Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO DE CUENTOS PARA LA IGUALDAD AYUNTAMIENTO DE CORELLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS PARA LA IGUALDAD AYUNTAMIENTO DE CORELLA (España)

19:02:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Área de Igualdad del Ayuntamiento de Corella

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:02:2021

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

El Área de igualdad del Ayuntamiento de Corella convoca el II Concurso Cuentos para la Igualdad. Para sensibilizar en la necesidad de trabajar por una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres en el municipio de Corella.

1) OBJETIVOS DEL CONCURSO

Mediante el relato del cuento se pretende que la población reflexione y refleje su visión sobre una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres, sobre todo la población juvenil. El objetivo del concurso se basa en Transformar los cuentos tradicionales en cuentos para la igualdad. Por este motivo, con este concurso queremos sensibilizar a la población de Corella en la necesidad de mostrar una sociedad más justa e igualitaria, que sirva como referente para prevenir las situaciones de violencia contra la mujer y actitudes machistas producto del sistema patriarcal.

2) CUENTOS A PRESENTAR

1. Utilizando el cuento tradicional, transformarlo en un cuento donde se desmonten los estereotipos tradicionales hacia la mujer y el hombre con el objetivo de sensibilizar hacia la igualdad.

2. Los relatos se presentaran dentro de dos categorías:
Juvenil y Adultos/as

3. El relato para la categoría juvenil no puede superar más de dos páginas de DIN A4, escritos por una sola cara. En la categoría de adulto/a se escribirá como máximo cuatro páginas de DIN A4, escritas también por una sola cara. En ambos casos los trabajos se presentarán preferiblemente escrito a ordenador, utilizando el tamaño de fuente de la letra 12, en lengua castellana.

3) PARTICIPANTES

• Categoría Juvenil: dirigido a la población juvenil de Corella que se encuentre en edades comprendidas entre los 12 y 17 años de edad y alumnado que esté participando en los centros educativos IES Alhama de Corella y Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella.
• Categoría Adultos/as: dirigido a la población en general, residentes o no en Corella, mayores de 18 años de edad.

La participación en el concurso será gratuita, y se llevará a cabo a través de la elaboración y presentación de un solo relato por autora o autor. Debe ser original e inédito y no premiado en otros concursos.

4) PLAZO DE PRESENTACIÓN

La presentación de los trabajos podrá realizarse desde el día de la publicación de estas bases en la página web del ayuntamiento o en el Facebook del mismo, hasta el viernes 19 de febrero de 2021.

5) PROCEDIMIENTO PARA LA PARTICIPACIÓN

Para participar se tendrá que rellenar la inscripción anexa a estas bases presentándola en el Ayuntamiento de Corella, escaneándola y enviándola a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o si la persona participante estudia en alguno de los centros educativos de Corella indicados en estas bases, se podrán dejar en el propio centro de estudios, antes del 19 de febrero de 2021.
La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases, como quedará reflejado con vuestra firma en la ficha de inscripción que ha de ser adjuntada (Anexo I).

6) AUTORÍA DE LOS TRABAJOS

Las personas que presentan sus trabajos al concurso han de ser responsables de la originalidad y autoría de los mismos.
El ganador o ganadora autoriza al Área de Igualdad del Ayuntamiento de Corella a publicar su nombre y apellidos en su página web, en su página de Facebook y en cualquier otro medio de difusión.
El Ayuntamiento de Corella se reserva el derecho de publicar y difundir los trabajos presentados, hayan sido premiados, o no, sin contraprestación alguna y en los medios que considere oportunos.

7) VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Corella nombrará un Jurado compuesto por diferentes personas asociadas a diferentes ámbitos: de la cultura, de la educación, asociaciones sobre igualdad, también participarán en el jurado representantes de la corporación municipal del Ayuntamiento y la Técnica de Igualdad. Todos ellos y ellas serán los/as encargados/as de evaluar los trabajos presentados en la convocatoria.

El jurado emitirá el fallo del ganador/a el día 5 de marzo, que se hará público por la tarde en la página web el ayuntamiento y otros medios de difusión, y en el que designará el mejor trabajo de cada categoría presentada.

