Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI CONCURSO LITERARIO HERMANOS LOYNAZ 2019 (Cuba)

31:10:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 3.000 MN y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hermanos Loynaz, la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Pinar del Río

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:  31:10:2019

 

BASES

 

El Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hermanos Loynaz, con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Pinar del Río, convocan a la trigésimo primera edición del Concurso Hermanos Loynaz 2019.

Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país con libros inéditos en los géneros de literatura infantil, narrativa y poesía. Cada concursante podrá enviar cuantos textos desee en los géneros convocados.

Las obras de poesía y literatura infantil deberán tener entre 30 y 50 cuartillas, mientras que las de narrativa (relato, cuento o noveleta) entre 45 y 70. Se presentarán un original y dos copias debidamente encuadernadas, foliadas y la identificación del autor se hará por el sistema de seudónimo, lema o plica.

El plazo de admisión vence el viernes 31 de octubre de 2019 y los envíos se harán a la siguiente dirección: Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hermanos Loynaz Calle Maceo # 211 esquina Alameda. Pinar del Río. CP.20100.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará compuesto por destacados escritores cubanos y los resultados se darán a conocer el 10 de diciembre de 2019, en el aniversario 117 del natalicio de Dulce María Loynaz.

La premiación tendrá lugar en febrero de 2020, durante la 29 Feria Internacional del Libro de la Habana y los premios consistirán en $3000.00 pesos cubanos (MN) por cada género y la publicación de los textos.

Para mayor información llamar a los teléfonos: 48754369, 48758036 y 48750563 o escribir a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.guerrillero.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "CUÉNTAME DE TUS DERECHOS" 2019 (México)

31:10:2019

Género:   Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 8.000 M.N. y publicación

Abierto a: estudiantes de nivel secundaria pública o privada del Estado de Aguascalientes

Entidad convocante: Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  31:10:2019

 

BASES

 
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes con la finalidad de estimular la creatividad literaria enfocada a generar conciencia sobre la importancia que tiene una cultura de respeto, conocimiento y protección de los Derechos Humanos convoca a los interesados a participar en el Concurso Literario "Cuéntame de tus Derechos" bajo las siguientes bases:

1) VIGENCIA y PARTICIPANTES.-

Podrán participar todos los estudiantes de nivel secundaria pública o privada del Estado de Aguascalientes. El concurso quedará abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 31 de octubre del 2019.

2) TEMAS.-

Los participantes deberán escribir un cuento, puede ser un relato de experiencias propias, de conocidos o echar a volar su imaginación para componer una historia sobre sus derechos y responsabilidades generando conciencia de respeto y protección a los Derechos Humanos.

3) REQUISITOS DE PRESENTACIÓN.-

a. El trabajo participante se entregará en un paquete cerrado con el nombre del concurso en las oficinas de la CDH EA ubicadas en la calle República de Perú #502, Fraccionamiento Jardines de Santa Elena a más tardar a las 16:00 horas del día 31 de octubre del 2019.

b. El paquete deberá contener una copia impresa de la obra en tamaño carta.

c. La versión electrónica de loa obra en CD o USB debidamente etiquetado con el título y pseudónimo del autor
d. Un sobre anexo, rotulado con el título de la obra y pseudónimo del autor y dentro se incluirá la ficha técnica con: Nombre y apellidos del participante, domicilio completo (calle, número, colonia, municipio. Código postal), teléfono particular y/o número celular, correo electrónico y copia fotostática de alguna identificación oficial vigente o su credencial de estudiante.

e. Quedan descartados los trabajos que hayan participado en otros concursos, aquellos que esperen dictamen de alguna publicación y todo aquel trabajo que incurra en el plagio.

4) FORMATO DE PRESENTACIÓN.-

a. Cada concursante podrá participar de manera individual, con una obra, presentada bajo pseudónimo
b. La obra debe ser original, escrita en español, inédita, de su autoría y sin haber participado en otro concurso
c. La obra se presentará en formato Word, con letra Arial, número diez y con un interlineado de 1.5
d. La obra deberá ser de mínimo de 3 y un máximo de 7 cuartillas
e. En la primera página deberá incluir únicamente el título de la obra y el pseudónimo de la persona participante

5) DERECHOS DE AUTOR.-

Cada participante autoriza a la CDHEA a reproducir y poner a disposici6n del público en general su obra. La CDHEA se compromete a reconocer los derechos de autor en caso de utilizar el material.

