Concursos Literarios

 

 

 

XIII CERTAMEN DE RELATO BREVE "RELATOS CON ZAPATOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE RELATO BREVE "RELATOS CON ZAPATOS" (España)

28:02:2021

Género:  Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Caja Rioja y Bankia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

La Fundación Caja Rioja y Bankia convocan el XIII Certamen de Relato Breve “Relatos con Zapatos” con las siguientes bases:

1º. Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas que tengan acreditada su residencia en España.

2º. Los relatos tendrán que estar escritos en castellano. Deberán ser originales e inéditos (no publicados en ningún medio, ni escrito ni digital) y no premiados en cualquier otro certamen.

3º. El tema tendrá que versar sobre zapatos. La extensión no será superior a 10 folios ni inferior a 4.

4º. No se admiten más de dos relatos por autor, mecanografiados a doble espacio, letra de cuerpo 12 tipo Times New Roman, en formato DIN A4.

5º. Los trabajos deberán presentarse bajo seudónimo y sin firma, por correo postal y por correo electrónico, de forma mixta, y la forma de envío será la siguiente:

Por correo electrónico se enviarán dos documentos pdf.

El primer documento pdf contendrá el texto original y deberá aparecer el título de la obra y el pseudónimo del autor.

El segundo documento pdf contendrá: pseudónimo, título del relato, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o cualquier otro documento que acredite la vinculación del autor con España, currículum y declaración jurada de que la obra es inédita, de que los derechos de la obra no están comprometidos, y de que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.

Se enviarán a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que será gestionada exclusivamente por la persona responsable de la secretaría del concurso que no formará parte del Jurado y se encargará de recopilar todas las propuestas recibidas eliminando las referencias a su autor. En el asunto deberá constar: Relatos con Zapatos.

Por correo postal se enviará una copia de la obra sin firmar, donde deberá aparecer el título y el pseudónimo. En el exterior del sobre deberá figurar ‘Relatos con Zapatos’

Se enviará a la dirección:
Fundación Caja Rioja
C/ La Merced, 6
26001 – Logroño – La Rioja

La omisión o falsedad de cualquier dato supondrá la exclusión del certamen.

El plazo de recepción de obras estará abierto del 30 de octubre al 28 de febrero de 2021 hasta las 23:59 horas.

La secretaría del concurso confirmará la recepción de la documentación aportada en la dirección de correo electrónico del remitente, y su admisión a concurso o su rechazo, indicando en este último caso las deficiencias encontradas, y si procede o no la subsanación de las mismas por parte del participante y el modo de hacerlo. En cualquier caso, la subsanación de las citadas deficiencias no se admitirá fuera del plazo indicado para ello.

6º. El jurado será designado por Fundación Caja Rioja y Bankia y sus miembros se darán a conocer junto con el fallo del premio, que tendrá carácter irrevocable. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después del fallo. El jurado podrá declarar desierto el Premio.

7º. La organización se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos que valorará el jurado.

8º. Se concederá un único premio: dotado con 600 euros. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle.

9º. El fallo del jurado se dará a conocer el 23 de abril de 2021, día de San Crispín, patrón de los zapateros, las entidades organizadoras se reservan el derecho a modificar esta fecha. El premio será entregado al autor galardonado, que deberá recibirlo personalmente.

10º. Los trabajos no premiados serán destruidos. La obra ganadora podrá ser editada por Fundación Caja Rioja y Bankia, si éstas lo estiman oportuno. El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor al derecho de publicación y venta de la obra en exclusiva por Fundación Caja Rioja y Bankia que se reservan, asimismo, los derechos de publicación y transformación de la obra en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a editoriales para su posible venta pública.

11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los organizadores. La organización no mantendrá comunicación sobre el premio con los participantes en el mismo. El hecho de participar implica la aceptación de las bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


FESTIVAL JÓVENES TALENTOS AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

FESTIVAL JÓVENES TALENTOS AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2020 (España)

30:10:2020

Género:  Teatro, monólogo, cuento, poesía

Premio:   1.500 €

Abierto a:  jóvenes de 14 a 35 años, tener nacionalidad española o con residencia legal en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Salamanca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Salamanca convoca el Festival "Jóvenes Talentos 2020" para promover su creatividad y el desarrollo de sus habilidades artísticas en sus diversas manifestaciones. Pueden participar jóvenes de 14 a 21 años y 22 a 35 años con los siguientes premios para cada una de ellas:

- 1º Premio: 1.500€
- 2º Premio: 1.200€
- 3º Premio: 900€
- Un Accésit de 600€

Consta de nueve categorías agrupadas en las modalidades de:
- Canción
- Interpretación Musical
- Microteatro
- Danza
- Magia
- Artes Circenses
- Monólogos
- Cuenta cuentos
- Poesía recitada o dramatizada.

