Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE NOVELA CORTA DE TERROR CIUDAD DE UTRERA (España)

18:07:2019

Género: Novela

Premio:  2.000 €, trofeo y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Utrera y Premium Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:07:2019

 

BASES

 
Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito nacional, el Exclmo. Ayuntamiento de Utrera junto a Premium Editorial convocan, con carácter anual, el VII Premio de Novela Corta de Terror “Ciudad de Utrera”, con arreglo a las siguientes bases:

1.- PARTICIPACIÓN.- Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:
Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de terror y tener una extensión comprendida entre las 60 y las 175 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman tamaño 12 y con márgenes normalizados de 3 cm en laterales izquierdo y derecho y 2,5 cm superior
e inferior.
Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.
No se considerarán novelas cortas las compilaciones de relatos aunque éstos se enmarquen en el mismo género. Si la obra presentada incumple cualquiera de los requisitos precedentes, podrá ser desestimada durante el proceso llevado a cabo por la comisión lectora.
Asimismo, no podrán optar al Premio los autores que hayan obtenido la condición de ganador o participado como jurado en la última edición.

2.- PRESENTACIÓN.- Las obras se enviarán por triplicado, a una o doble cara a elección del autor.
Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior pueda leerse sólo el título de la obra, y cuyo interior contenga:-Título de la Obra. -Nombre y apellidos. –Dirección postal, teléfono y correo electrónico. -Fotocopia del D.N.I.

3.- RECEPCIÓN DE LAS OBRAS.- Las obras junto con la plica, se enviarán a la siguiente dirección: Casa de Cultura de Utrera.-C/ Rodrigo Caro, 3 .-41710 UTRERA.
En el sobre se indicará: «Para el VII Premio de Novela de Terror Ciudad de Utrera».

4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN.- El plazo de admisión/recepción de las obras finalizará el 19 de julio de 2019 (se aceptarán los envíos recibidos con matasellos anterior a esta fecha).

5.- PREMIO.- Se establece como único premio dotado con DOS MIL EUROS (2.000,00 €) y trofeo, así como, la publicación y distribución nacional de la obra premiada por parte de la Editorial Premium.
La dotación económica del premio estará sujeta a las preceptivas retenciones fiscales que marque la legislación vigente.

6.- PUBLICACIÓN DE LA OBRA.- La obra que resulte premiada será publicada por parte de la Editorial PREMIUM, dentro de la Colección Tánatos, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), considerando el importe del premio como adelanto de este concepto a efectos solo de los cien primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12 % tan pronto las ventas superen dicha cuantía.
En el preceptivo contrato de edición con la Editorial Premium, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, aquél cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. La Editorial Premium podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.

7.- JURADO.- El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito literario y miembros destacados de la narrativa de género, será designado por la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Utrera y se dará a conocer en el momento del fallo. Como Secretario actuará el del Ayuntamiento o persona en quien delegue.
El Secretario abriráúnicamente la plica de la obra que resulte premiada. Los otros autores finalistas continuarán siendo anónimos para los convocantes y podrán contactar por iniciativa propia con la Editorial Premium si desearan que su obra fuese evaluada para su posible publicación.

8.- ENTREGA DE PREMIOS Y DISPOSICIONES FINALES.- El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer en el acto de entrega del mismo, que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Utrera durante el mes de noviembre de 2019.
El autor premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario, se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio. Con posterioridad a dicho acto se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en la web municipal www.utrera.org, y en la página de la Editorial Premium, www.editorialpremium.es.
Los trabajos no premiados serán destruidos sin apertura de las plicas, si bien las entidades convocantes se reservan el derecho a hacer pública una relación de obras finalistas si así lo estimasen, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de las mismas.
Cualquier consulta sobre la presente convocatoria deberá dirigirse a la Casa de Cultura, calle Rodrigo Caro nº 3 -41710-UTRERA, Teléfono 95 586 09 31. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El simple hecho de participar en el certamen supone, por parte de los autores, la plena aceptación de las presentes bases, así como las decisiones del Jurado, que serán inapelables.
Cualquier imprevisto no recogido en estas bases será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Utrera.


