Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MEXICANO DE PRIMERA NOVELA CORTA "EDITORIAL LEO" 2019 (México)

22:12:2019

Género:  Novela

Premio:   Diploma y edición

Abierto a: escritores nacidos y residentes en la República Mexicana, de 14 a 30 años

Entidad convocante: Editorial Leo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:12:2019

 

BASES

 

Entidad convocante:  Editorial Leo.

BASES

1. Podrán participar todos los escritores nacidos y residentes en la República Mexicana en un rango de edad de 14 a 30 años, sin distinción de credo ni orientación sexual.

2. La novela deberá ser presentada en idioma castellano, ser original y que no haya sido premiada anteriormente en algún otro concurso ni corresponda a autor(es) fallecido(s).

3. La novela deberá presentarse de forma electrónica en formato PDF en tamaño carta, espacio de 1.5 en letra Arial de 12 puntos, con márgenes Normal (2.54 cm de cada lado) y debidamente justificada.

4. La extensión no podrá ser menor a 60 cuartillas ni mayor a 150.

5. El tema de la novela será libre.

6. No se aceptarán trabajos que actualmente participen en otro certamen ni manuscritos que se encuentren en etapa de edición o con compromiso de ser publicados.

7. Los concursantes deberán participar con pseudónimo. Además del trabajo deberá adjuntarse un archivo en formato PDF con los siguientes datos
a. Nombre completo del autor.
b. Fecha de nacimiento.
c. Profesión actual.
d. Lugar de nacimiento.
e. Domicilio actual.
f. Correo electrónico.
g. Número telefónico de contacto.
h. Nombre completo y número telefónico de referencia.
8. La convocatoria cerrará el día 22 de diciembre de 2019 a las 23:00 hrs. Los trabajos que se envíen después quedarán descartados en la participación.


PREMIO

1. El premio consistirá en la edición y publicación de la novela por parte de la Editorial Leo así como un diploma de participación.

2. El autor de la novela ganadora cede a Editorial Leo el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo.
También se entenderán comprendidos los derechos  de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades incluida la puesta en disposición) de la obra en versiones electrónicas (contenido digitalizado y/o audiolibro).
Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas.

3. Los materiales que no resulten premiados serán destruidos y/o borrados de la plataforma del concurso de manera inmediata.

4. El 01 de febrero de 2020 se dará a conocer la novela premiada primeramente al autor mediante vía telefónica y posteriormente a través de la página electrónica laviestblanche.com y nuestras redes sociales.
Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con asunto: Participación a concurso de novela corta.

La convocatoria queda abierta a partir de la publicación del presente documento, cerrándose, sin excepción, el 22 de diciembre de 2019 a las 23:00 hrs.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOTECA MIGUEL ROMERO SAIZ" 2019/2020 (España)

28:02:2020

Género:  Relato

Premio:   300 €, cuadro de cerámica y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años nacidos o residentes en la región de Castilla La Mancha

Entidad convocante: CEPA "Lucas Aguirre" y la Asociación Cultural "Eslabón"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    28:02:2020

 

BASES

 

Organizado por el CEPA "LUCAS AGUIRRE" de Cuenca en colaboración con la ASOCIACIÓN CULTURAL "ESLABÓN"

BASES:

1ª. Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de 18 años nacidos o que residan en la región de Castilla La Mancha, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

2ª. Las obras podrán acogerse a la modalidad de narrativa en relato corto o cuento. Serán originales e inéditas y no deben estar premiadas en otros concursos.

3ª. El tema de los trabajos será libre.

4ª. La extensión: Se establece un máximo de 10  hojas, tamaño A4,  a doble espacio y por   una sola cara en arial 11. Márgenes 2cm en todos los lados.

5ª. Los originales no irán firmados y se presentarán por correo postal, por triplicado con un título o lema y acompañados de un sobre cerrado sin remitente, que contenga los datos personales del autor. Los envíos se harán por correo postal ordinario a la siguiente dirección: Centro de Educación para Personal Adultas "Lucas Aguirre”, C/San Esteban, 1 16001 CUENCA.

6ª. No podrá presentarse más de una obra por autor en cada modalidad.

