Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO NACIONAL DE LIBRO DE CUENTOS R.H. MORENO DURAN SUB 35 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO NACIONAL DE LIBRO DE CUENTOS R.H. MORENO DURAN SUB 35 (Colombia)

22:02:2021

Género:  Cuento

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  cuentistas de nacionalidad colombiana residentes en Colombia o en el extranjero menores de 35 años

Entidad convocante:  Escarabajo Editorial

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  22:02:2021

 

BASES

 

La editorial independiente Escarabajo Editorial S.A.S. de Colombia, como apoyo a la narrativa joven y en homenaje a la obra del escritor R.H. Moreno Duran, convoca al “I Premio Nacional de libro de cuentos R.H. Moreno Duran Sub 35”:

1 — Podrán concurrir cuentistas de nacionalidad colombiana residentes en Colombia o en el extranjero menores de 35 años de edad o que tengan al cierre de la convocatoria 35 años de edad.

2 — Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo original, que podrá estar concursando simultáneamente en otro certamen, siempre y cuando el autor se comprometa a informar de inmediato a la organización de este concurso si su libro resulta premiado. El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente en publicaciones periódicas o en la Red en un máximo del veinte por ciento de su total. Su extensión deberá comprenderse 50 páginas como mínimo y 150 páginas como máximo con un mínimo de cinco cuentos.

3 — Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital (debido a la crisis del Covid-19 y como medida de seguridad no se aceptarán envíos postales). Se enviarán dos archivos PDF en un solo email con el asunto: “I Premio Nacional de libro de cuentos R.H. Moreno Duran Sub 35”. El primero contendrá el libro concursante. En su primera página figurará sólo el título de la obra. No llevará ninguna clase de firma o identificación o seudónimo. El archivo deberá estar debidamente mecanografiado y paginado, editado en Times New Roman o Arial, tamaño 12, a espacio y medio. El nombre de este archivo será el título del libro que figura en su primera página. (ejemplo: Larisadelahorcado.pdf).

4 — El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: Nombre y apellidos, título de la obra a la que acompaña, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia o fotografía de la Cédula de ciudadanía, pasaporte o documento oficial equivalente por ambos lados. Este segundo archivo se denominará Datos.pdf. Muy importante: el correo electrónico no podrá llegar con identificación alguna del autor (deberá utilizar una dirección de correo alternativa o que no revele su nombre real).

5 — Los originales deberán enviarse por correo electrónico al siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6 — En ningún caso se aceptarán libros entregados presencialmente o de un modo distinto al indicado en el punto anterior.

7 — La admisión de los trabajos comienza el 23 de noviembre y finaliza el 22 de febrero de 2021, 23 hs Colombia.

8 — La editorial convocante publicará el original premiado por el Jurado en Bogotá con un tiraje de 500 ejemplares. El autor recibirá, en concepto de derechos de autor, 50 ejemplares del libro.

9 — Los nombres del jurado pre-selector y principal serán revelados el día que se divulgue el nombre del ganador.

10 — El Jurado podrá asignar menciones y recomendar publicación, pero la Editorial no estará obligada a publicarlas.

11 — El fallo del Jurado tendrá lugar el 15 de abril de 2021, y se anunciará públicamente en las redes sociales de la Editorial Escarabajo.

12 — El lanzamiento del libro y la entrega del premio se hará efectiva en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2021. El ganador/a se compromete a asistir a dicho evento.

13 — En ningún caso se mantendrá correspondencia respecto a la obra presentada dado el carácter anónimo del Premio. Todas las obras no premiadas serán destruidas por la dirección de la Editorial.

14 — La participación en el premio supone la aceptación de las bases precedentes.

