Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO BREVE ANIVERSARIO DEL DIARIO LA VOZ DEL PUEBLO 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO BREVE ANIVERSARIO DEL DIARIO LA VOZ DEL PUEBLO 2020 (Argentina)

14:09:2020

Género: Cuento

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a:  residentes en el país

Entidad convocante:  Comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  14:09:2020

 

BASES

 

Atento la pandemia reinante han variado las presentaciones de los trabajos obviando el papel y la remisión por correo, avocándose a la presentación electrónica- Atento que también la situación afecta la parte económica de los medios, este año el premio consistirá en la publicación de los cuentos premiados y la remisión de diplomas digitales por los cuentos premiados.-

Asi se presenta ante uds. el concurso tradicional, edición 2020 y espera contar con participantes entusiastas.-

1) La Comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento, con la auspicio de La Voz del Pueblo, organiza un concurso de cuento breve, del que podrán participar escritores residentes en el país

2) El tema es libre y el género es cuento breve, debiendo los trabajos ser inéditos.-

3) El cuento tendrá una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 1500)con letra Arial 12.- Deberá enviarse mail a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. consignando el titulo del cuento y, el pseudonimo,

4) Cada trabajo deberá firmarse con seudónimo. el autor incluirá sus datos personales:título de la obra, nombre y apellido, domicilio, teléfono, mail y seudónimo y en ese orden y lo remitirá por mail a la Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , mail que será abierto unicamente al conocerse las distinciones que el jurado establezca y que se comunicarán por tal medio.

5) Cada concursante podrá presentar los trabajos que desea, siempre que firme cada uno con distinto seudónimo.-

6) La recepción de los trabajos cerrará indefectiblemente el día 14 de setiembre de 2020. aniversario de la fundación del Diario La Voz del Pueblo -

7) Se ha instituído para este certamen como premio la publicación de los trabajos en La Voz del Pueblo .--El premio y menciones si las hubiere serán entregados en el trascurso de la 28 Feria del libro de la biblioteca Popular Sarmiento que se celebrara en forma virtual.-

8) El jurado estará integrado por miembros designados por la Biblioteca Popular Sarmiento y su fallo será inapelable.-

9) Los trabajos que no se ajusten estrictamente a estas bases, serán rechazados sin más trámites.-

10) Todo aspecto no contemplado en las bases, será resuelto por la Comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento.-

11) La comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento no asume la responsabilidad de reintegrar los trabajos presentados y La Voz del Pueblo se reserva el derecho de la publicación de los mismos.-

12) La apertura del mail con seudonimos el seudónimo se realizará conocido que sea el fallo del jurado.-

13) Quedan excluidos de este concurso los empleados de La Voz del Pueblo y de la Biblioteca Pública Sarmiento y las personas que hayan obtenido premios o menciones en el último concurso de cuento breve edición 2019.-

14) La sola presentación de las obras implica, por parte de los participantes, el total conocimiento y aceptación de estas bases.-


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 2020 (Argentina)

30:08:2020

Género: Poesía, relato

Premio:   Orden de compra para libros por valor de $ 4.000, diploma y publicación en antología

Abierto a:  argentinos nativos o naturalizados y extranjeros residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis (Grupo CAHT)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

(Edición 2020)

CAMPAÑA ARGENTINA DE DIVULGACIÓN SOBRE LA TROMBOSIS 2020

Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis (Grupo CAHT)

La presente convocatoria tiene por objeto difundir qué es la trombosis venosa, cómo reconocerla y prevenirla.

Se propone una obra de cualquier género literario, excepto el fantástico, cuyos personajes atraviesen un conflicto sobre la trombosis, ya sea desde la vivencia del paciente, de un familiar o amigo que acompañe alguna o varias de las etapas de la enfermedad, o incluso de un profesional de la salud. Se incentiva la elaboración de trabajos que logren retratar claramente aspectos relevantes de la enfermedad, mediante características de la trombosis venosa, cuáles son los factores que aumentan el riesgo de padecerla y/o síntomas que frecuentemente la acompañan. Tendrán prioridad en la selección aquellos trabajos que atrapen la atención del lector y lo inviten a indagar sobre esta patología. Dada la especificidad temática, para facilitar el acceso a información veraz y precisa, se invita a consultar el material informativo publicado en: www.grupocaht.com/2020/07/21/informacion-util-dmt/

 

BASES y CONDICIONES PARTICIPACIÓN

El presente concurso es de participación abierta y gratuita. En cada obra enviada podrán participar hasta 3 autores, argentinos nativos o naturalizados y extranjeros que tengan domicilio en la República Argentina.

