Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE "QUE NO NOS JODAN LA VIDA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE "QUE NO NOS JODAN LA VIDA" 2021 (España)

28:02:2021

Género:  Relato

Premio:   100 € en libros, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en el territorio español

Entidad convocante:  Izquierda Unida de Rivas-Vaciamadrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE 2021
- QUE NO NOS JODAN LA VIDA - IU RIVAS

El Concurso de Relato Hiperbreve "Que no nos jodan la vida" tiene como objetivo el fomento de la cultura, así como la denuncia de la precariedad vital y llamar a la solidaridad, organización y movilización a las personas víctimas de las políticas de austeridad y recortes y a todas aquellas que defienden una alternativa frente a estas políticas. Dentro del espíritu de movilización, parte del premio será destinado a alguna iniciativa o proyecto social identificado con los valores de solidaridad, apoyo mutuo, defensa de derechos o acción colectiva que inspiran el premio, desarrollado por una entidad con presencia en Rivas (que podrá ser de ámbito territorial local, es decir: una entidad de Rivas Vaciamadrid o una delegación ripense de una entidad de ámbito regional o estatal) a elección de la autora o autor del relato ganador.

2020, año recién acabado, nos ha demostrado, además de la importancia de los cuidados, que como sociedad sólo tendremos protección a través de la sanidad pública.Únicamente una sanidad pública fuerte y con una plantilla de trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública con condiciones laborales dignas nos garantizan nuestra protección

1. Participantes
Podrán participar todas las personas que lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que sean residentes en el territorio español y que tengan cumplidos los 16 años de edad.

2. Formato de la obra
a. Las obras se presentarán escritas en prosa, en lengua castellana, sin faltas ortográficas, deberán ser originales y no haber sido premiadas en otro concurso.
b. Los trabajos versarán sobre la denuncia de la precariedad vital y/o la llamada a la solidaridad, organización y movilización en defensa de la sanidad pública.
c. Cada participante podrá presentar un único relato al concurso.
d. La extensión del relato tendrá un máximo de 15 líneas (el título no contabiliza), en formato DIN A4, a doble espacio y fuente Times New Roman a tamaño 12.
d. Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores serán excluidos del concurso.

3. Plazo y presentación de los relatos
a. Las obras se presentarán sin identificación del autor o autora, haciendo constar un pseudónimo para identificarlo.
b. La admisión de trabajos quedará abierta desde el momento de la publicación de las presentes bases hasta el domingo 28 de febrero de 2021.
c. Se remitirá por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. escribiendo en el asunto "Concurso "Que no nos jodan la vida"", con dos archivos adjuntos en pdf:
- Adjunto 1: Que incluya un documento en pdf con el pseudónimo y el relato.
- Adjunto 2: Que incluya un documento en pdf con el pseudónimo, los datos personales del autor (nombre completo, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico y breve currículum) y la iniciativa asociativa y entidad destinatarias del premio.

4. Jurado
Estará compuesto por un mínimo de tres miembros designados al efecto por Izquierda Unida de Rivas, entre personas vinculadas al mundo de la cultura y asociativo. La composición del jurado se dará a conocer en el acta una vez fallado el premio.

5. Fallo del jurado
El fallo del jurado será inapelable y se hará público previamente a la entrega del premio. El premio no podrá declararse desierto. La entrega del premio tendrá lugar en el mes de marzo. Las condiciones sanitarias determinarán si la entrega puede hacerse abierta al público. En todo caso, la presentación se retrasmitirá telemáticamente. Los gastos derivados de la presencia (voluntaria) de los ganadores en el acto de entrega de premios serán por cuenta de los participantes.

6. Premio
Se establece un único premio:
- Para la persona ganadora: 100 € en libros en una librería de Rivas Vaciamadrid (a consultar con la organización) + Diploma
- Para el proyecto asociativo a elección de la ganadora: 350 €

7. Publicación del relato ganador y de otras obras presentadas. www.escritores.org
El relato ganador será publicado por la organización a través de los medios que ésta determine. El autor o autora cederá el derecho de publicación del relato, sin exclusividad, durante el plazo de tres años. En caso de publicación del relato por parte del autor o autora debería constar: "Este relato fue premiado en el III Certamen de Relato Hiperbreve de Izquierda Unida de Rivas-Vaciamadrid, cuyo premio fue cedido a (nombre de la entidad destinataria)."

La organización se reserva igualmente la posibilidad de publicar otros de los relatos presentados, si para ello fuesen seleccionados por el jurado. En este caso, igualmente, la autora o autor cederá el derecho de publicación del relato, sin exclusividad, durante el plazo de tres años.