15 — Para conocimiento del público ofrecemos una breve semblanza del escritor homenajeado:

R.H. Moreno Duran nace en Tunja en el año de 1945. Incursionó en varios géneros literarios, entre ellos la novela, el teatro, el ensayo y el cuento. Desde su primer texto publicado en Eco, Lautréamont, un prolegómeno de la rebelión, mostró una gran madurez literaria. Esta calidad artística, lo llevó a ganar el Premio Nacional de Cuento, ser finalista en el de Novela Rómulo Gallegos y ganador de distintos concursos de ensayo.
Algunas de sus obras son: las novelas Mambrú (1996), Fémina Suite (1997) y Donde las paralelas se encuentran (2003); los libros de cuento Metropolitanas (1986) y El humor de la melancolía (2001); entre otros libros de ensayo y teatro.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLIII CERTAMEN LITERARIO GERARDO ROVIRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CERTAMEN LITERARIO GERARDO ROVIRA (España)

25:03:2021

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   200 €

Abierto a:  alumnos de Enseñanza Secundaria de toda España

Entidad convocante:  IES Gabriel y Galán de Plasencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2021

 

BASES

 

1. El IES Gabriel y Galán de Plasencia, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad, convoca el Certamen Literario Gerardo Rovira para alumnos de Enseñanza Secundaria de toda España.

2. Las obras podrán ser presentadas en las modalidades de prosa y verso, con tema libre.
a. Los textos en prosa no excederán los cuatro folios escritos por una cara a doble espacio en letra Arial 12, con una extensión máxima de veinticinco líneas por página.
b. Los textos de poesía no excederán de los cien versos, escritos en las mismas condiciones que las recogidas para la prosa.

3. Cada autor podrá concurrir como máximo con una obra en el apartado de prosa y otra en el de poesía.

4. Los originales deberán presentarse físicamente por triplicado, o mediante formato digital en un archivo PDF, sin firmar y bajo seudónimo.

5. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 25 de marzo de 2021. Se entregarán en la secretaría del IES Gabriel y Galán en mano o por correo a la siguiente dirección:
IES Gabriel y Galán, Avda. Cañada Real, Nº1; 10600 - Plasencia (Cáceres).

En el sobre constará “Gerardo Rovira, Poesía/Prosa”. Además de los originales, deberá adjuntarse un sobre cerrado -identificado con el título de la obra- que contendrá los datos personales del autor: nombre, edad, lugar de nacimiento, teléfono, email y centro educativo al que pertenece, junto a una fotocopia del carné de identidad -si lo tuviere- y una declaración jurada de ser el autor y de que la obra es original, inédita y no premiada en otro concurso.

Caso de optar por el formato digital, los trabajos han de enviarse a la dirección “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, utilizando un correo electrónico anónimo en el que no figure ningún dato que permita la identificación del concursante. El asunto rezará “Gerardo Rovira, Poesía/Prosa”. Adjuntos irán dos archivos en formato PDF: el de la obra presentada, que llevará por nombre el mismo que la obra seguido de "poesía/prosa" (Nombredelaobra-poesía.pdf) y otro, a modo de plica, llamado como la obra y a continuación "plica" (Nombredelaobra-plica.pdf). Este archivo debe contener el título de la obra y los datos y documentos escaneados del autor a los que se ha hecho referencia más arriba.

Para cualquier consulta, pueden dirigirse al teléfono del instituto (927017788) o bien al email antes citado, indicando en el asunto "Gerardo Rovira: consulta", siempre de forma anónima. No se mantendrá correspondencia con los participantes salvo con los que resulten vencedores.

6. La cuantía será: PROSA, 200€ / VERSO, 200€. Si cualquiera de ambas modalidades quedase desierta, su dotación se añadiría a la restante. Los premios podrán declararse desiertos a criterio del jurado.

7. El fallo del jurado, inapelable, será comunicado a los ganadores con antelación suficiente y será publicado en la prensa y en la web del instituto (iesgabrielgalanp.educarex.es). La entrega de premios tendrá lugar el 23 de abril de 2021 en un acto público, si la situación lo permite.

8. El jurado, presidido por Javier Negrete, escritor y profesor del centro, lo compondrán tres profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

9. Todos los trabajos quedarán a disposición del IES Gabriel y Galán, que se reservará el derecho de publicar los que resulten premiados.

10. La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases. Los ganadores del concurso no podrán concurrir nuevamente hasta la tercera convocatoria a partir de la edición en que se alzaron con el triunfo.

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE CARTAS DE DES-AMOR MERCEDES GALLEGO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE CARTAS DE DES-AMOR MERCEDES GALLEGO (España)

30:01:2021

Género:  Carta

Premio:   Publicación y diploma

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2021

 

BASES

 

La carta constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personas. Con la intención de fomentar la creación y difusión literaria, la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del género epistolar, la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito convoca el III Certamen Literario de Cartas de [Des]Amor “Mercedes Gallego” con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrá concurrir a este certamen cualquier persona mayor de 16 años.

