Concursos Literarios

 

 

 

IX CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA - PREMIO TALENTO JOVEN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA - PREMIO TALENTO JOVEN (España)

31:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   tableta valorada en 200 € y publicación

Abierto a:  escolares antequeranos de tercero y cuarto de la ESO

Entidad convocante: Asociación Cultural Alas de Papel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

BASES DEL IX CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA

Premio Talento Joven
www.escritores.org

1. El Premio Talento Joven del IX Certamen Literario María Carreira se integra este año en el Concurso de Redacción del XX Aniversario de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Antequera y Comarca (AFEDAC) "Sigo siendo yo", en su Categoría B (3º y 4º de ESO). La participación se realiza a través de los centros educativos y sus bases pueden ser consultadas en cutt.ly/2vXD9tU.

2. En el jurado que decida el ganador de dicha categoría se incluirá un miembro de Alas de Papel.

3. Se establece como premio del Área de Cultura, Ferias y Tradiciones del Ayuntamiento de Antequera una tableta valorada en 200 euros, como dispositivo electrónico útil para la lectura de libros y almacenamiento digital de una biblioteca propia.

4. El texto ganador podrá ser incluido en una próxima publicación de la Asociación Alas de Papel.

5. El premio se hará efectivo en el acto público de entrega del IX Certamen Literario María Carreira, que se celebrará el 16 de octubre de 2021.

6. Cualquier duda sobre las bases puede ser aclarada en el e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA SELECCIÓN Y ELECCIÓN DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA SELECCIÓN Y ELECCIÓN DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA 2021 (España)

31:05:2021

Género:  Poesía

Premio:   Diploma

Abierto a:  autores y autoras nacidas en Sierra Mágina sea cual sea su lugar de residencia, y autores/as de cualquier nacionalidad con residencia en el territorio de Sierra Mágina

Entidad convocante: Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN y ELECCIÓN DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA (JAÉN- España)

– Letra y Música -

En Cambil a 27 de abril de 2021

Entidad convocante: Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina.

 

BASES GENERALES

La Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, dentro de sus programas de impulso, dinamización y reconocimiento del talento comarcal, con la colaboración de la Excelentísima Diputación Provincial de Jaén, de las concejalías de cultura de los pueblos de la comarca de Sierra Mágina y de las Asociaciones Culturales convoca, con carácter comarcal, CONCURSO DE MÉRITOS para la selección y elección de LETRA y MÚSICA DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA , con arreglo a las siguientes BASES:

El proceso comprenderá DOS FASES DISTINTAS: SELECCIÓN DE LETRA Y SELECCIÓN DE MÚSICA.

FASE 1ª DE SELECCIÓN DE LETRAS:

1. Objetivo: seleccionar una letra para el HIMNO DE SIERRA MÁGINA donde se tendrán en cuenta los siguientes factores:
• Belleza compositiva.
• Elementos retóricos y poéticos que faciliten la memorización del himno.
• Ritmo y cadencia estrófica.
• Imágenes alusivas o inclusivas de los pueblos y gentes que componen la comarca en relación con el resto de España. (Ello no supone obligada mención a cada pueblo).

1. Obra: se concurrirá con UNA SOLA OBRA POR PARTICIPANTE, escrita en verso de rima clásica o libre, en lengua castellana, original, inédita y cuyos derechos no estén cedidos a terceros en el momento de su presentación.
La extensión no podrá ser superior a VEINTE VERSOS o CINCO ESTROFAS DE CUATRO VERSOS (excluidos los estribillos) ni inferior a DIEZ VERSOS.

2. Participantes: Podrán concurrir al CONCURSO DE ELECCIÓN Y SELECCIÓN DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA autores y autoras nacidas en Sierra Mágina sea cual sea su lugar de residencia, y autores/as de cualquier nacionalidad con residencia en el territorio de Sierra Mágina al menos de un año anterior a la convocatoria
Cada autor solo podrá presentar una poesía por cada modalidad.

