Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO ANUAL "OLGA FERNÁNDEZ NÚÑEZ" VILLA MARÍA 2019 (Argentina)

31:08:2019

Género:  Poesía

Premio:   Plaquetas, diploma y publicación en antología

Abierto a: residentes en la República Argentina, mayores de 18 años

Entidad convocante: Sade, filial Villa María

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 

BASES:

Categoría: Adultos
Género: Poesía.
Tema: LIBRE
Extensión: Hasta 30 versos.
Presentación: En hoja tamaño A4, fuente Times New Roman cuerpo 12, escrito a espacio simple, en una sola cara. Los trabajos a presentar deberán ser inéditos y no estar concursando en otros certámenes.

Participantes:
Podrán participar, de manera gratuita, todos los poetas y escritores residentes dentro del ámbito de  la República Argentina, mayores de 18 años, y podrán presentar  hasta dos trabajos por autor.

Forma de Presentación:
                     
Los trabajos serán enviados por correo postal o correo electrónico a:

Por correo postal: S.A.D.E. Concurso Nacional de POESÍA “OLGA FERNÁNDEZ NÚÑEZ” 2019,  al domicilio de TENIENTE IBAÑEZ 1833, (5900), Villa María, Córdoba, en sobre cerrado, en original y dos copias, firmados con seudónimo.
Dentro del mismo, otro sobre, tamaño carta, en cuyo anverso se indicará el título del trabajo y el seudónimo utilizado; adentro se enviará: aclaración del seudónimo, consignando nombre y apellido del autor, nacionalidad, documento de identidad, fecha y lugar de nacimiento, profesión, domicilio y teléfono.

Por correo electrónico.  Asunto: Concurso Nacional de POESÍA “OLGA FERNÁNDEZ NÚÑEZ 2019.
Se enviarán dos (2) archivos Word ADJUNTOS, (NO ESCRITOS EN EL CUADRO DE MENSAJES) uno (OBRA), con la obra firmada con seudónimo, y otro (PLICA) se consignará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellido del autor, nacionalidad, Nº de documento, fecha y lugar de nacimiento, profesión, domicilio y teléfono. Para consultas y envío de los trabajos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Solo una persona designada por la comisión organizadora, se encargará de editar las copias necesarias, en papel, sin los datos del autor, y no tomará contacto alguno con los miembros del jurado. 

Aquellos trabajos que no fueran presentados acorde a lo indicado en las presentes bases, serán descalificados.

Plazo de Presentación:
Los trabajos se receptarán hasta el día 31-08-19 inclusive, y serán remitidos por pieza postal, vía correo electrónico o entregados personalmente, en Teniente Ibáñez 1833, de la ciudad de Villa María. En los enviados por pieza postal certificada, se dará fe a la fecha del matasellos de emisión.

PREMIOS:
Se otorgarán los siguientes premios:  
1ro al 3er Premio: Plaquetas, Diploma y publicación de cada uno de los trabajos en la Antología Anual de SADE, Villa María.                                                                    
4º, 5º y 6º Premio: Mención de Honor (Diploma) y publicación de cada uno de los trabajos en Antología Anual

A criterio de los jurados, alguno de los premios podrá declararse desiertos.

Los premios serán entregados en el mes de diciembre de 2019, en fecha y lugar a designar. No serán enviados por correo.

Jurado:
Se constituirá un jurado integrado por tres miembros de relevante personalidad en las letras y en la cultura, que oportunamente se difundirá. Los jurados deberán expedirse y entregar su veredicto hasta el día 20-10-19 inclusive; la entidad organizadora dará a publicidad el resultado el día 30-10-19 por los medios de prensa y en forma particular a los ganadores.

Generalidades:
La S.A.D.E. Villa María se reserva el derecho de publicar los trabajos en libros, folletos, revistas o diarios si lo creyera conveniente, sin que ello implique retribución alguna hacia los autores.
No se efectuará devolución de los trabajos presentados.
La sola presentación de una obra al concurso, implica la aceptación de las bases por parte del autor.
Todas las cuestiones no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado, cuyas decisiones serán inapelables.
                                                                                                 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CERTAMEN CULTURAL IBÉRICO "JÓVENES ARTISTAS 2019" (España)

08:11:2019

Género:  Cuento ilustrado, poesía

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a: jóvenes naturales de España y Portugal de 16 a 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:11:2019

 

BASES

 


PRESENTACIÓN.

Entre las competencias que el artículo 25 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local atribuye a los municipios, se encuentran la promoción de la cultura y equipamientos culturales y la ocupación del tiempo libre.
A su vez, el Organismo Autónomo del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres tiene como objetivo general el ejercicio de las competencias municipales en materia de juventud que estén atribuidas a las Entidades Locales por la legislación estatal y autonómica.

Entre los objetivos específicos del OAIMJ está el fomentar el desarrollo de actividades y promociones de servicios a la juventud en el ámbito del Municipio.

Con el fin de promocionar la cultura, de promover e impulsar la creatividad de los jóvenes artistas y la ocupación del tiempo libre , en virtud de los establecido en el artículo 4 de los Estatutos del Organismo Autónomo Instituto Municipal de Juventud (BOP n. 200 de fecha 19 de octubre de 2005), se convoca el “XIX Certamen Cultural Ibérico: Jóvenes Artistas”, con la colaboración del Instituto Camões.

BASES GENERALES

BASE PRIMERA.- PARTICIPANTES.

Podrán participar jóvenes naturales de España y Portugal de 16 a 30 años. (Edades referidas a la fecha de finalización del plazo de presentación de las obras).

Como continuidad en la presente edición, y debido al Hermanamiento de la ciudad de Cáceres con la ciudad francesa de Blois durante el año 2016, también podrán participar en las modalidades plásticas (Fotografía, Pintura, Cartel Publicitario y Clipmetraje), jóvenes naturales de dicha localidad.

Las personas ganadoras en las distintas modalidades de la edición de 2018 no podrán participar en la edición de 2019 en aquella modalidad en la que fueron premiados.

