Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONVOCATORIA COLABORACIONES REVISTA DIGITAL "LA MASA LITERARIA" (México)

30:11:2019

Género: Relato, ensayo, poesía, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a: mayor de 21 años

Entidad convocante: Revista digital "La masa literaria"

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 


Revista digital "La masa literaria" convoca a escritores, poetas, ensayistas, divulgadores de conocimiento e ilustradores a formar parte de nuestro segundo número con sus apreciadas colaboraciones.

El tema de esta edición será"sueños", por lo que son bienvenidos todos los materiales relacionados al tema, tales como: pesadillas, ensoñaciones, mitologías, ensayos psicológicos, etc.

Estamos abiertos a recibir cuentos, relatos cortos, ultracortos, poesía, música, ilustraciones, ensayos.


Requisitos

Ser mayor de 21 años

Las obras deberán estar escritas en español.

Los relatos y ensayos no deberán exceder las 1000 palabras y serán enviados en formato WORD. 
 
Las palabras: "sueños, pesadillas, ensoñaciones", NO deberán estar incluidas dentro del título de las obras escritas. Esto es con la finalidad de evitar que varias obras compartan el mismo título.

Los poemas no deberán exceder los 40 versos. Aceptamos prosa poética.

Las ilustraciones deberán estar en formato .jpg y no exceder los 10 megas.

La dirección de envío es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el título del correo deberá escribir el género de su aportación (cuento, relato corto, poema, artículo, ensayo)

Deberán anexarse dos archivos, uno titulado con el nombre de la obra y otro titulado nombredetuobraDATOS.  Este último contendrá el nombre del autor, seudónimo, país de procedencia, edad y correo electrónico de contacto, así como una declaración de que el relato o ensayo es completamente de su autoría y se encuentra libre de contratos legales con terceros.

El hecho de participar supone que se concede a la revista "La masa literaria" su publicación vía digital, online, o impresa, sin que el autor pierda sus derechos de autor o publicación.

La revista la masa literaria no tiene fines de lucro, por lo que el premio principal es la publicación en el primer número de la revista.

La convocatoria finaliza el 30 de noviembre 2019, hora de México.

"La masa literaria" se comunicará vía correo electrónico con los seleccionados.

Nuestra publicación será lanzada vía online en enero 2020 a través de nuestra web www.lamasaliteraria.com


Fuente: www.lamasaliteraria.com

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO ENSAYO ROTARY CLUB DE BUENOS AIRES 2019 (Argentina)

30:09:2019

Género: Ensayo

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a: profesionales de todas las especialidades

Entidad convocante: Rotary Club de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 



BASES DEL CONCURSO

"Ensayo vinculado a los barrios de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires" organizado por Rotary Club de Buenos Aires

En los barrios de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires residen actualmente 170.000 personas, el 6% de la población de Buenos Aires. En este contexto de debate público sobre esta grave situación habitacional, el Rotary Club de Buenos Aires, en cumplimiento de su misión de proveer servicios humanitarios, fomentar la actuación ética y promover la paz y la solidaridad, busca mediante el siguiente concurso realizar un aporte a la investigación y reflexión sobre el tema

1. El concurso "Ensayo vinculado a los barrios de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires» está organizado por el Rotary Club de Buenos Aires.

2. Está dirigido a profesionales de todas las especialidades que aborden la temática de los barrios de emergencia. El encuadre de los ensayos podrá provenir de la economía, sociología, asistencia social o disciplinas afines Podrán presentarse al concurso trabajos de una extensión máxima de 50.000 palabras.

