Concursos Literarios

 

 

 

XII CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA ELENA PONIATOWSKA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA ELENA PONIATOWSKA 2020 (México)

04:09:2020

Género:  Ensayo, artículo, monografía

Premio:  $ 10.000

Abierto a:  estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  04:09:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA 2020

Con el propósito de estimular la creación literaria entre los estudiantes universitarios de nivel medio y superior, en homenaje a la reconocida escritora mexicana Elena Poniatowska, Premio Cervantes de Literatura, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Letras, adscrito al Centro de las Artes y de la Cultura, convoca a este concurso, que se regirá mediante las siguientes bases.

1. Podrán participar estudiantes de universidades y bachilleratos del país, excepto quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores de este concurso. Podrán enviar uno o más cuentos siempre que sea por separado.

2. Se aceptarán trabajos que respondan a la categoría de cuento breve, siempre y cuando se cumpla con el criterio de extensión mínima de 1000 palabras y máxima de 3000 palabras.

3. Sólo se aceptarán obras inéditas que no hayan sido premiadas anteriormente en otros certámenes ni estén en espera de resolución.

4. La obra, impresa por triplicado, deberá enviarse a la siguiente dirección: XII Concurso Nacional de Narrativa Elena Poniatowska. Departamento de Letras edificio 214, Ciudad Universitaria, Av. Universidad #940, Aguascalientes, Ags., C.P. 20131.

5. Las obras serán enviadas en paquete cerrado, identificado con un seudónimo y el título “XII Concurso de Narrativa Elena Poniatowska”; dentro del paquete, se deberá agregar en un sobre cerrado, identificado en su parte exterior con el seudónimo, el título del trabajo y la leyenda “XII Concurso de Narrativa Elena Poniatowska”; dentro, incluirá una hoja con los datos del autor: nombre, dirección, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento.

6. El plazo de recepción de obras termina el viernes 4 de septiembre de 2020, a las 15:00 horas. Los trabajos enviados por mensajería que lleguen después de la hora y fecha señaladas se aceptarán, siempre y cuando la fecha de registro del envío no sea posterior al límite indicado.

7. El jurado estará conformado por distinguidas personalidades del medio literario, y tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas si lo considera pertinente.

8. La resolución del premio se dará a conocer a partir del 21 de septiembre de 2020 mediante la página web de la UAA www.uaa.mx/centros/cac/ y las redes sociales del Centro de las Artes y la Cultura y del Departamento de Letras; además se notificará personalmente a quien resulte ganador(a).

9. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará al ganador, en fecha que oportunamente se precisará, un premio único e indivisible de $10,000 00 (diez mil pesos, m.n.). Para la entrega del premio, si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, la UAA no se hace cargo de sus gastos de transporte y estancia.

10. Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Jurado Calificador en acuerdo con la institución convocante.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ - UJA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ - UJA 2020 (España)

15:10:2020

Género:  Ensayo, poesía, teatro

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Universidad de Jaén (UJA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén convoca la quinta edición de sus Premios de Creación Artística y Literaria, que incluye tres modalidades:

V Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2020
V Certamen Internacional de Pintura Manuel Ángeles Ortiz-2020
XII Certamen Internacional de Cortos Cinematográficos Triminuto UJA-2020

Estos premios contribuyen a apoyar la realización de proyectos en el ámbito de la literatura, las artes plásticas y el cine, así como a fomentar e impulsar la actividad creadora en las distintas artes.

BASES

I. PARTICIPANTES

Pueden participar autores españoles o extranjeros, mayores de 18 años a fecha 15 de octubre de 2020.

II. REQUISITOS DE LAS OBRAS

1.- Cada autor/a podrá participar con un máximo de una obra que será inédita, original y de su exclusiva propiedad. Asimismo se garantizará la autenticidad de la misma. Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen. Todo lo anterior será acreditado mediante declaración jurada (Anexo 1).

2.- El Certamen incluye tres modalidades:

• Ensayo, con una extensión en torno a las 200 páginas (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12,
1.5 espacio), debe mantener un enfoque creativo y no académico.
• Poesía, con una extensión mínima de 500 versos
(DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12, 1.5 espacio) y con libertad de rima y medida.
• Teatro breve, con una extensión entre 20 y 50 páginas (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12 y 1.5 espacio) y con un concepto artístico escenificable y clara acción dramática. Será obligatorio presentar dos piezas en esta modalidad.

III. MODO DE PARTICIPACIÓN

1.- Las obras irán acompañadas de la ficha que aparece en estas bases cumplimentada en su totalidad (Anexo 2). En ella se recogen los siguientes datos referentes al autor/a: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.

