Concursos Literarios

 

 

 

X PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL SPORTING CLUB RUSSAFA - CARLOS MORENO MÍNGUEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL SPORTING CLUB RUSSAFA - CARLOS MORENO MÍNGUEZ (España)

30:03:2021

Género:  Poesía, novela, relato, ensayo, teatro

Premio:   Edición y 30 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2021

 

BASES

 

El Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez convoca, a través de su sección Sporting Club de les LLetres, el X PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL, con el objetivo fundamental de que lo fundamental sea el objetivo. También, y de manera colateral, colaborar, de forma desinteresada, con aquellos creadores literarios que no encuentran acomodo en el resto de concursos estrictamente estrictos o sucedáneos.

• Podrán concursar todos/as los/as escritores/as, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, altura, peso, edad, confesión religiosa, orientación sexual, posición social o adscripción política, exceptuando, como es natural, aquellos/as que padezcan astigmatismo en ambos pies.

• Cada autor podrá presentar, como mínimo y como máximo, una obra. Se admitirán textos de poesía, prosa, novela, relato, teatro, ensayo u obra que abarque algunas o todas las modalidades anteriores.

• Deberán estar escritas en valenciano/catalán, castellano/español, o idioma todavía por descubrir.

• La temática será, indefectiblemente, libre; si está presa o no goza de todos los derechos constitucionales… también será aceptada.

• La obra, como mínimo, tendrá una extensión de 80 folios (tamaño folio, valga la redundancia), y un máximo de 50.000 folios (tamaño folio, valga la redundancia); aunque el jurado sólo tendrá la obligación de leer hasta el folio 120. A espacio sencillo (a la vez que elegante) o a espacio abierto con vistas al mar; con tipo de letra Times New Roman o cualquier otro que sea legible y lavable; tamaño 12, aunque también se admitirán tamaños inferiores, superiores u obsoletos. En textos en que tengan un papel importante los espacios y estos no sean los habituales, se agradecería que las obras se presentaran en formato A5.

• Las obras, que no podrán llevar firma ni señal alguna que pueda indicar su procedencia, serán enviadas a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un mensaje que llevará como asunto el título de la obra, adjuntando en el correo un archivo en formato WORD que contendrá la obra y cuyo nombre será el título de la misma.

• El participante deberá adjuntar en el mismo correo electrónico otro archivo en formato PDF o WORD que llevará como nombre el mismo título de la obra seguido de la palabra PLICA. Este archivo contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico.

• Otros contactos: teléfono: 34- 646 78 61 79 o e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Se establece un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra, la cual no debe superar las 120 páginas, contadas aleatoriamente. Treinta ejemplares de dicha publicación corresponderán al autor ganador.

• Las obras deberán estar en poder del Sporting Club Russafa Carlos Moreno Mínguez, antes de las 24 horas del día 30 de marzo de 2021.

• La decisión del Jurado, que será inapelable, inconcebible e incompetente, se hará pública antes del 31 de mayo de 2021. El premio podrá ser declarado desierto, agreste o tropical. El Jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura subyacente o prenatal; asimismo la composición del mismo se hará pública cuando nos dé la gana.

• El jurado tendrá muy en cuenta el hecho constatable de la experimentalidad.

• Literatura experimental: que tiende a la búsqueda de nuevas formas estéticas y de técnicas expresivas renovadoras. (RAE)

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


TERCER CONCURSO DE MICRORRELATOS "REVISTA AGUANAJ" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DE MICRORRELATOS "REVISTA AGUANAJ" 2021 (España)

01:04:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Aguanaj

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2021

 

BASES

 

1º. Podrán participar en este concurso cuantas personas lo deseen, exceptuando a los miembros del jurado.

2º. Todos los trabajos deben ser inéditos y estar escritos en castellano.

3º. La extensión mínima será de 150 palabras y la máxima de 800 palabras. (Sin contar el titulo).

4º. El tema será libre.

5º. Los trabajos se mandarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dicho correo constará de dos archivos adjuntos, en uno estará el correspondiente microrrelato y en el otro, los datos de contacto del autor. Nunca se pondrán los datos del autor (nombre, firma, etc) junto con el trabajo a concursar.

6º. Se otorgarán tres premios :

1º: 200 euros
2º: 150 euros
3º: 100 euros

7º. El jurado se reserva el derecho a declarar el premio desierto y descalificar a los trabajos que no se ajusten a las bases del concurso.

