Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA PANAMERICANA AMERICAN SUBLIME 2021 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA PANAMERICANA AMERICAN SUBLIME 2021 (EE.UU.)

21:03:2021

Género:  Periodismo, escritura de viaje, poesía, crítica, opinión

Premio:  $ 100 dólares y publicación

Abierto a:  colaboradores y escritores hispanohablantes de las Américas

Entidad convocante:  Revista American Sublime

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:  21:03:2021

 

BASES

 

La revista American Sublime está buscando colaboradores y escritores hispanohablantes de las Américas establecidos y emergentes.
La revista American Sublime está organizando una llamada para que escritores hispanos nos manden sus trabajos.
www.escritores.org
Todos los trabajos publicados se remunerarán con un mínimo de $100 dólares.

Los trabajos se enviarán al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Bases completas: www.americansublime.today/about


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVIII CERTAMEN LITERARIO DE NARRACIÓN CORTA "JORGE GUILLÉN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII CERTAMEN LITERARIO DE NARRACIÓN CORTA "JORGE GUILLÉN" (España)

22:03:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio: 1.000 € y placa conmemorativa

Abierto a:  jóvenes nacidos o residentes en la comunidad autónoma andaluza, entre 12 y 25 años

Entidad convocante:  I.E.S. “Jorge Guillén”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  22:03:2021

 

BASES

 

Con objeto de promover y fomentar las iniciativas literarias de los jóvenes de nuestra comunidad autónoma, el I.E.S. “Jorge Guillén”, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Torrox, y la A.M.P.A. del I.E.S. “Jorge Guillén”, convoca el XXXVIII CERTAMEN LITERARIO DE NARRACIÓN CORTA, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los jóvenes nacidos o residentes en la comunidad autónoma andaluza.
www.escritores.org
2. Se establecen tres categorías:

Categoría A: de 22 a 25 años. Categoría B: de 17 a 21 años. Categoría C: de 12 a 16 años.

Para participar en cada categoría, los concursantes habrán de tener cumplidos los años en la fecha límite de entrega de los trabajos.

3. Se otorgarán tres premios (uno para cada categoría):

Categoría A: 1000 euros y placa conmemorativa. Categoría B: 750 euros y placa conmemorativa. Categoría C: 500 euros y placa conmemorativa.

La cuantía de los premios quedará sujeta a las retenciones legalmente establecidas.

4. Se concederá un premio especial de 250 euros al mejor trabajo presentado por el alumnado del IES Jorge Guillén de Torrox (Málaga).

5. El tema de los trabajos será libre y su extensión no deberá superar cinco páginas en A4 escritas a ordenador en formato Word y con la letra Times New Roman o similar, tamaño 12, como mínimo. Interlineado 1´5.

6. Todos los trabajos se enviarán por correo electrónico, como archivo adjunto, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Debe figurar como asunto “Certamen literario” y categoría por la que se concursa”.

7. Los trabajos serán originales y no premiados en ningún otro concurso.

8. En el e-mail debe aparecer nombre y apellidos, lugar de nacimiento y residencia, seudónimo, título del trabajo y categoría por la que concursa. Pero estos datos personales no han de aparecer en el trabajo del archivo adjunto en el que solo figurará el seudónimo. Se pondrá un teléfono de contacto.

9. El envío de los trabajos se hará hasta el lunes 22 de marzo de 2021.

10. El jurado estará compuesto por un profesor de Lengua y Literatura, un representante del centro, una persona perteneciente a los equipos de apoyo a las bibliotecas escolares o del Ayuntamiento y una persona conocida en la localidad por su labor literaria.

11. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto alguno de los premios. La decisión del jurado se dará a conocer a partir del viernes 23 de abril de 2021. Se publicará en el blog de la biblioteca del centro http://bibliotecaremigioaguayo.blogspot.com. y en sus redes sociales.
El mismo día de emisión del fallo se comunicará el mismo a los ganadores.

12. El jurado se reserva el derecho de modificar la fecha del fallo, si las circunstancias personales de quienes lo forman así lo requiriesen.

13. El I.E.S. “Jorge Guillén” se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.

14. La recogida de los premios deberá hacerse personalmente por los ganadores, o a través de representantes acreditados, en la fecha que se establezca y que será comunicada previamente.