7ª. El plazo de admisión de originales finaliza el 28 de febrero de 2020

8ª. Las entidades organizadoras del concurso, CEPA "Lucas Aguirre" y Asociación Cultural "Eslabón" designarán la composición del Jurado, el cual seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

9ª Se establecen los siguientes premios:
1º: 300 euros, cuadro de cerámica y diploma
Finalista: diploma.

10ª.  Se establece además un Accésit dotado con 100 euros para el primer clasificado local  con preferencia para los alumnos matriculados en el Centro educativo y seguido de los participantes de la localidad de Cuenca, en el caso de que ninguno de los elegidos haya obtenido el primer premio.

11ª. Ningún autor premiado podrá optar a las convocatorias siguientes, a excepción del premiado local que podrá optar al Primer Premio regional de las siguientes ediciones.

12ª. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, la cual  podrá  gestionar su publicación o edición en la revista del CEPA "Lucas Aguirre" o periódicos locales. El finalista podrá presentar su trabajo en otros certámenes.

13ª. La organización del Certamen se reserva el derecho de la publicación de los relatos y cuentos premiados en cada edición. Estudiará la posibilidad de poder llevar a cabo una publicación cada cinco ediciones del Certamen siempre que reciba el apoyo de Instituciones o Entidades que puedan ayudar a su edición. Los derechos de autoría en la edición serán compartidos entre autor y organización, estando ésta obligada a entregar a los autores/as cinco ejemplares gratuitos de la misma.

14ª.  Los autores premiados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al  Acto de Entrega de Premios en el transcurso de la conmemoración de la Semana Cultural del Centro Educativo a celebrar en abril-mayo con un Acto Literario organizado a tal efecto.

15ª. La no asistencia injustificada a dicho acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue dará lugar a la pérdida del premio en metálico, que se acumulará a los premios de la convocatoria del año siguiente.

16ª. Los trabajos no premiados se destruirán una vez  realizado  el  fallo  del  Jurado,  y después de la entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

17ª. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.

DATOS DE CONTACTO
Para consultas:
Tel. 969212711
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: cepa-lucasaguirre.centros.castillalamancha.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CERTAMEN DE CUENTOS DR. LUIS ESTRADA (España)

03:02:2020

Género:  Cuento

Premio:   600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Medicusmundi Norte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    03:02:2020

 

BASES

 
Con el fin de fomentar la creación literaria referida al ámbito de la solidaridad, y coincidiendo con el 50º aniversario de medicusmundi Norte, convocamos el XX Certamen de Cuentos “Doctor Luis Estrada”,  que se regirá por las siguientes bases:

1. Pueden participar en el concurso cuantos autores/as lo deseen con una o más obras escritas en castellano.

2. Las obras deberán ser originales e inéditas y el tema debe tener relación con el mundo de la cooperación para el desarrollo en los países del Sur, los derechos humanos, la solidaridad o la justicia social.

3. La extensión de los cuentos no podrá ser superior a tres folios DINA4, mecanografiados por una sola cara.

4. El plazo de presentación de los cuentos se abre el 4 de noviembre de 2019 y finaliza el 3 de febrero de 2020.

5. Las obras podrán enviarse:

- Por correo postal, en duplicado. Cada copia irá firmada con seudónimo. Será indispensable que vaya acompañada de una plica cerrada que contenga la identidad del concursante (nombre y apellidos, dirección, número de teléfono y correo electrónico). Se enviará a:

medicusmundi Norte
XX Certamen “Doctor Luis Estrada”.
Plaza América, 10-1º – 33005 Oviedo.

- En mano en nuestras oficinas (duplicado y plica), en la dirección arriba indicada.

- Los cuentos enviados por correo postal o entregados a mano deberán ir acompañados de su correspondiente versión digital (memoria USB, CD).

- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (dos archivos en pdf, uno con la obra y otro con la plica).

El fallo del jurado se hará público en la ciudad de Oviedo en mayo de 2020, coincidiendo con la celebración de LibrOviedo.

6. Una vez se haga público el fallo, medicusmundi Norte estará facultada para editar una publicación, si lo considerase oportuno, con los cuentos ganadores. Los/las autores/as ganadores/as del certamen renuncian expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo en las publicaciones de Medicusmundi.

7. El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del mundo literario, cultural y  de la cooperación designado por medicusmundi Norte y no se desvelará su composición hasta el momento del fallo.

