Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "CUANDO VUELVAN LOS ABRAZOS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "CUANDO VUELVAN LOS ABRAZOS" 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   Entradas teatro y emisión

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante: Concejalía de Cultura y Participación del Ayuntamiento de Alcorcón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura y Participación convoca el Concurso de microrrelatos ‘Cuando vuelvan los abrazos’

El plazo de presentación será del 1 al 31 de mayo, ambos incluidos y los interesados deberán enviar sus relatos vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Una vez finalizado el plazo, se seleccionarán dos relatos semanales para su emisión en el programa Agenda Cultural de Alcorcón los jueves en Cadena Ser Suroeste y se otorgarán tres premios a los distintos relatos en tres categorías: Más Emotivo, Más Original y Más Divertido. El premio, en cada una de las categorías, consistirá en dos localidades para cualquier función del Teatro Municipal Buero Vallejo (Alcorcón) para la próxima temporada www.escritores.org

La Concejalía de Cultura y Participación ha convocado el Concurso de Microrrelatos ‘Cuando vuelvan los abrazos’ cuya finalidad dejar una expresión escrita de cómo se ha sentido la ciudadanía durante el confinamiento y sus impresiones ante la progresiva vuelta a la rutina y normalidad.

Por ello, toda la ciudadanía está invitada a mostrar sus dotes literarias y expresar a través de un microrrelato cómo ha pasado este tiempo, qué ha echado de menos, cómo se ha sentido, qué es lo primero que va a hacer, a quién va a visitar cuando sea posible...

Podrá participar en este concurso cualquier persona mayor de 16 años. Los textos presentados deben cumplir algunos requisitos: deben empezar, finalizar o contener la siguiente frase “Cuando vuelvan los abrazos” y ser originales e inéditos y no haber resultado ganador o finalista en ningún otro concurso

En cuanto a las características formales deberán contar con una extensión máxima de 20 líneas, estar escritos con tipografía Arial tamaño 11 e interlineado 1,5.

Los participantes podrán enviar el número de relatos que desee vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán ir acompañados de datos del autor/a: Nombre y apellidos, DNI, edad, dirección completa, teléfono y email. El plazo de presentación será del 1 al 31 de mayo, ambos incluidos.

Una vez finalizado el plazo, se seleccionarán dos relatos semanales para su emisión en el programa Agenda Cultural de Alcorcón los jueves en Cadena Ser Suroeste y se otorgarán tres premios a los distintos relatos en tres categorías: Más Emotivo, Más Original y Más Divertido. El premio, en cada una de las categorías, consistirá en dos localidades para cualquier función del Teatro Municipal Buero Vallejo (Alcorcón) para la próxima temporada.

Desde la Concejalía de Cultura y Participación se invita a toda la ciudadanía a expresar a través de la literatura su testimonio durante esta crisis sanitaria, compartir las experiencias vividas y fomentar la cultura y expresión escrita.

 

Fuente: www.ayto-alcorcon.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LUIS SEPÚLVEDA "EL CORONAVIRUS Y YO" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LUIS SEPÚLVEDA "EL CORONAVIRUS Y YO" 2020 (Chile)

15:06:2020

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   Libros, premios sorpresa y publicación

Abierto a:  residentes en la Región de Valparaíso o Coquimbo

Entidad convocante: Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Seremi Macrozona Centro), Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Seremi Valparaíso y Coquimbo y Dirección Regional del Patrimonio Cultural de Valparaíso)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:06:2020

 

BASES

 

Organizan:
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Seremi Macrozona Centro)
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Seremi Valparaíso y Coquimbo y Dirección Regional del Patrimonio Cultural de Valparaíso)

Con el apoyo de:
Red de Universidades Unidas por la INFANCIA (RUPI) Cátedra UNESCO Niñez/Juventud, Educación y Sociedad PAR Explora Valparaíso y PAR Explora Coquimbo
Plan Regional de Lectura

