Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA DE LA NUEVA NORMALIDAD A LA NUEVA PRODUCCIÓN 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE LA NUEVA NORMALIDAD A LA NUEVA PRODUCCIÓN 2020 (México)

11:09:2020

Género:  Teatro

Premio:   Apoyo económico de hasta $ 116.000

Abierto a:  Artistas, creadores, compañías, productores, gestores, promotores de las artes escénicas residentes en el estado de Guanajuato

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  11:09:2020

 

BASES


 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura

Convocan
A grupos de creadores, artistas y gestores culturales de Guanajuato a que presenten propuestas para desarrollar una producción escénica pensada desde la nueva normalidad, en espacios no convencionales, que permita desarrollar proyectos de escena expandida.

Con la presencia del COVID-19 en nuestras vidas, las prácticas culturales han sufrido una pausa que ha afectado a un sector de por sí ya vulnerable. Las prácticas escénicas al enmarcarse en foros, teatros, auditorio, de manera primordial, han tenido que parar totalmente sus actividades presenciales y mudarse en algunos casos, a la esfera de la virtualidad.

Sin embargo, el cuerpo presente, necesario para cualquier práctica de las artes vivas, ha quedado en una especie de pausa cuyo futuro es incierto.

Objetivo general
Esta convocatoria ofrece apoyos a proyectos que busquen realizar producciones que sean susceptibles de ser acompañados y asesorados por profesionales de distintas áreas, para encontrar las formas en que otros imaginarios fuera de los formatos convencionales, puedan ser desplegados.

El acento se pondrá en aquellos proyectos que busquen explorar a manera de laboratorio, otros supuestos para situar al espectador en el espacio común: plazas, mercados, azoteas, paredes, avenidas, cruceros, locales comerciales, entre otros. En suma, volver a pensar que las prácticas artísticas vuelven a ser parte de la ciudad, de la cotidianidad, sin necesidad de tener espacios formales para su presentación.

BASES

I. Podrán participar
a. Artistas, creadores, compañías, productores, gestores, promotores de las artes escénicas residentes en el estado de Guanajuato que presenten proyectos de producción escénica susceptibles a financiamiento. Los equipos de trabajo deberán estar integrados en un 80 % mínimo por residentes de Guanajuato y hasta el 20% de otros estados.
Este proyecto considera un laboratorio de producción y el acompañamiento tutorial durante el proceso.

b. Se recibirán propuestas de proyectos a desarrollar para espacios no convencionales, que sean originales y contengan un planteamiento desde la nueva normalidad.

Para efectos de esta convocatoria, se entiende como espacios no convencionales, a la posibilidad de descubrimiento, apropiación o transformación de cualquier espacio, montajes alejados a los esquemas tradicionales.

II. Requisitos
1. Todos los integrantes de los proyectos deberán comprometerse a participar en una sesión de trabajo semanal, las sesiones serán virtuales y/o presenciales, apegados al semáforo epidemiológico, de acuerdo al perfil de cada proyecto. Estos encuentros se realizarán a partir del 24 de septiembre hasta el 18 de diciembre. También se requiere disponibilidad de tiempo para desarrollar grupalmente el proyecto, con el objeto de cumplir los acuerdos planteados entre una sesión y otra (en las sesiones presenciales los gastos de traslado serán cubiertos por el beneficiario).

2. Con el objetivo de incrementar las redes artísticas de colaboración con la región, se tomará en cuenta que dentro del equipo de trabajo se integren creativos de otros estados (un máximo del 20% del equipo).

3. Los proyectos deberán estar terminados, y administrativamente finiquitados, a más tardar el 18 de diciembre de 2020. En la segunda semana de diciembre 2020, se realizará la presentación final de trabajos.
Las salidas al público o presentaciones se programarán, de acuerdo a las condiciones de los mismos, viabilidad sanitaria y posibilidades del IECG.

4. Se apoyará un mínimo de 8 propuestas

III. Beneficios
1. Apoyo económico de hasta $116,000.00 (Ciento dieciséis mil pesos 00/100 M.N.), impuestos incluidos, para la realización del proyecto. Distribuidos en dos ministraciones, de acuerdo al avance y consolidación del proyecto.