Fuente: editorialpremium.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN-FESTIVAL POEMÁGENES (España)

31:10:2019

Género: Videopoesía

Premio:  Obra de arte, suscripción revista y trofeo

Abierto a: mayores de 18 años, nacidos o residentes en territorio nacional

Entidad convocante: Asociación Cultural Concilyarte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

BASES


III CERTAMEN-FESTIVAL POEMÁGENES CONVOCADO POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL CONCILYARTE.

Colaboran: Revista Crátera de Poesía y Crítica Contemporánea.

BASES:

1) El III Festival de video poemas Poemágenes, convocado por la Asociación Cultural Concilyarte, se propone con este concurso de VIDEOPOESÍA fomentar las relaciones entre dos disciplinas artísticas que tienen la imagen como sustrato creativo: el cine y la poesía, así como la difusión de las últimas tendencias artísticas en este campo.

2) Se trata de promover la cooperación entre poetas y videocreadores, haciendo de la originalidad, la innovación, el uso estético de las nuevas tecnologías y la vanguardia su argumento.

3) Entre los videopoemas recibidos se hará una selección de hasta 10 creaciones. Un jurado designado al efecto procederá a la selección de un primer y un segundo premio, que recibirán una obra artística y una suscripción a la revista Crátera, en el caso del Primer Premio y una obra artística, en el caso del Segundo Premio, además de un trofeo simbólico ambos. Se concederá una mención especial. Los videopoemas seleccionados serán proyectados en una sesión específica en la sede de la SGAE de Valencia, a finales de Diciembre del presente año en una gala en la que serán desvelados los nombres de los ganadores, siendo anunciada la fecha definitiva con anterioridad. La propiedad intelectual de las videocreaciones queda siempre en poder de sus autores, concediendo a la organización de Poemágenes autorización para mostrar y proyectar sus trabajos.

4) Los videopoemas que opten al concurso se regirán por las siguientes indicaciones:

• Los autores han de ser mayores de dieciocho años, y residentes o nacidos en España.

• Las creaciones han de ser originales y no habiendo sido premiadas con anterioridad. Su extensión será inferior a 4 minutos.

• El tratamiento estético y visual será totalmente libre.

• El videopoema se ha de presentar en un formato compatible con la proyección (MPG, MPEG, MP4, MKV preferiblemente)

• El videopoema debe indicar el título del poema y el nombre autor en el que se ha inspirado y especificar dirección, producción, banda sonora, guión, etc. en sus créditos.

• El videopoema ha de tener unas condiciones óptimas de sonido y vídeo que permitan su adecuada proyección.

• Los videopoemas desarrollarán un poema propio o de algún autor de la poesía hispánica contemporánea. La videopoesía en otras lenguas de España o del mundo es bienvenida, aunque se agradecería su traducción en subtítulos.

• Los videopoemas serán remitidos en formato digital, a través de la plataforma WeTransfer (sin fecha de caducidad), a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 23:59 horas del Jueves 31 de octubre de 2019.

• Cualquier duda al respecto será resuelta por la organización, cuyo fallo es inapelable.
 
Para cualquier duda contactar con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 617506673.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS "NUESTRA AMÉRICA" 2019 (España)

18:09:2019

Género: Monografía

Premio:  4.200 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:09:2019

 

BASES

 

La Diputación Provincial de Sevilla, con el propósito de continuar destacando la vocación americanista de Sevilla, teniendo en cuenta no sólo las circunstancias históricas de todos conocidas sino los factores y medios que actualmente concurren en ella, convoca el concurso anual “NUESTRA AMÉRICA” correspondiente al año 2019, para otorgar un premio y su accésit a monografías sobre temas de Historia, Literatura o Arte relacionados con aquellos países o zonas que hayan estado vinculados en algún momento a España y especialmente a Andalucía.