 

PRIMERA. Objeto y destinatarios.

La presente convocatoria tiene por objeto premiar y promocionar el talento artístico y aquellas habilidades creativas de los jóvenes seleccionados en la fase previa establecida al efecto y realizarán sus respectivas representaciones en la final del Festival que tendrá lugar el viernes 18 de diciembre de 2020 –siempre que las circunstancias actuales de la pandemia lo permitan– en el Auditorio del Centro Municipal Integrado “Julián Sánchez El Charro”. Los espectáculos serán originales y tendrán una duración mínima de 5 minutos y máxima de 15, de temática libre y pertenecerán a alguna de las siguientes modalidades: Canción, Interpretación musical, Microteatro, Danza, Magia, Artes circenses, Monólogos, Cuentacuentos y Poesía recitada o dramatizada.

Los jóvenes participantes deberán tener edades comprendidas entre los 14 y 35 años, tener nacionalidad española o con residencia legal en España y podrán participar de forma individual o colectiva, pudiendo presentar sólo una propuesta por modalidad y hasta dos propuestas en total para todas las modalidades.

SEGUNDA. Plazo y documentación requerida.

El plazo de presentación de la documentación será de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, realizado a través de la BDNS.

Para participar en el Certamen es necesario remitir a:
FESTIVAL “JÓVENES TALENTOS 2020” .ESPACIO JOVEN. C/ José Jáuregui, 16. 37002 Salamanca (España)
Tfno.: 923 281101

la siguiente documentación:
- Boletín de Inscripción debidamente cumplimentado (Anexo I).
- Copia íntegra, en castellano, del texto (si lo tiene) o descripción de la propuesta y archivo visual de la obra en formato vídeo.
- Fotocopia del DNI del participante y, en su caso, de la persona representante que figure en el Anexo I.
- Menores de edad: Autorización del padre, madre, tutor o representante legal, acompañada de la/s correspondiente/s fotocopia/s del DNI.

TERCERA. Premios.

El importe máximo para la concesión de los premios previstos en la presente convocatoria asciende a 8.400 €.

No podrán optar a premio, aquellos participantes que ya lo hayan obtenido en la misma categoría y modalidad de alguna de las dos ediciones anteriores.

Se establecen dos categorías, de 14 a 21 años y de 22 a 35 años, con los siguientes premios cada una de ellas:
– 1º Premio: 1.500 €
– 2º Premio: 1.200 €
– 3º Premio: 900 €
– 1 Accésit de 600 €

El plazo para presentar las propuestas, tanto individuales como colectivas, finaliza el 30 de octubre.

 

Bases completas: juventud.aytosalamanca.es/es/festivales/jovenestalentos/

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "CALAVERAS" TAMAULIPAS 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CALAVERAS" TAMAULIPAS 2020 (México)

30:10:2020

Género:  Calavera, infantil y juvenil

Premio:   Tablet, reconocimiento y publicación

Abierto a:  estudiantes de todos los grados de las escuelas de Nivel Primaria, Secundaria, Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Tamaulipas

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Tamaulipas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:10:2020

 

BASES

 

GOBIERNO DEL ESTADO

A través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas y la Unidad Ejecutiva

CONVOCA

CONCURSO LITERARIO "CALAVERAS"

a los alumnos y docentes de las escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior, a participar en el concurso literario "Calaveras”, con el objetivo de fomentar las tradiciones mexicanas y promover la formación integral de todos los estudiantes del Sistema Educativo Estatal.

De acuerdo con la nueva normalidad, cada obra literaria deberá ser enviada de marera digital y de conformidad con las siguientes

I. PARTICIPANTES

Podrán participar de manera individual estudiantes de todos los grados de las escuelas de Nivel Primaria, Secundaria, Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Tamaulipas; conforme a las siguientes categorías:

Categoría A: Estudiantes de 1º a 3º de Primaria.
Categoría B: Estudiantes de 4º a 6° de Primaria.
Categoría C: Estudiantes de Secundaria.
Categoría D: Estudiantes de Nivel Medio Superior.
Categoría E: Estudiantes de Nivel Superior.

