Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN LITERARIO MUNICIPIO DE GOLMAYO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO MUNICIPIO DE GOLMAYO (España)

05:03:2021

Género:  Relato

Premio:   750 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Golmayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:03:2021

 

BASES

 

1ª.- Participantes: Podrán optar al premio todos los escritores de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos –en castellano- al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a estas bases.  www.escritores.org

2ª.- Temática: Los textos serán de tema libre, pero deberá incluir una reseña haciendo referencia a alguna de las especificidades del Municipio de Golmayo considerando especificidad cualquier referencia a su cultura, etnología, patrimonio, historia, gastronomía, o cualquier elemento que se pueda asociar al mismo. Cada concursante podrá presentar cuantos originales desee.

3ª.- El autor afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Género: será narrativa: cuento o relato corto.

5ª.- Las obras tendrán una extensión mínima de 5 folios y máxima de 10 folios tamaño A-4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos (1.5 inferior-superior, 2.5 laterales), por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:
La presentación de escritos se podrá realizar en dos formatos:
Presentando una copia en papel, sin firma ni indicación alguna del autor (sólo se admitirá un pseudónimo) en un sobre cerrado en el que conste el mismo título del trabajo presentado y que contenga en su interior además en otro sobre cerrado el nombre y apellidos del autor, nº de DNI, NIF o Pasaporte, lugar de residencia, domicilio y teléfono del mismo y dirección de correo electrónico. En el sobre también deberá incluirse un CD con el texto en formato digital.
En caso de que un autor concurra con varias obras, deberá repetir el citado procedimiento tantas veces como originales presente a concurso.
Los trabajos podrán ser entregados en mano en el Ayuntamiento de Golmayo o remitidos por correo postal a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Golmayo, Carretera de Soria-Valladolid, nº 34, 42190, Golmayo (Soria), haciendo constar en el sobre: Para el Certamen Literario "Municipio de Golmayo" sin remitente.

7ª.- El plazo de admisión de los originales, se extiende desde la fecha de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 14:00 h del viernes 5 de marzo de 2021.

8ª.- Se establecen los siguientes premios, que serán concedidos a los escritos que, según el criterio del Jurado, se hagan acreedores de ellos, por este orden:
a) Un primer premio de 750 euros y trofeo.
b) Un segundo premio de 450 euros y trofeo.
c) Un tercer premio de 300 euros y trofeo.

9ª.- Los premios serán indivisibles y podrán declararse desiertos.

10ª.- La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada y, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.
La no recogida personal del premio, obligatoria por aceptación de bases, implica la no entrega del mismo, pero no supone que la obra deje de estar premiada, por lo tanto, el Ayuntamiento sigue siendo propietario de la obra y de sus derechos.

11ª.- Será potestativo del Ayuntamiento editar una antología del certamen, incluyendo en ella los trabajos presentados que estime oportuno –premiados o no- entendiéndose a estos efectos que sus autores prestan de antemano su conformidad, salvo indicación expresa en la plica.

12ª.- La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente. 13ª.- Las obras premiadas, así como sus derechos, serán propiedad del
Ayuntamiento de Golmayo, quien podrá hacer uso de ellas sin autorización previa de sus autores.

14ª.- Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.

15ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

16ª.-Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no entrarán en concurso.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX PREMIO DE NOVELA CORTA LA VERONICA CARTONERA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE NOVELA CORTA LA VERONICA CARTONERA 2021 (España)

28:02:2021

Género:  Novela

Premio:   Edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  La Veronica Cartonera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

La VERONICA CARTONERA convoca la novena edición de su premio en castellano

Quien puede presentarse

- Cualquier persona mayor de edad.

 

Lengua

- Castellano.

 

Condiciones

- Los trabajos han de ser originales e inéditos. No se admiten trabajos premiados en otros certámenes literarios. Tampoco pueden estar comprometidos ni en trámite de publicación con alguna editorial.
- Las obras estarán firmadas, obligatoriamente, con pseudónimo.Éste constará en la página 1, debajo del título de la obra.
- Extensión y formato: un mínimo de 60 y un máximo de 80 páginas, formato DIN A4. Los márgenes superior e inferior, y los de derecha e izquierda, serán de 2,5 cm. Tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12, a doble espacio. Archivo Word o PDF, con número de paginación

- El 28 de febrero de 2021, a les 24.00h (hora de Barcelona), termina el plazo de recepción de obras.