8. Aceptación e interpretación de las bases
La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las cláusulas de las presentes bases, el jurado realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.

 

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE RELATO CORTO DE TERROR DE ZONAEREADER (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATO CORTO DE TERROR DE ZONAEREADER (España)

30:06:2021

Género:  Relato

Premio:  300 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  ZonaeReader

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

 

El hecho de presentar un relato a este concurso implica la aceptación de las bases que exponemos a continuación:

1.¿Quién puede presentarse?

Para poder presentarse al II concurso de relato corto de terror de Zonaereader (en adelante el Concurso) es necesario darse de alta en la web de ZonaeReader (zonaereader.com), todos tus libros en uno, es decir, registrarse (de forma gratuita) como usuario del foro. El nombre de usuario deberá comunicarse a los administradores de la web en el modo que se explica en el 4.º punto de estas bases.

Será necesario tener 18 años cumplidos para poder participar en el Concurso.

Los derechos de propiedad intelectual de las obras presentadas deberán estar en poder del autor que las remite al Concurso, sin limitación alguna por cesiones anteriores de estos derechos, o por cualquier compromiso del autor con terceros.

Además, deberán ser obras originales que no sean copias ni modificaciones de ninguna otra y que, a su vez, no sean susceptibles de añadir partes o ser cambiadas, también inéditas y que no estén pendientes de publicación o hayan sido publicadas por una editorial. Asimismo serán aceptadas aquellas obras que hayan sido editadas en formato online, pero solamente en blogs o páginas personales del autor.

Tampoco se aceptarán relatos pendientes de resolución en otros concursos ajenos a Zonaereader, por lo que no estará permitido, bajo ningún concepto, la retirada del relato por parte del autor durante o después de la finalización del Concurso. El autor se compromete a no solicitar en el futuro la retirada del relato de la web de Zonaereader.com así como de la obra conjunta resultante del Concurso que se publicará a la finalización del mismo. Sin embargo, el autor conservará sus derechos de explotación sobre la obra presentada, pudiendo publicarla por su cuenta en internet o cualquier editorial, sin limitación alguna, sin que esta circunstancia suponga la obligación de borrar el relato de la web de Zonaereader, o de la obra conjunta que resulte del Concurso.

Según votación realizada en marzo de 2017 los miembros del equipo de coordinación de concursos podrán participar en los concursos en igualdad de condiciones con el resto de concursantes, pudiendo votar y comentar como el resto de participantes.

El equipo de coordinación podrá rechazar la admisión de las obras de un autor, en orden al interés común de la estabilidad del Concurso, si considerara que la participación del usuario va a generar situaciones conflictivas que perturben el desarrollo pacífico del certamen. Esta decisión deberá ser motivada y comunicada por correo privado al interesado, que deberá responder igualmente por correo privado, si ese fuera su deseo. En caso de no hacerlo por esta vía, los administradores procederán a dar de baja definitiva de los foros de Zonaereader al usuario que haya infringido esta norma y a borrar los mensajes que hubiera publicado el usuario.

 

2.¿Cuántas obras y de qué extensión?

Cada autor podrá presentar al Concurso cuantas obras desee sin limitación numérica. Los relatos deberán estar escritos en castellano o en cualquiera de las 17 lenguas que se hablan en el territorio español (altoaragonés, aragonés oriental o chapurriau, aranés, asturiano o bable, balear, caló, cántabro, catalán, eonaviego, extremeño o castúo, fala galaico-extremeña, gallego, leonés, murciano, silbo gomero, valenciano o vasco). Si el autor decide enviar el relato en cualquiera de estas lenguas deberá acompañarlo con la traducción al castellano. La extensión máxima es de 4500 palabras y la mínima de 1500 palabras. No se admitirán obras de mayor extensión, aunque estén fraccionadas en dos o más relatos. En caso de presentarse segundas partes de un primer relato, estas serán rechazadas.

En el caso de que el autor lo desee, podrá crear un texto de presentación de su obra, que se usará por los coordinadores para publicar el relato en el foro de Zonaereader. Esta introducción no podrá superar las 250 palabras, y en ella no se podrán hacer referencias ni alusiones a otros autores o relatos presentados al Concurso, así como a los comentarios realizados por otros usuarios.

 

3.¿Cuál es la temática de los relatos?

La temática del Concurso es el terror. Se define como relato de terror:

El cuento de terror (también conocido como cuento de horror o cuento de miedo, y en ciertos países de Sudamérica, cuento de suspenso), considerado en sentido estricto, es toda aquella composición literaria breve, generalmente de corte fantástico, cuyo principal objetivo parece ser provocar el escalofrío, la inquietud o el desasosiego en el lector, definición que no excluye en el autor otras pretensiones artísticas y literarias.

