Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE TERCERA EDAD AYUNTAMIENTO DE NÁJERA (España)

13:11:2019

Género: Relato

Premio:   225 € y publicación en antología

Abierto a: mayores de 60 años residentes en la Comunidad Autónoma de La Rioja o que sean socios de los Centros Riojanos de España e Iberoamérica

Entidad convocante: Ayuntamiento de Nájera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:11:2019

 

BASES

 
1. Concursantes

Modalidad “Tercera Edad”. Personas de 60 años en adelante que residan en la Comunidad Autónoma de La Rioja o que sean socios de los Centros Riojanos de España e Iberoamérica.

2. Trabajos

Obras originales, inéditas y no presentadas anteriormente a otros Concursos, de la siguiente modalidad de género:
a) Relato breve: Tema libre y no superior a 12 folios.
b) Observaciones: Sólo se puede presentar un trabajo. Los originales presentados no se devolverán.

3. Premios

Un primer premio de 225 euros al mejor trabajo y un accésit de 75 euros.

4. Consideraciones generales

Las obras premiadas serán publicadas en un libro.

5. Presentación

Los trabajos se entregarán en sobre cerrado, de forma absolutamente anónima, hasta las 19,00 horas del miércoles, 13 de noviembre de 2019, en la Biblioteca Pública Municipal de Nájera, Avenida de La Rioja 5. 26300 Nájera (La Rioja), señalando exteriormente estos datos:
•«III Concurso de Relato Breve de la Biblioteca Pública Municipal de Nájera.»
• (Edad)
• Lema elegido.

En sobre más pequeño (cerrado, con el lema visible e incluido en el anterior) se aportará la documentación siguiente:
• Datos personales (nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico).
• Fotocopia de D.N.I. o similar
• Certificado de residencia o de asociado en un Centro Riojano.

Cada trabajo se presentará de la siguiente manera:
• Original y tres copias.
• Completamente anónimo.
• Con ortografía correcta, (en caso contrario repercutirá negativamente en la valoración).
• Mecanografiado a doble espacio e impreso por una sola cara
• Tipo de letra: Times New Roman
• Tamaño: 12 pt.

6. Jurado

Estará constituido por un representante de la Corporación, un asesor literario, un profesor de literatura y la directora de la biblioteca. Los nombres de los ganadores se darán a conocer durante la entrega de premios, que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal, el 18 de diciembre de 2019 a las 12:30 horas.


Fuente: www.najera.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE ENSAYO TEOREMA PARA INVESTIGADORES NOVELES 2019 (España)

01:12:2019

Género: Ensayo

Premio:   1.500 € y publicación

Abierto a: menores de 35 años

Entidad convocante: revista española de filosofía Teorema

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2019

 

BASES

 

La revista española de filosofía teorema se complace en anunciar un concurso de ensayo para investigadores noveles.

El ganador obtendrá un premio de 1.500€ y el ensayo será publicado en la revista, que le reconocerá como ganador.

Tema: El habla interna

Aunque parece haber mucha variación intersubjetiva en la cantidad de tiempo que pasamos hablando en silencio con nosotros mismos, el habla interna (esa vocecita que tenemos en la cabeza) puede considerarse un fenómeno muy extendido en nuestras vidas conscientes.

Si bien el estudio filosófico y psicológico del habla interna está aun en pañales, parece haber un cierto consenso por lo que respecta a los problemas que deben abordar los investigadores para hacer avances significativos sobre este tema.

Por ejemplo: ¿cuál es la relación entre el habla interna y la externa? ¿Cuál es la naturaleza del habla interna? ¿Es necesariamente consciente? ¿Tiene siempre un contenido semántico? Si es una actividad, ¿cómo damos cuenta de las formas más pasivas de habla interna? ¿Qué papel desempeña en el auto-conocimiento el habla interna? ¿Cómo se produce el habla interna, esto es: se trata de una predicción producida por modelos proyectivos, como defienden muchas hipótesis? ¿Cuáles son las funciones del habla interna: es una herramienta para la auto-regulación, o para el pensamiento? ¿Cómo se relaciona el habla interna con fenómenos pasivos tales como las alucinaciones verbales auditivas y la inserción de pensamientos? ¿Cómo podemos investigar el habla interna: son informativos los cuestionarios, o son preferibles los métodos de muestreo descriptivo de la experiencia? ¿Cómo se relacionan el habla interna y el fenómeno denominado “pensamiento no simbólico”: son dos modos alternativos de tener en la conciencia pensamientos proposicionales?