 

Presentación de las obras

Los trabajos deben enviarse por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y seguir el siguiente procedimiento:

- en el espacio del asunto deben figurar las palabras "Premio NOVELA CORTA 2021”
- en el cuerpo del mensaje se hará constar el título de la obra y el pseudónimo del autor o autora.

Con el objetivo de garantizar el anonimato, el correo contendrá dos archivos adjuntos.

- el primer archivo corresponde a la obra que se presenta a concurso. El nombre del archivo será el del título de la obra.
- el segundo archivo corresponde a la plica. El nombre de este archivo será la palabra “Plica” seguida del título de la obra que se presenta a concurso. La plica incluirá la identificación de la autora o autor: pseudónimo, nombre y apellidos, dirección postal y correo electrónico, teléfono de contacto y una brevísima nota bio-bibliográfica.

 www.escritores.org

Jurado

- El Premio cuenta con un jurado formado por personas relacionadas con el mundo de la literatura y la cultura; un miembro de La VERONICA ejercerá de secretario o secretaria.
- El Jurado determinará la obra ganadora y se reservarà el derecho a considerar el premio desierto.
- El veredicto del Jurado será inapelable y se hará publico el 12 de junio de 2021 a través de las redes sociales.

 

Premio

- La Editorial La VERONICA CARTONERA publicará la obra premiada.
- Cada uno de los libros de la Editorial La VERONICA CARTONERA son únicos y están confeccionados artesanalmente; las cubiertas son de cartón reciclado.
- La primera edición constará de 60 ejemplares.
- El autor o autora de la obra premiada recibirá gratuitamente 10 ejemplares del libro.
- La obra ganadora continuará siendo propiedad del autor o autora.

 

El hecho de presentar un trabajo al Premio supone la aceptación de estas bases.

Las obras que no cumplan todas y cada una de las condiciones quedarán automáticamente eliminadas.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS "OTRAS MANERAS DE DECIR CHAYA" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS "OTRAS MANERAS DE DECIR CHAYA" 2021 (Argentina)

25:02:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 20.000 y publicación

Abierto a:  escritores/as riojanos/as nacidos/as o residentes en la Provincia de La Rioja, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Secretaría de Culturas del Gobierno de La Rioja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  25:02:2021

 

BASES

 

En el marco de la Chaya 2021, la Secretaría de Culturas convoca a todos los/as escritores/as riojanos/as mayores de 16 años nacidos/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja, a participar del concurso de cuentos “Otras maneras de decir Chaya”.

 

1.- Objetivo:
A. La Secretaría de Culturas tiene como objetivo el fomento de la literatura en todos sus géneros. Y en esta ocasión convoca a este concurso en formato Cuento, para propiciar una instancia que propenda al desarrollo de estos géneros literarios.
B. Proponer el desafío creativo de encontrar nuevos modos de descubrir el espíritu chayero a través de la creación literaria.

2.- De la convocatoria:
A. La Secretaría de Culturas convoca a participar a los escritores/as nacido/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.

3.- De la inscripción:
A. Los poemas serán enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; a partir del 01 y hasta el 25 de febrero de 2021. En el asunto del mail debe detallarse “CONCURSO CHAYA 2021”
B. Los y las participantes deberán enviar por correo electrónico:
• Un archivo formato PDF nominado “Título de la obra - seudónimo”, en el que presentarán un texto narrativo de no más de 2000 palabras firmado con Seudónimo.
• Un archivo formato PDF nominado “Seudónimo - Datos personales” con los siguientes datos del autor o autora: nombre y apellido; número de teléfono celular; correo electrónico; foto del DNI, del anverso y del reverso.
• Sólo se admitirán obras originales, inéditas y no premiadas en concursos precedentes y hasta una obra por participante.
• La autoría será individual.

4.- De las categorías:
El concurso tendrá una sola categoría: autores mayores de 16 años nacidos o con domicilio en la Provincia de La Rioja, o con un mínimo de dos años de residencia acreditados.

5.- De las obras:
A. El texto literario debe ser inédito y la temática será “La Chaya”.
B. La obra participante tendrá un máximo de 2000 (dos mil) palabras.
C. Los textos estarán escritos en tipografía Times New Roman, cuerpo: 12, interlineado: doble; página formato: A4, márgenes de 3 cm.

6.- De la admisión:
Se admitirán obras literarias:
A. Que no hayan sido premiados en otro certamen.
B. Que reúnan los requisitos establecidos anteriormente.
C. Que no transmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia. D. Que sean inéditos.
No se admitirán los trabajos presentados por:
A. Parientes en primer grado de los miembros del jurado.
B. Personal jerárquico del Ministerio de Turismo y Culturas y de la Secretaría de Culturas.
C. Miembros del jurado.