4. Forma de presentación : Las obras se remitirán, bien por correo ordinario, bien por correo electrónico.
Correo electrónico: el trabajo participante deberá remitirse a la dirección cristinavico@ magina.org . Se enviarán dos archivos adjuntos: En el primer archivo, en formato PDF, deber incluirse EL HIMNO, sin datos personales de ningún tipo. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: "HIMNO" + EL TÍTULO o PSEUDÓNIMO
En el segundo archivo, en formato PDF, deberán incluirse los datos personales de autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: "DATOS PERSONALES + TÍTULO DEL HIMNO o PSEUDÓNIMO"
En el ASUNTO del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: CONCURSO HIMNO DE SIERRA MÁGINA.
En el cuerpo del correo electrónico se deberá indicar única y exclusivamente la modalidad, es decir: Letra para Himno de Sierra Mágina.
Correo ordinario: por el sistema de PLICA, deberá enviarse el himno en un sobre que contenga solamente la letra del himno firmado con el PSEUDÓNIMO que cada autor o autora elija.
En el mismo sobre se incluirá otro cerrado con datos personales de autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica y declaración de que la obra presentada es original, sin copia de ningún otro texto y propiedad de quien concursa. En el exterior de ese segundo sobre solo figurará el título y/o pseudónimo elegido por el autor/autora En cumplimiento de lo establecido en la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos personales facilitados serán incorporados a un fichero del que es responsable la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina. Al participar en la presente convocatoria del concurso se entiende que presta su consentimiento para el tratamiento de los datos suministrados con la finalidad de gestionar la organización la información personal de sus participantes. No se realizarán cesiones a terceros.

5. Plazo para envío de LETRAS: Se podrían enviar las obras desde el 10 de mayo hasta las 24.00 h del 31 de mayo. Para las obras enviadas por correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos.
Cerrado el plazo de admisión, se procederá a la LECTURA y SELECCIÓN de las obras presentadas, sin abrir el sobre de la plica hasta la votación definitiva.
El plazo de selección y designación de ganador/ ganadora no podrá exceder de SESENTA DÍAS desde el cierre de trabajos.

6. Composición del Jurado. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y/o académico, y más concretamente por:
a) El presidente ADR Sierra Mágina o persona en quien delegue,
b) Alcaldes o alcaldesas de la comarca, o personas en quien deleguen.
c) Un miembro del Colectivo de Investigación de Sierra Mágina (CISMA).
d) Un representante de la Diputación Provincial de Jaén.
e) 3 miembros de Asociaciones culturales de la Comarca designados por la entidad convocante (ADR Sierra Mágina).

7. Fallo: la obra ganadora será la que más votos obtenga entre todas las presentadas. En caso de empate el presidente de ADR Sierra Magina, tendrá voto de calidad que decidirá el ganador.
Elegida la letra del himno, se comunicará al interesado y se pasará a la segunda fase publicando la letra, aunque no el ganador.

 

FASE 2ª DE SELECCIÓN DE MÚSICA CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

1. Objetivo : musicalizar la letra elegida ganadora del HIMNO DE SIERRA MÁGINA, seleccionando composiciones musicales donde se valorará:
• Belleza compositiva.
• Elementos armónicos que, a juicio del jurado, sugieran e inciten el reconocimiento de Sierra Mágina.
• Ritmo y cadencia musical.

3. Obra: se concurrirá con UNA SOLA OBRA POR PARTICIPANTE, musicalizando LA LETRA GANADORA DEL HIMNO que será publicada previamente. Habrá de enviarse partitura y archivo de audio.

4. Participantes: Podrán concurrir al CONCURSO DE ELECCIÓN Y SELECCIÓN DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA autores y
autoras nacidas en Sierra Mágina sea cual sea su lugar de residencia, y autores/ a de cualquier nacionalidad con residencia en el territorio de Sierra Mágina al menos de un año anterior a la convocatoria.

5. Forma de presentación: Las obras se remitirán bien por correo ordinario, (partitura y audio) bien por correo electrónico.
Correo electrónico: deberá remitirse a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. enviando TRES archivos adjuntos:
En el primer archivo, en formato PDF, deber incluirse LA PARTITURA DEL HIMNO, sin datos personales de ningún tipo. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: "PARTITURA HIMNO" + PSEUDÓNIMO
En el segundo archivo, en formato PDF, deberán incluirse los datos personales de autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica y declaración responsable de que la música es original y no copia de ninguna otra. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: " DATOS PERSONALES + PSEUDÓNIMO".
El tercer archivo será un audio en formato compatible sin más datos identificativos que el pseudónimo.
En el asunto del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: CONCURSO AUDIO HIMNO DE SIERRA MÁGINA
En el cuerpo del correo electrónico se deberá indicar única y exclusivamente la modalidad, es decir: MÚSICA para Himno de Sierra Mágina.
Correo ordinario : por el sistema de PLICA, deberá enviarse la partitura del himno en un sobre que contenga solamente la PARTITURA del himno firmado con el PSEUDÓNIMO que cada autor/autora elija.
En el mismo sobre se incluirá otro cerrado con datos personales de autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica. En el exterior de ese segundo sobre solo figurará el título y/o pseudónimo elegido por el autor/autora.
En cumplimiento de lo establecido en la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos personales facilitados serán incorporados a un fichero del que es responsable la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina . Al participar en la presente convocatoria del concurso se entiende que presta su consentimiento para el tratamiento de los datos suministrados con la finalidad de gestionar la organización la información personal de sus participantes. No se realizarán cesiones a terceros.