Auspicio:
Planeta Editores, Chile

Antecedentes

Luis Sepúlveda Calfucura, oriundo de Ovalle, fue un escritor, periodista y cineasta cuyas obras impactaron y se grabaron en la memoria de toda una generación. Su obra trascendió las fronteras regionales y nacionales recibiendo una serie de importantes premios internacionales que reconocen el valor de su trabajo, tales como “ Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar”, “Un viejo que leía novelas de amor” o “La lámpara de Aladino” . Desde el año 1997 se encontraba radicado en Asturias, España, en donde el 29 de febrero se le diagnostica COVID-19 y se convierte en el primer infectado de la región. Luego de casi 50 días de respiración asistida, a sus 70 años, fallece el 16 de abril del 2020, dejando un legado invaluable en la literatura hispanoparlante.

Con este concurso, no tan solo queremos homenajear la obra de Luis Sepúlveda, sino que también, mediante la creación literaria y artística en el caso de las y los más pequeños/as, comprender la realidad que niñas, niños, jóvenes y adultos/as están viviendo en estos tiempos de pandemia. El Coronavirus ha impactado fuertemente nuestras rutinas diarias, nuestra dinámica familiar y la forma en que nos relacionamos como sociedad y con nuestro entorno, teniendo efectos en todas las esferas de nuestra vida.¿Cómo ha afectado a niñas y niños?
¿Cómo te impactado a ti?

 

CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS SEGÚN CATEGORÍAS

Formato / Descripción

4-7 años
Postal dirigida a quien el niño o niña quiera entregar , donde dibuje su experiencia bajo la pandemia del coronavirus.
Una lámina en formato postal que puede ser un dibujo, manualidad o técnica mixta, confeccionada con materiales que se encuentren en casa: caja de leche, caja de cereal, recortes, entre muchos otros.

8-12 años
Carta dirigida al coronavirus donde le exprese su experiencia desde que la pandemia llegó a su vida.
Una carta de una página máximo en papel tamaño carta. También puede ser leída en un video o escrita a mano con letra legible y fotografiada. El video no puede tener una extensión superior a un minuto.

13-17 años
Carta a quien quiero que me escuche, donde le exprese su experiencia desde que la pandemia llegó a su vida.
Una carta que puede ser ilustrada y presentada de manera individual o en duplas. Su extensión máxima será de dos páginas tamaño carta. También puede ser leída en un video o escrita a mano con letra legible y fotografiada. El video no puede tener una extensión superior a un minuto.

18 años o más
Carta a una niña, niño o adolescente sobre la mirada de una persona adulta y el mensaje que le quiera entregar sobre la experiencia de la pandemia que estamos viviendo.
Una carta de extensión máxima de dos páginas tamaño carta. En caso de ser escrita en computador, debe ser hecha en Arial 12 interlineado 1.5. La carta puede estar dedicada a un niño/a individual (real o ficticio), o a un colectivo (migrantes, pueblos originarios, escolares, entre otros).

 

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS
Las cartas y postales deben ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las cartas deben ser enviadas en formato escrito, gráfico o video y las postales mediante una fotografía.
En el cuerpo del correo se debe incluir: título de la obra, nombre completo del autor, edad, número de cédula de identidad, correo electrónico, ciudad, región teléfono fijo y/o teléfono celular.
La fecha límite de recepción de las cartas y postales será el 15 de junio de 2020, inclusive hasta las 23:59 horas.
Los resultados serán dados a conocer el 30 de junio, con ocasión del Día de las Redes Sociales.

