Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN MUJERES 2019 (España)

24:11:2019

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Publicación y lectura

Abierto a: mayores de 18 años y menores de 18 años que estén cursando 3º y 4º de la ESO, bachillerato o formación profesional

Entidad convocante: Fundación Mujeres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:11:2019

 

BASES

 


Con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25 de noviembre de 2019, la iniciativa Educar en Igualdad de la Fundación Mujeres convoca un concurso de Microrrelatos dirigido a escolares y personas comprometidas con la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, bajo el lema, “No es un cuento. Violencia de género en la adolescencia y juventud”.

Este concurso se convoca en dos categorías, y podrán participar las siguientes personas:

Categoría Escolar: Menores de 18 años que se encuentren cursando 3º y 4º de la ESO, primero y segundo de bachillerato o cualquiera de las modalidades formativas de formación profesional existentes.

Categoría General: Todas las personas mayores de 18 años con el único requisito de inscribirse en el formulario de participación del certamen.

El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte, físico o digital) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional. Cada original deberá estar basado en el rechazo social y la erradicación de la violencia machista, en particular de la violencia sexual.

Cada original deberá contener un relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 750 caracteres (espacios incluidos).

Para poder concursar será necesario inscribirse en el siguiente formulario (educarenigualdad.org/blog/participa/) elaborado al efecto, propiedad de la Fundación Mujeres, y cumplimentar los datos completos del autor o autora -nombre, apellidos, DNI, teléfono y dirección de correo electrónico-, así como su país de residencia. En el caso de menores, su participación en el concurso deberá estar autorizada por su madre, padre o tutor o tutora legal. En cualquier caso, se deberán aceptar las bases y política de protección de datos de Fundación Mujeres.

La inscripción y entrega de los trabajos deberá realizarse con fecha límite el día 24 de noviembre de 2019, de acuerdo con las instrucciones del formulario de inscripción. No se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Entre todos los microrrelatos recibidos se seleccionarán el mejor microrrelato y varios finalistas de cada una de las categorías, de acuerdo con dos criterios:

Utilidad del texto para la sensibilización social a favor de la igualdad entre mujeres y hombres y la prevención y erradicación de la violencia de género.

Calidad literaria.

La participación en el certamen supone la aceptación de las siguientes condiciones:

La organización se reserva el derecho de desestimar y no exhibir en la red los microrrelatos que, de acuerdo con su criterio, no cumplan las bases o atenten contra los valores esenciales de la convivencia social.

Quienes participen responden ante Fundación Mujeres de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad y dejando por tanto a Fundación Mujeres indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.

Los relatos seleccionados se publicarán en la edición del Boletín anual para la prevención de la violencia de género de Fundación Mujeres y se difundirán a través de los soportes digitales de la Fundación, y la versión impresa del Boletín, que se editará con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia de género 25 de noviembre. Se realizará además un acto donde se leerán los relatos seleccionados por categorías, del que se informará a lo largo del mes de noviembre.

El resultado del certamen será comunicado personalmente a la persona ganadora y se publicará en las páginas web de la organización y a través de las redes sociales.

Los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación o comunicación pública pertenecen a quienes tengan la autoría del texto. Las y los participantes autorizan a Fundación Mujeres a publicar los relatos enviados al concurso en sus páginas webs y redes sociales. Fundación Mujeres podrá hacer uso de la obra ganadora, y de las preseleccionadas, en sus campañas sin fines lucrativos y sin que ello de derecho a retribución alguna para las personas concursantes. Los microrrelatos podrán, además, ser publicados en la página web de la Fundación y en las redes sociales en el marco de la campaña de prevención de la violencia de género y el trabajo a favor de la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo que desarrolla la entidad.

Quienes concursen, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del certamen.

Para participar será obligatorio cumplimentar todos los campos que aparecen en el formulario, que quedarán archivados en una base de datos a la que solo tendrá acceso Fundación Mujeres.

Las mujeres que conforman el jurado tendrán soberanía en la interpretación de estas bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, Fundación Mujeres realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.


Fuente: educarenigualdad.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE ARAHAL" (España)

02:01:2020

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   600 € y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Arahal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    02:01:2020

 

BASES

 


BASES

La Delegación de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Arahal, con motivo de la Campaña del 8 de Marzo, "Día internacional de la Mujer", organiza el XXIV concurso de poesía, narrativa y cuentos infantiles según las siguientes bases:

PARTICIPANTES:

1. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que así lo deseen, concurriendo a una sola modalidad de las establecidas y con una sola obra escrita en castellano, con la temática "Mujeres e Igualdad" y que no haya sido premiada con anterioridad en otros Certámenes.

