Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE NOVELA BREVE "CARLOS MATALLANAS" (España)

27:12:2019

Género:  Novela

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Futbolistas Españoles (AFE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:12:2019

 

BASES

 

Las botas con las que jugaba Carlos Matallanas, periodista, ex futbolista, único miembro honorífico de AFE e incansable luchador contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), presiden la sede de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en Madrid y son un símbolo de la lucha, la firmeza, la rebeldía y los valores de un enorme deportista.

En honor a su valentía y determinación, y coincidiendo con el 40º Aniversario de AFE, la asociación convocó el I 'Premio Carlos Matallanas' de novela breve, símbolo de la unión entre cultura y fútbol. Esta iniciativa, que se realiza anualmente, surge en línea con el compromiso firme de AFE en la defensa de los valores y la responsabilidad social por la que apuesta desde hace años con diversas acciones como la lucha contra la ELA.

1ª PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela sobre el mundo del fútbol que sea original, inédita y en castellano. Quedan excluidas las obras de aquellos autores que fallecieron antes de anunciarse esta convocatoria.

2ª PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

Los escritores que deseen optar al Premio deberán presentar las obras por duplicado ateniéndose a cualquiera de las dos opciones siguientes:

(I) Enviando dos juegos impresos, en cuyo caso deberán ser remitidos por correo postal a las oficinas de Prisma Publicaciones, de GRUPO PLANETA,sitas en Avda. Diagonal, 662- 664, 4ª planta, 08034 Barcelona, España, haciendo constar en la primera página que concurren al Premio Carlos Matallanas, objeto de estas bases; o

(II) Enviando un ejemplar impreso, que deberá ser remitido como se indica en el apartado anterior (I), más un ejemplar enviado por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato word o pdf (lo cual no eximirá de la obligación de presentar la novela impresa por correo postal), indicando en el «asunto» del correo electrónico el título de la obra. La recepción del juego impreso en las oficinas de Prisma Publicaciones es la fecha que marcará la presentación de la OBRA a concurso.

Las obras deberán tener una extensión comprendida entre las 120 y las 150 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y a doble cara. Los originales deberán enviarse debidamente encuadernados. A su entrega, las obras deberán estar terminadas, en condiciones aptas para su publicación. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

En caso de que las obras se presenten bajo seudónimo, deberán remitirse por correo postal y los datos personales deberán constar junto con la novela en un sobre aparte. Se considerará que la presentación al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

Toda obra irá acompañada de un sobre aparte donde figuren como mínimo los siguientes datos:

I) Identificación (nombre y apellidos del autor y, en su caso, el seudónimo que se utilice).

II) Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.

III) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.

IV) Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismos.

V) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.

VI) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.

VII) Fecha de la declaración y firma original.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra. AFE mantendrá informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publicará en los medios de comunicación y mediante la web https://premioscarlosmatallanas.com, al margen de los cuales no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y Prisma Publicaciones.

La admisión de originales se cierra el día 27 de diciembre de 2019. No obstante, Prisma Publicaciones podrá admitir aquellos respecto de los que tenga constancia de que han sido enviados hasta tal fecha, siempre que se reciban en un plazo que no altere el normal desarrollo del concurso.

3ª AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de una novela al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como:

(I) El consentimiento irrevocable del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada o finalista.

(II) La garantía por parte del optante, con total indemnidad para la Asociación de Futbolistas Españoles, de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

(III) La garantía por parte del optante, con total indemnidad para la Asociación de Futbolistas Españoles, del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.

4ª JURADO Y VOTACIÓN

El JURADO estará formado por cinco personalidades, que serán designadas libremente por la Asociación de Futbolistas Españoles.

Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple. Cualquier deliberación del Jurado será secreta. Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, la Asociación de Futbolistas Españoles no responde de las opiniones manifestadas por el Jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

5ª PREMIO

La cuantía del Premio será de 18.000 €.

El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más obras concursantes. El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de una velada que se celebrará en Madrid el 4 de marzo de 2020.

6ª CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada ceda en exclusiva a la Asociación de Futbolistas Españoles todos los derechos de explotación sobre esa obra, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.

La cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora supone la cesión de derechos de edición en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, club digital, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en colecciones de la editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento.

La Asociación de Futbolistas Españoles podrá efectuar la explotación de los derechos sobre las obras galardonadas directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dicha cesión. Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio, el autor se comprometerá activa y personalmente en la presentación y promoción de la obra ganadora en aquellos actos que Prisma Publicaciones estime conveniente.

GRUPO PLANETA efectuará una primera edición de la obra galardonada con el tiraje que estime oportuno, y con las reimpresiones que libremente decida la Asociación de Futbolistas Españoles.

El precio de venta al público de los ejemplares vendidos será cedido íntegramente a la Fundación FUNDELA.

7ª INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra presentada al Premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

Cada autor se obliga, además, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a la Asociación de Futbolistas Españoles sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

8ª DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Una vez adjudicado el Premio no se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos. En ningún caso se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de la obra.

9ª PROMOCIÓN DE LA OBRA GANADORA DEL PREMIO

Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio, el autor premiado se compromete activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que la Asociación de Futbolistas Españoles estime necesaria.

10ª SUMISIÓN EXPRESA

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes se someten a la legislación española y renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.


Fuente: www.premioscarlosmatallanas.com

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV PREMIO CÁCERES DE NOVELA CORTA 2020 (España)

20:06:2020

Género:   Novela

Premio:   9.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:06:2020

 

BASES

 La Diputación de Cáceres ha vuelto a abrir el plazo para la presentación de obras a los certámenes literarios y al premio de periodismo Dionisio Acedo que convoca anualmente. Los autores pueden presentar sus obras del 1 al 20 de junio, tras levantarse la suspensión de plazos administrativos, y las galas de entrega de galardones tendrán lugar el 4 de noviembre en Coria y el 5 de noviembre en Cáceres.

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XLV PREMIO CÁCERES DE NOVELA CORTA 2020

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres convoca el XLV Premio Cáceres de Novela Corta 2020.

Por ello, a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se publican las bases de la convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación.


PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS/AS.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, al convocar este XLV Premio de Novela corta 2020, pretende incentivar y apoyar a los/as escritores/as de este género narrativo.

Podrán concurrir al premio todos los/as escritores/as que lo deseen, sin límite de edad ni nacionalidad.


SEGUNDA. REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

1- Las novelas presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:

Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas en cualquier lengua y no haber sido publicadas o premiadas (en todo o en parte) en certámenes anteriores. Si una vez presentada la obra a concurso, ésta obtuviese algún premio en las fechas anteriores al fallo, el autor deberá comunicarlo a la organización de este premio y su obra será excluida automáticamente.

La obra deberá tener en su conjunto una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 130, contener al menos 25 líneas por página, y estar escritas a doble espacio, en letra Arial, tamaño 12 y enviarla en formato PDF.

2- Plazo de presentación de los trabajos.

El plazo de entrega de las obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las 23:59 horas del día 3 de abril de 2020.

3- Forma de presentación.

Se mandará una solicitud por cada obra presentada al concurso.

La obra deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres
https://sede.dip-caceres.es

seleccionando la convocatoria correspondiente a este certamen.

Entrega de la obra:

Al acceder a la solicitud del certamen, se presentará un formulario donde deberá introducir un ejemplar de la obra en formato PDF, junto a un seudónimo y los datos que se solicitan en el formulario, (nombre completo, NIF o n.º de pasaporte, dirección completa, n.º de teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica del autor).

Después de rellenar el formulario y adjuntar el archivo en PDF de la novela, se deberá proceder al envío de la obra, momento en el que se generará un resguardo que recibirá en el correo electrónico aportado en su solicitud.

El resguardo generado se cifrará con una contraseña y se custodiará en los servidores de la Diputación Provincial de Cáceres, junto con la obra, hasta el momento del fallo, que es cuando se procederá a su descifrado por parte del Jurado para conocer al ganador del premio.

Incumplir cualquiera de las condiciones determinadas en esta base será motivo de descalificación automática.


TERCERA. DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO.

