Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN EN LITERATURA IDARTES 2019 (Colombia)

22:04:2019

Género:  Investigación literaria

Premio:  Beca de $ 20.000.000

Abierto a: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá

Entidad convocante: Programa Distrital de Estímulos (IDARTES)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   22:04:2019

 

BASES

 
Información básica
Línea estratégica Investigación
Área Literatura
Número de estímulos 1
Total de recursos $20.000.000

Cronograma
Fecha de apertura 08/feb/2019
Fecha de cierre 22/abr/2019 Hasta las 5:00:00 p.m. hora legal colombiana
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 28/may/2019
Publicación de resultados de evaluación 19/jul/2019
Fecha máxima de ejecución 13/mar/2020

www.escritores.org
Objeto

Promover proyectos de investigación referidos a autores, asuntos, problemas o aspectos de la creación, circulación, recepción, valoración o historia, relacionados con manifestaciones literarias y hábitos de lectura en Bogotá, mediante la entrega de un (1) estímulo económico de veinte millones de pesos ($20.000.000).

Esta convocatoria está a cargo de la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.


Tipo de participante

Persona Natural
Agrupación


Perfil específico del participante

1. Persona natural: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá.

2. Agrupación: cuyos integrantes sean colombianos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.

Esta beca va dirigida a investigadores con experiencia comprobada de mínimo tres (3) años, certificada con publicaciones en revistas indexadas, libros publicados como producto de las investigaciones realizadas, participación en seminarios, coloquios o congresos como ponentes y/o certificaciones de entidades que desarrollen procesos de investigación. Cada publicación en revista indexada o participación como ponente en eventos académicos, contará como un (1) año de experiencia. En el caso de las agrupaciones, la experiencia acumulada de los integrantes debe ser de mínimo tres (3) años.

Los proyectos deben estar asesorados por un (1) tutor profesional de las artes, ciencias humanas, ciencias sociales y/o afines, con experiencia en procesos investigativos; se resalta que el tutor no debe hacer parte del grupo de investigación, pero debe estar relacionado con el tema del proyecto. El pago de honorarios para el tutor deberá figurar como parte del presupuesto del proyecto de investigación, cargado al monto del estímulo; este pago no puede ser mayor al 10% del total de la beca.


Quiénes no pueden participar

El ganador de la Beca de Investigación en Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes en el año 2018.
Documentos técnicos para evaluación


PROPUESTA

El participante deberá presentar la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF digitada en computador, debe tener máximo 20 páginas y contener del punto 1 al 16, titulados y en el orden que se relaciona a continuación. Los puntos 17, 18 y 19 deben presentarse en formato PDF como documento anexo.

1. Nombre del proyecto.

2. Resumen (máximo una página).

3. Descriptores o palabras clave.

4. Objetivos generales y específicos.

5. Pregunta de investigación.

6. Planteamiento del problema.

7. Justificación.

8. Estado del arte (estado de la investigación respecto al problema planteado).

9. Marco teórico.

10. Metodología que dé cuenta del enfoque, tipo de investigación, técnicas de recolección de datos y procedimientos (fuentes primarias, secundarias).

11. Corpus de selección.

12. Cronograma de actividades detallado de acuerdo con el proceso de investigación, en el que se especifiquen las fechas de realización de cada actividad. El documento final resultado de la investigación debe ser entregado y aprobado por la Gerencia de Literatura del Idartes, a más tardar el 13 de marzo de 2020. Utilice el documento que se encuentra en el apartado Formatos.

13. Bibliografía.

14. Plan de socialización del proceso y de los resultados de la beca, detallando las actividades a ejecutar, perfil de los beneficiarios y formas de divulgación.

15. Presupuesto desglosado*: Es importante revisar los gastos especificados en la Cartilla de gastos aceptables y no aceptables. Utilice el documento que se encuentra en el apartado Formatos.

16. Relacionar la totalidad de los integrantes del equipo de investigadores y el rol que desempeñan en el proyecto.

17. Hoja de vida de la persona natural o de los integrantes de la agrupación, con soportes de la experiencia (como anexo a la propuesta). Se aceptarán como soportes: publicaciones en revistas indexadas, libros publicados como producto de investigación, participación en seminarios, coloquios o congresos como ponentes y/o certificaciones de entidades que desarrollen procesos de investigación. Estos deben certificar la experiencia solicitada en el Perfil específico del participante. Experiencia o formación que no cuente con certificado no se tendrá en cuenta.

18. Hoja de vida del co-investigador (si aplica) del proyecto, con los respectivos certificados de experiencia (como anexo a la propuesta). Experiencia o formación que no cuente con certificado no se tendrá en cuenta.

