Concursos Literarios

 

 

 

V PREMIO DE RELATO BREVE AMADOU NDOYE DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA PARA ALUMNADO UNIVERSITARIO Y PROFESORADO DE LENGUA ESPAÑOLA EN ÁFRICA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE RELATO BREVE AMADOU NDOYE DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA PARA ALUMNADO UNIVERSITARIO Y PROFESORADO DE LENGUA ESPAÑOLA EN ÁFRICA 2021 (España)

05:05:2021

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, estatuilla en bronce y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, profesorado de la lengua española y su cultura en universidades y centros educativos africanos, y alumnado que curse estudios de lengua y cultura españolas en universidades africanas

Entidad convocante:  Universidad de La Laguna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:05:2021

 

BASES

 

Fecha fin del plazo de presentación de solicitudes: 05-05-2021
www.escritores.org
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación social y Campus de Ofra y La Palma con la intención de promover la cooperación cultural, la creación literaria y la difusión del español en los países africanos convoca la V edición del Premio de Relato Breve Amadou Ndoye de la Universidad de La Laguna. En este sentido, El Hadji Amadou Ndoye, como profesor de Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Cheikh-Anta-Diop (Dakar-Senegal) contribuyó a la difusión del español y de su especialidad, la literatura canaria, facilitando el establecimiento de lazos culturales entre África y Canarias y promoviendo el entendimiento entre los pueblos. Este premio nace con la firme intención de contribuir a mantener y ampliar su legado cultural, y a preservar su memoria promoviendo la cooperación y el entendimiento entre Canarias y África y por medio del apoyo a la creatividad literaria en español.

 

BASES

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria. Las aplicaciones presupuestarias para la convocatoria del “V Premio de Relato Breve Amadou Ndoye de la Universidad de La Laguna, para alumnado de Universidades Africanas”, correspondiente al año 2021 serán las 180402AA. 455 A3. 48009.

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Premiar los mejores relatos breves de autoría africana escritos por personas vinculadas al estudio y difusión de la lengua española y su literatura en África.

2.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN
Será el que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de trabajos, valoración por el jurado y resolución de la Vicerrectora de Cultura, Participación social y Campus de Ofra y La Palma.

3.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Para la ordenación e instrucción será competente el Área de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Cultura, Participación social y Campus de Ofra y La Palma y para Resolver el procedimiento será competente el Vicerrector de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma (según Resolución de 27 de junio de 2019, por la que se aprueban normas sobre delegación de competencias y suplencias de esta Universidad (B.O.C.131 de 10 de julio de 2019).

4.- PARTICIPANTES
Los participantes deben ser mayores de 18 años. Se establecen dos modalidades:
Modalidad A: Destinada al profesorado de la lengua española y su cultura en universidades y centros educativos africanos que acrediten su vinculación con la respectiva institución académica.
Modalidad B: Destinada a alumnado que curse estudios de lengua y cultura españolas en universidades africanas y acrediten su vinculación con la respectiva institución académica.
Quedan excluidos los ganadores en cualquiera de estas modalidades en las ediciones anteriores.

5.- REQUISITOS DE LOS TRABAJOS
Los relatos estarán escritos en español y cada participante podrá presentar un único trabajo literario. Su extensión no superará la de cinco páginas Din-A4 y 28 líneas por cada una de ellas, escrita usando una letra tipo times new roman tamaño 12 o equivalente, a dos espacios.
Los relatos han de ser originales e inéditos y no pueden haber sido presentados en convocatorias anteriores ni simultáneamente a otros concursos, ni tampoco haber sido premiados en otros certámenes.
No se admitirán relatos cuyos derechos de autor estén comprometidos con terceros.

6.- INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN
La inscripción se realizará de forma online en la siguiente dirección web. ull.es/vive-la-ull/premios-culturales/. Debe localizar el premio “V Premio de Relato Breve Amadou Ndoye de la Universidad de La Laguna, para alumnado de Universidades Africanas” y pinchar en el enlace inscribirse. El enlace lo derivará a la plataforma Mundoarti, donde se presentará:
A. El relato en el que no debe figurar el nombre del autor, únicamente el pseudónimo en caso de utilizarlo (formato pdf inferior a 5MB).
B. Se cumplimentarán los datos relativos a la obra: modalidad, título y sinopsis.
C. Se cumplimentarán los datos personales (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, etc.)
D. Y se adjuntarán los documentos siguientes:
• Documento que acredite su vinculación con la universidad en la que se encuentre matriculado/a o institución educativa donde imparta docencia (formato pdf)
• Autorizaciones y declaración responsable según modelo anexo a las bases y en la dirección web de la Universidad de La Laguna: ull.es/premios
• Breve currículum académico y literario del autor en pdf.

