Concursos Literarios

 

 

 

SEGUNDA CONVOCATORIA BECA DE ESCRITURA SILVESTRE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDA CONVOCATORIA BECA DE ESCRITURA SILVESTRE 2020 (España)

26:01:2020

Género:  Proyecto escritura

Premio:   Beca residencia, 1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Hangar y La Escocesa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:01:2020

 

BASES

 

 

Hangar y La Escocesa convocan una beca para realizar una residencia durante abril, mayo y junio de 2020 para escribir, editar y publicar un texto inédito en pequeño o medio formato. Convocatoria abierta a todo tipo de escrituras y modalidades de edición. Desde ahora y hasta el 26 de enero de 2020 a las 23:59 (GMT+1), se abre el plazo de presentación de solicitudes.

Hangar ofrece
– Un estudio en la cabaña* de madera de 250 x 250 m2 situada en el jardín de Hangar, con acceso a los espacios comunes y el conjunto de herramientas disponibles en el centro.
– 1000€ en concepto de honorarios que se abonarán al finalizar el proyecto.

La Escocesa ofrece

Para la formalización de la publicación final (fanzine, pliego, cómic, revista, librito) es posible utilizar una máquina de risografía de La Escocesa. Este es un proceso de impresión que utiliza como principio básico la transferencia de tinta a través de un stencil (máster). Con esta técnica se imprime un color cada vez (rojo, negro, rosa o azul), en tintas planas e impresión en frío. Imprimir con una riso requiere estar abiertxs a “abrazar la naturaleza de la bestia” en lugar de obligarla a actuar como sucede con otras técnicas. Dentro de La Escocesa también disponen de herramientas básicas de encuadernación. La producción y la manipulación irán a cargo de lx autorx con apoyo de técnico de La Escocesa. La publicación tendrá su versión online.

Proceso de solicitud
La persona candidata deberá enviar un único documento que no supere las 10 páginas en formato PDF a carolina(at)hangar.org, con el asunto «Convocatoria Beca Escritura silvestre 2020».

Este documento deberá incluir:
– Un resumen explicativo del proyecto que se llevará a cabo durante la residencia, especificando las necesidades de escritura, edición y diseño de la publicación. Extensión máxima: 3000 caracteres con espacios incluidos
– Un texto previo (publicado o no)
– Una carta de motivación
– El calendario de trabajo

Plazos
Recepción de solicitudes: hasta el 26 de enero de 2020 a las 23:59 (GMT+1)
Resolución: finales de febrero de 2020

Proceso de selección
El comité de selección estará compuesto por un miembro de la Comisión de Programas y dos miembros del equipo de Hangar, además de dos miembros de La Escocesa.
El comité de selección podrá realizar entrevistas a lxs seleccionadxs en caso de considerarlo oportuno.

Criterios de valoración
– Los criterios de selección se basarán exclusivamente en la calidad de los textos presentados
– No se tendrá en cuenta la trayectoria profesional ni el currículo
– No hay restricciones de edad ni de nacionalidad
– No hay restricción en el idioma de la publicación pero los textos presentados deberán estar en castellano, catalán o inglés

Calendario y duración
Esta convocatoria es para llevar a cabo una residencia que tenga una duración mínima de 6 semanas y un máximo de 3 meses a partir de abril de 2020.

Compromisos
– Hacer una presentación pública en el marco de Paratext
– Publicar el texto en una licencia abierta
– Incluir el logo de Hangar y La Escocesa en la publicación

Para conocer el espacio es posible asistir a las sesiones informativas de Hangar.

Contacto
Carolina Jiménez
carolina(at)hangar.org
Teléf. +34 93 308 4041 ext. 22

 

*La Cabaña fue construida por Pep Vidal para acabar su tesis doctoral.

