Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE NOVELA FUTUROCK 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA FUTUROCK 2021 (Argentina)

10:05:2021

Género:  Novela

Premio:   $ 500.000 y edición

Abierto a:  residentes en Argentina o Uruguay

Entidad convocante:  Futurock Producciones

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:05:2021

 

BASES

BASES Y CONDICIONES

Futurock Producciones SRL, propietaria de Futurock FM (en adelante, los “organizadores”), abre la convocatoria para participar en el PREMIO FUTUROCK DE NOVELA 2021 (en adelante “el concurso”). La participación está sujeta a las siguientes bases, que se consideran conocidas y aceptadas por los participantes al momento de inscribir su novela en nuestra web (futurock.fm/premio-novela-2021).

www.escritores.org
1. Pueden participar escritores sin límite de edad (con permiso de un mayor de edad responsable en caso de quien participe sea menor de 18 años) de cualquier nacionalidad, residentes en Argentina o Uruguay, que presenten obras originales e inéditas, escritas en idioma español, que no hayan sido premiadas anteriormente, cuyo resultado no se encuentre pendiente de resolución en otros certámenes ni haya sido presentada a la edición anterior de este certamen realizada en 2019. No pueden participar personas que desempeñen cualquier tipo de función o tarea en Futurock, así como sus familiares directos en primer grado.

2. Los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.

3. La participación en este concurso es totalmente gratuita.

4. Los autores no pueden presentar más de una novela (aunque sea en coautoría).

5. La novela debe tener un mínimo de 250.000 caracteres (con espacios). O un equivalente de 150 páginas tipo A4 (21,00 cm x 29,7 cm) con letra Times News Roman o similar, tamaño 12, e interlineado doble. No hay máximo de caracteres.

5. Las obras se presentarán únicamente en formato digital, en un archivo PDF único subiéndose a la plataforma que se encuentra en la web futurock.fm/premio-novela-2021

6. Para garantizar transparencia e imparcialidad, las obras serán subidas con seudónimo, y el título del archivo digital deberá tener el siguiente

formato de título: titulodelaobra_seudonimo.pdf (no se admitirán otros formatos). Los datos personales del autor o autora y las obras bajo seudónimo irán a bases de datos diferenciadas que solo se vincularán luego de que el jurado finalista determine cuál es la obra ganadora. El jurado no tendrá acceso a esa base de datos en ningún momento.

7. La plataforma para subir las obras estará disponible hasta el 10 de mayo de 2021. Ese es el período en que se podrá enviar las obras y participar del concurso, sin que exista ninguna posibilidad de participar del mismo por fuera de esas fechas. Salvo que los propios organizadores establezcan algún tipo de prórroga general.

8. Las obras serán leídas en primera instancia por un comité compuesto por personas del ámbito literario y editorial, que realizará una selección de 15 novelas finalistas sobre el total de las presentadas.

9. El jurado finalista estará compuesto por los reconocidos escritores argentinos: Claudia Piñeiro, Sergio Bizzio y Fabián Casas. Sus fallos serán inapelables. Elegirán a una obra ganadora, así como menciones especiales a obras no ganadoras destacadas, en caso de que el jurado así lo determine. El listado de obras con mención especial será publicada, junto al nombre de su autor o autora.

10. Los organizadores darán a quien sea el autor o autora de la novela ganadora la cantidad de $500.000 (quinientos mil pesos argentinos) que será considerado como anticipo de los derechos de autor que generará la posterior venta de la obra por el sello Ediciones Futurock. El premio será pagado en un plazo máximo de veinte (20) días hábiles posteriores a que se conozca el ganador o ganadora. El pago está sujeto a la firma del contrato de edición por la novela ganadora.

11. El ganador o ganadora se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición a Futurock Producciones SRL, quien en el mismo acto se compromete a publicar la obra en el curso de los seis (6) meses desde la concesión del Premio. Se incluye como anexo a estas bases y condiciones un modelo del contrato de edición que deberá ser firmado.