Para una definición más extensa les invitamos a visitar el artículo de la Wikipedia.

Los coordinadores del Concurso podrán rechazar los relatos presentados que, a su juicio, no se correspondan con la temática del Concurso. Igualmente, los miembros del equipo de coordinación del Concurso de Zonaereader se reservan el derecho de no admitir las obras que, a su juicio, no se consideren adecuadas para su participación en el Concurso, yaa sea por su baja calidad literaria o contenido no adecuado, por ejemplo: la exaltación del racismo, la xenofobia, el terrorismo, la pornografía infantil, etc. Esta decisión será inapelable.

 

4.¿Cómo presentar los relatos?

Los relatos serán presentados mediante archivo informático. El formato de fichero informático será RTF, ODT, ODF, DOC o DOCX, rechazándose los que se reciban en otros formatos. Se presentarán dos ficheros: en un fichero constará la obra tan solo identificada por su título, y en otro fichero (que el equipo de coordinación del Concurso se compromete a no difundir hasta el fallo del premio y que se utilizará para identificar a los ganadores) constarán:

a) nombre y Apellidos del autor;
b) nick usado en el foro «ZonaeReader, todos tus libros en uno»;
c) calle, número, ciudad y país de residencia del autor;
d) teléfono de contacto;
e) correo electrónico;
f) edad;
g) manifestación expresa de que el autor posee los derechos de autor o el copyright (haber publicado por primera vez el relato anteriormente, o ser inédito) y que autoriza la posible publicación posterior en una obra colectiva del texto que se venderá en Amazon con fines solidarios;
h) reseña bio-bibliográfica del autor.

Además, los relatos deberán presentarse con el siguiente formato:
Tamaño: A4 - Vertical
Título del relato al inicio
Letra: Arial 12 puntos
Interlineado: 1.5 líneas
Sangría 1.ª línea: 0.5 cm
Sin firma al final

El equipo de coordinación de concursos de Zonaereader podrá devolver los trabajos presentados para su revisión al autor que los haya remitido, si a su juicio no tienen una calidad mínima en cuanto a aspectos morfológicos y ortográficos. En caso de no corregir estas deficiencias se volverá a devolver la obra una segunda vez. Si tras esta segunda devolución, y según el criterio del equipo de coordinación, no se alcanza un nivel aceptable, el relato no podrá ser incluido en el Concurso.

 

5.¿Cuándo y dónde enviar los textos?

La convocatoria queda abierta a partir de las 00:00 horas del día 01-04-2021. La recepción de relatos se cerrará a las 23:59 horas del día 30-06-2021. Dicha franja podrá ser reducida o ampliada para adaptarse a la recepción de relatos o falta de ellos. Esta modificación se procurará consensuar con los usuarios de Zonaereader.

Después continuará un periodo de votación a todos los relatos hasta las 23:59 horas del día 15-09-2021 en la que se cerrará el Concurso y habrá una proclamación provisional de los ganadores del mismo. En caso necesario, se podrá adaptar el tiempo para la valoración de relatos, tanto reduciéndolo como ampliándolo por el equipo de coordinación de concursos que procurará consensuar la modificación con los usuarios de Zonaereader.

Las horas señaladas en estas bases corresponderán al horario de España peninsular.

Los relatos y la reseña bio-bibliográfica se enviarán a través del formulario electrónico que hemos preparado en la web de Zonaereader al que se puede acceder siguiendo el enlace de más abajo.

FORMULARIO PARA ENVÍO DE LAS OBRAS AL CONCURSO: zonaereader.com/webform/recepción-relatos-concursos-literarios

Para poder utilizarlo los autores tendrán que haberse dado de alta como usuarios de la web de Zonaereader.

Una vez realizado el envío del formulario, el sistema responderá al concursante por medio de un correo electrónico a la cuenta de correo que se haya rellenado con anterioridad en el mismo formulario. En este mensaje cada concursante recibirá un formulario de aceptación que tendrá que ser aceptado de forma explícita respondiendo al mensaje.

Si hubiera algún problema (el correo electrónico no llegara, el sistema diera un error, etc.) ponemos a disposición una cuenta de correo electrónico para contactar con nosotros:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las obras recibidas se publicarán en la web de Zonaereader según se vayan recibiendo y de acuerdo a las posibilidades del equipo de coordinación, atendiendo al nivel de saturación de trabajo.

Los archivos informáticos enviados no se devolverán a sus remitentes, y una vez concluido el Concurso y proclamado el ganador del mismo, se editará una publicación conjunta con los relatos más votados, en formato digital y papel, que se publicará en Amazon con fines solidarios. Cada autor podrá tener como máximo dos obras en la antología.

