Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN "JOSÉ MARÍA MENDIOLA" 2018 (México)

01:10:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:    Paquete de tres libros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: El Ojo de Uk

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:10:2019

 

BASES

 

Creemos que la Ciencia Ficción, tanto en prosa como en verso, estimula la imaginación de los lectores al exponer nuevas ideas y proponer futuros distintos a nuestro presente. Ante el escenario de crisis ambiental y social en que vivimos, este año decidimos proponer que la temática del concurso se oriente a historias en las que la humanidad sobreviva las actuales crisis, y esté en vías o haya alcanzado un estado donde podamos vivir en armonía con la Tierra, y todos sus habitantes, de forma justa para el entorno y la sociedad. En otras palabras, ciencia ficción verde y utópica, pero posible.
Es por ello que El Ojo de Uk convoca al

6TO CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN “JOSÉ MARÍA MENDIOLA”  2019: SOLARPUNK

BASES:

0. Por favor, lee los siguientes puntos con atención.

1. Podrán participar todas las personas cuyo idioma nativo sea el español, sin límite de edad, a excepción de los miembros del Consejo Editorial, Administrativo y Colaboradores Regulares (con tres o más) de El Ojo de Uk.

2. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en español. Quedan excluidos los trabajos previamente publicados en formato impreso o digital hasta antes del cierre de esta convocatoria; así como obras que se encuentren en espera de dictamen o que hayan resultado ganadoras de otros concursos.

3. La extensión de las obras participantes no deberá exceder las 5 cuartillas tamaño carta (letra Times New Roman 12 a doble espacio) para la categoría de cuento; y no deberán exceder las 15 cuartillas de extensión para la categoría de poema (No se aceptan antologías, la poesía deberá estar englobada bajo un solo título). En ambas categorías deberán pertenecer al género de la ciencia ficción, especificando en el encabezado el título de la obra y pseudónimo del autor.

4. Los trabajos deberán mandarse vía correo electrónico en formato .DOC, .DOCX o .RTF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. conteniendo en el asunto del mensaje la frase “Mendiola 2019” y el título del cuento, y anexando dos archivos diferentes: uno con la obra y otro con los datos verdaderos del autor: pseudónimo, nombre completo, domicilio en el que reside y teléfono de contacto. En caso de tener redes sociales twitter y/o facebook también se agradecerá que se incluyan.

5. La presente convocatoria estará vigente del 1 de julio de 2019 al 1 de octubre de 2019 a las 23:59 horas tiempo del centro de México.

6. El jurado calificador estará integrado por Colaboradores de El Ojo de Uk.

7. Los resultados se darán a conocer en la Feria Internacional del Libro de Monterrey en octubre de 2019. Así mismo se publicarán en El Ojo de Uk al día siguiente.

8. Se otorgarán tres premios por categoría:

PRIMER LUGAR DE CUENTO
(Paquete de tres libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

SEGUNDO LUGAR DE CUENTO
(Paquete de dos libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

TERCER LUGAR DE CUENTO
(Un libro y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

PRIMER LUGAR POESÍA
(Paquete de tres libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

SEGUNDO LUGAR DE POESÍA
(Paquete de dos libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

TERCER LUGAR DE POESÍA
(Un libro y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

9. Los derechos de las obras enviadas pertenecerán a sus autores.

10. La participación en el certamen autoriza automáticamente a El Ojo de Uk a publicar las obras ganadoras, así como los textos que considere que cubran la calidad necesaria en el semanario El Ojo de Uk, bajo licencia de uso sin fines de lucro en formato digital y/o impresa.

11. El concurso puede ser declarado desierto.

12. Cualquier criterio no descrito aquí que genere discrepancia, será resuelto por el jurado calificador.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII CERTAMEN LITERARIO CLUB MENDOZA DE REGATAS 2019 (Argentina)

26:10:2019

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:    $ 4.000

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante: Club Mendoza de Regatas

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   26:10:2019

 

BASES

 

110º Aniversario Club Mendoza de Regatas

BASES

El Club Mendoza de Regatas convoca a escritores socios o no socios de la institución, a participar del “XXXIII CERTAMEN LITERARIO 2019” 110º Aniversario Club Mendoza de Regatas. Las obras deberán presentarse bajo la forma de NARRATIVA BREVE Y LÍRICA (poema o poesía lírica)

Categorías:
Juvenil: a partir de los 14 años hasta los 18 años inclusive
Adultos: mayores de 18 años

Narrativa Breve: El autor podrá presentar cuentos, con una extensión máxima de 2 (dos) carillas, tamaño papel A4, escritos a máquina, a 2 (dos) espacios. Tema libre.