2. Los proyectos contarán con el acompañamiento de tutorías a partir del 24 de septiembre al 18 de diciembre de 2020.

3. Cada proyecto contará con la asesoría de 3 coordinadores, quienes guiarán, junto con los tutores, las jornadas del laboratorio de producción, así como sesiones de diálogo, reflexión y retroalimentación colectiva entre los participantes.

Los proyectos seleccionados recibirán en la cuenta del representante a través de una transferencia electrónica el recurso otorgado, veinte días hábiles después de la firma del convenio.

IV. Responsabilidades
1. Participar en el 100% de las sesiones con el equipo de trabajo, los tutores y los coordinadores.

2. Entregar dos informes parciales, uno final y evidencias del proceso.

3. Presentar la comprobación de la aportación a través de CDFI.

4. El responsable del proyecto será garante de la entrega en tiempo y forma de lo señalado en los puntos 2 y 3.

El destino y posesión de los derechos de difusión y promoción de los productos y/o servicios fruto de esta convocatoria, deberán incluir la siguiente leyenda:
Proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura, en el marco del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura AIEC 2020.

V. Registro
El registro de las propuestas para participar en esta convocatoria será exclusivamente digital:

1. Llenar la solicitud en línea, en el siguiente link bit.ly/for20neopro, todos los archivos deberán subirse en PDF.

2. El proyecto deberá contener:

-Título
-Justificación (razones por las cuales el proyecto es valioso, cómo se relaciona con la situación actual y el por qué es una propuesta susceptible a financiamiento).
-Objetivos General (Lo qué se quiere lograr).
-Objetivos Específicos (acciones que acompañan y apoyan el objetivo a lograr).
-Descripción: (exponer en qué consiste el proyecto y cuáles son sus características específicas y elementos que lo hacen único, distinto de otras propuestas).
-Público al que va dirigido.
-Presupuesto: catálogo de conceptos y costos desglosado por rubro de inversión
-Cronograma de actividades y financiero de las acciones a realizar de septiembre a diciembre
-Redes de Colaboración: Señalar la inclusión de los creativos de invitados de otros estados y cómo esto contribuye a la gestión y conformación de redes artísticas.
-Otros apoyos. Con cuáles otros apoyos económicos o en especie cuenta el proyecto

Documentación
Todos los documentos deben ser legibles y vigentes, en formato PDF.
a. Datos de contacto de la persona responsable del proyecto (nombre, teléfono y correo electrónico)
b. En un solo archivo: copia de identificación oficial vigente con fotografía (credencial INE, pasaporte, cédula profesional, no licencia de conducir) de cada uno de los integrantes del equipo, en caso de INE, anverso y reverso. Identificar este archivo con el título del proyecto, sin acentos ni caracteres especiales, hacerlo de la siguiente manera: proyecto_identificaciones.pdf
c. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial INE, pasaporte, cédula profesional, no licencia de conducir) del representante del proyecto, en caso de INE, anverso y reverso. Identificar este archivo con el título del proyecto, sin acentos ni caracteres especiales, hacerlo de la siguiente manera: proyecto_identificación_representante.pdf
d. En un solo archivo: CURP de cada uno de los integrantes del equipo. Identificar este archivo con el título del proyecto, sin acentos ni caracteres especiales, hacerlo de la siguiente manera: proyecto_CURP.pdf La CURP puede generarse a través de: gob.mx/curp/.
e. Comprobante de domicilio de la persona responsable del proyecto, no mayor a dos meses. La dirección debe ser la misma que aparece en la Constancia de Situación Fiscal
f. Constancia de situación fiscal de la persona responsable del proyecto actualizada, no menor a dos meses, donde se refleje el domicilio fiscal, régimen y actividad económica preponderante en la cual se encuentra inscrito el solicitante y que tenga referencia a alguna actividad cultural. Identificar este archivo con el título del proyecto, sin acentos ni caracteres especiales, hacerlo de la siguiente manera: proyecto_constancia.pdf
g. Estado de cuenta con CLABE interbancaria (con fecha de emisión de julio-agosto 2020) Identificar este archivo con el título del proyecto, sin acentos ni caracteres especiales, hacerlo de la siguiente manera: proyecto estado de cuenta.pdf
h. En el caso de que el representante sea persona moral, presentar el acta constitutiva, debiendo el representante legal, fungir como responsable del proyecto
i. Opinión positiva emitida por el SAT del mes inmediato anterior a la publicación de la presente convocatoria
j. En un solo archivo Carta Compromiso de cada uno de los integrantes del equipo donde se manifieste: su compromiso a asistir a las sesiones del laboratorio de producción; participar en las tutorías del programa; contar con la disponibilidad de tiempo para tomar parte en la realización de la producción en el tiempo establecido del 24 septiembre al 18 de diciembre de 2020 y contar con los medios para participar en las sesiones. Identificar este archivo con el título del proyecto, sin acentos ni caracteres especiales, hacerlo de la siguiente manera: proyecto_compromiso.pdf
k. Currículum Vitae del representante del proyecto (incluir documentos probatorios de una trayectoria mínima de 3 años en el desarrollo de procesos escénicos)
l. Currículum Vitae del resto de los participantes en el proyecto
m. Si el responsable del proyecto NO es originario de Guanajuato, presentar Carta de Residencia, emitida por la autoridad municipal, donde compruebe una residencia mínima 3 años