15. La participación en el certamen supone la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO MICRORRELATO ILUSTRADO DE LA UJA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MICRORRELATO ILUSTRADO DE LA UJA 2021 (España)

16:04:2021

Género:  Microrrelato ilustrado

Premio: 300 € y diploma

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Universidad de Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  16:04:2021

 

BASES

 

RESOLUCIÓN DE 1 DE FEBRERO DE 2021 DEL VICERRECTORADO DE PROYECCIÓN DE LA CULTURA Y DEPORTE DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN, POR LA QUE SE CONVOCA LA V EDICIÓN DEL CONCURSO DE "MICRORRELATO ILUSTRADO" Y SE PUBLICAN LAS BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN EN EL MISMO.

 

BASES:

I. PARTICIPANTES
www.escritores.org
1. Podrá participar en este concurso cualquier persona física mayor de edad.

2. No podrán participar quienes se encuentren incursos en alguna de las causas de abstención previstas en el artículo 23.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

 

II. REQUISITOS DE LAS OBRAS

1. Los/as participantes deberán entregar un "microrrelato ilustrado", entendiendo como tal un relato muy breve acompañado de imagen y que se ajustará a las características que se indican a continuación.

2. Las obras remitidas serán inéditas. Los microrrelatos, al igual que la ilustración, no podrán haber sido publicados, ni total ni parcialmente, en soporte alguno, ni haber sido premiados en ningún otro concurso o certamen, ni en la fecha de admisión ni en el momento de la proclamación del fallo. Tampoco podrán estar comprometidos para su publicación con editorial o medio de comunicación, impresión o difusión. Las personas participantes responderán de la autoría de las obras presentadas, así como de su originalidad, para lo cual deberán remitir junto con el relato una certificación firmada que contemple dichos extremos (Anexo I).

3. El tema será libre.

4. Cada obra, que incluye microrrelato e ilustración, se entregará en formato definitivo A3 (29,7 x 42 cm), por una sola cara, con un margen de 2 cm. por los cuatro lados. Los microrrelatos estarán redactados en castellano, en formato pdf, fuente Calibri, tamaño 23. Tendrán una extensión comprendida entre 150 y 180 palabras. En la parte central arriba irá el título subrayado (extensión máxima 10 palabras) en letra Calibri tamaño 26.

5. La ilustración puede ser una fotografía original u otro tipo de expresión artística que transmita el contenido del microrrelato. Se tendrá en cuenta el paralelismo de la ilustración con el microrrelato.

6. El contenido de la obra no será ofensivo en el más amplio sentido. La organización se reserva el derecho a no admitir los trabajos que no cumplan las normas especificadas en las bases o que hieran la sensibilidad de las personas, inciten a conductas violentas o discriminatorias, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo, connotaciones sexistas y racistas.

 

III. MODO DE PARTICIPACIÓN

1. Cada obra estará firmada por una o dos personas autoras.

2. Cada autor/a podrá participar con dos obras distintas.

3. El envío de la documentación se llevará a cabo a través del formulario de INSCRIPCIONES que se activará en la página web eventos.ujaen.es/go/mri21, donde se entregará:
a. Archivo, nombrado con el título de la obra; contendrá la obra presentada en formato pdf y según las especificaciones mencionadas más arriba, sin datos que puedan identificar la autoría.
b. ANEXO I.
c. DNI escaneado del participante o los participantes en una sola hoja.

En el caso de que los autores sean estudiantes de la Universidad de Jaén, se elegirá por qué modalidad se participa (alumnado Universidad de Jaén o general).

A la recepción del envío, se recibirá un acuse de recibo por correo electrónico.

4. Los trabajos podrán ser enviados hasta las 14.00 horas del 16 de abril de 2021.

5. No se admitirá a concurso ninguna obra enviada fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

 

IV. JURADO Y FALLO DE LOS PREMIOS

1. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en los campos literario y artístico y será presidido por el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte o persona en quien delegue.

2. El Jurado seleccionará un máximo de 34 obras que serán impresas por la organización y conformarán la Exposición del concurso. La nómina de obras seleccionadas se publicará en la página web del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte y se notificará por correo electrónico.