En este año que además se conmemora el 500 aniversario del inicio en Sevilla del viaje que culminó con la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, nos sumamos a la conmemoración para profundizar en el conocimiento de las relaciones que se establecieron entre España, América y Filipinas, siendo este el principal objetivo que persigue la convocatoria de este concurso.

La convocatoria para el año 2019 se atendrá a las siguientes

BASES

Primera: El premio está dotado con 4.200 € y su accésit con 1.800 €.

Segunda: Podrán optar al premio y a su accésit, cuantas personas lo deseen como autor/a individual o colectivo. El tema será de libre elección dentro de las materias indicadas.

Tercera: Los trabajos han de ser inéditos, redactados en castellano y no haber sido galardonados en otros concursos.
Se procurará que no sean una mera transcripción de tesis doctorales, debiendo adoptar el carácter de monografías para su publicación.

Se presentarán:
1) En soporte electrónico: CD-ROM o DVD, elaborado con un procesador de textos: word o cualquier otro compatible.
2) Un ejemplar impreso en papel, en formato A-4, con una extensión mínima de 300 páginas de texto y máxima de 400 páginas, incluidas notas y apéndices. Las ilustraciones y los gráficos se contabilizarán aparte y, en cualquier caso, cuando por la inclusión de este aparato gráfico se sobrepase el límite establecido anteriormente, el número total de páginas del trabajo no podrá rebasar las 425. Las páginas irán numeradas correlativamente. Se utilizará el tipo de letra Times New Roman, 12 pt. y 10 pt. para las notas, interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
3) Todo el material gráfico (cuadros, gráficos, tablas, figuras, fotografías, etc...) deberá ser original del autor/a o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción. Igualmente tendrán que tener la calidad necesaria para favorecer su correcta reproducción editorial.
Cuarta: Los trabajos deberán presentarse en el Registro General de la Diputación Provincial de Sevilla, Área de Cultura y Ciudadanía, junto con una solicitud de participación en el concurso en el que constará el título del trabajo e indicación expresa del nombre, dirección y breve curriculum vitae del autor/a, con el siguiente epígrafe: Para el concurso “NUESTRA AMÉRICA 2019”. Se hará constar el nombre del director del trabajo, si lo hubiere.

Los que se envíen por correo certificado, deberán llevar la siguiente dirección: Diputación Provincial de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones, Avda. Menéndez Pelayo, 32. 41071 Sevilla, y con iguales indicaciones que los presentados directamente.

El plazo de presentación de los trabajos terminará el día 18 de septiembre de 2019.

Quinta: No serán admitidos los originales evaluados en convocatorias anteriores.

Sexta: Cerrado el plazo de presentación se comprobará que todos los trabajos reúnen los requisitos formales recogidos en estas bases, quedando excluidos aquéllos que no los cumplan.

Séptima: El jurado estará constituido por un presidente y un número máximo de seis vocales. Su composición se determinará en función de los trabajos presentados, siendo designados mediante resolución de la Presidencia de la Diputación, a propuesta del Área de Cultura y Ciudadanía, entre personas que reúnan la condición de expertas, procurándose que al menos dos de los vocales sean designados a propuesta de la Universidad de Sevilla y del CSIC.
El jurado será presidido por la persona que ostente el cargo de diputado/a del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla o personal directivo del Área en quien delegue, actuando como Secretario/a el de la Corporación o funcionario/a en quien delegue.

Octava: La dirección de los trabajos presentados será motivo de incompatibilidad para ser designado miembro del jurado.

Novena: Los concursantes se considerarán sometidos al juicio del jurado calificador, que será inapelable y podrá declarar desierto el premio, el accésit o ambos, si así lo estimare oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases.
Del fallo del jurado levantará acta el secretario/a, elevándose a la Presidencia de la Diputación para su aprobación mediante resolución.Ésta agotará la vía administrativa pudiendo interponerse contra la misma recurso potestativo de reposición, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante los tribunales correspondientes.
El fallo del jurado sólo se comunicará a las personas ganadoras y no se mantendrá correspondencia con el resto de concursantes. No obstante, la Diputación hará público el fallo en su página web o por cualquier otro medio de comunicación público.