8º. La revista Aguanaj se reserva el derecho a publicar los relatos que considere oportuno.

9º. La Asociación Cultural Aguanaj se pondrá en contacto con los ganadores para solicitar sus datos personales y comunicarles el premio. Si el concursante no hubiera proporcionado un teléfono o correo electrónico de contacto, se entenderá que renuncia al mismo y se premiara un segundo relato elegido por el jurado.

10º. El plazo de recepción de los trabajos comienza el 1 de enero y finaliza el 1 de abril de 2021.

11º. El fallo del jurado se dará a conocer el 30 de abril de 2021.

12º. La participación en este concurso supone la aceptación plena de sus bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN INTERNACIONAL SHINCAL DE POESIA Y MICRORRELATO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL SHINCAL DE POESIA Y MICRORRELATO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS (Argentina)

30:04:2021

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   Diploma y estadía en el Shincal

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

Premio: Diploma y estadía en el Shincal
Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem
Fecha de cierre: 30:04:2021

BASES

Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un Poema, y un Microrrelato por participante en la temáticas que se detallan al comienzo.

2. Temática y textos:

a) Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a los pueblos originarios.

b) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión mínima de ciento sesenta palabras y máxima de doscientas palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a los pueblos originarios.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía y Microrrelato detallando el Certamen que participa, se hará:
por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales, correo electrónico y una pequeña biografía del autor;

Los certámenes abren todos el 1 de enero de 2021 y cierran como está detallado en la parte superior a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

 

4. Premios:

Habrá 3 primeros premios y las menciones especiales que considere el jurado para cada categoría.

Se establece para Poesía y Microrrelato como primer, segundo y tercer premio distinción con diploma. Las menciones especiales también serán distinguidas con diplomas.

Estos puestos serán determinados por el jurado Internacional del Centro Cultural Kemkem presidido por la poeta y escritora necochense Adela Inés Disteffano, la poeta cubana Clara Lecuona Varela y escritores de del Centro Cultural Kemkem . El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido detallados. El fallo del jurado será inapelable y se publicará entre 20 y 30 días en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará se realizará en el IV Encuentro de Escritores y Feria del libro a organizarce el 17, 18 y 19 de setiembre de 2021 en la Sala Magna de la UNICEN de Quequén.


Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto, el microrrelato op haiku al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI CONCURSO DEL CUENTO DE LAS MIL PALABRAS 2021 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CONCURSO DEL CUENTO DE LAS MIL PALABRAS 2021 (Perú)

02:04:2021

Género:  Cuento

Premio:   US$ 2.500, trofeo y publicación

Abierto a:  residentes en el Perú y los peruanos residentes en el extranjero

Entidad convocante:  revista CARETAS

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  02:04:2021

 

BASES

 

Cree en un maestro como en Dios mismo, exige Quiroga. Debe leerse de un tirón, explica Ribeyro. Show don’t tell, parafraseando a Chéjov y a James. Tome nota del decálogo del cuentista de sus preferencia. Pierda el pudor y recupere ese viejo relato que escondió en el cajón.

El legendario concurso literario de CARETAS está de vuelta tiene hasta el 2 de abril del 2021 para participar.

No lo dude: sin su fina selección de palabras y espacios en blanco, la XXXI edición de El Cuento de las 1,000 Palabras no será lo mismo.

1. A partir del jueves 3 de enero de 2021, hasta las 17:00 horas del jueves 2 de abril de 2021, se recibirán los cuentos para el concurso.

El Jurado calificador emitirá su fallo el 14 de mayo de 2021 y los resultados se publicarán el 27 de mayo, 2021.

2. Los premios otorgados por LA ORGANIZADORA serán:

Premios Concurso del Cuento

PUESTO / PREMIO / TROFEO
Primer Puesto / US$ 2,500.00 / Sí
Segundo Puesto / US$ 1,500.00 / Sí
Tercer Puesto / US$ 500.00 / Sí
Menciones Honrosas / --- / Sí

La entrega de estos premios es posible gracias al apoyo de la Fundación BBVA Continental.

3. El Jurado estará integrado por José Carlos Yrigoyen, Jerónimo Pimentel, Daniela Ramírez Ugolotti, María José Caro, Alonso Cueto y Enrique Chávez representando a la revista CARETAS.

4. El cuento que se envíe al concurso tendrá una extensión máxima de MIL PALABRAS, debiendo ser presentado en idioma español en siete (07) ejemplares correctamente compaginados y engrapados.