8. El jurado, cuyo fallo será inapelable, otorgará un primer premio de 600€ (sujeto a las retenciones de impuestos previstos por la ley en vigor) y un segundo premio dotado con una litografía del artista Francisco Velasco.

9. El Jurado podrá declarar desierto total o parcialmente el Concurso.

10. Medicusmundi Norte queda facultada para resolver cualquier contingente previsto en estas bases.

La participación en el certamen implica la plena aceptación de las mismas.


Fuente: www.medicusmundi.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO "VIAJES EN EL TIEMPO. PARADOJAS TEMPORALES" (España)

31:03:2020

Género:  Relato

Premio:   Trofeo conmemorativo y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:03:2020

 

BASES

 
TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror convoca su X Premio TerBi de relato temático fantástico.

Bases

1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.

2. El argumento deberá especular sobre el tema: “Viajes en el tiempo. Paradojas temporales”

3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Viajes en el tiempo. Paradojas temporales”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.

4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.

5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando el 31 de marzo de 2020. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.

6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de doc. o pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurara el título de la obra y las paginas estarán numeradas.

7. No se admitirán faltas de ortografía.

8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato

y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

Ejemplo.
Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf. o pdf.
Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf. o pdf.

9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.

10. El premio podrá declararse desierto.

11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.

12. Antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas, que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.

13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo.

14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.

15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública en el Acto de la TerBi que se celebrará en el primer semestre de 2020, en una fecha que se comunicará oportunamente en en el grupo de Facebook de la TerBi www.facebook.com/groups/60167318666/ y en los blogs de la Asociación: terbicf.blogspot.com.es/ / notcf.blogspot.com.es/
Así mismo, se publicará una lista de los relatos finalistas (con seudónimo).

16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.

17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.

18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.

19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.

20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO JUVENIL DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN "COSMOS" (Perú)

22:02:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   1.500 soles, diploma, trofeo, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  peruanos residentes en el país o en el extranjero de 14 a 22 años

Entidad convocante:  Jim Rodríguez, escritor de ciencia ficción

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:    22:02:2020

 

BASES

 
22:02:2020

Premio:
Primer lugar: trofeo, diploma y 1500 (mil quinientos) soles.
Segundo lugar: diploma y 800 (ochocientos) soles.
Tercer lugar: diploma y 400 (cuatrocientos) soles.
Cuarto, quinto y sexto lugares: diploma.
A cada uno de los autores premiados, se le hará entrega de diez ejemplares del libro publicado por la editorial con sus cuentos seleccionados.

Persona convocante: Jim Rodríguez, escritor de ciencia ficción.


BASES

OBJETIVO
El objetivo del I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos es promover la escritura creativa y descubrir nuevos jóvenes narradores.


PARTICIPANTES
Podrán participar todos aquellos peruanos residentes en el país o en el extranjero que tengan entre catorce y veintidós años cumplidos antes del 22 de octubre de 2019.


POSTULACIÓN
Los cuentos deberán adecuarse dentro del género de ciencia ficción. Deben estar escritos en español, ser originales e inéditos (no pueden haber sido publicados, ni estar pendientes de publicación, total o parcial, en ningún medio físico o electrónico), no podrán haber sido premiados en otros concursos ni estar pendientes de fallo de jurados o de publicación a la fecha de cierre de la convocatoria. Las obras que no cumplan con los presentes requisitos serán descalificadas.
Cada participante concursará con un único y exclusivo cuento. Al principio de cada cuento se deberá poner el título y el seudónimo del autor. Deberán presentarse en formato Word (archivo .docx). No se aceptarán archivos Word adjuntos en Google Drive u otro formato. El cuento deberá tener una extensión entre 4000 (cuatro mil) y 4500 (cuatro mil quinientas) palabras, sin contar el título y el seudónimo. Se presentará en fuente Arial de 12 puntos, con interlineado doble (2.0). No deberán tener portada ni imágenes de ningún tipo.
Los concursantes deberán enviar el cuento a la dirección electrónica  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: «I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos». No se adjuntarán ningún tipo de dato sobre la identidad del participante, y la dirección electrónica no podrá llevar el nombre del participante, por lo cual se recomienda usar un correo alterno o creado ex profeso.
Los menores de edad, en caso resultasen elegidos, deberán adjuntar una declaración jurada firmada por uno de sus padres, en la que se conceda el permiso para la postulación y se acepten las presentes bases.
El plazo de admisión de las obras estará abierto desde el 22 de octubre de 2019 hasta el 22 de febrero de 2020 a las 23.40 (hora peruana).
Al enviar la obra, el autor acepta las presentes bases.