1- Se establece un premio único e indivisible de NUEVE MIL EUROS (9.000,00 euros), así como la publicación de la obra ganadora, reservándose la Excma. Diputación Provincial de Cáceres los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otros idiomas. El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.

2- El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2020.

3- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2020 tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al Art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2020 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres; si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en el que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.


CUARTA. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN

1- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y por representantes de la institución organizadora, que tendrá en cuenta para su valoración la calidad de los trabajos presentados.

2- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los/as autores/as, ni ofrecerá información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases. Los ficheros, generados electrónicamente, de las obras enviadas y sus correspondiente plicas que no resulten ganadores, serán eliminados de los servidores de la Excma. Diputación Provincial una vez finalizado todo el proceso.

3- El premio podrá ser declarado desierto por el jurado cuando a juicio de sus componentes se estime oportuno, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

4- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el BOP, notificándose al ganador del premio.


BASE FINAL

1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello pueda contribuir a un mayor éxito del premio.

2- La participación en este certamen supone la plena aceptación de estas bases y su cumplimiento.

3- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


CLÁUSULA INFORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Diputación de Cáceres, como organizadora de la convocatoria, con domicilio en Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de los Premios Cáceres de Novela Corta 2020, conforme a sus bases.

De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia “Protección de Datos”.

Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los/as ganadores/as pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro.

Con su consentimiento expreso, incluido en el formulario de solicitud del certamen, se habilitará a la Diputación de Cáceres para que pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos.

Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los/as interesados/as, respondiendo y dejando indemne a la Diputación de Cáceres de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.


Fuente: bop.dip-caceres.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO DE CUENTOS CIUDAD DE CORIA 2020 (España)

20:06:2020

Género:   Cuento

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:06:2020

 

BASES

La Diputación de Cáceres ha vuelto a abrir el plazo para la presentación de obras a los certámenes literarios y al premio de periodismo Dionisio Acedo que convoca anualmente. Los autores pueden presentar sus obras del 1 al 20 de junio, tras levantarse la suspensión de plazos administrativos, y las galas de entrega de galardones tendrán lugar el 4 de noviembre en Coria y el 5 de noviembre en Cáceres.
 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XXX PREMIO DE CUENTOS CIUDAD DE CORIA 2020

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Coria (Cáceres) convoca el XXX Premio de Cuentos Ciudad de Coria 2020.

Por ello, a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se publican las bases de la convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación.


PRIMERA. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS/AS.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, al convocar este XXX Premio de Cuentos Ciudad de Coria pretende incentivar y apoyar a los escritores de cuentos.

Podrán concurrir a la convocatoria todos los autores que lo deseen sin límite de edad ni nacionalidad.


SEGUNDA. REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

1- Los obras presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:

Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas en cualquier lengua, no haber sido publicadas o premiadas (en todo o en parte) en certámenes anteriores. Si una vez presentada la obra a concurso, ésta obtuviese algún premio en las fechas anteriores al fallo, el autor deberá comunicarlo a la organización de este premio y su obra será excluida automáticamente.

La obra deberá tener, en su conjunto, una extensión mínima de 80 páginas y máxima de 100 páginas, con 25 a 30 lineas por página, escritas a doble espacio, en letra Arial, tamaño 12 y enviarla en formato PDF.

2- Plazo de presentación de las obras.

El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las 23:59 horas del día 3 de abril de 2020.

3- Forma de presentación.

Se mandará una solicitud por cada obra presentada al concurso.

La obra deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres
https://sede.dip-caceres.es

seleccionando la convocatoria correspondiente a este certamen.

Entrega de la obra:

Al acceder a la solicitud del certamen, se presentará un formulario donde deberá introducir un ejemplar de la obra en formato PDF, junto a un seudónimo y los datos que se solicitan en el formulario, (nombre completo, NIF o n.º de pasaporte, dirección completa, n.º de teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica del autor).

Después de rellenar el formulario y adjuntar el archivo en PDF de la obra, se deberá proceder al envío de la misma, momento en el que se generará un resguardo que recibirá en el correo electrónico aportado en su solicitud.

El resguardo generado se cifrará con una contraseña y se custodiará en los servidores de la Diputación Provincial de Cáceres junto con la obra, hasta el momento del fallo, que es cuando se procederá a su descifrado por parte del Jurado para conocer al ganador del premio.

