Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS PARA JÓVENES PRUDENCIA GUTIÉRREZ GARCÍA (España)

01:10:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €, diploma y publicación

Abierto a: entre 12 y 16 años residentes en países de la Unión Europea que estén escolarizados en centros que correspondan al Ministerio de Educación de España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Crespos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2019

 

BASES

 

Premio en Honor a Prudencia Gutiérrez García, la cual dedicó su vida de manera desinteresada a la familia Sierra.

Bases de la Convocatoria

• Participantes : el presente concurso está dirigido a jóvenes entre 12 y 16 años de edad (ambos inclusive), residentes en países de la Unión Europea que estén escolarizados en centros que correspondan al Ministerio de Educación de España, independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras se presenten en español, se ajusten a lo descrito en estas bases y mantengan el espíritu que impulsa el Premio. Para esta convocatoria se considerarán aptos a todos los jóvenes que durante el año correspondiente al premio tengan la edad correspondida entre las indicadas anteriormente.

• Obras : las obras presentadas estarán escritas en español, serán originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas anteriormente, y tendrán una extensión mínima de 4 folios, sin límite máximo, formato (DIN-4), letra tamaño 12 a doble espacio y escritas por una cara e identificadas con el nombre y apellidos del autor. Cada participante deberá enviar cinco copias del mismo.

• Tema : Narración escolar que describa los hechos reales de personas mayores y su ayuda desinteresada a los demás.

•  Presentación: Las presentarse por:

- Correo ordinario: En el sobre figurará en su exterior el título del concurso y la dirección de envío, en el interior del sobre se incluirá, además de las cinco copias del relato, una hoja con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento, teléfono y fotocopia del DNI). Al mismo tiempo, deberán incluir los siguientes datos : nombre del colegio en el que está matriculado/a y teléfono, nombre y apellidos del director/a.

- Personalmente, en las oficinas del Ayuntamiento de Crespos.

*No podrán participar los relatos recibidos por correo electrónico.

• Plazo de admisión : La fecha fijada para enviar las obras será como máximo hasta el 1 de Octubre del 2019 (inclusive). Se aceptarán los paquetes que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Desde el mismo momento de dicho envío y hasta el resultado final, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de internet.Únicamente se aceptará una obra por cada autor. La ausencia de cualquier dato que pueda impedir el contacto con el autor/a puede llevar a la descalificación de la obra.

• Destinatario :

III Concurso de Narraciones Breves “Prudencia Gutiérrez García”
Ayuntamiento de Crespos
Plaza de la Constitución, 9
05300 Crespos (Ávila)
Tfno: 920 244 001
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• El fallo del jurado será inapelable y se comunicará personalmente a los ganadores a fecha 4 de Octubre de 2019, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar dicha fecha a su conveniencia. La entrega del premio tendrá lugar en Crespos (Ávila) en un acto debidamente anunciado y será entregado por la persona de mayor edad del municipio, siempre que sea posible y sus condiciones de salud se lo permitan.
Los participantes que deseen la devolución de los mismos deberán acompañar un sobre franqueado con su dirección. Una vez hecho público los premiados, los relatos del resto de participantes serán destruidos sin que quepa reclamación sobre los mismos. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

• El jurado será elegido por el Ayuntamiento de Crespos y estará formado por especialistas de diferentes materias.Éste se reserva el derecho de interpretar cualquier tipo de duda que pudiera surgir al respecto de las bases expuestas. El Jurado podrá declarar desierto el certamen si, a su juicio, los relatos presentados no reunieran la calidad suficiente o no se ajustaran a las bases del certamen.

• Premios : Habrá un premio para el relato ganador de 300 euros y un diploma.

• La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.

• Publicación del relato ganador : El relato ganador será publicado en la prensa.


Fuente: almeria.fape.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO CÓMIC/MANGA/ARTE JOVEN DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES (España)

15:11:2019

Género: Cómic

Premio:   2.000 € y diploma

Abierto a: de 14 a 35 años

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a través del Área de Cultura/Institución Cultural “El Brocense”, con el fin de promover e incentivar la creación plástica, convoca su Cuarto Premio Cómic/Manga/Arte Joven.

Por ello, la Presidenta de la Diputación de Cáceres, aprueba las Bases de esta Convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA. Objeto de la convocatoria.

La Diputación Provincial de Cáceres pretende incentivar la creación plástica joven y promover los nuevos valores en el ámbito del cómic, a través de la convocatoria de este premio desde el Área de Cultura/Institución Cultural El Brocense.