El fallo del Jurado será inapelable.

8) PREMIOS

El día y lugar para la recogida del premio para las personas ganadoras se anunciará en el fallo presentado por el jurado del día 5 de marzo, publicándolo en la página web del ayuntamiento y otros medios de difusión:

• El premio para los relatos ganadores en ambas categorías será:
- 250 € en metálico para la categoría juvenil
- 500 € en metálico para la categoría de adultos/as,

En el acto de entrega de premios se realizará la lectura de los cuentos ganadores.

El premio de cada categoría podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable.

9) ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de un trabajo a la presente convocatoria supone la aceptación plena de las presentes bases. Cualquier circunstancia no contemplada en las mismas, será resuelta por la presidencia del Jurado con carácter inapelable.

10) RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN

La organización se reserva el derecho de modificar y enmendar las bases y condiciones del concurso, o de terminar la acción promocional en cualquier momento, sin que ello genere responsabilidad alguna con cualquier participante y/o finalistas, o en su caso con sus padres o tutores legales, en el caso de los menores, ni con las instituciones colaboradoras.

La organización se reserva el derecho de reemplazar a su discreción a cualquier participante y/o finalistas que por cualquier razón y a su criterio falle o sea descalificado o sea incapaz de participar, aun cuando dicho reemplazo haya sido previamente eliminado.

 

Fuente y Anexo: corella.es/wp-content/uploads/2020/12/Bases-del-II-Concurso-de-Cuentos-para-la-Igualdad-.pdf

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" AYUNTAMIENTO DE MANZANARES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" AYUNTAMIENTO DE MANZANARES (España)

25:02:2021

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:  personas mayores de 12 años, nacidas o residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:02:2021

 

BASES

 

BASES DEL III CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS “100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD” DEL AYUNTAMIENTO DE MANZANARES (CIUDAD REAL)

Desde el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) se convoca el Concurso de Microrrelatos “100 palabras para la Igualdad”. El presente concurso tiene como objetivo descubrir el talento creativo, fomentar la escritura, la lectura y reforzar el papel de la cultura como agente de cambio y transformación social a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

I. Participantes

MODALIDAD I: GENERAL. Podrán participar personas mayores de 18 años nacidas o residentes en España.
MODALIDAD II: JÓVENES. Podrán participar personas de entre 12 y 17 años nacidas o residentes en la localidad.

II. Las obras

Quienes participen podrán presentar un máximo de dos microrrelatos. Deberán ser acordes con el tema del concurso, que es mujer e igualdad. El microrrelato deberá remitirse escrito en castellano, ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.
La extensión de cada obra no excederá las 100 palabras (título excluido).

III. Envío de las obras

Las obras se presentarán a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el siguiente asunto “100 Palabras para la Igualdad” indicando:
1. En el cuerpo del mensaje: Título/s, seudónimo usado y si es local o nacional. Se entiende por local la persona nacida o residente en Manzanares.
2. Como archivo/s .pdf nombrado como MICRORRELATO se adjuntará el texto participante con título en el encabezado y firmado con el seudónimo.
3. Como archivo .pdf nombrado como INSCRIPCIÓNGENERAL se adjuntará la ficha de inscripción. Si la persona participante es menor de edad deberá adjuntar la INSCRIPCIÓNMENORES.
4. Archivo .pdf nombrado como IDENTIFICACIÓN se adjuntará copia de DNI, NIE, PASAPORTE. Si es menor se adjuntara copia de la IDENTIFICACIÓN del/de la tutor/a.
El Ayuntamiento garantizará la preservación del anonimato para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer las autorías, atendiendo solo a criterios estrictamente literarios y de contenido.

IV. Licencias de las obras y divulgación

Quienes participan en el concurso responden de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando por la sola participación en este concurso, que el microrrelato presentado es de su autoría y que no tiene comprometidos sus derechos. Las personas premiadas cederán gratuitamente los derechos editoriales, de reproducción, distribución y comunicación pública gratuita en cualquier soporte. A su vez podrán publicar sus obras premiadas siempre y cuando indiquen que han sido galardonadas en el III CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS “100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD” DEL AYUNTAMIENTO DE MANZANARES”

V. Plazo

La fecha límite para presentar los microrrelatos será hasta el día 25 de Febrero de 2021 a las 23:59. Todos los trabajos presentados recibirán acuse de recibo y después de la fecha y hora de cierre no se aceptará ningún envío.