Incumplir cualquiera de las condiciones determinadas en esta base será motivo de descalificación automática.


TERCERA. DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO.

1- Se establece un premio único e indivisible de TRES MIL EUROS (3.000 euros), así como la publicación de la obra ganadora, reservándose la Excma. Diputación de Cáceres los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otros idiomas. El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.

2- El fallo del Jurado, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2020.

3- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2020, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al Art. 56 del Real Decreto 887/20006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, habiéndose asignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2020 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres; si bien, los actos de trámite que se dicten en el expediente se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en el que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.


CUARTA. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN.

1- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la nstitución organizadora, que tendrá en cuenta para su valoración la calidad de los trabajos presentados.

2- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los/as autores/as y no ofrecerá información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases. Los ficheros, generados electrónicamente, con las obras enviadas y sus correspondiente plicas que no resulten ganadores, serán eliminados de los servidores de la Excma. Diputación Provincial una vez finalizado todo el proceso.

3- El premio podrá ser declarado desierto por el jurado cuando a juicio de sus componentes se estime oportuno, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

4- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, notificándose al ganador del premio.


BASE FINAL.

1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello pueda contribuir a un mayor éxito del Premio.

2- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.

3- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


CLÁUSULA INFORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de la Diputación de Cáceres, como organizadora de la convocatoria, con domicilio en Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres.

Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de los Premios Ciudad de Coria 2020, conforme a sus bases.

De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia “Protección de Datos”.

Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los/as ganadores/as pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro.

Con su consentimiento expreso, incluido en el formulario de solicitud del certamen, se habilitará a la Diputación de Cáceres para que pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos.

Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los/as interesados/as, respondiendo y dejando indemne a la Diputación de Cáceres de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.


Fuente: bop.dip-caceres.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS 2020 (España)

20:06:2020

Género:   Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  alumnos/as matriculados/as en el curso 2019-2020 en niveles de secundaria y bachillerato

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:06:2020

 

BASES

La Diputación de Cáceres ha vuelto a abrir el plazo para la presentación de obras a los certámenes literarios y al premio de periodismo Dionisio Acedo que convoca anualmente. Los autores pueden presentar sus obras del 1 al 20 de junio, tras levantarse la suspensión de plazos administrativos, y las galas de entrega de galardones tendrán lugar el 4 de noviembre en Coria y el 5 de noviembre en Cáceres. 

CONVOCATORIA DEL XVI CONCURSO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS 2020

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres convoca el XVI Premio El Brocense de Microrrelatos 2020.

Por ello, a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se publican las bases de la convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación .


PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS/AS.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, al convocar este XVI Premio de Microrrelatos 2020, pretende fomentar la creación literaria a través del microrrelato entre el mayor número posible de alumnos/as.

Podrán concurrir al premio todos/as los/as alumnos/as matriculados/as en el curso 2019-2020 en los siguientes niveles o categorías:

- SECUNDARIA: Para el alumnado matriculado en 3º y 4º curso de la ESO, ciclos formativos de grado medio y programas de garantía social.

- BACHILLERATO: Para el alumnado matriculado en cualquiera de los cursos de Bachillerato o en ciclos formativos de grado superior.


SEGUNDA. REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

1- Los microrrelatos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:

- De temática libre, el texto deberá estar escrito en lengua castellana, ser inédito en cualquier lengua, no haber sido publicados o premiados (en todo o en parte) en otros certámenes anteriores. Si una vez presentado el microrrelato a concurso, éste obtuviese algún premio en las fechas anteriores al fallo, el autor deberá comunicarlo a la organización de este premio y su obra será excluida automáticamente.

- Tener una extensión máxima de 500 palabras, con interlineado a doble espacio, en letra Arial, tamaño 12.

Desarrollo del proceso:

Se establece una fase previa en los Centros. Allí los/as profesores/as del Departamento de Lengua castellana y Literatura o de cualquier otro Departamento podrán promover cuantas pruebas y acciones consideren necesarias para seleccionar y enviar los microrrelatos al jurado del premio. Cada uno de los trabajos seleccionados serán avalados por un/a profesor/a del Centro, aunque un/a mismo profesor/a podrá avalar todos los trabajos del Centro.

