Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE CUENTO ILUSTRADO "ÉRASE OTRA VEZ" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTO ILUSTRADO "ÉRASE OTRA VEZ" 2020 (España)

03:12:2020

Género:  Cuento ilustrado

Premio:   600 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arcos de la Frontera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:12:2020

 

BASES


 

El 25 de Noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y es por ello que el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, a través de su Delegación Municipal de Igualdad, en aras de promover una educación igualitaria y contribuir a la creación futuro más justo e igualitario en el que no existan los estereotipos de género y en el que hombres y mujeres tengan igualdad real de oportunidades, convoca el Concurso de Cuento Ilustrado “Érase otra vez”

1. Participantes: Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años que lo deseen.

2. Temática: Ruptura de estereotipos de género respecto a los cuentos tradicionales. Las ilustraciones del cuento deberán estar ambientadas en el municipio de Arcos de la Frontera.

3. Obras: Podrá presentarse un cuento ilustrado por persona. La extensión mínima será de 12 páginas y la máxima de 25, en las que habrá de figurar tanto el texto como las ilustraciones.

4. Fechas: Se podrán entregar las obras desde el lunes 23 de noviembre hasta el jueves 3 de diciembre.

5. Participación:

- La participación en el concurso se realizará entregando dos sobres:

- Un primer sobre cerrado que en su interior contendrá los datos personales de la persona participante: Nombre y apellidos, fotocopia de DNI, domicilio actualizado, número de teléfono. En el exterior del sobre deberá ir escrito el título del cuento ilustrado.

- Un segundo sobre que en su interior contendrá el cuento ilustrado que se presenta como propuesta para la participación en el concurso, en un soporte digital en formato JPG, listo para su publicación e impresión si así se considerase oportuno por parte del Ayuntamiento. Igualmente, en el exterior del sobre deberá ir escrito el título del cuento ilustrado.

6. Jurado: El jurado estará presidido por la Delegada de Igualdad y compuesto por técnicos y técnicas municipales del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera.

7. Premios: Este concurso constará de un solo premio dotado de 600 euros, sujetos a las retenciones legalmente establecidas. Si el jurado así lo estima, el premio pueden quedar desierto.

8. Fallo: El fallo del jurado se hará público en diciembre y será inapelable.

9. Cesión de derechos: Los y las participantes deberán presentar obras propias e inéditas. Asimismo, los y las participantes dan su consentimiento para que su nombre aparezca en los medios informativos y ceden los derechos de reproducción y comunicación pública de las obras presentadas al concurso.

El Ayuntamiento, si así lo considera, podrá realizar una publicación del cuento ilustrado que resulte premiado, citando su autoría.

Cada participante se hace responsable de que el contenido de su obra respeta los derechos de propiedad vigentes, así como que cumple las disposiciones legales expuestas en nuestro código civil y penal. El Ayuntamiento no se hace en ningún caso responsable del contenido de las obras del concurso.

10. Aceptación de las bases: La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de las bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


1º CONCURSO EN MEMORIA DE AITOR ESTEBAN GONZÁLVEZ "HOJAS DEL ÁRBOL DE DESEOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

1º CONCURSO EN MEMORIA DE AITOR ESTEBAN GONZÁLVEZ "HOJAS DEL ÁRBOL DE DESEOS" (España)

10:12:2020

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y diploma

Abierto a:  Alumnos/as de los tres ciclos de primaria de todos los CEIP a nivel nacional

Entidad convocante:  Asociación Cultural Jardín de Judith

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:12:2020

 

BASES


 

 

Género: Carta de deseos infantil y juvenil
Abierto a: Alumnos/as de los tres ciclos de primaria de todos los CEIP a nivel nacional.

