Concursos Literarios

 

 

 

X CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE TORRE PACHECO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE TORRE PACHECO (España)

25:02:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   150 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torre Pacheco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:02:2021

 

BASES

 

El plazo de presentación de obras del 6 al 25 de febrero.

BASES

1.- Objeto.
El apoyo a la creación literaria contribuye de forma decisiva al fomento de la lectura, y ésta es la actividad cultural por excelencia que aporta valor público y libertad íntima a la vida de los ciudadanos de una sociedad democrática. Así pues sobre los fundamentos de incentivar la creatividad e imaginación, fomentar y premiar la escritura literaria, con el desafío de escribir un microrrelato obliga a decir más con menos, el Ayuntamiento de Torre Pacheco convoca el X Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Pública Municipal de Torre Pacheco.
www.escritores.org
2.- Participantes.
Podrán optar al Concurso cualquier persona mayor de 18 años. Cada participante podrá concursar con un único microrrelato. Los microrrelatos, escritos en lengua castellana, no sobrepasarán las 100 palabras más el título. Deberán ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en ningún otro certamen o concurso anterior.
Consultas e Información: torrepacheco.es
Teléfono: 968 578 174 - Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Formato.
La obra destinada a concursar tendrá una extensión máxima de 100 palabras más el título, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), en letra Arial 12, escrita a doble espacio por una sola cara.

4.- Forma de envío.
Para participar es necesario enviar dos correos electrónicos:
Un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el microrrelato, escribiendo el título y el seudónimo (entre paréntesis) en el campo “asunto” y el texto del microrrelato en el “cuerpo del mensaje”.
Otro correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los datos personales, escribiendo el seudónimo en el “asunto” del correo y los datos personales en “el cuerpo del mensaje”. Dicho documento plica contendrá también una declaración firmada que exprese la aceptación de las bases y condiciones de este Concurso, así como la garantía de que la obra no está pendiente del fallo de ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades. Los datos personales contendrán: Título del microrrelato, seudónimo, nombre y apellidos del autor, NIF, NIE o pasaporte, fecha de nacimiento, dirección y número de teléfono. Estos datos no serán utilizados por terceros y serán destruidos por la biblioteca una vez se acabe el concurso.

Todos los microrrelatos se publicarán en: microrrelatosbibliotecapacheco.blogspot.com.es, con el fin de animar a leer y disfrutar de la lectura de los mismos.

5.- Plazo de presentación.
El plazo de admisión de originales se cerrará a los 20 días naturales, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (en adelante BORM), y serán publicadas en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Torre-Pacheco, en la Página Web Municipal (torrepacheco.es/Concejalía de Cultura y Portal de Transparencia) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (en adelante BDNS), de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 20 de la LGS, y que operará como sistema nacional de publicidad de subvenciones.

6.- Jurado.
El jurado estará compuesto por representantes del mundo de la educación y la cultura designada por la entidad convocante. Este jurado será el que decida cuál es el único relato ganador del concurso. Se premiará la expresividad, creatividad, originalidad y el sentido del microrrelato.

7.- Fallo.
El fallo del jurado será inapelable.
El ganador se anunciará a través de las redes sociales de la biblioteca y en la web torrepacheco.es. El autor premiado cede los derechos de autor de la obra premiada, al Ayuntamiento de Torre-Pacheco, tanto para su publicación como difusión en cualquier soporte incluida su explotación comercial y ello en contraprestación directa como beneficiario del premio concedido y estipulado en el presente concurso.

8.- Premio.
La autora o autor del microrrelato que resulte ganador recibirá un único premio en metálico por la cantidad de 150.- €.

