Concursos Literarios

 

 

 

III CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS (Venezuela)

30:04:2020

Género:  Poesía, relato, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista Nefelismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

Nefelismos convoca a todas aquellas personas que deseen publicar sus creaciones artísticas en el tercer número de la Revista, para el segundo trimestre del 2020, a cuyo efecto deberán cumplir con las siguientes bases:

BASES

1.- Podrán participar todos los autores interesados, sin restricciones por edad, condición, nacionalidad o lugar de residencia, mediante la presentación de textos, fotografías, dibujos, ilustraciones o pinturas, originales e inéditas, que no estén participando actualmente en otros certámenes.

2.- Los textos (entendiéndose como poemas, cuentos, ensayos o relatos) serán enviados en formato WORD, con una extensión máxima de dos (2) páginas tamaño carta, en fuente Cambria, 12 pts., con interlineado sencillo.

3.- Las imágenes (fotografías, dibujos, ilustraciones, etc.) se enviarán en alta resolución (mayor a 1000 ppp) y en formato .JEPG.

4.- Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto: III CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS. En el cuerpo del correo se indicarán los siguientes datos:
- Nombre completo o seudónimo con el que se desea publicar.
- Número de documento de identidad.
- Correo electrónico.
- Teléfono de contacto.
- Declaración de que la obra presentada es original del participante, es inédita, no ha sido publicada (ni en internet, ni en cualquier otro medio), ni está pendiente de decisión en otros certámenes literarios.

5.- Las obras remitidas que no cumplan con lo pautado en la Base N° 4 serán descartadas de inmediato.

6.- El plazo de recepción de trabajos finaliza el día 30 de Abril del 2019 a las 23:59 horas.

7.- A consideración del Comité Editorial de la Revista, se seleccionarán los mejores trabajos recibidos, los cuales serán publicados en el Tercer Número de Nefelismos. El resultado se dará a conocer vía correo electrónico y mediante la página web y redes sociales de la Revista.

8.- La participación en esta convocatoria supone la aceptación integral de sus bases. Para cualquier duda o aclaración, previa presentación de los textos, puede dirigir su consulta a la Revista Nefelismos a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CONCURSO DE RELATO "MUCHO POR CONOCER" (República Checa)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATO "MUCHO POR CONOCER" (República Checa)

28:02:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Viaje de estudios a la Comunidad Valenciana y curso

Abierto a:  alumnos que cursen estudios en los centro educativos de secundaria en la República Checa donde se imparte español

Entidad convocante:  Agregaduría de Educación Embajada de España en la República Checa

País de la entidad convocante:  República Checa

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

Agregaduría de Educación Embajada de España en la República Checa

VII CONCURSO DE RELATO MUCHO POR CONOCER 2020 TEMA: DISFRUTA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
CONCURSO ESCOLAR PARA TRABAJOS REALIZADOS POR ALUMNOS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA CON ESPAÑOL

La Agregaduría de Educación de la Embajada de España en la República Checa, con la finalidad de reforzar la difusión de la lengua y la cultura española entre los alumnos de los centros educativos checos de secundaria en los que se imparte español, convoca un concurso de relatos, cuyos objetivos son los siguientes:
• Estimular y reconocer el trabajo diario de alumnos y profesores.
• Contribuir al desarrollo de la creatividad y la investigación.
• Desarrollar las estrategias de la comunicación escrita entre los alumnos.
• Fomentar el conocimiento de España, su geografía, historia y cultura, acercando estos conocimientos a los estudiantes checos.

BASES

1.- Podrán participar en la convocatoria del año 2020 los alumnos que cursen estudios en los centro educativos de secundaria en la República Checa donde se imparte español y que cumplan los siguientes requisitos:
• Tener buen conocimiento de la lengua española.
• Estar autorizados por sus padres para viajar a España y realizar un curso de español de 1 o 2 semanas.

2.- La temática de la creación literaria debe estar vinculada a la Comunidad Autónoma de Valencia, poniendo de relieve su geografía, historia, cultura o gastronomía.

3.- Todos los participantes deberán inscribirse por medio de un formulario al que deben adjuntar el relato con el que participan.

4.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 1000, formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 o similar.

5.- Los textos literarios serán entregados al profesor de español del centro en soporte electrónico y en papel, con fecha límite 14 de febrero de 2020.

6.- Se valorará prioritariamente en los relatos la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el conocimiento del tema, que en el año 2020 es: Disfruta de la Comunidad Valenciana.