 

Fuente: hangar.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVIII PREMIO DE LA COMUNICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE SEVILLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII PREMIO DE LA COMUNICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE SEVILLA (España)

09:01:2020

Género:  Periodismo

Premio:   Galardón original conmemorativo

Abierto a:  la participación es a propuesta de las entidades descritas en las bases

Entidad convocante:  Asociación de la Prensa de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:01:2020

 

BASES

 

 

Bases del XXVIII Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla

OBJETIVO
La Asociación de la Prensa de Sevilla convoca anualmente el Premio de la Comunicación que, en el año 2020, celebra su XXVIII edición.
Desde su inicio, el Premio de la Comunicación se ha concebido como el reconocimiento de los periodistas de Sevilla a aquella entidad que ha destacado en el año que precede por su actividad y campaña de comunicación y por la relación que ha mantenido con los distintos profesionales de los medios de información de Sevilla y provincia.
Desde la convocatoria de 2012 pueden optar como candidatos al Premio de la Comunicación proyectos periodísticos innovadores que hayan apostado por el emprendimiento en tiempos de crisis y cuya seña de distinción sea una apuesta por calidad de la información y la dignificación de la profesión periodística. Así mismo, también pueden presentarse al citado premio profesionales del periodismo cuya trayectoria sea de reconocido prestigio.

PREMIO
La distinción consistirá en un galardón original conmemorativo que se entregará, mediante acto público, en torno a la celebración de la Festividad del Patrón de los Periodistas en la última semana de enero de 2020. Este acto contará con el reconocimiento social y la oportuna difusión mediática.

REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
Podrán optar al Premio de la Comunicación, convocado por la APS, aquellos proyectos, personas, entidades o empresas que reúnan los requisitos establecidos en las bases de este premio. Las candidaturas podrán ser presentadas por los miembros de la Asociación de la Prensa, los integrantes de su junta directiva, el patrocinador de dicho premio y los representantes del jurado.
Las candidaturas presentadas constarán de la siguiente documentación:
Nombre del proyecto de comunicación, persona, entidad o empresa que se presenta al premio.
Breve historial en el que se mencionen las circunstancias especialmente relevantes para hacerle/s merecedor/es del mismo.
Se valorará la calidad de la información que difunda a la ciudadanía en lo referente a proyectos y la trayectoria y lucha por la dignificación de la profesión en lo referente a personas, entidades o empresas.
La documentación la harán llegar a la Asociación de la Prensa de Sevilla, preferiblemente por email, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dirigiéndola por cualquier otro medio a: Asociación de la Prensa de Sevilla, Paseo de las Delicias, 5 4º izquierda. 41001. Sevilla, indicando, en cualquiera de los medios que se envíe, la referencia “Candidato XXVIII Premio de la Comunicación”.

PLAZO DE ADMISIÓN DE CANDIDATURAS
El plazo de presentación de candidaturas finaliza a las 20.00 horas del jueves, 9 de enero de 2020.

CRITERIOS DE CONCESIÓN
Los criterios que tendrá en cuenta el jurado para la concesión del galardón son los siguientes:

Para proyectos:
1. Que sea un proyecto emprendedor impulsado por profesionales del sector periodístico.
2. Que la innovación sea uno de los pilares fundamentales de la iniciativa.
3. Que defienda los valores propios de la profesión periodística: honestidad, veracidad y rigor.
4. Que sea un proyecto que tienda puentes con la ciudadanía a través de la cobertura de contenidos e informaciones de interés general.
5. Que proyecte una imagen positiva de Sevilla y/o Andalucía.

Para personas, entidades o empresas:
1. Trayectoria de la persona, empresa o entidad en el ámbito que nos ocupa.
2. Relación con los medios de comunicación de Sevilla y provincia.
3. Contribución a la difusión de la imagen de Sevilla a nivel autonómico y/o nacional.
4. Contribución a la dignificación de la profesión periodística.

JURADO
El jurado estará compuesto por el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla; el/la representante que designe la Fundación Cajasol, entidad patrocinadora del premio; el/la representante que designe el Ayuntamiento de Sevilla; el/la representante de la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC); el/la representante de la Facultad de Comunicación de Sevilla y la secretaria general de la Asociación de la Prensa de Sevilla, que ejercerá a su vez de secretaria del jurado.
El jurado podrá proponer que se declare desierto el Premio.
Corresponde al Jurado la interpretación de las presentes Bases.