Décima: Los/as autores/as de las monografías premiadas ceden en exclusiva los derechos de autor (de reproducción en cualquier soporte, distribución, comunicación pública y transformación para su explotación en todo el mundo y en todas las lenguas) de las monografías premiadas para su publicación con una tirada mínima de 500 ejemplares y máxima de 3.000 ejemplares. Los/as autores/as de las monografías premiadas deberán entregar el original listo para su edición en el plazo máximo de dos meses desde la comunicación del fallo.

Undécima: Las monografías que no resulten premiadas podrán ser retiradas por los/as concursantes en el plazo de seis meses desde la aprobación definitiva del fallo del jurado, previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del certificado de Correos. Transcurrido dicho plazo sin haber sido retiradas, serán destruidas. Si el autor/a desea que su trabajo le sea devuelto por correo, deberá solicitarlo por escrito, previa devolución del justificante de entrega y abono efectivo de los gastos de envío.

Duodécima: La retirada por los/as autores/as de originales premiados, después del fallo del jurado, supondrá automáticamente la renuncia a cualquiera de los galardones y a su dotación económica.
Decimotercera: La presentación al concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS "ARCHIVO HISPALENSE" 2019 (España)

28:06:2019

Género: Monografía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:06:2019

 

BASES

 

La Diputación Provincial de Sevilla convoca el concurso anual “ARCHIVO HISPALENSE” correspondiente al año 2019 para otorgar cuatro premios y sus cuatro accésits a monografías sobre temas de Historia, Literatura, Arte y Ciencias Sociales relativos a Sevilla y su provincia.
La convocatoria para el año 2019 se atendrá a las siguientes

BASES

Primera: Cada premio está dotado con 3.000 € y sus correspondientes accésits con 1.000 € cada uno (cantidades a las que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria) y el compromiso de publicación de los trabajos ganadores, así como su promoción, publicidad y distribución.

Segunda: Podrán optar a estos premios y a sus respectivos accésits, cuantas personas lo deseen como autor individual o colectivo. El tema será de libre elección dentro de las materias indicadas.

Tercera: Los trabajos han de ser inéditos, redactados en castellano y no haber sido galardonados en otros concursos. Se procurará que no sean una mera transcripción de tesis doctorales, debiendo adoptar el carácter de monografías para su publicación. Se presentará un ejemplar impreso en tamaño A-4 y el mismo documento en soporte electrónico en dos formatos, uno pdf y otro elaborado con un procesador de textos, word u otros compatibles. La extensión mínima está fijada en 200 páginas y la máxima en 300 páginas de texto, incluidas notas y apéndices. Las ilustraciones y los gráficos se contabilizarán aparte y, en cualquier caso, cuando por la inclusión de este aparato gráfico se sobrepase el límite establecido anteriormente, el número total de páginas del trabajo no podrá rebasar las 350. Se utilizará el tipo de letra Times New Roman, 12 pt. para el texto y 10 pt. para las notas, interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
Todo el material gráfico (cuadros, gráficos, tablas, figuras, fotografías, etc.) deberá ser original del autor/a o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción. Igualmente tendrán que tener la calidad necesaria para favorecer su correcta reproducción editorial.