7.- El concurso se realizará en dos fases:
Primera fase: Los profesores de español de los centros elegirán el mejor relato entre los presentados.
Segunda fase: La Agregada de Educación de la Embajada de España, el Consejero Cultural de la Embajada de España, la Consejera de Turismo de la Embajada de España, la Directora del Instituto Cervantes, un
representante de FEDELE y un representante de la Comunidad Autónoma de Valencia, o personas en quienes deleguen, designarán los dos ganadores.

8.- Los centros docentes enviarán los textos literarios finalistas primero en soporte electrónico y después por correo postal a la Agregaduría de Educación de la Embajada de España. De una forma u otra, la fecha límite del envío de los textos será el día 28 de febrero de 2020 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se dará a conocer los ganadores el día 20 de marzo de 2020 a través de la página web y el Facebook de la Agregaduría.

9.- La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de estas bases.
Todos los trabajos presentados por los candidatos pasarán a ser propiedad del Ministerio de Educación y Formación Profesinal. No serán devueltos a los autores y podrán ser utilizados para su publicación u otros fines que se consideren convenientes por su interés educativo y cultural.

10.- Los dos ganadores deberán enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de septiembre de 2020 un relato ilustrado con fotografías, explicando su experiencia en la Comunidad
Valenciana.

PREMIOS
1er Premio:
Viaje de estudios de 2 semanas de duración, a la Comunidad Valenciana, que se desarrollará durante el verano de 2020.
Incluirá el desplazamiento en avión de la compañía Smartwings, el alojamiento en una residencia de estudiantes o en una familia con pensión completa para los mayores de 18 años, y en una familia con pensión completa para los menores, así como la asistencia a un curso de español en un centro de reconocido prestigio, sujeto a plazas disponibles. Los gastos de transporte a la escuela correrán a cargo del ganador.

2º Premio:
Viaje de estudios de 1 semana de duración, a la Comunidad Valenciana, que se desarrollará durante el verano de 2020.
Incluirá el desplazamiento en avión de la compañía Smartwings, el alojamiento en una residencia de estudiantes o en una familia con pensión completa para los mayores de 18 años, y en una familia con pensión completa para los menores, así como la asistencia a un curso de español en un centro de reconocido prestigio, sujeto a plazas disponibles. Los gastos de transporte a la escuela correrán a cargo del ganador.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.educacionyfp.gob.es/republicacheca/convocatorias/convocatorias-republica-checa/concurso-de-relato--mucho-por-conocer--disfruta-de-la-comunidad-valenciana.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL BARROCO INFANTIL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL BARROCO INFANTIL (España)

10:02:2020

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:   Ayuda económica para representación y puesta en escena entre 1.000 y 6.000 €

Abierto a:  creadores o compañías, nacionales e internacionales

Entidad convocante:  Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:02:2020

 

BASES

 

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, con el fin de promover y favorecer la creación escénica sobre textos del Siglo de Oro en español destinada al público infantil, convoca el IX Certamen Internacional Barroco Infantil con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir los creadores o compañías, nacionales e internacionales, cuyo trabajo, destinado al público infantil y familiar, esté basado, inspirado o ponga en escena textos del siglo de oro en español, fundamentalmente.

2.- Las propuestas, estrenadas o no, podrán estar representadas en su idioma original, teniendo en cuenta siempre el tipo de público al que van dirigidas. La manera de trasladar la información al público infantil tiene que ser accesible para éste. El medio de comunicación elegido para transmitir de forma inteligible la representación propuesta debe indicarse en el formulario de inscripción. Las obras deberán tener una duración mínima de cincuenta (50) minutos y un máximo de setenta y cinco (75) minutos. Las propuestas escénicas estarán basadas en textos dramáticos o no dramáticos de los siglos XVI y XVII hispánicos y no podrán haber sido estrenadas antes del 1 de enero de 2017.

3.- Las propuestas serán presentadas en soporte digital (y opcionalmente en papel) hasta el 10 de febrero de 2020, en un dossier con la mayor información posible, desde el texto o versión propuesta hasta la realización artística, así como el material audiovisual si tuviere (formatos AVI, MOV, MPEG, FLV); además, se incluirá como información imprescindible el formulario de inscripción cumplimentado (pinchar Aquí) . Por otra parte, el creador o compañía escénica podrá acompañar la propuesta con documentación relativa a otros espectáculos previos, sean o no profesionales.