9. Cesión de derechos.
El autor premiado cede los derechos de autor de la obra premiada al Ayuntamiento de Torre Pacheco, tanto para su publicación como difusión en cualquier soporte incluida su explotación comercial y ello en contraprestación directa como beneficiario del premio concedido y estipulado en el presente concurso. Entre los derechos cedidos por el autor al Ayuntamiento de Torre Pacheco se entenderán comprendidas las ediciones en papel y las versiones electrónicas (a saber: aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (a saber: cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción, descarga y/o almacenamiento permanente, así como el derecho de transformación y adaptación de las obras en cualquier modalidad audiovisual.
Quedan también reservados en exclusiva al Ayuntamiento de Torre Pacheco los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, así como la posibilidad de cesión a terceros.
El Ayuntamiento de Torre Pacheco podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra. El contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre el Ayuntamiento y el autor.
Dado que uno de los objetivos primordiales de este Premio es el fomento de la lectura, de la escritura, el concursante autoriza expresamente a la entidad convocante a utilizar con fines publicitarios su nombre y su imagen como participante en el Premio. Asimismo, el concursante premiado se compromete a recibir el premio en acto público*. La Concejalía de Cultura comunicará, con la suficiente antelación al autor fecha, lugar y hora de la entrega del premio.

10.- Aceptación de las Bases.
La participación en este concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Torre Pacheco. En todo lo no previsto en la presente convocatoria se remitirá a lo dispuesto en las normas a continuación relacionadas:
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Especialmente en la Disposición Adicional Décima.
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
Las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Torre Pacheco para cada ejercicio. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

*Si la situación sanitaria no lo permitiera, la entrega de Premios se celebraría virtualmente.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVIII CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS VILLA DE TORRE PACHECO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS VILLA DE TORRE PACHECO 2021 (España)

25:02:2021

Género:  Relato

Premio:   2.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torre Pacheco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:02:2021

 

BASES

 

El plazo de presentación de obras del 6 al 25 de febrero.
www.escritores.org
BASES - XXVIII Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco 2021

1.- Objeto. El apoyo a la creación literaria contribuye de forma decisiva al fomento de la lectura, y ésta es la actividad cultural por excelencia que aporta valor público y libertad íntima a la vida de los ciudadanos de una sociedad democrática. Así pues sobre los fundamentos de fomentar y premiar la escritura literaria el Ayuntamiento de Torre Pacheco convoca el XXVIII Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco.

2.- Participantes. Podrán optar al Concurso todos los escritores mayores de 18 años residentes en España que lo deseen, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de relato o cuento o narración breve y estén escritas en español, sean originales, rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Concurso. Cada participante podrá concursar con un solo escrito.
Consultas e Información:
torrepacheco.es Teléfono: 968 578 174
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Formato. La obra destinada a concursar tendrá una extensión máxima de 5 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), en letra Arial 12, escrita a doble espacio por una sola cara.

4.- Forma de envío. Los originales se enviarán por vía telemática, en un documento adjunto, formato Word o PDF, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., firmado con seudónimo, y encabezado por un título. Será, por tanto obligatorio adjuntar en el mismo correo otro documento, en el mismo formato, que servirá de plica, en el que se detalle el nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto del autor. Dicho documento plica contendrá también una declaración firmada que exprese la aceptación de las bases y condiciones de este Concurso, así como la garantía de que la obra no está pendiente del fallo de ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades. En el asunto del correo electrónico figurará la siguiente expresión: “XXVIII Concurso Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco”

El tamaño máximo del correo electrónico que envíe, incluidos los archivos adjuntos, no debe superar los 10 Mbytes en total. En caso de que se exceda este tamaño, no se garantiza la correcta recepción del mensaje de correo electrónico. Antes de enviar el correo, revise el tamaño total de los archivos adjuntos y si es necesario envíelos en correos por separado e intente comprimir previamente los archivos al máximo para reducir su tamaño. Si envía correos con adjuntos por separado, indique en el asunto “Correo 1 de X”, “Correo 2 de X”, etc., con X = 1, 2, 3, 4.