Los participantes deberán tener menos de 35 años en la fecha límite de recepción de originales para el concurso.

Los ensayos deberán estar en español o en inglés y no podrán exceder las 8.000 palabras (incluyendo notas y bibliografía).

Se entenderá que todos los ensayos presentados al concurso se someten a la consideración de teorema para su publicación, y aquellos que tengan calidad suficiente podrán ser publicados.

No se aceptarán ensayos publicados previamente, o que estén siendo evaluados por otras revistas.

Todos los artículos deberán estar preparados para revisión "ciega" y se presentarán electrónicamente en formato doc y pdf. Deberán ir dirigidos al director de teorema indicando en el "asunto" del mensaje "Premio de ensayo teorema".
teorema nombrará un jurado formado por investigadores de prestigio, que decidirá sobre la concesión del premio. Su decisión será inapelable.

Dirección de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fecha límite: 1 de diciembre de 2019


Fuente: www.unioviedo.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO ESCOLAR DE CUENTOS "CONSTRUYENDO HISTORIAS" (Perú)

28:10:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Laptop digital, trofeo, diploma y publicación

Abierto a: alumnos de nivel escolar secundaria de los diferentes colegios públicos y privados de la provincia de Talara

Entidad convocante: Petroperú

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   28:10:2019

 

BASES

 

BASES I CONCURSO ESCOLAR DE CUENTOS “CONSTRUYENDO HISTORIAS”

Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A., en línea a los compromisos de Fomento y Promoción de la Cultura y el Arte del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) y a su Política Cultural, convoca a las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del nivel secundario de la provincia de Talara a participar del I Concurso Escolar de Cuentos “Construyendo Historias”.

1. OBJETIVO

Incentivar la creación literaria desde temprana edad en los escolares de la zona de influencia del Proyecto Modernización Refinería Talara, en el año que celebran los 40 años de creación del certamen Premio Copé y los 50 años de vida institucional de PETROPERÚ.

2. PARTICIPACIÓN
Podrán participar cualquier alumno de nivel escolar secundaria de los diferentes colegios públicos y privados de la provincia de Talara.
Los relatos deberán cumplir los siguientes requisitos en el momento de su presentación:
• Los concursantes podrán presentar más de un cuento al concurso, siempre que lo hagan en sobres separados y con seudónimos diferentes.
• Los cuentos deberán ser escritos en idioma español
• El cuento debe ser inédito (no haber sido publicado)
• El tema es libre.

3. PREMIOS
Los premios del concurso consistirán:
Primer Puesto:
Un (1) Diploma.
Un (1) Trofeo.
Una (1) Laptop digital de última generación e impresora multifuncional. Al profesor asesor se le otorgará una (1) laptop.
A la Institución Educativa ganadora se le otorgará un (1) Proyector HD + Ecran.

Segundo Puesto:
Un (1) Diploma.
Un (1) Trofeo.
Una (1) Tablet y un juego de audífonos.
Al profesor asesor se le otorgará una (01) Tablet.

Además, se editará un libro de cuentos infantiles seleccionados por el jurado calificador para distribución a las bibliotecas de los colegios participantes.

4. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
• Los trabajos se presentarán en páginas numeradas y en formato Word.
• Tendrán extensión mínima de 2 páginas y máximo de 4 páginas (A4, Times New Roman 12, interlineado 1,5).
• Se enviarán dos ejemplares impresos del relato en papel y una en formato digital (CD-Rom o USB). En cada copia impresa deberá constar una caratula en la que consigna el título del cuento que se presenta.
• Los datos personales del participante y del docente asesor (nombre completo y apellidos, teléfono, fecha de nacimiento, dirección, correo electrónico; el nombre y sello del colegio), deberá presentarse en un sobre pequeño tipo carta.
• Los dos ejemplares impresos, el formato digital (CD-Rom o USB), y el sobre que consigna los datos del participante, deberán presentarse en un sobre o paquete cerrado, y en su exterior debe indicar el nombre del concurso y el seudónimo del participante, todo ello enviar a la siguiente dirección: Prolongación Avenida G-2, zona de Refinería Talara o remitirse por correo postal hasta el 28 de octubre de 2019 a las 16.00 horas.

5. FECHA DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de los relatos quedará abierto desde el día de la publicación de estas bases, hasta el día 28 de octubre de 2019.

6. JURADO CALIFICADOR
Se contará con la participación de las siguientes personalidades:
• Un (1) Docente e investigador universitario de Literatura y ex jurado del Premio Copé.
• Un (1) Literato, ganador del Premio Copé – categoría Cuento.
• Un (1) representante de PETROPERÚ.