19. Propuesta de tutoría: Hoja de vida y carta de intención de la persona que acompañará el proceso, relacionando su experiencia en el campo de la investigación. El tutor hará el acompañamiento metodológico y el seguimiento a la investigación y deberá reportar por escrito el desarrollo de la investigación propuesta. Experiencia o formación que no cuente con certificado no se tendrá en cuenta.

NOTA 1: En el caso de las agrupaciones, la experiencia acumulada de los integrantes debe cumplir con la solicitada en el Perfil específico del participante.

NOTA 2: En el caso que haya variaciones en el equipo de trabajo, el ganador deberá asegurar que quien reemplaza a la persona saliente tenga el mismo perfil y experiencia. Este cambio deberá ser reportado a la Gerencia de Literatura.

*Los honorarios del tutor deberán figurar como parte del presupuesto del proyecto de investigación, cargado al monto del estímulo; este pago no puede ser mayor al 10% del total de la beca.

El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta cartilla, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.

Cualquier aclaración respecto de los términos de esta convocatoria, comuníquese al 3795750 área de Convocatorias del Idartes, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.


Bases completas e Inscripción: convocatorias.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatorias-pde.xhtml

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL ANA MARÍA ALDAMA ROY DE TESIS DOCTORALES 2018 (España)

30:03:2019

Género:  Tesis doctoral

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: tesis doctorales inéditas que hayan sido defendidas en universidades y centros de investigación españoles o extranjeros entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018
Entidad convocante:
Fundación Ana María Aldama Roy

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2019

 

BASES

 

La Fundación Ana María Aldama Roy, que tiene como fin prioritario la promoción de los Estudios Latinos, convoca el  IX Premio Internacional de Tesis Doctorales, al que podrán optar las tesis doctorales inéditas que hayan sido defendidas en universidades y centros de investigación españoles o extranjeros entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018 y que versen sobre temas referentes al latín cristiano, medieval y renacentista.

El premio está dotado con una cuantía de 2.000€ y la publicación de la tesis doctoral.

Los trabajos se podrán presentar en cualquiera de las lenguas romances, inglés, alemán o euskera y se enviarán antes del 31 de marzo de 2019 por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato pdf.

Un jurado compuesto por especialistas hará pública la propuesta de concesión en la página web de la Fundación (www.fundacionamar.es) la primera quincena de junio de 2019.

Para la publicación del trabajo el autor se comprometerá a redactar una monografía de la tesis de un máximo de 400 páginas, atendiendo a las normas editoriales establecidas por la propia Fundación, que actuará como editora.

El plazo de presentación del original para su publicación será de un año a partir de la concesión del premio y la dotación en metálico se hará efectiva a su entrega.

En caso de incumplimiento de estos requisitos, el premio pasará a la tesis propuesta en segundo lugar.


Fuente: www.estudiosclasicos.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CERTAMEN DE POESÍA SEMILLERO AZUL 2019 (España)

10:05:2019

Género:  Poesía

Premio:  300 €

Abierto a: mayores de 16 años
Entidad convocante:
C.A.L. Semillero Azul

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 
Por estas fechas el C.A.L. Semillero Azul abre las inscripciones a su Certamen de poesía.Éste es una cita que, como hace ya 28 años, se celebra como reclamo a la participación de todas las personas que amen y escriban poesía.  
 

BASES

1. Podrán participar todos los interesados mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad siempre que las obras presentadas estén dentro del plazo señalado y conforme a estas bases. Excepto los ganadores que obtuvieran el primer premio, en las 5 últimas convocatorias precedentes.
www.escritores.org
2. Ningún concursante podrá obtener más de un premio.

3. Los originales serán rigurosamente inéditos y nunca premiados anteriormente. Se aceptará un máximo de 2 trabajos por participante presentados en castellano o en catalán.

4. Los originales deberán tener un título y no estarán firmados. El autor/a firmará su obra con un seudónimo.

5. Los trabajos se presentarán en tamaño DIN A-4, mecanografiado con letra Arial o similar, tamaño 12, a doble espacio y por una sola cara.


ENTREGA DE TRABAJOS

Existen dos modalidades de entrega

6. Los trabajos se enviarán a:
Semillero Azul, C.A.L.
Ap. de correo 28,
08970 Sant Joan Despí,
indicando en el sobre la concurrencia al premio.