En memoria de Aitor Esteban Gonzálvez de Petrer (Alicante)

BASES

TEMA: ¡VAMOS A SOLTAR NUESTROS DESEOS POR TODO EL MUNDO COMO LAS HOJAS DE LOS ÁRBOLES EN OTOÑO!, SU COLOR SE TORNA AMARILLENTO PARA DAR GRACIAS AL SOL Y EN OTOÑO SE SUELTAN, (NO SE CAEN) SE LIBERAN COMO PEQUEÑAS CARTAS DE DESEOS FELICES VOLANDO POR LAS CALLES PARA ALEGRAR A LA HUMANIDAD

CONCURSANTES

Podrán concursar alumnos/as de los tres ciclos de primaria. Para ello, los docentes que lo deseen de los centros escolares de todo el país deberán hacerse responsables de la recogida de hojas de deseos de sus alumnos y alumnas, hacer una selección de no más de 10 hojas por clase y enviarlas por email al correo de nuestra asociación cultural Jardín de Judith. Todos los deseos de todo el alumnado serán igual de importantes y se recomienda a los docentes que los cuelguen en las clases o animen a los pequeños autores a colgarlos pegados en los árboles del colegio. La selección de los 10 por clase se hará por criterio de originalidad, buena redacción y sobre todo de intención de amor del mismo.

FORMATO Y EXTENSIÓN

El formato del escrito es una carta donde se exprese un deseo, acompañada de un título y deberá ser original e inédita. Los escritos tendrán que enviarse en castellano y la extensión del mismo no deberá ser superior a 10 líneas por una cara, realizado en ordenador con un tipo de letra Arial o similar, de tamaño de 12 puntos.

Se firmarán con un pseudónimo, los verdaderos nombres del autor o autora nos los proporcionarán los docentes responsables cuando se anuncie el fallo del concurso. En caso de ser finalista o ganador los docentes deberán enviar el nombre y apellidos del alumno/a ganador/a del centro, curso correspondiente y nombre completo del Centro Docente, así como el de la provincia y municipio.

Los deseos serán entregados al/la profesor/a - tutor/a que se responsabilice de los mismos.

PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN

Cada docente deberá enviar las hojas de deseos seleccionadas antes del 10 de diciembre del año 2020, (mismo día incluido) coincidiendo con el día de los derechos humanos. Por lo cual se tendrá en cuenta si la temática de los deseos está relacionada con la celebración de dicho día, aunque tendrán la misma posibilidad de ganar cualquier otro deseo que el jurado considere digno de dicho premio.

La recepción de las hojas de deseos participantes será a través de email, enviando los trabajos al correo: jardíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No se aceptarán los enviados por otros medios ni fuera del plazo estipulado que acabará a las 12 de la noche del día 10 de diciembre.

PREMIO

- Lote de libros infantiles.
- El alumno o alumna autora del deseo ganador junto con los 15 primeros finalistas recibirán un diploma acreditativo. Y en el caso de que se publiquen las hojas de deseos habrá un ejemplar de cada libro tanto para el alumno o alumna premiada, para los 15 primeros finalistas y para el resto de finalistas (de los que aún no sabemos el número exacto )que aunque no hayan recibido diploma se les pedirá permiso, en su debido momento, para publicar sus deseos en el libro, que llevará una dedicatoria especial a Aitor Esteban Gonzálvez, un niño de 8 años de Petrer (Alicante) Que falleció el pasado 28 de octubre del 2020 debido a ser víctima de falta de atención médica. Un derecho tan básico como el respirar.

FALLO Y JURADO

El fallo del premio será antes de finalizar diciembre, siendo invitado el alumno o alumna ganadora a recibir el lote de libros y el diploma en la fecha que se indique.

El jurado estará seleccionado por la Asociación Cultural Jardín de Judith, organizadora del concurso, y se dará a conocer el día de la entrega del premio.

Por último, la asociación Jardín de Judith se compromete a editar un libro, con todas las hojas de deseos finalistas y la ganadora, a lo largo del año 2021.