4.- El envío de las propuestas se puede hacer:

a) Por correo postal:
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
C/ Los Madrazo, 11. 5º Planta Derecha. CP. 28014. Madrid (España).

b) Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En ambos casos es necesario indicar en el sobre o en el asunto del mail:
Propuestas IX Certamen Internacional Barroco Infantil

5.- En el segundo trimestre de 2020 se harán públicas las propuestas seleccionadas. Su exhibición será programada en el Barroco Infantil de la 43 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que tendrá lugar en el mes de julio de 2020. Un comité de selección se encargará de elegir un máximo de seis (6) propuestas. Este comité estará formado por destacadas personalidades de las artes escénicas y la pedagogía teatral, cuya composición determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Dicho comité podrá recurrir a informes documentados de otros especialistas y requerir información complementaria si así lo estimara oportuno.

6.- Los criterios de selección del citado comité se efectuarán en base a: el repertorio, textos del siglo de oro en español; la dirección escénica femenina, en porcentaje nunca menor al 50 % de las propuestas seleccionadas; y la participación, fomentando la creación artística nacional en un 70 % de las propuestas seleccionadas, correspondiendo el resto del porcentaje a propuestas internacionales. En el segundo trimestre de 2020 se harán públicas las propuestas seleccionadas.

7.- Las propuestas seleccionadas serán exhibidas en un espacio escénico que determine el Festival dentro de la 43 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Durante este periodo un jurado, integrado por reconocidos profesionales de diferentes ámbitos de las artes escénicas, elegirá, entre las propuestas exhibidas, el mejor espectáculo del IX Certamen Internacional Barroco Infantil. Se valorará la excelencia de los proyectos, teniendo en cuenta criterios de originalidad, creatividad y pedagógicos.

8.- Las propuestas seleccionadas para el Barroco Infantil, contarán con una ayuda económica, que cubrirá la totalidad de los gastos, incluido alojamiento, desplazamiento, manutención, transporte, etc. Estas bolsas oscilarán entre los 1.000€ y los 3.000€ para los nacionales, y de 2.000€ a 6.000€ para los internacionales. Estas oscilaciones económicas dependerán del número de componentes, lugar de residencia u otras consideraciones que el Festival pudiera tener en cuenta. El Festival destinará el mismo espacio de exhibición para todos los seleccionados, con el mismo material técnico, de iluminación, sonido y audiovisual. (Se podrán descargar de la web del Festival la dotación técnica y los planos del espacio en PDF en castellano e inglés).

9.- El premio consistirá en que la obra seleccionada por el jurado será la ganadora del IX Certamen Internacional Barroco Infantil y se exhibirá en uno de los espacios oficiales del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con un mínimo de dos funciones. El Festival remunerará estos dos días de exhibición con un importe total de 2.000€ , impuestos incluidos, por función.

10.- Los creadores o compañías seleccionados firmarán una declaración jurada manifestando gozar de la titularidad de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial necesarios para la fijación y explotación derivados de su participación y permanencia en el Festival.

11.- El jurado no podrá declarar desierto el premio y deberá decidir un único ganador.

12.- La presentación de las propuestas, supone por parte de los creadores o compañías la aceptación de las presentes bases. En el caso de que se detecten anomalías demostrables, la Dirección del Festival procederá al descarte de las propuestas afectadas.

Protección de datos: Conforme a la normativa sobre protección de datos ponemos a su disposición esta información básica sobre el tratamiento de los datos de carácter personal que se dispone a proporcionarnos:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro | FINALIDAD PRINCIPAL: tratamos la información que nos facilita con la finalidad de gestionar el Festival y las propuestas que nos envía. Asimismo, el envío por cualquier medio de comunicación (mail, SMS, fax, correo, etc.) de nuestra programación escénica, noticias, promociones, fidelizaciones así como la realización de encuestas de opinión | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado e interés legítimo | DESTINARIOS: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa del representante legal u obligación legal | PLAZO CONSERVACIÓN: Sus datos, serán conservados el tiempo mínimo necesario para satisfacer la finalidad para la cual los facilitó así como para atender las responsabilidades que se pudieran derivar de los datos suministrados y de cualquier otra exigencia legal. Usted tiene la posibilidad y el derecho a retirar el consentimiento para cualquiera finalidad específica otorgada en su momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada | DERECHOS: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Puede ejercerlos en C/ Los Madrazo, 11 5º Planta. Derecha. C.P. 28014 Madrid o enviando al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, puede dirigirse a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la AEPD la indicada en el territorio nacional, www.agpd.es | INFORMACIÓN ADICIONAL: puede consultar más información sobre nuestra política de privacidad enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en nuestra página Web http://festivaldealmagro.com/es/home/.