ACTO DE ENTREGA
El premio será entregado durante la recepción que tendrá lugar con motivo de la celebración de la festividad del Patrón de los Periodistas, San Francisco de Sales, en la segunda quincena de enero de 2020, en el salón de actos de la Fundación Cajasol. Del día y hora de la entrega se informará oportunamente mediante todos los canales de los que dispone la APS.

 

Fuente: www.asociacionprensa.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ACORDES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ACORDES 2020 (España)

20:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Espiel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2020

 

BASES

 

 

1. El Ayuntamiento de Espiel (Córdoba) convoca el XXVIII Premio Nacional de Poesía Acordes 2020, en el que podrá participar cualquier escritor residente en España. Quedan excluidos los ganadores de alguna de las anteriores ediciones.

2. Las obras, de temática libre, deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen

3. La extensión de las mismas estará comprendida entre los 300 y 600 versos, escritos en castellano, por una sola cara y en formato DIN A4.

4. Los trabajos se enviarán, sin firmar, bajo lema. En sobre aparte, cerrado y bajo el mismo lema se incluirá: nombre, edad, domicilio y teléfono del autor/a, así como fotocopia del DNI.

5. Deberán remitirse por triplicado a la siguiente dirección: Casa de la Cultura Avda de España s/n 14220 Espiel Córdoba, Indicando en el sobre XXVIII Premio Nacional de Poesía Acordes 2020

6. Cada autor podrá presentar solamente un trabajo antes del próximo 21 de febrero de 2020. Con posterioridad a esta fecha, sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos verifique que fueron mandados dentro del plazo.

7. Se establecen un único premio, consistente en la publicación de la obra premiada y una dotación de 1000 €.

8. Al premio en metálico se le aplicará las retenciones fiscales correspondientes.

9. El premio no podrá ser declarado desierto.

10. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante la última semana de marzo o la primera de abril de 2020, siendo la entrega de premios a las 21,30 horas de la noche del día 24 de abril, en acto público, a celebrar en la Caseta Municipal de Espiel.

11. Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega. El ayuntamiento facilitará la estancia al galardonado, en aquellos casos en que sea necesario.

12. El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio, actuando como secretario un representante de la corporación.

13. El poemario premiado quedará en poder de la institución organizadora quien se reserva el derecho de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas.

14. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. En este caso, se le enviarán siendo los portes a su cargo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE RELATOS BREVES BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CASTRONUÑO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS BREVES BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CASTRONUÑO (España)

31:03:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   200 €, lote de 3 libros y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 5 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castronuño

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

 

BASES IV CONCURSO DE RELATOS BREVES BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CASTRONUÑO

1ª.-DIRIGIDO A:

Podrán concurrir niños a partir de 8 años, así como jóvenes y adultos. Habrá una categoría no competitiva para niños de entre 5 y 7 años.

2ª.-TEMÁTICA:

La temática de los relatos será libre. Será requisito indispensable que Castronuño tenga de alguna forma presencia en el relato.

3ª.-PLAZO DE ENTREGA:

Dichas bases son efectivas desde el día 2 de marzo del 2020 que se abre el plazo de admisión de trabajos, y finalizarán a las 14:00 horas del día 31 de marzo del 2020.

4ª.-FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS:

Los relatos estarán escritos en lengua castellana. Serán originales e inéditos, no presentados anteriormente en ningún otro concurso o certamen. Será obligatorio que vengan escritos a ordenador a doble espacio y por una sola cara del folio, el tamaño de letra será 12 y el tipo de letra Times New Roman.

Tendrán una extensión mínima:
-2 hojas tamaño DIN A-4 (para las categorías 1ª y 2ª)
-3 hojas tamaño DIN A-4 (para las categorías 3ª y 4ª)
- máxima de 5 hojas en todas las categorías.

No se contabilizarán como extensión computable los dibujos o ilustraciones que se acompañen.

Se presentarán 3 copias del cuento, grapadas cada una de ellas, llevando cada copia en la parte superior el título del cuento, la edad y categoría por la que se presenta y el seudónimo (para proteger el anonimato).