7. FALLO DEL CONCURSO Y ENTREGA DEL PREMIO
El fallo del Concurso se hará público el día 18.11.2019, en todos los canales oficiales de Petroperú (web, Facebook y otros)

La ceremonia de premiación de los ganadores del primer y segundo lugar se realizará el 28.11.2019 en las oficinas de PETROPERÚ, la cual se comunicará oportunamente.

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
PETROPERÚ S.A. se reserva el derecho de uso de los cuentos premiados sin pago adicional alguno,  considerándose y conviniendo sus autores a tales efectos, que:

a) Ceden por un periodo de un año, y para cualquiera de las posibles modalidades de edición, los derechos de reproducción, distribución de los trabajos.

b) PETROPERÚ S.A. queda facultada para la realización, por si misma o mediante convenio con servicio editorial público o privado, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente. En cada cuento y dibujo se citará siempre al autor.

c) Finalizado el concurso, los trabajos que no hayan ganado serán destruidos y su materia prima usada para proyectos de reciclaje y tratamiento de papel sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

d) La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos antes señalados.

e) El fallo del jurado es inapelable. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.

9. INFORMACIÓN DE CONTACTO
Para cualquier consulta e información adicional, sírvanse a comunicarse con el Sr. Carlos Vega Figueroa: Teléfono: 073 – 284200, anexo 77105. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.petroperu.com.pe



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO INTERCENTROS JUVENILES DE RELATOS DE TERROR (España)

15:10:2019

Género: Relato

Premio:   Cheque regalo de 150 €

Abierto a: entre 14 y 30 años residentes en España

Entidad convocante: Centro Juvenil El Aleph

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 

BASES “III CONCURSO INTERCENTROS JUVENILES DE RELATOS DE TERROR”

Podrán participar todas aquellas personas entre 14 y 30 años residentes en España que lo deseen. Los relatos deberán ser originales, no publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital. La temática del concurso es “TERROR”.

El plazo para concursar abre el día 25 de septiembre a las 9.00 h. y cierra el 16 de octubre de 2019 a las 00:00 h.

Se preseleccionarán 12 finalistas entre los días 18 al 24 de octubre 2019 y se comunicarán vía correo electrónico.

El relato ganador y el premio se comunicará el sábado 26 de octubre 2019 a las 17:30 h en el Centro Juvenil El Aleph, sito en Avenida del Mediterráneo, esquina con Calle Zazuar, 1 (Santa Eugenia-Villa de Vallecas)

Condiciones de participación:

1. Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 300 palabras. Se presentarán en formato PDF.

2. Para poder concursar será necesario enviarlo por correo electrónico como archivo adjunto. Poner en el asunto del mensaje Nombre/Apellidos y Nombre del Relato:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

y previamente inscribirse en el siguiente enlace de formulario:

- https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpNdyZOpZtrQnrZetI5bbZX-5- mC9K5kwjA5PlRDh3VHj2uA/viewform

3. En el documento PDF solo puede contener el título y el relato. Dicho documento será el que tenga acceso el jurado experto para acometer el fallo. Los datos personales serán registrados y tratados solo y exclusivamente por el personal de Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid y en ningún caso tendrá acceso el jurado a la base de datos.

4. El premio será un cheque regalo con un importe de 150 euros.

5. Cada participante podrá concursar con un único relato. En las 300 palabras que debe contener cada relato, no contabilizaremos el número de palabras que contengan el título.

6. Contaremos con dos jurados expertos en Literatura que realizarán evaluación de cada una de las obras presentadas y clasificarán las finalistas, y el relato ganador.

7. Los/as concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del concurso.

8. En caso de que el/la participante sea menor de edad lo hará bajo la autorización de padre/madre/tutor.

8. Los/as autores/as de los relatos que opten a este concurso (o los/as mayores de edad que los/as representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.

9. El concurso podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

10. Los derechos de la obra pertenecerán al Ayuntamiento de Madrid durante los próximos 2 años a la realización del concurso.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO INTERGENERACIONAL DE ENSAYO Y RELATO BREVE DE LA FUNDACIÓN UNIR (España)

10:11:2019

Género: Ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:   Escultura

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación para el progreso UNIR

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:11:2019

 

BASES

 

Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias – Un reto para buscar soluciones.

La Fundación para el progreso UNIR convoca El VII Premio intergeneracional de Ensayo y Relato breves Tema “Valores para Unir”: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias - Un reto para buscar soluciones, con el objetivo de promover iniciativas que ayuden a mejorar nuestras sociedad en un marco de colaboración entre personas de diferentes edades.