Por el hecho de presentarse al Concurso, los concursantes aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.- Plazo de presentación. El plazo de admisión de originales se cerrará a los 20 días naturales, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (en adelante BORM), y serán publicadas en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Torre-Pacheco, en la Página Web Municipal (torrepacheco.es/Concejalía de Cultura y Portal de Transparencia) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (en adelante BDNS), de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 20 de la LGS, y que operará como sistema nacional de publicidad de subvenciones.

6.- Jurado. El jurado estará compuesto por representantes del mundo de la educación y la cultura designada por la entidad convocante. Este jurado será el que decida cuál es el único relato ganador del concurso.

7.- Fallo. El fallo del jurado será inapelable.

8.- Premio. La autora o autor del relato que resulte ganador recibirá un único premio en metálico por la cantidad de
//2.000.-€//.

9. Cesión de derechos. El autor premiado cede los derechos de autor de la obra premiada al Ayuntamiento de Torre Pacheco, tanto para su publicación como difusión en cualquier soporte incluida su explotación comercial y ello en contraprestación directa como beneficiario del premio concedido y estipulado en el presente concurso.

Entre los derechos cedidos por el autor al Ayuntamiento de Torre Pacheco se entenderán comprendidas las ediciones en papel y las versiones electrónicas (a saber: aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (a saber: cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción, descarga y/o almacenamiento permanente, así como el derecho de transformación y adaptación de las obras en cualquier modalidad audiovisual.

Quedan también reservados en exclusiva al Ayuntamiento de Torre Pacheco los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, así como la posibilidad de cesión a terceros.

El Ayuntamiento de Torre Pacheco podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra. El contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre el Ayuntamiento y el autor.

Dado que uno de los objetivos primordiales de este Premio es el fomento de la lectura, de la escritura, el concursante autoriza expresamente a la entidad convocante a utilizar con fines publicitarios su nombre y su imagen como participante en el Premio. Asimismo, el concursante premiado se compromete a recibir el premio en acto público. La Concejalía de Cultura comunicará, con la suficiente antelación al autor fecha, lugar y hora de la entrega del premio, que tendrá lugar dentro del año 2021.

10.- Aceptación de las Bases. La participación en este concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Torre Pacheco.

En todo lo no previsto en la presente convocatoria se remitirá a lo dispuesto en las normas a continuación relacionadas:
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Especialmente en la Disposición Adicional Décima.
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Torre Pacheco para cada ejercicio.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

* Si la situación sanitaria no lo permitiera, la entrega de Premios se celebraría virtualmente.

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLII PREMIO AFUNDACIÓN DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIO AFUNDACIÓN DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)

30:06:2021

Género:  Periodismo

Premio:   10.000 €

Abierto a:  escritoras/es de artículos periodísticos, mayores de edad

Entidad convocante: Afundación

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

 

JULIO CAMBA (Vilanova de Arousa, 1884 - Madrid, 1962) pertenece a la estirpe de los grandes escritores que desarrollaron buena parte de su actividad en los periódicos, al igual que Wenceslao Fernández Flórez, Josep Pla, Azorín, Álvaro Cunqueiro, Max Aub, Corpus Barga… Personaje de biografía viajera, corresponsal en distintos países, autor de espíritu libre y talante liberal, su obra ha sido recogida en diversos volúmenes y es estudiada tanto en las facultades de Humanidades como de Periodismo. Entre sus títulos más conocidos destacan Un año en el otro mundo (1916), Alemania, impresiones de un español (1916), La rana viajera (1920), Aventuras de una peseta (1923), La casa de Lúculo o el arte de comer (1929), La ciudad automática (1932), Haciendo de República (1934), etc.
www.escritores.org
Su obra se caracteriza por la imaginación y el humor, la capacidad de observación y un espíritu crítico, literario, que captura al lector con inteligencia y extraordinaria eficacia. La figura de JULIO CAMBA constituye una referencia ya clásica en el periodismo en lengua española. El singular estilo de este gallego universal ilumina algunas de las mejores páginas de la literatura en prensa periódica.
www.escritores.org
El Premio de Periodismo JULIO CAMBA, convocado por Afundación, cumple cuarenta y dos años de existencia. A lo largo de sus convocatorias han concurrido al mismo personalidades destacadas de las letras.