VI. El Jurado

El jurado estará formado por personas relacionadas con la literatura y la cultura en el ámbito local y personal técnico del Centro de la Mujer. Quienes formen parte del jurado no podrán presentarse al concurso y sus nombres se harán públicos junto al fallo del certamen.
Será potestad del jurado resolver cualquier cuestión referente a esta convocatoria que no quede contemplada en las bases de la misma.

VII. Premios

Serán anunciados y publicados a través de la web municipal, redes sociales del Ayuntamiento y del Centro de la Mujer el día 8 de Marzo los microrrelatos premiados en las diferentes modalidades, sin especificar el premio obtenido para no condicionar la fase de votación popular. Tras esta publicación se iniciara la fase de votación popular para dilucidar el PREMIO DEL PÚBLICO.
a) La votación popular consistirá en la acumulación de “me gusta” por microrrelato publicado (en formato de imagen) en los perfiles del Centro de la Mujer de Manzanares:
Instagram @centromujermanz
Facebook @centromujer.manzanares
Twitter @centromujermanz

b) El cierre de la votación será el 18/03/2021 a las 10:00 horas.

c) Se considerará microrrelato ganador del PREMIO DEL PÚBLICO el que acumule más votos o “me gusta” por publicación en los diferentes perfiles, sumando la cuantía al premio que ya tuviese con el fallo del jurado.

Premios:

MODALIDAD I: GENERAL
Primer premio: 200 euros
Segundo premio: 150 euros
Accésit Local: 150 euros.

MODALIDAD I: GENERAL
Primer premio: 200 euros
Segundo premio: 150 euros

PREMIO DEL PÚBLICO: 100 euros

Los microrrelatos de autores/as locales podrán optar también a la modalidad I, aunque no podrá darse más de un galardón al mismo trabajo.

IX. Aceptación de las bases

La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases.

 

Fuente / Ficha inscripción / Ficha inscripción menores

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN RUBRIC DE MICRORRELATOS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN RUBRIC DE MICRORRELATOS 2021 (España)

28:02:2021

Género:  Microrrelato

Premio:  100 €, diploma, lote de libros y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Agencia de servicios editoriales Rubric

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

Bases I certamen Rubric de microrrelatos 2021

 

La agencia de servicios editoriales Rubric convoca el I Certamen Internacional de Microrrelato Rubric 2021, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar en el certamen todos los autores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, residentes en España, con obras escritas en castellano y temática libre.

2. Las obras serán inéditas (incluido Internet) y no premiadas ni que estén pendientes de fallo en otro certamen.

3. Solo se admitirá una obra por autor.

4. La longitud de los trabajos no excederá de las 150 palabras (sin contar el título).

5. El envío de los trabajos se realizará exclusivamente a través de la página web mediante formulario diseñado para este fin. No se admitirán textos recibidos por ningún otro medio. Para enviar la obra, accede a: rubric.es/bases-del-i-certamen-rubric-de-microrrelatos-2021

6. El plazo de envío de las obras comienza el 18 de enero y termina el 28 de febrero a las 23:59.

7. Las obras que lleguen fuera de este plazo quedarán excluidas.

 

Jurado:

1. El jurado estará compuesto por personas de contrastada solvencia en el ámbito literario.

2. Su composición se comunicará tras el fallo, que será inapelable y se dará a conocer durante el segundo trimestre de 2021.

3. Rubric se pondrá en contacto con los ganadores para informarles.

4. Los ganadores, finalistas y seleccionados para su publicación se anunciarán debidamente días después del fallo.

 

Premios:

1. Dos premios, además de 5 finalistas.

a. Primer premio: 100€, publicación de la obra, diploma y un lote de libros de la editorial Rubric.
b. Segundo premio: 50€, publicación de la obra y diploma.
c. Finalistas: Publicación de la obra y diploma.