Las bases son las siguientes:

1.- El Premio está abierto a todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras escritas en español, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido en Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. Se admitirá un único trabajo por cada concursante.

2.- El Premio se convoca en cuatro modalidades:

A) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar mayores de 54 años (a 10 de septiembre de 2.019), con trabajos cuyo tema sea: Valores para Unir “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para  buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

B) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 31 a 54 años (a 10 de septiembre de 2.019), con trabajos cuyo tema sea: Valores para Unir “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

C) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 18 a 30 años (a 10 de septiembre de 2.019), con trabajos cuyo tema sea: Valores para Unir “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

D) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar menores de 18 años (a 10 de septiembre de 2.019), con trabajos cuyo tema sea: Valores para Unir “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para  buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

3.- Los originales deberán estar mecanografiados a doble espacio, utilizando un tipo de letra Arial 12 o similar, en papel tamaño A-4, por una sola cara. La extensión será de tres a cinco páginas.

4.- Los trabajos se podrán enviar, bien por correo postal, bien por correo electrónico:

Por correo postal se remitirán por triplicado a: Fundación para el Progreso UNIR. Urbanización Joaquín Costa nº7 (Barrio de Garrapinillos) C.P. 50.190 – Zaragoza. Se indicará la mención: Para el Premio Valores para Unir y la modalidad A), B), C), o D) según corresponda.

Los originales no irán firmados y se identificarán mediante pseudónimo o lema, y se indicará modalidad A), B), C) o D). En sobre aparte cerrado, en cuyo exterior apareceráúnicamente el pseudónimo o lema, se introducirá un folio con los datos del autor: nombre, D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico, y centro escolar en el que cursa estudios.

Por correo electrónico, los originales se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo (Word), que llevará como título un lema o pseudónimo, y se indicará la modalidad A), B),
C) o D). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo Word con el mismo título o lema, seguido de la palabra DATOS, que contendrá los datos del autor: nombre, D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico.

5.- El plazo de admisión de originales terminará el día 10 de noviembre de 2.019.

6.- El jurado será nombrado por el Patronato de la Fundación para el Progreso UNIR entre personas de especial relevancia. Emitirá su fallo en las cuatro modalidades dentro de los quince días siguientes a la finalización del plazo de recepción de los ensayos (noviembre de 2.018), y se harán públicos en el Acto de entrega de Premios que se celebrará el viernes 29 de noviembre de 2.019, a las 19.30 horas, en la Sala Aragón, en la Sede Principal de Ibercaja en la Ciudad de Zaragoza, entrada por la calle San Ignacio de Loyola 16, planta -1. El jurado podrá declarar desierto el premio en todas las modalidades o en alguna de ellas.

7.- El jurado elegirá en cada una de las cuatro modalidades cinco finalistas, de los que saldrán elegidos un ganador y un accésit en las modalidades A), B), C), y D.

Para el ganador de la modalidad A), y para el accésit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.

Para el ganador de la modalidad A), y para el accésit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.

Para el ganador de la modalidad A), y para el accésit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.

Al ganador de la modalidad D), y para el accésit, el premio será una escultura sujeta libros de la escultora aragonesa A. Anglada. También se hará entrega de una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos al centro escolar en el que ganador haya seguido sus estudios.

Los finalistas de cada modalidad recibirán un diploma.

8.- El fallo será inapelable. El viernes 29 de noviembre de 2.019 tendrá lugar la entrega de premios seguida de un acto lúdico con la participación de diversos artistas.

9.- Los participantes en cualquier modalidad del VII Premio intergeneracional de Ensayo y Relato breves “Valores para Unir”: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias- Un reto para buscar soluciones, ceden los derechos de publicación de los trabajos presentados a favor de la Fundación para el Progreso- Unir. La Fundación para el Progreso-Unir, si considera que los trabajos presentados reúnen las características apropiadas podrá publicarlos mediante edición de un libro o por cualquier otros medio, incluso digitales.

En el Acto de entrega de premios que se celebrará el viernes 29 de noviembre de 2.019 se presentará un libro con los trabajos de los finalistas de la edición 2.018, que estará a disposición de los asistentes al acto.

10.- El hecho de concurrir a este premio, implica la total aceptación de sus bases. Todas las cuestiones no contempladas en estas bases, serán resueltas por el Patronato de la Fundación para el Progreso UNIR.


Fuente



 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025