8. Plazo para envío de MÚSICA/PARTITURAS : Se podrían enviar las obras desde el 1 de septiembre hasta las 24.00 h del 30 de septiembre de 2021 . Para las obras enviadas por correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos.
Cerrado el plazo de admisión, se procederá a la AUDICIÓN y SELECCIÓN de las obras presentadas sin abrir el sobre de la plica hasta la votación definitiva.
El plazo de selección no podrá exceder de SESENTA DÍAS NATURALES desde el cierre de recepción de los trabajos.

9. Composición del Jurado. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo musical, y más concretamente por:
a) El presidente ADR Sierra Mágina o persona en quien delegue,
b) Alcaldes o alcaldesas de la comarca, o personas en quien deleguen.
c) Un miembro del Colectivo de Investigación de Sierra Mágina (CISMA).
d) Un representante de la Diputación Provincial de Jaén.
e) 3 miembros de Asociaciones culturales de la Comarca designados por la entidad convocante (ADR Sierra Magina).
f) El ganador / ganadora de la letra del himno.

g) Fallo: la obra ganadora será la que más votos obtenga entre todas las presentadas. En caso de empate el presidente de ADR Sierra Mágina y el ganador/ ganadora de la letra tendrán voto de calidad que decidirán el ganador musical. Será comunicado al ganador/a.

h) FALLO DEFINITIVO: Elegidas que sea LETRA y MÚSICA del himno se procederá a comunicar a los ganadores de ambas categorías.
El fallo definitivo del jurado se producirá el 15 de diciembre y será inapelable, reservándose éste el derecho de modificar o alterar cualquiera de los puntos de las citadas bases si lo estimara oportuno, así como de concretar circunstancias no recogidas en las mismas.

i) Premio: Se otorgarán como galardones a quienes se alcen con los premios sendos diplomas, acreditativos de su condición de AUTORES/AS DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA, expedidos por la ADR Sierra Mágina y la Excelentísima Diputación Provincial de Jaén, con las firmas de los jurados, diplomas que serán entregados en un acto público, el cual se comunicará fecha y hora, comprometiéndose los/ as poetas /as ganadores/ as asistir al acto literario de entrega de los premios. En caso de que el certamen no se pudiera celebrar, a causa de la pandemia, la entrega de premios se celebraría en otra fecha sin definir.

Las obras premiadas quedaran en poder de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, firmadas por sus autores o autoras, y podrán ser publicadas si lo estimase oportuno, reservando siempre los DERECHOS DE AUTOR a sus creadores/as según la legislación vigente.
La mera presentación de las obras supone la aceptación de dichas bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2021 (México)

04:06:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 80.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  poetas mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el exhanjero, y poetas de la República de Guatemala

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento municipal de Cintalapa de Figueroa

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  04:06:2021

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes y el H. Ayuntamiento municipal de Cintalapa de Figueroa

Convocan al
www.escritores.org

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2021

BASES

1. Podrán participar todas las poetas y los poetas mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, con la invitación especial a los poetas de la República de Guatemala, sin distingo de edad.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores, trabajadores y trabajadores de las instituciones convocan., ni familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar un libro de poemas inédito, escrito en español, con tema y forma libres. Con extensión de mínimo 50 páginas y un máximo de 60 debidamente foliados. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos. Interlineado de 1.5 líneas), impresos en papel tamaño carta y engargolados.
Cada juego debe firmarse con seudónimo. con seudónimo.
Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe o dedicatoria que pueda sugerir la identidad de la autora o autor causará le descalificación automática del trabajo.

4. En sobre anexo cenado, identificado claramente con el seudónimo y el titulo de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo de la autora o autor.
b) Domicilio
c) Números telefónicos
d) Correo electrónico
e) Fotocopia de: acta de nacimiento; credencial del INE, cédula de identidad a pasaporte (extranjeros y extranjeras).
f) Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por la a el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su autoría e inédita y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa 2021, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo. No. 2151. Col. San Roque, C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

6. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

7. Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al jurado calificador para su respectiva lectura y análisis.

8. El jurado calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse, los nombres de las o los mismos se darán a conocer el día del fallo.

9. El jurado calificador tendrá del 04 de junio al 24 de julio para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho jurado.

10. El acta del fallo se hará pública el día 26 de julio, dicha resolución será inapelable. No se otorgarán menciones honoríficas.