 

FORMATO Y EXTENSIÓN DE LAS OBRAS

Las obras deberán estar escritas en castellano y responder sin excepción al tema central del presente concurso. Estarán organizadas en 2 Categorías: Poesía y Narrativa.

Se solicita No utilizar el género fantástico, ya que no es conveniente que se ponga en duda la veracidad de ninguno de los conceptos sobre la trombosis vertidos en la obra.

Su extensión no debe superar 6 (seis) páginas A4 con las siguientes características: Fuente: Arial.
Estilo y tamaño de fuente: Normal, 12.
Interlineado: 1,5.

No serán aceptadas aquellas postulaciones que indiquen leyendas o marcas que puedan interpretarse -a juicio del jurado- como publicidad.

 

ENVÍO

La obra debe ser enviada por correo electrónico en archivo adjunto formato Word o pdf a la siguiente dirección: díEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El archivo debe estar nombrado con el título del trabajo seguido de un pseudónimo para este concurso del autor o grupo de autores y categoría a la que pertenece.

En el mismo e-mail se adjuntará otro archivo donde figure: Título de la obra, pseudónimo, Categoría, nombre, apellido, DNI, dirección, teléfono con el correspondiente código de área y correo electrónico de cada uno de los autores.

 

FECHA LÍMITE

Las obras pertinentes se podrán enviar hasta el 30 de agosto de 2020 inclusive.

 

PROCESO DE SELECCIÓN

Para juzgar la obra literaria se tomará en cuenta la claridad del mensaje, la originalidad y la fuerza testimonial. La extensión de las obras no influirá en la selección y tendrán prioridad aquellos trabajos que atrapen la atención del lector y lo inviten a indagar sobre esta patología.

 

JURADO

El jurado estará conformado por 5 integrantes designados por la Comisión Directiva del Grupo CAHT. El fallo del jurado será inapelable y se hará público la primera quincena del mes de octubre de 2020, a través de la página web del grupo CAHT y en los Facebook del Día Mundial de la Trombosis y del Grupo CAHT:
www.grupocaht.com www.facebook.com/GrupoCAHT
www.facebook.com/diamundialtrombosisargentina

 

PREMIOS

Se otorgará Diploma de participación a todas las obras aceptadas. Se confeccionará una grilla para cada categoría donde figure el orden de los 5 trabajos premiados. Los mismos obtendrán un Diploma de Honor y serán material activo de la Campaña Argentina de Divulgación sobre la Trombosis 2020. Formarán parte de una antología que será publicada en la página web y Facebook arriba mencionados.

Además, los 3 (tres) primeros premios de cada categoría recibirán Órdenes de compra para libros por valor de $4.000, $3.000 y $ 2.000, respectivamente.

Los autores autorizan expresamente al Grupo CAHT para que su obra sea publicada, sin derecho a exigir pago alguno por ello. Los diplomas serán enviados por correo electrónico.

 

ACEPTACIÓN

La participación de este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases y condiciones.

 

AUTORIZACIONES

Todas las obras presentadas podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción y difusión que el grupo CAHT considere pertinentes, sin que esto genere derecho de retribución y/o compensación económica alguna a favor del/los autores de éstas. Los trabajos publicados pasarán a ser propiedad del Grupo CAHT, con el compromiso de identificar la autoría cuando sea reproducido por parte de la propia entidad, en cualquier soporte. Los participantes cuyas obras resulten seleccionadas autorizan también, sin límite de tiempo, a difundir sus nombres e imágenes en los medios y formas que la asociación considere conveniente. Los participantes manifiestan saber que sus obras serán susceptibles de ser descargadas o copiadas por otros usuarios, por lo que renuncian a cualquier tipo de reclamo contra el Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis, derivado de la difusión de las mismas o cualquier tipo de uso que pudieran darle a las mismas estos terceros.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO "GRANDES AUTORES, RELATOS CORTOS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO "GRANDES AUTORES, RELATOS CORTOS" (Argentina)

10:09:2020

Género:  Relato

Premio:   $ 72.000 y adaptación radiofónica

Abierto a:  mayores de 55 años, clientes del Banco y con domicilio en la República Argentina en las provincias en donde el Banco tiene radicadas sucursales y/o centros de servicios

Entidad convocante:  Banco Supervielle

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:09:2020

 

BASES

 