2.- La documentación se entregará en dos sobres cerrados identificados con la palabra “Sobre n.º 1” más “Título de la Obra” y “Sobre n.º 2” más “Título de la obra”:

En el Sobre n.º 1 se incluirá el Anexo 1, el Anexo 2, una fotocopia del DNI —español o extranjero—, currículum vitae del autor/a y una copia de la obra en CD, DVD o memoria USB.

En el Sobre n.º 2 se incluirán, exclusivamente, tres copias en papel de la obra sin identificar.

3.- De entre las candidaturas presentadas, el Jurado seleccionará aquellas que considere más adecuadas, evaluando la calidad de las obras presentadas en relación a los siguientes criterios:
• Creatividad y originalidad.
• Calidad de la composición literaria y estructura.
• Riqueza del lenguaje utilizado, ritmo y coherencia en su desarrollo.

IV. PLAZO

El último día de presentación de obras será el 15 de octubre de 2020.

V. FALLO DE LOS PREMIOS

1.- El Vicerrectorado constituirá un Jurado que será el encargado de evaluar los trabajos. Dicha comisión estará compuesta por el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte; la Directora del Secretariado de Actividades Culturales y Programa Universitario de Mayores y tres expertos.

2.- El fallo del Jurado se hará público a través de la página web del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte y se comunicará a los participantes. La entrega de los premios a los ganadores o personas debidamente autorizadas tendrá lugar en la fecha y lugar que designe la Universidad de Jaén, comunicándose previamente a los participantes.

3.- La no recogida del premio podrá ocasionar la pérdida del mismo.

4.- El fallo del Jurado será inapelable.

VI. DOTACIONES ECONÓMICAS

1.- El V Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2020 de la Universidad de Jaén estará dotado con un primer premio de 2.000,00 euros y su publicación por la Editorial de la Universidad de Jaén, y un accésit de 1.000,00 euros, con posibilidades de publicación de acuerdo con los criterios del Jurado.

En el caso de la modalidad de Teatro, la gratificación económica y la publicación podrán complementarse con la representación de la obra por uno de los grupos de teatro de la Universidad de Jaén.

2.- Los premios podrán ser declarados desiertos.

VII. FISCALIDAD DE LOS PREMIOS

De conformidad con la vigente legislación española, el premio objeto de este Concurso estará, en principio, sujeto a retención del IRPF o del IRNR. Serán por cuenta del premiado todos los impuestos que graven la percepción del mismo.

El resto de repercusiones que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, serán por cuenta de este, por lo que la Universidad de Jaén queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.

VIII. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos), los datos personales aportados mediante la cumplimentación de la declaración de participación y la restante documentación a que se refieren las bases de la presente convocatoria, serán tratados por el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte con la finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de estos premios.

De la misma manera, se reconoce a los participantes la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad, limitación del tratamiento o, en su caso, oposición, enviando comunicación al Servicio de Información y Asuntos Generales de la Universidad de Jaén, con domicilio en Paraje de las Lagunillas s/n., a la atención del Delegado de Protección de Datos, mediante solicitud escrita acompañada de copia de DNI. Los participantes autorizan expresamente a la Universidad de Jaén a la utilización de sus datos en los términos descritos.

MÁS INFORMACIÓN
TFNO 953 21 26 29
(de 9.00 a 14.00 horas)
EMAIL Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE MONTURQUE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE MONTURQUE (España)

01:10:2020

Género:  Relato

Premio:  600 € y placa

Abierto a: personas de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional, mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Monturque

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:10:2020

 

BASES

 

Excmo. Ayuntamiento de Monturque (Córdoba) en colaboración con la Excma. Diputación de Córdoba (Proyecto “Cultura para todos/as”).

BASES

1. Podrán participar todas las personas interesadas, de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional, mayores de 16 años, pudiendo cada participante presentar una sola obra. No podrán participar aquellas personas que hayan sido miembros del jurado en los últimos tres años.

2. Las obras estarán escritas en lengua castellana, de tema libre, inéditas, con extensión mínima de 5 folios y máxima de 10, en formato A4, escritos por una sola cara, informatizados siguiendo el formato indicado en el Anexo 1. No se admitirán aquellas obras que ya hayan sido presentadas a ediciones anteriores de este mismo concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, ni aquellas que hayan sido premiadas en otros concursos literarios con anterioridad a la fecha límite de entrega de relatos(1 de Octubre).

3. Se enviarán tres copias y soporte digital (CD o Disquete, rotulado con el título de la obra), acompañadas de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior debe aparecer el título de la obra, conteniendo la siguiente documentación:
-Datos Personales : Nombre y Apellidos, Domicilio, Teléfonos de contacto, C.P., Población, Provincia y Fotocopia del DNI.
-Declaración ( según Anexo 2).

4. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 1 de Julio y finalizará el 1 de Octubre y se entregarán en el Registro del Ayuntamiento de Monturque o bien por correo, indicando en el sobre “XXI CONCURSO DE RELATO CORTO”, a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de Monturque, Plaza de la Constitución, 3, 14930 Monturque (Córdoba).

5. Se establecen los siguientes PREMIOS:
Primer Premio: 600 € y Placa.
Segundo Premio: 400 € y Placa.
Accésit (ámbito local) Memorial “Antonia Rojas García”: 200 € y Placa
Este último Accésit estará destinado al mejor trabajo presentado por personas naturales de Monturque o residentes durante los últimos 6 meses o vinculadas al pueblo, acreditándolo con la documentación que estimen oportuna que será estudiada por el Jurado. Dicho trabajo optará al accésit siempre y cuando no haya obtenido premio superior.
A los premios se les aplicará la correspondiente retención fiscal.

6. El Jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura, representantes de grupos políticos y de asociaciones locales. Atenderá los criterios de creatividad y técnica, emitiendo su fallo inapelable en reunión secreta y haciéndolo público en las Actas de las reuniones que se mantengan y en el Acto que para tal efecto será organizado por el Ayuntamiento.

7. En el Acto organizado para la entrega de premios se procederá a la lectura de los trabajos galardonados, siendo condición indispensable para tener derecho al premio, bajo pena de la pérdida total del mismo, estar presente en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada.

8. El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no reunieran la calidad mínima exigible a juicio del mismo.

9. Las obras premiadas y los derechos de su edición, quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Monturque, quien podrá hacer uso de las mismas como estime oportuno, incluida su publicación. Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores o personas autorizadas del 1 al 30 de Diciembre, entendiéndose en caso contrario que el autor renuncia a la misma, quedando en propiedad del Ayuntamiento, que las destruirá en un plazo de 3 meses. En ningún caso el Ayuntamiento de Monturque remitirá a los autores las obras no premiadas, a menos que se indique expresamente esta posibilidad y se incluya un sobre prefranqueado entre la documentación presentada.

10. Los gastos de envío que puedan generar la participación en este concurso, serán siempre por cuenta de los participantes, así como los derivados de su presencia en el Acto de entrega de premios (desplazamiento, alojamiento, dietas, etc.)

11. El Ayuntamiento de Monturque cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.

12. La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases así como de la interpretación que de las mismas efectúe el Jurado.

 

ANEXO 1:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS RELATOS

1) PROGRAMA
Se utilizará Microsoft Word o programa 100% compatible.

2) FUENTES
El texto estará escrito con la fuente “Times New Roman”, a 12 puntos, sin utilizar negritas ni cursiva, excepto en aquellos casos en los que sea necesario por el contexto.
El interlineado será Doble.
Para el título se podrá utilizar un tamaño superior y una fuente distinta.

3) CONFIGURACIÓN DE LA PÁGINA
La página tendrá orientación vertical, en tamaño A4, Los márgenes superior e inferior serán de 2,5 cm. y los laterales de 3 cm.

4) NUMERACIÓN Y ENCABEZADOS
Las páginas irán numeradas del 1 en adelante, en la parte inferior. De manera optativa se puede incluir un encabezado de página con el título de la obra.

5) NOTAS AL PIE
Si fuera necesario añadir notas al pie de página, se permiten, pero su uso implica que las notas también forman parte de la obra, y por lo tanto, el espacio ocupado también se contabilizará en el número de páginas del documento.

6) DEDICATORIAS
Todas las dedicatorias o textos complementarios a la obra (prólogos, epílogos...) se incluirán también en la contabilización del número de páginas, aunque para estos textos se permite utilizar un tamaño de letra menor (nunca menor de 10 puntos) o aplicar el estilo de texto en cursiva.

7) ILUSTRACIONES
Las ilustraciones, fotografías o dibujos no se permitirán entre el texto, aunque pueden incluirse en páginas aparte. En ningún caso éstas se incluirán al contabilizar el número de páginas.

Guía rápida para Microsoft Word (Versión Word 2000)

Fuente y Tamaño Formato > Fuente

Interlineado Formato > Párrafo > Sangría y Espacio > Espaciado > Interlineado Tamaño del Papel Archivo > Configurar página... > Tamaño del papel
Márgenes Archivo > Configurar página... > Márgenes

Numeración Insertar > Números de página...

Notas al pie Insertar > Nota al pie...

 

Fuente y Anexos

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

01:10:2020

Género:  Novela

Premio:  12.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:10:2020

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XXI PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA.

La Diputación de Córdoba, en ejecución del Plan Estratégico de la Diputación de Córdoba 2020-2023, a través de su Delegación de Cultura, convoca el XXI Premio de Novela Corta, contribuyendo a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.4 de los incorporados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

PRIMERA. Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano.