 

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO:

1. El llamado a este concurso es para cualquier persona residente en la Región de Valparaíso o Coquimbo, que cumplan con los requisitos particulares de cada categoría. Existen cuatro categorías de participación, con requisitos diferenciados según edad y formato.
2. Los textos u obras gráficas deben ser inéditos y deben hablar sobre lo que se indica en cada categoría.
3. Las cartas deben ser enviadas en formato pdf, jpg, word de una extensión máxima según lo estipulado en cada categoría o en formato video extensión mp4 o .mov de máximo 1 minuto de duración; mientras que las postales en formato jpg.
4. No podrán participar del concurso ni los/as organizadores/as, ni sus parientes por consanguinidad o afinidad directa.
5. Las cartas y postales deberán ser originales, no siendo aceptable bajo ninguna condición la utilización de material protegido por derechos de autor, marcas, secretos comerciales u otros derechos de propiedad intelectual sin la debida autorización.
6. Tampoco será aceptado, bajo ninguna condición, la utilización o creación de todo material obsceno, difamatorio, o que constituya una amenaza de cualquier tipo a personas.
7. No serán consideradas las cartas o postales que constituyan propaganda a la guerra, aludan a apologías del odio nacional, racial o religioso o que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia en concordancia con los contenidos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
8. Al enviar una obra al concurso se aceptan las condiciones del mismo, incluyendo la publicación de las obras postuladas.
9. En caso que se presenten por motivos de fuerza mayor, los jurados definidos en las siguientes bases podrían eventualmente cambiar.

 www.escritores.org

PREMIACIÓN

Los trabajos recibidos serán separados en las categorías mencionadas más arriba y evaluados por un Jurado
especializado, el que evaluará la originalidad, creatividad, pertinencia con la invitación de estas bases. Libros y premios sorpresa serán enviados por correo postal.
Además de las obras premiadas, una selección de trabajos serán publicados de manera electrónica.

 

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.explora.cl


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO "LA ESQUINA DEL VERSO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "LA ESQUINA DEL VERSO" 2020 (España)

25:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   100 €

Abierto a:  residentes en el territorio de Vitoria y Álava, entre 8 y 25 años

Entidad convocante: Poetas en Mayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:05:2020

 

BASES

 

Se convoca el concurso “La esquina del verso”.

Seguro que te encanta pasarte horas con el móvil, pero también te gusta la música, escribir y leer libros. Este concurso es solo para ti. Si tienes entre 8 y 25 años, te encanta la poesía y tienes ganas de ponerte delante de tu móvil o del de tus padres (una ayuda nunca viene mal)…

Prepara una poesía, piensa en una manera creativa de recitarla, elige un espacio de tu casa, grábate y compártela con el mundo. Compartir tiene premio y creemos que te va a encantar.

 

Requisitos

La duración máxima de los vídeos presentados será de 2 minutos.
Se podrá enviar un vídeo por persona o grupo de personas.
Los vídeos podrán ser presentados desde el 8 de mayo al 25 de mayo.
Los participantes pueden residir en cualquier punto del territorio de Vitoria y Álava.

 

Concurso

El concurso se realiza por votación popular a través de Instagram. El procedimiento será el siguiente: se sumarán el número de “me gusta” en la entrada del perfil del participante. Se valorarán tanto la poesía, como la creatividad del vídeo (experimentar tiene premio).

Los mejores vídeos serán subidos al perfil @poetasenmayo y a nuestra web.

 

Inscripción

Los vídeos deberán ser compartidos en Instagram etiquetando @poetasenmayo y con el hastag #esquinadelverso #poetasenmayo2020.

Además deberán ser enviados a través de Wetransfer a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el título y señalar una persona de contacto (nombre y apellidos) junto a su número de teléfono y correo electrónico e indicando en el asunto: Esquina del verso.

 

Premios

El concurso otorgará dos premios para los dos vídeos más votados. Las votaciones se cerrarán el 25 de mayo a las 22.00 h y los ganadores se darán a conocer el 28 de Mayo (se publicará en la página de Facebook e Instagram y se enviará un correo electrónico a la persona de contacto).

Premio al mejor videopoema infantil.
De 8 a 14 años: 75 euros.
Premio al mejor videopoema juvenil.
De 14 a 25 años: 100 euros.