Con este premio, Afundación quiere estimular el discurso cívico en el periodismo y premiar la calidad literaria en los medios de comunicación.

BASES

1. El XLII Premio Afundación de Periodismo JULIO CAMBA admitiráúnicamente artículos propios del llamado periodismo literario y de opinión, con una extensión máxima de dos páginas en el caso de ediciones impresas y su equivalente para las ediciones en soporte digital, publicados con nombre o seudónimo, en cualquier medio de comunicación impreso o digital de cabeceras reconocidas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.

2. Los artículos deberán estar escritos en castellano y haber sido publicados en medios tanto españoles como internacionales.

3. Podrán presentarse todas aquellas escritoras/es de artículos periodísticos, mayores de edad, que cumplan con el requisito señalado en la primera de estas bases.

4. Podrán presentar también propuestas y candidaturas las instituciones, públicas o privadas, academias o fundaciones de todo el ámbito de habla hispana que lo estimen oportuno.

5. Las propuestas nacidas al amparo de las bases anteriores deberán presentar original y/o documento en formato electrónico (PDF) de la página completa del periódico o revista donde el artículo haya sido publicado. Acompañando el trabajo a concurso, se indicarán el nombre, dirección postal, teléfono y NIF de la persona concursante o, en su caso, de la proponente, de manera que se permita la rápida localización de cada firmante de los trabajos concurrentes.

6. Además, Afundación podrá elegir un comité de lectura y preselección que llevará a cabo, a lo largo de todo el año, el seguimiento que permita la previa selección y clasificación de todos aquellos artículos que estime deban ser sometidos a la consideración del jurado.

7. Solo se presentará un trabajo por persona, que deberá remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto:
«Premio Afundación de Periodismo JULIO CAMBA», o a la Sede Afundación, en la calle Policarpo Sanz, 26 - 36202, Vigo, en un sobre cerrado e indicando en el exterior: «Para el Premio Afundación de Periodismo JULIO CAMBA». El plazo de recepción de trabajos finalizará el día 30 de junio de 2021.

8. Afundación designará el jurado, que estará constituido por personas de reconocido prestigio en los ámbitos periodístico, literario y/o académico.

9. El jurado calificador dispondrá de potestad para resolver cuantas cuestiones merezcan ser consideradas en la interpretación de las presentes bases. Su decisión será inapelable.

10. Afundación no mantendrá correspondencia con las personas concursantes y/o proponentes e inmediatamente después de dar a conocer el fallo del jurado procederá a la destrucción de los originales presentados.

11. Afundación se reserva el derecho de reproducción del trabajo premiado, así como de cualquier otro que, presentado al certamen, merezca esa consideración en opinión del jurado.

12. El jurado calificador se reunirá, a instancias de Afundación una vez finalizado el plazo de recepción de candidaturas, con el objeto de seleccionar tres de los artículos presentados, que serán los que pasen a ser finalistas del premio, cuyo fallo definitivo se realizará en el último trimestre del año. Con posterioridad se llevará a cabo la entrega del premio en un acto público.

13. El premio tendrá una retribución de 10 000 euros, a la que se aplicará la retención correspondiente.

14. La presentación al certamen implica la aceptación de las presentes bases.

15. Los datos de carácter personal que faciliten las/los autores y proponentes, así como los demás datos del mismo carácter relativos a ellas y ellos que Afundación obtenga como consecuencia de la convocatoria, desarrollo y, en su caso, entrega del premio, serán tratados de acuerdo al Reglamento (EU) 2016/679 General de Protección de Datos. Constituye la legitimación del tratamiento la relación contractual derivada de la participación de cada autora o autor en los premios. Los datos serán conservados hasta la entrega del premio a la persona ganadora, archivándolos dicha entidad posteriormente durante el plazo de diez años. El autor o autora podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y, en ocasiones, limitación del tratamiento dirigiéndose a Afundación: Comité de Privacidad, calle San Andrés, 135, piso 2, 15003, A Coruña.