JURADO Y CALIFICACIÓN
Se constituirá un Jurado integrado por tres reconocidos escritores de fantasía y ciencia ficción:

Daniel Salvo, Ica 1967.
Difusor e impulsor del género de ciencia ficción en el Perú, ha publicado cuentos que han sido traducidos a varios idiomas, y publicados por la editorial Altazor en 2014 con el título “El primer peruano en el espacio”. Editor del blog “Ciencia Ficción Perú” (2002-2015) y “Crónicas de Futuria”, dedicados a la ciencia ficción, fantasía y terror. Publica la columna “Mundos imaginarios” en el Diario El Peruano, sobre literatura fantástica. Sus cuentos suelen extrapolar tendencias actuales en la sociedad peruana y su eventual impacto en el futuro. Influenciado por Isaac Asimov, H.P. Lovecraft y el escritor peruano José B. Adolph, asume sin complejos la “etiqueta” de escritor de ciencia ficción.

Carlos Enrique Saldívar, Lima 1982.
Estudió Literatura en la UNFV. Es director de la revista impresa Argonautas y del fanzine físico El Horla; es miembro del comité
editorial del fanzine virtual Agujero Negro, publicaciones dedicadas a la literatura
fantástica. Es director de la revista Minúsculo al Cubo, dedicada a la ficción brevísima.
Finalista de los Premios Andrómeda de Ficción Especulativa 2011, en la categoría:
relato. Finalista del I Concurso de Microficciones, organizado por el grupo Abducidores
de Textos. Finalista del Primer concurso de cuento de terror de la Sociedad Histórica
Peruana Lovecraft. Finalista del XIV Certamen Internacional de Microcuento
Fantástico miNatura 2016. Publicó los libros de cuentos Historias de ciencia ficción
(2008, 2018), Horizontes de fantasía (2010); y el relato El otro engendro (2012).
Compiló las selecciones: Nido de cuervos: cuentos peruanos de terror y suspenso
(2011), Ciencia Ficción Peruana 2 (2016), Tenebra: muestra de cuentos peruanos de terror (2017, 2018) y Muestra de literatura peruana (2018).

Carlos De La Torre Paredes, Lima 1988.
Politólogo de profesión por la Universidad Nacional Federico Villarreal, egresado de la maestría en Gestión de Políticas Públicas en la misma universidad. Especialista en Gestión Cultural en el Ámbito local por la Universitat de Girona (Cataluña-España) y la OEI. Estudiante de la maestría en Escritura creativa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Y profesor de escritura creativa en distintas instituciones.
Guionista y presentador del microprograma de internet “De artes Tomar” y guionista y actor del cortometraje “Mucho más”. Escritor con diez libros publicados: “Los viejos salvajes – Herederos del cosmos” (2012), “El señor de la guerra – Campos de batalla” (2014), “Cuando la sangre importa – Campos de batalla” (2015), “SOS – Herederos del cosmos” (2016), “Esencia cardiaca” (2016), “Son pocos pero son” (2016), “Tabaco con hierba no es magia” (2016), “Talk show” (2016), “Ruffus tiene finura y otros cuentos igual de selectos” (2018) y La conquista de Piro (2019). También ha sido adaptador de cuatro cuentos y escritor de uno para el proyecto "Personajes y Barrios de la Lima Antigua" de EMILIMA (2017).

Los criterios para la elección de los ganadores serán originalidad, sostenimiento narrativo y ortografía.


RESULTADOS
Los resultados serán publicados en el la página oficial del I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos el 22 de junio de 2020.
Serán seleccionados los seis mejores cuentos.
Los ganadores serán contactados por medio del correo electrónico a la dirección desde la cual enviaron sus cuentos. Deberán remitir su cuenta bancaria o la de sus padres, si son menores de edad. En el caso de los ganadores residentes en el extranjero, deberán indicar la cuenta bancaria de un familiar o tercero residente en el país para realizar el depósito de los premios.
Los participantes deberán estar atentos a la bandeja de entrada de su correo y comprobar su carpeta de spam/correo no deseado para cerciorarse de ello.
El Jurado seleccionará a un único ganador y su fallo será inapelable. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.
En caso de que no se pueda ubicar a la persona ganadora de uno de los cuentos, este no será publicado y se elegirá otro cuento.
En ningún caso, cualquier dato referente a los participantes y a sus obras será cedida a terceros.