 

Selección

Todo vídeo recibido entrará a concurso siempre que cumpla las bases propuestas. La organización se reserva el derecho de rechazar aquellos vídeos que no se consideren apropiados para todos los públicos o que contengan contenidos que puedan herir distintas sensibilidades.

 

Exhibición

Los videopoemas enviados serán exhibidos públicamente a través de Instagram, Facebook e internet. La organización solo utilizará las imágenes en el contexto del concurso, sin uso comercial o de otro tipo.

Los autores participantes liberan al concurso de toda responsabilidad legal o de propiedad intelectual que se derive de la exposición de sus obras en el contexto del concurso.  www.escritores.org

Para los menores de edad, junto al videopoema se deberá enviar autorización firmada por padre , madre o tutor (poetasenmayo.com/wp-content/uploads/2020/04/Autorizacion-Menores.pdf) dando su autorización al uso del videopoema en el contexto del concurso.

 

Fuente: poetasenmayo.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADOS IMAGINANDO EL AJEDREZ 2020 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADOS IMAGINANDO EL AJEDREZ 2020 (Uruguay)

08:06:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Juegos de ajedrez, pack de pinturas, pack de libros y publicación

Abierto a:  de 6 a 18 años

Entidad convocante: Plan Nacional de Lectura, Educación Artística y Ajedrez para la Convivencia de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  08:06:2020

 

BASES

 

El Plan Nacional de Lectura, Educación Artística y Ajedrez para la Convivencia de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura tienen el agrado de invitarlos a participar del Concurso de cuentos ilustrados Imaginando el Ajedrez.

Objetivo

Promover la participación y la producción creativa de niños, niñas y jóvenes desde las artes visuales y la literatura abordando la temática del ajedrez de manera libre. La propuesta tiene al ajedrez como eje temático ya que es y ha sido a lo largo de la historia de la humanidad, un juego donde las personas y las culturas han imaginado, personificado y plasmado su modo de ser y concebir el mundo.

A su vez se pretende vincular los textos con las imágenes realizando una publicación donde el producto final dé cuenta de esta sinergia y sea evaluado por el jurado integrado por expertos en la temática. Es por esta razón que invitamos a la comunidad educativa a imaginar el ajedrez de nuestro tiempo a través de cuentos e ilustraciones.

Participación

• Podrán participar niños, niñas y jóvenes divididos en las siguientes categorías según franjas etarias:
1) Categoría A (de 6 a 8 años)
2) Categoría B (de 9 a 11 años)
3) Categoría C (de 12 a 14 años)
4) Categoría D (de 15 a 18 años)

• La temática será libre referida al ajedrez, pudiendo ser este el tema central del cuento o no.
• La participación será de manera individual o en duplas.
• Se presentará 1 (un) cuento por participante acompañado de 1 (una) ilustración a modo de portada del mismo.
• La presentación se hará en formato digital.  www.escritores.org
-Respecto a la portada: las técnicas serán libres y deberá ser enviado en formato jpg o tif en 300 dpi. (ATENCIÓN! si la ilustración se realizó en papel, se debe guardar el original. En caso de ser seleccionado se le solicitará el mismo para su publicación.)
-Respecto al cuento: extensión máxima de 2 (dos) carillas. Interlineado: 1,5. Fuente: Times new roman, 12. Deberá ser enviado en formato pdf y doc.
• Todos los trabajos detallados deben ser enviados a través del siguiente formulario: https://forms.gle/4aAFvDQLQ1V5LEzQ6
• En el cuento no constará en ningún lugar el nombre del autor, pero sí el título del relato en mayúsculas. La obra que se presenta debe ser original, inédita y no haber sido premiada en otros concursos. Todo trabajo que no cumpla con estos requisitos será excluido del concurso.