3. La exposición de obras seleccionadas se llevará a cabo durante el mes de mayo de 2021 en la Sala de Exposiciones del Edificio Zabaleta (DI) del Campus de Las Lagunillas, aunque su celebración estará supeditada a la evolución de la pandemia y las restricciones sanitarias.

4. El 28 de mayo de 2021 tendrá lugar la Sobremesa literaria del concurso, en la que participarán las personas seleccionadas y se comunicará el nombre de las personas premiadas de acuerdo con el fallo del Jurado que allí se hará público en el lugar designado para el mismo.

 

V. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

1. El V Concurso de "Microrrelato Ilustrado" estará dotado con las siguientes cantidades para las personas ganadoras de cada categoría:
*Primer premio: 300,00 €.
*Segundo premio: 200,00 €.
*Tercer premio: 100,00 €.
*Premio especial destinado al alumnado de la Universidad de Jaén: 200,00 €.

Asimismo, tanto a las personas premiadas como a las seleccionadas, se les entregará un diploma expedido por el Vicerrectorado Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén.

2. Los premios podrán ser declarados desiertos.

 

VI. FISCALIDAD DE LOS PREMIOS

De conformidad con la vigente legislación española, el premio objeto de este concurso estará, en principio, sujeto a retención del IRPF o del IRNR. Serán por cuenta de la persona premiada todos los impuestos que graven la percepción del mismo.
El resto de repercusiones que la obtención del premio tenga en la fiscalidad de la persona premiada, serán por cuenta de esta, por lo que la Universidad de Jaén queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.

 

VII. ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD DE LAS OBRAS PREMIADAS POR LA ENTIDAD ORGANIZADORA

1. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Universidad de Jaén, que tendrá el uso exclusivo de las mismas y adquirirá sus derechos de explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, comunicación pública, etc., y, en general, cualquier derecho legalmente transmisible en su más amplia acepción y con el máximo alcance legalmente posible, que podrá ser ejercitado la Universidad de Jaén en la forma en que estime conveniente y sin limitación temporal o territorial alguna. Por tanto, la Institución se reserva todos los derechos, respetando por supuesto los derechos morales la persona autora que, por su propia naturaleza, no pueden ser objeto decesión.

2. Los/as autores/as, cuyas obras hayan sido seleccionadas para la exposición y catálogo, también deberán ceder el derecho de uso y reproducción fotográfica de las mismas.

 

VIII. EXPOSICIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS Y PREMIADAS DEL IV CONCURSO DE "MICRORRELATO ILUSTRADO"

El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte celebrará una exposición de las obras seleccionadas y premiadas. A tal efecto, las personas autoras de las obras seleccionadas y cuya propiedad, de conformidad con las presentes bases, no resulte objeto de transmisión a la Universidad de Jaén, cederán las mismas en depósito a favor de la Universidad de Jaén, a título gratuito y durante el plazo de dos meses a partir de la fecha de inauguración de la exposición. Dicha cesión incluye asimismo la cesión de los derechos de reproducción, exhibición, divulgación y comunicación pública en su más amplia acepción, durante el indicado plazo. A los 2 meses de la finalización de la exposición, las obras podrás ser retiradas, salvo aquellas que han sido premiadas.

 

IX. PROTECCIÓN DE DATOS

1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 5/2018, 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales, y su normativa de desarrollo, los datos personales aportados a través de la solicitud de admisión y la restante documentación a que se refieren las bases de la presente convocatoria, serán tratados por la UNIVERSIDAD DE JAÉN, con domicilio en Campus de las Lagunillas s/n, 23071 de Jaén, con la única finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de estos premios. Cualquier persona interesada podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la Secretaría General de la Universidad de Jaén, en la dirección anteriormente indicada, mediante solicitud escrita acompañada de copia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

2. La interpretación de estas bases y la solución de las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado. La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente y Anexo: eventos.ujaen.es/60943/files/v-edicion-del-concurso-de-microrrelato-ilustrado-de-la-uja.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CONCURSO RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CONCURSO RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 2021 (España)

12:03:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio: 900 €

Abierto a:  personas residentes en el Estado español, entre los 14 y los 35 años.

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Camargo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:03:2021

 

BASES

 

1ª Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas residentes en el Estado español, cuya edad esté comprendida entre los 14 y los 35 años.