11. La Dirección de Promoción Cultural con el acta de fallo del jurado calificador, llevará las plicas de identificación de los concursantes a una notarla del estado de Chiapas, para que el titular de la misma abra únicamente la plica correspondiente al fallo del jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

12. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa y se publicará oficialmente en la página conecultachiapas.gob.mx

13. Se otorgará un premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 B.N.) en efectivo, reconocimiento y la publicación de la obra, que estará sujeta a los criterios editoriales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, mismo que tendrá el derecho de publicación de la otea ganadora, en su primera edición.

14. Dada las condiciones de confinamiento, derivadas de la pandemia del Covid49, y en sintonía con los lineamientos de la Secretaria de Salud y la Secretaria de Cultura, en esta edición, los actos protocolarios se realizarán de manera virtual.
El premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las calidades previstas en la presente convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al fomento a la lectura.

 

CONSIDERACIONES GENERALES

a) La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 04 de junio de 2021.
b) De acuerdo al punto tres se tomará en cuenta la paginación a partir del primer poema, para considerar el mínimo o máximo requerido; no se considerará el paginado de índices, epígrafes o dedicatorias.
c) La entrega física de los trabajos en las oficinas centrales del CONECULTA tendrá como limite a las 16:00 horas de la mencionada fecha.
d) Para los trabajos enviados por correo postal o paquete, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o dato que las obras recibidas sufrieran durante el envío.
e) El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados será de tres días, cerrándose el plazo el 7 de junio de 2021, a las 16:00 horas.
f) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.
g) Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el jurado calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para resolver cualquier controversia.

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel 961 6911690

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN LITERARIO "VIGÍA DE LA COSTA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO "VIGÍA DE LA COSTA" 2021 (España)

31:05:2021

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, placa y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en Málaga y su provincia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Benalmádena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

www.escritores.org
1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en este Certamen todas las personas mayores de 16 años y residentes en Málaga y su provincia.

2.- MODALIDAD

Género: "Narrativa Corta"

Los trabajos tendrán una extensión máxima de ocho folios y mínima de cinco, mecanografiados por una sola cara, en caracteres "Times New Roman 12" con interlineado a 1,5 (mínimo 25 líneas por folio). Deberán estar escritos en castellano, de tema libre, inéditos y no premiados en otro certamen. Los trabajos que no se ajusten a estas bases serán rechazados. Se podrán presentar un máximo de tres relatos por autor.

3.- PRESENTACIÓN

La presentación de los relatos irá dirigida al Centro Municipal de Formación Permanente de Benalmádena, sito en Paseo del Generalife, 6, 29631. Arroyo de la Miel (Benalmádena), indicando "XXIV Certamen Literario "Vigía de la Costa", y según la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los relatos deberán ir acompañados de una solicitud con los datos de la persona participante, donde conste: nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI, teléfono de contacto, correo electrónico y nota de empadronamiento de los NO empadronados en Benalmádena.

4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se presentarán desde las 15:00 h. hasta las 22:00 h. del día siguiente a la publicación de las Bases en el BOP de Málaga o el 23 de abril y hasta el 31 de mayo de 2021.
Por quintuplicado, con seudónimo y título; y en plica aparte, cerrada, se incluirán los siguientes datos del autor:
a) Nombre completo del autor (fotocopia del DNI)
b) Dirección
c) Nota de empadronamiento del autor/a No empadronado en Benalmádena.
d) Teléfono de contacto.
e) Correo electrónico
Relatos y plica se incluirán en otro sobre, en cuyo exterior irá sólo el nombre del concurso, el título del relato y seudónimo.

La presentación de cada relato se efectuará eligiendo una de las siguientes opciones: A, B o C
A) En el Centro Municipal de Formación Permanente. c/ Paseo del Generalife, 6, 29631. Arroyo de la Miel (Benalmádena) o enviándolos por correo a la dirección indicada. Telf: 952566549.
B) Mediante registro electrónico a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Benalmádena. (sede.benalmadena.es)
C) Personalmente en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Benalmádena.
La fecha máxima de presentación será el 31 de mayo de 2021 (no se aceptarán trabajos cuyos matasellos o registro sea posterior a dicha fecha)

5.- CRITERIOS VALORATIVOS

Los principales criterios de valoración se puntuarán del 1 al 5 y serán:
- Corrección gramatical
- Estructura de narrativa corta
- Originalidad
- Calidad literaria

6.- JURADO

Estará compuesto por profesores y escritores, y presidido por el Sr. Alcalde o persona en quien delegue.