2. Los premios económicos estarán sujetos a las retenciones fiscales que establece la Ley para estos casos.

Publicación:

1. Rubric publicará en fecha por determinar un libro con los microrrelatos ganadores, los finalistas y una selección de los que, a juicio del jurado, sean merecedores de publicación.
2. A los ganadores y finalistas se les enviará un ejemplar gratuito.
3. Tanto estos como los demás autores seleccionados disfrutarán de un precio especial para la adquisición de ejemplares.
4. Los autores ceden los derechos de las obras sólo para esta publicación y posibles reediciones en caso de que así se decidiera. Aparte de lo que indica este supuesto, los autores son propietarios de sus textos y disponen de libertad para disponer de ellos como quieran.
5. Cada autor reconoce y garantiza su propiedad sobre todos los derechos de la obra que presenta al certamen, eximiendo a los organizadores del mismo y a la agencia de servicios editoriales Rubric de cualquier reclamación por parte de terceros.

 

Sobre las bases:

1. La participación en el presente certamen implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases.

2. La interpretación de estas bases es competencia exclusiva de los organizadores.

3. Los organizadores se reservan el derecho de eliminar automáticamente aquellos envíos que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las mismas.

4. La organización del certamen se reserva el derecho a anular el concurso si no se recibieran un número mínimo de microrrelatos.

5. Los organizadores no mantendrán ningún contacto con los participantes ni antes ni durante la celebración del presente certamen por ningún medio.

6. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a tomar las decisiones que considere oportunas, según se desarrolle el certamen, tales como anularlo en caso de que no haya una participación que se considere mínimamente aceptable o aumentar el número de finalistas en el caso de que la calidad de los mismos así lo aconseje. Cualquier decisión será inapelable.

7. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, los organizadores informan de que los datos proporcionados por los participantes pasarán a formar parte de un fichero cuyo objetivo es gestionar eficazmente la participación en el certamen. El responsable del fichero es José Manuel Aparicio Hernández – Taira de Nicolás Álvarez C. B., con domicilio en C/ María Díaz de Haro, 13, 1º A – Portugalete (48920). Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al participante, podrán hacerlo enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIII CERTAMEN LITERARIO COMARCAL AYUNTAMIENTO DE SEGORBE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CERTAMEN LITERARIO COMARCAL AYUNTAMIENTO DE SEGORBE (España)

26:02:2021

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  personas nacidas o residentes en la comarca del Alto Palancia, y aquellas que cursen estudios de Educación Primaria, E.S.O., Bachillerato y ciclos formativos en cualquier centro de la comarca

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Segorbe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:02:2021

 

BASES

 

BASES DEL XLIII CERTAMEN LITERARIO COMARCAL DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LA ORDENANZA GENERAL DE SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE SEGORBE, PUBLICADA EN EL BOP DE CASTELLÓN DE FECHA 21 DE ENERO DE 2016.

El Excmo. Ayuntamiento de Segorbe convoca el XLIII Certamen Literario Comarcal de acuerdo con las siguientes

BASES:

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. El objeto de este certamen literario es fomentar la afición por la literatura y despertar el interés por la lectura. Así mismo, se pretende promocionar la escritura como medio de expresión, creación y comunicación, favoreciendo el desarrollo de la imaginación y formación de nuestros escolares.

SEGUNDA.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES Y DE LOS TRABAJOS. CATEGORÍAS INFANTIL Y JUVENIL. Podrán presentarse, dentro de las edades y categorías establecidas, personas físicas nacidas o residentes en la comarca del Alto Palancia, y aquellas que, sin reunir la condición anterior, cursen estudios de Educación Primaria, E.S.O., Bachillerato y ciclos formativos en cualquier centro de la comarca.
No podrán participar las personas físicas que, cumpliendo los requisitos espedificos de participación establecidos, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el articulo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Los participantes deberán acreditar que se encuentran al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