Presentadas las obras a este concurso, los autores no podrán retirarlas antes de que finalice todo el proceso, ni renunciar al certamen, salvo el supuesto previsto en el último párrafo de la base 4ª.
Una vez cursada su participación a través de la plataforma habilitada, ésta se le confirmará a través de un correo electrónico que recibirá en la dirección facilitada. Recibida su solicitud, si se detectara alguna incidencia, la misma se comunicará a través de un correo electrónico a la dirección facilitada, estableciendo el plazo fijado para subsanarla.

7.- PLAZO
El plazo para presentar las propuestas será de un mes a partir de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

8.- JURADO Y CRITERIOS
El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Cultura, Participación social y Campus de Ofra y La Palma entre reconocidos académicos, escritores, críticos y/o estudiosos del ámbito de la literatura. Sus integrantes se darán a conocer antes del fallo y se encargarán de seleccionar los trabajos presentados.
Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
• Interés y coherencia del relato contado
• Creatividad y originalidad.
• Claridad expositiva y estructura del texto.
• Correcto uso del vocabulario, la sintaxis y las normas de ortografía.

9.- FALLO
La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta al órgano competente que emitirá una resolución otorgando los premios en el plazo máximo de 4 meses.
El resultado se dará a conocer públicamente en un acto posterior de proclamación de ganadores y seleccionados, a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente mediante cartelería, y en la página web de la universidad: www.ull.es/premios

10.- PREMIO
Se establece un premio por cada una de las modalidades:

Modalidad A
• Un premio consistente en 1.000 (mil) euros, estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de esta universidad, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo, la publicación del trabajo ganador en el formato que se estime oportuno, de forma individual o colectiva, y diploma.

Modalidad B
• Un premio consistente en 500 (quinientos) euros, la publicación del trabajo ganador en el formato que se estime oportuno, de forma individual o colectiva y diploma.

El jurado podrá conceder menciones especiales cuando la calidad de los textos así lo justifique, sin derecho a retribución económica.
El premio podrá ser declarado desierto.
La mención especial comporta la aceptación de que la Universidad de La Laguna divulgue públicamente sus narraciones. La universidad se reserva el derecho de publicar online los trabajos ganadores y seleccionados, y distribuir los mismos a través de las editoriales online que considere adecuadas.
Se entiende que tanto el ganador como los finalistas ceden los derechos de autor que pudieran corresponderles por esta primera edición a la Universidad de La Laguna y para posibles ediciones conmemorativas, sin fines comerciales ni lucrativos.
En las ediciones posteriores de estas obras se hará constar expresamente la siguiente mención: “Obra ganadora” u “obra finalista”, según proceda del “V Premio de Relato Breve Amadou Ndoye de la Universidad de La Laguna para alumnado universitario y
profesorado de lengua española en África”
Para poder abonar el premio los ganadores deben tener habilitada una cuenta bancaria en la que figuren como titular de la misma.
Asimismo, cualquier gasto que genere el pago del premio ya sea bancario, fiscal o de cualquier otra índole será deducido del mismo o correrá por cuenta del beneficiario. El premio estará sujeto a las retenciones fiscales y disposiciones legales vigentes que deban aplicarse.
Para el pago del importe del premio el ganador deberá aportar en tiempo y forma toda la documentación que le sea requerida a tal fin por la administración de la universidad, de lo contrario se entiende que desiste de su derecho al cobro de dicho importe.