El Jurado se reserva el derecho en forma excepcional de calificar favorablemente un cuento que exceda ligeramente dicho límite en mérito a la calidad de la obra presentada, pero recomendará especialmente aquellas obras que se ciñan al límite señalado.

5. Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo que figurará en la primera página. En sobre cerrado aparte y adjunto, el autor hará constar en la parte exterior el seudónimo utilizado y en su interior los datos completos de identidad (nombres, apellidos, documentos de identidad, dirección, teléfono, así como los datos biográficos que crea el participante conveniente incluir). Los cuentos que omitan el seudónimo y/o revelen la identidad de su autor serán automáticamente descalificados.

6. Los cuentos deberán ser originales e inéditos. No se consideran los originales presentados en forma de guion de cine, teatro, radio o televisión. Los cuentos enviados no deben haber sido presentados –con el mismo o distinto título– a otro premio o concurso literario pendiente de resolución, lo que descalificará automáticamente al concursante.

7. Podrán participar en el concurso todos los residentes en el Perú y los peruanos residentes en el extranjero. El personal de LA ORGANIZADORA queda inhabilitado para participar en este certamen.

8. Cada autor podrá presentar más de un cuento, siempre que utilice distintos seudónimos.

9. LA ORGANIZADORA publicará los cuentos premiados y los mejores seleccionados de acuerdo con el criterio del Jurado en fechas fijadas exclusivamente por la dirección de la revista CARETAS. Los autores de las obras premiadas ceden de manera perpetua los derechos a LA ORGANIZADORA para su publicación en cualquier formato y cuantas veces estime conveniente.

10. El mero hecho de participar supone la aceptación de todas estas disposiciones. No se mantendrá correspondencia alguna vinculada al certamen. Los cuentos presentados al concurso no serán devueltos a sus autores y serán incinerados al término del mismo, no habiendo por consiguiente lugar a reclamo alguno.

LA ORGANIZADORA no se hace responsable de la pérdida de originales y/o copias.

11. Los cuentos deberán ser depositados en un ánfora en la Librería El Virrey (Calle Bolognesi 510, Miraflores) en el horario de lunes a sábado de 10 a.m. a 6 p.m.

COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA NACIONAL DE REVISTAS SAC, identificada con RUC 20100478201 en adelante LA ORGANIZADORA edita y distribuye la revista CARETAS y convoca a la 31 edición del concurso «El Cuento de las 1,000 Palabras» según las bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO, HAIKU Y MICRORRELATO EN HOMENAJE AL CENTENARIO DEL FARO DE QUEQUEN (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO, HAIKU Y MICRORRELATO EN HOMENAJE AL CENTENARIO DEL FARO DE QUEQUEN (Argentina)

30:07:2021

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   Diploma y distinción

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

Premio: Diploma y Distinción de la Armada Argentina y el Instituto Browniano
Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem


BASES

Con motivo de cumplirse el Centenario del Faro de Quequén y dentro de los festejos se convoca a este certamen literario, un orgullo para todos.
Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.

Máximo: un Poema, y un Microrrelato por participante en la temática que se detallan al comienzo.

2. Temática y textos:

a) Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al Faro de Quequén.

b) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión mínima de ciento sesenta palabras y máxima de doscientas palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al faro de Quequen.

c) Haiku y Soneto podrán presentar un trabajo de cada modalidad impresa en Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al Faro de Quequén.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto, Haiku y Microrrelato detallando el Certamen que participa, se hará:
porcorreo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales, correo electrónico y una pequeña biografía del autor.

Los certámenes abren todos el 1 de enero de 2021 y cierra el 30 de julio a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios:

Habrá 3 primeros premios y las menciones especiales que considere el jurado para cada categoría.

Se establece para Poesía, Soneto, Haiku y Microrrelato como primer, segundo y tercer premio distinción con diploma. Las menciones especiales también serán distinguidas con diplomas.

Estos puestos serán determinados por el jurado Internacional del Centro Cultural Kemkem presidido por la poeta y escritora necochense Adela Inés Disteffano, la poeta cubana Clara Lecuona Varela y escritores de del Centro Cultural Kemkem . El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido detallados. El fallo del jurado será inapelable y se publicará entre 20 y 30 días en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará se realizará en el IV Encuentro de Escritores y Feria del libroa organizarce el 17, 18 y 19 de setiembre de 2021 en la Sala Magna de la UNICEN de Quequén.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto, el microrrelato o haiku al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.
La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025