Cuarta: Los trabajos deberán presentarse junto con una solicitud donde figure el título e indicación expresa del nombre, dirección y breve currículum del autor/a, indicando la sección a la que se concurre: Historia, Literatura, Arte o Ciencias Sociales, y acompañándose, además, de una hoja justificativa de la temática elegida, en razón de su contenido. Se hará constar el nombre del director/a del trabajo, si lo hubiere. Los trabajos junto con la solicitud se entregarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Sevilla, Área de Cultura y Ciudadanía, hasta el día 28 de junio de 2019, con el siguiente epígrafe: ”Para el concurso de monografías ARCHIVO HISPALENSE 2019”.
Los que se envíen por correo certificado, deberán llevar la siguiente dirección: Diputación Provincial de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones, Avda. Menéndez Pelayo, 32; 41071 Sevilla y con iguales indicaciones que los presentados directamente.

Quinta: No serán admitidos los originales que hayan sido evaluados en convocatorias anteriores.

Sexta: El jurado, compuesto por profesionales y expertos en las distintas materias sobre las que versa el concurso, será presidido por la persona que ostente la Presidencia de la Corporación, pudiendo delegar en el/la Diputado/a del Área de Cultura y Ciudadanía o en otra persona, actuando como Secretario/a el de la Corporación o funcionario/a en quien delegue.
La composición y número de miembros del jurado se determinará en función de los trabajos presentados, siendo designados mediante resolución de la Presidencia de la Diputación, a propuesta del Área de Cultura y Ciudadanía.

Séptima: La dirección de los trabajos presentados será motivo de incompatibilidad para ser designado miembro del jurado.

Octava: Los concursantes se considerarán sometidos al juicio del jurado calificador, que será inapelable y podrá declarar desierto el premio, el accésit o ambos, si así lo estimare oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases.
Del fallo del jurado levantará acta el Secretario/a, elevándose a la Presidencia de la Diputación para su aprobación mediante resolución.Ésta agotará la vía administrativa pudiendo interponerse contra la misma recurso potestativo de reposición, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante los tribunales correspondientes.
El fallo del jurado solo se comunicará a los/as ganadores/as y no se mantendrá correspondencia con el resto de los/las concursantes. No obstante, la Diputación hará público el fallo en su página web o por cualquier otro medio de comunicación pública.

Novena: Los/as autores/as de las monografías premiadas ceden en exclusiva sus derechos de autoría a la Diputación Provincial de Sevilla para que esta pueda publicarlas en las colecciones previstas, en una primera edición con una tirada máxima de 1000 ejemplares. Los/as autores/as de las monografías premiadas deberán entregar el original listo para su edición en el plazo máximo de tres meses desde la comunicación del fallo.

Décima: Las monografías que no resulten premiadas podrán ser retiradas por los/las concursantes en el plazo de seis meses desde la aprobación definitiva del fallo del jurado, previa acreditación personal. Transcurrido dicho plazo sin haber sido retiradas, serán destruidas. Si el autor/a desea que su trabajo le sea devuelto por correo, deberá solicitarlo por escrito, previo abono efectivo de los gastos de envío.

Undécima: La retirada de originales premiados por los/as autores/as, después del fallo del jurado, supondrá automáticamente la renuncia a cualquiera de los galardones y a su dotación económica.

Duodécima: La presentación al concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del concurso.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO SOLINAS ITALIA - ESPAÑA 2019 (Italia)

18:06:2019

Género: Guion cinematográfico

Premio:  1.000 €, traducción y participación en eventos

Abierto a: mayores de edad, de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Instituto Italiano de Cultura de Madrid y el Premio Solinas

País de la entidad convocante: Italia

Fecha de cierre:   18:06:2019

 

BASES

 
CONVOCATORIA Y REGLAMENTO



ART. 1 – PREMIO SOLINAS Italia -España

Se convoca el PREMIO SOLINAS ITALIA - ESPAÑA (el “Concurso”).

El PREMIO SOLINAS ITALIA - ESPAÑA está dirigido a guionistas profesionales, o guionistas emergentes que deseen presentar un proyecto fuerte y ambicioso para proponerlo al mundo de la producción y del cine italiano, español e internacional. EL PREMIO SOLINAS Italia - España es una invitación a escribir para el cine de manera escrupulosa y estructurada, tanto a nivel de contenidos como de la forma, uniendo el contenido artístico con la capacidad de comunicar con el público.