3. Para aplicar al concurso, se debe enviar un correo electrónico a  la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde donde se recibirá un formulario a completar para inscribir el trabajo al concurso.
4.Todos los trabajos presentados deberán indicar, exclusivamente:
• Título
• Autor/a
• Descripción breve del trabajo
• Cantidad de palabras
• Información profesional del autor/a
• Mail y teléfono de contacto
• Trabajo adjunto en versión final

5. El Rotary Club de Buenos Aires podrá descartar los trabajos que no se ajusten a estas condiciones.

6. La fecha límite para enviar los trabajos presentados será el 30 de septiembre de 2019, a las 20 hs. de Buenos Aires.

7. El Jurado está compuesto por:
Dr. Eduardo Conesa
Dr. José Siaba Serrate
Dr. Carlos Haehnel

8. Los premios son:
• ler premio: $50.000 (cincuenta mil pesos argentinos) y la edición de 500 ejemplares que se distribuirán gratuitamente a bibliotecas e instituciones educativas de la Ciudad.
• 2do premio: $30.000 (treinta mil pesos argentinos).
• 3er premio: $20.000 (veinte mil pesos argentinos).

9. El fallo del Jurado será inapelable. Si la organización así lo considerase podría declararse desierto alguno de los premios

10. El/la autor/a del trabajo ganador tendrá un mes para revisar el trabajo previo a la entrega para su publicación, comprometiéndose a entregar la versión final en ese lapso de tiempo teniendo en cuenta las pautas de entrega del manuscrito no pudiendo hacer cambios posteriores. A su vez, se firmará un contrato en el que el autor cede al Rotary Club de Buenos Aires el derecho a publicar y donar el libro.

11. Les/as premiados/as serán notificados por correo y deberán aceptarlo por correo transcurridas las48 horas después de la notificación. Una vez que lo hayan hecho, se lo comunicará públicamente por redes sociales, página web y newsletter del Rotary Club de Buenos Aires

12. El criterio de valoración para la adjudicación de los premios será, principalmente, la calidad, originalidad, y profundidad de los trabajos presentados con el fin de fomentar la reflexión sobre la situación de emergencia social existente en áreas de la Ciudad de Buenos Aires, con especial énfasis en los barrios de emergencia.

13. La organización se reserva el derecho a utilizar los distintos elementos surgidos de los trabajos presentados a concurso para difundir el premio.

14.Todos los usuarios deberán declarar expresamente que conocen y aceptan las bases reguladoras del concurso y el aviso sobre protección de datos.

15. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases, cuyo cumplimiento es requisito indispensable, y la sumisión expresa a las decisiones interpretativas que de las mismas efectúe el Rotary Club de Buenos Aires. Se considera que el/la participante ha aceptado las bases al registrarse en el mismo. La ley aplicable a la presente competición será la argentina y en caso de discrepancia entre los jugadores y la interpretación de las presentes bases legales por Rotary Club de Buenos Aires, serán competentes para conocer de los litigios que puedan plantearse los Juzgados y7ribunales de Buenos Aires, sin perjuicio del fuero que pudiera corresponder según la normativa aplicable.

En caso de error, malentendido o conflicto en relación con el funcionamiento de cualquier parte del concurso, la decisión que tome el Rotary Club de Buenos Aires será concluyente y definitiva, comprometiéndose los participantes a cumplirle en su totalidad.


Fuente: rotaryba.com.ar

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA JOSÉ GAUTIER BENÍTEZ (Puerto Rico)

25:10:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 1.000

Abierto a: residente en Puerto Rico o puertorriqueños residentes en el extranjero

Entidad convocante: Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 

El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas convoca a la décimo tercera edición del Certamen Nacional de Poesía José Gautier Benítez, con el propósito primordial de fomentar la creatividad poética tanto en Caguas como en toda la Isla.

En el mismo puede participar cualquier persona residente en Puerto Rico o puertorriqueños residentes en el extranjero. Quedan excluidos los empleados del Municipio Autónomo de Caguas, sus familiares, personas que hayan sido miembros del jurado y ganadores del primer lugar en las ediciones anteriores de dicho certamen.

Deben presentar un conjunto de poemas originales e inéditos, recogidos en una obra escrita en español de tema y métrica libre, con una extensión mínima de 100 versos y máxima de 300, que no haya sido premiada o finalista en otros certámenes, ni publicada total o parcialmente sobre cualquier medio de reproducción.