CATEGORÍA INFANTIL. Los trabajos serán únicamente en PROSA, estableciéndose dos subcategorías:
- SUBCATEGORÍA A: 2º Ciclo de Primaria. (3º y 4º curso)
- SUBCATEGORÍA B: 3° Ciclo de Primaria. (5º y 6º curso) Trabajos: Una narración de tema libre. Extensión: Entre 1 y 3 folios.
CATEGORÍA JUVENIL Podrán presentarse trabajos tanto en prosa como en verso, estableciéndose tres subcategorías:
- SUBCATEGORÍA A: 1º Ciclo de Secundaria (1º y 2º curso)
- SUBCATEGORÍA 13: 2º Ciclo de Secundaria. (3º y 4º curso)
- SUBCATEGORÍA C: Nacidos entre los años 2003-2004.
Trabajos:
Prosa: narración de Tema libre.
Verso: composición de tema y métrica libres.
Extensión: Entre 2 y 5 folios para los trabajos en prosa y mínimo de 1 folio para los trabajos en verso (en todas las categorías.)
Los trabajos deberán ser originales e inéditos. Se presentarán mecanografiados, por quintuplicado ejemplar, a doble espacio, en formato DIN-A4, los cuales deberán ir grapados. En la categoría Infantil A se podrán presentar los trabajos manuscritos, con letra legible. En las categorías Infantil A (si se presentan mecanografiados) y B se deberá' usar la representación de letra "ARIAL", tamado máximo 14 y en las demás categorías el temario 12.

Los trabajos presentados irán encabezados con un título, y el mismo título figurará en un sobre cerrado que contendrá en su interior la ficha de inscripción, que habrá que rellenar con los siguientes datos: nombre, apellidos, domicilio, localidad y teléfono del autor, así como su edad. La ficha de Inscripción se podrá descargar desde la sede electrónica del Ayuntamiento (www.sedesegorbe.es) y , centrocultural.seeorbe.es en el apartado Premios y Concursos (Certamen Literario Comarcal).

Todo ello figurará dentro de un sobre grande, en cuya parte delantera se escribirá, según la edad del concursante: INFANTIL o JUVENIL (seriálando las SUBCATEGORÍAS A, B o C Y, EN SU CASO PROSA 6 POESÍA) y 'CERTAMEN LITERARIO COMARCAL, BIBLIOTECA MUNICIPAL "OBISPO JUAN BTA. PEREZ". SEGORBE".

CATEGORÍA ADULTOS. Podrá participar cualquier persona física, natural y/o residente en la comarca del Alto Palancia. Se establecerán dos subcategorías: (A) Nacidos entre los años 1994 y 2002 y (13) Nacidos antes de 1993.
Para optar a esta categoría, el interesado deberá entrar en la página web rentrorultnral negorhp es, sección "PREMIOS Y CONCURSOS" (Certamen Literario Comarcal), donde figurará un texto inicial, a partir del cual deberá desarrollar su relato.
El participante enviará su trabajo a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. adjuntando:
a) un documento que contenga el relato, al que le dará un título (el nombre del documento será el título del relato)
b) la ficha de inscripción.
Cada participante podrá presentar un único relato.

Todos los relatos serán publicados en la página web centroculturalsegorbe.es sección «PREMIOS Y CONCURSOS» (Certamen Literario Comarcal), sin que conste la identidad del participante; no obstante el jurado podrá hacer una selección previa si entiende que los trabajos no reúnen la calidad suficiente. Cualquier persona que entre en la página web del concurso podrá leer y votar los relatos que optan al premio, a partir del día 4 de marzo y hasta el día 31 de marzo de 2021.

El texto del relato debe cumplir los siguientes requisitos:
- Contener un mínimo de 1.500 palabras.
- Estar escrito en lengua castellana.

Los relatos presentados serán originales e inéditos, y deberán desarrollarse a partir del texto propuesto en la página web.

TERCERA.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS (CATEGORÍAS INFANTIL Y JUVENIL).
Los trabajos podrán presentarse hasta el 26 de febrero de 2021, a las 20.30 horas. por correo o personalmente en el Centro Cultural de Segorbe, calle Cronista Jaime Faus. s/n. 12400 Segorbe (Castellón), de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas, excepto la categoría Juvenil II que finalizará el 26 de febrero de 2021 a las 24:00.