II. REQUISITOS

El alumnado realizará su trabajo con deliciosa ironía, humor y sarcasmo; sin recurrir a la desacreditación moral o a la burla ofensiva. Las rimas de los versos de la "calavera" estarán dedicadas a un personaje que esté vivo, puede ser del ámbito político, deportivo, cinematográfico, musical, etc. Podrá incluir un diseño de apoyo, que no será evaluado. Las "calaveritas” como fragmento poético, estarán escritas siguiendo la estructura de cuartetos. Los versos podrán rimar el primer verso con el remate, o el segundo verso con el cuarto. Deberá estar compuesta por un mínimo de 4 estrofas. Se elaborarán en una hoja de máquina tamaño carta, color blanco. Deberán escribirse en computadora, en tipografía Aria!, tamaño 16 y enviarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El trabajo debe ser una idea original e inédita del participante, de comprobarse lo contrario, esta será descalificada inmediatamente.

La calavera literaria llevará una portada que debe contener los siguientes datos:
Nombre completo del estudiante, grado, grupo, edad, 'Nombre completo del docente que asesoró al alumno. Datos de la escuela: nombre completo, domicilio, teléfono, turno, zona escolar, sector y municipio.

III. ETAPAS Y FECHAS

Etapa única. Las obras literarias serán recibidas del 22 al 30 de octubre de 2020, en el correo electrónico anteriormente mencionado.
Los ganadores serán dados a conocer en la página oficial tamaulipas.gob.mx/educacion/ el día lunes 2 de noviembre de 2020.
‘La fecha puede ser sujeta a cambio. No se aceptarán registros extemporáneos.

IV. ASPECTOS A CONSIDERAR

Presentación.
Creatividad y originalidad. Rima.
Métrica.
Calidad en el trabajo. Ortografía.

V. JURADO

El jurado estará conformado por tres integrantes del personal del Programa Promoción Cultural y Educativa. En ninguna etapa y/o categoría serán considerados los empates. El fallo del jurado será inapelable.

VI. PREMIACIÓN

Las “calaveras” ganadoras serán publicadas en la página oficial tamauiipas.gob.mx/educacion/ para su difusión.
El primer lugar ganador de cada categoría recibirá una Tablet.
Reconocimiento para alumno ganador y para el docente que asesoró.

VII. OBSERVACIONES

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta Convocatoria. Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por el comité organizador según solicite.

Para más información, comunicarse al: Programa Promoción Cultural y Educativa. Teléfono: 8343158385
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO #LOHICEENCUARENTENA - MICROCUENTOS EN 100 PALABRAS 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO #LOHICEENCUARENTENA - MICROCUENTOS EN 100 PALABRAS 2020 (Chile)

30:10:2020

Género:  Microcuento

Premio:   $ 50.000 y exhibición

Abierto a:  mayores de 14 años de edad, residentes en alguna comuna de la Región de Los Ríos

Entidad convocante:  Centro de Salud Mental Comunitaria Amulen

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:10:2020

 

BASES

 

BASES CONCURSO LITERARIO #LOHICEENCUARENTENA - MICROCUENTOS EN 100 PALABRAS

1.- Podrán participar todas las personas mayores de 14 años de edad, que residan en alguna comuna de la Región de Los Ríos.

2.- La temática de los cuentos debe estar relacionada con experiencias o historias de cuarentena en el contexto de contingencia sanitaria por coronavirus.

3.- Los cuentos deben ser estrictamente originales (autoría propia) y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4.- Enviar cuento mediante correo electrónico, en formato PDF, documento que debe contener el título del cuento y seudónimo si lo prefiere. En tanto, en el contenido del correo electrónico deben consignarse los siguientes datos: nombre completo, edad, dirección, comuna, número telefónico de contacto.

5.- Cada participante puede presentar solo un cuento.

6.- El plazo de recepción de las obras será hasta el día viernes 30 de octubre de 2020, a las 22:00 horas.

7.- No se devolverán los cuentos recepcionados.

8.- El jurado estará integrado por tres escritores regionales de reconocida trayectoria.

9.- El jurado seleccionará 12 cuentos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y tres menciones honrosas.