7.- Del jurado:   www.escritores.org
A. La Secretaría de Culturas integrará un jurado cuyo fallo será inapelable, y se expedirá finalizado el mes de febrero 2020.
B. Este jurado determinará un único primer premio.
C. El jurado estará presidido por el escritor Mariano Quiróz (Provincia de Chaco), y conformado por los escritores y gestores: Adriana Petrigliano (Provincia de La Rioja), Linda Fragapani (Provincia de La Rioja) y Fernando Linetzky (Provincia de La Rioja).

8.- De los premios:
A. La Secretaría de Culturas hará entrega del premio en un acto organizado para tal fin.
B. El único primer premio consistirá en:
• La suma por el valor de $20.000 (pesos veinte mil) para la categoría única.
• La publicación del texto en medios y redes oficiales de la Secretaría de Culturas.
C. El jurado otorgará menciones especiales si así lo considerara.

9.- Disposiciones generales:
A. Una vez finalizado el Concurso se eliminarán las obras recibidas no pudiendo los participantes hacer ningún tipo de reclamo.
B. La sola participación en este concurso da por conocidas y aceptadas las bases establecidas en el mismo.
C. A los fines de la difusión de la obra galardonada, los participantes autorizan a la Secretaría de Culturas a la publicidad de imágenes y registros audiovisuales tanto en redes sociales, páginas web institucionales y/o en medios de comunicación de cualquier tipo.
D. Todas las cuestiones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por la Secretaría de Culturas.
E. Consultas vía email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE POESÍA EDITORIAL TEGRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA EDITORIAL TEGRA (España)

25:02:2021

Género:  Poesía

Premio:   500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Tegra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:02:2021

 

BASES

 

ABIERTO A: SIN RESTRICCIONES
FECHA DE CIERRE: 25-02-2021.
ENTIDAD CONVOCANTE: EDITORIAL TEGRA PARA SER PUBLICADO A TRAVÉS DE SU SELLO “BOLBORETAS AO AMENCER”.

BASES:

1-PODRÁN CONCURRIR A ESTE PREMIO TODOS LOS ESCRITORES QUE LO DESEEN, CON UNA LIMITACIÓN DE DOS PROYECTOS. LOS DERECHOS DE LAS OBRAS PRESENTADAS DEBERÁN ESTAR LIBRES DE COMPROMISOS CON TERCEROS.

2- LAS OBRAS PRESENTADAS,ESCRITAS EN LENGUA CASTELLANA O GALLEGA, PODRÁN SER ORIGINALES O ADAPTACIONES DE OBRAS LIBRES DE DERECHOS DE AUTOR.  www.escritores.org

3- EL PREMIO CONSISTIRÁ EN LA FIRMA DE UN CONTRATO PROFESIONAL CON EDITORIAL TEGRA PARA SER PUBLICADO A TRAVÉS DE SU SELLO DE POESÍA “BOLBORETAS AO AMENCER” Y DE 500€ EN CONCEPTO DE ADELANTO DE DERECHOS DE AUTOR.

4-EL PREMIO SERA OTORGADO AL PRIMER CLASIFICADO.

5-LOS PROYECTOS SE AJUSTARÁN A UN ÚNICO TAMAÑO 15CM DE ANCHO X 21DE ALTO NO PUDIENDO SOBREPASAR DE 150 PÁGINAS INCLUIDAS PÁGINAS LEGALES (PÁGINAS DE CRÉDITOS ) GUARDAS,CUBIERTA A PARTE.

6- UN ARCHIVO PDF DEL LIBRO TERMINADO.

7- UN ARCHIVO DE TEXTO INDICANDO DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO,DIRECCIÓN POSTAL,TELÉFONO.

EL ARCHIVO DEBE SER NOMBRADO INDICANDO APELLIDOS, Y NOMBRE DEL AUTOR MÁS EL NOMBRE DEL LIBRO.

EL FALLO Y LA ENTREGA DEL PREMIO SE REALIZARA EN MARZO DEL 2021 CON PREVIO AVISO DE LA FORMA ELEGIDA SEGÚN LOS PROTOCOLOS SANITARIOS (COVID).

