Concursos Literarios

 

 

 

VII CONCURSO "CARBONO ALTERADO" DE CIENCIA FICCIÓN 2021 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO "CARBONO ALTERADO" DE CIENCIA FICCIÓN 2021 (Uruguay)

31:07:2021

Género:  Relato

Premio:  Edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ruido Blanco y MMEdiciones

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  31:07:2021

 

BASES

 

Ruido Blanco y MMEdiciones convocan al séptimo concurso nacional e internacional de cuentos de ciencia ficción, de acuerdo a las siguientes bases:

NACIONAL

1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.

INTERNACIONAL

1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.
www.escritores.org
2.- El concursante garantizará, mediante declaración, que su texto es inédito y original.
Los participantes deberán ser los titulares de todos los derechos de autor sobre la obra y sobre sus personajes.

3.- El tema será de ciencia ficción y la extensión de los relatos deberá no ser superior a diez carillas formato A4, letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, numeradas.

4.- Los originales de las obras se presentarán en formato digital PDF. El mencionado archivo deberá contener únicamente el cuento y el seudónimo del autor.
Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (como adjuntos)
En el cuerpo del mensaje se deberá incluir el seudónimo del autor, el nombre del cuento y los datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, dirección y teléfono de contacto).

EN EL ASUNTO SE ESCRIBIRÁ: CONCURSO C.F. 2021 Y PAÍS
REPRESENTANTE
NOTA: No se abrirán archivos que no contengan en el asunto esa referencia.

5.- Plazo de entrega: se aceptarán obras hasta el 31 de JULIO de 2021 inclusive.

6.- El premio será la publicación del cuento en la edición de “Ruido Blanco 9” 2021. El autor cederá sus derechos para la reproducción de la obra en la mencionada edición. Se le entregará la cantidad de DIEZ libros.

7.- El jurado, que en su oportunidad se dará a conocer a través de las redes sociales y las páginas web de los organizadores, estará compuesto por tres miembros y podrá establecer hasta un máximo de dos menciones.
El jurado podrá declarar desierto el primer premio.
Su decisión será tomada por mayoría simple y tendrá carácter de inapelable. Estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia específica que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

8.- La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas bases.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE CUENTOS "LA NOCHE DEL CAPITÁN" (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS "LA NOCHE DEL CAPITÁN" (Cuba)

15:04:2021

Género:  Cuento

Premio:  Lote de libros, regalos y diploma acreditativo

Abierto a:  estudiantes universitarios cubanos o extranjeros, que se encuentren cursando cualquier año de su carrera en Cuba

Entidad convocante:  Taller Literario “Los pasos en la hierba”, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera, Artex, la Asociación Hermanos Saís (AHS), Ediciones La Luz, Ediciones Holguín y el Proyecto Papirografía

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:04:2021

 

BASES

 

El taller Literario “Los pasos en la hierba”, en coordinación con la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera, Artex, la Asociación Hermanos Saís (AHS), Ediciones La Luz, Ediciones Holguín y el Proyecto Papirografía; convocan a la segunda edición del concurso de cuentos “La noche del capitán”.

Podrán participar todos los estudiantes universitarios cubanos o extranjeros, que se encuentren cursando cualquier año de su carrera en nuestro país.www.escritores.org
Quienes lo harán a través del envío de un trabajo literario en la categoría de cuento, el cual debe cumplir con todas las características descritas en las bases del concurso.

Se recibirá solo un trabajo por autor, propio e inédito, además de no estar sujeto a plan editorial o en espera de resultado en otros concursos. La extensión del mismo no debe exceder de las 5 cuartillas. El formato de la caligrafía será Times New Roman 12 pts. Papel carta. Interlineado 1.5.

La temática es libre y se otorgará un Gran Premio indivisible, así como hasta tres Menciones.

Además de un Premio Especial que será otorgado al trabajo que logre sintetizar mejor la temática que se propone en la presente edición, que es "El cambio".

Los textos serán enviados únicamente por vía correo electrónico a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Debe ser puesto como asunto del mismo: “Concurso La noche del Capitán”.

Los trabajos deberán presentarse bajo el sistema de pseudónimos. Se enviarán en documento word o pdf, adjunto al correo y nombrado con el título del cuento.

En documento adjunto, también al mismo correo y nombrado “Datos”, se colocarán los siguientes: Nombre y apellidos: Pseudónimo: Título del cuento: Facultad a la que pertenece: Carrera y año que cursa: Provincia en la que estudia: País de orígen: Teléfono y/o correo de localización: Dirección Particular: Y, de tenerlo, un breve currículum literario del autor. Los trabajos serán valorados por prestigiosos escritores nacionales, quienes, en ningún caso, dejarán el certamen desierto.