6) JURADO.-

El jurado estará integrado por especialistas de reconocido prestigio. La decisi6n del jurado será inapelable y éste tendrá la facultad de resolver cualquier situación no considerada en la presente convocatoria. En caso de que el jurado lo considere conveniente, en el acto de premiación podrán hacer menciones especiales a obras que, sin ser ganadoras merezcan este reconocimiento.

7) SELECCIÓN DE OBRAS.-

Los criterios que se tomarán en cuenta para seleccionar las obras ganadoras son:
a. Que la obra se apegue a la temática del concurso
b. El manejo del uso adecuado de las palabras y las expresiones según su significado y su sentido
c. La originalidad y estilo propio
d. Ortografía, gramática y sintaxis correctas
e. La pertinencia según la edad del autor

8) PREMIOS Y PUBLICACIÓN DE LOS ENSAYOS GANADORES.-

Se premiará a los 3 primeros lugares con los siguientes montos:
ler lugar: $8,000.00 ocho mil pesos 00/000 M.N.
2° lugar: $5,000.00 cinco mil pesos 00/000 M.N.
3er lugar: $3,000.00 tres mil pesos 00/000 M.N.

Las obras ganadoras serán publicadas en la revista "La Voz Que Clama" de la CDHEA.
La fecha de premiación será comunicada oportunamente a los ganadores


Fuente: www.facebook.com/CEDHAinstitucional/





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIO "POETA EDUARDO DE ORY SEVILLA" 2019 (España)

02:03:2020

Género:    Poesía, relato

Premio:   200 €, lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  autores entre 15 y 25 años

Entidad convocante: Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:03:2020

 

BASES

 

La Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras convoca el Premio “Poeta Eduardo de Ory Sevilla” institucionalizado por su hijo, el Académico Don Eduardo de Ory Lozano, en recuerdo y homenaje del ilustre periodista gaditano Don Eduardo de Ory Sevilla, miembro fundador de la Real Academia Hispano Americana y que, a través de su revista “España y América”, tanto contribuyó desde Cádiz a las relaciones culturales hispano americanas

CONVOCATORIA 2019: PREMIO “POETA EDUARDO DE ORY SEVILLA” DE CREACION LITERARIA JOVEN en sus modalidades de:
- Poesía
- Relatos Cortos

BASES

1.- Podrán concurrir autores entre 15 y 25 años, cumplidos hasta la fecha del Día del Idioma 2020 (23 abril),  de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en otro concurso.

2.- Tanto en la modalidad Poesía como en la de Relatos Cortos, la temática tendrá que ver con Hispano América o con las relaciones entre Cádiz e Hispano América.

3. El Premio, en cada modalidad, consistirá:

- Diploma acreditativo
- Publicación en la revista digital de la Real Academia Hispano Americana de Ciencia, Artes y Letras (ISSN: 2174-0445) /www.revista.raha.es)
- Lote de libros
- Dotación de 200 € donados por la familia De Ory Cristelly

4.- En la modalidad “Poesía”, los trabajos consistirán en un poema o conjunto de poemas, con una extensión mínima de 15 versos y una extensión máxima de 50 versos.

5.- En la modalidad de “Relatos Cortos”,  los trabajos  tendrán una extensión máxima 4.000 caracteres (con espacios) o de 5.000 caracteres (sin espacios).

6.- Para ambas modalidades, los originales deberán estar mecanografiado, interlineado de 1,5, utilizando un tipo Arial o Times New Roman, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior). Las páginas estarán debidamente numeradas.

7.- El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica de la Real Academia Hispano americana de Ciencias, Artes y Letras: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8.- En el asunto del mail se especificará: “Premio “Poeta Eduardo de Ory Sevilla 2019 Modalidad Poesía” o “Premio Poeta Eduardo de Ory Sevilla 2019. Modalidad Relatos Cortos”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo LA CELESTINA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos que permitan identificar al autor. 

? En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

? No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: LA CELESTINA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre(s) y apellido(s)
- Fecha de nacimiento, ciudad y país de origen
- Dirección de domicilio completa, incluido el país
- Teléfono(s)
- Correo electrónico

9.- A partir de la fecha de esta convocatoria, 15 de octubre de 2019, queda abierto el plazo de admisión de trabajos que finalizará el 2 de marzo de 2020.

10.- Se adjudicará un único premio en la modalidad de Poesía y un único premio en la modalidad de Relatos Cortos, pudiendo quedar declarados desiertos.