2- Plazo de presentación de los trabajos:

El plazo de entrega de las obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las 23:59 horas del día 3 de abril de 2020.

3.- Forma de presentación:

Se deberá presentar una solicitud por cada trabajo presentado al concurso.

La obra deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres
https://sede.dip-caceres.es

seleccionando la convocatoria correspondiente a este certamen.

Entrega de la obra:

Al acceder a la solicitud del certamen se presentará un formulario donde deberá introducir un ejemplar de la obra en formato PDF, junto a un seudónimo y los datos que se solicitan en el formulario (Nivel o ciclo formativo al que pertenece, nombre completo, NIF o n.º de pasaporte, dirección completa, n.º de teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica del autor).

Notificará también el nombre del Centro, dirección y contacto, al igual que el nombre del/la profesor/a que avala el trabajo.

Después de rellenar el formulario y adjuntar el archivo en PDF de la obra se deberá proceder al envío de la misma, momento en el que se generará un resguardo que recibirá en el correo electrónico aportado en su solicitud.

El resguardo generado se cifrará con una contraseña y se custodiará en los servidores de la Diputación Provincial de Cáceres junto con la obra, hasta el momento del fallo, que es cuando se procederá a su descifrado por parte del Jurado para conocer al/la ganador/a del premio.

Incumplir cualquiera de las condiciones determinadas en esta base será motivo de descalificación automática.


TERCERA. DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO.

1- El Premio estará dotado con:

Secundaria:

1 Premio de MIL EUROS (1.000 Euros) para el ganador.

3 Accésits de QUINIENTOS EUROS (500 Euros).

Bachillerato:

1 Premio de MIL EUROS (1.000 Euros) para el ganador.

3 Accésits de QUINIENTOS EUROS (500 Euros).

Se entregarán diplomas a los/as ganadores/as y accésits en las dos categorías.

2- Los/as profesores/as que avalen los trabajos ganadores de cada categoría recibirán un premio único de QUINIENTOS EUROS (500 Euros). Los Centros a los que pertenecen los alumnos ganadores recibirán un lote de libros editados por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.

3- Todos los premios estarán sujetos a la normativa fiscal vigente siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.

4- El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre del 2020.

5- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y premios) del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para su ejercicio 2020, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que se deba ejecutarse, atendiendo al Art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, habiéndose asignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2020 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres; si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente se entenderán condicionados a que, al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan los mismas condiciones de hecho y derecho existentes en el momento actual.


CUARTA. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN.

1- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario en la especialidad de microrrelatos, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la entidad organizadora, que tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados.

2- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando a juicio de sus componentes se estime oportuno, después de examinar minuciosamente la calidad de los trabajos presentados.

3- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el BOP notificándose a los/as ganadores/as del premio.

4- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los/as autores/as ni ofrecerá información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases. Los ficheros, generados electrónicamente, con las obras enviadas y sus correspondiente plicas que no resulten ganadores, serán eliminados de los servidores de la Excma. Diputación Provincial una vez finalizado todo el proceso.


BASE FINAL.

1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

2- La participación en este premio supone la aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.

3- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


CLÁUSULA INFORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Diputación de Cáceres, como organizadora de la convocatoria, con domicilio en Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de Premios El Brocense de Microrrelatos conforme a sus bases.

De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia “Protección de Datos”.

Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los/as ganadores/as pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro.

Con su consentimiento expreso, incluido en el formulario de solicitud del certamen, se habilitará a la Diputación de Cáceres para que pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos.

Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los/as interesados/as, respondiendo y dejando indemne a la Diputación de Cáceres de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.


Fuente: bop.dip-caceres.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO FLOR DE JARA DE POESÍA 2020 (España)

20:06:2020

Género:   Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:06:2020

 

BASES

La Diputación de Cáceres ha vuelto a abrir el plazo para la presentación de obras a los certámenes literarios y al premio de periodismo Dionisio Acedo que convoca anualmente. Los autores pueden presentar sus obras del 1 al 20 de junio, tras levantarse la suspensión de plazos administrativos, y las galas de entrega de galardones tendrán lugar el 4 de noviembre en Coria y el 5 de noviembre en Cáceres.
 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XXIII PREMIO FLOR DE JARA DE POESÍA 2020

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres convoca el XXIII Premio Flor de Jara de Poesía 2020.