Los premios, consistentes en selección de libros propios de diversas editoriales en el ámbito local y nacional, regalos y diploma acreditativo; serán entregados vía postal en paquete certificado a los ganadores del Gran Premio y Premio Especial, de radicar fuera de Holguín.

De ser ganadores locales, el premio será entregado personalmente por el Comité Organizador del Concurso, miembros del Taller Literario “Los pasos en la hierba”.

Las menciones recibirán un diploma electrónico con código QR, registrado a su nombre en nuestro blog y a vuelta de correo electrónico.

Los trabajos ganadores podrán ser utilizados en el futuro por el comité organizador del concurso para su publicación en revistas universitarias y culturales, boletines, así como páginas pertenecientes al Taller para la promoción del escritor y la del mismo concurso en ediciones posteriores.

En todos los casos, siempre será respetado el nombre del autor.

El plazo de admisión vence el próximo 15 de abril de 2021.

Los resultados serán publicados en nuestra página en Facebook “Taller Literario Los pasos en la hierba”, el día 10 de mayo de 2021 y será promovido en todos los espacios posibles.

La organización del concurso garantiza la no utilización de los trabajos que no resultaran ganadores o mención.

Pero serán tomados en cuenta en caso de que los premiados incumplan con alguna de las bases. Lo cual será informado oportunamente.

Para más información, puede escribirnos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL FERIA DEL LIBRO EDUARDO LEÓN JIMENES 2021 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL FERIA DEL LIBRO EDUARDO LEÓN JIMENES 2021 (República Dominicana)

26:02:2021

Género:  Obra publicada

Premio:   RD$ 1.000.000 y diploma

Abierto a: ciudadano dominicano o naturalizado, residente en la República Dominicana o en el extranjero

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre:  26:02:2021

 

BASES

 

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de la Feria del Libro, convoca a todos los escritores dominicanos con obras publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2020, a participar en el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2021.

Este Premio, concebido como un reconocimiento y estímulo a la creatividad de los escritores, se origina y justifica en el auge alcanzado por la bibliografía dominicana, así como por el continuo incremento de su calidad. Adicionalmente tiene el propósito de divulgar el valor de los libros de los autores nacionales, proyectando su quehacer intelectual y literario desde un escenario de significativa trascendencia como la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, el principal evento cultural de la República Dominicana.

La participación de las obras y la selección del libro ganador del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2021 se realizarán conforme a las siguientes bases. www.escritores.org

BASES:

1. El autor o autora del libro debe ser ciudadano dominicano o naturalizado como tal, residente en la República Dominicana o en el extranjero.

2. La obra debe haber sido impresa y puesta en circulación en el país o en el extranjero entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2020.

3. Debe estar escrita en lengua española, sin importar que la edición del texto incluya traducción a uno o más idiomas.

4. Sólo puede optar por este Premio, de manera exclusiva, la primera edición de un libro. Podrán concursar obras creativas de ficción y no ficción que abarquen los distintos géneros literarios, así como ediciones críticas de una obra histórica o literaria, puestas a la venta para el público. La edición original del libro deberá consignar el editor, el mes y año de publicación, y número de ISBN. En su defecto, la obra se someterá junto a una certificación del impresor indicando estos datos.

 

No podrán concursar nuevas ediciones corregidas, modificadas, aumentadas o anotadas con anterioridad al período de premiación, aun cuando hubiese sido editada con un título diferente. Tampoco podrán ser sometidas al Premio las ediciones de libros que sean la recopilación de artículos publicados de manera serial o periódica en la prensa o medios de comunicación convencionales o digitales, ni las compilaciones de ensayos dados a conocer de manera original en revistas.

5. Los interesados en participar en el Premio deberán depositar 5 ejemplares del libro concursante a las oficinas de la Dirección de la Feria del Libro, situadas en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, avenida Máximo Gómez, esquina Pedro Henriquez Ureña, de la ciudad de Santo Domingo. Además, deberán entregar una copia de la cédula del autor, acompañada una copia impresa debidamente completada del formulario de participación que estará disponible en la página web del Ministerio de Cultura. Asimismo, el formulario impreso estará disponible en las oficinas de la Feria del Libro. No se admitirán formularios incompletos. Los ejemplares presentados a concurso no serán devueltos.

6. Las obras que participen en el Premio serán presentadas por su/sus autores o representantes, personas físicas o morales, autorizados por el/los autores de la obra a través de un documento escrito.

