Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "AGUSTÍN SÁNCHEZ RODRIGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO "AGUSTÍN SÁNCHEZ RODRIGO" (España)

30:09:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   Publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Herratas Ediciones”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural “Herratas Ediciones” (herratasediciones.com), inscrita en el Registro de Asociaciones de Extremadura con fecha 17 de septiembre de 2019 con el número 6.027 de la Sección 1ª; con domicilio en Plasencia (Cáceres - España), y N.I.F: G10506111, convoca su I Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” en dos modalidades: Narrativa Corta y Poesía, con la finalidad de facilitar a los autores la difusión y la publicación de sus obras dentro de la colección “Letras Solidarias”.

El Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” se regirá de acuerdo a las siguientes bases:

Primera.- La participación está abierta a todas las personas mayores de dieciocho años a la fecha límite de recepción de originales, de cualquier nacionalidad, siempre que los originales (uno por autor) sean inéditos y escritos en español/castellano, y no hayan sido premiados en otros certámenes hasta el día 30 de noviembre de 2020, quedando el autor obligado a comunicar cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado del original a la organización y a garantizar con total indemnidad para la Asociación Cultural “Herratas Ediciones” la autoría y originalidad de su obra y que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra propia o ajena.

Segunda.- Características de los originales:
a) Temática: Libre.
b) Formato del archivo: Word y PDF.
c) Tamaño hoja: DinA4.
d) Márgenes: Izquierdo: 3 cm; Derecho: 2 cm; Superior e Inferior: 2 cm.
e) Páginas numeradas.
f) Extensión:
Narrativa corta: Entre 50.000 y 70.000 (caracteres con espacios)
Modalidad de Poesía: Entre 300 y 500 versos.
g) Tipo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
h) Espaciado posterior: 6 puntos.
i) Interlineado: 18 puntos.

Tercera.- La presentación de los originales al certamen se hará exclusivamente por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante el envío de dos ficheros de acuerdo con las siguientes instrucciones: Un fichero contendrá el original en el que habrá de figurar el Título y Pseudónimo del autor. El otro fichero (a modo de plica) contendrá: Título de la obra, Pseudónimo del autor, Nombre y apellidos del autor, Nacionalidad, Dirección postal, DNI o similar, Dirección de correo electrónico, Teléfono y un Breve currículum de su trayectoria literaria. En el asunto del mensaje se indicará: Para el I Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo”. Modalidad: Narrativa o Poesía (según corresponda). Es imprescindible que la cuenta de correo electrónico desde la que se realice el envío no facilite la identificación del autor.

Cuarta.- El plazo de recepción de los originales se extenderá desde el 01 de junio de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2020.

Quinta.- Finalizado el plazo de presentación dará comienzo la Fase de Selección tras la cual la Comisión Lectora, integrada por tres miembros de la Asociación y que puede recabar en sus deliberaciones el concurso de personas de prestigio en el mundo de las Letras, hará pública antes del 31 de octubre de 2020 y a través de la página web de la Asociación el listado de Títulos/Pseudónimos que pasarán a la Fase Final.

Sexta.- El Jurado podrá conceder TRES PREMIOS (1º, 2º y 3º) por modalidad que consistirán en la publicación conjunta de los originales premiados dentro de la Colección “Letras Solidarias” de Herratas Ediciones, con el correspondiente ISBN y Depósito Legal. Salvo mejor criterio a juicio de Herratas Ediciones, la publicación se hará en formato papel y tamaño: 15,24 x 22,86 cm (6" x 9"), reservándose por tanto el derecho a realizar la edición en cualquier otro formato. El autor conservará los derechos sobre su original salvo en lo relativo a las presentes bases.

Séptima.- Los autores de las originales ganadores de los primeros premios en ambas modalidades autorizan a Herratas Ediciones a la publicación de éstos caso que la Asociación decida editar antologías, bien conjuntas o por separado de cada modalidad, de un número variado de certámenes: 5, 10, 15…

Octava.- El primer premio de cada modalidad recibirá, sin gastos, 5 ejemplares de la obra conjunta, el segundo premio 4 ejemplares, y el tercer premio 3 ejemplares.

Novena.- El destino de las ganancias que pudieran producirse por la venta de los ejemplares del I Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” será el establecido en el artículo 5, apartado 6, de los Estatutos de la Asociación: “Entrega a una ONG extremeña, en concreto PROYECTO HOMBRE EXTREMADURA (Fundación Centro de Santa Bárbara) de un porcentaje que no podrá ser inferior […] del 100% de las mismas…”.