 

6. Edición de la obra conjunta

Todo relato seleccionado para la antología deberá ser revisado a nivel ortotipográfico, como mínimo, siendo aconsejable una revisión de estilo. Esta revisión va a cargo del autor, sea a manos de un corrector profesional o del mismo autor, siempre que cuente con los conocimientos suficientes.

Si un autor no envía su relato corregido dentro del plazo establecido o no confirma que está correcto y sin necesidad de revisión (esto solamente se aceptará como fiable si el autor es un corrector profesional), su relato será excluido de la antología.

Para ayudar en este punto enlazamos a RedACTE, Red de Asociaciones de Correctores de Textos en Español.

 

7. Y lo más importante: ¿qué conlleva presentar una o más obras a este Concurso?

Zonaereader se ha caracterizado desde el principio por su funcionamiento en red y por las decisiones adoptadas por consenso en su gran mayoría. En el caso de los concursos literarios se ha evitado recurrir a los jurados de notables. Por el contrario, se ha procurado potenciar un funcionamiento horizontal y, de alguna forma, celebrar los concursos de forma cooperativa, no competitiva. Para ello se abre la posibilidad de que sean los propios autores los que comenten y valoren las obras presentadas por el resto de escritores al Concurso. Son los propios usuarios del foro de Zonaereader los que decidirán, mediante votaciones democráticas, cuáles son los relatos ganadores. Para aumentar la riqueza del Concurso, el equipo de coordinación anima desde estas bases a que los autores participantes valoren y comenten los relatos de otros autores.

Tras muchas deliberaciones, en el equipo de coordinación de concursos se decidió hacer una consulta democrática a los propios usuarios sobre cuántos relatos deberían evaluarse para que la votación del usuario fuera tenida en cuenta. El resultado de la encuesta fue que será necesario que un evaluador comente y valore 15 relatos, como mínimo, para que su puntuación sea incluida en el recuento final. Además, el recuento se hará con medias ponderadas, por lo que tendrán más peso las personas que hayan comentado y valorado más relatos.

De esta manera, se evitan las posibles votaciones y comentarios de conocidos del autor que entran al foro para votar solamente al escritor del que son amigos (o de visitantes ocasionales que no realizan un seguimiento exhaustivo del Concurso), mientras que se premia a los usuarios, ya sean concursantes o no, que han realizado un trabajo riguroso y prolijo en el concurso.

Un concursante no podrá comentarse a sí mismo, ni votar su relato; tampoco podrá revelar su condición de participante en el Concurso en los comentarios y en las valoraciones que haga al resto de los relatos presentados por otros autores.

Asimismo, hasta el cierre del Concurso los participantes tampoco revelarán su condición de concursantes en el resto de los foros de Zonaereader.

La infracción de alguna de las normas anteriores será evaluada por el equipo de coordinación de concursos de Zonaereader, que decidirá sobre las consecuencias de esa infracción. Su decisión será inapelable.

Igualmente, los usuarios que comenten los relatos participantes se abstendrán de criticar de forma destructiva los comentarios o valoraciones del resto de usuarios, evitando la polémica sobre la forma de comentar o valorar las obras presentadas. El quebrantamiento de esta norma producirá la intervención del equipo de coordinación de concursos, que podrá expulsar de los foros de Zonaereader a los usuarios que intervengan conflictivamente en el desarrollo del Concurso.

Durante el desarrollo de este Concurso, los participantes se abstendrán de utilizar la mensajería privada, o cualquier otro medio de comunicación, con el resto de los usuarios y otros participantes con el fin de hacer publicidad de su relato. Si un usuario observara esta conducta podrá comunicarlo al equipo de coordinación que intervendrá en el asunto y evaluará la infracción de esta norma, pudiendo sancionar al autor de la misma con una amonestación privada o pública, llegando a la penalización del relato en la puntuación obtenida o incluso retirando del Concurso el relato del autor que ha contravenido esta norma.

La decisión del equipo de coordinación será inapelable.

Las consultas sobre el funcionamiento del foro no serán tratadas ni respondidas por los moderadores a través de mensajería privada ni de correo electrónico.

 

8. La votación

Comenzará desde el primer día de apertura del Concurso y se terminará a las 23:59 horas del día 17-09-2021.

La votación se realizará comentando los relatos mediante un post o respuesta al tema del foro dedicado a cada uno de ellos, y otorgando una nota a través de un formulario tal como se explica en este apartado. Es decir, EL VOTO NUMÉRICO NO DEBE ESCRIBIRSE EN EL COMENTARIO AL RELATO VALORADO.