SEGUNDA. Se establece un premio de doce mil euros (12.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 293.3341.48100 del presupuesto para el ejercicio 2020. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 500 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos a los que se refiere la Base Undécima.

TERCERA. El premio se otorgará a una novela inédita cuya temática esté relacionada con el mundo rural, no pudiendo haber sido publicada ni total ni parcialmente, ni premiada en ningún otro certamen, concurso o actividad literaria. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 páginas.

CUARTA. Se presentarán cinco ejemplares, mecanografiados, en papel tamaño DIN A-4, mecanografiados por una sola cara, a doble espacio, en letra Arial o New Roman 12, y debidamente grapados, cosidos o encuadernados.

QUINTA. Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y una breve nota biográfica incluyéndose una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso; y en el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema o pseudónimo. Quedarán descartadas las obras presentadas bajo un pseudónimo que permita identificar a su autor por ser notoriamente conocido.

SEXTA. El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14,00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No se admitirán envíos por correo electrónico.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba y concluirá el 1 de octubre del 2020. Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos de la Convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por título y lema.

SÉPTIMA. El Jurado estará formado por destacadas personalidades de las letras, y será presidido por la Sra. Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados. Esta Comisión será designada por la Sra. Diputada-Delegada de Cultura.

OCTAVA. Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

NOVENA. A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.

DÉCIMA. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

UNDÉCIMA. Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el año 2021 y haciéndose constar en la publicación que se trata del XXI Premio de Novela Corta "Diputación de Córdoba" correspondiente al año 2020. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada. El autor premiado recibirá, junto con la compensación económica, 40 ejemplares de su obra.

DUODÉCIMA. Los trabajos no premiados serán destruidos a los diez días siguientes a la publicación del fallo del Jurado.

DECIMOTERCERA. Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Diputada-Delegada de Cultura.

DECIMOCUARTA. El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CERTAMEN LITERARIO ALBERTO MAGNO DE CIENCIA FICCIÓN 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO ALBERTO MAGNO DE CIENCIA FICCIÓN 2020 (España)

18:10:2020

Género:  Relato

Premio:  2.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:10:2020

 

BASES

 

Certamen literario organizado por la Facultad de Ciencia y Tecnología (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea)

 

Bases del concurso

1. Podrán optar todos los relatos originales e inéditos pertenecientes al género de la Ciencia Ficción y Fantasía sobre tema científico que se reciban dentro del plazo señalado por estas bases. Los relatos estarán escritos en euskara o castellano y no habrán sido premiados en otros concursos ni se habrán presentado previamente, con igual o distinto título, a anteriores ediciones de este certamen o a ningún otro premio literario pendiente de resolución. Cada relato deberá tener un título.

2. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 15.000 y máxima de 25.000 palabras, y deberán estar escritos por una sola cara, tamaño de letra 12 pt y espaciado 1,5 como mínimo. La calidad del documento enviado debe permitir una correcta legibilidad. No se admitirá un conjunto de relatos breves, a no ser que éstos tengan una clara relación argumental a modo de capítulos dentro de un mismo relato.

3. El plazo de admisión de los originales, a partir de la presente convocatoria, comprende hasta el día 18 de octubre de 2020. Debido a la situación actual y a las recomendaciones de Sanidad únicamente podrán enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el tema del mensaje “XXXII Certamen Alberto Magno”.

4. Los relatos enviados por correo electrónico se adjuntarán en formato .pdf, en fichero carente de firma electrónica y que tenga como título el del relato. En el cuerpo del mensaje figurará tanto el título del relato como el lema o seudónimo utilizado por el autor/a. Los datos del autor/a deberán ser enviados en otro fichero adjunto, en formato .pdf, en cuyo título se incluirá el texto “PLICA” seguido del título del relato. En este documento se hará constar también el título del relato y el lema o seudónimo utilizado por el autor/a.

5. Se establece un Primer Premio de 2.000 euros y un Segundo Premio de 1.000 euros. A criterio del Jurado, cualquiera de los premios podrá declararse desierto.

6. El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público el 18 diciembre de 2020 en el acto que se celebrará en la ZTF-FCT con motivo del final de año.

7. Será potestativo de la ZTF/FCT editar una nueva antología de los relatos premiados, entendiéndose que las personas premiadas prestan su conformidad, ceden sus derechos a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y renuncian a cualquier otra remuneración económica. También podrán incluirse aquellos relatos presentados al concurso que reúnan méritos literarios suficientes a juicio del Jurado, siempre y cuando sus autores/as den la autorización pertinente.

8. Tras la resolución del certamen los relatos no seleccionados serán destruidos.

9. La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.

10. No se mantendrá correspondencia con los participantes.

11. La participación en el certamen supone la aceptación de sus bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025