10.- Los premios según categoría son los siguientes:
? Primer lugar $50.000.-
? Segundo lugar $30.000.-
? Tercer lugar $20.000.-
? Tres Menciones Honrosas

11.- La actividad de premiación será efectuada durante la primera semana de diciembre, vía plataforma online.

12.- Por la sola participación en el concurso el autor o autora acepta que su cuento, junto con su nombre y apellidos, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo que contendrá los 12 mejores cuentos seleccionados del concurso, a ser distribuidos gratuitamente en la Red de Salud Mental de la Región de Los Ríos.

13.- Los 12 cuentos finalistas serán exhibidos en redes sociales y dispositivos de la red de salud mental en la comuna de Valdivia.

14.- La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases de acuerdo a lo establecido en el Art. 18 de la Ley N°17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

*Consultas y envió de las obras al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este concurso es ejecutado por el Centro de Salud Mental Comunitaria Amulen con fondos de Vinculación de la Facultad de Medicina de la UACh, Iniciativas Estudiantiles 2019 y la colaboración de Librería Que Leo Valdivia.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO ORELLANA LEE IV 2020 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO ORELLANA LEE IV 2020 (Ecuador)

04:11:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   Sin especificar, certificado y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  MACCO -EP

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  04:11:2020

 

BASES

 

El MACCO -EP invita a escritores, estudiantes y la sociedad en general a ser parte de este certamen de escritura creativa para explorar la ficción a partir de la Amazonía: sus exuberantes paisajes, flora y fauna tropical, culturas y gente. Las inscripciones y recepciones de los textos estarán abiertas hasta el miércoles 04 de noviembre de 2020. El publicación y lectura de los textos se realizará el martes 10 de noviembre de 2020 a las 16h00.

Por favor leer las bases de la convocatoria a continuación para unirte a la iniciativa.

1. MARCO INSTITUCIONAL

El Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana (MACCO) es una empresa pública cultural, adscrita al GAD Municipal del cantón Francisco de Orellana, e inaugurada en 2015 que trabaja en el rescate del patrimonio arqueológico amazónico y en el fomento de espacios de encuentro y aprendizaje a través de las artes. Entre sus servicios, se encuentra la biblioteca pública. Está ubicado en El Coca, puerto amazónico que es la entrada a la Reserva de Biosfera Yasuní.

Este año, el MACCO cumplió 5 años como testigo y recopilador de la memoria de siglos pasados de este rincón de la Amazonía. Por medio de esta convocatoria, se busca crear procesos de vinculación con las personas interesadas en la escritura y literatura. Además, abrir una plataforma para impulsar la producción literaria y contribuir al acervo amazónico con nuevas historias y relatos.

2. CONDICIONES GENERALES

La intención es que lo/as participantes den rienda suelta a su creatividad inspirado/as en la selva, que históricamente ha motivado crónicas, diarios de viajes, relatos, cuentos, poemas, obras de teatro y guiones cinematográficos.

• La dinámica consistirá en crear y enviar un texto literario de ficción o fantástico.
• Los textos podrán ser cuentos, relatos cortos, poemas, etc.

3. ESPECIFICACIONES

• La acción debe transcurrir, tener personajes o estar inspirada por la Amazonía.
• El texto debe ser personal y original.
• La extensión no deberá superar las 5.000 palabras (9 páginas aprox.)
• El certamen contará con dos categorías: aficionados y profesionales.

4. INSCRIPCIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTAS

• Escribe tu texto inspirado/a en la Amazonía.
• Revisa y corrige tu texto antes de enviarlo.
• Inscríbete llenando el formulario y cargando tu texto como archivo WORD o PDF en línea (docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfy3gMGO_4wZqX-wlfiknKRhwWAKJkqUH3OAe2ToKETgWLPlQ/viewform?usp=sf_link) máximo hasta el miércoles 04 de noviembre de 2020.

Todas las inquietudes deberán ser enviadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. RECONOCIMIENTO Y PUBLICACIÓN VIRTUAL DE OBRAS

• Se entregará un certificado virtual de participación vía correo electrónico.
• Se publicarán en las redes sociales del MACCO todas las obras literarias con la debida promoción de sus escritores el martes 10 de noviembre de 2020.
• Se seleccionarán las 3 mejores obras literarias para entregarles un premio.

6. EXCLUSIONES

Se rechazarán textos que expresen contenidos ofensivos, denigrantes, xenófobos, sexualmente explícitos, discriminatorios o que inciten a la violencia.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025