SEGUNDA. Destinatarios.

Podrán participar en esta convocatoria todos los jóvenes que lo deseen, cuya edad esté comprendida entre los 14 y 35 años, estableciéndose dos categorías: junior, de 14 a 20 años y senior, de 21 a 35 años, siempre a 31 de diciembre de 2019

TERCERA. Características de los trabajos.

- Los trabajos que opten al premio deberán presentarse en formato digital y en papel, con las siguientes características:

- Cada autor podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

- El estilo, el tratamiento y el género del comic o manga presentados serán libres y el argumento autoconclusivo.

- Los personajes deberán ser originales, de creación propia e inédita. El autor responderá de cualquier reclamación de un tercero sobre derechos de la obra no declarado.

- No haber sido editadas.

- Estar escritas exclusivamente en castellano.

- Los trabajos se entregarán completos y terminados, con una extensión mínima de 8 páginas y un máximo de 12, incluyendo cubierta.

-No se aceptarán obras que promuevan el consumo de tabaco, alcohol u otras drogas, ni que atenten contra la dignidad de las personas y los derechos humanos.

- Desde el punto de vista del formato de presentación las obras deberán tener además las siguientes características:

a) En formato papel:
– Las obras se presentarán en formato DIN A4 (21 x 29'7 cm), a color o en blanco y negro.
– En ningún caso se entregarán originales, sino copias impresas con las características establecidas. Dichas copias se entregarán numeradas, ordenadas, grapadas y/o encuadernadas.
b) En formato digital:
– Copia digital de los trabajos en soporte informático, en formato A4, jpg o pdf, y una resolución mínima de 300 ppp.

- En ninguno caso los trabajos deberán llevar nombre del autor, firma ni marca que los pueda identificar, sino que se adjuntará en un sobre cerrado:

- la ficha de inscripción debidamente cumplimentada

- fotocopia de DNI por ambas caras

- reseña biográfica, escrita en tercera persona y con una extensión máxima de 100 palabras del autor.

- Al no presentarse originales los trabajos no se devolverán. Los originales se solicitarán únicamente a los ganadores o, en su caso, a los seleccionados.

- Los trabajos presentados deben estar libres de derechos que puedan detentar terceros, considerándose la Diputación Provincial de Cáceres exenta de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir de ello.

- Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

CUARTA. Requisitos y plazo de presentación de los trabajos.

- Con el fin de asegurar el anonimato, las obras se presentaran en mano o se enviarán por correo certificado sin remitente a:

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES.
IV Premio Cómic/Manga/Arte Joven
Plaza de Santa María s/n .
10003 CÁCERES

- El plazo de presentación de las obras en el Registro comenzará a contarse desde el día siguiente a la publicación de estas Bases y su correspondiente extracto en el B.O.P., y se extenderá hasta el día 15 de noviembre de 2019

QUINTA. Selección de la obra y fallo del Jurado

- El Jurado estará formado por personas especialmente cualificadas relacionadas con el mundo artístico.

- Para hacer la valoración de las obras en cuanto a su creatividad y originalidad, se tendrán en cuenta los siguientes conceptos y puntuaciones: presentación (30 puntos), argumento (30 puntos) y calidad del dibujo (40 puntos).

- De entre las obras presentadas el Jurado podrá seleccionar hasta 20 para formar parte de una exposición si así lo considera, en cuyo caso serán solicitados los originales a los artistas.

- El fallo, que será inapelable, se dará a conocer antes de finales de noviembre de 2019

- Los participantes y seleccionados en la exposición autorizan la citación de sus nombres así como la reproducción fotográfica de sus obras, tanto en el catálogo si se editara, como en el programa establecido en la Diputación Provincial de Cáceres, para la promoción y difusión del presente premio y la promoción cultural que se pretende.

SEXTA. Premios.

- Los premios, que se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria número 5.3371.48701 (Certámenes, premios. Juventud) del Ejercicio económico de 2019. Son los siguientes:

- CATEGORÍA SENIOR:

Primer premio: 2.000 € y diploma
Segundo premio: 1.000 € y diploma

- CATEGORÍA JUNIOR:

Primer premio: 1.000 € y diploma
Segundo premio: 500 € y diploma

- A dichas cantidades se les practicará la retención fiscal establecida por la legislación vigente.