Lírica (Poema o Prosa Lírica) El autor podrá presentar, poemas de métrica libre, no pudiendo superar las 50 líneas ni ser menores de 14 líneas. Tema libre.
Presentación

Podrán presentarse hasta 3 trabajos inéditos en total, sin distinción de tipo de obras, deberán reunir las siguientes características:

En sobre (oficio / A4), el cual dirá en su portada: - Títulos de los trabajos- Género de las Obras. – Seudónimo. – Socio o no Socios, Mayor o Juvenil. Dentro de este sobre colocar: 1º- 3 copias de cada trabajo (firmadas con el seudónimo). 2º Sobre tamaño carta cerrado, en el cual constaran los datos del participante (nombre, apellido, edad, fecha de nacimiento, domicilio completo, documento de identidad, teléfonos, seudónimo, e-mail y condición de socio o no socio). También el título de su/s obras, y género de las mismas.

Las Bases se entregarán en Biblioteca de nuestro Club desde el 10 de Julio hasta el 26 de Octubre del 2019, a las 16:00 hs. y se recibirán los trabajos en el mismo lugar (envío postal o personalmente) Sin prórroga. No se aceptarán trabajos enviados virtualmente.

Serán premiados los primeros trabajos de cada género con $4.000.- en efectivo, $3.500.- los segundos y $3.000.- los terceros. La categoría juvenil tendrá un premio de $ 3.000.- A las Menciones, solo se les otorgará un Diploma de reconocimiento.

Tendrá a su cargo la evaluación y selección de los trabajos un calificado jurado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo y los resultados serán dados a conocer oportunamente por medio del personal de Biblioteca.
La reunión de Premiación se realizará el domingo 15 de Diciembre del 2019, a las 19:00hs. en el Salón VIP del Club Mendoza de Regatas.

Participarán de esta reunión autoridades de nuestro Club, señoras de la Sub-Comisión de Damas y Profesoras de la Universidad Nacional de Cuyo, que fueron elegidas como Jurado, quiénes expondrán sobre los trabajos premiados.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE CUENTOS "MI VIDA Y MI TRABAJO" (Chile)

30:08:2019

Género:  Cuento

Premio:    $ 700.000, notebook, scanner, impresora y publicación en antología

Abierto a:  trabajadores chilenos o extranjeros residentes en Chile

Entidad convocante:  Dirección del Trabajo

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 

La Dirección del Trabajo inició este lunes 17 de junio la versión XVIII del concurso de cuentos "Mi vida y mi trabajo" dirigida a los trabajadores del país, quienes podrán participar con sus relatos hasta el 30 de agosto de 2019.

"Mi vida y mi trabajo" es el único concurso literario dirigido a trabajadores del país. Desde su inicio, en 2002, han participado alrededor de 14 mil relatos sobre las experiencias y sueños de los trabajadores, ya sean historias ficticias o reales, pero que tienen que ver con el mundo del trabajo.

El concurso es organizado por la Dirección del Trabajo (DT) y desde sus inicios ha contado con el apoyo de la Asociación Chilena de Seguridad, Codelco y BancoEstado.

El jurado es presidido por el escritor José Luis Rosasco, y lo integran la escritora María José Viera-Gallo, y los funcionarios de la Dirección del Trabajo Mariela Venegas y Rafael Devia.

Requisitos de participación y premios

Este año la recepción de cuentos se extenderá hasta el viernes 30 de agosto, a las 12 horas.

Pueden participar trabajadores chilenos o extranjeros residentes en Chile.

Los interesados en participar deben escribir un relato o cuento en un máximo de 10 carillas tamaño carta, escrito a máquina o computador, con letra arial tamaño 12, doble espacio.

Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo, Agustinas 1253, piso 10, a las inspecciones del Trabajo o a las agencias de la Asociación Chilena de Seguridad a lo largo del país, en un sobre cerrado, con tres copias firmadas con seudónimo. En hoja aparte se deben incluir los siguientes datos personales: nombre, RUT, profesión o actividad, teléfono, correo electrónico y dirección.