7. Cada obra se enviará en un sobre cerrado, identificado en el exterior con el seudónimo y el título del poema. En el interior habrá original del trabajo y la plica (sobre cerrado) identificada con seudónimo y título de la obra; en ella se indicará sus datos personales: nombre, apellidos, DNI, dirección postal, teléfono, correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifiesta haber leído las bases, que las acata y que su trabajo se ajusta a ellas.

8. A través del correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
8.1. En el asunto del mail se indicará: XXVIII CERTAMEN DE POESÍA.
8.2. Se deberá adjuntar tres archivos PDF:
8.2.1. Un archivo denominado con el título de la obra y firmado con el seudónimo.
8.2.2. Segundo archivo denominado plica + título de la obra, y donde se detallarán:
• nombre y apellidos
• DNI
• dirección postal
• teléfono
• correo electrónico
8.2.3. Tercer archivo denominado declaración jurada en la que se manifiesta haber leído las bases, que las acata y que sus trabajos se ajustan a ellas.

9. El plazo de admisión de originales finalizará el día 10 de mayo de 2019.

10.  El fallo lo decidirá un Jurado competente, compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y elegido por la entidad convocante. Se hará público en un acto abierto a celebrar el viernes día 31 de mayo del 2019, a las 19 horas, en la Sede del Semillero Azul, C.A.L, C/ Lluís Millet, 2 A, 08970 Sant Joan Despí.

11.  La entrega de premios tendrá lugar el viernes 7 de junio a las 21 horas, en la cena del 30º Aniversario del Semillero Azul, C.A.L. Resta pendiente de determinar restaurante donde se celebrará.

12.  Los poetas galardonados deberán recoger su premio personalmente, o previo aviso, con una semana de antelación, podrá ser recogido por la persona que designen. La no comparecencia sin notificación, por el motivo que sea, supondrá su renuncia.

13.  El fallo del jurado será inapelable y cualquier interpretación de estas Bases se someterá exclusivamente a su arbitraje. Podrá así mismo declarar los premios desiertos.

14.  Los originales no premiados podrán recogerse durante un mes a contar desde la fecha de la entrega de los premios. Los trabajos premiados quedarán a disposición del Semillero Azul, C.A.L que podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, sin la obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

15. Se otorgan tres premios correspondientes son:
• Primer premio de 300 €
• Segundo premio de 200 €
• Tercer premio de 100 €
Los tickets para la cena del Aniversario de la entidad y entrega de premios, se podrán reservar hasta el día 31 de mayo en nuestra entidad C/ Lluís Millet, 2A, Sant Joan Despí, o través del siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECA DIOCESANA CÓRDOBA "BELLEZA COMO ARTE DE VIVIR" (España)

23:04:2019

Género:  Microrrelato

Premio:  Lote de libros, pases gratuitos y publicación

Abierto a: autores españoles mayores de 18 años
Entidad convocante:
Biblioteca Diocesana de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2019

 

BASES

 
"Belleza como arte de vivir"

La Biblioteca Diocesana, comienza una nueva etapa, tras la reforma de instalaciones, queriendo convertirse en un espacio que ofrezca a los ciudadanos nuevos servicios y posibilidades de ocio con una función social, cultural y educativa.
Comenzamos esta nueva etapa de difusión de la cultura en el entorno de actividades organizadas para la conmemoración del día del libro 2019, con el I Concurso de microrrelatos BDC

BASES

Entidad convocante: Biblioteca Diocesana de Córdoba


1. Podrán participar autores españoles que tengan más de 18 años de edad.

2. Los trabajos, que serán originales e inéditos, se presentarán escritos en lengua castellana, a interlineado 1,5, en letra Times New Roman 12 puntos, con una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 250 más t ít ulo, bajo pseudónimo sin firma ni nombre del autor/-a. La temática sobre la que versará el microrrelato es el lema, a libre interpretación: "Belleza como arte de vivir".

3. Se podrán presentar máximo dos trabajos por participante.

4. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de presentación de originales vence el día 23 de abril de 2019 a las 23.00 h. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

5. PRESENTACIÓN: Los trabajos se enviarán en formato pdf. en dos archivos .

El primero de ellos llevará el título de la obra, la obra y el pseudónimo escogido sin otro nombre o designación que pudiera identificar al autor/-a. El nombre del archivo figurará de la siguiente manera: Título del microrrelato PSEUDÓNIMO.pdf

El segundo de los archivos incluirá el título y pseudónimo y los datos identificativo s del autor : nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y copia de DNl/o copia de otro documento oficial que lo identifique. El nombre del archivo figurará de la siguiente manera: Datos_PSEUDÓNIMO.pdf
Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el jurado.