El voto será un número entero comprendido entre 1 y 10, y deberá ser acompañado de un comentario articulado sobre el relato en cuestión que permita comprender, a juicio del equipo de coordinación, que la obra ha sido leída y evaluada. Se anularán los votos que se efectúen al mismo relato desde la misma dirección IP con diferente nombre de usuario, así como aquellos que el equipo de coordinación considere que no dan a entender que la obra ha sido leída y evaluada.

Además de lo ya dicho, para que las valoraciones de los votantes sean tenidas en cuenta en el recuento final, los votantes deberán haber comentado y valorado al menos 15 relatos, descartándose las valoraciones de los participantes que no hayan llegado a valorar ese número de relatos.

En el caso de que no se presentaran 15 relatos al Concurso, el número de relatos necesarios para ser tenido en cuenta en las votaciones lo decidirá el equipo de coordinación de concursos de Zonaereader.

Para evitar que las votaciones se concentren en los relatos presentados al principio del Concurso, rogamos a los usuarios que participen como jurados en el Concurso que comiencen sus valoraciones y comentarios por el último relato presentado, es decir, por el que tenga el número más alto en ese momento y no por el número 1. De esa manera se repartirán los votos y los comentarios entre todos los relatos presentados, evitando concentrar las valoraciones en los primeros por orden cronológico y numérico.

Para evitar que se creen artificialmente corrientes de opinión o tendencias favorables o negativas hacia un relato determinado, sugerimos no leer las opiniones de los otros participantes. Para ayudar a evitar la lectura aconsejamos que el comentario sea escrito entre etiquetas de spoiler para dificultar su lectura y así evitar la tentación de leerlo.

Para evitar las corrientes a favor o en contra, la puntuación que cada usuario otorgue al texto se enviará a través del siguiente formulario, que estará abierto del 1 de abril de 2021 a las 00:00 horas hasta el 15 de septiembre de 2021 a las 23:59 horas.

 

9. El recuento de los votos

Una vez cerrado el plazo de votaciones se procederá al recuento de los votos. La forma de recuento utilizará el método de las medias ponderadas como fue decidido democráticamente en el foro de Zonaereader.

Hemos decidido premiar a los que trabajan más con sus comentarios y valoraciones. Para ello, el peso de los votos de los usuarios que voten más relatos será mayor según las obras valoradas. Igualmente, la puntuación final se obtendrá sacando la media ponderada de las valoraciones efectuadas por cada usuario.

En síntesis, decir que, para ponderar el voto de los votantes (sin entrar en juicios sobre el contenido de sus comentarios, obviamente), hemos decidido valorar su mayor o menor participación en el Concurso tomado en conjunto. Así, cada voto será multiplicado por un factor de ponderación que, para cada relato y jurado, es el cociente entre el número de votos emitidos por el jurado y el número total de votos emitidos por todos los jurados que han valorado ese mismo relato. La suma de estos votos ponderados, que es la media ponderada de las puntuaciones, será la puntuación final del relato.

Pongamos un ejemplo (por simplicidad, no se aplica la norma de que un jurado ha valorar un mínimo de 15 relatos para que sus votos cuenten en el Concurso):

Un relato ha sido puntuado de la siguiente manera: Míriam ha puntuado 10, Adrián 7 y Dani 8. Además, Míriam ha votado 4 relatos, Adrián 2 y Dani 3. Como Míriam ha puntuado 4 relatos, es como si tuviera la fuerza (el peso) de 4 personas, como si le correspondiera votar 4 veces. Adrián, como si votara 2 veces, y Dani como si votara 3 veces. Visto así, es como si fueran 9 personas (4?+?2?+?3). La media de los votos de estas 9 «personas» es:

Míriam Adrián Dani
_______________________________

(10?+?10?+?10?+?10?+?7?+?7?+?8?+?8?+?8)?/?9 = 8.67

O lo que es lo mismo: (10?×?4 + 7?×?2 + 8?×?3) ?/? (4?+?2?+?3) = 8.67

Por lo tanto, esa será la puntuación final del relato: 8.67

El resultado de la votación será inapelable y el premio solamente será declarado desierto si no existiera ninguna votación.

Las votaciones se mantendrán ocultas hasta la finalización del Concurso, momento en que se compartirán para que todos puedan comprobar las votaciones.

 

10. Los premios

Los premios se entregarán después de la proclamación de los ganadores en fecha, lugar y forma que se comunicará más adelante.

1.º clasificado: 300 euros

La obra ganadora y las siguientes clasificadas hasta la nota mínima obtenida en la votación que decida el equipo de coordinación serán publicadas conjuntamente en Amazon, tanto en digital como en papel.