2. No podrán participar aquellas personas cuya obra haya sido premiada en las dos últimas ediciones de este Certamen.


MODALIDADES:

3. Se establecen tres modalidades:

- Narrativa: se podrán presentar trabajos con una extensión máxima de diez folios a doble espacio y por una sola cara, con tipografía Arial y tamaño 12.

- Poesía: se admitirán obras con una extensión mínima de 150 versos y máxima de 300, a doble espacio y por una sola cara, con tipografía Arial y tamaño 12.

- Cuento infantil: dirigido a niños y niñas de primaria, en el que se fomente las relaciones igualitarias, se rompa con los estereotipos sexistas y se promueva la igualdad de oportunidades. Extensión máxima de diez folios, a doble espacio y por una sola cara, con tipografía Arial y tamaño 12.


PRESENTACIÓN DE OBRAS:

4. Las obras irán escritas con lenguaje no sexista. No contendrán firma ni indicación alguna que pueda sugerir el nombre del autor o autora. Llevarán escrito en la cubierta además del título de la obra, un lema.

El autor o autora deberá presentar la obra en un sobre grande cerrado, en cuyo interior irá otro sobre pequeño en el que se hará constar nombre, apellidos, domicilio y teléfono, y en el exterior de éste, lema y modalidad a la que concurre.

5. Las obras que no reúnan las condiciones expresadas serán declaradas fuera de concurso.


LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN:

6. Las obras serán remitidas en original por quintuplicado a:

Delegación de igualdad, Plaza de la Corredera, 1 / 41600, Arahal (Sevilla)

El plazo de admisión finaliza el 2 de enero de 2020.


CRITERIOS DE VALORACIÓN:

7. Se valorará la adecuación a la temática establecida, la calidad literaria y la originalidad de la obra.


JURADO:

8. La designación del jurado se realizará por las personas convocantes, que estará compuesto por profesionales de la cultura.

9. El fallo del jurado será inapelable, dándose a conocer el viernes 6 de marzo de 2020 a las 18:00h en la sala Sevilla de la Casa de la Cultura de Arahal, coincidiendo con la entrega de premios. Posteriormente, el lunes 9 de marzo, el fallo se publicará en la página web del Excmo. Ayuntamiento (www.arahal.es).


PREMIOS:

10. Los premios serán declarados desiertos cuando a juicio del jurado, ninguna de las obras presentadas alcanzaran la calidad mínima exigible.

11. Los premios serán los siguientes:
- Primer premio de poesía: 600 € neto y Diploma.
- Primer premio de narrativa: 600 € neto y Diploma.
- Primer premio de cuento infantil: 600 € neto y Diploma.

12. Las personas ganadoras deberán estar presente en la entrega de premios.


OTROS:

13. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado, responsabilizándose las personas premiadas de la no existencia de derechos a terceros de la obra premiada, así como la no reclamación por derechos de autor o autora.

14. Los trabajos quedarán en propiedad del Ayuntamiento, pudiendo ser utilizados y reproducidos con fines no lucrativos.

15. La Delegación de Igualdad se reserva el derecho de tomar las decisiones oportunas y de realizar las modificaciones pertinentes en función de los imprevistos o incidencias ajenas al Certamen que puedan surgir.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO "ANTONIO REYES HUERTAS" DE RELATOS CORTOS 2020 (España)

05:07:2020

Género:  Relato

Premio:    1.300 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Campanario

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    05:07:2020

 

BASES

 
 

NOTA

El plazo de presentación se amplía 15 días más naturales a partir de la fecha que finalice el estado de alarma decretado por el Gobierno Central.



BASES VII EDICIÓN:

1ª. Podrán participar todos los autores, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano.

2ª. Los originales serán inéditos en cualquier soporte y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

3ª. Se establecen tres premios económicos, el primero dotado con 1.300 €, el segundo con 350 € y el tercero con 200 €, además de Diploma y Publicación de todos ellos, para obras de tema libre, con una extensión mínima de cuatro folios y máxima de ocho.

La entidad patrocinadora se reserva el derecho a efectuar una primera edición del trabajo, sin que por ello en los mil primeros ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de la obra. Si posteriormente volviera a ser publicada, habrá de reseñar que ha sido Premio “Antonio Reyes Huertas” del Ayuntamiento de Campanario.

4ª. Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, tipo de letra Times New Roman nº12, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, por una sola cara. Se presentarán cinco originales.

5ª. Los trabajos (sin firmar y sin identificar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán los datos personales del autor.

6ª. Los trabajos se enviarán al Ayuntamiento, Plaza de España 1, 06460 Campanario (Badajoz), indicando en el sobre: PREMIO ANTONIO REYES HUERTAS.