BASE SEGUNDA.- MODALIDADES.

El Certamen Jóvenes Artistas 2019 comprende las siguientes modalidades: Cuento ilustrado, Poesía, Fotografía, Pintura, Cartel Publicitario y Clipmetraje.

BASE TERCERA.- TEMÁTICA

La temática en todas las modalidades será LIBRE.

BASE CUARTA.- REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS MODALIDADES.

Las obras serán originales y no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen. Cada autor/a podrá presentar un máximo de tres obras en cada modalidad.
Las obras se presentarán debidamente embaladas y con las medidas requeridas en cada modalidad.

En ningún caso las obras se presentarán enmarcadas con cristal.

Las obras se presentarán con una pegatina en el reverso de la misma que contenga el título, modalidad y con el pseudónimo o lema elegido, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar la identidad del autor.

De cada obra se incluirá una copia en formato digital (CD o similar). De este modo, una vez realizado el fallo del jurado, las obras ganadoras junto con los datos de su autor podrán ser publicadas en el portal del Instituto Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres, http://juventud.caceres.es , en la Web del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres www.ayto- caceres.es y en las redes sociales del Instituto Municipal de Juventud.
La organización del certamen se reserva el derecho a excluir todas las obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista o vulnere los derechos fundamentales de las personas, así como las que no cumplan los requisitos establecidos en estas bases.

BASE QUINTA.- REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA CADA MODALIDAD. 1.- FOTOGRAFÍA.

Las fotografías (deberán ser digitales) impresas en papel de calidad fotográfica, con tamaño mínimo de 20 x 30, e irán montadas en soporte rígido de 40 x 50 cm.

Las obras podrán estar compuestas por una serie máxima de 3 unidades.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Instituto Municipal de Juventud, reservándose éste, el derecho de su publicación y/o exposición, citando siempre las referencias del autor

2.- PINTURA.

Las obras, que tendrán un tamaño máximo de 150 cm. por cada lado y un mínimo de 54 cm. por cada lado, deberán presentarse enmarcadas o sobre bastidor.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Instituto Municipal de Juventud, reservándose éste, el derecho de su publicación y/o exposición, citando siempre las referencias del autor

3.- CLIPMETRAJE.

Los clips se presentarán a título individual, pudiendo participar en la realización del mismo varias personas.

Podrán ser grabados con cualquier cámara (cámara de video, fotográfica digital, teléfono móvil…) y se podrán editar con herramientas externas.

La duración máxima será de 2 minutos, títulos y créditos finales aparte.

En caso de locución, grabado o subtitulado será en castellano o portugués.

El formato de presentación de las obras será en AVI o WMV y en soporte cd, dvd o pen drive.

Los participantes garantizarán ser los autores de las mismas, y no estar violando directa o indirectamente los derechos de terceras personas, siendo únicamente responsabilidad suya el incumplimiento de esta cláusula.

En caso de menores de edad, éstos deberán hacer constar la autorización de padres o tutores para participar en el mismo.

De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, la persona premiada, sin perjuicio de los derechos acordes que procedan, cede de forma expresa al Instituto Municipal de Juventud, de forma gratuita y con la facultad de cesión a terceros, los derechos patrimoniales de explotación de la obra premiada a concurso. Esta cesión será de la máxima duración de los derechos legalmente establecidos.

4.- CARTEL PUBLICITARIO.

La obra ganadora será el cartel anunciador del XX Certamen Cultural Ibérico Jóvenes Artistas 2020.

Se valorarán las obras que promuevan valores y conductas que consoliden la democracia y la libertad, la convivencia y la solidaridad.

Las obras se presentarán con composición vertical con medidas de 50 x 35 cm. Sobre formato rígido cartón pluma de 5 ó 10 mm o forex de pvc de 3 ó 5 mm.

Dentro de estas medidas se reservará un espacio en blanco en la parte inferior con medidas de 5 x 35 cm para la inclusión de los diferentes logos y leyendas.

Deberán adjuntar una versión en digital en formato JPG, TIFF o PDF, con una resolución entre 300 y 400 ppI.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Instituto Municipal de Juventud, reservándose éste, el derecho de su publicación y/o exposición, citando siempre las referencias del autor

CUENTO ILUSTRADO.

Las obras (original y dos copias) se presentarán escritas en castellano o portugués, sin encuadernar y sólamente grapadas, impresas en tamaño DIN A-4 y por una sola cara, bajo tratamiento de texto con las siguientes características:

● Fuente: Times New Roman.
● Estilo de fuente: Normal.
● Tamaño de fuente: 12.
● Interlineado: 1,5.

La extensión de los trabajos será de un mínimo de diez folios y un máximo de 20.

El número de ilustraciones irá en proporción de una por cada dos hojas de texto, valorando el jurado el equilibrio y la armonía entre las ilustraciones y el texto.

Se podrá utilizar para las ilustraciones cualquier técnica reproducible en imprenta.

El autor de la obra literaria ganadora, cederá los derechos de autor al Instituto Municipal de Juventud durante tres años.

POESÍA.

La temática será libre.

Las obras (original y dos copias) se presentarán escritas en castellano o portugués, impresas en tamaño DIN A-4 y por una sola cara, bajo tratamiento de texto con las siguientes características.

● Fuente: Times New Roman.
● Estilo de fuente: Normal.
● Tamaño de fuente: 12.
● Interlineado: 1,5.

La extensión de cada poema a presentar tendrá un mínimo de 100 versos.

El autor de la obra literaria ganadora, cederá los derechos de autor al Instituto Municipal de Juventud durante tres años.

BASE SEXTA.- PLAZO, LUGAR Y MODO DE PRESENTACIÓN.

El plazo de presentación de las obras se abrirá a partir del día siguiente al de la publicación por la Base de Datos Nacional de Subvenciones del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres. Las personas Interesadas podrán examinar el texto íntegro de estas Bases en la Web de la Base de Datos de Subvenciones dependiente de la Intervención General del Estado.