12. La recepción del premio implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de los organizadores (Futurock Producciones SRL), para imprimir, distribuir,

reproducir, comercializar, publicar, adaptar y difundir, sin limitación de territorio y cantidad, y por cualquier medio y formato, creado o a crearse, la obra premiada. Para efectivizar el pago, el ganador o ganadora deberá poder realizar una factura A o B por ese monto a nombre de Futurock Producciones SRL.

13. Las quince obras finalistas se darán a conocer durante el mes de junio de 2021 a través de Futurock.fm y de las redes sociales de los organizadores (@futurockok en Twitter e Instagram). Se notificará a los finalistas de la decisión del jurado al correo electrónico que especificaron en el formulario de registro. Durante el mes de julio, en un evento a realizarse en Buenos Aires o de manera virtual, según lo dicte la situación sanitaria, se dará a conocer la novela ganadora y las menciones especiales.

14. El material digital presentado será eliminado de forma permanente de los registros de los organizadores una vez finalizado el concurso.

15. Si la obra premiada incumpliera cualquiera de las condiciones estipuladas anteriormente, los organizadores podrán emprender los oportunos reclamos frente al autor por daños y perjuicios y quedarán eximidos de cualquier compromiso de pago.

16. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.

17. Durante el período de noventa (90) días hábiles a contar desde el fallo del Premio, Ediciones Futurock tendrá un derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con las demás obras finalistas presentadas y no premiadas que considere de su interés.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO IBEROAMERICANO RUBIN DE NOVELA 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO IBEROAMERICANO RUBIN DE NOVELA 2021 (Argentina)

20:05:2021

Género:  Novela

Premio:   $ 10.000

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural RUBIN

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:05:2021

 

BASES

 

La asociación cultural RUBIN convoca al premio iberoamericano de novela 2021, con el objetivo de estimular la creación literaria y generar espacios de retribución y experiencias positivas entre los concursantes iberoamericanos. Este certamen busca empoderar la actividad cultural y brindar posibilidades tanto a autores que apenas están dando sus primeros pasos en su carrera literaria como a los consagrados o experimentados que siguen buscando experiencias y lazos constructivos.

www.escritores.org
I. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad con solo una novela de libre temática. Las obras deben ser presentadas en español. Pueden ser inéditas o publicadas, en el caso de ser publicadas es imprescindible que el autor cuente con los derechos de explotación de la obra.

II. La extensión mínima es de 50.000 palabras, sin extensión máxima. Formato .doc o .pdf. sin firmar por el autor.

III. La obra presentada deberá ser enviada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto PREMIO IBEROAMERICANO DE NOVELA 2021. La postulación constará de un solo archivo adjunto con la novela y los datos personales del postulante en el cuerpo del mensaje. Los datos deben incluir: nombre completo, edad, nacionalidad, una breve biografía literaria (no más de 300 palabras), correo electrónico, número de teléfono, y cualquier otro contacto alternativo.

IV. El plazo de admisión será entre el 10 de abril al 20 de mayo del 2021.

V. El premio será de un primer lugar de $10000 (pesos argentinos) que serán entregados por transferencia bancaria o PayPal, según convenga. Además de premios alternativos designados por el jurado que incluyen corrección ortotipográfica, corrección de estilo, y descuentos o becas en cursos afines.

VI. El fallo del jurado será a fines de agosto del corriente año. El fallo del jurado será inapelable. Con el solo hecho de participar en el certamen, el concursante acepta todas las bases y condiciones. La administración del concurso da por entendido que cada autor cuenta con los derechos de las obras presentadas y no se hará responsable de conflictos legales devenidos por terceros.

VII. Rubin no mantendrá correspondencia con los autores y se compromete a salvaguardar la integridad de la obra y sus derechos en el proceso de evaluación. Una vez terminado el certamen, las obras serán destruidas.