PREMIOS
Primer lugar: trofeo, diploma y 1500 (mil quinientos) soles.
Segundo lugar: diploma y 800 (ochocientos) soles.
Tercer lugar: diploma y 400 (cuatrocientos) soles.
Cuarto, quinto y sexto lugares: diploma.
A cada uno de los autores premiados, se le hará entrega de diez ejemplares del libro publicado por la editorial con sus cuentos seleccionados.


PUBLICACIÓN
Los seis cuentos ganadores serán publicados por una editorial de trayectoria, la cual se dará a conocer a la fecha posterior de los resultados, en un libro en formatos impreso y digital.
Los autores cederán los derechos de distribución de su obra a la editorial por tres ediciones. La cesión de derechos es no exclusiva, esto significa que los autores podrán publicar sus cuentos en otros medios. En caso de que alguna obra incurriera en plagio, será de entera responsabilidad del participante. Se desvinculará en todo concepto al I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos y a su Organizador.
Una vez seleccionados los seis cuentos, el Organizador procederá a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas.
El día y la hora de la presentación y premiación se comunicará a partir de junio de 2020 en la página oficial del I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos.


CONSIDERACIONES FINALES
No podrán presentarse al Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos familiares hasta el segundo grado de consanguinidad del Organizador o de los miembros del Jurado. De detectarse la infracción de esta regla, se procederá a la descalificación inmediata en cualquier fase.
Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, el Organizador del I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y del resto de los participantes seleccionados, por lo que los participantes consienten la utilización, publicación y reproducción en todo ámbito de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación en redes sociales o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos, siempre que estos se relacionen con el presente certamen, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia del certamen.
El Organizador se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche de una actuación irregular en el sentido descrito.
El Organizador se reserva el derecho a eliminar todos aquellos cuentos presentados al I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos cuentos no podrán participar en la presente promoción.
En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad al depósito del dinero en efectivo, el Organizador del I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.
El autor que presente un cuento al certamen, garantiza al I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos la autoría, originalidad y la propiedad sobre los derechos de autor de este. Los participantes estarán obligados a mantener indemne al Organizador y a sus dependientes o relacionados de todo y cualquier gasto y costo, incluidos los de defensa jurídica, e indemnización ante cualquier reclamo o acción judicial o extrajudicial que en contra del Organizador del I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos o sus cesionarios pudiera intentarse como consecuencia de dichos actos, cesión y autorizaciones. El I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes violen la exigencia de originalidad.
El autor se obliga a indemnizar los daños y perjuicios directos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir el I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos y el Organizador por dicha causa. En caso de plagio, el participante será el único responsable ante el autor plagiado. El I  Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos se reserva el derecho de iniciar las acciones legales que procedan en caso de detectar irregularidades durante el certamen, como falsificación, suplantación de personas, adulteración de información, etc. El I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos se reserva el derecho de poner término anticipadamente al certamen o modificar las bases, por razones de fuerza mayor, informando al efecto a los participantes y público en general, lo cual no generará responsabilidades ni compensaciones de ningún tipo a favor de los participantes ni de terceros, por parte del I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos.


CONSIDERACIONES FINALES (ANEXO)
Por el solo hecho de enviar su cuento al I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos, los autores seleccionados por el Jurado autorizan expresamente al certamen la publicación de sus cuentos en el libro digital, por la cual no recibirán pago alguno por concepto de derecho de autor ni por derechos conexos, de difusión y publicidad del libro o de los cuentos contenidos en él, como tampoco lo recibirá el I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos, en su calidad de Organizador. El ganador del I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos y los finalistas seleccionados ceden todos sus derechos sobre sus cuentos, por única vez, para la publicación.
El I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción Cosmos se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios de las bases.
Las dudas o consultas se resolverán por medio de la dirección electrónica  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: «Consulta concurso».
La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Organizador.
Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme con la ley peruana.+


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025