Por ello, a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación.


PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, al convocar este XXIII Premio Flor de Jara de poesía 2020, pretende incentivar, apoyar y promover la creación poética.

Podrán concurrir al premio todos/as los/as escritores/as que lo deseen sin límite de edad ni nacionalidad.


SEGUNDA. REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

1- Las obras presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:

Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas en cualquier lengua y no haber sido publicadas o premiadas (en todo o en parte) en certámenes anteriores. Si una vez presentada la obra a concurso, ésta obtuviese algún premio en las fechas anteriores al fallo, el autor deberá comunicarlo a la organización de este premio y su obra será excluida automáticamente.

La obra deberá tener en su conjunto una extensión mínima de 500 versos, a doble espacio, en letra Arial 12 y enviarla en formato PDF.

2- Plazo de presentación de trabajos.

El plazo de entrega de las obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las 23.59 horas del día 3 de abril de 2020.

3- Forma de presentación.

Se mandará una solicitud por cada obra presentada al concurso.

La obra deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres
https://sede.dip-caceres.es

seleccionando la convocatoria correspondiente a este certamen.

Entrega de la obra:

Al acceder a la solicitud del certamen, se presentará un formulario donde deberá introducir un ejemplar de la obra en formato PDF, junto a un seudónimo y los datos que se solicitan en el formulario, (nombre completo, NIF o n.º de pasaporte, dirección completa, n.º de teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica del autor).

Después de rellenar el formulario y adjuntar el archivo en PDF de la obra se deberá proceder al envío de la misma, momento en el que se generará un resguardo que recibirá en el correo electrónico aportado en su solicitud.

El resguardo generado se cifrará con una contraseña y se custodiará en los servidores de la Diputación Provincial de Cáceres, junto con la obra, hasta el momento del fallo, que es cuando se procederá a su descifrado por parte del Jurado para conocer al/la ganador/a del premio.

Incumplir cualquiera de las condiciones determinadas en esta base será motivo de descalificación automática.


TERCERA. DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO

1- Se establece un premio único e indivisible de SEIS MIL EUROS (6.000 euros), así como la publicación de la obra ganadora, reservándose la Excma. Diputación de Cáceres los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otros idiomas. El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente siendo por cuenta del/la ganador/a el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.

2- El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar antes que finalice el primer semestre de 2020.

3- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y premios) del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2020, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que se deba ejecutarse, atendiendo al Art. 56 del Real Decreto 887/20006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta del presupuesto para el ejercicio 2020 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres; si bien, los actos de trámite que se dicten en el expediente se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en el que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.


CUARTA. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN.

1- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo de la poesía, designadas por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la institución organizadora, que tendrán en cuenta para su valoración la calidad de los trabajos presentados.

2- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores ni ofrecerá información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases. Los ficheros generados electrónicamente, con las obras enviadas que no resulten ganadoras y sus correspondiente plicas, serán eliminados de los servidores de la Excma. Diputación Provincial una vez finalizado todo el proceso.

3- El Premio podrá ser declarado desierto por el Jurado cuando a juicio de sus componentes se estime oportuno, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

4- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el BOP, notificándose al/la ganador/a del premio.


BASE FINAL

1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho a tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

2- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.

3- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que pueden surgir en su aplicación.


CLÁUSULA INFORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Diputación de Cáceres, como organizadora de la convocatoria, con domicilio en Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de los Premios de Poesía 2020 conforme a sus bases.

De igual forma se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia “Protección de Datos”.

Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los/as ganadores/as pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro.

Con su consentimiento expreso, incluido en el formulario de solicitud del certamen, se habilitará a la Diputación de Cáceres para que pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos.

Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los/as interesados/as, respondiendo y dejando indemne a la Diputación de Cáceres de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.


Fuente: bop.dip-caceres.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025