2.- Se aceptará un máximo de una carta (de amor o desamor) por participante.

3.- Se admitirá la redacción del texto en cualquier idioma, siempre que, siendo distinto del castellano, se acompañe de su traducción a dicha lengua. Debe de ser inédito, original y no premiado en otros certámenes y/o publicado con anterioridad.

4.- Las cartas tendrán una extensión máxima de dos folios, escritos a doble espacio, por una cara, con letra Times New Roman de tamaño 12.

5.- La presentación se realizará bajo lema o pseudónimo, el cual deberá aparecer en la zona superior derecha de la carta, en letras mayúsculas. En un archivo distinto, adjunto en el mismo email que la carta, se incluirán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una fotocopia del D.N.I.).

6.- El Jurado, en su labor de selección de la carta ganadora del presente certamen, valorará fundamentalmente los siguientes factores, hasta un máximo de 20 puntos:
- Originalidad: 4 puntos
- Calidad literaria: 4 puntos
- Estética en la composición: 3 puntos
- Expresión: 3 puntos
- Variedad léxica y expresiva: 3 puntos
- Coherencia con el tema propuesto: 3 puntos

7.- Las cartas deberán enviarse, en formato PDF, a través del correo electrónico de la entidad convocante: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los datos personales del autor, que también deberán enviarse al mismo email, no pasarán al Jurado hasta una vez fallado el concurso.

8.- Se establece un único premio, el cual consistirá en su publicación en el Apartado Literario-Narrativo del número 15, correspondiente a junio de 2021, de la Revista de Historia de las Vegas Altas-Vegas Altas History Review (revistadehistoriadelasvegasaltas.com), editada por el Grupo de Estudios de las Vegas Altas (GEVA). Además, desde la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito se expedirá al ganador/a un Diploma/Certificado acreditativo a fines curriculares.
Esta publicación, con ISSN 2253-7287 otorgado por el propio Centro Nacional Español del ISSN, se encuentra indexada a las bases de datos del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); en Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC); en el Repositorio Institucional “Dehesa” de la Universidad de Extremadura; en Dialnet (base de datos referenciales y multidisciplinares disponibles en español); en la Matriz de Información para la Evaluación de Revistas (MIAR); en ResearchGate y en el portal para académicos Academia.edu.

9.- El Jurado, compuesto por un número mínimo de 3, estará integrado por personas del mundo de la cultura relacionados con la Ciudad de Don Benito. El fallo del Jurado será inapelable, quedando facultado, además, para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El premio podrá ser declarado desierto.

10.- Para el certamen de fotos en Intagram, deberán publicar en esta red fotografías que reflejen el amor o desamor, buscando la originalidad de las imágenes, así como la calidad de las mismas, etiquetándola en la cuenta de Instagram: @torreisunza.

11.- La inscripción en el certamen es gratuita e implica que el participante tenga un perfil abierto en Instagram de forma pública, así como que respete las condiciones de dicha red social (instagram.com/legal/terms/). Para la participación en el concurso, los usuarios deberán subir e identificar su fotografía con el hashtag: #DES-AMORDONBENITO1, en la descripción de la misma, en el momento de publicarla en Instagram, así como seguir a la cuenta @torreisunza. Cada participante podrá subir una foto durante el periodo del concurso.

12.- No serán admitidos vídeos. Sólo las fotografías que cumplan con la temática del concurso, sigan a la cuenta de @torreisunza e incluyan el hashtag mencionado en la descripción, serán aceptadas.

13.- Cualquier contenido que la entidad convocante considere no adecuado, inapropiado, ofensivo, violento, sexista, racista, homofóbico o que vulnere los derechos fundamentales de las personas, se excluirá del certamen.

14.- La fotografía ganadora se valorará de la siguiente forma:
-Jurado: 75%
-Cantidad de “Me gusta” que tiene la foto: 25%.

15.- Se seleccionará una única fotografía ganadora, que será incluida en la portada del número 15, correspondiente a junio de 2021, de la Revista de Historia de las Vegas Altas-Vegas Altas History Review. La entidad convocante se pondrá en contacto con la persona ganadora. Además, desde la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito se expedirá al ganador/a un Diploma/Certificado acreditativo a fines curriculares.