- Las obras premiadas pasarán a formar parte del Patrimonio Artístico de la Diputación Cáceres

- Los autores premiados, en cualquiera de las categorías, entregarán a la Diputación de Cáceres, a través del Área de Cultura, el original del cómic para la difusión publicitaria y la realización de la exposición.

- Los premiados podrán hacer el uso que estimen conveniente del cómic siempre que hagan constar la calificación obtenida en el IV PREMIO CÓMIC/MANGA/ARTE JOVEN 2019 de la Diputación de Cáceres.

SÉPTIMA. Aceptación de las bases.

- El hecho de participar en este premio supone por parte de los concurrentes la aceptación de todos los puntos contenidos en estas bases y las decisiones adoptadas por el Jurado.

- El incumplimiento de las mismas significará la exclusión del derecho de participación y en caso necesario la anulación por parte de la Diputación de Cáceres de la concesión del premio.

OCTAVA. Interpretación de las bases.

- La Diputación de Cáceres, órgano competente para la concesión, a propuesta y criterio del jurado calificador, se reserva la facultad para resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases o cualquier duda que surgiera en su aplicación.


Fuente y Anexo: bop.dip-caceres.es/bop/services/anuncios/contenidoPdfIdAnuncio?csv=BOP-2019-4085

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "LONQUIMAY EN CUENTOS BREVES" 2019 (Chile)

10:10:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Set de libros

Abierto a: personas con domicilio en la comuna de Lonquimay

Entidad convocante: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   10:10:2019

 

BASES

 
BASES CONCURSO LITERARIO
PLAN NACIONAL DE FOMENTO DE LA LECTURA MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO
“LONQUIMAY EN CUENTOS BREVES”


1.- CONTEXTO:

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de conformidad al artículo 3° de la Ley N° 21.045, que lo crea, tiene como una de sus funciones el promover y contribuir al desarrollo de la creación artística y cultural, fomentando la creación, producción, mediación, circulación, distribución y difusión de, entre otras disciplinas, la literatura; como asimismo, promover el respeto y desarrollo de las artes y culturas populares.

Que la Ley 19.277, crea el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, destinado a financiar proyectos, programas y acciones de fomento del libro y la lectura.

Que el Ministerio y la Subsecretaría, en cumplimiento de sus objetivos, ha implementado, en coordinación con el Ministerio de Educación, el Plan Nacional de Fomento de la Lectura, el que tiene como misión poner en valor a la lectura y los lectores, posibilitar que los sectores vinculados a la lectura, tanto del sector público como privado, se coordinen y trabajen articuladamente para ampliar la cobertura de sus servicios, orientando adecuada y eficientemente los recursos, promover el acceso igualitario a la información y sus acciones, ser un aporte al desarrollo educativo, cultural, social y económico del país e integrar diversas miradas sobre lo que significa leer, dirigiéndose, de esta manera, a todos los habitantes del país, comprendiendo que cada persona desarrolla su propia práctica lectora, de acuerdo a sus motivaciones, intereses, conocimientos y contextos individuales, sociales, culturales e históricos. Así, tan pronto las personas descubren las posibilidades que ofrecen los textos, en su variedad de formatos y soportes, el Plan Nacional de Fomento de la Lectura está presente con acciones específicas con el fin de orientar, guiar y apoyar sus prácticas y hacer de Chile una sociedad más lectora.

Conforme lo indicado precedentemente, esta SEREMI con el apoyo de la I. Municipalidad de Lonquimay, han decidido celebrar el concurso denominado “Lonquimay En Cuentos Breves”, el cual forma parte del Plan Regional de la Lectura, de La Araucanía y se encuentra inserto dentro de las actividades de extensión cultural del Premio Literario Escrituras de la Memoria. El concurso tiene por objetivo contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura.

El concurso “Lonquimay En Cuentos Breves”, como se señaló se crea como actividad de extensión cultural del Premio Escrituras de la Memoria, el cual nace en el año 2005, con la finalidad de estimular la escritura de obras que aporten a la memoria colectiva nacional, rescaten las historias locales que tengan interés literario e histórico, y promuevan la creación y difusión de las obras de nuestros autores y autoras nacionales. Premiando anualmente las mejores obras literarias que registren memorias colectivas y/o personales de interés literario e histórico tales como relatos testimoniales, memorias, diarios, epistolarios, libros-entrevistas, libros-reportajes, y crónicas regionales, sean publicados o inéditos.