7ª. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 27 de marzo de 2020 a las 14:00 horas.

8ª. Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Este Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

9ª. En próximas convocatorias, no podrán participar los autores que hayan sido premiados en las tres últimas ediciones.

10ª. El fallo del Jurado será inapelable, tendrá lugar antes de octubre y se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Campanario, anunciándose con el tiempo suficiente.

11ª. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento, pudiendo resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases.

12ª. El Premio podrá ser declarado desierto, pero no fraccionado.

13ª. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los autores o personas delegadas, en el plazo de un mes a partir de la fecha de la emisión del fallo.

14ª. El hecho de participar en este Premio, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE RELATOS "LITERATURA Y BIBLIOTECA" (España)

09:01:2020

Género:  Relato

Premio:   Cheque-librería por valor de 900 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años con carnéúnico de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: mayores de 16 años con carnéúnico de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    09:01:2020

 

BASES

 
Si eres capaz de escribir relatos originales sobre bibliotecas, participa con nosotros para que sigan siendo las protagonistas.

Bases del VI Certamen de Relatos Literatura y Biblioteca

1. Podrán participar en este concurso personas mayores de 16 años con carnéúnico de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.

2. Las obras presentadas serán relatos breves, de entre 1500 y 4500 palabras, en español, y tendrán como tema, central o colateral, la biblioteca, el libro o la lectura.

3. Se presentarán a doble espacio, en Arial 12.

4. Los originales se enviarán por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), en formato PDF y firmados bajo pseudónimo.

5. Los datos correspondientes al pseudónimo (nombre y apellidos, DNI y número de teléfono) se enviarán en un segundo archivo al mismo correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

6. El plazo de admisión de obras comenzará el día 24 de octubre de 2019, Día de la Biblioteca, y finalizará el 9 de enero de 2020.

7. Las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso nacional o internacional, serán originales e inéditas.

8. Se valorará tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor o autora.

9. El jurado estará compuesto por especialistas de prestigio en el ámbito bibliotecario y literario.

10. Se concederán 3 premios, consistentes en cheques-librería por valor de 900, 600 y 300€, canjeables en librerías de la Comunidad de Madrid.

11. Las obras ganadoras se publicarán en el Portal del Lector.

12. El fallo del jurado se hará público en el Portal del Lector y en las bibliotecas el día 13 de marzo de 2020. El mismo día se comunicará la forma de entrega de los premios.


Fuente: www.madrid.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ELENA SORIANO" (España)

28:02:2020

Género:  Relato

Premio:    3.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Suances

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    28:02:2020

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Suances, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XXIII Concurso de Relato Corto Elena Soriano, que se regirá por las bases siguientes:

BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, a excepción de los ganadores de las tres últimas ediciones del mismo.

2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres.

3. La extensión de los originales será de un máximo de 15 páginas, a en tamaño DIN A-4. Márgenes de 2,5 por los cuatro lados. Letra Arial. Tamaño 12 e interlineado doble, es decir 420 palabras por página. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

4. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá la plica que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número  de teléfono, correo electrónico y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de dos sobres figurará de forma destacada XXIII Concurso de Relato Corto Elena Soriano y el título del relato.  

5. Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío) a: Ayuntamiento de Suances, Plaza de Viares nº 1, CP 39340 Suances, Cantabria, o entregar  en las oficinas municipales (de lunes a viernes de 9 a 14 horas). La fecha límite de recepción de originales será el 28 de febrero de 2020. No aceptando los trabajos cuya fecha de matasellos sea posterior al 28 de febrero de 2020.

6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio o ex aequo, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 30 de septiembre de 2020. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

8. El Ayuntamiento de Suances se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

9. La cuantía de los premios del XXIII Concurso de Relato Corto Elena Soriano será la siguiente:

10. 1er Premio, 3.000 €
11. 2º  Premio, 1.500 €.

12. Los premios se entregarán el 16 de octubre de 2020, en el acto conmemorativo dedicado a la escritora, a celebrar en la Biblioteca Municipal “Elena Soriano” de Suances. La asistencia a dicha entrega será ineludible por parte de los premiados. De no asistir perderá todos los derechos del premio. Exceptuando a los residentes de fuera de España.

13. Los trabajos no premiados serán destruidos tras fallo del jurado.

14. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

15. El Ayuntamiento de Suances, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Toda publicación posterior al premio por parte del autor deberá incluir la mención del premio en los siguientes términos “XXIII Concurso internacional de relato corto Elena Soriano. Suances”.

16. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

AYUNTAMIENTO DE SUANCES
PLAZA DE VIARES, 1
39340 SUANCES
CANTABRIA (ESPAÑA)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Los premios quedarán sujetos a IRPF


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025