CUARTA.- PREMIOS.
El procedimiento de concesión de estos premios será concurrencia competitiva, mediante convocatoria, para la presentación de los trabajos. Una misma persona no podrá ganar dos premios de una misma categoría.

Se establecen los siguientes premios, con cargo a la partida 11.3340.48900.72 del presupuesto municipal:

Categoría Infantil. Subcategorías A y B: En ambas categorías se concederá::
• Primer premio, dotado con 50 €.
• Segundo premio dotado con 30 €.
• Dos accésit, dotados con 10 € cada uno.

Categoría Junvenil. Subcategorías A y B:
PROSA:
Primer premio, dotado con 100 €.
Segundo premio, dotado con 60 €.
Accésit de 20 € y lote de libros.
POESÍA:
Primer premio, dotado con 100 €.
Segundo premio, dotado con 60 €.
Accésit de 20 €.

Categoría Juvenil. Subcategoría C:
PROSA:
Premio único, dotado con 150 €.
POESÍA:
Premio único, dotado con 150 €.

A todos los concursantes premiados se les entregará un diploma.

Categoría Adultos. Subcategorfas A y B: En ambas subcategorfas se concederá:
- Premio del jurado: se otorgará por parte de los miembros del jurado, y está dotado con 150 €, diploma.
- Premio del publico: todos los usuarios que accedan a la web del concurso: centrocultural.serorbe.es sección "PREMIOS Y CONCURSOS" (Certamen Literario Comarcal), podrán votar los relatos publicados, de conformidad con lo establecido en la base segunda. Cada usuario tendrá derecho a votar una sola vez, un usuario / un voto. En caso de empate el jurado decidirá cual de ellos es el ganador. El ganador de este premio recibirá 100 €, y diploma. Si el relato ganador del premio del público coincide con el del premio del jurado, el premio del público corresponderá al siguiente en número de votos, siempre que el jurado así lo estime conveniente.
Los ganadores de estos premios tendrán que acreditar su nacimiento o residencia en la Comarca del Alto Palancia.

QUINTA.- CRITERIOS DE VALORACIÓN.
Para valorar los trabajos presentados al certamen, en todas las categorías establecidas, se tendrá en cuenta la calidad literaria, la originalidad del enfoque, riqueza léxica, corrección ortográfica y gramatical, cohesión y coherencia, además de la creatividad y la imaginación.

SEXTA.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
El órgano competente para la instrucción de este procedimiento es la Concejalía de Cultura. El órgano competente para su resolución es la Alcaldía.

SÉPTIMA.- JURADO CALIFICADOR.
El Jurado estará presidido por la Alcaldesa del Ayuntamiento de Segorbe o persona en quien delegue y compuesto, además, por el Archivero-Bibliotecario del Ayuntamiento de Segorbe y diversos profesores de los colegios e institutos de Segorbe y la Comarca del Alto Palancia.
El jurado dispone de las siguientes competencias:
- La facultad de declarar desiertos los premios, justificando los motivos de esta decisión.
- La identificación de el/la concursante del trabajo seleccionado, mediante la apertura de la plica.
- La interpretación de las presentes bases y la resolución de cuantas cuestiones se pudiesen suscitar con motivo del concurso.

OCTAVA.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN.
El Jurado, una vez finalizado el plazo de admisión, se reunirá para la valoración de los trabajos presentados y elaborará acta, en la que se indicará:
- Los trabajos admitidos, de los presentados en el concurso.
- Los no admitidos, indicándose las razones de la exclusión.
- La valoración de los trabajos presentados y el resto de documentación arladida por los concursantes.
El órgano instructor, a la vista del acta, emitirá propuesta, que será vinculante para el órgano facultado para otorgar el premio.
El fallo del concurso se hará público durante el fin de semana de celebración del DIA DEL LIBRO.
El acta se publicará en la sede electrónica del Ayuntamiento de Segorbe (www.sede.segorbe.es) página web centrocultural.segorbe.es sección 'PREMIOS Y CONCURSOS" (Certamen Literario Comarcal), en la página de Facebook del departamento de Cultura, y en los tablones de información de la Biblioteca Municipal. Este premio será compatible con cualquier otra subvención otorgada por la misma u otras administraciones públicas y con fines distintos a los de la presente convocatoria.