ART. 2 - REQUISITOS PARA LA PARTECIPACIÓN

2.1 - El Concurso está dirigido a guionistas mayores de edad, de cualquier nacionalidad (los "Concursantes").

2.2 - En el Concurso se participa de forma anónima para tutelar la igualdad de condiciones de todos los Concursantes que participan.

2.3 - Cada Concursante puede participar con un máximo de 1 argumento en lengua italiana o española apto para una coprodución entre Italia y España, y posiblemente también con países de América Latina, escrito por un solo Autor o por un grupo de Autores o co-Autores entendidos en sentido unitario.

2.4 - Serán admitidos al Concurso solo argumentos originales e inéditos, escritos en lengua italiana o en lengua española. Por original se entiende que la obra sea nueva y propia del/de los Autor/es. Se admiten adaptaciones de obras ya existentes con la condición esencial que el autor de la obra prexistentes sea Autor también del Argumento como se requiere en la ficha de participación al concurso y que el/los Concursante/es participante/es sea/n titular/es de los derechos de reducción y adaptación para el cine de la obra de referencia.
Por inédito se entiende que los Argumentos (y las posibles obras preexistentes de referencias) no hayan sido publicadas anteriormente, no hayan ganado o hayan sido finalistas en anteriores ediciones del Premio Solinas, no hayan sido ya adaptados para film y/o productos audiovisuales antes de la participación en el presente Concurso.
Se puede participar con obras de género diferente, como por ejemplo: comedia, dramático, thriller, suspenso, horror, fantasía, ciencia ficción, para jóvenes, animación, etc. Es importante especificar el género de la obra al momento del envío de la participación.

2.5 – Los argumentos tienen que ser de propiedad exclusiva del Autor y/o de los Autores.

2.6 - No se admiten al Concurso Argumentos sacados de textos literarios, aunque inéditos, de autor diferente del Autor/es como señalado en la ficha de participación. No están admitidos al Concurso Argumentos de los que hayan sido sacados anteriormente film y/o productos audiovisuales, aunque resulten inéditos en el momento de la inscripción de los participantes en el Concurso. No se admiten Proyectos ya en fase de realización.

ART. 3 - MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN - PREMIOS

3.1 – Los materiales que hay que enviar al Premio Solinas Italia - España tendrán que ser:
a) el “pitch” o presentación – de un máximo de 10 líneas. La presentación tiene que ser una síntesis que exponga el espíritu del proyecto, la línea principal de la historia, la aproximación, la visión de la película y el género de la obra;
b) el Argumento – son admitidas al concurso obras de un mínimo de 6 páginas y de un máximo de 15 páginas, de 30 líneas por páginas. El Argumento consiste en una narración dramatúrgica y visualmente cautivadora, que haga conocer a los personajes, ver el mundo en que se mueven y participar en sus acciones;

3.2 - Todos los materiales de participación tienen que ser presentados con un título unitario. No se admitirán Proyectos incompletos. Para garantizar el anonimato en la era digital, los Autores tendrán que crear un título que sea utilizado exclusivamente para la participación en el PREMIO SOLINAS Italia -España - y la obra no tendrá que circular en ninguna forma pública hasta la conclusión del Concurso, so pena la exclusión inmediata.

3.3 - PREMIOS
- Premio Solinas Italia-Spagna de 1.000 euros;
- Traducción del argumento;
- Participación en el Foro de Coprodución Italia -España y en el 12° Festival del Cine Italiano de Madrid 2019.