 

Fuente: www.festivaldealmagro.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO 7ª RUTA POR LA LENGUA Y LA CULTURA - GRAN CANARIA 2020 (República Checa)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO 7ª RUTA POR LA LENGUA Y LA CULTURA - GRAN CANARIA 2020 (República Checa)

28:02:2020

Género:  Investigación, novela, poesía, cuento, teatro, crónica, cómic, infantil y juvenil

Premio:   Viaje de estudios a la Isla de Gran Canaria y curso

Abierto a:  alumnos que cursen estudios en las Secciones Bilingües Hispano-Checas en la República Checa

Entidad convocante:  Agregaduría de Educación Embajada de España en la República Checa

País de la entidad convocante:  República Checa

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

7ª RUTA POR LA LENGUA Y LA CULTURA: GRAN CANARIA 2020

CONCURSO ESCOLAR PARA TRABAJOS REALIZADOS POR ALUMNOS DE LAS SECCIONES BILINGÜES HISPANO-CHECAS EN LA REPÚBLICA CHECA

La Embajada de España, con la finalidad de reforzar la difusión de la lengua y la cultura española entre los alumnos de Secciones Bilingües de la República Checa convoca un concurso de trabajos originales, cuyos objetivos son los siguientes:
• Estimular y reconocer el trabajo diario de alumnos y profesores.
• Contribuir al desarrollo de la creatividad y la investigación.
• Desarrollar las estrategias de la comunicación oral y escrita entre los alumnos.
• Fomentar el conocimiento de España, su historia y cultura comunes, acercando estos conocimientos a los estudiantes que cursen estudios en la República Checa.

1.- Podrán participar en la convocatoria del año 2020 los alumnos que cursen estudios en las Secciones Bilingües Hispano-Checas en la República Checa y que cumplan los siguientes requisitos:
• Tener buen conocimiento de la lengua española.
• Estar autorizados por sus padres para viajar a Gran Canaria y realizar allí un curso de español de una semana.

2.- Todos los participantes deberán inscribirse por medio de un formulario y adjuntar el trabajo con el que participan.

3.- El concurso consistirá en la realización de un trabajo original que deberá desarrollar uno
de los siguientes temas:
* Gran Canaria, rica en patrimonio histórico, cultural y artístico.
* Gran Canaria, Reserva Mundial de la Biosfera.
* Gran Canaria me inspira.

4.- Los trabajos podrán ser de investigación o de creación literaria, artística o musical de acuerdo con las siguientes normas:
• Los trabajos de investigación analizarán cualquiera de los temas propuestos.
• Las creaciones literarias serán originales (novela, poema, diario, cuento, obra de teatro, crónica periodística, cómics, etc.) inspiradas en cualquiera de los temas propuestos. Podrán estar redactados en prosa o verso.
• Los trabajos de investigación y las creaciones literarias deberán presentarse exclusivamente en el siguiente formato: encuadernación de un máximo de 10 folios tamaño DIN A4 (21x29 cm.) escritos a una cara a ordenador, e interlineado de 1,5. El tamaño y tipo de letra son libres.
• Las creaciones artísticas (cuadros, esculturas, maquetas, juegos, muñecos, creaciones textiles, etc.) podrán realizarse con cualquier material o técnica artística. En esta modalidad no superarán las dimensiones 60 x 60 x 60 cm, ni pesarán más de 20 kilos. Se evitará utilizar materiales frágiles (vidrio, líquidos, etc.).
• Las creaciones musicales serán obras originales compuestas e interpretadas por el concursante con cualquier instrumento. Además, se deberá adjuntar la partitura anotándose en la misma el nombre del instrumento utilizado. La composición se presentará en formato CD o DVD y su duración no podrá ser superior a 5 minutos.

A estos cuatro tipos de trabajos, se podrán añadir los anexos que se estimen oportunos (bibliografía, índice, gráficos, entrevistas, etc.), sin límite de extensión y en cualquier formato. En las creaciones artísticas se recomienda que los anexos se refieran al proceso de creación.
No se aceptarán trabajos realizados en grupo, sino individuales. Cada concursante podrá presentar un solo trabajo.
En los trabajos no podrá aparecer el nombre del autor.