11.- PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos de Personales y garantía de los derechos digitales la Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria, de los siguientes aspectos:
La Universidad de La Laguna es responsable de un tratamiento de datos de carácter personal, en el cual se encuentran incluidos los datos recabados de los participantes en las convocatorias de los Premios Culturales, cuya finalidad es la gestión de su relación con los mismos.
La base jurídica que legitima el citado tratamiento de datos es la correcta ejecución de la relación comercial y/o profesional entre las partes.
Los datos serán conservados durante el tiempo que dure la relación entre las partes y, una vez extinguida la relación, durante el plazo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales, fiscales y administrativas que sean necesarias.
La Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria que, la concesión del premio implica la comunicación de los datos facilitados a la entidad financiera con que trabaje la Universidad de La Laguna, para que pueda efectuar las operaciones de pago que puedan derivarse en el caso de resultar ganadores de alguno de los premios convocados
La Universidad de La Laguna informa igualmente a los participantes en la presente convocatoria que son conscientes de la comunicación de los datos facilitados a los órganos competentes de las Administraciones Públicas que determine la legislación vigente en cada momento, a los efectos de dar cumplimiento a las obligaciones legales que correspondan.
La Universidad de La Laguna garantiza la confidencialidad de los datos personales aportados y en respuesta a su preocupación por garantizar la seguridad y confidencialidad de los mismos, ha adoptado los niveles de seguridad requeridos de protección de los datos personales y ha instalado los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados a la Universidad de La Laguna.
La Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y portabilidad en la dirección postal de Calle Padre Herrera, s/n Apartado Postal 456. 38200, San Cristóbal de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife – España, mediante escrito identificado con la referencia “Protección de Datos”, en el que se concrete la solicitud, y que deberá ir acompañado de la fotocopia del Documento Nacional de Identidad del solicitante.
Las partes son conscientes de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en el caso de incumplimiento de la normativa sobre protección de datos reseñada. No obstante, ambas partes tratarán de solventar y de colaborar mutuamente en cualquier cuestión relacionada con los datos personales de la otra parte a los que pudiera tener acceso.

12.- BASE FINAL
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases.
Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura, Participación social y Campus de Ofra y La Palma de la Universidad de La Laguna.
Contra las presentes bases podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de 2 meses, contados a partir de la publicación de la convocatoria, o, en su caso, recurso potestativo de reposición, conforme a lo indicado en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Fuente, anexo y formulario de inscripción: ull.es/portal/convocatorias/convocatoria/v-premio-de-relato-breve-amadou-ndoye-de-la-universidad-de-la-laguna-para-alumnado-universitario-y-profesorado-de-lengua-espanola-en-africa-2021/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA CORPUS DE VILLACARRILLO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA CORPUS DE VILLACARRILLO 2021 (España)

07:05:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:05:2021

 

BASES

 

La Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo publica un nuevo certamen literario de poesía Eucarística dotado con un premio de 1000 Euros
www.escritores.org
Bases del concurso:

• Primera. Podrán presentarse a este Certamen Literario poetas, escritores y amantes de la Eucaristía, siempre que los poemas que concurran estén escritos en castellano.

• Segunda. Se otorgará un único premio de 1000 € al mejor trabajo que se presente en poesía sobre LA EUCARISTÍA, Don de Dios para la vida del mundo.
Premio patrocinado por la familia Espino - Jiménez de Villacarrillo.

• Tercera. Los trabajos serán originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro certamen. Su extensión no excederá de 200 versos.

• Cuarta. Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios y por una sola cara en folio A 4, con ejemplar duplicado y enviado a la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo a: D. Francisco Navarrete Montañez, C/ Ministro Benavides, nº 36 - 23300 Villacarrillo (Jaén), haciendo constar en el sobre: "Para el Certamen Literario CORPUS CHRISTI- 2021, de Villacarrillo". También se mandará una copia por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se facilita número telefónico 953 441 026, para posibles consultas o dudas que se les puedan presentar a los participantes.
Con las obras no podrá figurar nombre, ni seudónimo conocido del autor, sino sólo y necesariamente un lema elegido libremente por éste. Sus datos se presentarán en un sobre cerrado, cuyo interior contendrá el lema y los datos personales del autor, nombre completo, correo postal, correo electrónico y teléfono del mismo.

• Quinta. El plazo de admisión de originales terminará el día 7 de Mayo a las doce de la noche. Fallo del jurado: día 22 de Mayo

• Sexta. Juzgará el presente Certamen Literario un jurado calificador que nombrará el Consejo Directivo de la Adoración Nocturna de Villacarrillo.

• Séptima. El Jurado calificador actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, tendrá la facultad de discernir el premio otorgándolo o declarándolo desierto, interpretar las bases y determinar las normas de su funcionamiento.
Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de Vocales presentes y en caso de empate, decidirá el voto de calidad el presidente del jurado calificador.
El fallo del jurado se dará a conocer únicamente por los medios de comunicación y en la página web de nuestra Sección Adoradora Nocturna: adoracionnocturna-villacarrillo.org

• Octava. El Consejo Directivo de la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo se reserva el derecho de publicar o editar el trabajo premiado donde estime oportuno.