Décima.- El Jurado estará compuesto por tres miembros de la Asociación pudiendo recabar en sus deliberaciones el concurso de personas de prestigio en el mundo de las Letras. Para futuras ediciones serán invitados a participar en calidad de jurado de cada una de las modalidades los premiados en ellas.

Decimoprimera.- El Jurado del I Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” se reserva el derecho de conceder UN ACCÉSIT que conllevará la inclusión del original destacado en la publicación del I Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo”.

Decimosegunda.- Si a juicio del Jurado ninguna de las obras presentadas al I Certamen Literario alcanzase la calidad requerida, cualquiera de los premios podría declararse desierto.

Decimotercera.- El fallo del jurado se hará público el día 19 de diciembre de 2020 (fecha en que se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Agustín Sánchez Rodrigo) a través de la página web de la Asociación.

Decimocuarta.- El fallo emitido por el Jurado así como cuantas decisiones adopte referidas a cualquier duda o incidencia que pudiera plantearse en el desarrollo del Certamen tiene carácter inapelable.

Decimoquinta.- Salvo causa de fuerza mayor la publicación del I Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” se realizará durante el primer trimestre de 2021 procurando, en todo caso, su disponibilidad para el Día Internacional del Libro.

Decimosexta.- La participación en el I Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” implica la aceptación de las bases que lo regulan.

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XV CONCURSO METROPOLITANO INCLUSIVO DE LITERATURA 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO METROPOLITANO INCLUSIVO DE LITERATURA 2020 (Chile)

28:08:2020

Género:  Microrrelato

Premio:  $ 265.000

Abierto a:  entre 14 años y 59 años

Entidad convocante:  Municipalidad de Las Condes

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  28:08:2020

 

BASES

 

“MICRORRELATOS”

LA MUNICIPALIDAD DE LAS CONDES, A TRAVES DEL DEPARTAMENTO DE DISCAPACIDAD, INVITA A PARTICIPAR EN EL DÉCIMO QUINTO CONCURSO METROPOLITANO INCLUSIVO DE LITERATURA.

Ante lo ocurrido a nivel mundial con respecto a la pandemia SAR COVID 19 y ante la necesidad de continuar generando espacios para la expresión literaria, en esta versión el número XV, se ha habilitado una plataforma en línea para que puedas subir tus relatos.

OBJETIVO: Generar un espacio inclusivo para el desarrollo de la expresión literaria, así como también sensibilizar a la comunidad sobre las personas en situación de discapacidad.

I.- De los participantes:

1. Podrán participar todas las personas con y sin discapacidad a partir de los 14 años de edad y hasta los 59 años 11 meses y 30 días.

2. El concurso se regirá por las siguientes categorías:

• Martín Rivas: Personas con discapacidad intelectual.
• Quijote: Categoría inclusiva (personas con y sin discapacidad)

 

II.- De la inscripción:

3. Las obras y documentación requerida deberán ser ingresadas entre el 24 y 28 de agosto 2020, ambas fechas inclusive, en la plataforma virtual que está disponible en la dirección postulaciones.lascondes.cl o en la página www.lascondes.cl banner concurso o también puedes solicitar el link de inscripción a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se debe adjuntar a dicha plataforma la siguiente documentación:

• Fotocopia Cédula de identidad por ambos lados. Si el participante es menor de 18 años, se debe adjuntar fotocopia de la cédula de identidad vigente del padre o la madre.

• Cuando el participante se encuentre en situación de discapacidad (de cualquier tipo), además deberá adjuntar la siguiente documentación:

- Fotocopia de la credencial de la discapacidad otorgada por el Compin, o certificado médico y/o certificado de la institución, educacional, médica o de tratamiento a la que asiste, en el que se indique con claridad el tipo de discapacidad.

4. Los microrrelatos deben poseer un máximo de 150 palabras.

5. El tema del relato es: Mi experiencia con la cuarentena. (La creación de una microhistoria que muestre lo vivido durante la cuarentena y el distanciamiento social, que es lo que más les ha costado lo más difícil y todo aquello que sea relevante para que la historia cobre vida).

