 y máximo A3.

La obra ha de presentarse rotulada y con una extensión máxima de seis páginas por una sola cara y en lengua castellana.


Concursantes

Podrán participar en este certamen de manera individual o colectiva, jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años.


Inscripción

Para formalizar la inscripción deberás dirigirte a las bases comunes, donde encontrarás otros datos de interés.
Fecha de presentación

El plazo de admisión de las obras es desde el 1 hasta el 24 de abril de 2019 a las 20h.


Premios

Los premios con los que estará dotado el presente certamen son los siguientes:
Premio al mejor comic 300€.
Premio al mejor comic manga 200 €
Premio al mejor comic de autor local 200 €
Premio Rozasjoven 200 €
El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios que será el jueves 5 de junio a las 20h.
Las obras ganadoras y las seleccionadas por el jurado se expondrán del 5 de junio al 27 de junio en la Casa de la Juventud.


Bases comunes

Para todos los certámenes

Para concursar se deberá cumplimentar obligatoriamente una solicitud de inscripción (disponible en www.rozasjoven.es) la cual se presentará junto con la documentación requerida y las obras en la Casa de la Juventud, ubicada en la Avenida Doctor Toledo Nº 44 (código postal 28231) de esta localidad, dentro de su horario de atención al público señalado al final de esta publicación.

Las obras se presentarán sin firma y sin nombre del autor, pero con un título o lema en el dorso.

Cada autor junto con la solicitud entregará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o título de las obras y en su interior se detallarán los datos personales del artista (nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y edad), además de una fotocopia del DNI.

Los participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros.

Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en ningún otro certamen, perdiendo todos los derechos en caso de que la misma obtuviese algún premio.

El autor que haya recibido algún premio en las tres últimas ediciones del certamen al que se haya presentado, no podrá optar al premio de la categoría por la que fue galardonado en aquella ocasión.

Las obras ganadoras serán publicadas en la página web: www.rozasjoven.es


Jurado

Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles.
No se aceptarán aquellas obras que a juicio de la organización, atenten contra un colectivo, contengan material discriminatorio y/o vulneren la dignidad de las personas.
Tanto la selección como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado constituido al efecto.
El jurado estará compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 8 personas.
El jurado estará presidido por el Concejal de Juventud, o en quien delegue y compuesto por dos o tres profesionales del sector, dos o tres técnicos municipales y un técnico de juventud actuando como secretario, con voz pero sin voto.
Las obras se valorarán atendiendo a los siguientes criterios: técnica, composición, creatividad y originalidad.
El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios.
Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.
El fallo emitido por el jurado será inapelable.
Las obras premiadas podrán ser publicadas y/o editadas por el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, que podrá hacer uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro. Este mismo derecho adquirirán el resto de municipios participantes en el caso del Circuito de Arte Joven.
En ningún caso se admitirán obras con marco o cuyo soporte suponga peligro para su almacenamiento, ni montadas con materiales que puedan dañar su integridad.


Devolución de las obras
Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas al día siguiente al fallo de los premios.
Las obras seleccionadas para exposición podrán ser retiradas dos días después a la fecha de finalización de la exposición.
Circuito de Arte Joven Zona Noroeste: las obras no seleccionadas para la exposición itinerante podrán ser retiradas después del desmontaje de la exposición local en Las Rozas. Las obras ganadoras y las seleccionadas para la exposición podrán ser retiradas dos días después de la finalización de la última exposición de la muestra colectiva itinerante.
La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición, procediendo a su destrucción.
La organización no se compromete a la devolución de las obras por correo. La retirada de obras presentadas se realizará en mano al autor o persona autorizada en la Casa de la Juventud.


Convocatoria
La convocatoria íntegra se publicará en el tablón  de anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal del Ayuntamiento www.lasrozas.es, para su general conocimiento.
Las bases reguladoras de la presente convocatoria serán las contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Nº 247, de 17 de octubre de 2017.
Para lo no previsto en las mismas será de aplicación por este orden la Base número 27 de Ejecución del Presupuesto vigente y las disposiciones aplicables de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General  de Subvenciones, así como de su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio.


Otras determinaciones
Una vez publicado el fallo del jurado en los correspondientes medios (web Ayto.-tablón edictos Ayto.) el premiado tendrá un plazo máximo de 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación para presentar la documentación necesaria. En el caso de superar este plazo, sin recibir la documentación, se tendrá al premiado por desistido.
La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento de cada certamen.
La presentación a estos certamenes implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de los mismos.
Contra las presentes bases se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a su publicación, sin perjuicio de interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid en el plazo de dos meses desde esta publicación.


Centro de la Juventud
Avda. Ntra. Sra. del Retamar 8 28232 Las Rozas
Tfno. 91 757 96 00
Horario:
De lunes a viernes de 9:30 a 14h. y de 16:30 a 20h. Sábados de 10 a 14 h (de octubre a junio).

Casa de la Juventud
Avda. Dr. Toledo 44 28231 Las Rozas
Tfno. 91 757 96 50
Horario:
De lunes a viernes de 9:30 a 14h.
Lunes, miércoles y viernes de de 16:30 a 20h.

Centro cívico las Matas
Paseo de los Alemanes 31 28290 Las Matas
Tfno. 91 757 97 66
Horario:
De lunes a viernes: Tardes de 17:30 a 20:30h.

Las obras podrán enviarse por correo a la dirección:
Casa de la Juventud
Avda. Dr. Toledo 44
28231 Las Rozas


Fuente: www.rozasjoven.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025