DERECHOS DE IMAGEN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

Los escritos presentados quedarán en poder de la asociación cultural Jardín de Judith hasta que nos sea posible publicar el libro, cuyo número de finalistas aún tenemos que decidir dependiendo de la cantidad de hojas de deseos que recibamos para participar en el concurso.

PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos, los datos facilitados, los participantes tendrán derecho de acceso, rectificación, cancelación, y, en su caso, oposición de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos.

ACEPTACIÓN

La participación este concurso supone la aceptación en su totalidad de las presentes bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO L’H CONFIDENCIAL DE NOVELA NEGRA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO L’H CONFIDENCIAL DE NOVELA NEGRA 2021 (España)

31:01:2021

Género:  Novela

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

BASES DEL PREMIO L’H CONFIDENCIAL 2021
premio de novela negra

A. Objeto y finalidades del premio L’H Confidencial 2021

El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat, que ha apostado decididamente por la literatura de género con la creación de la Biblioteca la Bòbila -biblioteca puntera en España en la formación y el mantenimiento de un fondo especial de género negro y policíaco-, y Roca Editorial, interesados ambos en la promoción y la difusión de la lectura de la novela negra, han acordado convocar la 15ª. Edición del Premio L’H Confidencial, premio de novela negra.

El importe del premio será de 12.000 €, de los cuales se descontarán los impuestos previstos por la legislación española.

B. El plazo de presentación de las solicitudes

El plazo de admisión de originales se abrirá al día siguiente de la aprobación de estas bases por el organismo competente del Ayuntamiento hasta el domingo 31 de enero de 2021, a las 23.59 h. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar de la clasificación de las obras o del desarrollo del concurso.

C. Condiciones y requisitos

Las obras que se presenten tendrán que tener una extensión entre 200 y 300 páginas, formado DIN A4, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12, en formato word y en formato pdf y con número de paginación.

Las solicitudes para participar en éste ciertamente se tendrán que presentar en la sede electrónica del Ayuntamiento a través de un formulario normalizado que incluirá la siguiente información:

• Título de la novela, seudónimo, datos personales, dirección postal, dirección electrónica y teléfono de contacto.
• Datos biográficos y otras obras publicadas.
• Declaración jurada en la que manifieste que los derechos de la novela son libres en todo el mundo.

Se tendrá que adjuntar la obra inédita firmada con seudónimo que tendrá que cumplir los requerimientos mencionados.

El texto íntegro de la convocatoria y los modelos normalizados de solicitud se pueden encontrar a la web:

https://seuelectronica.l-h.cat/tramits/detalltramit_2.aspx?2TqNioUDtVsRnijTqMjIYlHRqazAXVFrtJI2J6k3opEViBJVqazC59jOpdPFwqazBqazB 

D. Destinatarios del premio

Podrán participar todos los escritores y todas las escritoras que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, con residencia en España, con novelas de género negro o policíaco escritas en lengua castellana o catalana, originales e inéditas, que no tengan comprometidos los derechos y que no hayan recibido ningún premio anteriormente. Si recibieran alguno antes del veredicto de este premio, lo tendrán que notificar y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de los autores finados antes del veredicto del premio.

Los autores y las autoras serán los únicos responsables de la inscripción de la obra presentada al premio en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de la no inscripción delante de terceras personas. Si el autor o la autora pretende que la obra se divulgue con el seudónimo, en caso de que le sea otorgado el premio, lo tendrá que hacer constar explícitamente en la plica.

Sólo se podrá presentar una obra por autor.

El hecho de optar al premio implica que los autores participantes aceptan estas bases y las obligaciones que éstas comportan, y la decisión del Jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado una vez esté constituido.