VI. Proceso de selección
Los proyectos serán seleccionados por 3 especialistas en las disciplinas escénicas y en procesos de producción
La decisión del jurado será inapelable y su opinión será considerada de carácter reservado.

VII. Criterios de selección
Claridad, solidez y viabilidad de la propuesta.

Pertinencia. Iniciativas susceptibles de ser realizadas y la búsqueda de pensar nuevas formas de abordar la actividad escénica.

Creatividad y originalidad.

Compromiso con el acompañamiento del tutor y de los coordinadores en el laboratorio de producción.

VIII. Calendario
Vigencia de la convocatoria: 11 de septiembre de 2020 a las 16:00 h.
Selección fase I. Revisión técnica. Del 12 al 14 de septiembre 2020.
Selección fase II. Publicación de resultados. 22 de septiembre de 2020.
Inicio del laboratorio. 24 de septiembre 2020

IX. Restricciones y motivos de descalificación
No se recibirán postulaciones después de la fecha de cierre de esta convocatoria.

No se considerará como entregado ningún proyecto ni documentos enviados por WeTransfer, Dropbox, Google Drive o sistemas similares.
Una vez ingresado el proyecto para su evaluación, no podrá ser modificado.

No podrán participar como responsables de proyectos personas que actualmente cuenten con algún apoyo o estímulo no finiquitado, de algún programa del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.

Tanto los representantes de proyecto, como integrantes, solo podrán realizar una postulación en esta convocatoria.

No podrán participar empleados de las instancias convocantes en cualquier forma de contratación.

Serán descalificadas las propuestas:
• Que no cuenten con la documentación completa solicitada en el apartado Documentación.
• Que la actividad económica en la Constancia de Situación Fiscal no corresponda con el servicio prestado a esta institución.
• Que en el expediente presenten algún documento falso.
• Que algún integrante del equipo o el representante forme parte de 2 equipos de trabajo postulantes a esta convocatoria.
• Que fomenten, alienten o promuevan la violencia de género, discriminación o exclusión de grupos y personas.

X. Penalizaciones y sanciones
Para los seleccionados en caso de incumplir los términos de esta convocatoria, no podrá participar en convocatorias posteriores.
El apoyo se realizará en dos ministraciones, para recibir el segundo pago el IEC emitirá una carta de cumplimiento de actividades y presupuesto en tiempo y forma, en caso de no cumplir no se realizará la segunda ministración.

En el caso de que “el Responsable” aplique los recursos a fines distintos a los convenidos y especificados o que de los informes se tenga la imposibilidad de la emisión de la carta – finiquito, deberá reintegrar a “el IEC” la cantidad indebidamente aplicada, mediante depósito a favor del Instituto Estatal de la Cultura, en la cuenta que éste le indique, dentro de los 15 días naturales siguientes, contados a partir del requerimiento que por escrito se le realice.

XI. Aviso de privacidad
Sus datos personales quedan resguardados y protegidos en términos de Ley.
Puede consultar el aviso de privacidad en bit.ly/iecprivacidad

Cualquier punto o situación no previsto en estas bases será resuelto por las instancias responsables de coordinar y administrar esta convocatoria.