Que desde el año 2016, la región de La Araucanía es sede de la entrega del Premio Escrituras de la Memoria, buscando ser un espacio de reflexión en torno a la identidad regional, y de difusión de los creadores del país y nuestro territorio. Además, en un gesto de descentralización la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, ha decido realizar todas las actividades asociadas al premio en la comuna de Lonquimay.

En el contexto descrito se convoca a la comunidad local a participar del concurso literario de cuentos breves, denominado “Lonquimay en cuentos breves”.

2.- OBJETIVOS:

Son objetivos del Concurso, los siguientes:

• Propiciar la creación literaria en la comuna de Lonquimay;
• Fomentar el rescate de historias locales por parte de los niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores de la comuna;
• Promover la lecto-escritura en toda la región, particularmente en localidades alejadas de la capital regional.

3.- DE LOS PARTICIPANTES:

A. Podrán participar todas las personas, en sus respectivas categorías y que tengan su domicilio en la comuna de Lonquimay.

4.- PLAZO DE CONVOCATORIA:

La presente convocatoria iniciará el día lunes 10 de septiembre de 2019 y cerrará impostergablemente el día miércoles 10 de octubre de 2019, a las 16:00 horas.

5.- DE LAS CATEGORÍAS DEL PREMIO:

a. Escritor Infantil (7 a 12 años).
b. Escritor Juvenil (13 a 17 años).
c. Escritor Adulto (18 a 65 años).
d. Escritor Mayor (sobre 65 años).

6.- REQUISITOS FORMALES QUE DEBE TENER EL CUENTO A PRESENTAR.

6.1.- Formalidades De Elaboración:
1. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la comuna de Lonquimay, su historia, patrimonio cultural material, inmaterial y natural, mitos y leyendas o personajes típicos, con un máximo de 122 palabras, sin contar el título.
2. Las postulaciones de obras deben ser realizadas en idioma español o en mapudungun.
3. El formato del cuento debe ser en hoja tamaño carta, letra Arial 12, formato Word, interlineado sencillo, señalando al final de la hoja el pseudónimo del o la postulante, o escrito con letra legible.
4. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos.
5. Cada participante puede presentar solo un cuento.

6.2.- Formalidades De Presentación de los cuentos:
1. En un sobre cerrado, incluyendo una copia del cuento firmado con un seudónimo y la categoría en la cual participa.
2. Además, dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con el seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del cuento, junto con especificar el nombre completo, la edad, curso y establecimiento (en caso corresponda), teléfono, correo electrónico, domicilio comprobable dentro de la comuna y la categoría a la cual postula. Los sobres deben ser depositados en el buzón habilitado en La Biblioteca Pública Municipal en horario de oficina.

7.- DEL PROCESO DE SELECCIÓN:

7.1.- Intervinientes del proceso:
A. Jurado: Estará integrado por escritores regionales, siendo estos los siguientes:
a. Jurado Regional:
i. Héctor Iván Troncoso Ruiz
ii. Nelson Orlando Pacheco Acuña
iii. Eugenia Toledo Renner

7.2.- Procedimiento de Selección:
Cerrada la convocatoria (ver punto 4 de las presentes bases) los cuentos recibidos serán leídos y evaluados por el Jurado otorgando 3 ganadores y 3 menciones honrosas por cada categoría.

Los resultados se darán a conocer el día 25 de octubre de 2019, mediante la publicación en la página web de la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de La Araucanía www.cultura.gob.cl/araucania y el sitio web de la I. Municipalidad de Lonquimay www.cultura.mlonquimay.cl

Además se realizará una ceremonia de premiación a realizarse en el marco de las actividades del Extensión del Premio Escrituras de la Memoria, lo que será informado a los ganadores (as) y familias.

8.- DE LOS GANADORES Y LOS PREMIOS:

Los Ganadores recibirán un sets de libros como premio, al igual que las menciones honrosas. Las cuales incluirán Comics, novelas, Poesía.
a. Escritor Infantil (hasta 12 años): 3 sets para ganadores, 3 sets para Menciones Honrosas
b. Escritor Juvenil (13 a 17 años) 3 sets para ganadores, 3 sets para Menciones Honrosas
c. Escritor Adulto (18 a 65 años) 3 sets para ganadores, 3 sets para Menciones Honrosas
d. Escritor Mayor (sobre 65 años) 3 sets para ganadores, 3 sets para Menciones Honrosas

9.- OBSERVACIONES:

A. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios de comunicación.
B. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato).
C. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336.
D. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, y su edad, puedan ser incorporados en los medios que los organizadores determinen pertinentes para su difusión.
E. Los trabajos que no cumplan la extensión o los requerimientos de entrega no serán evaluados.
F. Los trabajos no deben contar con faltas de ortografía.
G. No serán admitidas las siguientes obras:
a. Plagios o copias de otras obras de autor.
b. La que se presente una vez vencido el plazo conforme al cronograma establecido.
c. Las obras producidas por más de un autor.
d. Letra ilegible.