• Novena. La lectura del trabajo y la entrega del premio se realizará el lunes días 31 de mayo de 2021, coincidiendo con el primer día de la semana Eucarística.

• Décima. La presentación de trabajos a este Certamen Literario supone por parte de los autores, la aceptación de las presentes bases.

• Undécima. El ganador del premio no podrá volver a presentarse hasta pasadas cuatro convocatorias.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA DIARIO JAÉN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA DIARIO JAÉN 2021 (España)

31:05:2021

Género:  Novela

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante:  Diario Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 


www.escritores.org
BASES IV PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA DIARIO JAÉN 2021

DIARIO JAEN S.A. convoca el IV PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA 2021, haciéndolo coincidir con el 80 aniversario de DIARIO JAÉN. Como en su primera edición, este premio tiene como objetivo el apoyo a la creación literaria, a la vez que hace una nueva apuesta por el valor e importancia de la cultura como destacado motor de toda sociedad. Se valorará por parte del jurado calificador la calidad literaria de los textos y los aspectos innovadores en la técnica narrativa. Se tendrá en cuenta, como valor destacado, aquellos textos cuyo contenido reflejen, de una u otra forma, la riqueza y armonía del binomio global-local en sus diversos ámbitos

BASES:

1 - Podrán optar al premio todos las personas mayores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases, estén escritas en español, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o que hayan sido presentadas a otro premio por fallar en las mismas fechas. Serán aptos quienes el 31 de diciembre de 2020 hayan cumplido 18 años.

2 - La extensión de las obras será de un mínimo de CIENTO VEINTE MIL (120.000) caracteres y un máximo de DOSCIENTOS CUARENTA MIL (240.000) caracteres, con espacios incluidos, y en sistema Word. No se aceptarán obras escritas a mano ni con ilustraciones, salvo que sean mapas o detalles necesarios para la comprensión del relato. Deberán enviarse CINCO (5) ejemplares impresos, con las páginas numeradas, encuadernados o cosidos, adjuntando en el envío una copia en disco CD. Cada original, lo mismo que el disco, irá firmado en su portada con seudónimo, debiendo aparecer el título que el autor desee dar a la obra. En sobre cerrado adjunto, y con el mismo título del relato y el mismo seudónimo escrito en él, se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto (móvil y fijo, si es posible) y correo electrónico (en caso de tenerlo), así como una fotocopia del DNI en vigor ( si el autor es español), o la carta de identidad que acredite la nacionalidad a la que pertenece ( en caso de no ser ciudadano español). Los trabajos se podrán enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento adjunto (Word) con su título y pseudónimo. En el cuerpo del correo electrónico, fuera del documento adjunto, han de figurar los datos reales del autor: nombre, número de teléfono fijo o móvil, país de residencia, breve nota biográfica, domicilio real, número de DNI o pasaporte.

Sólo se admite una obra por cada autor/a. La ausencia de cualquier dato puede llevar a la descalificación de la novela.

3 - Las obras presentadas al premio serán de temática libre.

4 - Los originales serán enviados, mediante envío postal u otro tipo de mensajería, a esta dirección: Sr. Director de Diario JAEN. (IV Premio Internacional "Diario JAÉN" de Novela Corta). Calle Torredonjimeno, 1 Código postal: 23000. JAEN (España).

5 - Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados, así como sus copias en formato papel o digital, serán destruidos sin que quepa reclamación alguna de los originales enviados. La Entidad convocante, DIARIO JAEN S.A., no mantendrá correspondencia alguna relacionada con las obras presentadas en el tiempo previo o a la proclamación de la obra vencedora, tras la deliberación del jurado. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable al sistema de mensajería por el que haya optado el concursante o a errores de terceros que hayan podido afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

6 - El plazo de admisión de originales se cerrará el día 31 de mayo de 2021. Se aceptarán los sobres que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. El autor no puede mantener compromiso editorial previo o simultáneo referido a la obra presentada, ya sea de forma unitaria o en un texto de colaboraciones conjuntas. Así mismo, si la obra presentada está incluida en algún medio interactivo de Internet o en alguna red social, ésta debe ser retirada en el mismo momento del envío para participar en el premio.