2ª Se establecerán dos categorías:
A) De 14 a 18 años
B) De 19 a 35 años
La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos.
www.escritores.org
3ª Los trabajos presentados, de temática libre deberán estar escritos en lengua española y por una sola cara. La fuente será Arial, tamaño 12 e interlineado 2. Los trabajos tendrán la siguiente extensión según categoría.
• Categoría A, mínimo cinco folios, máximo siete. Deberán abarcar entre un mínimo de 1475 palabras y un máximo de 2030 palabras
• Categoría B, mínimo cinco folios, máximo diez. Deberán abarcar entre un mínimo de 1475 palabras y un máximo de 2800 palabras.
Se admitirán un máximo de dos por autor y deberán ser originales e inéditos.

4ª La recepción de los trabajos finalizará el día 12 de marzo a las 20:00 horas, y podrán presentarse por cualquiera de los siguientes medios, indicando en el sobre: "28º Certamen Literario Relatos Cortos Camargo"

- Mediante entrega personal en la Administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera.
- Mediante correo ordinario a la siguiente dirección: Centro Cultural La Vidriera — Avda. Cantabria, s/n — C.P. 39600 Maliaño (Cantabria).
- Mediante correo electrónico enviado a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto: "28º certamen literario Relatos Cortos Camargo". Se remitirán además los dos archivos adjuntos comprimidos en formato ZIP o RAR que a continuación se detallan: Uno con el relato en formato Microsoft Word (según lo reseñado en la base 3ª indicando título y seudónimo, y otro con los datos personales, denominado PLICA, y que contenga: el nombre, los dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, título del relato y el DNI escaneado por las dos caras.

5ª Las personas residentes en el Estado español que carezcan de DNI deberán presentar documento en vigor que acredite su residencia en España.
Si al abrir la documentación exigida faltase cualquiera de los datos solicitados o se incumpliera cualquiera de los requisitos que establecen las bases quedarán automáticamente descalificados.

6ª Se establecerán los siguientes premios por cada categoría:

Categoría A:
- 1º premio: 700 €
- Accésit: 325 €

Categoría B:
- 1º premio: 900 €
- Accésit: 525 €

7ª Los ganadores deberán entregar una copia del relato premiado en soporte informático o enviarla por correo electrónico, como documento adjunto, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8ª El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable. Además, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios si las obras presentadas no reuniesen los requisitos suficientes.

9ª El fallo del jurado se hará público en el acto que se celebrará a tal efecto el día 22 de abril en el Salón de Actos del Centro Cultural La Vidriera, a las 19:30 horas. Si una vez emitido el fallo, el jurado observase que en dicho certamen se ha producido alguna anomalía, podrá revisarse dicho veredicto.
La fecha de entrega podrá verse alterada por circunstancias ajenas al organizador del concurso.

10ª Los ganadores cederán por escrito los derechos de las obras premiadas al Ayuntamiento de Camargo quien, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual y sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden a la entidad organizadora con carácter de exclusividad los derechos patrimoniales de explotación de los relatos premiadas, pudiendo libremente, y sin contraprestación económica, proceder a su publicación, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte conocido o no en la actualidad. La duración se extenderá hasta que las mismas pasen a dominio público.
También los ganadores y participantes autorizan al Ayuntamiento de Camargo a publicar el nombre de los concursantes y premiados en los medios de difusión pública y los derechos de protección de datos. En todos los casos, quedará reflejada la autoría de las obras.
Los relatos no premiados no serán devueltos a los participantes.

11ª La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN 2021 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN 2021 (Panamá)

06:07:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   B/. 5.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a:  escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  06:07:2021

 

BASES

 

EL MINISTERIO DE CULTURA, DECLARA ABIERTO EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2021, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER Y ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE EXCELENCIA ENTRE LOS AUTORES NACIONALES QUE ESCRIBEN PARA NIÑOS Y JÓVENES.

BASES:

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Ministerio de Cultura declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2021, a partir de la publicación de estas bases.
www.escritores.org
2. El Ministerio de Cultura a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín.

3. Podrán participar en este concurso los escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que escriban cuentos para niños y jóvenes.