Los trabajos deberán presentarse (o remitirse libres de gastos), hasta las 14,00 horas del día 8 de noviembre de 2019, en el Registro del Instituto Municipal de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, dirigidos a:

Presidencia del Instituto Municipal de Juventud Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
XIX Certamen Cultural Ibérico “Jóvenes Artistas” Espacio para la Creación Joven
Calle de la Juventud núm. 2. (Antiguo Molino de Aceite)
10.003 Cáceres

En ningún caso, los trabajos se podrán presentar vía correo electrónico.

En un sobre aparte – en cuyo exterior se repetirá el titulo de la obra, la modalidad y el pseudónimo – se adjuntará el boletín de inscripción debidamente cumplimentado junto con la declaración responsable y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Identidad/Pasaporte.

BASE SÉPTIMA.- PREMIOS.

Las personas ganadoras de cada modalidad recibirán un diploma expedido por el Instituto Municipal de Juventud.

Los premios, imputados a la dotación presupuestaria del Instituto Municipal de Juventud del Ejercicio 2019, partida 234-481-R.C. n. 220190000057 por importe de 6.000 Euros, que estarán sujetos a las retenciones legalmente establecidas, serán de 1.000,00 euros en cada una de las Modalidades: Cuento Ilustrado, Poesía, Fotografía, Pintura, Cartel Publicitario, Clipmetraje.

El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios en cualquiera de las modalidades del Certamen. De darse esta circunstancia, las cuantías económicas destinadas a los premios no adjudicados no pasarán a acumularse en ninguna de las modalidades restantes.

BASE OCTAVA.- OBLIGACIONES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE JUVENTUD Y PARTICIPANTES.

El Instituto Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones los premios concedidos con indicación según cada caso, de la convocatoria, el programa y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y objetivo o finalidad del premio, con expresión de los distintos programas o proyectos subvencionados.
El Instituto Municipal de Juventud se reserva el derecho de poder realizar una exposición con las obras presentadas al Certamen.

El Instituto Municipal de Juventud no se responsabilizará de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las obras presentadas durante el transporte y/o durante la realización de la exposición.

Todas las personas participantes en el presente Certamen se comprometen a aceptar las presentes Bases y el criterio interpretativo del Jurado. También se responsabilizan de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas y de toda reclamación por derechos de imagen.

Las personas participantes cuyas obras no hayan sido premiadas podrán retirar personalmente sus obras en el Instituto Municipal de Juventud, o bien a través de otra persona, debidamente autorizada, en un plazo de 30 días a partir de la publicación del fallo del Jurado. Finalizado este plazo, las obras no reclamadas serán destruidas. En ningún caso, el Instituto Municipal de Juventud se hará cargo de la devolución de las obras por correo u otro medio.

BASE NOVENA.- FALLO DEL JURADO.

El jurado será nombrado por la Presidencia del Instituto Municipal de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres de entre personas de reconocido prestigio de cada modalidad; estará compuesto por Presidente/a, Secretario/a y 6 vocales, teniendo en cuenta, para su valoración, la calidad de los trabajos presentados

El fallo del jurado se realizará durante el mes de noviembre de 2019, siendo publicado posteriormente en el portal del IMJ, juventud.caceres.es, en la Web del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres www.ayto-caceres.es, y en las redes sociales del Instituto Municipal de Juventud.

El jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas (sin dotación económica) que estime convenientes.

BASE DÉCIMA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.

El Organismo Autónomo Instituto Municipal de Juventud será competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las bases y para interpretar las dudas que puedan surgir de su aplicación.

En lo no previsto en las presentes bases, se estará a lo establecido en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, R.D. 887/2006 de 21 de julio por que el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones, Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres (B.O.P. n. 103 de 29 de mayo de 2007), Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Común, y la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
Para cualquier información en relación con el certamen, las personas participantes se pueden dirigir al teléfono 927 62 75 02/03 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

                                                                                                 
Fuente y Boletín de inscripción: www.ayto-caceres.es/wp-content/uploads/2019/07/Certamen-Cultural-Ibérico.pdf



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y RELATO BREVE "CIUDAD DE ARNEDO" 2019 (España)

26:07:2019

Género:  Poesía, relato

Premio:    350 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arnedo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:07:2019

 

BASES

 

BASES Y CONVOCATORIA DEL CONCURSO LITERARIO 2019: POESÍA Y RELATO BREVE.

El Ayuntamiento de Arnedo convoca el Concurso de literario 2019 en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo mediante acuerdo de Pleno de fecha 25.01.2018 y publicadas en el Boletín Oficial de La Rioja nº 55 el día 11 de mayo de 2018, en la siguiente URL:
www.larioja.org/bor/es/boletines-nuevo?tipo=2&fecha=2018/05/11&referencia=7580473- 4-HTML-516972-X

1. OBJETO Y FINALIDAD.
Las presentes Bases tienen por objeto regular el proceso de concesión de los Premios del Concurso literario “Ciudad de Arnedo” 2019 en las categorías de Poesía y Relato breve.
La finalidad de esta convocatoria es fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación entre la población adulta, contribuir a la difusión cultural en la ciudad de Arnedo, descubrir el talento literario e incentivar la creación entre los amantes de la literatura en general y de la poesía y el relato breve en particular.

2. RÉGIMEN JURÍDICO.
El otorgamiento de los premios se regirá por las presentes bases, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que la desarrolla, la Ordenanza municipal de subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo y las bases de ejecución del presupuesto general de la corporación  en aquellos preceptos que resulten de aplicación. Supletoriamente serán de aplicación las normas establecidas en la legislación sobre procedimiento administrativo común.