6. Los concursantes podrán presentar un máximo de dos (02) trabajos.

7. Los trabajos se deberán presentar en lengua castellana, letra arial, tamaño 12, con una extensión MÁXIMA DE 150 PALABRAS.

8. Los microrrelatos deben ser originales e inéditos.

 

III.- Del Jurado:

9. Las obras serán evaluadas por un jurado que será heterogéneo y estará integrado por especialistas y personas ligadas al mundo de la discapacidad, cuya composición se dará a conocer al momento de comunicar el resultado del concurso.

10. El Jurado emitirá su votación en una reunión privada el día 10 de septiembre, en que actuará como ministro de Fe el Secretario Municipal de la Municipalidad de Las Condes.

 

IV.- De la Organización:

11. Las Bases del XV Concurso Metropolitano Inclusivo de Literatura 2020, podrán ser solicitadas al Departamento Discapacidad al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o descargadas de la página web www.lascondes.cl desde el 27 de julio al 21 de agosto de 2020, ambas fechas inclusive. Asimismo, el Departamento podrá cursar invitaciones.

12. Toda consulta deberá dirigirse por escrito al Departamento de la Discapacidad a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 19 de agosto de 2020 indicando la dirección, teléfono y/o correo electrónico para dar respuesta a las inquietudes.

13. Las respuestas a las consultas estarán a disposición de los participantes por medio de correo electrónico, a partir del día 20 al 21 de agosto 2020, siendo responsabilidad de los concursantes su conocimiento, las cuales se entenderán forma parte del concurso.

 

V.- De los Premios:

14. El concurso premiará a 6 ganadores (3 primeros lugares por categoría), con un estímulo en dinero para cada uno de $265.000 (sin distinción de lugar) y con $ 165.000 para cada una de las 06 menciones honrosas (3 menciones por categoría), según veredicto del jurado.

15. Se premiará sólo una obra por autor.

16. Los participantes que resulten ganadores serán informados telefónicamente. La premiación se efectuará en ceremonia virtual el día 30 de septiembre 2020 a las 11:30 horas. La invitación a la reunión virtual se enviará a los correos electrónicos de todos los participantes del concurso el día 28 de septiembre.

17. El Departamento de Discapacidad tomará contacto con los ganadores y menciones honrosas, a través de llamado telefónico y correo electrónico para coordinar la entrega de los reconocimientos y el premio.

 

VI.- De los Rechazos:

18. Cualquier obra que no cumpla con los requisitos estipulados en estas bases será eliminada automáticamente del Concurso. Además, los trabajos que se presenten fuera de la fecha y horario definido como plazo final, no serán recibidos por el Departamento de Discapacidad.

 

VII.- De los Trabajos Premiados:

19. Todas las obras que obtengan reconocimiento (primer lugar y/o mención honrosa), pasarán a formar parte del Departamento de la Discapacidad de la Municipalidad de Las Condes, quienes determinarán su exposición pública en la forma que estime pertinente.

 

VIII.- Contraprestación.

20. Como contraprestación, los ganadores, deberán participar en una charla presencial o video conferencia, a la que asistirán o podrán observar a través de la plataforma virtual disponible, especialmente los beneficiarios del Departamento de Discapacidad de la Municipalidad de Las Condes, en la cual expondrán sus conocimientos y experticias artísticas, como, asimismo, transmitirán sus experiencias de vida, las que podrán servir de ejemplo para la comunidad local, en general y como antecedente a considerar para la formulación de políticas municipales en relación con la discapacidad. Para estos efectos el municipio fijará fecha y lugar de la charla, la que se informará con la debida anticipación.

 

IX.- De la Responsabilidad:

21. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Departamento de la Discapacidad de la manera que se estime conveniente para el interés Municipal.

 

Fuente y Anexo

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO LETRAS MARINAS (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LETRAS MARINAS (Argentina)

20:09:2020

Género:  Novela

Premio:  Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Letras Marinas

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:09:2020

 

BASES

 

Con el objeto de seguir impulsando el hábito de la escritura en nuestra audiencia, les informamos que ya está abierta la inscripción al Concurso Letras Marinas IV.

El mismo esta vez será de Novela, con los siguientes requisitos: 130 a 150 páginas, tema libre, inscripción gratuita y no haber sido premiado en anteriores concursos.

El premio del certamen será la edición completa en formato papel de la obra ganadora.

Recepción de textos hasta el 20 de septiembre próximo.

Escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE ILUSTRACIONES CARAS Y CARETAS 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ILUSTRACIONES CARAS Y CARETAS 2020 (Argentina)

31:08:2020

Género:  Ilustración

Premio:  Diploma, suscripción y publicación

Abierto a:  ilustradores, dibujantes y artistas plásticos argentinos

Entidad convocante:  Revista Caras y Caretas y la Editorial Octubre

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

La revista Caras y Caretas y la Editorial Octubre convocan al Concurso de Ilustraciones Caras y Caretas, al cumplirse 15 años de la reaparición de la revista en su tercer siglo de existencia, y hacen públicas las siguientes bases: Podrán participar en este concurso ilustradores, dibujantes y artistas plásticos argentinos, mayores de 18 años, que presenten ilustraciones originales e inéditas, que no estén presentadas en otro concurso pendiente de resolución y que no tengan cedidos o prometidos a terceros los derechos de publicación y/o reproducción en cualquier forma. Los participantes menores de 18 años podrán presentarse adjuntando una autorización certificada de sus padres o tutores

 

Condiciones generales

1. Quedan excluidas de este concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en el Grupo Octubre.

2. Los trabajos a presentar serán una serie de 8 (ocho) ilustraciones referidas al tema del concurso, que deben cumplir con las pautas que se señalan a continuación: cinco ilustraciones en tamaño 17,3 cm de ancho x 24,9 cm de altura (vertical) y tres ilustraciones en tamaño 35 cm de ancho x 24,9 cm de altura (horizontal).

3. Los trabajos deben presentarse en formato JPG y a 300 DPI.

4. Los trazados pueden ser en óleo, acuarelas, lápiz, ilustraciones digitales, etc.

5. Bajo el título general de “La vida en tiempos de la peste” se puede encarar, temáticamente, cualquier aspecto sobre la vida cotidiana, pública y privada, la política, la cultura y en general todo lo relacionado con los imprevistos y fuertes cambios que generó la pandemia.

6. Las ilustraciones deben ser enviadas bajo un seudónimo.

7. Cada participante deberá enviar, en un archivo de WORD, sus datos personales (nombre y apellidos completos, domicilio, código postal, dirección de mail y número telefónico de contacto, que correspondan al
seudónimo bajo el cual participa).

8. El envío antes descrito deberá ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. La serie de ilustraciones que resulte ganadora será publicada en una edición especial de la revista Caras y Caretas, acompañando el trabajo ganador del Concurso Latinoamericano de Crónicas Caras y Caretas, referido a la misma temática, en el transcurso de 2020.

10. El jurado podrá destacar hasta tres menciones especiales, de las cuales podrán publicarse hasta 4 (cuatro) ilustraciones en la citada publicación especial.

11. El ganador y las menciones, si las hubiera, podrán pasar a integrar el staff de ilustradores de Caras y Caretas en calidad de colaboradores.

12. La obra ganadora y las menciones, si las hubiera, tendrán su difusión en los medios del Grupo Octubre, diplomas y una suscripción gratuita anual a la revista Caras y Caretas en formato papel. Recibirán, además, por correo la edición final de la obra ganadora.

13. Se valorará la calidad técnica y artística de los trabajos y el mensaje que los mismos transmitan bajo la consigna “La vida en tiempos de la peste”.

14. El autor del trabajo que resulte ganador y los autores de las eventuales menciones se hacen responsables del contenido expresado en las referidas ilustraciones.

15. La sola presentación de las ilustraciones a este concurso implica el compromiso por parte del autor de no retirarlas hasta darse a conocer el fallo del jurado y la aceptación de las presentes bases.

16. El concurso podrá ser declarado desierto.

17. El jurado estará presidido por Daniel Flores e integrado por Hugo Horita y Ricardo Ajler, y su fallo es inapelable.

18. Los originales se recibirán desde la fecha en que se publican estas bases y hasta el 31 de AGOSTO de 2020 inclusive. El fallo del jurado será dado a conocer el viernes 2 de OCTUBRE de 2020. Una semana antes se podrá informar el título y seudónimo de las obras finalistas en los medios del Grupo Octubre. Si los finalistas revelaran su identidad antes de conocerse el fallo del jurado, sus trabajos quedarán automáticamente descalificados.

19. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por la vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV CONCURSO DE NARRATIVA "CIUDAD DE ELDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV CONCURSO DE NARRATIVA "CIUDAD DE ELDA" (España)

04:11:2020

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Elda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:11:2020

 

BASES

 

La Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Elda, en sesión celebrada el día 27 de julio de 2020, ha aprobado las Bases que han de regir la convocatoria de la XXXV edición del Concurso de Narrativa “Ciudad de Elda”, en los siguientes términos:

 

BASES QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA DE LA XXXV EDICIÓN DEL CONCURSO DE NARRATIVA “CIUDAD DE ELDA”

La CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ELDA, convoca la trigésimo quinta edición del Premio de Cuentos “CIUDAD DE ELDA”, dirigido a la promoción de buenos narradores en lengua castellana.

1ª: Podrán optar al Concurso de Cuentos “Ciudad de Elda” todas las personas que lo deseen, presentando sus obras en lengua castellana, siempre y cuando lo hagan con relatos originales e inéditos, no habiendo sido publicados ni total ni parcialmente, o galardonados en este u otro certamen literario.

2ª: Las narraciones, de tema libre, deberán presentarse por triplicado con una extensión máxima de 8 folios; las páginas deberán ir numeradas; todos los trabajos deben comenzar con una portada que incluirá el título y el seudónimo del autor. Se admitirán un máximo de dos por autor.
Se recomienda utilizar el tipo de letras “estandar” (Times New Roman, Arial...), paso 11, a doble espacio.

3ª: Las obras podrán ser enviadas, en sobre cerrado, a la Biblioteca Municipal “Alberto Navarro”, calle Padre Manjón, nº 18, 03600 ELDA (Alicante) España, desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia a través del conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones y hasta el día 4 de noviembre de 2020.

4ª: Los trabajos irán firmados con un seudónimo, el cual se reproducirá también en el exterior de un sobre cerrado, donde constarán los datos personales del autor o autores: nombre, apellidos, número de D.N.I. o pasaporte, dirección, teléfono y correo electrónico.

5ª: Se establece un premio absoluto de 1.000 euros para la obra que resulte ganadora, así como un accésit de 500 euros. A estas cantidades se les practicará la correspondiente retención fiscal. El Jurado tiene capacidad para declarar desierto tanto el premio absoluto como el accésit. En cualquier caso, su fallo será inapelable.

6ª: El Excmo. Ayuntamiento de Elda designará un Comité de Lectura previo y cualificado para la selección de los relatos finalistas. Para realizar la valoración de los trabajos presentados por los autores, se aplicarán criterios de calidad, originalidad y creatividad.

7ª: Un Jurado nombrado al efecto, procederá a la emisión del fallo el día 23 de noviembre de 2020. Los ejemplares galardonados pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Elda, el cual se reserva los derechos de publicación del relato ganador y del accésit durante un año, contando a partir del día siguiente de hacer público el fallo, procediendo a su edición en cualquiera de los medios de que dispone.
Tras la elección de los trabajos ganadores, se elevará acta de esta XXXV convocatoria, firmada por el presidente, los miembros y secretario del jurado, que será un funcionario municipal en la que se incluirán el cuento ganador y el accésit.

8ª: Siempre que el Excmo. Ayuntamiento de Elda renuncie al derecho de publicar las obras premiadas podrán realizarlo los autores, haciendo constar en la edición la circunstancia del premio.

9ª: Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores.

10ª: El Jurado tendrá potestad para la interpretación de estas bases. Cualquier duda que pudiera surgir será resuelta de la manera más ecuánime posible.

11ª: La participación en este certamen lleva implícita la aceptación de sus bases.

12ª: La Concejalía de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de
nombramiento de los miembros del jurado, que serán personas vinculadas al mundo de las letras de reconocido prestigio, así como los nombres de las personas que integrarán el comité de pre-selección.

13ª: La Concejalia de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de resolución que contendrá una relación de los premiados para los que se propone los premios correspondientes y su cuantía.
El abono del importe de los premios se realizará una vez justificado mediante la presentación de documentos que a continuación se especifica:
- Fotocopia DNI o NIF del ganador absoluto y del ganador del accésit.
- Datos bancarios del ganador absoluto y del ganador del accésit según modelo de Mantenimiento de Terceros.
- Acreditación de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, mediante declaración responsable.
Ambos documentos figuran en la página web del Ayuntamiento www.elda.es a disposición de los interesados.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025