E. Composición del jurado encargado de realizar la propuesta de la resolución de la concesión

El jurado lo presidirá el/la regidor/a que tenga atribuidas las competencias en materia de Cultura de l'Ajuntament de L'Hospitalet, y formarán parte el/la jefa de Bibliotecas de L’H; un representante de Roca Editorial; el/la director/a de la Biblioteca la Bòbila, dos especialistas en novela negra y dos lectores del club de lectura de novela negra de la Biblioteca la Bòbila. El jurado estará asistido por un/a secretari/a, que tendrá calificación técnica, con voz y voto, que será nombrado/da por el presidente/a del jurado. Se otorgará un premio único e indivisible. La composición del jurado se hará pública el mismo día del veredicto del premio y la decisión será inapelable.

F. Criterios de valoración

Se otorgará el premio en la novela que, por unanimidad o, de lo contrario, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos y mejor valoración por parte del Jurado a tenor de su calidad y encaje con el objeto del premio que se otorga. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado.

G. Procedimiento de la concesión del premio

El jurado emitirá su veredicto dentro del mes de mayo de 2021, y se hará público el ganador o la ganadora. La obra publicada se presentará durante el cuarto trimestre de 2021, en un acto público que tendrá lugar en la Biblioteca la Bòbila de L’Hospitalet de Llobregat.

La dotación económica del premio se entregará en concepto de adelanto por los derechos de autor que pueda generar la cesión y la explotación de los derechos mundiales en cualquier lengua y cualquiera formado de la obra ganadora por Roca Editorial, y será publicada por esta misma editorial.

Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con los autores y las autoras participantes no premiados la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del Jurado. Los originales presentados a concurso no premiados serán eliminados transcurridos noventa días. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre los mencionados originales.

H.Órgano competente para la concesión del premio

El órgano competente para la concesión del premio es la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat.

I. Compatibilidad o incompatibilidad con otros premios

El premio no es compatible con otros premios otorgados anteriormente.

J. Crédito presupuestario a que se atribuye la subvención

El gasto de 12.000 Euros, correspondiente a la dotación del premio para el año 2021, que irá a cargo de la aplicación presupuestaria 08.3321.481.01.00 con número de documento 200027373F, resta sujeto en la autorización en el presupuesto del ejercicio correspondiente del crédito adecuado y suficiente, de conformidad con el arte. 174 del RDL 2/2004 de 5 de marzo, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

K. Protección de datos de carácter personal

De acuerdo con la Ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales, los datos serán incorporados en el registro propiedad del Ayuntamiento de L’Hospitalet, con la finalidad de gestionar la participación en el concurso.

El Ayuntamiento de L’Hospitalet, como responsable de los datos personales, garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen.

No están previstas cesiones de datos. Sus datos personales para la realización de este tratamiento se conservarán hasta la finalización del premio.

Procedencia de los datos personales: Directamente de las personas interesadas.

Categorías de datos objeto de tratamiento: Nombres y apellidos, DNI, teléfono, dirección de correo electrónico.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE POESÍA POETA ABENDARRACH 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE POESÍA POETA ABENDARRACH 2021 (España)

31:12:2020

Género:  Poesía

Premio:   300 €

Abierto a:  residentes en territorio español mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento De Cazalilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES


 

Cazalilla (Jaén)

BASES:

1.- Temática: Libre.

2.- Participantes: Podrán participar todos aquellos que residan en territorio español mayores de 18 años. Puede participar en el concurso cualquier persona física. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases.

3.- El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

4.- Formato: Las obras tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 60 versos, escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word).Únicamente se admitirá una obra por participante.

5.- Forma de presentación: se enviará un único email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos, ambos en formato pdf. Uno de ellos será el texto y debe llamarse del mismo modo que el poema. Otro archivo con la plica con el mismo nombre que el archivo anterior pero añadiendo “_plica” (ejemplo: archivo 1: poema / archivo 2: poema_plica. Este segundo archivo de la plica debe contener:
-Título del poema.
-Nombre y apellidos del autor
-Pseudónimo en caso de usarlo.
-Domicilio.
-Correo electrónico.
-Número de teléfono.
- Fotocopia de DNI, pasaporte o documento oficial de identidad.
-Fecha de nacimiento del autor.
-Declaración escrita donde se manifieste que la obra es inédita.
-Declaración de que el escritor es el autor de la obra.
-Declaración de que la obra no ha sido presentada a otro concurso que esté pendiente de resolución.
-Breve reseña biográfica del autor.