VIII. El jurado puede declarar el primer premio y los premios alternativos desiertos si así lo considera.

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO "SANTIAGO-PONTONES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "SANTIAGO-PONTONES" (España)

05:06:2021

Género:  Relato

Premio:   300 €, estancia y trofeo conmemorativo

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santiago-Pontones y la Asociación Cultural "Zurribulle"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2021

 

BASES

 

El Excelentísimo Ayuntamiento de Santiago-Pontones y la Asociación Cultural "Zurribulle"

CONVOCAN:  www.escritores.org

El IV Certamen Literario "Santiago-Pontones” de Relato Corto con arreglo a las siguientes bases.

BASES:

1ª. Podrán participar todos los autores y autoras, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano.

2ª. Los originales serán inéditos, de temática libre y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

3ª. Se establecen dos premios económicos, el primero dotado con 300 € y trofeo conmemorativo, el segundo con 150 € y trofeo conmemorativo. *La Asociación Cultural Zurribulle se guarda el derecho de publicar los relatos ganadores en su revista cultural.

4ª. Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, tipo de letra Times New Roman nº12, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, con una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, por una sola cara. Se presentarán las obras por quintuplicado.

5ª. Las obras se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica. En el sobre que incluya las copias del original figurará la indicación IV Certamen Literario "Santiago-Pontones" así como el título (o lema) utilizado por el autor/a. En sobre aparte y cerrado irá el mismo título (o lema) y en su interior los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) del autor/a, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte. No se indicará remite en el envío.

6ª. Los trabajos se enviarán a la Biblioteca Municipal de Santiago-Pontones, Calle/ Plaza de Abajo, Nº 1, C.P.:23290, Santiago de la Espada (Jaén)

7ª. El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día 17 de abril y finalizará el día 5 de junio de 2021.

8ª. El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

9ª. En próximas convocatorias, no podrán participar los autores que hayan sido premiados en la edición anterior.

10ª. El fallo del Jurado será inapelable, se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Santiago de la Espada con fecha 28 de agosto de 2021 (la organización se reserva el derecho a realizar cualquier modificación), organizado por la Asociación Cultural Zurribulle, en el cual están obligados a asistir los autores de las obras premiadas, a quienes se les informará previamente.

11ª. El hecho de participar en este Certamen, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA "JOSÉ EUSTASIO RIVERA" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA "JOSÉ EUSTASIO RIVERA" (Colombia)

21:05:2021

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Alcaldía de Neiva y la Fundación Tierra de Promisión

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  21:05:2021

 

BASES

 

 

Abierta convocatoria para Bienal Internacional de Novela ‘José Eustasio Rivera 2021
www.escritores.org

La Alcaldía de Neiva y la Fundación Tierra de Promisión invitan a todos los escritores a ser parte de la XVIII Bienal Internacional de Novela ‘José Eustasio Rivera’.

Hasta el 21 de mayo del presente año, estará abierta la XVIII Convocatoria Bienal Internacional de Novela ‘José Eustasio Rivera’ 2021, organizado por la Alcaldía de Neiva a través de la Secretaría de Cultura y la Fundación Tierra de Promisión.

Esta convocatoria cita a todos los escritores del mundo en Lengua Castellana, con el propósito de exaltar la memoria de está gloria de la literatura colombiana y universal.

“La Alcaldía de Neiva y la Fundación Tierra de Promisión, los invita a ser parte de la Décima Octava Bienal Internacional de Novela ‘José Eustasio Rivera’. Por medio de convocatoria pública en la página de la Alcaldía de Neiva encontrarán todos los requisitos. Si usted es escritor de cualquier parte del mundo, lo invitamos a ser parte de esta convocatoria y cumplir el sueño de ver publicada su obra”, indicó Marcela Bobadilla, secretaria de Cultura.