3. PREMIOS Y CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS.
La dotación presupuestaria destinada a esta convocatoria será de 950 € con cargo a la aplicación presupuestaria 3267-48900 de los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Arnedo para el año 2019.
Los premios, que estarán sujetos a la retención legal de I.R.P.F., son los siguientes según las dos Categorías establecidas:
- Premios de Poesía: El Excmo. Ayuntamiento de Arnedo ha asignado la cantidad de 300 € como premio al mejor poema presentado y la cantidad de 150 € para el mejor poema de autor arnedano o residente en Arnedo como accésit local para promover la creatividad literaria entre los ciudadanos de Arnedo, nacidos o residentes.
- Premios de Relato breve: El Excmo. Ayuntamiento de Arnedo ha asignado la cantidad de 350 € como premio al mejor relato breve presentado y la cantidad de 150 € para el mejor relato breve de autor arnedano o residente en Arnedo como accésit local para promover la creatividad literaria entre los ciudadanos de Arnedo, nacidos o residentes.
Todos los trabajos presentados optan al Premio general. Una vez establecido éste, se procederá al fallo del Accésit local. Ambos premios no podrán recaer en la misma persona.
Los premios podrán ser declarados desiertos si las obras presentadas no  reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases, así como divididos.
En el PREGÓN DE FIESTAS de 2019 se dará publicidad a los relatos y poemas ganadores así como a sus autores, a los que se hará entrega de un diploma, que podrán recoger personalmente o, si no es posible, por delegación.


4. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

4.1.- Requisitos de los participantes: Podrán participar todos aquellos autores y autoras que lo deseen, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. Todas las obras presentadas optan al premio de carácter general. Además se establece un Accésit local para los autores arnedanos o residentes en Arnedo que indiquen junto al título del poema/relato la palabra “Arnedo”.
En atención a la especial naturaleza de esta ayuda, de conformidad con lo dispuesto en el Título VI de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo, para optar al premio no se exigirá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo  13 de la LGS.

4.2.- Condiciones de los trabajos: Los trabajos deberán presentarse en castellano, ser inéditos y no premiados, pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes, ni que mantengan compromisos de publicación.
-Poesía: El tema será libre, así como la rima y la métrica. Se podrán presentar hasta dos poemas, que tendrán, cada uno, una extensión mínima de diez versos y una máxima de 50. Se presentarán en formato de papel tamaño A4 mecanografiados en letra Arial 12. Las hojas deberán incluir en su parte inferior el título del poema y el número de página.
-Relato breve: El tema será libre. Se podrán presentar hasta dos relatos, que tendrán, cada uno, una extensión mínima de 2 páginas y no superior a 6, en formato A4 y mecanografiadas en una letra Arial 12 o similar. Las hojas deberán incluir en su parte inferior el título del relato y el número de página.

5. PLAZO, FORMA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN:

5.1.-Plazo: El plazo para la presentación de los trabajos será del 10 al 26 de julio del 2019 a las 14 h. ambos incluidos.

5.2.-Lugar: Se enviaran por correo postal o se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento (Oficina de Atención al Ciudadano- OAC), Plaza Nuestra Señora de Vico, 14. C.P.: 26580 Arnedo (La Rioja), sin perjuicio de los demás medios de presentación establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el caso de que las obras se presenten por correo o transporte, el Ayuntamiento de Arnedo no responderá de daños o extravíos que éstas puedan sufrir. En todo caso los gastos de envío serán por cuenta de los concursantes.

5.3.-Forma: Se presentará un sobre grande indicando en el exterior:
CONCURSO LITERARIO “Ciudad de Arnedo” 2019.
POESÍA / RELATO (Indicación de la/s modalidad/es en la/s que se participe).
AYUNTAMIENTO DE ARNEDO-CULTURA
Plaza Ntra. Sra. De Vico, 14. 26580 Arnedo. LA RIOJA.

Este sobre incluirá:
1- Los trabajos a concurso que deberán presentarse por duplicado y sin firma de autor, haciendo figurar al principio el título de la obra y en la numeración de las páginas. Y la indicación “Arnedo” si es autor arnedano o residente en Arnedo.
2- Solicitud según modelo que se adjunta en el Anexo 1, con modalidad/es en que se participa y las obras que se presentan a concurso y declaración responsable de:
a.- Aceptación de las bases y de que los trabajos presentados cumplen las siguientes condiciones:
- Que las obras sean trabajos originales e inéditos en este concurso.
- Que no hayan sido premiados ni estén pendientes de premios en otros concursos.
- Que no supongan en todo o en parte, copia o plagio de obras ya publicadas, tanto propias como de otros autores.
b.- Declaración jurada de estar al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como estar al corriente con las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Arnedo y la autorización para el Ayuntamiento de Arnedo compruebe de oficio este extremo en el caso de resultar ganador.

Subsanación de la solicitud. De conformidad con el artículo 68 Ley 39/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, si al proceder a la apertura de plicas de los trabajos ganadores resultara que el sobre cerrado no incluyera la documentación solicitada en esta convocatoria, se requerirá a los solicitantes que los subsanen en el plazo de 10 días, con la indicación de que, en caso de no hacerlo, se considerará como desistida su opción al premio previa resolución dictada a este efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley.

6. TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Los datos de carácter personal que se recaben serán objeto de protección de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba su reglamento de desarrollo. En cumplimiento de lo establecido en la citada Ley Orgánica los datos personales facilitados para esta convocatoria se utilizarán exclusivamente para la gestión del premio y podrán ser incorporados a los ficheros que conforman las bases de datos del Ayuntamiento de Arnedo, ante el que se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose al Registro General del Ayuntamiento, Plaza de Nuestra Sra. de Vico nº14, 26.580 Arnedo.

7. PROCEDIMIENTO: INSTRUCCIÓN Y CONCESIÓN.
La concesión se efectuará en régimen de concurrencia competitiva mediante convocatoria ordinaria y procedimiento selectivo único.