11.- El Jurado estará constituido por relevantes personalidades del ámbito de la cultura y la literatura y su composición será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

12.- El fallo del Jurado será inapelable y la participación en este certamen implica la aceptación total de sus bases. La Real Academia y el Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial del Premio.

13.- La entrega del Premio, en sus dos modalidades, tendrá lugar durante el Acto solemne de la celebración del Día del Idioma por la Real Academia Hispano Americana, fecha de celebración que se comunicará oportunamente.

13.- Todas las obras presentadas quedarán en depósito en la Real Academia hasta la fecha del fallo. Los originales no premiados serán destruidos.

Más información en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI FESTIVAL NACIONAL RODANDO FANTASÍAS (Cuba)

05:01:2020

Género:    Infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  niñas, niños y adolescentes hasta 19 años

Entidad convocante: proyecto comunitario de creación audiovisual infantil Rodando Fantasías

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   05:01:2020

 

BASES

 
El proyecto comunitario de creación audiovisual infantil Rodando Fantasías, perteneciente a la Red Cámara Chica, Cuba, convoca a la VI edición del Festival Nacional Rodando Fantasías, a celebrarse del 18 al 22 de mayo en la ciudad de Santa Clara, provincia de Villa Clara, Cuba.

El evento, que ha contado desde su inicio con una amplia participación de obras producidas en Cuba y en el extranjero, así como con la colaboración de profesionales e instituciones que lo avalan cómo único de su tipo en Iberoamérica, se realiza en colaboración con el Sistema Nacional y Provincial de Casas de Cultura, la Asociación Hermanos Saíz, el Centro Provincial de Artes Visuales y la Dirección Municipal de Cultura. Del mismo modo, se lleva a cabo con el coauspicio del Sectorial Provincial de Cultura y la ONG British Council, y con el apoyo de la Red del Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña (UNIAL) para su promoción y desarrollo en la región.

Formar un receptor activo desde las edades tempranas a través del uso artístico- creativo de las tecnologías de la información y las comunicaciones es el principal objetivo que se ha trazado este proyecto desde su nacimiento en 2014. Por ende, durante su celebración se realizan una competencia de audiovisuales hechos por niñas, niños y adolescentes, además de muestras y debates en cines, escuelas y comunidades, así como talleres para la creación audiovisual con dispositivos móviles, impartidos por prestigiosos profesionales nacionales y extranjeros.
Buscando Coberturas: rodando desde mi comunidad…

El Festival Nacional Rodando Fantasías dedicará sus jornadas al periodismo ciudadano desde la mirada de niñas, niños y adolescentes. A continuación se detallan las especificidades del evento.

Bases la competencia audiovisual

• Podrán participar todos los realizadores, cubanos y extranjeros, que trabajen el audiovisual para niños y adolescentes, así como los proyectos que se dediquen a la educomunicación y formación de estos grupos etarios.

• Se podrán inscribir para la competencia las obras que hayan sido producidas en el año 2018 y 2019 y que no hayan sido presentadas en el marco del festival con anterioridad.*

• Las obras tienen que haber sido realizadas por niñas, niños y adolescentes y no deberán exceder los 10 minutos de duración.* Sólo se aceptará colaboración de adultos en la etapa de post-producción (edición y montaje).*

• Podrán competir en las categorías infantil (hasta 11 años) o adolescente (hasta 19 años) en los géneros y modalidades siguientes:

Género Ficción
• dramatizado
• mensaje de bien publico
• video clip

Género No ficción
• documental
• video carta
• informativo

• Se deberán acompañar de un making off, realizado por padres, tutores, especialistas o mentores, o de fotos del proceso de producción que atestigüen su realización por niños, niñas y adolescentes. *

• Las temáticas son libres. y

• La selección final de las obras para la competencia será expuesta por las diferentes vías de comunicación que usted haa seleccionado (e-mail, Whatsapp, Facebook, etc.) y también se dará a conocer por las redes sociales el día 28 de enero del 2020 (en saludo al 167º aniversario del natalicio del amigo de La Edad de Oro, José Martí).

• Un jurado adulto, integrado por expertos del audiovisual, entregará los premios por especialidades (dirección, guion, fotografía, edición y montaje, actuación masculina y femenina, locución).

• Y un jurado infantil, integrado por niñas, niños, adolescentes, entregará los premios Chicuelo y las menciones que estime conveniente por el impacto general de la obra.

• Ambos jurados tendrán el derecho de no otorgar premios ni menciones, si las obras no cumplieran con las exigencias del evento.