5.- Los trabajos serán adelantados en soporte electrónico a través de un enlace Google Drive al correo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), con fecha límite del 28 de febrero de 2020. Respecto de aquellos trabajos que por sus características no puedan ser adelantados por dicha vía, deberá anunciarse mediante correo electrónico su envío o entrega material con la misma fecha límite del 28 de febrero de 2020.
Los originales de los trabajos deberán ser remitidos por correo postal o entregados personalmente en la Embajada de España, acompañados de copia del documento de identidad y la ficha de inscripción, en la siguiente dirección:
Embajada de España Agregaduría de Educación Badeniho 4 - Praga 7
En ningún caso un alumno podrá participar con más de un trabajo.

6.- La Comisión Evaluadora estará formada por:
La Agregada de Educación de la Embajada, el Consejero Cultural de la Embajada, la Consejera de Turismo de la Embajada, la Directora del Instituto Cervantes de Praga y un representante de Turismo de Gran Canaria, o persona en quien delegue alguno de los titulares, y se publicará el nombre del ganador en la página web y el Facebook de la Agregaduría el día 20 de marzo de 2020.

7.- El ganador deberá enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 20 de septiembre de 2020 un relato ilustrado con fotografías, explicando su experiencia en la Isla de Gran Canaria.
En la selección del trabajo ganador se tendrá en cuenta la pertinencia de los contenidos, el rigor conceptual y expositivo, la originalidad, la creatividad, la calidad de la expresión literaria o artística, los aspectos formales y la adecuación del contenido a los temas propuestos.
La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de estas bases.
Todos los trabajos presentados por los candidatos así como el relato del ganador, pasarán a ser propiedad de la Embajada de España, no serán devueltos a los autores y podrán ser utilizados para su publicación, exposición u otros fines que se consideren convenientes por su interés cultural.

PREMIO
Viaje de estudios de 1 semana de duración, a la Isla de Gran Canaria, que se desarrollará durante el verano de 2020.
Incluirá el vuelo financiado por Canaria Travel, el alojamiento en régimen de media pensión y la asistencia a un curso de español en un centro de reconocido prestigio.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.educacionyfp.gob.es/republicacheca/convocatorias/convocatorias-republica-checa/concurso-ruta-por-la-lengua-y-cultura--gran-canaria.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL (España)

10:02:2020

Género:  Artículo

Premio:   Elemento artístico acreditativo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  RRHH Digital

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:02:2020

 

BASES

 

Bases del premio

Primera
Podrán presentarse al "XI PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" los trabajos escritos en español, inéditos, que tengan como eje de su temática cualquiera de las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano.

Segunda
El premio estará dotado con un elemento artístico acreditativo, y será publicado con especial mención y difusión en el periódico digital www.rrhhdigital.com.

Tercera
El tema del "XI PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" serán las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano, tales como "selección de personal, responsabilidad social corporativa, prevención de riesgos laborales, legislación laboral, trabajo temporal, coaching, liderazgo, management, etc."

Cuarta
Los trabajos deberán estar firmados por su autor o con seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con el DNI del autor.

Quinta
Los trabajos que concurran a este galardón deberán ser inéditos.

Sexta
El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 10 de febrero de 2020.

Séptima
Los trabajos deberán enviarse, por correo electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Asimismo, se incluirá el número de DNI del autor, sus datos personales y de contacto y un breve curriculum.

Octava
Los trabajos no podrán exceder de 1500 palabras. En el artículo se especificará de manera clara que es para presentarse al "XI PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL".

Novena
El jurado, estará integrado por personalidades del periodismo y del sector de los recursos humanos. Estará presidido por Eduardo Vizcaíno y de Sas, presidente de Ediciones Digitales Siglo 21, actuando como Secretario, Roger Domingo, Director Editorial del Grupo Planeta. El veredicto será inapelable.

Décima
El envío de los artículos para participar en el concurso implica la aceptación expresa de su posible publicación en www.rrhhdigital.com, sin derecho a retribución alguna, cediendo todos sus derechos en exclusiva a este medio de comunicación.

Undécima
El jurado emitirá su fallo en febrero de 2020 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Madrid. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del Jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por www.rrhhdigital.com.

Duodécima
El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

Décimo Tercera
La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

 

Fuente: www.rrhhdigital.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025