7.1.- Incoación, ordenación e instrucción.
-El órgano competente para la incoación del expediente, con aprobación de las bases y realización de la convocatoria pública, será el Alcalde.
-El órgano competente para la instrucción del procedimiento será personal del Área de Cultura, Educación, Nuevas Tecnologías y Patrimonio.
El instructor del procedimiento realizará cuantas actuaciones considere necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales y a la vista del fallo del jurado elevará la propuesta de Resolución, en los términos señalados en el artículo 24 de la Ley General de Subvenciones.

7.2.-Jurado. Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrará un jurado de evaluación, integrado por componentes de prestigio en el mundo de la literatura que estará presidido por la persona que ostente el cargo de Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo e integrado por:
• Un representante de la Comisión de Cultura, Educación, Nuevas Tecnologías y Patrimonio.
• Representantes de los centros educativos arnedanos.
• Personas de reconocido prestigio en el ámbito literario.
La resolución del nombramiento de los jurados que compongan cada una de estas comisiones de evaluación se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Arnedo (www.arnedo.com).

El secretario del jurado será personal del Área de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo, que actuará como instructor del procedimiento y que garantizará ente el jurado el anonimato de los participantes.

7.3.-Criterios de Valoración: El Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración de los trabajos:
- técnica literaria y estilo: De 0 a 10 puntos
- expresividad y fuerza dramática: De 0 a 10 puntos
Los miembros del jurado puntuarán de acuerdo a estos criterios y puntuaciones los poemas y relatos admitidos a concurso, pudiéndose obtener una puntuación máxima de 20 puntos.

7.4.- Propuesta y resolución.
El jurado tras la lectura y valoración de los trabajos que concurran en esta convocatoria, elevará la correspondiente acta-propuesta, levantará acta del veredicto o fallo, al que se refiere el artículo 24.4 de la Ley 38/2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones estableciendo el trabajo ganador en cada una de las categorías y lo remitirá al órgano instructor del procedimiento quien emitirá un informe en el que conste que, de la información que obra en su poder, se desprende que el beneficiario del premio, reúne todos los requisitos necesarios para acceder al mismo y elevará el fallo vinculante del Concurso al órgano competente para la resolución del procedimiento.
El órgano competente para la resolución será la Alcaldía.
Será responsabilidad del Jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Esto deberá se reflejado en el acta de forma motivada.
Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.
Las actas serán difundidas en una rueda de prensa y a través de la página web del Ayuntamiento de Arnedo (www.arnedo.es)

8. PLAZO DE RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses, contados a partir de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución, legitima a los interesados para entender desestimada su solicitud por silencio administrativo.
La resolución de concesión, que pondrá fin a la vía administrativa, será notificada a las personas solicitantes en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

9. PAGO DEL PREMIO

9.1.- Resuelta la concesión de los premios de ambas categorías por la Alcaldía se ordenará el pago previa realización de los trámites reglamentarios necesarios. No se podrá efectuar el  pago de los premios si los beneficiarios no se hallaren al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Arnedo, pudiendo efectuarse la compensación de oficio en caso contrario.

9.2.- El abono de los premios se realizará por transferencia en una cuenta bancaria a nombre del beneficiario.

9.3.- Mediante el pago del premio el Ayuntamiento de Arnedo adquiere la propiedad de los originales premiados así como el derecho de difusión y publicación. El autor ganador a cambio del importe del premio otorgará al Ayuntamiento de Arnedo el permiso para publicar o difundir los poemas ganadores haciendo referencia a su autor.
Por su parte, el autor podrá publicar este trabajo indicando: Poema ganador /accésit local del Concurso de poesía “Ciudad de Arnedo” y año correspondiente.

10. MEDIO DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y NOTIFICACIÓN O PUBLICACIÓN DE LOS ACTOS DICTADOS EN EL PROCEDIMIENTO

10.1.- La presente convocatoria, sus bases y los sucesivos anuncios relativos al concurso se publicarán en los términos establecidos en los artículos 18.2 y 20 de la LGS., remitiéndose a tal efecto a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, junto al extracto en el B.O.R., además de en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Arnedo y la página web municipal: www.arnedo.com.

10.2.- Las propuestas de resolución y las resoluciones de la subvención serán objeto de publicación en el Tablón de anuncios de la Corporación municipal y en el Tablón de anuncios electrónico de la Web municipal, surtiendo todos los efectos de notificación practicada conforme a lo dispuesto en el artículo 45.1 apartado b de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en relación a los procedimientos de concurrencia competitiva.

11. OTRAS CONSIDERACIONES

11.1.- Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o  no. El Ayuntamiento de Arnedo se reservará un ejemplar para el archivo de todos los poemas con los datos de los autores presentados. El resto de las copias serán destruidas.

11.2.- Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del concurso. En caso que  el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, éste deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

12. RÉGIMEN DE RECURSOS
La simple participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.
Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.
Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse los siguientes recursos: Recurso Contencioso Administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso administrativo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación de la Resolución, o previamente y con carácter potestativo, Recurso de reposición de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015 de1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes a contar desde la publicación de la resolución ante el Alcalde-Presidente. El interesado, no obstante, podrá interponer cualquier otro recurso si lo estima conveniente.


Fuente y Anexo: www.arnedo.com/webroot/files/concursos/2019%20CONCURSO%20LITERARIO%20DECRETO%20CONVOCATORIA.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES 2019 (España)

05:09:2019

Género:  Novela, relato, infantil y juvenil

Premio:    2.000 € y edición

Abierto a: menores de 18 años

Entidad convocante: Fundació Jordi Sierra i Fabra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:09:2019

 

BASES

 


BASES DEL XV PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES (Convocatoria para 2020)

La Fundació Jordi Sierra i Fabra, en colaboración con el Grupo SM, ambos con implantación en España y Latinoamérica, convoca en su décimo quinta edición el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra 2020 Para Jóvenes con el objeto de estimular en los estudiantes españoles y latinoamericanos el placer por la creación literaria y el amor por la palabra escrita, a través de obras que reflejen valores universales de paz, amor, concordia y respeto, con los que contribuir a crear un mundo mejor, lleno de esperanza, en el que los libros tengan un papel esencial y crezcan de forma constante nuevas generaciones de autores. Este premio se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

1 – Podrán optar al premio todos los jóvenes menores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases y mantengan el espíritu que impulsa el Premio, estén escritas en el idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas. Para esta convocatoria, se considerará aptos a todos los jóvenes que el 5 de septiembre de 2019, incluido este día, no hayan cumplido 18 años.