Se sorteará un e-reader (modelo a determinar) entre los usuarios del foro que hayan participado como jurados. Los usuarios que hayan comentado y valorado más relatos obtendrán más papeletas para el sorteo.

La asignación de la cantidad de papeletas se hará de la siguiente manera:

a) Los que comenten y valoren entre 1 y 10 relatos participarán con un número en el sorteo;

b) Los que comenten y valoren entre 11 y 20 relatos participarán con dos números en el sorteo;

c) Los que comenten y valoren entre 21 y 30 relatos participarán con tres números en el sorteo.

Y así sucesivamente hasta llegar al total de relatos, asignando una papeleta por cada decena de relatos comentados y valorados.

La última decena supondrá un número más para el sorteo aunque el jurado no complete la decena. Así, por ejemplo, si un participante ha comentado y valorado 42 relatos tendrá derecho a participar con cinco números en el sorteo: cuatro por los primeros 40 relatos comentados y uno más por los 2 relatos restantes.

 www.escritores.org

Pongamos varios ejemplos:

Pepe ha comentado y valorado 30 relatos: participará con tres números.

Roberto ha comentado y valorado 31 relatos: participará con cuatro números.

Juan ha comentado y valorado 8 relatos: obtendrá una papeleta por no haber llegado a 10 relatos.

Martín ha comentado 40 relatos, pero no los ha valorado: no obtendrá ningún número por no haber valorado ningún relato.

Damián ha valorado 50 relatos, pero no ha comentado ninguno: no obtendrá ningún número por no haber comentado ningún relato.

Elena ha valorado 72 relatos, pero solo ha comentado 9: obtendrá un número para el sorteo.

María ha valorado 86 relatos, pero solo ha comentado 39: participará con 4 números por haber valorado y comentado 39 relatos.

Gema ha valorado 29 relatos, aunque ha comentado 33: participará con tres números por haber valorado y comentado 29 relatos.

Listado por orden alfabético

NOMBRE y ORDEN NUMÉRICO

Elena 1
Gema 2
Gema 3
Gema 4
Juan 5
María 6
María 7
María 8
María 9
Pepe 10
Pepe 11
Pepe 12
Roberto 13
Roberto 14
Roberto 15
Roberto 16

Martín no participa al no haber valorado los relatos. Damián tampoco entra en el sorteo porque no ha comentado los relatos.

El sorteo se realizará dividiendo el número premiado en la ONCE el día que se determinará en su momento dividiendo el mismo por 16 y sumando al resto 1: ese será el número premiado en el sorteo.

Siguiendo con el ejemplo, si el número del sorteo de la ONCE es 45?455 se divide por 16, que da un cociente de 2840 y un resto de 15 que, sumándole 1, da 16.

Por lo tanto, el ganador del e-reader en este caso sería Roberto.

 

10. Todos los beneficios de las ventas de los ejemplares se destinará a la asociación S.O.S. Galgos.

Según nuestra encuesta celebrada en enero de 2021, todos los beneficios de la obra conjunta se destinará a S.O.S. Galgos.

 

11. Resolución de conflictos

Las posibles incidencias generadas durante el Concurso se resolverán por el equipo de coordinación aplicando las reglas contenidas en este documento. En el caso de producirse una situación no contemplada en estas normas, igualmente será el equipo de coordinación el encargado de resolverla, tratando de aplicar criterios de equidad y atendiendo al interés general. Las decisiones del equipo de coordinación serán inapelables.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS "JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ GIL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS "JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ GIL" (España)

19:03:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €, ordenador portátil, tableta, lote de libros, placa y trofeo

Abierto a:  alumnos del 3er Ciclo de Educación Primaria, de Educación Secundaria Obligatoria de Bachillerato y Ciclo Superior de FP de cualquier Centro público o privado del Territorio Nacional, que no supere los 21 años

Entidad convocante:  Colegio San José

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

 

1ª. PARTICIPANTES: Alumnos del 3er Ciclo de Educación Primaria (Categoría Ed. Primaria), alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (Categoría Ed. Secundaria), y alumnos de Bachillerato y Ciclo Superior de FP (Categoría Enseñanzas Medias) de cualquier Centro público o privado del Territorio Nacional. Ningún participante podrá superar la edad de 21 años. Quedan excluidos de la participación los ganadores de ediciones anteriores, cualquiera que sea la categoría.  www.escritores.org

2ª. PRESENTACIÓN: Los cuentos deberán ser trabajos inéditos, de tema libre y su extensión no podrá superar las 10 páginas (3.000 palabras). Se presentarán a través de un formulario online (colegiosanjose.net/cuentos/Participantes/Cuentos_Participantes.htm) en el que deberá indicarse: título del cuento, categoría en la que participa, nombre y apellidos completos del autor y nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del Centro al que pertenece. El cuento se presentará en un archivo adjunto en PDF (tamaña máximo 10MB) que debe llamarse del mismo modo que el título del cuento. En el texto adjuntado :no debe constar el nombre del autor ni el Centro de procedencia.