6.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

7.- Plazo de presentación: El plazo comienza el día 9 de Noviembre de 2020 y finaliza el día 31 de Diciembre de 2020.

8.- El jurado estará compuesto por agentes vinculados al mundo de la literatura local y provincial. El premiado se anunciará de forma pública el día 8 de Enero de 2021 del mismo modo que se publicaron las bases. También se informará de manera privada mediante llamada telefónica y/o email, (rogamos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado, para cerciorarse de ello).

NOTA INFORMATIVA: Debido a que pueden recibir los mails de los resultados de los concursos en su bandeja de correo no deseado/spam, le recomendamos que se apunte la fecha del fallo del concurso -8 de Enero de 2021- en su agenda, teléfono móvil, calendario…con el fin de que pueda comprobar los resultados en nuestra página web o por medio de los emails informativos que enviaremos (REVISANDO LA BANDEJA DE ENTRADA Y LA BANDEJA DE SPAM/CORREO NO DESEADO)

9.- El fallo del jurado será inapelable.

10.- Premios: Un único premio de 300 €.

11.- Los premios estarán sujetos a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá al Ayuntamiento de Cazalilla, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

12.- La entidad organizadora se reserva el derecho de seleccionar algunas obras no premiadas para incluirlas en posibles publicaciones de antologías poéticas en años sucesivos, previa comunicación al autor tras el fallo del jurado cada año.

13.- Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

14.- El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por el ganador, o la persona que este designe, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo.

15.- El Ayto. De Cazalilla se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

16.- El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, el participante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que haya podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción

17.- En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, el Ayto. De Cazalilla, se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

18.- Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte del Ayto. De Cazalilla exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

19.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por el Ayto. De Cazalilla.

20.-Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena.

21.- El Ayto. De Cazalilla (Jaén), se reserva el derecho a realizar cualquier cambio en las bases del concurso.

22.- El autor de la poesía ganadora cede su obra en exclusividad al Ayto. De Cazalilla (Jaén).

23.- Los participantes aceptan expresamente la cesión de sus datos personales al fin de lo que interese al concurso.

24.- El galardonado del certamen anterior queda excluido de la presente convocatoria.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CONCURSO COLECCIÓN DE AUTORES VALLECAUCANOS - PREMIO "JORGE ISAACS" 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO COLECCIÓN DE AUTORES VALLECAUCANOS - PREMIO "JORGE ISAACS" 2020 (Colombia)

24:11:2020

Género:  Novela, poesía

Premio:   $ 10.000.000 y publicación

Abierto a:  autores vallecaucanos residentes o no en el Valle del Cauca, y autores nacionales o extranjeros que acrediten un período de residencia en el departamento del Valle del Cauca

Entidad convocante:  Gobernación del Valle del Cauca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:11:2020

 

BASES

 

Este Concurso que realiza cada año la Gobernación del Valle del Cauca, desde la Secretaría de Cultura, tiene por objeto estimular a los Autores Vallecauca- nos y cualificar las publicaciones que formarán parte de la Colección .

Busca estimular la creación y la investigación en pro de preservar el patrimonio literario, cultural y artístico del departamento, sacar a la luz nuevas obras de autores en las diferentes categorías y ampliar la Biblioteca de la Colección Autores Vallecaucanos, que actualmente cuenta con 22 COLECCIONES.

MODALIDADES, PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ESTÍMULOS VERSIÓN XXIII- AÑO 2020

Las obras ganadoras se darán a conocer a través de la página web valledelcauca.gov.co/cultura y en las diferentes redes sociales.