2 – La extensión de las obras será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 180, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) claramente mecanografiadas en un cuerpo 12 o superior Times, Verdana, Arial, etc.), por una sola cara, numeradas y que contengan entre 30 y 35 líneas escritas por página. No se aceptarán obras hechas a mano ni con ilustraciones salvo que sean mapas o detalles necesarios para la comprensión del relato. Por parte de los autores/as residentes en España, deberá enviarse por correo odinario un ejemplar impreso, con las páginas numeradas, encuadernado o cosido; una plica con los datos del participante; y una copia en disco CD (sólo se aceptarán formatos sistema word, archivos terminados en .doc o .docx exclusivamente). Tanto el libro impreso, como la plica y el CD, han de llevar el mismo título identificativo bien visible y el seudónimo del autor/a. Es imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados. En la plica (un sobre cerrado) se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto (fijo y móvil) y correo electrónico, así como una fotocopia del DNI. Los datos han de estar escritos en letra de ordenador o mayúsculas, claramente legibles. Sólo se admite una obra por cada autor/a. Se admiten obras hechas a cuatro manos. Por parte de los autores que residen fuera de España, podrá enviarse tanto el texto como los datos vía e-mail. La ausencia de cualquier dato que pueda impedir el contacto con el autor/a puede llevar a la descalificación de la novela. Una vez presentada una obra, deberá ser retirada de Internet en el caso de que el concursante la tenga colgada en la Red.

3 – Las obras presentadas al premio serán de narrativa, temática libre, pudiendo optar el concursante por cualquier formato o género, novela única o conjunto de relatos o cuentos, categoría infantil o juvenil. Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a así como su correcta ortografía. Todas las obras deberán tener un final, por lo cual quedan excluidas primeras partes de trilogías o novelas con segundas partes que no pueda leer el jurado.

4 – El libro, la plica y el CD remitidos por correo normal, indicando en el sobre “Para el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra”, se enviarán a la siguiente dirección:

Fundació Jordi Sierra i Fabra
c/ Johann Sebastian Bach nº3
08021 Barcelona
España

La copia del libro y los datos del concursante que resida fuera de España, se enviarán por correo electrónico, con un documento acreditativo de la edad debidamente escaneado, a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5 – Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Así mismo, no se mantendrá correspondencia sobre ellos, ni durante los meses previos ni posteriores a la proclamación de la obra vencedora. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

6 – El plazo de admisión de originales, tanto por correo normal como por correo electrónico, se cerrará el 5 de septiembre de 2019. Se aceptarán los paquetes que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan las estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. Así mismo, implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso. Desde el mismo momento de dicho envío y hasta el fallo final, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de Internet. El envío masivo de originales en los días previos al cierre de la convocatoria, retrasa la lectura y el veredicto, por lo cual es importante y recomendable mandar la obra con la mayor de las antelaciones entre los meses de abril y agosto.

7 – El jurado será nombrado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra y estará formado por especialistas en literatura en sus distintas parcelas, siendo dos de sus miembros parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio.

8 – El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de febrero de 2020, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. La entrega del premio tendrá lugar en un acto debidamente anunciado. A este acto deberá asistir el ganador/a en compañía de un responsable familiar, ambos invitados por la Fundació Jordi Sierra i Fabra y el Grupo Editorial SM.

9 – El premio podrá ser declarado desierto. Se concederá a una única obra vencedora y se establecerá una Lista de Honor con las que hayan resultado finalistas para destacar así mismo a los restantes candidatos/as. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10 – A) Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de Dos Mil Euros (2.000 €) y aportado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra. La concesión del premio lleva incluida la edición, por parte de Ediciones SM, de la obra premiada y su comercialización en España y en los países latinoamericanos en los que esté implantada la editorial. Con el fin de facilitar la lectura, el lenguaje de la obra se podrá adaptar al de los distintos países latinoamericanos donde se vaya a comercializar.

10- B) El importe del premio se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual. Superada esta cifra, el autor/a percibirá un 5% de derechos y la Fundació Jordi Sierra i Fabra otro 5% del 10% total de derechos posteriores, así como la mitad de las ventas que pudieran hacerse en otras lenguas o ediciones del libro, de forma que el/la premiado/a contribuirá así mismo a la ayuda y formación de otros nuevos autores jóvenes, implicándose en la labor de la Fundació Jordi Sierra i Fabra.

10-C) En el caso de que el autor/a sea menor de edad en el momento de recibir el importe del premio, éste y las posibles regalías anuales posteriores será ingresado en una cuenta corriente a su nombre, comprometiéndose los representantes legales del premiado, en su caso, a destinar el importe íntegro del premio para el desarrollo, formación y educación de éste, no pudiéndo aplicarlo a fines distintos a los anteriormente citados.

11 – El autor/a de la obra ganadora cede a Ediciones SM el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Así mismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.

12 – Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo obtenido el mismo, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con sus autores y de acuerdo con apartado 10-B de estas bases.


Fuente y Anexo: sierraifabra.com/?page_id=596&lang=es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE INVESTIGACIÓN "FELIPE ABAD LEÓN" 2019 (España)

04:10:2019

Género:    Investigación

Premio:    1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arnedo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    04:10:2019

 

BASES

 


BASES Y CONVOCATORIA DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA HISTORIA, LA SOCIEDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE ARNEDO, 2019.