4. Las obras participantes deben ser enviadas a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha de cierre será el 6 de julio hasta las 4:00
p.m. En la página web del Ministerio de Cultura encontrarán las bases de este concurso. (micultura.gob.pa)

5. La obra debe ser enviada desde un correo distinto al del participante a fin de proteger la identidad del autor.

6. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín se alterna cada año entre el género cuento y poesía. Este año corresponde al género cuento.

7. La obra participante debe ser original e inédita en su totalidad y no haber sido galardonada en ningún otro concurso. Estará claramente dividida en dos secciones la sección infantil y la sección juvenil. Ambas secciones deben contener igual o similar cantidad de cuentos. La extensión mínima del libro es de 20 páginas y la máxima de 25 páginas.

8. Los participantes enviarán por correo electrónico la obra en PDF, escrita a doble espacio, en letra Times New Roman 12, en hoja de 8.5 x 11 pulgadas e identificada con un seudónimo. A este archivo debe colocarle la palabra “Obra”. En el asunto del correo colocará: Concurso Carlos Francisco Changmarín 2021 y el título de la obra.

9. El archivo que contiene los datos personales del participante debe ser enviado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e identificado con la palabra “Plica”. En el asunto del correo colocará: Concurso Carlos Francisco Changmarín 2021 y el título de la obra. Este archivo en PDF debe contener una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos y copia de la cédula. El participante presentará una declaración jurada o certificación firmada donde ratificará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso, que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional o internacional, que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho de terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra. La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados.

10. En la primera página del archivo de la “Obra” y en la primera página del archivo de la “Plica”, escribirá lo siguiente:

MINISTERIO DE CULTURA
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2021
TÍTULO DE LA OBRA SEUDÓNIMO

11. El servidor público del Ministerio de Cultura, que esté prestando servicios en este Ministerio, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

12. Cada obra enviada a este certamen debe tener una marca de agua para proteger el derecho de autor. Esta marca de agua debe indicar el título de la obra y debe colocarla en todas las páginas. El tamaño y la ubicación es a criterio del autor.

 

NOTARIO PÚBLICO

13. El Ministerio de Cultura, garantizará la presencia de un Notario Público que certificará el momento de cierre del concurso. Custodiará las plicas que contienen la identidad de los participantes, estará presente en la apertura de las plicas y levantará el acta respectiva.

 

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

14. El Ministerio de Cultura nombrará tres (3) jurados idóneos, de reconocidos méritos. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado.

15. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

16. La apertura de la plica ganadora será virtual y se realizará el 4 de agosto de 2021 a las 7:00 p.m. La ceremonia de premiación será el 28 de octubre en el Teatro Nacional, si las condiciones sanitarias del país lo permiten. De lo contrario, se transmitirá utilizando la plataforma virtual en la misma fecha.

17. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE CINCO MIL BALBOAS (B/. 5,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra.

18. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

19. Los Derechos de la primera edición de la obra premiada pertenecerán al Ministerio de Cultura. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido publicado por el Ministerio de Cultura. Esta primera edición se publicará al año siguiente de la premiación y será de mil ejemplares (1,000).

 

PUBLICACIONES

20. Los ganadores enviarán, por correo electrónico, al Departamento de Letras el libro ganador debidamente revisado, el cual será fiel al contenido del original enviado al concurso, salvo las sugerencias de los jurados respecto a la obra. El plazo para este envío es de 30 días después de divulgado el fallo.

21. Las obras premiadas serán editadas por el Ministerio de Cultura en la Editorial Mariano Arosemena de la Dirección Nacional de Publicaciones.

 

DEL DERECHO DE AUTOR

22. Los participantes se comprometen a cumplir con las normas estipuladas en la Ley Número 15 de 8 de agosto de 1994 “Por la cual se aprueba la Ley sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos y se dictan otras disposiciones”, reglamentada por el Decreto Número 261 de 3 de octubre de 1995.

 

DISPOSICIONES FINALES

23.. Con relación a los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores conceden legalmente al Ministerio de Cultura, la titularidad de los derechos de edición, publicación y comercialización de la totalidad del libro ganador en el concurso.

24. En caso de producirse algún hecho que empañe el prestigio del concurso o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que el Ministerio de Cultura hubiese incurrido, tales como premios, medallas, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros. Así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

25. Es potestad del Departamento de Letras de la Dirección Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura, revisar cada año las bases del concurso, en el marco de las leyes que lo regulan.

26. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025