Esta convocatoria se realiza en el marco del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura AIEC 2020. Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Mayores informes a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LIII CONCURSO LITERARIO CASINO OBRERO ATENEO CULTURAL DE BÉJAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII CONCURSO LITERARIO CASINO OBRERO ATENEO CULTURAL DE BÉJAR (España)

31:10:2020

Género:  Relato

Premio:   500 €, diploma y lote de libros

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Ateneo Casino Obrero de Béjar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES


 

BASES DEL LIII CONCURSO LITERARIO CASINO OBRERO ATENEO CULTURAL DE BÉJAR

1ª.- Podrán tomar parte en este certamen todos los escritores que lo deseen, excepto el ganador del certamen del año anterior.

2ª.- El tema será “libre”.

3ª.- Los trabajos constarán de un máximo de 12 páginas y un mínimo de 4 (excluyendo la portada si la hubiera), presentándose en formato DIN A-4, con letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, por una sola cara, con márgenes aproximados entre 2 y 3 cm, por quintuplicado.
Cumplirán además los siguientes requisitos:
a) Estar escrito en castellano.
b) Ser original e inédito y no haber sido premiado en otros concursos.
c) Ser mayor de edad.

4ª.- Las obras se presentarán por el sistema de plica: en un sobre sin identificación alguna que las relacione con su autor. Dentro de este sobre se incluirá otro sobre, también cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título de la obra y en su interior fotocopia del D.N.I. y teléfono de contacto.

5ª.- Cada participante sólo podrá presentar un trabajo, que deberá entregar por quintuplicado.

6ª.- El jurado calificador estará presidido por el Vicepresidente del Casino Obrero y por cuatro personas más, entendidas en la materia, una de las cuales será un representante de la Junta Directiva del Casino Obrero. Además, formará parte del Jurado como secretario del concurso el secretario del Ateneo con voz, pero sin voto. El fallo del jurado será inapelable. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacerse público dicho fallo.

7ª.- La Organización no devolverá los trabajos presentados, que serán destruidos una vez concluido el concurso.

8ª.- El plazo de admisión se inicia el día 25 de agosto y finalizará a las 22 horas del día 31 de octubre de 2020, admitiéndose con posterioridad, sólo aquellos envíos cuya fecha del matasellos de correos sea la citada como tope o anterior a ella.

9ª.- Los trabajos podrán ser entregados en las oficinas del Casino Obrero o enviados a la siguiente dirección:

Sr. Presidente del Casino Obrero / Ateneo Cultural
LIII Concurso Literario “Relato Breve”
C/ Mayor de Reinoso, Nº 2
37700 Béjar (Salamanca)

10ª.- Se establece un primer premio en metálico a la mejor obra, de 500 €, diploma y lote de libros. Y un segundo premio de 200 €, diploma y lote de libros.

11ª.- El jurado no podrá declarar desiertos los premios.

12ª.- Los trabajos presentados que no cumplan las bases, no serán valorados.

13ª.- Los autores premiados serán avisados con la suficiente antelación para recoger el premio. Los dos ganadores del Concurso, o personas en quien deleguen, deberán realizar una lectura de su obra, en un acto público que a tal efecto organizará este Ateneo.

14ª.- El Casino Obrero de Béjar, si lo estima oportuno, podrá editar con los trabajos premiados y aquellos de mayor calidad, un libro conmemorativo de esta edición y se reserva los derechos de mención, edición, reedición, distribución o venta de los mismos.

15ª.- La participación en este Certamen supone la plena aceptación de las presentes bases. Para todos aquellos extremos no previstos en las siguientes bases, se atendrá a lo que disponga el jurado.

Para cualquier información en relación con este Certamen Literario, pueden dirigirse a la Secretaría del Casino Obrero / Ateneo Cultural, de lunes a viernes de 19 a 21 horas, o llamando al teléfono 923402621. vía mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO AMIGOS ZARAGOZA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO AMIGOS ZARAGOZA (España)

15:11:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:  Placa, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Delegación de Cultura de Amigos Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:11:2020

 

BASES

 

¿Te gusta escribir? ¿Te gusta contar historias vividas? ¿Quieres ver tú historia publicada en un libro?

La Delegación de Cultura de Amigos Zaragoza, convoca el lº Certamen Literario, con el fin de potenciar la creatividad literaria, la amistad y promocionar a los jóvenes valores que concurran al certamen.

Certamen Literario: de poesía y relato corto.

BASES:

1º- El tema rondará sobre la montaña. Los trabajos deben ser inéditos, no plagiados y no presentado en ningún otro concurso. En caso de estar plagiado, el responsable correrá con las consecuencias legales que puedan derivarse de ello.