7.- FALLO DEL JURADO

El fallo del jurado, que podrá declarar desierto algún premio si considera que no hay calidad suficiente, será inapelable.
Dicho fallo se hará público en la entrega de premios que se efectuará en un acto que se celebrará el día 18 de junio a las 20:00 h. en lugar a concretar.

8.- PREMIOS

Los premios a adjudicar son:
Primer Premio: 1.000 Euros, publicación de la obra y placa
Segundo Premio:500 Euros y placa
Tercer Premio: 300 Euros y placa
Para la recepción de estos premios, es requisito indispensable estar al corriente en las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Benalmádena. El pago de estos premios será a través de transferencia bancaria, previa aportación de DNI/NIE y certificado bancario de cuenta corriente del ganador/a.

9.- NOTAS

Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho a
su publicación. Los demás podrán ser retirados del Centro Municipal de Formación Permanente. Arroyo de la Miel. Benalmádena, del 1 al 30 de septiembre de 2021.
La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

10.-DIFUSIÓN

Las bases de participación serán difundidas a través de correo electrónico a las Bibliotecas Municipales de Málaga y Provincia, Servicios culturales y otros servicios Municipales. Así mismo, se difundirán a través de los medios de comunicación y de la página web municipal y redes sociales

11.- Cumplimiento de las normas establecidas por la covid-19

CONCLUSIÓN

Por tanto, se solicita Informe de Fiscalización y Retención de crédito al respecto de esta convocatoria, al objeto de continuar la tramitación y obtener su posterior aprobación, si procede.
El presente informe se somete a cualquier otro mejor fundado en derecho y al superior criterio de la Corporación.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JAIME SABINES 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JAIME SABINES 2021 (México)

16:06:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 100.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  16:06:2021

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes

Convocan al

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JAIME SABINES 2021

BASES
www.escritores.org

1. Podrán participar todas las partas y los poetas de habla española, residentes en el país o en el extranjero. sin distingo de edad.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores: trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocan.: ni familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar un libro de poemas inédito, escrito en español, con tema y forma libres. Con extensión de mínimo 50 páginas y un máximo de 60 debidamente foliados. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos. Interlineado de 1.5 líneas), impresos en papel tamaño carta y engargolados.
Cada juego debe firmarse con seudónimo. con seudónimo.
Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe o dedicatoria que pueda sugerir la identidad de la autora o autor causará la descalificación automática del trabajo.

4. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el titulo de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor o autora.
b) Domicilio
c) Números telefónicos d) Correo electrónico. e) Fotocopia de: acta de nacimiento; credencial del INE cédula de Identidad o Pasaporte (extranjeros y extranjeras)
f) Breve ficha curricular
g) Una carta firmada por la o el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su autoría e inédita y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

S. Los trabajos deberán enviare a la siguiente dirección: Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2021, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

6. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

7. Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al jurado calificador para su respectiva lectura y análisis.

8. El jurado calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio en la materia, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse: los nombres de las o los mismos se darán a conocer el día del fallo

9. El jurado calificador tendrá del 16 de junio al 08 de septiembre para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho jurado.

10. El acta del fallo se hará pública el día 10 de septiembre, dicha resolución será inapelable y no se otorgarán menciones honoríficas.

11. La Dirección de Promoción Cultural llevará las plicas de identificación de las y los concursantes a una notaria del estado de Chiapas. para que el titular de la misma abra únicamente la plica correspondiente al fallo del jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

12. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o ganador del Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines y se publicará oficialmente en la Página conecul.chiapas.gob.mx

13. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, reconocimiento y la publicación de la obra, que estará sujeta a los criterios editoriales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, mismo que tendrá el derecho de publicación de la obra ganadora, en su primera edición.

14. Dada las condiciones de confinamiento, derivadas de la pandemia del Covid-19, y en sintonía con los lineamientos de la Secretaria de Salud y la Secretaria de Cultura, en esta edición, los actos protocolarios se realizarán de manera virtual.

15. El premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al fomento a la lectura.

 

CONSIDERACIONES GENERALES
a) La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 16 de junio de 2021.
b) De acuerdo al punto tres, se tomará en cuenta la paginación a partir del primer poema, para considerar el mínimo o máximo requerido; no se considerará el paginado de índices, epígrafes o dedicatorias.
c) La entrega física de los trabajos en las oficinas centrales del CONECULTA tendrá como limite a las 16:00 horas de la mencionada fecha.
d) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las y los participantes, y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envio.
e) El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados o países será de tres días, cerrándose el plazo el 19 de junio de 2021, a las 16:00 horas.
f) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.
g) Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el jurado calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para resolver cualquier controversia.

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel. 961 691 1690 ext.122

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025