7 - El jurado será nombrado por Diario JAÉN y estará formado por especialistas en literatura en sus distintas parcelas y un secretario/a que no tendrá voto. Su composición se hará pública el día 22 de junio de 2021, que será cuando se dará a conocer el nombre del autor y del texto ganador. El fallo del jurado será inapelable, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha. La entrega se llevará a cabo en un acto organizado por Diario JAÉN el día 9 de septiembre de 2021. Al acto de entrega deberá asistir el autor/a premiado.

9 - El premio, que no podrá ser declarado desierto, se concederá a una única obra vencedora, si bien, el jurado podrá aconsejar a la entidad convocante las obras no premiadas en las que hayan juzgado un valor singular, reservándose DIARIO JAEN las actuaciones pertinentes sobre ellas, así como su posible relación con sus autores, al margen de este premio. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10 - Se establece un único Premio, indivisible, dotado de 4.000 euros y será publicada la obra premiada por DIARIO JAÉN, S. A., reservándose la entidad convocante tanto el plazo de publicación, como su forma de comercialización, en cuyo caso, se entablarían con el autor/autora las conversaciones pertinentes. El importe del premio se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual. La empresa convocante realizará las gestiones oportunas con el autor/autora directamente en todo lo relacionado a los derechos de autor de posibles ediciones posteriores.

11 - El autor/a de la obra ganadora cede a Diario JAÉN el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la entidad editora, en este caso Diario JAÉN, S. A., considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.

12 – Diario JAÉN se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier texto presentado al Premio que, no habiendo obtenido el mismo, sea considerado de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con sus autores y de acuerdo con apartado 10 de estas bases,

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE SALUD MENTAL "CONSTRUYENDO CULTURA EN SALUD MENTAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE SALUD MENTAL "CONSTRUYENDO CULTURA EN SALUD MENTAL" (España)

10:05:2021

Género:  Relato

Premio:   500 € y figura decorativa

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Plataforma “Salud Mental y Cultura”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:05:2021

 

BASES

 

Bases II Concurso de relatos cortos sobre salud mental “Construyendo cultura en salud mental”

 

CONVOCANTES

La Plataforma “Salud Mental y Cultura”, integrada por la Unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital de Los Arcos-Mar Menor, las concejalías de cultura de los municipios de Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, la asociación AFEMAR, la Asociación Los Alcázares Eco Cultural y la Fundación entorno Slow-Proyecto Neurocultura de Torrepacheco.
www.escritores.org
OBJETIVO

El tema del concurso girará en torno a la Salud mental. En este sentido, se debe nombrar esta palabra, un derivado o hacer referencia en el contenido a la misma. Se valorará especialmente los relatos que ayuden a superar el estigma y reducir los prejuicios. De la misma manera, se valorará la originalidad, creatividad y calidad literaria de los trabajos.

PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia. Podrán participar también menores de edad, siempre que se adjunte una autorización firmada por el padre, madre o tutor, autorizando a participar en el Concurso.

Será excluido cualquier participante cuyo trabajo haya sido premiado en otro concurso.

La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

FORMATO DE LOS RELATOS

Las obras tendrán una extensión máxima de 500 palabras (sin contar el título), escritas en castellano.Únicamente se admitirá una obra por participante.

FORMA DE ENVÍO

La forma de envío será telemática mediante correo electrónico enviando dos mensajes a dos direcciones diferentes. Las personas que gestionan estos correos son de distintas instituciones y no tienen ningún vínculo, así que le es imposible al jurado saber la persona autora del relato que evalúa. Los correos se deben enviar en el mismo compás de tiempo, primero uno a una dirección y al momento otro a la otra dirección.

Primer correo. Se debe enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto el seudónimo y el título entre comillas y en el cuerpo del mensaje el relato, que así mismo estará encabezado por seudónimo y título.

Segundo correo. Se debe enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto “Para el concurso Construyendo cultura en salud mental”, seudónimo y título del relato; y en el cuerpo del mensaje los siguientes datos personales: Seudónimo, título, nombre y apellidos, edad, correo electrónico y
teléfono, (en caso de ser menor de 18 años, en adjunto se enviará la autorización firmada del padre, madre o tutor).

Enviar estos dos correos tal como se explica en este punto, es fundamental para a la hora de cruzar los datos de los seleccionados, sepamos quién es el autor del relato.

PLAZO

Los trabajos deberán enviarse antes de las 23:59 horas del 10 de mayo de 2020.