También se recibirán trabajos enviados al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo adjunto en Word, y con los datos solicitados.

Los participantes podrán enviar un máximo de tres cuentos.

Los premios que recibirán los ganadores son:

· Primer lugar: 700 mil pesos, un notebook, scanner, e impresora de uso doméstico o familiar.

· Segundo lugar: 500 mil pesos, un notebook.

· Tercer lugar: 500 mil pesos.

· Tres menciones honrosas: 100 mil pesos cada una.

Los seis cuentos galardonados serán publicados en un libro, con un tiraje de tres mil ejemplares. Dicho texto será enviado a las bibliotecas públicas a lo largo del país.

El jurado está compuesto por dos funcionarios de la Dirección del Trabajo y dos escritores invitados por la ACHS. Por tanto, no podrán participar trabajadores de dichas instituciones.


Fuente: www.dt.gob.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO PARA PACIENTES "EL HOSPITAL TAMBIÉN CUENTA" (España)

30:11:2019

Género:  Cuento

Premio:    Lote de libros, materiales para el aprendizaje del inglés, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 


Desde la Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes se abre la convocatoria del 1er Concurso Literario EL HOSPITAL TAMBIÉN CUENTA.

Con ello, la Red pretende potenciar el fomento de la lectoescritura a través de la creación literaria de los pacientes y usuarios del Hospital como protagonistas de sus historias para disfrutar de esos momentos que nos enriquecen y nos ayudan a mantener vivos los sueños desde las palabras y desde la memoria.

BASES

I. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que se presenten los cuentos (uno por concursante) en lengua española, originales e inéditos.

II. Los concursantes han de tener, o haber tenido, algún vínculo con su Hospital, ya sea como pacientes, personal del propio centro o familiares de las personas que han estado ingresadas en algún centro.

III. Los originales deberán enviarse utilizando un tipo Arial (de 12 puntos), con un máximo de 2.400 palabras (3 folios DIN A4).Únicamente se aceptarán los trabajos enviados en formato digital, a la dirección de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

IV. En el e-mail se especificará el epígrafe de Concurso El Hospital también Cuenta. Asimismo, en el mismo e-mail se adjuntará como Documento un archivo donde han de costar los siguientes datos: Titulo de la obra. Seudónimo. Nombre y Apellidos del Autor. Fecha de nacimiento. Ciudad de Origen. En caso de ser paciente, nombre del Hospital. En caso de familiar, grado de parentesco con el paciente. En caso de ser personal, indicar cargo o funciones. Teléfono. Correo electrónico.

V. El plazo de admisión de originales terminará el día 30 de Noviembre de 2019.

VI. El jurado, formado por personal de las Bibliotecas de la Red, así como por profesores de la UCM (Universidad Complutense de Madrid), la Asociación Española de Lectura y Escritura, la Asociación Española de Narradores Orales y la Asociación de Médicos Escritores (ASEMEYA), decidirán, por unanimidad, la toma en consideración de los premiados.

VII. Todos los cuentos premiados serán publicados en la web de la Red de Bibliotecas para Pacientes (bibliotecasparapacientes.org) y los autores recibirán un Diploma acreditativo. Asimismo, los tres primeros premiados obtendrán un lote de libros (con el apoyo de Nórdica y Plataforma Editorial) y materiales para el aprendizaje del inglés, gracias al apoyo de Vaughan. El fallo del Jurado se hará público en la web de FUNDADEPS y en todas sus redes.

VIII. El hecho de concurrir al certamen implica la total aceptación de estas Bases.

INFORMACIÓN
PARA EL ENVÍO DE CUENTOS
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MÁS INFORMACIÓN
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
91 330 37 05


Fuente: www.fundadeps.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN "SANTIAGO GONZÁLEZ" (España)

30:09:2019

Género: Investigación

Premio:   3.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Don Benito y la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Don Benito, la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña, convocan el XIX Premio de Investigación "Santiago González".

El fin de este Premio es reconocer, ensalzar y divulgar los mejores trabajos de investigación sobre la Comunidad Extremeña, las comarcas de Vegas Altas y La Serena y, en particular, la ciudad de Don Benito, en cualquiera de sus vertientes culturales: historia, economía, sociedad, política, arte, urbanismo, biografías, efemérides, etnografía, literatura, etc.