16.- La admisión de cartas y fotografías finalizará a las 0:00 horas del día 31 de enero de 2021 (en el caso de las cartas, se tendrá en cuenta la fecha y hora del email recibido; así como el día y hora de publicación en el caso de las fotografías).

17.- La comunicación oficial de la carta y foto ganadora tendrá lugar el día 14 de febrero de 2021, con motivo de la festividad del Día de San Valentín, a través de las redes sociales oficiales de la Asociación Torre Isunza y los medios de comunicación.

18.- Las cartas no premiadas serán borradas del email de la entidad convocante tras el fallo del Jurado.

19.- La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA DEL CUARTO NÚMERO DE REVISTA PANTOMIMA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DEL CUARTO NÚMERO DE REVISTA PANTOMIMA (Argentina)

31:01:2021

Género:  Poesía, cuento, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Pantomima

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

Bases de participación de la convocatoria del cuarto número de Revista PANTOMIMA

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

La Revista PANTOMIMA convoca a diferentes autores/as a participar de su cuarto número, a publicarse en el mes de marzo de 2021.

La temática de la edición de la revista para la que se realiza la presente convocatoria es “el tiempo”. Las producciones deberán vincularse con la misma. No será necesario nombrar los conceptos de forma explícita.

El plazo de participación tendrá lugar desde el día 20 de diciembre de 2020 al día 31 de enero de 2021. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad y edad, con producciones originales, no publicadas con anterioridad, y escritas en español. Los originales seleccionados serán publicados en el cuarto número de la Revista PANTOMIMA, en el apartado de “Participación Comunitaria”.

 

NORMATIVA PARA LA RECEPCIÓN DE PRODUCCIONES ORIGINALES (POR CATEGORÍA)

Todas las producciones deberán responder a la temática “el tiempo”.

a) Poesía
Podrá presentarse una sola poesía por persona. Tendrá un máximo de dos páginas. Los poemas deben ser enviados en un documento único, en formato Word .doc o .docx, con interlineado 1.5, en fuente Arial, 12pt.

b) Cuento
Podrá presentarse un solo cuento por persona. Tendrá un máximo de dos páginas. Deberá ser enviado en un documento único, en formato Word .doc o .docx, con interlineado 1.5, en fuente Arial, 12pt.

c) Ilustración
Podrá presentarse solo un portfolio por persona, con un máximo de tres imágenes. El mismo deberá ser acompañado de un resumen, de aproximadamente 150 palabras, donde se explique el sentido de la obra presentada.

 

NORMATIVA GENERAL:

- Todas las producciones deberán contar con título.

- Cada autor/a puede presentarse en las diferentes categorías, siendo necesario que se envíen los archivos de forma independiente, en mails separados.

- Los/as autores/as conservarán los derechos sobre sus producciones.

- Los originales serán observados por el equipo de revisión de la Revista PANTOMIMA, contando con el asesoramiento de personalidades destacadas de las diferentes disciplinas.

- El envío de las producciones, cumpliendo con las normas establecidas, supone la aceptación de las bases de la presente convocatoria.

 

RECEPCIÓN DE ORIGINALES

- Las producciones originales serán recepcionadas únicamente por correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- En el asunto del email, deberá escribirse en mayúsculas el nombre de la convocatoria (PANTOMIMA 4) y la categoría en la que se participa (POESIA, CUENTO, ILUSTRACIÓN), separado por guión bajo. Ejemplos: PANTOMIMA 4_ILUSTRACIÓN / PANTOMIMA4_CUENTO / PANTOMIMA4_POESIA.

- En el cuerpo del mail, deberá incluirse la frase: “Esta producción proviene de (incluir el país de origen)”.

- Deberán adjuntarse dos documentos. El primero se titulará PRODUCCIÓN. En el mismo, se incluirá primero el seudónimo, segundo el título de la producción, y tercero el contenido de la misma (sea texto o imagen). El segundo documento se titulará DATOS, y en el mismo, el/la autor/a especificará: Nombre y apellido, fecha y lugar de nacimiento, lugar de residencia, y breve descripción biográfica (en 5 líneas como máximo).