ART. 4 – ENVÍO DE LOS ARGUMENTOS

a) - El envío de los Proyectos tiene que ser realizado via web hasta las 23.59 horas del 18 de junio de 2019 y tiene que ir acompañado por el envío postal según las modalidades indicadas, hasta las 23.59 del 19 de junio de 2019 de un sobre cerrado sin señalar el remitente alla Secretaría del Premio Solinas: Via Cerveteri, 14 - 00183 Roma
(ITALIA), siguiendo las siguiente instrucciones:
b) ENVÍO VIA WEB (OBLIGATORIO)

4.1 - El envío de los Proyectos tendrá que ser realizado a través de la web en el sitio: www.premiosolinas.it
entrando en la secciónConcorsi ->per partecipare y rellenando el correspondiente formulario de inscripción online, seguiendo el sencillo procedimiento guiado que requerirá: el título del argumento para el concurso (vease art. 4.3), y añadiendo como documento adjunto el argumento en uno de los siguientes formatos: .rtf/.doc/.pdf.
Para participar en el concurso es necesario registrarse facilitando una dirección de correo electrónico personal y activo y que sea consultado con regularidad.  Para recibir informaciones a través de la lista de correos es necesario elegir la correspondiente    opción “mailing list” (lista de correos) en el momento de darse de alta.

4.2- Los datos solicitados pare registrarse serán guardados en una base de datos separada y reservada a la cual sólo tendrá acceso la secretaría del Premio Solinas para gestionar los contactos con los participantes.

4.3 - Al terminar se podrá ver la confirmación del registro con un código identificativo asociado al título de la obra enviada. El código tendrá que ser guardado durante toda la duración del Concurso.

4.4 - En caso de problemas de envío o de falta de confirmación se podrá contactar la secretaría del Premio Solinas a la siguiente dirección y teléfono hasta las 18.00 horas del 18 de JUNIO  de  2019: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.5 - Para completar el procedimiento de participación es necesario descargarse y rellenar la ficha de participación, que será enviada por correo como se describe a continuación.

c) ENVÍO POR CORREO (obligatorio)

4.6 - Además del envío vía web, cada participante tendrá que enviar por correo certificado o mensajería (para el seguimiento de los envíos) a:

PREMIO SOLINAS - Via CERVETERI, 14 - 00183 ROMA (ITALIA)

un sobre cerrado, sin indicación del remitente y únicamente con el título del proyecto elegido y enviado para participar en el concurso. El remitente podrá figurar solo en el recibo del envío postal.

4.7 - El sobre cerrado que será abierto al finalizar la selección del jurado, tendrá que contener los siguientes materiales indispensables:

• La ficha de participación en el concurso que puede descargarse en el sitio web, debidamente cumplimentada en cada apartado y firmada por el autor y/o autores (en caso de coautoría) del Argumento que deberá contener:
a) título original de la obra; b) declaración de titularidad de los derechos de autor; c)certificación que el proyecto no contraviene las bases de la convocatoria, normas que son automáticamente aceptadas por los participantes en el momento de la inscripción.

• Breve nota biográfica o curriculum profesional de cada autor.
4.8 - En caso de ausencia de la documentación arriba indicada los proyectos serán excluidos del concurso.

4.9 - Los  sobres  cerrados  tendrán  que  ser  enviados  hasta  las  23.59  horas  del  19  de  JUNIO  de  2019  y  en  cualquier  caso  tendrán que llegar a la secretaría del Premio Solinas ITALIA -SPAGNA hasta las 18.00 horas del 28 de JUNIO de 2019, so pena la exclusión del Concurso.
Posdata: Los sobres cerrados tendrán que ser enviados mediante correo certificado o empresa de mensajería para poder seguir su recorrido. Los posibles problemas en el envío serán responsabilidad de los participantes.

4.10 - Los argumentos enviados por la web serán conservados en una base de datos de acceso reservado para poder atribuirles una fecha concreta. La atribución tendrá validez solamente durante el período de desarrollo del Concurso. La  difusión  de  los proyectos enviados al  Concurso se limita a la labor del Jurado.

4.11 - Los gastos de envío corren a cargo del remitente.

4.12. - Las copias de los argumentos se archivarán a discreción de los organizadores y no serán devueltos.