JURADO

El jurado estará compuesto por representantes de “Salud Mental y Cultura”, escritores y por usuarios de salud mental, cuyo nombre será revelado junto al fallo.

FALLO

El fallo se anunciará de forma pública el día 22 de mayo de 2020. Previamente se hará público el nombre de los finalistas a través de las redes sociales, y de modo privado a través del correo electrónico.
El fallo del jurado será inapelable.

PREMIO

Se establece un único ganador, que recibirá un premio de 500 euros en metálico. Se seleccionará de entre diez finalistas a los que se les hará entrega de una figura decorativa alusiva a su participación elaborado por usuarios de AFEMAR.

CESIÓN DE DERECHOS Y OTRAS CONSIDERACIONES

Los participantes autorizan que sus relatos sean publicados bajo seudónimo en el blog construyendoculturaensaludmental.blogspot.com

Los participantes ceden los derechos de autor de sus relatos presentados al concurso al que se refieren estas bases DE FORMA NO EXCLUSIVA, tanto para su publicación como para su difusión en cualquier soporte.

Los finalistas y el premiado autorizan expresamente a la entidad convocante a utilizar con fines publicitarios sus nombres y su imagen como finalistas y ganador del concurso.

Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado designado por “Salud Mental y Cultura”, al que se puede dirigir a través de correo electrónico enviando un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y poniendo en asunto Duda.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLVI PREMIO BORN DE TEATRO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI PREMIO BORN DE TEATRO 2021 (España)

01:06:2021

Género:  Teatro

Premio:   14.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Cercle Artístic, Sociedad Cultural de Ciutadella de Menorca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2021

 

BASES

 

 

 

El CERCLE ARTÍSTIC, Sociedad Cultural de Ciutadella de Menorca, con el patrocinio del AYUNTAMIENTO DE CIUTADELLA DE MENORCA, el Consell Insular de Menorca, el GOBIERNO DE LAS ILLES BALEARS y el INSTITUTO NACIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y LA MÚSICA, convoca el XLVI PREMIO BORN DE TEATRO 2021, que se regirá por las siguientes:

www.escritores.org
1a El CERCLE ARTÍSTIC convoca el XLVI Premio Born de Teatro 2021. Los originales se podrán presentar escritos en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.

2a El premio, único, está dotado con 14.000 € y la edición de la obra en las cuatro lenguas oficiales del Estado español.

3a Los autores podrán participar con una única obra, siempre que no haya sido publicada ni representada, y que no haya sido premiada antes ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo del jurado. No podrán presentarse autores premiados en las tres últimas convocatorias.

4a Serán admitidos trabajos en colaboración.

5a Se presentará un original de la obra en formato PDF como documento adjunto a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El documento adjunto deberá llevar como nombre el título de la obra. En el mismo correo deberá constar el asunto "XLVI Premio Born de Teatro 2021", la población y el país desde donde se envía la obra.

6a En el correo electrónico se ha de enviar otro documento adjunto en PDF, que será la plica donde constarán los datos personales del autor (nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico). El nombre de este documento deberá ser el lema o seudónimo.

7a El plazo de admisión de obras será el 1 de junio de 2021 a las 23:59h (hora de España). El título de la obra premiada y el nombre de su autor se harán públicos el día 23 de octubre de 2021.

8a El CERCLE ARTÍSTIC nombrará oportunamente un jurado, que será competente en todas aquellas decisiones que tome de acuerdo con estas bases. A criterio del jurado, el premio podrá declararse desierto.

9a El autor de la obra premiada no podrá introducir más de un 5% de cambios en el texto destinado a la edición en las cuatro lenguas oficiales del Estado español.

10a El autor se compromete a hacer constar de manera visible la mención expresa de «XLVI PREMIO BORN DE TEATRO 2021» en todos los montajes (teatro, cine, televisión, etc.) y ediciones que se hagan de la obra ganadora -y en los carteles y anuncios, en su caso. Esta mención deberá figurar también de manera destacada en la publicidad que se haga a cualquier medio.

11a El autor de la obra premiada cederá los derechos de representación al CERCLE ARTÍSTIC en caso de que así lo solicite.

12a Los originales no premiados serán destruidos a partir del día siguiente a la fecha de emisión del veredicto, junto con las plicas correspondientes.

13a La presentación de originales al XLVI PREMIO BORN DE TEATRO 2021 supone la plena aceptación de las bases. La entidad organizadora queda facultada para resolver cualquier cuestión no prevista en estas bases.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025