2º - Podrán concurrir todas aquellas personas que lo deseen 2 obras como máximo, aunque pueden enviar una sola si lo desean.

3º-los relatos constarán como mínimo 200 palabras y un máximo de 3000. Y en poesía, de 15 versos a 50. Letra 12. A doble de separación.

4º- La presentación de los trabajos deberá ser la siguiente: por las características especiales de este año, para el Certamen Literario [poesía y relato] se escribirán únicamente en formato Word y se mandarán al correo electrónico: [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]. Todo trabajo debe ir firmados solo mediante seudónimo y título en un archivo. En el nombre del archivo pondrá el título seguido de la palabra “obra”. En otro archivo aparte en el mismo correo constará el seudónimo, el título, el nombre, apellidos, D.N.I., domicilio y teléfono del autor. En el nombre del archivo pondrá el título de la obra seguido de la palabra “plica “. En el asunto podrá: 1º Certamen Literario de Amigos Zaragoza.

5º- El fallo del Jurado se hará público en el acto de entrega de premios en la cena de fin de curso de diciembre. La no asistencia, o la no delegación en otra persona para recoger el premio, supone la renuncia al mismo.

6º- El jurado, compuesto por personas relacionadas con el mundo de la Cultura, las letras y el arte, no podrá declarar desierto el premio.

7º-Todos los trabajos elegidos serán publicados en un solo libro. Por ello, la persona que concurse da expresamente su consentimiento a ello y renuncia a pedir réditos que puedan dar la venta de los libros. Los elegidos tendrán que firmar un documento como que son los autores, para evitar el plagio. El autor que no firme la autoría, no se le publicará el relato.

8º- El plazo de admisión de trabajos estará abierto desde la publicación de esta convocatoria hasta el 15 de noviembre de 2020 Reservado el derecho de posible modificación de la fecha, por la situación del COVID

9º-El hecho de participar en este concurso conlleva la aceptación total de las bases.

-PREMIOS

- El primer premio está dotado de placa y 3 ejemplares del libro gratuitos

- El segundo premio de placa y 2 libros

- El 3 premio de placa y un libro.

Para todas las edades.

Fecha de la entrega de premios, aún por determinar.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO HOMENAJE EN EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE LUIS OYARZÚN "LA BELLEZA EN SU LUGAR" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO HOMENAJE EN EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE LUIS OYARZÚN "LA BELLEZA EN SU LUGAR" 2020 (Chile)

17:11:2020

Género:  Ensayo

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a:  ciudadanos y ciudadanas, chilenos o extranjeros residentes en chile

Entidad convocante:  Universidad Católica Silva Henríquez

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  17:11:2020

 

BASES


 

BASES DEL CONCURSO DE ENSAYOS Y NOTAS DE REFLEXIONES BREVES SOBRE LA BELLEZA EN HOMENAJE A LUIS OYARZÚN EN SU CENTENARIO

Convocatoria 2020

a. OBJETIVOS GENERALES

1. Promover la reflexión mediante el género del ensayo, sobre aspectos culturales que se generan en la interpretación de fenómenos estéticos.

2. Retratar por medio de la escritura de reflexiones breves sobre la belleza en relación a elementos y objetos culturales.

b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Promover y fortalecer las relaciones basadas en el reconocimiento de la belleza y respeto a la diversidad cultural, social, personal y de género en todos los espacios de la vida cotidiana y que reflejen la reflexión estética.

2. Reconocer causas y consecuencias de la belleza en reflexiones breves que se dan al observar la condición de lo cotidiano.

El concurso está dirigido a ciudadanos y ciudadanas, chilenos o extranjeros residentes en chile.

V. GÉNEROS LITERARIOS
• Ensayo: Exposición de la menos tres ideas referidas a la obra del autor.
• Prosa reflexiva: Contenidos estéticos que refieran a la vida y obra del autor.

VI. TEMÁTICA

La temática del concurso está centrada en la o las cosmovisiones de reflexión estética. Por lo tanto, los ensayos y la prosa breve pueden retratar los tipos de interacciones y relaciones en torno a lo bello de una o varias culturas determinadas, entre ellas: Quechua, Aymara, Mapuche y Rapa Nui. Los textos que contengan palabras en esos idiomas u otros, debe venir con su traducción,

VII. FORMATO

Extensión: máximo cinco planas. Fuente: Arial Tamaño: 12 Interlineado: 1,5
Margen: Normal (2,5 x 3 cm.) Formato: Word (.doc o .docx) o PDF.