• Se entregarán premios por cada uno de los géneros y sus modalidades de cada una de las categorías, así como por cada una de las especialidades. También se premiará el mejor making off y se hará entrega del Gran Premio del Festival a la mejor obra de tipo informativo.

• El resultado será inapelable.

• Las inscripciones se realizarán enviando la planilla (adjunta) con toda la información correspondiente a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Las obras nacionales se recibirán en DVD en formato HD o FULL HD, MP4/264, audio AACC, en la siguiente dirección: Centro Provincial de Artes Visuales, Calle Máximo Gómez #3, e/ Marta Abreu y Callejón Barrero, Santa Clara, Villa Clara, Cuba. Código Postal: 50100.

• Las extranjeras pueden ser enviadas a través de Wetransfer, Dropbox o ser dispuestas en un link para descargar y poder visualizar.

• El plazo de admisión cierra el 5 de enero del 2020.


Nota: Los puntos marcados con asterisco (*) son de obligatorio cumplimiento. No tenerlo en cuenta hará que la obra pase automáticamente al apartado de exhibición y quedará fuera de la competencia.
Contactos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Whatsapp+ (53) 52 15 41 45, Messenger a @César Ramón Irigoyen Milián.

Recuerda que no se necesita de una gran cámara para contar tu mejor historia.


Fuente y Ficha de inscripción


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO KATE O'BRIEN DEL AULA MARÍA ZAMBRANO DE ESTUDIOS TRANSATLÁNTICOS (España)

13:06:2020

Género:  Investigación

Premio:   1.200 €

Abierto a:  profesores, alumnos e investigadores de todo el mundo

Entidad convocante:  José Antonio Sierra Lumbreras y la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    13:06:2020

 

BASES

 

BASES DEL PREMIO

Periodo de participación: hasta el 13 de junio de 2020.

Artículo 1. Objetivo

D. José Antonio Sierra Lumbreras y la Universidad de Málaga, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA – ATECH, con el fin de incentivar las investigaciones y despertar el interés sobre las relaciones entre España e Irlanda en cualquier disciplina académica y científica, convocan el Premio Kate O’Brien del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos.

Artículo 2. Requisitos de los candidatos

Podrán participar en el concurso profesores, alumnos e investigadores de todo el mundo.

Artículo 3. Requisitos de los trabajos

1. Deberán ser trabajos de investigación sobre las relaciones entre España e Irlanda dedicados a la literatura y/o a las mujeres y la perspectiva de género.
2. La memoria contendrá, al menos, los apartados de título, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo, resultados (si la naturaleza del trabajo así lo requiere), conclusiones y referencias.
3. La extensión no debe ser inferior a 150 páginas. Se excluyen de este cómputo los anexos y la bibliografía manejada y citada.
4. El texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.
5. Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.
6. Deberán ser trabajos inéditos que no hayan sido premiados anteriormente.

Artículo 4. Dotación y cuantía

La dotación total será de 1.200€ para cada convocatoria. Los premios se otorgarán de la siguiente forma:
- 1.200€ para el mejor trabajo.
- Accésit para el segundo mejor trabajo.

Artículo 5. Formalización de las solicitudes

Las solicitudes deberán enviarse por correo postal a la dirección del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos:

Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, C/ Arquitecto Francisco Peñalosa, 18
Edificio de Investigación Ada Byron Ampliación del Campus de Teatinos, Universidad de Málaga
29071, Málaga (España)

El envío debe llevar la siguiente documentación:

1. Solicitud de participación
2. Copia del trabajo
3. Copia del DNI
4. Currículum breve

Asimismo, los participantes deberán enviar una copia de todo lo anterior, incluido el trabajo, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Las solicitudes deberán presentarse hasta nueve meses a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en la web www.uma.es/amzet.

Artículo 6. Evaluación de las Peticiones

Las solicitudes recibidas en plazo y forma serán evaluadas por una Comisión de Selección compuesta por:

- Director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, o persona en la que delegue.
- Profesor/a Doctor/a de la Universidad de Málaga.
- Asesor de Internacional del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos.
- Dos representantes de universidades o instituciones irlandesas.

La comisión de Selección una vez evaluados los trabajos presentados, publicará la resolución en la web anteriormente mencionada. Asimismo, notificará personalmente a los participantes premiados mediante correo electrónico.
No ajustarse a la convocatoria, el plagio, así como la ocultación de datos, su alteración o cualquier manipulación por parte del solicitante, será causa de desestimación de la solicitud.


Fuente / Solicitud de participación
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025