Bases y Condiciones “Grandes Autores, Relatos Cortos”

 

1) Banco Supervielle S.A., con domicilio en Bartolomé Mitre 434 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cuit Nro. 33- 5000517-9, (en adelante, el “Banco”) organiza el concurso “Grandes Autores, Relatos Cortos” (en adelante, el “Concurso”), con arreglo a las siguientes Bases y Condiciones (en adelante, las “Bases”) que están disponibles en el sitio web www.supervielle.com.ar/relatoscortos

2) Promoción sin obligación de compra. Podrán participar personas humanas a partir de los 55 (cincuenta y cinco) años de edad que a la Fecha de Inicio del Concurso sean clientes del Banco y que tengan domicilio en la República Argentina en las provincias en donde el Banco tiene radicadas sucursales y/o centros de servicios (las “Sucursales”), con excepción de los domicilios ubicados en la provincia de Neuquén (el/los “Participante/s”, en forma indistinta). El Concurso fomenta la imaginación y actividad creativa entre los adultos , promoviendo la transmisión de valores, a través de una historia de vida personal o una ficción en forma de relato corto. La participación no implica obligación de compra ni contratación de servicio alguno. Los Participantes podrán participar entre las 00 hs. del día 29 de mayo de 2020 (la “Fecha de Inicio”) y las 23.59 hs. del día 10 de septiembre de 2020 (la “Fecha de Finalización”). El Concurso será válido en la República Argentina en la provincias en donde el Banco tenga radicadas Sucursales, con excepción de las ubicadas en la provincia de Neuquén.

3) Requisitos de participación:
(i) Sólo podrá presentarse una obra (en adelante, la “Obra”) por Participante y el tema será libre.
(ii) La Obra:
• Deberá ser un cuento o relato. No se aceptarán poesías, canciones, novelas u obras de teatro.
• Deberá ser de su propia autoría y no debe haber sido publicada y/o reproducida con anterioridad en ningún formato, ya sea gráfico y/o televisivo y/o radial y/o digital, a excepción de los blogs personales. El Participante declara que con su presentación no se están violando derechos intelectuales de terceros. No podrá ser copia fiel de otra ya existente y, en caso de detectarse que se trata de una copia, será descalificada inmediatamente. Los Participantes declaran que la Obra es de su titularidad y garantizan que no violan ningún derecho de autor, marca registrada, derechos de propiedad, derechos de privacidad o de publicidad de ninguna persona ni ningún otro derecho de ninguna tercera parte y que tienen el derecho total e ilimitado de transferir y serán los únicos responsables por los derechos de la misma y mantendrán indemne al Banco y/o cualquier tercero frente a cualquier reclamo y/o sanción y/o multa que pudiera efectuarse y/o aplicarse con motivo de la difusión y/o sobre la titularidad de derechos de la Obra.
• No debe haber sido premiada en otro concurso ni encontrarse concursando en otros certámenes. Tampoco puede tratarse de una Obra que haya participado con anterioridad en cualquier concurso o certamen organizado por Banco Supervielle S.A.
• Deberá tener una extensión mínima de 250 (doscientas cincuenta) palabras y un máximo de 2000 (dos mil) palabras, presentarse en formato de texto Word o en el cuerpo del mail y deberá ser escrita en idioma castellano.
En el encabezado de la Obra, se deberán colocar los siguientes datos (en el orden aquí establecido): (i) Tipo de Documento (ii) Número de Documento Nacional de Identidad; (iii) Nombre y Apellidos completos; (iv) Domicilio;
(v) Nro. de Teléfono (Celular y/o Fijo); (vi) Dirección de correo electrónico (mail); (vii) Fecha de Nacimiento y (viii) el título de la Obra.
Los Participantes que firmen con seudónimo o con su nombre incompleto, deberán presentar un certificado expedido por la Dirección Nacional del Derecho de Autor, en el que conste su verdadero nombre, el nombre con el que firma y el título de la Obra.

4) La Obra deberá ser remitida durante la vigencia del Concurso a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5) La presentación de la Obra no dará derecho a los Participantes a percibir contraprestación ni remuneración ni retribución por parte del Banco.