El Ayuntamiento de Arnedo cumpliendo uno de sus objetivos culturales, dentro del Programa Cultural anual, convoca este III Premio de Investigación “Felipe Abad León” sobre la historia, la sociedad y el patrimonio cultural de Arnedo 2019 para fomentar la investigación de temas relacionados con la historia, la sociedad y el patrimonio cultural de Arnedo, en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo aprobada mediante acuerdo de Pleno de fecha 25.01.2018 y publicadas en el Boletín Oficial de La  Rioja nº 55 el día 11 de mayo de 2018, en la siguiente URL:
www.larioja.org/bor/es/boletines-nuevo?tipo=2&fecha=2018/05/11&referencia=7580473-4-HTML- 516972-X

1.-OBJETO
El Ayuntamiento de Arnedo convoca este premio para incentivar, potenciar y promover estudios en el campo histórico, social y cultural arnedano en materias como:
- Patrimonio cultural: histórico, artístico o cualquiera otra de sus manifestaciones.
- Acontecimientos históricos, sociales o económicos.
- Biografías.
- Estudio de instituciones o entidades de relevancia cultural o social. etc...

2. RÉGIMEN JURÍDICO
El otorgamiento de los premios se regirá por las presentes bases, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que la desarrolla, la Ordenanza municipal de subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo y las bases de ejecución del presupuesto general de la corporación en aquellos preceptos que resulten de aplicación. Supletoriamente serán de aplicación las normas establecidas en la legislación sobre procedimiento administrativo común.

3.- PREMIOS Y CRÉDITOS PRESPUESTARIOS
La dotación presupuestaria destinada a esta convocatoria será de 2.100 € con cargo a la aplicación presupuestaria 3267-48900 del Presupuesto municipal del Ayuntamiento de Arnedo para el año 2019.
Se concede un Primer Premio de 1.500,00 € y un accésit de 600,00 €, ambos sujetos a las retenciones fiscales correspondientes. Ambos también podrán declararse desiertos.

4.-REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Puede tomar parte en este concurso cualquier persona individualmente o en equipo que presenten trabajos de investigación, originales e inéditos sobre los temas establecidos.

No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna circunstancia recogidas en el art. 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones por lo que deberán estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de la seguridad social y no tener deuda con la Tesorería municipal.
En atención a la especial naturaleza de esta ayuda, de conformidad con lo dispuesto en el Título VI de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo, para optar al premio no se exigirá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 de la LGS.

5.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Cada persona o grupo de investigación podrá presentar un único trabajo presentado en castellano y que, individualmente, deberán constituir una investigación completa en sí misma, ser inédito en este concurso y no formar parte de otro ya premiado o publicado ni que hayan sido premiados con anterioridad en este concurso o en ningún otro.

Los trabajos de investigación se deberán presentar sin firmar, en formato digital y en papel, en tamaño A4, fuente Arial tipo 12, e interlineado sencillo y constarán de los siguientes apartados:

a) Resumen con una extensión máxima de seis páginas, con el siguiente contenido:
• Título y breve resumen del trabajo presentado.
• Objetivo del trabajo.
• Justificación de que el contenido se ajusta al objeto de la convocatoria.
• La importancia o interés del tema desarrollado para Arnedo.
• Esquema de contenido.
• Metodología establecida y fuentes documentales utilizadas.
• Cualquier otro contenido que el autor/es estimen oportuno para la valoración de la propuesta.

b) Trabajo de investigación con una extensión mínima de 20 páginas.
c) Bibliografía, documentación y cuanto material (fotografías, dibujos, planos, mapas, gráficos…) el autor o autores estimen oportuno.

6.-PLAZO, LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN
Plazo: Del 17 de julio al 4 de octubre del 2019 ambos inclusive antes de las 14 horas.

Lugar: Se enviaran por correo postal o se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento (Oficina de Atención al Ciudadano- OAC), Plaza Nuestra Señora de Vico, 14. C.P.: 26580 Arnedo (La Rioja), sin perjuicio de los demás medios de presentación establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el caso de que las obras se presenten por correo o transporte, el Ayuntamiento de Arnedo no responderá de daños o extravíos que éstas puedan sufrir. En todo caso los gastos de envío serán por cuenta de los concursantes.

Forma de presentación: La presentación de los trabajos incluirá la siguiente documentación:

1- Un sobre en cuyo exterior figure el título del trabajo y en el interior, la solicitud de participación según modelo Anexo 1 con:
o Datos personales del autor o autores: Nombre y apellidos, DNI, domicilio, teléfono e incluirá
currículo vitae del autor/es.
o Declaración responsable de que el trabajo es propio e inédito en el concurso.
o Declaración responsable de no tener ningún impedimento para la condición de beneficiarios según se establece en el art. 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, de estar al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como estar al corriente con las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Arnedo y la autorización para que el Ayuntamiento de Arnedo compruebe de oficio este extremo en el caso de resultar ganador.

2- Trabajo/s a concurso según los apartados a), b) y c) establecidos en el punto anterior.

Si la documentación presentada por la persona solicitante es incompleta o no reúne los requisitos exigidos en las presentes Bases, se le requerirá para que en un plazo de diez días hábiles subsane las faltas detectadas o aporte los documentos preceptivos, en los términos y con los efectos establecidos en el artículo 68 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

7. TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, y en concreto el Reglamento (UE) 2016/679, le informamos de que sus datos personales formarán parte de un tratamiento titularidad del Ayuntamiento de Arnedo. Dicho tratamiento está legitimado por el ejercicio de poderes públicos y/o por el cumplimiento de una tarea en interés público. Sus datos no serán cedidos a terceros salvo que la ley lo permita o lo exija expresamente.
Por otro lado, le informamos de que con carácter general en caso de ser finalista o resultar premiado, sus datos personales, incluida su imagen, podrán ser publicados en la página Web del Ayuntamiento, revistas o folletos municipales. No obstante, podrá oponerse a este tratamiento indicándolo expresamente en el Modelo de Solicitud (Anexo 1) adjunto a las bases de este concurso.
Sin perjuicio de todo ello, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, cancelación y oposición, en relación a sus datos personales, dirigiéndose presencialmente al Registro General del Ayuntamiento o a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Más información sobre Protección de Datos en https://www.arnedo.com/politica-privacidad

8.-PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN
El procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria pública según lo establecido en el capítulo II del título 1 de la Ley 38/2003 de 17 de Noviembre y de acuerdo a los principios de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

La convocatoria desarrollará el procedimiento para la concesión de los premios correspondientes al Certamen establecido en las bases conteniendo los extremos señalados en el apartado 2 del art 23 de la Ley General de Subvenciones.