Plazos
• Recepción: 14 de abril al 8 de junio.
• Evaluación del jurado: del 9 al 29 de junio.
• Comunicación de las obras seleccionadas: 1 de julio

Premios
• Publicación de la obra (cuento ilustrado) en libro digital.
• Juegos de ajedrez
• Pack de pinturas
• Pack de libros

Jurado
El jurado estará integrado por un escritor, un artista visual y un especialista en ajedrez. Sus nombres se informarán antes del cierre de la recepción de trabajos.

Criterios de selección
Los criterios se basarán, para cada una de las categorías, en la originalidad de las obras, la creatividad de sus autores, la coherencia y cohesión del texto y la sintaxis entre la ilustración y el cuento.

Especificaciones
Los trabajos de los ganadores serán publicados en la página web y redes sociales del Ministerio de Educación y Cultura.

La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

Consultas contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.gub.uy

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO "RECITAL EN LAS VENTANAS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "RECITAL EN LAS VENTANAS" 2020 (España)

25:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   Premio por valor de 200 €

Abierto a:  residentes en el territorio de Vitoria y Álava

Entidad convocante: Poetas en Mayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:05:2020

 

BASES

 

¿Eres poeta, te encanta escribir versos y además te apetece alegrar estos días a tus vecinos desde tu ventana o balcón?

¿Y si además de tus vecinos/as, te escucha el mundo entero? Hoy más que nunca estamos viendo que la música, el cine, la poesía, la creatividad y en definitiva la cultura, han hecho que estos momentos que vivimos sean de otra manera y nos ayuden a tener un día mejor. Ver lo que los artistas hacen en sus ventanas y balcones es una motivación estos días.

Se convoca el concurso “Recital en las Ventanas”.

Por ello, te animamos a poner tu granito de arena y darte a conocer. Puedes grabarte o si no, dile a tu vecino/a que te grabe, y así conseguir maravillosos premios.

 

Requisitos

La duración máxima de los vídeos presentados será de 3 minutos.
Se podrá enviar un vídeo por persona o grupo de personas.
Los vídeos podrán ser presentados desde el 1 de mayo al 25 de mayo.
Los participantes pueden residir en cualquier punto del territorio de Vitoria y Álava.

 

Concurso

Los vídeos recibidos podrán ser subidos a las páginas habilitadas en Facebook, Instagram e internet. Los mejores vídeos se decidirán por un jurado formado por personas de la organización del festival.

 

Inscripción

Podrán enviarse los vídeos o compartirlos en Instagram.

A través de Wetransfer a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el título y señalar una persona de contacto (nombre y apellidos) junto a su número de teléfono y correo electrónico, indicando en el asunto “Recital en la ventana”.

En Instagram etiquetando @poetasenmayo y con el hastag #recitalenlasventanas #poetasenmayo2020.

 

Premios

El concurso otorgará dos premios para los dos vídeos seleccionados por el jurado. Las votaciones se cerrarán el 25 de mayo a las 22.00 h y los ganadores se darán a conocer el 28 de mayo (se publicará en la página de Facebook e Instagram y se enviará un correo electrónico a la persona de contacto).

El mejor vídeo ganará un premio por valor de 200 euros.

El segundo mejor vídeo ganará un premio por valor de 100 euros.

Idiomas: Euskera y castellano

 

Selección

Todo vídeo recibido entrará a concurso siempre que cumpla las bases propuestas. La organización se reserva el derecho de rechazar aquellos vídeos que no se consideren apropiados para todos los públicos o que contengan contenidos que puedan herir distintas sensibilidades.

 www.escritores.org

Exhibición

Los vídeos enviados serán exhibidos públicamente a través de Instagram, Facebook e internet. La organización solo utilizará las imágenes en el contexto del concurso, sin uso comercial o de otro tipo.

Los autores participantes liberan al concurso de toda responsabilidad legal o de propiedad intelectual que se derive de la exposición de sus obras en el contexto del concurso.

No se podrán incluir vídeos de menores.

 

Fuente: poetasenmayo.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025