Los trabajos deben ser originales e inéditos y estar escritos en lengua española. Además, no deben haber sido premiados ni estar pendientes de resolución en cualquier otro certamen.

Pueden presentarse a este Premio tesis doctorales, trabajos de suficiencia investigadora y trabajos de investigación predoctoral o postdoctoral o Fin de Grado/Máster cuyo contenido se centre exclusivamente en el estudio y análisis de los territorios que forman el partido judicial de Don Benito

Serán considerados inéditos cuando no hayan sido publicados en papel o cualquier otro soporte informático (CD, CDROM, DVD…). También tendrán esta consideración de inéditos cuando solo haya sido publicada una breve reseña de su contenido y cuando estén depositados en algún repositorio institucional o referenciados en la base de datos TESEO. En este caso, se admitirán solo aquellos que hayan sido presentados o defendidos ante los tribunales o jurados correspondientes durante los cinco años anteriores a la finalización del plazo de admisión de obras de este Premio.

Cualquier trabajo de investigación que se presente a este Premio debe contar con el oportuno aparato crítico (bibliografía empleada, fuentes documentales consultadas, notas a pie de página) y podrá acompañarse con todo tipo de material gráfico, audiovisual, informático o de otros medios que se consideren oportunos; dichos elementos podrán utilizarse en la publicación que se haga del trabajo ganador. También se harán constar las colaboraciones y aportaciones que hayan sido necesarias para su realización.

Podrá presentarse al premio cualquier persona (física o jurídica) que, sin distinción de nacionalidad, no haya obtenido el Premio "Santiago González" en los dos años anteriores.

Los trabajos se remitirán en archivo PDF. Su presentación se hará en tamaño din A-4, doble interlineado, tipo de letra "Times New Roman" o similar, tamaño 12 pt.de fuente y 10 pt. para las notas. Todos los márgenes serán de 2,5 cm. Tendrán una extensión mínima de 100 páginas, incluidas en ellas la bibliografía, anexos y cuanta información adicional se acompañe. Los trabajos, además, deberán ser entregados con un resumen en español, de no más de 15 líneas, que sintetice su contenido.

Todo el material gráfico (cuadros, gráficos, tablas, figuras, fotografías, etc.) debe ser original del autor/a o, en su defecto, estar autorizado para ser reproducido por quien posea su propiedad intelectual ( total o parcial). Este material debe poseer la calidad necesaria para su correcta reproducción editorial.

b) Se enviarán dos ejemplares: uno, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. otro, en soporte informático (CD, DVD o USB), al Registro General del Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz) indicando en el sobre el título "XXI PREMIO DE INVESTIGACIÓN SANTIAGO GONZÁLEZ".

El ejemplar en soporte informático se presentará mediante el sistema de plica cerrada. En su interior constarán los datos personales del autor y su currículum. En el exterior se expondrá el título de la obra y el seudónimo que identifique al autor.

El ejemplar enviado por correo electrónico únicamente se identificará con el seudónimo utilizado en la plica.

c) Las tesis doctorales, y similares, deberán incluir en la plica la siguiente documentación:
fecha de realización, universidad, director(a), composición de Jurado, etc.

d) Los trabajos que no cumplan con las presentes bases serán retirados del concurso por la propia organización y, por tanto, no serán leídos por el Jurado.

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 30 de septiembre del año 2019. Se admitirán los envíos donde conste esta fecha en el matasellos postal o en el correo electrónico.

El Jurado concederá un único premio dotado con 3.000 €. También podrá otorgar un único accésit, dotado con 1.000 €, a la obra que, por su calidad o por su interés, se considere meritoria.

El fallo del Jurado será inapelable. Se dará a conocer en un acto público que se celebrará el día 30 de noviembre de 2019. Esta fecha podrá sufrir modificación por causas de índole organizativa; si así fuere, se señalará otra oportunamente.

La propiedad de los trabajos presentados, sean ganadores o no, corresponde a sus autores.

El Ayuntamiento de Don Benito, como entidad que otorga el Premio, se reserva los derechos de explotación (edición, distribución y comunicación pública) de la primera edición de la obra que obtenga el premio y, en su caso, del accésit. Esta primera edición será publicada de la manera y forma que estime oportuna la Concejalía de Cultura, dentro del año siguiente al fallo, sin que devengue derecho alguno a los autores, a quienes se reconoce la autoría de la obra.


Fuente: www.donbenito.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025