5ª.-ENTREGA:

Bien in situ en la Biblioteca Municipal, en las oficinas del Ayuntamiento de Castronuño, o bien por correo ordinario en la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal de Castronuño
C/Real, Nº80 C.P.47520
Castronuño (Valladolid)

6ª.-FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS SOBRES:

Las 3 copias irán metidas en un sobre grande en el cual figurarán por fuera los siguientes datos:

*"PARA EL IV CONCURSO DE RELATOS BREVES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CASTRONUÑO".
* EL SEUDÓNIMO escogido (no se pondrá el nombre) para preservar el anonimato.
* EL TÍTULO DEL RELATO.
* LA EDAD y LA CATEGORÍA POR LA QUE SE PRESENTA.

Dentro del sobre grande se meterá además un sobre pequeño cerrado donde figure también en el exterior el seudónimo, la edad y categoría y título del relato. En su interior se introducirán los siguientes datos: Nombre y apellidos del participante; dirección particular, teléfono fijo y/o móvil, en caso de ser menor de edad el de su padre, madre o tutor legal, y fecha de nacimiento (preferiblemente fotocopia del DNI) para comprobar la edad. Estos datos serán obligatorios para poder participar. En este sobre irá también un pendrive o un CD que contendrá una copia en Word del relato. En caso de aportar pendrive, este será devuelto a su propietario una vez se hayan resuelto los premios.

7ª.-CATEGORÍAS:

El Jurado seleccionará los mejores trabajos de cada grupo de edad, según la siguiente clasificación:

*CATEGORÍA NO COMPETITIVA: niños/as de 5 a 7 años.
* CATEGORÍA 1: niñas/os de 8 a 11 años.
* CATEGORÍA 2: niños/as de 12 a 14 años.
* CATEGORÍA 3: jóvenes de 15 a 17 años.
* CATEGORÍA 4: adultos, a partir de 18 años.

Los premios podrán ser declarados desiertos a criterio del Jurado y también concederse un premio Accésit en una o varias categorías.

8ª.-PREMIOS:

* CATEGORÍA 1:
1º - 50 €, un lote de 3 libros y un Diploma acreditativo.
2º - Un lote de 3 libros y un Diploma acreditativo.
3º - Un lote de 2 libros cortesía de Librería Goyo y un Diploma acreditativo.

* CATEGORÍA 2:
1º - 75 €, un lote de 3 libros y un Diploma acreditativo.
2º - Un lote de 3 libros y un Diploma acreditativo.
3º - Un lote de 2 libros cortesía de Librería Goyo y un Diploma acreditativo.

* CATEGORÍA 3:
1º - 120 €, un lote de 3 libros y un Diploma acreditativo.
2º - Un lote de 3 libros y un Diploma acreditativo.
3º - Un lote de 2 libros cortesía de Librería Goyo y un Diploma acreditativo.

*CATEGORÍA 4:
1º - 200 €, un lote de 3 libros y un Diploma acreditativo.
2º - Un lote de 3 libros y un Diploma acreditativo.
3º - Un lote de 2 libros cortesía de Librería Goyo y un Diploma acreditativo.

9ª.-EL JURADO:

El Jurado será nombrado por la entidad organizadora en colaboración con el Ayuntamiento. El jurado será el encargado de resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el desarrollo del concurso. El fallo del Jurado será inapelable.

10ª.-GANADORES:

El fallo del Concurso será publicado en la web del Ayuntamiento de Castronuño el día 1 de junio del 2020. Los ganadores serán avisados telefónicamente y de forma personal y posteriormente se les convocará a un acto público abierto para todo el mundo y al que se invita a acudir a todos los participantes y sus familiares. La fecha de este acto se hará pública en el programa de las XIV Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño” que se celebrarán en torno al mes de junio. En dicho acto público se hará entrega de los diplomas y regalos de cada categoría y los ganadores procederán a la lectura pública de sus cuentos premiados.

11ª.-DERECHOS SOBRE EL RELATO:

Los relatos quedarán en poder del Ayuntamiento de Castronuño, el cual podrá optar por su publicación en cualquier formato y momento, todo ello sin perjuicio de que el autor pueda publicar el relato en otros ámbitos.