Los interesados deben enviar un correo electrónico con sus datos personales inscribiéndose, y posteriormente enviar su trabajo inédito en lengua castellana, en PDF al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Requisitos

Todos los requisitos están en la convocatoria, aquí los primordiales:

1. Los trabajos deben enviarse por correo electrónico, con un título provisional y firmado con seudónimo. La extensión mínima debe ser de 300.000 caracteres con espacios, y máximo de 780.000 caracteres con espacio.

Las páginas deben estar numeradas en la parte superior derecha, en archivo en formato Word, escrita en fuente Time New Roman, cuerpo 12, doble interlineado.

2. Junto al archivo de la novela se enviará, en el mismo correo electrónico otro archivo denominado “Plica”, que será tratado con carácter confidencial y en donde se incluirán: el título real de la obra, fotocopia de la cedula del autor, domicilio actual, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve reseña biográfica.

3.Las novelas enviadas deben ser originales e inéditas.

4. Ningún participante podrá enviar más de una novela, ni concursar simultáneamente en otro certamen con la misma obra.

Los ganadores (el fallo) se darán a conocer el día viernes 22 de octubre del presente año, y la premiación se llevará a cabo en la sede de la Fundación Tierra de Promisión el día miércoles 16 de febrero del 2022 en ceremonia especial.

Es de mencionar que de la obra ganadora se hará una primera edición de mil (1.000) ejemplares, que se entregarán en la ceremonia especial de premiación.

Esta convocatoria en su versión XVIII, busca mantener vivo el nombre del insigne escritor huilense José Eustasio Rivera, difundir su obra, para logra un mejor conocimiento de la mismas por parte de las nuevas generaciones, apoyar la literatura y difusión de obras surgidas de este evento.

 

Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE POESÍA "PREMIO NACIONAL PLENILUNIO" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE POESÍA "PREMIO NACIONAL PLENILUNIO" (Colombia)

30:07:2021

Género:  Poesía

Premio:   Publicación y 15 ejemplares

Abierto a:  poetas nacidos y residenciados en Colombia

Entidad convocante:  Fundación Plenilunio

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

La Fundación Plenilunio, de la ciudad de Santiago de Cali,

CONVOCA:
www.escritores.org

Al II Concurso de Poesía "Premio Nacional Plenilunio", de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar todos los poetas de cualquier edad, nacidos y residenciados en Colombia.

2. El concursante deberá enviar un correo con el asunto: Premio Nacional Plenilunio, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5. En el primero incluirá un poema inédito de su autoría en español, con una extensión no mayor a dos cuartillas, firmado con pseudónimo; en el otro archivo incluirá el pseudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, teléfono y correo electrónico.

3. Tema: La juventud como actitud.

4. El ganador recibirá como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.71, la cual circulará en septiembre del 2021, al igual que 15 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema. El segundo y tercer lugares recibirán como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.71, la cual circulará en septiembre del 2021, al igual que 5 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema. Quienes obtengan mención, recibirán como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.71, la cual circulará en septiembre del 2021, al igual que 2 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema.

5. El jurado podrá conceder tantas menciones como considere que tengan merecimiento.

6. El jurado estará conformado por los poetas miembros del comité editorial del grupo Plenilunio de la ciudad de Cali (Colombia).

7. La convocatoria se abre a partir del 5 de mayo del 2021 y se cierra el día 30 de julio del 2021 a las 12:00 p.m. (hora colombiana). Los trabajos recibidos por fuera de esta fecha y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer el día 4 de septiembre del 2021, durante el "XI Poetón Plenilúnico", evento virtual de lectura continua de poesía, que se llevará a cabo en esta fecha y del cual se hará amplia difusión por medios de comunicación y redes virtuales. Igualmente, se notificará por correo electrónico a los ganadores en la misma fecha.

8. No podrán participar familiares hasta tercer grado de consanguinidad, de los miembros del Consejo Editorial del grupo Plenilunio.

9. La organización del concurso no confirmará recibido de los trabajos, ni mantendrá ningún tipo de comunicación con los concursantes.

10. El manejo de datos de los participantes, se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025