ART. 5 JURADO

5.1 - La selección se realizará según su propia e incuestionable decisión por el jurado del PREMIO SOLINAS ITALIA -ESPAÑA.
La labor del jurado es reservada. Los miembros del jurado se comprometerán a no divulgar ni a inspirarse o usar como modelo ninguno de los proyectos sometidos a su valoración. Los jurados tendrán que declarar no estar involucrados personalmente en los proyectos.

ART. 6 - INFORMACIÓN

6.1 - Los participantes podrán consultar en los sitios www.festivaldecineitalianodemadrid.com y www.premiosolinas.it para recabar información sobre el concurso.

6.2 - Los participantes serán informados sobre las fases del concurso a través del sitio web del Festival y del Premio Solinas.

ART. 7 - DERECHOS Y OBLIGACIONES

7.1 - El Autor y/o los Autores tienen que ser titulares exclusivos de todos los derechos de autor del Argumento.

7.2 - Todos los derechos referentes a los argumentos y guiones serán a todos los efectos propiedad plena y exclusiva de los autores.

7.3 - Los participantes son en cualquier caso los responsables de la tutela de la paternidad de las obras presentadas. En caso de conflicto el Premio Solinas Italia-España y todos los promotores, patrocinadores y partners relacionados con el Concurso no podrán ser en ningún caso demandados.

7.4 - Los autores vencedores del Premio Solinas Italia-España, además de los autores de los proyectos que puedan ser señalados por el  premio Solinas a terceros (como por ejemplo: productores, financiadores, emisoras, etc.) se comprometen a introducir en todos los contratos de cesión y/o concesión y/o licencia de los guiones la obligación por el cesionario y/o concesionario y/o licenciatario, la mención de la atribución de los reconocimientosrecibidos, en la forma y/o logo como comunicado por el Premio Solinas Italia-España (como por ejemplo: “Vencedor del PREMIO SOLINAS ITALIA-ESPAÑA promovido por el ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA DI MADRID y por el PREMIO SOLINAS”), en la portada de las publicaciones impresas y en los títulos de crédito de los productos audiovisuales relativos a los proyectos premiados o señalados, además de todas las formas de promoción y/o publicidad (por ejemplo: comunicados de prensa, página principal de sitios web, folletos, carteles, páginas de facebook o twitter, etc.). Los autores tienen la obligación de informar al Premio Solinas Italia-España de la firma de tales contratos de cesión y/o concesión y/o licencia, y/o la puesta en marcha de las campañas promocionales y publicitarias, con la finalidad de permitir al Premio Solinas Italia -España la determinación de su correcta mención.

7.5 - Los autores al firmar la ficha de participación, se comprometen desde ese momento a introducir en los contratos de cesión y/o concesión y/o licencia, los derechos de sus proyectos, además de la puesta en marcha de las campañas promocionales y publicitarias, y la obligación por parte del productor de mencionar la atribución de los reconocimientos recibidos como se indica en el art. 7.4.

ART.8 – ACEPTACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA

8.1 - Mediante la firma de la ficha de participación y el envío de los Proyectos el autor/es acepta/an todo lo indicado en las presentes Bases de la convocatoria y las normas del Reglamento en él contenidos.

8.2 - El autor/es y el director renuncia/an de forma irrevocable a cualquier pretensión y/o acción, solicitud o reclamación ante los Organizadores del concurso, los miembros del Comité Editorial y del Jurado y a todas las personas involucradas   a cualquier título     en el concurso y les descargan desde este momento de cualquier responsabilidad al respecto.

8.3 - La no observancia de las modalidades de participación y de las modalidades de presentación de los proyectos previstas por las presentes Bases de la Convocatoria, serán causa de exclusión del Concurso.

ART. 9 – INFORMATIVA según el ART.13 del Decreto legislativo Nº 196/2003 y de los art. 13 y 14 del Reglamento UE 16/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (GDPR) (Código para la protección de datos personales)


Fuente / Ficha de participación / Anexo




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025