12ª.- ACEPTACIÓN DE BASES:

La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2020 (España)

17:05:2020

Género:  Novela ilustrada

Premio:   500 €, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Nalda-Islallana y Editorial Siníndice

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:05:2020

 

BASES

 

BASES DEL IV PREMIO LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2020

MOTIVACIÓN

Con la intención de promover la imagen cultural de Nalda-Islallana y su preocupación por la cultura, se convoca el IV PREMIO LITERATURA ILUSTRADA de acuerdo con las siguientes

BASES DEL PREMIO

TEMÁTICA

1.- La temática tendrá como protagonistas las localidades de Nalda y/o Islallana de una forma libre. Las obras presentadas podrán ser de carácter de ficción o de no ficción. Junto al texto escrito se requiere la inclusión de ilustraciones en cualquier forma posible (dibujo, fotografía, ilustración, creación informática, etc.). Dichas ilustraciones podrán ser en color o en blanco y negro. Las bases del Premio estarán disponibles en: editorialsinindice.blogspot.com.es

LAS OBRAS

2.- Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, es decir, no publicadas en formato libro, electrónico, libro de grapa ni por entregas en revistas ya sean estas dedicadas a la ilustración… o generalistas. Tampoco se aceptarán obras presentadas a otros concursos.

3.- Las obras se presentarán castellano.

4.- La extensión mínima será de 50 páginas (mínimo de 3 ilustraciones y un máximo de 25) y la máxima de 100 páginas (mínimo 6 ilustraciones y un máximo de 50) en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características): Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.

5.- Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 14 años, de cualquier nacionalidad.

6.- Las obras pueden ser realizadas por un solo autor o por varios. En ese último caso se detallará qué tarea ha realizado cada uno de los coautores.

7.- Los autores o coautores participantes en el premio se comprometen a no presentar su proyecto a otros concursos hasta conocerse el fallo de éste.

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA

8.- La participación en el concurso supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases, así como:
La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes del presente premio, de la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que ésta no es copia ni modificación parcial o total de ninguna obra ajena.
La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes de este premio del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra.
El consentimiento del participante a la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra presentada en caso de resultar premiada.

FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA

9.- Los trabajos se entregarán sin identificar con el nombre del autor y firmado con seudónimo o lema en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo correo electrónico en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo se remitirán los datos de la autoría, donde se detallará el nombre, apellidos, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo, dirección y teléfono del autor o autores.

10.- La entrega por correo electrónico es obligatoria en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Opcionalmente se podrá entregar el trabajo físicamente en el Ayuntamiento de Nalda. Calle Carrera 3. 26190 Nalda (La Rioja). En este caso se entregarán originales, sólo copias en tamaño DIN A4, numeradas, ordenadas, grapadas y/o encuadernadas.

11.- Junto con la obra se incluirá el nombre del autor o coautores y todos sus datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico).

12.- Es necesario la inclusión de fotocopia de un documento nacional de identidad válido del país de residencia del autor o coautores o documento acreditativo equivalente.

PREMIO

13.- El premio consistirá en 500 €, la edición de la obra y la entrega de 15 ejemplares.

CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

14.- El otorgamiento del premio supone que el autor o los coautores galardonados ceden en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del mundo, así como ceden todos los derechos de edición en todos los soportes. El autor o coautores galardonados se obligan a suscribir el contrato o contratos de edición y cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial sobre la obra premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.

JURADO

15.- El jurado estará compuesto por un miembro del ayuntamiento de Nalda-Islallana, un miembro de Editorial Siníndice, un miembro de Fundación Vivanco un miembro de Fundación Ibercaja y un miembro relacionado con el ámbito de la cultura de la comunidad autónoma de La Rioja designado libremente por el comité organizador. Las deliberaciones del jurado serán secretas e inapelables.

COMITÉ ORGANIZADOR

16.- El comité organizador estará integrado por El Ayuntamiento de Nalda-Islallana y Editorial Siníndice.

PLAZOS

17.- El plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 17 de mayo de 2020.

18.- El fallo del jurado se dará a conocer el 31 de mayo de 2020.

19.- La entrega del premio tendrá lugar en el mes de junio en Nalda.

20.- El/la galardonado/a se compromete a asistir al acto de entrega.

21.- El premio podrá ser considerado desierto.

22.- Las copias de las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.

 

Fuente: editorialsinindice.blogspot.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025