10.- DERECHOS AUTORALES:

En el evento que el cuento presentado comprometa, afecte o incluya total o parcialmente obras protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual y cuyos titulares de derechos de autor sean personas distintas del postulante, éste seráúnica y exclusivamente responsable frente a conflictos que pudieran derivarse de la infracción a la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual, liberando expresamente al MINISTERIO de cualquier responsabilidad para con los autores y entidades que cautelen derechos de esa naturaleza.


Fuente: www.cultura.gob.cl





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

DECIMOQUINTO CERTAMEN PROVINCIAL DE RELATOS BREVES "CRISTINA TEJEDOR" - MODALIDAD MAYORES (España)

31:10:2019

Género: Relato

Premio:   Cuantía total de los premios de 1.104 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Diputación Provincial de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17  de  noviembre,  General  de  Subvenciones,  se  publica   el   extracto   de   la   convocatoria  cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index) y en la página web de la Diputación Provincial de Palencia (http://www.diputaciondepalencia.es) en el apartado de "ayudas y subvenciones".

Primero.- Beneficiarios.

– Mayores de 18 años.

– No podrán participar los ganadores de cualquiera de los premios, y de cualquiera de las dos modalidades que hubiesen ganado en las dos últimas ediciones.

Segundo.- Objeto.

– Es objeto de la convocatoria el otorgamiento de premios y accésit a las mejores obras escritas en castellano, originales e inéditas en tema libre basado en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (Diferentes pero iguales).

– El tema será libre, basado en la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres “La igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la Ley". No serán valorados aquellos trabajos cuya temática sea otra, como el maltrato, la violencia de género o cualquier otra que no busque la sensibilización, concienciación o investigación sobre la igualdad de género.

Tercero.- Actuaciones subvencionables.

– Las obras estarán escritas en lengua castellana.

– Serán originales e inéditas.

– Extensión máxima de 6 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Para los trabajos confeccionados a ordenador se utilizará el procesador informático Microsoft Word (interlineado 1,5 líneas), con un cuerpo de letra tipo 12 modelo Times y la extensión será igualmente de 6 folios.

– La obra y 9 copias de la misma, grapadas una a una, se presentarán en un sobre grande cerrado en el Registro General de la Diputación, en el exterior del sobre se hará constar un seudónimo y el lema: Decimoquinto Certamen Provincial de relatos breves “Cristina Tejedor” modalidad (mayores de 18 años).
Dentro de este sobre se incluirá un sobre pequeño cerrado, figurando en el exterior del mismo el seudónimo, e incluirá los datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono, fotocopia del DNI y declaración jurada de ser obra original e inédita.

– Los mejores trabajos serán seleccionados por un Jurado, otorgándose dos premios y un accésit.

Cuarto.- Cuantía.

– La cuantía total de los premios y accésit asciende a la cantidad de 1.104 euros.

Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes.

– El plazo de presentación de solicitudes comprende desde el día siguiente al de la publicación en extracto de esta convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA hasta el día 31 de octubre de 2019.

Sexto.- Anexos y documentación.

– Los anexos y demás documentación correspondiente a la presente convocatoria estarán a disposición de los interesados en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Palencia (https://sedeelectronica.dip-palencia.es/siac/Procedimientos.aspx).


Fuente: www.diputaciondepalencia.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

DECIMOQUINTO CERTAMEN PROVINCIAL DE RELATOS BREVES "CRISTINA TEJEDOR" - MODALIDAD JÓVENES (España)

31:10:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Cuantía total de los premios de 1.250 € y viaje

Abierto a: entre 10 y 30 años, y entidades sociales con sede en la provincia de Palencia que trabajen con jóvenes de entre 14 y 30 años del ámbito de la discapacidad intelectual

Entidad convocante: Diputación Provincial de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de  la  convocatoria  cuyo  texto  completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index) y en la página web de la Diputación Provincial de Palencia (http://www.diputaciondepalencia.es) en el apartado de "ayudas y subvenciones".