De acuerdo al RDL 1/1996, de 12 de abril, relativo a la Propiedad Intelectual, se reconocerá la autoría de las obras. El autor/a de la obra premiada cede a Afundación sus derechos de distribución, reproducción y difusión —en particular a través de las webs, redes y perfiles sociales de estas— comprometiéndose a subscribir los correspondientes documentos.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE TEATRO INFANTIL FUNDACIÓN SIERRA ELVIRA 2021/2 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE TEATRO INFANTIL FUNDACIÓN SIERRA ELVIRA 2021/2 (España)

30:04:2021

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y trofeo

Abierto a:  residentes en Andalucía, con edades hasta 40 años

Entidad convocante:  Fundación Sierra Elvira

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

INSCRIPCIÓN PRORROGADA hasta el 30 de abril, 2021.
BASES MODIFICADAS.

 

X Aniversario de la Fundación Sierra Elvira

1er Festival de Teatro infantil 2021

www.escritores.org

Coincidiendo con el X Aniversario de la Fundación Sierra Elvira y en colaboración con el Grupo de Teatro de Atarfe, se crea este Festival de Teatro dirigido a Compañías de aficionados, cumpliendo con los fines de la misma en cuanto a la promoción de la cultura y el apoyo a los jóvenes, mayores de edad hasta los 4

El fin del Festival es llevar a los más jóvenes el disfrute del teatro, sus enseñanzas y promover su afición futura cuando sean adultos. Por ello las obras han de estar representadas acorde con el público del espectáculo. Se desarrollará durante varias semanas haciéndose una representación semanal por cada uno de los grupos seleccionados, en el Auditorio del Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe (Granada).

Bases

1- Participantes: Compañías de Teatro aficionado residentes en Andalucía, actualmente, actores con edades hasta 40 años a la fecha del cierre de la convocatoria.

2- Presentación de la obra: la obra irá dirigida a un público infantil, de 6 a 14 años, en Español, cuya representación se estima en un máximo de 30 a 35 minutos. Las obras pueden ser propias o de autores conocidos. Los derechos de autor, en su caso, corren de cuenta de la Organización. El resto de costes es a cuenta de la Compañía que hace la representación.

3- Plazo de admisión de las solicitudes: hasta el 30 de abril de 2021. Se enviarán como documento adjunto a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – En el Asunto indicad: Concurso de Teatro infantil, y en el cuerpo del mensaje el Título de la Obra. La Inscripción al Festival está disponible en el Portal de la Fundación, también se enviará aparte la documentación correspondiente a la Compañía.
Concurso de Teatro infantil, 2021 /2

4- Selección de la Obra y Fallo del Jurado: El Jurado establecerá, en su caso, varios finalistas a la vista de la obra representada, que habrá de enviarse como
documento electrónico: streeming, DVD u otro medio audiovisual, atendiendo a la calidad de la representación, idoneidad para el público infantil referido, etc.. Entre ellas se que designará el Primer premio y un Accésit.
Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas bases, el Jurado determinará lo procedente.
El fallo del Jurado es inapelable.

5- Premios y Distinciones: Las obras finalistas no premiadas recibirán un Diploma acreditativo. Se establece un Primer premio dotado con 1000 euros y Trofeo, un Accésit dotado con 600 euros y Trofeo. Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.
Con la suficiente antelación se le comunicará a las compañías la fecha prevista para la representación.

6- Derechos Patrimoniales: Cada participante garantiza ser el titular de la obra presentada, por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto. La Fundación se reserva los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos durante los tres años siguientes, a la fecha de entrega de los premios, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido.