6) No está permitido: (i) utilizar lenguaje vulgar/obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o que el Banco considere inadecuado a su solo criterio y discreción, (ii) todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres o que Banco considere inadecuado a su solo criterio y discreción, (iii) presentar obras agraviantes, difamatorias, calumniosas, injuriosas, falsas, discriminatorias, pornográficas, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito o peligrosas para la salud, con lenguaje inapropiado que el Banco considere inadecuados a su solo criterio y discreción y/o que vulneren de cualquier forma la privacidad de cualquier tercero como así también la violación directa o indirecta de los derechos de propiedad intelectual de Banco y/o de cualquier tercero, (iv) presentar obras que puedan herir y/o afectar la sensibilidad del resto de los Participantes y/o de cualquier tercero, (v) citar material que constituya propiedad intelectual de terceros; (vi) promocionar, comercializar, vender, publicar y/u ofrecer cualquier clase de productos, servicios y/o actividades
(vii) el uso o envío de virus como así también la realización de todo acto que cause o pudiera causar daños o perjuicios al normal funcionamiento del sitio www.supervielle.com.ar y/o del de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o de los equipos informáticos o software del Banco y/o de cualquier tercero, sin perjuicio que cada Participante es único y exclusivo responsable de la protección antivirus de su equipo y de la transmisión o divulgación de material que viole la legislación en vigor en la República Argentina.

7) Para la selección de los Ganadores, un prejurado compuesto por personal del Banco, realizará un proceso de preselección de 10 (diez) Obras finalistas (las “Obras Finalistas”).
Una vez seleccionadas las Obras Finalistas, un jurado compuesto por 7 (siete) personas designadas por el Banco (el ”Jurado”), definirá las 3 (tres) mejores Obras, y sus autores se constituirán en los ganadores de cada uno de los Premios (los “ Ganadores”). Las decisiones del Jurado serán inapelables.

8) Se otorgarán 3 (tres) premios (el/los “Premio/s” según corresponda). Los Premios serán los siguientes: (i) el primer Premio consistirá en $72.000 (PESOS SETENA Y DOS MIL) y la emisión de la adaptación radiofónica en una emisora a designar por el Banco, (ii) el segundo Premio consistirá en $ 54.000 (PESOS CINCUENTA Y CUATRO MIL) y (iii) el tercer Premio consistirá en $ 37.000 (PESOS TREINTA Y SIETE MIL). Además, las 3 (tres) obras que resulten ganadoras serán publicadas en el sitio web del Banco (www.supervielle.com.ar).
Sin perjuicio de lo anterior, queda establecido, que las Obras de los Ganadores, también podrán a criterio del Banco, ser publicadas en todas sus versiones y bajo cualquier formato, en la página web, en las redes sociales del Banco, en soporte papel y/o en cualquier otro formato digital.
Los Ganadores como para hacerse acreedores del Premio, deberán como condición, suscribir a favor del Banco la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra.
Se labrará un Acta ante Escribano Público en la que se dejará constancia de cada uno de los Ganadores. Cada Participante podrá hacerse acreedor de un solo Premio.

9) La asignación del Premio será notificada a los Ganadores, a elección del Banco, mediante: (i) un llamado telefónico y/o (ii) email a la dirección de correo electrónico que se hubiere informado al momento de participar del Concurso. Los Premios serán depositados en la cuenta a la vista que los Participantes tengan abiertas en el Banco. La acreditación de los Premios en las referidas cuentas constituirá suficiente recibo y carta de pago en legal forma. El Banco no se hará cargo de ningún impuesto o tributo que grave el Premio. La responsabilidad del Banco por todo concepto finaliza con la puesta a disposición del Premio al Ganador.

10) Las 7 (siete) Obras Finalistas que no resulten ganadoras (en los términos de la cláusula 7), podrán, a criterio del Banco, también ser publicadas en la página web de Banco Supervielle y/o en otros formatos, tales como redes sociales del Banco, en soporte papel y/o en cualquier otro formato digital. Previo a su publicación, el Participante deberá suscribir a favor del Banco la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra.

11) La recepción del Premio por parte de los Ganadores y la suscripción de la cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra por parte de los Ganadores y los Participantes autores de las Obras Finalistas, implica el reconocimiento de cada uno de ellos, del derecho del Banco de utilizar las Obras Ganadoras y/o Finalistas según corresponda, dentro de los programas que el Banco lleva y/o lleve adelante en el futuro, pudiendo a dichos efectos imprimir, distribuir, reproducir, publicar y difundirlas sin limitación territorial y cantidad y por cualquier medio o formato creado o a crearse durante un período de 5 (cinco) años posteriores a la Fecha de Finalización.

12) El Banco no se hará responsable de los gastos de traslados ni de ningún gasto en que deba incurrirse para retirar el Premio ni de los gastos que se generen con posterioridad a la entrega del mismo.