7. El plazo para la recepción de las obras se extiende desde la fecha de publicación de la presente Convocatoria hasta el viernes 26 de febrero de 2021, a las cuatro de la tarde. Cerrado el plazo, se procederá a levantar un acta notarial en la que se registrarán los títulos de los libros y los nombres de los autores participantes.

8. El jurado seleccionador de la obra ganadora estará constituido por tres reconocidos intelectuales dominicanos que, durante ese proceso, no ocupen posiciones en el Ministerio de Cultura o sus dependencias, los cuales serán escogidos por la Dirección de la Feria del Libro.

9. El Director de la Feria del Libro será Presidente ex oficio del jurado, con voz pero sin voto. Participará en las reuniones de la deliberación del jurado en compañía de la Presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes, quien igualmente tendrá voz pero sin voto. El Director de la Feria del Libro podrá delegar sus funciones en algún miembro de la Comisión Organizadora de la Feria del Libro.

10. No podrán concursar libros de la autoría de los miembros de la Dirección de la Feria del Libro, los viceministros de Cultura ni el titular del Minis­ terio. Tampoco las obras que hayan sido publicadas o patrocinadas por las instituciones convocantes.

11. Los criterios que el jurado tomará en cuenta para el otorgamiento del Premio son los siguientes: trascendencia de la obra publicada, calidad y manejo del lenguaje, destreza intelectual o capacidad creadora, estructura del libro, originalidad y contribución a la bibliografía nacional.

12. El Premio tendrá una dotación de RD$ 1,000,000.00 (un millón de pesos dominicanos netos de impuestos), y un diploma de reconocimiento. La dotación económica será aportada por la Fundación Eduardo León Jimenes, auspiciador del galardón, y el diploma de reconocimiento será otorgado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Eduardo León Jimenes.

13. El jurado sólo escogerá un libro como ganador.

14. La decisión del jurado será inapelable.

15. La entrega del Premio se llevará a cabo en un acto solemne dentro del marco de la 24a Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2021, en una fecha que será anunciada oportunamente por el Ministerio de Cultura.

16. Es deseable que el autor de la obra ganadora esté disponible para participar en un conversatorio sobre su libro.

Algunas de las disposiciones contempladas en estas bases podrían ser revisadas en la medida en que la situación actual de pandemia lo amerite.

PARA MÁS INFORMACIÓN:
809-221-4141, extensiones 5006 y 5007



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE RELATO CORTO "CULTURA DEL DESPERTAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATO CORTO "CULTURA DEL DESPERTAR" (España)

30:04:2021

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Grupos de investigación «Ciencia, Conciencia y Desarrollo» y «Pareto» de la Universidad de Almería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

Los grupos de investigación «Ciencia, Conciencia y Desarrollo» y «Pareto» de la Universidad de Almería organizan el II Certamen de Relato Corto “Cultura del despertar” con el fin de promover y divulgar los aspectos filosóficos, experienciales y prácticos de la Atención Plena (Mindfulness) y el DESARROLLO PERSONAL, así como las actitudes relacionadas con la interioridad, el crecimiento personal y en general lo que recientemente ha dado en llamarse «Prácticas Contemplativas» para el desarrollo del propio auto-conocimiento.

BASES DEL CERTAMEN

1. Podrán presentarse a este certamen todos los escritores mayores de edad y residentes en España que lo deseen, siempre que sus obras estén escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas y no hayan sido galardonadas anteriormente. Cada escritor podrá enviar un solo relato.

2. La temática de las obras deberá estar relacionada con el título de la convocatoria:
www.escritores.org
Cultura del despertar. Los aspectos a desarrollar en las obras incluyen los relacionados con el Mindfulness y las Prácticas Contemplativas como: Meditación, Atención Plena en la Vida Cotidiana, Educación Consciente, Consumo Consciente, Consciencia y Diálogo Intercultural, Ciencia de la Transformación Interior, Atención Plena en el Mundo Laboral, Tecnologías Contemplativas, Atención Consciente en las Relaciones Personales y Vida Consciente como Filosofía de Vida.

3. Las obras presentadas tendrán un mínimo de 5 y un máximo de 10 páginas, y deberán presentarse en formato electrónico, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, a interlineado doble. Se prepararán dos ficheros de ordenador, uno con el relato, que es la obra en sí, y el seudónimo, y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección, etc.). Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo Microsoft Word para facilitar el proceso de lectura, tanto de su relato como de su plica. Una segunda opción muy válida sería el formato “.pdf” Adobe. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. De entre la selección de finalistas, habrá dos premios dotados con las cantidades de 1.000€ y 500€, a los que se les aplicarán las retenciones fiscales previstas por la vigente ley tributaria.