En el certamen se otorgarán 3 premios: un primer premio ascendente a $1,000, un segundo premio de $500, y un tercer premio de $250.

Los resultados del certamen se darán a conocer y serán entregados personalmente a los ganadores o a sus representantes en un acto organizado para tal fin que será notificado próximamente.

Las participaciones se recibirán hasta el 25 de octubre de 2019. Se aceptará como fecha la consignada en el matasellos de correos.

Las obras deben enviarse por correo certificado a: 13er Certamen Nacional de Poesía José Gautier Benítez, Municipio Autónomo de Caguas, Departamento de Desarrollo Cultural, Apartado 907, Caguas, Puerto Rico, 00726.

Para información adicional y reglas del certamen, puede acceder la página del Municipio Autónomo de Caguas, www.caguas.gov.pr, o solicitar personalmente en el Departamento de Desarrollo Cultural, Museo de Arte de Caguas, calle Ruiz Belvis, esquina Padial, teléfono (787) 744-8833, extensiones 1808 y 1826.


Fuente: caguas.gov.pr

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO INACAP 2019 (Chile)

13:09:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 350.000

Abierto a: alumnos regulares del Centro de Formación Técnica INACAP, Instituto Profesional INACAP o de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, de todas sus Sedes

Entidad convocante: INACAP

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 


BASES CONCURSO LITERARIO INACAP 2019

1. El Concurso de Cuentos Breves 2019, de INACAP, es un concurso literario del cual pueden participar, exclusivamente, alumnos regulares del Centro de Formación Técnica INACAP, Instituto Profesional INACAP o de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, de todas sus Sedes, y que está regulado por las presentes Bases.
Un estudiante sólo puede participar con una obra, independiente de la categoría.

2. Categorías:

- Cuentos narrados en torno a la Vida Estudiantil de INACAP.
- Cuentos en torno a la identidad de tu zona.
- Cuentos con tópicos históricos.

3. Requisitos:

3.1. La obra debe ser original, inédita y no exceder de las tres (3) carillas en Word, interlineado normal (1,0), letra Times New Roman y en tamaño 10, texto justificado, en hoja tamaño carta.

3.2. La obra debe ir firmada con un seudónimo (no incluir nombre del autor en el título ni al final del cuento).

3.3. Las obras deben ser enviadas por correo electrónico al Director de Asuntos Estudiantiles (DAE) de su respectiva Sede, dentro del período de recepción de obras, que se indica en el número 4 de las presentes Bases. En el correo electrónico, el autor debe consignar sus datos completos: Nombres y apellidos, RUT, Sede, dirección, teléfono y correo electrónico, y debe indicar el seudónimo elegido. Adjunto al correo, debe enviar, firmada y escaneada, la carta que se encuentra al final de estas bases, en la que declara que la obra es inédita, de autoría de quién la presenta y no ha sido presentada a otro concurso cuya resolución esté pendiente, ni ha sido premiada anteriormente en concurso alguno.

INACAP se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes violen la exigencia de originalidad.

4. Fechas del Concurso:

- Recepción de obras: se recibirán las obras desde el lunes 19 de agosto hasta el viernes 13 de septiembre de 2019, a las 16:00 horas, impostergablemente.

5. Premios:

• 1er lugar Nacional: $350.000 (trescientos cincuenta mil pesos).
• 2do lugar Nacional: $250.000 (doscientos cincuenta mil pesos).
• 3er lugar Nacional: $150.000 (ciento cincuenta mil pesos).

Cualquiera de estas categorías podrá ser declarada desierta, en caso de que las obras no cumplieran con lo exigido o si a juicio del jurado, no hubiera un ganador de la categoría respectiva.