13) El Concurso podrá declararse desierto.

14) Los Participantes que resulten Ganadores y/o aquellos cuyas Obras resulten ser Obras Finalistas, autorizan al Banco a difundir o publicar sus nombres y/o documentos de identidad y/o sus imágenes y/o sus fotografías y/o su voz, con fines publicitarios y/o promocionales en relación al Concurso, ya sea en las sucursales del Banco, y/o en su sitio web www.supervielle.com.ar, y/o en redes sociales del Banco y/o en flyers, , sin derecho de compensación alguna durante el transcurso del Concurso y por un plazo de hasta 5 (cinco) años posteriores a la Fecha de Finalización.

15) La participación en el Concurso implica por parte del Participante el conocimiento y aceptación de las presentes Bases. La aceptación implica la declaración jurada de que toda la información suministrada es fidedigna.

16) El Participante presta su consentimiento conforme los términos de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales para que el Banco pueda utilizar y/o disponer y/o ceder a sus afiliadas, subsidiarias y/o terceros (ya sea con fines comerciales como estadísticos) la información que le ha suministrado, manteniendo la confidencialidad y seguridad de los datos. Asimismo, el Participante manifiesta expresamente conocer que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de la información, conforme la legislación aplicable.

17) Las decisiones que el Banco tome con relación al Concurso tendrán carácter de definitivas e inapelables toda vez que las mismas sean debidamente comunicadas.

18) Las Obras no premiadas serán destruidas.

19) No podrán participar en el Concurso: personal de Banco Supervielle S.A., ni del Grupo Supervielle S.A., ni de las empresas que forman parte integrante del Grupo Supervielle S.A., ni sus agencias de publicidad y/o promoción, ni tampoco los cónyuges y/o convivientes.

20) Para cualquier divergencia que pudiera surgir con relación al Concurso y a todos los efectos del mismo, las partes (Banco Supervielle S.A. y los Participantes) se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Nacionales en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, renunciando a cualquier otro fuero que les pudiera corresponder.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA COLECTIVO ATAECINA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA COLECTIVO ATAECINA (España)

26:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   100 €, trofeo y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo Ataecina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2020

 

BASES


 

Organizado por el Colectivo Ataecina, se convoca el XIII Concurso Internacional de Poesía Colectivo Ataecina con arreglo a las siguientes:

BASES

1.- Se establecen:

1er Premio de 100 €, trofeo y diploma
2º Premio de 75 €, trofeo y diploma
3er Premio de 50 €, trofeo y diploma

de tema y métrica libre.

2.-Podran participar en este concurso poetas de cualquier nacionalidad. Los poemas deberán ser escritos en castellano, o en cualquier variante de habla de Extremadura, por una sola cara y con una extensión no superior a los 60 versos.

3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos, no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un solo poema. Los trabajos se presentarán por cuadriplicado, sin firma y con un lema o seudónimo. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo o lema del poema y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono. A los ganadores se les solicitará una copia digital de la obra.

4.- Los originales se dirigirán a:
COLECTIVO ATAECINA
c/ Cura, nº. 3. A
06225 – Ribera del Fresno (Badajoz)

Especificando en el sobre “Para el XIII Concurso de Poesía”.

El plazo de entrega de originales tendrá lugar desde la publicación de estas bases hasta las 24 horas del día 26 de septiembre de 2020. En los trabajos que sean enviados por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha impresa en el matasellos.

También se pueden presentar los poemas por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante dos archivos Word, uno contendrá el poema sin identificación y el otro los datos de identificación del autor.

5.- El Colectivo Ataecina designará al Jurado y, si fuera necesario, a un equipo de preselección. Como secretario del jurado, con voz pero sin voto, ejercerá un delegado de la organización.

6.- El fallo del Jurado se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, el sábado 24 de octubre de 2020 en un acto público al que serán invitados los ganadores.

7.- No podrán participar en este certamen los componentes del Colectivo Ataecina.

8.- Los premios podrán quedar desiertos.

9,- Los originales premiados quedarán a disposición del Colectivo Ataecina, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

10.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Jurado.

11.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE GUIONES IBÉRTIGO 2020 - 18º MUESTRA DE CINE IBEROAMERICANO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE GUIONES IBÉRTIGO 2020 - 18º MUESTRA DE CINE IBEROAMERICANO (España)

15:09:2020

Género:  Guion

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de cine Vértigo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

1. Este certamen nace con un doble objetivo:

La elección de un guion de cortometraje entre todos los presentados, con la finalidad de promover la creación literaria de guiones cinematográficos para cortometrajes.