VIII. PLAZOS

El plazo de recepción se abrirá el viernes 21 de agosto de 2020 y cerrará el martes 17 de noviembre de 2020, a las 23:59 horas.

IX. ENVÍO DE OBRAS

• Los ensayos y/o los textos de prosa reflexiva deben ser enviados en formato digital (formato Word o PDF) al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Junto a los textos se debe adjuntar un documento Word titulado DATOS DEL PARTICIPANTE que contenga la siguiente información:
-Título del ensayo y/o textos de prosa reflexiva.
-Nombre completo del participante.
-Edad. -Teléfono de contacto personal
-Correo electrónico personal o de adulto a cargo en el caso de ser menor de edad.

XI JURADO

El jurado seleccionará para cada categoría un primer, segundo y tercer lugar. Además de cinco menciones honrosas.

XII. REQUISITOS

• Deben ser creaciones originales que no hayan sido publicados ni premiados con anterioridad.

XIII. RESULTADOS

• Los ganadores serán contactados por correo electrónico y/o teléfono durante el mes de enero del 2021. Y se les hará llegar posteriormente su diploma.
• Los ganadores de ambas categorías y las menciones honrosas serán publicadas en PDF y quedarán en los archivos de la Biblioteca Nacional de Chile.

Los textos ganadores serán publicados en formato pdf y quedarán a libre disposición en la página de cultura de la ucsh y en la página de la biblioteca nacional, del ministerio de las culturas las artes y el patrimonio.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATO BREVE ECOPARQUE DE TRASMIERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATO BREVE ECOPARQUE DE TRASMIERA (España)

31:10:2020

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, trofeo acreditativo, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arnuero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

BASES 2020 DEL III CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE ECOPARQUE DE TRASMIERA

AYUNTAMIENTO DE ARNUERO
CONCEJALÍA DE CULTURA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Muchos años de trayectoria han hecho posible la consolidación del Ayuntamiento de Arnuero como un municipio comprometido con la promoción de actividades culturales y artísticas de diferentes disciplinas.

Prueba de ello es el vasto programa de actividades que cada año pone a disposición de vecinos y visitantes el Ecoparque de Trasmiera. Exposiciones de artes plásticas en sus más variados formatos y numerosos conciertos y certámenes musicales llenan de contenido el calendario cultural del municipio de Arnuero. La cultura ya no es una actividad residual o complementaria, sino un importante recurso en sí mismo.

Es cierto que la literatura no queda al margen de este contexto. Varias publicaciones y conferencias han tomado a la palabra como instrumento para difundir nuestra historia, nuestros personajes célebres y nuestras costumbres.

La integración de un concurso literario en el programa de actividades culturales del Ayuntamiento de Arnuero podría contribuir a dar un carácter universal al mismo. No se trata de un proyecto ambicioso de grandes costes. La intención es generar un incentivo que lleve a creadores nóveles o consolidados a escribir por nosotros, de nosotros y gracias a nosotros.

En un museo a cielo abierto, tiene cabida también una biblioteca al aire libre.

 

BASES “III CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO ECOPARQUE DE TRASMIERA”

El Ayuntamiento de Arnuero, fiel a su compromiso con la cultura, ha convocado el "III Certamen Internacional de Relatos Cortos “Ecoparque de Trasmiera”, con arreglo a las siguientes bases:

I.- Podrán concursar todas las personas mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad.

II.- Los textos deberán ser escritos en lengua española (castellano) y en prosa, inéditos y no premiados en otros concursos literarios. El Ayuntamiento de Arnuero se reserva el derecho de tomar todas las medidas que considere oportunas para garantizar que los trabajos presentados cumplen con lo expresado en las bases.

III.- La temática de los relatos versará sobre la idea y el concepto “Tierra”.
“Tierra”, en sentido amplio que tanto puede referir al planeta que habitamos como al simple material desmenuzable de que principalmente se compone el suelo natural. “Tierra” teñida de connotaciones políticas, nacionales, regionales, locales; o “Tierra” que refiere a ese espacio de cultivo que nos riega de alimentos. Para nosotros, Ecoparque de Trasmiera es “Tierra” que aflora un paisaje emocional conformado por el territorio que habitamos y por la huella indeleble que ha esculpido el ser humano de generación en generación.