6. Jurado: El jurado, cuyo fallo será inapelable, está compuesto por:

• Florencia Eluchans, licenciada en turismo y escritora emergente. Su novela debut “Esa Vida que Imaginamos” agotó su primera edición y entró a la lista de los más leídos, actualmente se encuentra escribiendo su segunda novela.
• Joaquín Barañao, escritor especializado en libros de historia. Su primera obra fue publicada en 2015, estuvo posicionado dentro de los libros de no ficción más vendidos. Luego publicaría el segundo volumen en 2016 (publicado también en otros países de habla hispana). Otra de sus obras fue distinguida como el mejor libro del año, por el Instituto de Historia y Estadística del Fútbol Chileno. Actualmente prepara libro sobre la historia de chile.
• Dirección Nacional de Asuntos Estudiantiles de INACAP. (Juan Carlos Infante, Director Nacional, Paula Schuler, Asesora Nacional y María José Luque, Coordinadora Nacional).

7. Resultados del Concurso: Los nombres de los ganadores serán publicados en www.inacap.cl una vez seleccionados los ganadores de cada categoría por el jurado, la semana del 23 de septiembre de 2019.

8. Los derechos de autor pertenecerán y quedarán en poder del ganador.

Los participantes del Concurso declaran expresamente ser los autores originales de las obras que presentan. La responsabilidad de inscribir, registrar o gestionar los derechos de autor sobre las mismas, recae de forma exclusiva en los participantes del Concurso.

De la misma forma, los concursantes declaran que se obligan a mantener indemne a INACAP de cualquier responsabilidad que pueda surgir derivada de la infracción de derechos de cualquier naturaleza que terceros tengan o aleguen tener sobre las obras.

Los concursantes son los únicos responsables por el material enviado al Concurso y de la autenticidad de la información entregada al momento de concursar, y en tal sentido liberan de toda responsabilidad a INACAP, que pueda derivar de la participación en el presente concurso.

9. La sola presentación de un trabajo implica la aceptación total y plena de las bases del concurso, sin perjuicio de la obligación de los concursantes de suscribir y presentar, conjuntamente con la obra, la carta anexa a las presentes Bases.


Fuente y Anexo: www.inacap.cl/2019/sites/concurso-literario-inacap/doc/bases-cuentos-literarios-2019-.pdf
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA JOSÉ GAUTIER BENÍTEZ (Puerto Rico)

25:10:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 1.000

Abierto a: residente en Puerto Rico o puertorriqueños residentes en el extranjero

Entidad convocante: Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 

El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas convoca a la décimo tercera edición del Certamen Nacional de Poesía José Gautier Benítez, con el propósito primordial de fomentar la creatividad poética tanto en Caguas como en toda la Isla.

En el mismo puede participar cualquier persona residente en Puerto Rico o puertorriqueños residentes en el extranjero. Quedan excluidos los empleados del Municipio Autónomo de Caguas, sus familiares, personas que hayan sido miembros del jurado y ganadores del primer lugar en las ediciones anteriores de dicho certamen.

Deben presentar un conjunto de poemas originales e inéditos, recogidos en una obra escrita en español de tema y métrica libre, con una extensión mínima de 100 versos y máxima de 300, que no haya sido premiada o finalista en otros certámenes, ni publicada total o parcialmente sobre cualquier medio de reproducción.

En el certamen se otorgarán 3 premios: un primer premio ascendente a $1,000, un segundo premio de $500, y un tercer premio de $250.

Los resultados del certamen se darán a conocer y serán entregados personalmente a los ganadores o a sus representantes en un acto organizado para tal fin que será notificado próximamente.

Las participaciones se recibirán hasta el 25 de octubre de 2019. Se aceptará como fecha la consignada en el matasellos de correos.

Las obras deben enviarse por correo certificado a: 13er Certamen Nacional de Poesía José Gautier Benítez, Municipio Autónomo de Caguas, Departamento de Desarrollo Cultural, Apartado 907, Caguas, Puerto Rico, 00726.

Para información adicional y reglas del certamen, puede acceder la página del Municipio Autónomo de Caguas, www.caguas.gov.pr, o solicitar personalmente en el Departamento de Desarrollo Cultural, Museo de Arte de Caguas, calle Ruiz Belvis, esquina Padial, teléfono (787) 744-8833, extensiones 1808 y 1826.


Fuente: caguas.gov.pr

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025