NOVENA.- PAGO DEL PREMIO.
Los premios serán abonados a través de transferencia bancaria, en la cuenta Indicada por el/la beneficiario/a. El pago de los premios se realizará una vez que concluyan todos los trámites para su concesión.

DÉCIMA.- DEPÓSITO DE LOS TRABAJOS Y DIFUSIÓN.
Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Biblioteca Municipal "Obispo Juan Bta. Pérez", de Segorbe, pudiendo hacer de ellos el uso que estime conveniente. El Ayuntamiento podrá publicar los trabajos premiados, siempre haciendo mención al premio obtenido. Los no premiados podrán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga publico el fallo.

DECIMOPRIMERA.- PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA.
Se publicara un extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón publicándose el texto integro de la misma en la sede electrónica del Ayuntamiento de Segorbe (www.sede.serorbe.és). La publicidad de la convocatoria en el BOP de Castellón se llevará a cabo a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones de conformidad con lo establecido en el artículo 20.8 a) de la LGS. La participación en este Certamen implica la plena aceptación de las presentes Rases.
Enero 2021.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AMO MI TIERRA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AMO MI TIERRA" (España)

21:02:2021

Género:  Relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Jabugo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:02:2021

 

BASES

 

Motivación: El Ayuntamiento de Jabugo. consciente del momento tan crítico por el que está pasando nuestro Planeta. considera vital sumarse a la lucha contra el cambio climático y con-tribuir, en la medida de sus posibilidades, a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sos-tenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de la ONU.
Por ello, en este 2021 vamos a seguir trabajando por el cuidado de nuestro Planeta Convocarnos el II Concurso de Relatos Cortos 'Amo mi Tierra' dedicado a trabajos que muestren a los lectores el entorno natural que todos conocimos en nuestra infancia y el que queremos legar a las generaciones futuras.

BASES:

1- Participantes: El Concurso se dirige a cuantas personas deseen participar, mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad en correlación a las siguientes categorías:
ÚNICA CATEGORÍA. - Categoría Adulto: Mayores de 18 años.
Cada participante presentará una única obra

2 - Obras: El tema de las obras presentadas será el entorno natural que todos conocimos en nuestra infancia y que querernos legar a las generaciones futuras teniendo en cuenta los valores de conservación y preservación del medio ambiente que han motivado la convocatoria de este Certamen.
Las obras deberán ser originales e inéditas en formato electrónico, escritas en lengua castellana.
La extensión de las obras será como máximo de dos hojas.

Los originales deberán estar mecanografiados por una sola cara, con márgenes de 2.5 cm.. a espacio y medio, el tipo de letra será Arial, tamaño 12 puntos.
No podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia.
Los relatos deberán aparecer con el correspondiente titulo y firmados con un pseudónimo.

Las obras sólo se podrán entregar en formato electrónico. preferiblemente en formato pdf, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Indicando en el asunto II CONCURSO DE RELATOS 'AMO MI TIERRA'. y adjuntando un archivo (preferiblemente en formato pdf) con la obra presentada y firmada con un pseudónimo. Asimismo, se deberá adjuntar otro archivo de texto que llevará como nombre el mismo titulo del relato, en el que se señalarán además, el nombre. edad, dirección, teléfono y DNI del autor. con el titulo de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

3. Fechas: El plazo máximo de presentación de las obras será el 21 de febrero de 2021. a las 15:00 horas. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha y hora no será tenido en cuenta.

4. Jurado: El jurado estará formado por personas elegidas por la Organización del Concurso. Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto el premio. Su resolución se hará pública en las redes sociales, en el periódico digital del ayuntamiento (jabugodiario.com), en la página Web del Ayuntamiento (jabugo.es), en su sección de 'Noticias' y directamente a los premiados.

5. Premios: Habrá un único Premio de 300 € y Diploma.

6. Cesión de derechos de las obras: Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Jabugo. Se podrán realizar publicaciones con el relato ganador. Asimismo, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos. haciendo mención expresa al autor del mismo. El Ayuntamiento no devolverá los originales no premiados.

7. Aceptación: La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025