5. Se publicarán en una edición no venal los relatos ganadores. También el resto de relatos finalistas siempre que los autores otorguen su consentimiento.

6. El plazo de presentación de originales quedará abierto a partir del día 1 de Febrero de 2021 y concluirá a las 24:00 del día 30 de abril de 2021.

7. Un jurado de reconocida solvencia fallará dicho premio antes de septiembre de 2021. Será comunicado personalmente a los ganadores quienes se comprometerán a asistir por sus medios a la ceremonia de entrega en Almería a partir del mes de septiembre, si las circunstancias sanitarias lo permiten.

8. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes bases, cuya interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.

 

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS LITERARIOS DE BERTSO, NARRATIVA Y POESÍA IPARRAGIRRE SARIA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS LITERARIOS DE BERTSO, NARRATIVA Y POESÍA IPARRAGIRRE SARIA 2021 (España)

01:10:2021

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   650 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Comisiones de Cultura de los Ayuntamientos de Zumarraga y Urretxu

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2021

 

BASES

 

Las comisiones de cultura de los ayuntamientos de Zumarraga y Urretxu convocan los PREMIOS LITERARIOS DE BERTSO, NARRATIVA Y POESÍA IPARRAGIRRE SARIA 2021, con arreglo a las siguientes bases:

www.escritores.org
1.- Se establecen las siguientes modalidades, tanto en euskera como en castellano: Narrativa / Poesía / Bertso paperak

2.- Cada concursante podrá presentar un máximo de dos trabajos por idioma y modalidad, siendo el tema libre.

3.- Los trabajos se podrán entregar en mano o por correo, antes de las 20 horas del día 1 de octubre de 2021, en las siguientes direcciones: Correo ordinario:
* Casa de cultura Zelai Arizti.- Iparragirre Saria 2019- C/ Legazpi 7.- 20.700 ZUMARRAGA
* Casa de cultura Aizpurunea.- Iparragirre Saria 2019.- C/Jauregi, 19.- 20.700 - URRETXU
Serán aceptados todos los trabajos que lleven la fecha antes señalada en el matasellos de correos.

4.- Los trabajos, que deberán ser inéditos, y no haber sido premiados en ningún otro concurso, ni modificados con respecto a otro trabajo premiado, se presentarán por triplicado, escritos a máquina u ordenador, a doble espacio, en tamaño folio o DIN A-4, y por una sola cara.

5.- La extensión de los trabajos tendrá en cuenta estas normas:
Narrativa: de 6 a 12 folios. // Poesía: superior a 200 versos. // Bertso paperak: hasta los 16 años, mínimo 6 bertsos y máximo 10
De 16 años en adelante, mínimo 8 bertsos y máximo 12
* Nota: especificar claramente la melodía en ¡a que se han hecho los bertsos.

6.- Los trabajos deberán presentarse sin ningún tipo de identificación de su autor/a. En un sobre adjunto, cerrado se anotarán los datos personales del/la concursante, fotocopia del D.N.I., número de teléfono y correo electrónico, especificando en el exterior el título o lema del trabajo, que deberán figurar también en el encabezamiento de las distintas copias.

7.-Se establece un premio en cada idioma y modalidad:
Narrativa Euskara: 650 € // Narrativa Castellano: 650 € / /Poesía Euskara: 650 € // Poesía Castellano: 650 € // Bertso paperak, 2 niveles: - Hasta 16 años, 150 € - De 16 años en adelante, 650 €

8.- Un jurado cualificado culturalmente juzgará los trabajos y resolverá la concesión de los premios en su caso.

9.- E1 Jurado podrá declarar desiertos los premios, en función de la calidad de los trabajos presentados.

10.- Los trabajos premiados serán publicados en formato libro por las instituciones convocantes, en una edición comercial, con registro ISBN, bien de manera singular o agrupados en un volumen. Los/as autores/as premiados/as ceden a las Instituciones convocantes los derechos de primera edición y recibirán 20 ejemplares del volumen en el que se incluya su trabajo.

11.- El fallo, así como la fecha y lugar de entrega de premios se publicarán durante el me de diciembre de 2021, en las páginas web de ambos ayuntamientos: zumarraqa.eus / urretxu.eus

12.- Para el caso de que se presenten dudas en la interpretación de las presentes bases prevalecerá el criterio del jurado seleccionador, cuyo fallo será inapelable.

13.- Para la correcta protección de las obras inéditas presentadas a concurso, una vez emitido el fallo, los trabajos no premiados serán destruidos. ,

14.-E1 hecho de participar en el concurso implica la aceptación total de estas bases.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025