3ª. NÚMERO DE TRABAJOS: Cada participante podrá presentar un máximo de tres cuentos de los que sólo uno podrá ser premiado.

4ª. PLAZO DE PRESENTACIÓN: Los cuentos serán enviados a través del formulario online hasta el día 19 de marzo de 2021 (incluído).

5ª. PREMIOS: Se establecen las siguientes categorías y premios:

EDUCACIÓN PRIMARIA:
400 €, ordenador portátil, iPod Touch 32 Gb, lote de libros, placa y trofeo.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:
700 €, ordenador portátil, iPod Touch 32 Gb, lote de libros, placa y trofeo.

ENSEÑANZAS MEDIAS:
1.000 €, ordenador portátil, iPad de 32 GB, lote de libros, placa y trofeo.

6ª. JURADO: El jurado estará compuesto por profesores de Lengua y Literatura del Colegio San José.

7ª. FALLO: El fallo del Jurado, que se comunicará con antelación a los ganadores, se hará público en los diez primeros días de mayo, y se difundirá a través de los medios de comunicación y de la Web del Concurso.

8ª. ENTREGA DE PREMIOS: Los premios serán entregados en un acto solemne, siempre que la situación de pandemia lo permita, que se celebrará en el Colegio San José el día 20 de mayo de 2021 a las 12:00 h., al que deberán asistir los premiados.

9ª. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS: Los cuentos premiados quedarán a disposición del Colegio, que podrá publicarlos o hacer el uso de ellos que estime conveniente.

10ª. ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La participación en el Concurso supone la aceptación total de sus bases y de la decisión del Jurado.

Para solicitar cualquier aclaración pueden contactar con el Colegio:
teléfono 952800148,
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA "VERSO LIBRE MX" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA "VERSO LIBRE MX" (México)

15:05:2021

Género:  Poesía

Premio:  Placa y diploma de reconocimiento

Abierto a:  escritores mexicanos, guatemaltecos y salvadoreños, mayores de edad

Entidad convocante:  Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES

 

La Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México

CONVOCA

Al 2º. PREMIO NACIONAL DE POESÍA “VERSO LIBRE MX”

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES

Bases y Premios

1. La participación al certamen es gratuita.

2. Independientemente de su lugar de residencia, podrán participar todos aquellos escritores mexicanos, guatemaltecos y salvadoreños, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo. El carácter inédito de las obras presentadas es requisito indispensable.

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a un máximo de 30 versos.

5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo de WORD bajo un pseudónimo (no se admitirá ninguna obra en otro tipo de archivo).

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo de WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal y dirección electrónica (email, es indispensable) y número telefónico de contacto, este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el cual participa.

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 5 obras. www.escritores.org

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

10. La recepción de las obras cerrará el día 15 de mayo de 2021.

11. El jurado será integrado por miembros de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México y otras personalidades relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes y su fallo será INAPELABLE.

13. El fallo será comunicado a través de la revista “Poesía ÷ neón” en su edición de noviembre de 2021 y difundido a través de su página de Facebook. Adicionalmente a lo anterior, las obras premiadas serán publicadas en la revista “Poesía ÷ neón” en su edición de noviembre 2021. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.

14. Se nombrarán 3 ganadores (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de Placa y Diploma de Reconocimiento por parte de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México, que serán entregados durante el Encuentro Internacional de Poesía que se celebrará en el mes de noviembre en la Ciudad de México, con motivo del segundo aniversario de dicha Academia.

15. Todas las obras presentadas a concurso quedarán en poder del Consejo Editorial de la revista “Poesía ÷ neón”, la cual se reserva el derecho a publicarlas en ediciones futuras de la revista, notificando a su autor por correo electrónico y otorgándole el crédito y derechos de autor correspondientes.

16. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

17. Cualquier incumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos en estas bases, dará lugar a la descalificación inmediata del participante.

18. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras.