Y la elección del mejor guion canario, iniciativa que surge con el fin de potenciar la participación desde las islas.

2. En función de lo indicado en el punto anterior, se establecen igualmente dos premios, no siendo posible que un mismo guion obtenga ambos premios:

- Premio al Mejor Guion. Con una dotación económica de 300 euros brutos. Podrán optar a este premio todos los guiones presentados, independientemente del lugar de procedencia de su autor o autora.

- Premio al Mejor Guion Canario. No podrá acceder a este premio el guion que haya sido galardonado con el Premio al Mejor Guion. Su autora o autor tendrá que haber nacido o ser residente en Canarias, y tendrá una dotación económica de 300 € brutos.

3. Los guiones serán originales, redactados en lengua castellana y deberán presentarse en Courier New 12. Constarán de un máximo de 10 páginas y se ajustarán, en la medida de lo posible, al formato de guion estandarizado profesional. No deberán contar con anotaciones técnicas e irán acompañados de una sinopsis argumental de no más de una página. Los guiones que no cumplan estos requisitos no serán admitidos a concurso.

4. Las personas que quieran participar deberán remitir por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., lo siguiente:

El guion, en un archivo PDF, con el título de este, pero cuidando de que sea totalmente anónimo, sin indicar el nombre de su autora o autor en ningún apartado del documento.

La ficha de inscripción [www.vertigocine.com/formulario-de-inscripcion-guiones], debidamente cumplimentada, con sus datos personales y con su compromiso a formar parte del concurso. El envío de este documento implica la voluntad de la persona participante a formar parte del concurso, así como la aceptación de estas bases.

Los autores y autoras de los guiones canarios deberán acreditar su nacimiento o residencia en el Archipiélago mediante un documento en vigor que demuestre tal extremo (D.N.I., Certificado de residencia, etc.), adjuntando copia escaneada del mismo. Igualmente, deberán adjuntar copia del registro de derechos de autor/a a su nombre de la obra enviada o, en su caso, declaración jurada de que poseen todos los derechos de propiedad intelectual sobre el proyecto sin limitaciones o condiciones de ninguna clase.

5. El tema elegido será libre, pero tiene que desarrollarse en Canarias.

6. Cada autora o autor puede presentar un máximo de tres obras.

7. Los guiones presentados deberán ser originales e inéditos; de no ser así quedarán excluidos de la participación en la presente convocatoria, aun cuando hubiesen resultado premiados. En caso de incumplimiento de la presente base, los ganadores o ganadoras resultarán personalmente responsables frente a las reclamaciones de cualquier naturaleza que pudieran surgir con respecto a su originalidad, titularidad, y plagio total o parcial.

8. No se admitirán obras que con anterioridad hayan obtenido premios, menciones o similares con dotación económica, ni cuyos derechos de autor/a puedan estar comprometidos con terceros. De igual manera, no serán admitidos aquellos guiones basados en cuentos, novelas, obras de teatro, etc., cuyos derechos de autor, en su caso, no obren en poder de quien concurse.

9. El plazo de presentación de los guiones comenzará el 4 de agosto y termina el 15 de septiembre.

10. La organización confirmará por correo-e la recepción de cada una de las obras y de la documentación aportada, así como informará de las posibles omisiones.

11. Una comisión compuesta por integrantes de la Asociación de cine Vértigo, y en la que podrán sumarse representantes del sector audiovisual designados por esta Asociación, será la encargada de otorgar ambos premios. La comunicación a las autoras o autores seleccionados se hará de forma directa vía telefónica o por correo electrónico, pudiendo consultarse también a través de esta página web en la semana del 21 al 27 de septiembre.

12. Los guiones premiados serán publicados en esta página web.

13. La participación en este certamen lleva implícita la total aceptación de las presentes bases y del resultado final del concurso.

14. Protección de datos. Las y los participantes consienten que los datos de carácter personal que pudieran aportar como consecuencia de su participación en el mismo se incorporen a un fichero titularidad de la Asociación de cine Vértigo, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) EU2016/679 y la LOPDGDD nº 3/2018. En consecuencia, la Asociación de cine Vértigo le informa de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido a la Asociación de Cine Vértigo, calle Faya, 24, 35009, Las Palmas de Gran Canaria, o a la dirección electrónica establecida al efecto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025