DATOS DE LA EDITORIAL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICROCUENTOS "OTRAS MANERAS DE DECIR CHAYA" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICROCUENTOS "OTRAS MANERAS DE DECIR CHAYA" 2021 (Argentina)

25:02:2021

Género:  Microcuento

Premio:   $ 20.000 y publicación

Abierto a:  escritores/as riojanos/as nacidos/as o residentes en la Provincia de La Rioja, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Secretaría de Culturas del Gobierno de La Rioja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  25:02:2021

 

BASES

 

En el marco de la Chaya 2021, la Secretaría de Culturas convoca a todos los/as escritores/as riojanos/as mayores de 16 años nacidos/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja, a participar del concurso de Microcuentos “Otras maneras de decir Chaya”.

1.- Objetivo:
A. La Secretaría de Culturas tiene como objetivo el fomento de la literatura en todos sus géneros. Y en esta ocasión convoca a este concurso en formato Microcuento, para propiciar una instancia que propenda al desarrollo de este género literario.
B. Proponer el desafío creativo de encontrar nuevos modos de descubrir el espíritu chayero a través de la creación literaria, bajo la consigna detallada en el Art. 5.

2.- De la convocatoria:
A. La Secretaría de Culturas convoca a participar a los escritores/as nacido/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.

3.- De la inscripción:
A. Los poemas serán enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; a partir del 01 y hasta el 25 de febrero de 2021. En el asunto del mail debe detallarse “CONCURSO CHAYA 2021”
B. Los y las participantes deberán enviar por correo electrónico:
• Un archivo formato PDF nominado “Título de la obra - seudónimo”, en el que presentarán un microcuento de no más de 100 palabras firmado con Seudónimo.
• Un archivo formato PDF nominado “Seudónimo - Datos personales” con los siguientes datos del autor o autora: nombre y apellido; número de teléfono celular; correo electrónico; foto del DNI, del anverso y del reverso.
• Sólo se admitirán obras originales, inéditas y no premiadas en concursos precedentes y hasta una obra por participante.
• La autoría será individual.

4.- De las categorías:
El concurso tendrá una sola categoría: autores mayores de 16 años nacidos o con domicilio en la Provincia de La Rioja, o con un mínimo de dos años de residencia acreditados.

5.- De las obras:
A. El texto literario debe ser inédito y la temática será “La Chaya”.
B. EL texto no puede contener en ninguna de sus partes las siguientes palabras: chaya, chayero/a, harina, pujllay, muñeco, albahaca, vino, febrero.
C. La obra participante tendrá un máximo de 100 palabras.
D. Los textos estarán escritos en tipografía Times New Roman, cuerpo: 12, interlineado: doble; página formato: A4, márgenes de 3 cm.

6.- De la admisión:
Se admitirán obras literarias:
A. Que no hayan sido premiados en otro certamen.
B. Que reúnan los requisitos establecidos anteriormente.
C. Que no transmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia. D. Que sean inéditos.
No se admitirán los trabajos presentados por:
A. Parientes en primer grado de los miembros del jurado.
B. Personal jerárquico del Ministerio de Turismo y Culturas y de la Secretaría de Culturas.
C. Miembros del jurado.

7.- Del jurado:  www.escritores.org
A. La Secretaría de Culturas integrará un jurado cuyo fallo será inapelable, y se expedirá finalizado el mes de febrero 2020.
B. Este jurado determinará un único primer premio.
C. El jurado estará presidido por el escritor Mariano Quiróz (Provincia de Chaco), y conformado por los escritores y gestores: Adriana Petrigliano (Provincia de La Rioja), Linda Fragapani (Provincia de La Rioja) y Fernando Linetzky (Provincia de La Rioja).

8.- De los premios:
A. La Secretaría de Culturas hará entrega del premio en un acto organizado para tal fin.
B. El único primer premio consistirá en:
• La suma por el valor de $20.000 (pesos veinte mil) para la categoría única.
• La publicación del texto en medios y redes oficiales de la Secretaría de Culturas.
C. El jurado otorgará menciones especiales si así lo considerara.

9.- Disposiciones generales:
A. Una vez finalizado el Concurso se eliminarán las obras recibidas no pudiendo los participantes hacer ningún tipo de reclamo.
B. La sola participación en este concurso da por conocidas y aceptadas las bases establecidas en el mismo.
C. A los fines de la difusión de la obra galardonada, los participantes autorizan a la Secretaría de Culturas a la publicidad de imágenes y registros audiovisuales tanto en redes sociales, páginas web institucionales y/o en medios de comunicación de cualquier tipo.
D. Todas las cuestiones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por la Secretaría de Culturas.
E. Consultas vía email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025