- Jurado. De conformidad con lo dispuesto en el Título VI de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo, el Jurado, nombrado por el Alcalde, estará presidido por el concejal delegado del área de Cultura y constituido por dos representantes del IER y dos investigadores designados por el Ayuntamiento de Arnedo.
El jurado tendrá en cuenta en su valoración los criterios que se establecen a continuación y elevará acta de su resultado al órgano municipal competente para que se adopte la resolución que proceda.

- Criterios de Valoración. Cada uno de los trabajos presentados será valorado por los miembros del jurado hasta un máximo de 40 puntos, puntuando en cada uno de los siguientes aspectos de 0 a 10 puntos:
o La importancia del tema desarrollado para Arnedo y el interés del mismo.
o La metodología establecida y fuentes documentales.
o El grado de coherencia entre materiales, método, fuente y objetivos propuestos en la investigación.
o Nivel de calidad del trabajo.
El trabajo premiado será el que obtenga mayor puntuación. Los candidatos tendrán que sumar una media de 20 puntos para poder optar a los premios.
El jurado podrá declarar desiertos los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos o calidad suficientes, y conceder cuantas menciones honoríficas, sin dotación económica, estime convenientes y que conllevarán la posibilidad de publicación de los trabajos.

9.- ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
El órgano competente para la instrucción del procedimiento será un Técnico del Área de Cultura, Educación, Nuevas Tecnologías y Patrimonio quien realizará cuantas actuaciones considere necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la propuesta de resolución, en los términos señalados en el artículo 24 de la ley General de subvenciones.
El Jurado a la vista de las evaluaciones realizadas, levantará acta de valoración y la remitirá al órgano instructor del procedimiento, quien emitirá un informe en el que conste que, de la información que obra en su poder, se desprende que los beneficiarios del premios, reúnen todos los requisitos necesarios para acceder al mismo y elevará el fallo del Premio a la Alcaldía, quien resolverá la concesión del premio.
La resolución habrá de ser motivada con alusiones a los criterios de valoración y determinación de los premiados, haciendo constar de manera expresa la desestimación del resto de las solicitudes.

10. MEDIO DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y NOTIFICACIÓN O PUBLICACIÓN DE LOS ACTOS DICTADOS EN EL PROCEDIMIENTO.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses

10.1.- La presente convocatoria, sus bases y los sucesivos anuncios relativos al concurso se publicarán en los términos establecidos en los artículos 18.2 y 20 de la LGS., remitiéndose a tal efecto a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, junto al extracto en el B.O.R., además de en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Arnedo y la página web municipal: www.arnedo.com.

10.2.- Las propuestas de resolución y las resoluciones de la subvención serán objeto de publicación en el Tablón de anuncios de la Corporación municipal y en el Tablón de anuncios electrónico de la Web municipal, surtiendo todos los efectos de notificación practicada conforme a lo dispuesto en el artículo
45.1 apartado b de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en relación a los procedimientos de concurrencia competitiva.

11. PAGO DEL PREMIO

11.1.- Resuelta la concesión de los premios por la Alcaldía se ordenará el pago previa realización de  los trámites reglamentarios necesarios. No se podrá efectuar el pago de los premios si los beneficiarios no se hallaren al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Arnedo, pudiendo efectuarse la compensación de oficio en caso contrario.

11.2.- El abono del premio se realizará por transferencia en una cuenta bancaria a nombre de los beneficiarios.

11.3.- El autor/es ganador/es otorgará al Ayuntamiento de Arnedo a cambio del importe del premio, el permiso para publicar o difundir los trabajos ganadores haciendo referencia a su autor/es.

12. OTRAS CONSIDERACIONES

12.1.-Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del concurso. En caso que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, éste deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

12.2.-La propiedad de los trabajos presentados, premiados o no corresponde a sus autores. El Ayuntamiento no tiene obligación de publicar la obra premiada o el accésit, pero si así lo decide, se reserva todos los derechos de publicación de las obras, con la única obligación expresa de citar el nombre del autor y la entrega al autor/es de un 5% de la primera tirada efectuada. Esta facultad de la entidad convocante perderá su validez si no se ha hecho efectiva en el plazo de 3 años a contar desde el fallo del premio o por decisión expresa del Ayuntamiento a solicitud motivada del autor. El Ayuntamiento podrá ejercer este derecho en la 1ª edición. En cualquier edición posterior deberá mencionarse expresamente el premio concedido. El Ayuntamiento decidirá el orden y oportunidad de publicación de las obras atendiendo a las recomendaciones del Jurado en este sentido.

12.3.-En el caso de la edición de las obras, los autores están obligados a aportar los originales de los documentos gráficos presentados con el trabajo.

12.4.-El Ayuntamiento conservará una copia de cada uno de los trabajos, con destino a los archivos municipales, con el fin de poder ser consultados libremente por la comunidad científica y grupos de interés, sin que ello suponga una cesión de los derechos de reproducción y explotación al  Ayuntamiento de Arnedo.

13. RÉGIMEN DE RECURSOS
La simple participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.
Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.
Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse los siguientes recursos: Recurso Contencioso Administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso administrativo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación de la Resolución, o previamente y con carácter potestativo, Recurso de reposición de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015 de1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes a contar desde la publicación de la resolución ante el Alcalde-Presidente. El interesado, no obstante, podrá interponer cualquier otro recurso si lo estima conveniente.


Fuente y Anexo: www.arnedo.com/webroot/files/concursos/2019%20PremioInvestigacionBasesConvocatoria.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025