Primero.- Beneficiarios.

– Modalidad relatos: podrán participar menores entre 10 y 17 años, ambas edades incluidas, diferenciándose dentro de esta categoría dos subcategorías, nóveles de 10 a 13 años y jóvenes escritores de 14 a 17 años.

– Modalidad Redes sociales: se desarrollará a través de la red social twitter, pudiendo participar en esta modalidad los jóvenes de hasta 30 años de edad que cuenten con un perfil en la red social twitter y sean seguidores de la cuenta en dicha red del Centro provincial de información juvenil de la Diputación de Palencia (@cpijdepalencia) y de la cuenta institucional de la Diputación provincial (@diputacionPalen). Sólo se tendrá en cuenta a efectos de la promoción un tweet por perfil de usuario de Twitter.

– Modalidad entidades sociales: en ella podrán participar entidades sin ánimo de lucro de carácter social con sede en la provincia de Palencia, que trabajen con jóvenes de entre 14 y 30 años del ámbito de la discapacidad intelectual, presentando trabajos grupales sobre la temática referida en el apartado primero. Estos trabajos podrán presentarse en formato dibujo, mural, collage u otros formatos similares.

– No podrán participar los ganadores de cualquiera de los premios, y de cualquiera de las modalidades que hubiesen ganado en las dos últimas ediciones.

Segundo.- Objeto.

– Es objeto de la convocatoria el otorgamiento de premios a las mejores obras escritas en castellano, originales e inéditas en tema libre basado en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (Diferentes pero iguales).

– En este Certamen el tema se basará en la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, “La igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la Ley". No serán valorados aquellos trabajos cuya temática sea otra, como el maltrato, la violencia de género o cualquier otra que no busque la sensibilización, concienciación o investigación sobre la igualdad de género.

Tercero.- Actuaciones subvencionables.

1. Modalidad de Relatos:
– Las obras estarán escritas en lengua castellana.
– Serán originales e inéditas.
– Extensión máxima de 4 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Para los trabajos confeccionados a ordenador se utilizará el procesador informático Microsoft Word (interlineado 1,5 líneas), con un cuerpo de letra tipo 12 modelo Times y la extensión será igualmente de 4 folios.
– La obra y 9 copias de la misma en el caso de las dos modalidades de relatos, grapadas una a una, se presentarán en un sobre grande cerrado en el Registro General de la Diputación, en el exterior del sobre se hará constar un seudónimo y el lema: Decimoquinto Certamen Provincial de relatos breves “Cristina Tejedor”, indicando modalidad menores (10-17 años), Subcategoria nóveles (de 10 a 13 años), o subcategoria jóvenes (de 14 a 17 años).
Dentro de este sobre se incluirá un sobre pequeño cerrado, figurando en el exterior del mismo el seudónimo, e incluirá los datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono, fotocopia del DNI y declaración jurada de ser obra original e inédita.

2. Modalidad Redes sociales:
– En el caso de la modalidad de twitter los jóvenes participantes publicarán un tweet en lengua castellana ajustado el número máximo de caracteres que permite la red incluyendo el hashtag #certamencristinatejedor y vinculado a la temática referida en la base primera. La Diputación se reserva el derecho a descartar de la opción al premio cualquier tuit o comentario que no siga las normas del concurso o se considere ofensivo, despectivo o inapropiado, o aquellos en los que se determine que alguna persona participante altera el funcionamiento del concurso o realiza una actuación contradictoria con los fines del mismo.

3. Modalidad entidades sociales:
– En la modalidad entidades sociales, se presentará el trabajo en sobre cerrado en el Registro General de la Diputación, indicando en el exterior Decimoquinto Certamen Provincial de relatos breves “Cristina Tejedor”, así como la modalidad “entidades sociales”.
Dentro de este sobre se incluirá un sobre pequeño cerrado, que incluirá los datos personales: nombre y apellidos del responsable de la entidad, dirección y teléfono y declaración jurada de ser obra original e inédita.

Cuarto.- Cuantía.

– La cuantía total de los premios asciende a la cantidad de 1.250 euros, más la realización de un viaje.

Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes.

– El plazo de presentación de solicitudes comprende desde el día siguiente al de la publicación en extracto de esta convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA hasta el día 31 de octubre de 2019.


Fuente: www.diputaciondepalencia.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025