IV.- Los trabajos tendrán una extensión máxima de 25 folios y estarán escritos por ordenador. El tipo de letra será arial tamaño 12, interlineado a 1,5 y con márgenes simétricos de 2 centímetros, por una sola cara. Los textos no pueden incluir imágenes ni referencia alguna al autor.

V.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos. Se recomienda el envío de los trabajos a través del correo electrónico, por razones ecológicas y de operatividad, aunque también serán aceptados los enviados impresos.

VI.- Los relatos enviados por correo electrónico se remitirán a la dirección “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, conteniendo dos archivos adjuntos: un archivo con el relato, en PDF, que incluirá el título y el seudónimo, sin firmar ni hacer constar el nombre del autor. En el otro archivo, también en PDF, se consignará una vez más el título, seudónimo, nombre y dos apellidos del autor, dirección completa, número de teléfono y reproducción del D.N.I, además de una declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que se presenta al certamen es propia, original e inédita y no ha sido premiada en ningún otro concurso.

VII.- Los trabajos impresos se remitirán por triplicado, cosidos y encuadernados, identificados bajo un lema o seudónimo, con título y sin firmar. Se harán llegar en sobre cerrado, dentro del cual habrá a su vez otro sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el lema o seudónimo de la obra presentada, además de su título. En su interior, se consignará una vez más el título, seudónimo, nombre y dos apellidos del autor, dirección completa, número de teléfono y fotocopia del D.N.I, además de una declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que se presenta al certamen es propia, original e inédita y no ha sido premiada en ningún otro concurso. La documentación anterior se enviará sin remite al Ayuntamiento de Arnuero (Cantabria), Barrio Palacio, núm 1, código postal 39.194. En el sobre se indicará con claridad “II Certamen literario Ecoparque de Trasmiera”.

VIII.- El plazo de admisión de los relatos empieza el 1 de septiembre y finaliza el 31 de octubre de 2020. No obstante, serán aceptados también los trabajos enviados en formato papel que lleguen con posterioridad a esta fecha, pero cuyos sobres presenten certificación oficial de fecha de envío anterior a la misma.

VIII.- El jurado estará compuesto por varias personas vinculadas a diferentes ámbitos del mundo de la cultura, con conocimientos literarios y capacidad contrastada para asumir la responsabilidad del fallo con eficacia. El fallo será inapelable.

XIX.- Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su concordancia con la temática expresada en las bases, la creatividad, la gramática y la corrección del texto.

XII.- El jurado podrá conceder un primer premio de 1.000 euros, un segundo premio de 500 euros y un tercer premio de 300 euros. El premio en metálico se otorga así mismo en concepto de derechos de autor limitada a la edición del libro que recogerá los relatos premiados, así como sus posibles reediciones. Los autores conservarán sus derechos de autor para la posible publicación de los relatos a través de editorial y con fines comerciales, pero en todo caso deberán mencionar expresamente que el relato ha sido premiado en este Certamen Ecoparque de Trasmiera. Los tres premios se complementarán con un trofeo acreditativo y un diploma. Todos los premios serán donados por el Ayuntamiento de Arnuero. El Jurado, en atención a la calidad de relatos presentados podrá otorgar hasta 2 accésit, que no tendrán premio económico, pero sí diploma y trofeo.

XIII.- Será obligatoria la asistencia de los tres finalistas al fallo del certamen. Sólo en casos debidamente justificados se aceptará la presencia de un representante. Cada finalista y su acompañante dispondrán de alojamiento gratuito para la noche del fallo en un hotel de la localidad, sufragado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Isla.

XIV.- El Ayuntamiento de Arnuero realizará una publicación con las tres obras finalistas, pudiéndose incluir en la misma, a criterio del jurado, aquellos relatos que hayan obtenido un accésit y siempre con el permiso de los autores, que deberán ceder expresamente y de forma gratuita sus derechos de autor para la citada publicación. En cualquier caso, las tres obras finalistas serán publicadas obligatoriamente.

XV.- Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores durante los treinta días siguientes al fallo del jurado. A partir de esta fecha, serán destruidos.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025