19. Ninguno de los organizadores de este evento podrán participar en el mismo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE RELATOS BREVES "MARÍA MOLINER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATOS BREVES "MARÍA MOLINER" (España)

21:05:2021

Género:  Relato

Premio:   Tarjeta regalo de 300 € y publicación

Abierto a:  españoles o residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Utebo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:05:2021

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Utebo convoca el X Concurso de relatos breves “María Moliner” conforme a las siguientes bases:

PRIMERA. Pueden presentarse autores de cualquier edad, españoles o residentes en España, a partir de 16 años.

SEGUNDA. El tema de los relatos es libre y las obras, escritas en castellano, deben ser inéditas y no premiadas. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 relatos.

TERCERA. La extensión mínima es de dos páginas y la máxima de doce, en formato DIN A-4, escritas en una sola cara a doble espacio, con un cuerpo de letra Times New Roman 12 y con márgenes de 2 cm. en cualquiera de sus dimensiones.

CUARTA. Se hará llegar 1 ejemplar de la obra, directamente en sobre cerrado o por correo postal al CENTRO CULTURAL MARÍA MOLINER- SALA DE LECTURA, sita en Plaza Fueros de Aragón, N.º 1. 50180 Utebo (Zaragoza).
En el sobre no podrá figurar identificación del remitente, únicamente se indicará el título del relato y se tendrá en cuenta el añadir la palabra “UTEBO” en el caso de que la persona esté empadronada en Utebo, a efectos de contemplar su relato en la categoría general o en la local, según se indica en la base NOVENA.

QUINTA. Junto a los ejemplares se entregará obligatoriamente un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior figurará igualmente el título del relato, y en cuyo interior se incluirá fotocopia del D.N.I. del autor, así como una hoja con los siguientes datos del autor: nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
En caso de ser el participante menor de edad, se adjuntará autorización del padre/madre o tutor/a según modelo anexo.
En caso de que el participante no autorice al uso público de su imagen, deberá indicarlo igualmente en un documento en el interior del sobre.

SEXTA. El plazo de entrega comienza el lunes 1 de febrero y finalizará el viernes 21 de mayo de 2021.

SÉPTIMA. El jurado estará compuesto por la Técnica Bibliotecaria del Ayuntamiento de Utebo, la Técnica responsable de la Sala de Lectura del Centro Cultural “María Moliner”, una persona relacionada con la vida cultural de Utebo, uno de los ganadores del Concurso de Relatos de ediciones anteriores y una persona designada por la empresa que gestiona la Sala de Lectura (Daydas). La Técnica Bibliotecaria del Ayuntamiento de Utebo actuará como Presidenta, con voto de calidad en caso de empate.

OCTAVA. El fallo del jurado se producirá el viernes 18 de junio de 2021 y será comunicado por correo electrónico a todos los participantes y publicado en la página web del Ayuntamiento de Utebo.

NOVENA. Se establecen tres premios, consistentes en:
- Primer premio : Tarjeta de 300 € FNAC
- Segundo premio : Tarjeta de 200 € FNAC
- Premio Local (al mejor relato escrito por una persona empadronada en Utebo, que no haya resultado premiado en las anteriores modalidades). Tarjeta 300 € FNAC

DÉCIMA. Los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado lo estima conveniente.

DÉCIMO PRIMERA. Las tres obras premiadas serán publicadas por el Ayuntamiento de Utebo en su página web y otros medios que se consideren adecuados. Los autores ceden todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

DÉCIMO SEGUNDA. Los autores premiados, si son residentes en España, se comprometen a recibir el premio en acto público que se celebrará en fecha y lugar que se dará a conocer oportunamente, siempre que la situación sanitaria lo haga posible. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado.  www.escritores.org

DÉCIMO TERCERA: Una vez hecho público el fallo del jurado, los originales no premiados permanecerán treinta días a disposición de los autores. Aquellos que no sean retirados en ese plazo serán destruidos.

DÉCIMO CUARTA: La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado, que será inapelable.

DÉCIMO QUINTA: De conformidad con lo dispuesto el reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) informamos que los datos suministrados por los autores serán utilizados por el Área de Cultura Ayuntamiento de Utebo con la única finalidad de gestionar este concurso y publicitar el resultado del mismo.
En caso de resultar finalistas o premiados, los datos personales podrán ser publicados en la web municipal, redes sociales, Sala de Lectura “María Moliner” y Revista de Utebo.
Igualmente, la imagen pública de los ganadores podría ser difundida, por lo que, en caso de no estar conforme con el uso público de imagen, se deberá indicar expresamente, según lo previsto en la base QUINTA.

 

Fuente y Anexo: bibliotecaspublicas.es/dam/jcr:b31dea73-2b76-4c44-aff6-35c22c1770c2/Bases%20X%20Concurso%20relatos%20breves%20Mar%C3%ADa%20Moliner%202021.pdf

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025