6. El premio conlleva la difusión de la obra ganadora por los medios de prensa y redes sociales, un lote de libros, y pases gratuitos para visitas guiadas a edificios emblemáticos de la ciudad que se comunicarán al ganador una vez fallado el concurso.

7. La Biblioteca Diocesana designará a tal efecto un jurado que valorará los trabajos presentados. La composición del jurado se dará a conocer el día del fallo del concurso. El jurado estará compuesto por tres personalidades del mundo de las letras más un secretario/-a en representación del área de la Biblioteca Diocesana.

8. El fallo del jurado se producirá el día 07 de mayo en el que se abrirá la plica de la obra ganadora.

9. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica de la obra ganadora. El día del fallo se hará pública la fecha de entrega de premios.

10. El resto de originales serán eliminados, excepto una selección de los diez microrrelatos finalistas que serán difundidos mediante plataformas online; no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio.

11. La participación en el I Concurso de microrrelatos de la Biblioteca Diocesana implica la total aceptación de sus bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO LITERARIO "CAMILO JOSÉ CELA" DE NARRATIVA 2019 (España)

15:07:2019

Género:  Relato

Premio:  1.500 € y estatuilla

Abierto a:  sin restricciones
Entidad convocante:
Ayuntamiento de Padrón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2019

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Padrón, en sesión plenaria de fecha 20-X-89, acordó crear el "PREMIO LITERARIO CAMILO JOSE CELA DE NARRATIVA", como homenaje perpetuo a la figura humana y literaria del egregio escritor. En cumplimiento de dicho acuerdo, se convoca este Concurso de Narrativa "XXX Premio Literario Camilo José Cela", con arreglo a las siguientes:
www.escritores.org
BASES

Primera: Se establece un premio de 1.500 € , con su correspondiente retención del IRPF, con cargo a la partida presupuestaria 334.226/22, y una estatuilla del escritor Camilo José Cela para la obra seleccionada por el jurado.

Segunda: Los relatos tendrán una extensión de 12 a 25 folios, mecanografiados o escritos en formato word, a doble espacio, con tipo de letra Mal y tamaño 12. Deberán ser originales, inéditos, no premiados en cualquier otro tipo de concurso y estar escritos en gallego o castellano.

Tercera: El plazo de entrega de los relatos finalizará el 15 de julio de 2019. Se presentarán en el registro general de entrada de documentos del Ayuntamiento de Padrón (también se podrán enviar por correo postal) situado en la planta baja de la casa consistorial, en la dirección Rúa Longa n° 27, 15900, Padrón (A Coruña), por quintuplicado ejemplar, sin firma y con un lema. Se adjuntará además un sobre cerrado en el que figure por fuera dicho lema y dentro se indicará el nombre, apellidos, D.N.I, teléfono y dirección de correo electrónico y dirección de correo ordinario del autor o autora del trabajo y una declaración firmada por el mismo o la misma de que el relato se ajusta a las normas establecidas en la base segunda. Sólo se abrirá el sobre del trabajo premiado.

Cuarta: Una vez finalizado el plazo de presentación de los relatos, en el plazo máximo de dos meses, se autoriza al presidente o presidenta y al secretario o secretaria del jurado la apertura de los sobres que contienen los relatos presentados a este concurso, a los únicos efectos de indicar el número correlativo en el sobre de datos personales y en todos los ejemplares de cada relato y su distribución entre todos los vocales miembros del jurado.

Quinta: El jurado, designado por resolución del alcalde del Ayuntamiento de Padrón, emitirá su resolución antes del día 31 de diciembre de 2019 bajo los principios de publicidad, transparencia, igualdad, no discriminación y objetividad. Esta resolución se hará pública en el tablón de anuncios del ayuntamiento.

Sexta: Si en el plazo de diez días no se logra localizar al premiado o premiada mediante los datos personales facilitados, el premio recaerá en el siguiente relato mejor calificado por el jurado.

Séptima: El relato premiado pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Padrón, que se reserva el derecho de publicarlo y el autor o autora deberá enviar el relato premiado en soporte digital al departamento de cultura del Ayuntamiento de Padrón

Octava: La entrega del premio se realizará en el lugar y fecha que determine la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Padrón.

Novena: Los trabajos no premiados se destruirán.

Décima: No podrán presentarse a este concurso los autores premiados en anteriores convocatorias.

Undécima: El jurado podrá decidir dejarlo desierto o bien conceder tantos accésit como considere con la cuantía global del premio.

Duodécima: La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria, es de exclusiva competencia del Excmo. Ayuntamiento de Padrón y del jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025