Las obras galardonadas se publicarán de manera virtual y harán parte de la Colección de Autores Vallecaucanos. Dentro del valor del premio se encuentra incluido el pago de los derechos de autor.

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca para esta convocatoria otorgará los siguientes premios:

MODALIDAD CATEGORÍA / PREMIO

Poesía / Un solo premio en la modalidad de poesía por valor de diez millones de pesos m/cte. ($10.000.000), menos los descuentos de ley.
Novela / Un solo premio en la modalidad de novela, por valor de diez millones de pesos m/cte. ($10.000.000), menos los descuentos de ley.

Los anteriores premios serán entregados, una vez se cumpla con los trámites presupuestales.

La premiación de los autores y obras de la Colección de Autores Vallecaucanos, Premio “Jorge Isaacs” 2020, estará a cargo de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, en la fecha establecida en el cronograma.

 

Bases del concurso

PODRÁN PARTICIPAR

Podrán optar al Premio Jorge Isaacs 2020 todos los autores vallecaucanos residentes o no en el Valle del Cauca.

También podrán hacerlo autores nacionales o extranjeros que acrediten un período de residencia en el departamento del Valle del Cauca, superior a cinco (5) años.

Las obras presentadas a este concurso deben estar escritas en idioma español, ser originales e inéditas (se entiende por inédita una obra que no haya sido publicada en una proporción mayor al 30%, contado en palabras).

NO PODRÁN PARTICIPAR

Los ganadores de ediciones anteriores del concurso Colección Autores Vallecaucanos en la misma categoría.

Obras de autores fallecidos con anterioridad al cierre de esta convocatoria.

Aquellas obras que hayan participado en otro concurso y hayan obtenido algún premio regional, nacional o internacional.

Las obras marcadas con el nombre del autor.

Los funcionarios-as y contratistas que estén vinculados en programas desarrollados por la Secretaría de Cultura.

Miembros y/o delegados del Consejo Editorial.

 

Modalidades

POESÍA

Tiene como objetivo rescatar lo mejor de la lírica vallecaucana a través del reconocimiento de sus poetas.

La obra o poemario debe cumplir con los siguientes requisitos:

Debe estar integrada por varios poemas, el tema y la extensión de los poemas es libre, sin que estos excedan el número de páginas establecidas.

Deberá tener una extensión mínima de setenta (70) páginas y un máximo de cien (100).

Deberá ser presentada en papel tamaño carta (8-1/2” x 11”), márgenes (Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha), digitada a una sola cara con letra Times New Román o Courier New, 12 puntos, tinta negra con interlineado a un espacio, páginas numeradas y debidamente anilladas.

Presentar la obra con la debida ortografía, ya que será objeto de calificación por parte del jurado.

NOVELA

Tiene como objetivo rescatar lo mejor de la novelística vallecaucana a través del reconocimiento de sus narradores.

La temática de la obra presentada será libre.

Deberá tener una extensión mínima de ciento cincuenta
(150) páginas y máxima de doscientas cincuenta (250).

Deberá ser presentada en papel tamaño carta (8-1/2” x 11”) márgenes (Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha), digitada a una sola cara con letra Times New Román o Courier New, 12 puntos, tinta negra con interlineado a doble espacio, páginas numeradas y debidamente anilladas.

Presentar la obra con la debida ortografía, ya que será objeto de calificación por parte del jurado.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN

Con el fin de garantizar las condiciones sanitarias y asegurar el distanciamiento social, la presente versión del Concurso de Autores Vallecaucanos “Premio Jorge Isaacs” 2020, se realizará de manera virtual y para ello se habilitará una plataforma en la cual los proponentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

1- Diligenciar en su totalidad el formulario de inscripción y firmarlo (Anexo 1), este PDF debe ser subido a la plataforma. Adjuntar los siguientes documentos requeridos para su participación:

Fotocopia de la cédula de ciudadanía, legible. Fotocopia de RUT debidamente actualizado de acuerdo a lo establecido en la Resolución 139 de 2012, expedida por la Dirección de Impu estos y Aduanas Nacionales- DIAN.