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS LUIS LANDERO 2020-21 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS LUIS LANDERO 2020-21 (España)

22:01:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   600 €, placa y publicación

Abierto a:  alumnos matriculados en centros de secundaria de todo el Estado Español y de países hispanoamericanos, que no superen los 21 años

Entidad convocante:  IES "Castillo de Luna" de Alburquerque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:01:2021

 

BASES

 

Bases de la XXXI Edición del Concurso de Narraciones Cortas Luis Landero

1- Se establecen un primer premio de 600 euros y dos accésits de 250 euros cada uno, placa y publicación por parte del Plan de Fomento de la Lectura (Junta de Extremadura). Uno de los accésits pertenecerá a la categoría infantil (1º y 2º de ESO).

2- Pueden participar los alumnos matriculados en centros de secundaria de todo el Estado Español y de países hispanoamericanos, siempre que no superen los 21 años de edad.

3- El tema será libre y las narraciones no excederán de diez páginas escritas a una cara con interlineado doble y tipo de letra Times New Roman, tamaño de 12 puntos. Sólo se admitirán narraciones originales no premiadas en otros concursos y no presentadas simultáneamente a otros certámenes.

4- Las narraciones tendrán, necesariamente, título.

5- Los trabajos estarán avalados por un/a profesor/a perteneciente al mismo centro que el alumno, y que dé fe de que el alumno es el autor de dichos textos.

6- Modo de presentación: Se ofrecen las siguientes vías:

- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: En el asunto figurará el título del relato. Se adjuntarán dos ficheros pdf:

1º PLICA: Donde conste el nombre del relato, pseudónimo, el nombre y los apellidos del alumno, el domicilio, el teléfono, el centro donde realiza sus estudios, el curso al que pertenece y el nombre y DNI del profesor que lo avala.

2º RELATO: firmado con pseudónimo.

- Por correo ordinario a la siguiente dirección postal: IES “Castillo de Luna” (Concurso Luis Landero). Ctra. De Herreruela, s/n. CP: 06510, Alburquerque (Badajoz). Los relatos se presentarán sin firma, por duplicado y en un sobre cerrado. Dentro del mismo se incluirá otro sobre en el que constarán: en el exterior, un lema o seudónimo; y en el interior, el nombre y los apellidos del alumno, el domicilio, el teléfono, el centro donde realiza sus estudios, el curso al que pertenece y el nombre y DNI del profesor que lo avala.

7- Un autor no podrá acumular más de un premio.

8- Los alumnos que se presenten por la categoría infantil (1º y 2º de ESO) lo harán constar en el exterior del sobre grande o en el asunto del correo electrónico en mayúscula, si no es así, pasarán a la categoría general.

9- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 22 de enero de 2021, contándose los correos electrónicos que lleguen ese día (hasta las 23:59 horas) y los sobres con matasellos de esa fecha.

10- El jurado para la XXXI edición, estará compuesto por:

Presidente: D. Dionisio López Fernández
Secretaria: Dª. Cristina María Ramos García (sin voto)
Vocales:
Dª. Mª Dolores Rivero Rodríguez
D.Ángel Francisco Ambrojo Antúnez
Dª. Inmaculada Matamoros Garrido
Dª. Mª. Imelda Alcón Ramos
Dª. Sara M. Bas de Matos
D. Francisco Javier Jaén Olivera
D. Rui Díaz Correia
Dª. Miriam Marta Vega Díaz
Dª. Sandra Benito Fernández
D. Manuel Martín Palacios
Dª. Alba Bello Cortés
Dª. Mª del Carmen Arias Blasco

El fallo del jurado será inapelable. La entrega del premio se realizará en un acto público que se celebrará en el 26 de marzo de 2021 y al cual asistirá D. Luis Landero. Esta fecha podría variar según la disponibilidad del escritor, o la situación sanitaria, lo que sería puntualmente publicitado en la página web del premio. La asistencia al acto por parte de los ganadores es condición obligatoria para disfrutar del premio.

11- Los originales no premiados podrán retirarse, en el plazo de un mes desde el fallo, solo en el instituto. Posteriormente serán destruidos. Los ganadores podrán publicar sus relatos siempre haciendo mención al premio obtenido.

12- El jurado será soberano a la hora de interpretar o cubrir los diferentes supuestos que no estén recogidos en estas bases.

13- Participar en el concurso supone la aceptación de todas las bases.

Puede obtener más información sobre el premio en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno. 924015230/31 fax: 924015570

 

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025