7- La participación en el Concurso supone la aceptación de sus Bases.

Organizado por la Fundación Sierra Elvira, en colaboración con la Escuela de Teatro de Atarfe (Granada).

 

Fuente

 





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA ATIZAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA ATIZAR (España)

20:04:2021

Género:  Dramaturgia

Premio:   1.500 €, puesta en escena y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Atizar, Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2021

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Atizar. Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos.
Localidad/ País de la entidad convocante: Castuera, Badajoz, España.

Atizar, Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos, convoca el Primer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia con arreglo a las siguientes

BASES

1ª. Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas interesadas, con un mínimo de edad de 18 años.
www.escritores.org
2ª. Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. La obra no deberá haber sido llevada a la escena antes de ser presentada al concurso hasta la resolución del certamen y su difusión. Cada autor sólo podrá presentar UNA obra.
La total responsabilidad del contenido de los trabajos premiados recaerá en los concursantes, que autorizan, a título gratuito, la producción y reproducción/distribución de los mismos por medio impreso o digital, así como a la puesta en escena y presentación en 5 localidades de la región.

3ª. El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, con título y seudónimo y especificando que son para este Certamen, se enviarán hasta el 20 de abril de 2021 inclusive a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en archivo pdf adjunto.
En el mismo correo se enviarán los siguientes datos:
• Nombre completo.
• Correo electrónico.
• Número de teléfono móvil.
• Dirección postal.
• Cómo se enteró del certamen.
• El título de la obra.
• Una sinopsis de la obra en 4-6 oraciones.

4ª. Las obras tendrán el siguiente formato:
• Letra Arial.
• Tamaño 12.
• Interlineado 1,5.
• Número de páginas/duración de la obra: se recomienda que la obra tenga (en su puesta en escena) una duración estimativa de mínimo 1h y máximo 1h y 40 minutos.

5ª. La TEMÁTICA de las obras será LIBRE, aunque dirigidas a jóvenes y adultos, se evaluarán positivamente aquellas obras con temática regional que se aproximen a la famosa máxima “Pinta tu aldea y serás universal”, sin que eso signifique tener que hacer concesiones a favor del costumbrismo o naturalismo y descartar otros estilos y formas eficaces en la comunicación, elaboración y abordaje de problemáticas comunes a todos los seres humanos.

6ª. Atizar, conjuntamente con el Equipo de Producción Ejecutiva, los Talleres de teatro y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Castuera elegirán un JURADO, compuesto por personas relacionadas profesionalmente con el quehacer teatral de la región y que representen a las instituciones realizadoras y auspiciantes del Certamen.
El jurado tendrá un período de 15 días para dar a conocer las obras reconocidas con Primer y Segundo Premio.

7ª. Habrá dos premios con las siguientes características:

- Primer Premio:
a) Reconocimiento económico de € 1.500.
b) Puesta en Escena de la obra a cargo del Elenco Estable de los Talleres de Teatro del Ayuntamiento de Castuera, y actores profesionales invitados si fuera necesario, con la dirección y la realización técnica de reconocidos profesionales del Teatro, vinculados a los Talleres de Teatro y a la Asociación Atizar, de Castuera, que utilizarán procedimientos que permitan la inclusión activa del autor en los trayectos de puesta en escena que se inician con su obra.
c) Estreno en Castuera –en lugar y fecha a determinar por el Área de Cultura del Ayuntamiento- y gira por 5 pueblos de la Comarca de la Serena, y eventualmente de la Región.
d) Inclusión en la edición especial de las dos obras seleccionadas del Primer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia, Castuera, La Serena, Extremadura, España. En Formato Virtual y Papel.

- Segundo Premio:
a) Reconocimiento económico: € 1.000.
b) Inclusión en la Edición de las obras seleccionadas. Formato virtual y papel.

8ª El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 5 de mayo de 2021.

9ª De conformidad con lo establecido en la LOPD 15/1999, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

10ª La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025