Resumen de la hoja de vida del autor(a) que incluya datos biográficos y publicaciones anteriores (si las hubiere).

2- Remitir su propuesta cumpliendo con las condiciones específicas de participación diseñadas para cada modalidad del concurso.

3- Diligenciar en su totalidad y con firma el formulario de autorización de Habeas Data, uso de imagen. (Anexo 2).

4- Diligenciar en su totalidad y firmar el formato de Cesión de derechos de autor (Anexo 3).

Las propuestas deben ser marcadas con la siguiente información: Modalidad en la que participa, título de la obra y seudónimo. Cualquier concursante que quebrante el anonimato quedará excluido.

Las propuestas deben remitirse a través de los recursos digitales en línea que la Secretaria de Cultura Departamental ha habilitado para este proceso.

En ningún caso se recibirán obras entregadas a través de otros medios diferentes a los indicados.

 

Jurados

Para cada modalidad, se seleccionara una terna de jurados, teniendo en cuenta su experiencia e idoneidad, los cuales tendrán a su cargo la evaluación de la totalidad de las obras, que han cumplido con los requisitos generales de participación.

Una vez superada la evaluación individual, cada terna de jurados se reunirá para deliberar y seleccionar la obra ganadora en cada modalidad.

El fallo del jurado será inapelable.

PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ESTÍMULOS

Las obras galardonadas serán publicadas en formato virtual, a través de la página web valledelcauca.gov.co/cultura/ y en las diferentes redes sociales y harán parte de la Colección de Autores Vallecaucanos 2020.

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, otorgará:

Un solo premio en la modalidad de poesía, por valor de diez millones de pesos m/cte. ($10.000.000), menos los descuentos de ley.

Un solo premio en la modalidad de novela, por valor de diez millones de pesos m/cte. ($10.000.000), menos los descuentos de ley.

Lo anterior, una vez se cumpla con los trámites presupuestales.

Dentro del valor del premio se encuentra incluido el pago de los derechos de autor.

CONDICIONES PARA LA PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GALARDONADAS

Los-as autores-as de las obras premiadas en cada modalidad deberán presentar en la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, dentro de los 5 días siguientes a la fecha del fallo público, su obra en un CD (en el programa y versión que exija la entidad).

En caso de que las obras ganadoras contengan material adicional como fotos, mapas, facsímiles u otros, los autores deberán entregar a la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca los artes, negativos o diapositivas que permitan una óptima edición (con su respectiva cesión de derechos).

El autor de la obra seleccionada deberá enviar la carátula del libro. La Secretaría de Cultura la ajustará a las características de imagen institucional que posee la Gobernación del Valle del Cauca.

Los autores no podrán hacer cambios sustanciales en las obras premiadas por el jurado.

La participación en este concurso se interpreta como la aceptación plena de sus bases generales, por parte del autor.

CRONOGRAMA DEL CONCURSO

Para la implementación del concurso, los miembros del Consejo Editorial acordaron el siguiente cronograma:

Apertura del Concurso: 5 de noviembre de 2020.
Fecha de Cierre para la recepción de obras: 24 de noviembre de 2020.
Evaluación de jurados: 25 de noviembre al 11 de diciembre de 2020.
Publicación de resultados: 15 de diciembre de 2020.
Entrega de premios: 18 de diciembre de 2020.
Publicación virtual de las obras galardonadas: Una vez realizados los tramites de registro ISBN

 

Informes
Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría de Cultura Palacio de San Francisco. Piso 2
Teléfonos: 620 0000 - Ext. 2499 - 2400
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santiago de Cali - Colombia

 

Fuente y Anexos: valledelcauca.gov.co/cultura/publicaciones/68377/xxiii-concurso-autores-vallecaucanos-2020/

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025