Concursos Literarios

 

 

 

VI CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR "CIUDAD DE SAN ROQUE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR "CIUDAD DE SAN ROQUE" (España)

03:02:2021

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a:  mayores de 12 años, residentes en España

Entidad convocante:  Red Municipal de Bibliotecas de San Roque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:02:2021

 

BASES

 

La Red Municipal de Bibliotecas organiza el VI Certamen Literario de Cartas de Amor “Ciudad de San Roque”

Podrán participar en este Certamen todas las personas que lo deseen, sin límites de edad mayores de 12 años y residentes en España, enamorados, desenamorados, ilusionados, desengañados, fieles, infieles, amantes, novios, casados, padres, hijos, abuelas, abuelos...

Estableciéndose tres categorías:

Infantil, de 12 a 16 años -limitada a los centros escolares del municipio de San Roque-.
Juvenil, de 17 a 26 años
Adulto, a partir de 27 años.

Los temas de las cartas serán el Amor o el Desamor en su más amplio sentido. Las cartas de amor o desamor podrán ser dirigidas a personas u objetos personificados, sin distinción de sexo, edad, parentesco, color o rango.

Las cartas deberán estar escritas en español.

Los trabajos deberán tener una extensión máxima de un folio -A4- por una sóla cara.

Deberán estar escritas en género epistolar, respetando la forma de una carta.

Como máximo se presentará una carta por participante.

Las cartas se podrán presentar de dos maneras:

a) Por correo postal a:
VI Certamen Cartas de Amor Red de Bibliotecas de San Roque Plaza de las Constituciones, s/n
Edificio Diego Salinas C.P. 11360 San Roque, Cádiz

O bien, entregadas en algunas de las cinco bibliotecas municipales de San Roque.

Cada carta se presentará firmada con un seudónimo y junto a ella un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el seudónimo y en el interior los datos personales del autor/a -nombre y apellidos, dirección, teléfono, fecha de nacimiento o fotocopia de DNI-. Importante enviar la carta participante y tres copias de ésta.

b) Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el e-mail se adjuntará la carta participante en formato PDF firmada por seudónimo y en otro documento adjunto, también en PDF, los datos personales del autor/a.

El plazo de admisión quedará cerrado el día 3 de febrero de 2021, siendo la fecha prevista para conocer el fallo el próximo 12 de febrero de 2021.

Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el certamen -las cartas no podrán ser retiradas-.

Se establecerá un único premio para cada categoría, que serán los siguientes:
Infantil, lote de libros valorados en 100 euros.
Juvenil, premio de 100 euros.
Adulto, premio de 100 euros.

Las cartas premiadas se publicarán por la entidad organizadora, que se reserva el derecho de publicar en la misma edición las cartas finalistas que considere de interés.

Los premios podrán declararse desiertos si el jurado estimase de escasa calidad los trabajos presentados.

El fallo del jurado será inapelable. Los casos no previstos en estas bases serán resueltos a criterio de la Organización.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA BECA RESIDENCIA GUION BAJO "LA QUINCENA" 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA BECA RESIDENCIA GUION BAJO "LA QUINCENA" 2021 (Colombia)

21:02:2021

Género:  Proyecto escritura

Premio:   Beca residencia

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Residencia guion bajo y La Librera

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  21:02:2021

 

BASES

 

Género: escritura (géneros tradiciones, híbridos, escritura expandida)
Entidad convocante: Residencia guion bajo y La Librera


TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA
Fecha de apertura: 18 de enero al 21 de febrero 2021
Fecha de cierre: 21 de febrero 2021 11:59 pm COL
Publicación de resultados: 5 de marzo
Fecha de residencia: 1 al 15 de mayo 2021
Duración: 15 días
Ubicación: La Librera, Santa Marta, Colombia
Número de residentes: 1 creadora o creador
Número de becas: 1 beca

Esta convocatoria está dirigida a investigadoras, escritores, creadoras, mayores de edad sin importar nacionalidad o lugar de residencia.
Son especialmente bienvenidas las experimentaciones y exploraciones desde diversas prácticas de escritura, así como las indagaciones relacionadas con el Gran Caribe. La selección se hará bajo los siguientes criterios: calidad de la propuesta, afinidad con los proyectos de La Librera y guion bajo, originalidad.

El reconocimiento al mejor proyecto consiste en quince días de residencia.

¿Qué incluye la beca?
Traslado desde y hacia el aeropuerto, provisión de alimentos básicos*, apartamento equipado con conexión a internet (ver imágenes al final de esta página), dos sesiones de acompañamiento al proceso creativo según las necesidades del o la residente.
*frutas y verduras de temporada, cereales, legumbres, pasta, lácteos, huevos, café, hierbas y té.

La o el residente se comprometen a:

- Aceptar los términos de la convocatoria
- Tener seguro médico vigente
- Asegurar su estadía del 1 al 15 de mayo (no aplazable salvo por motivos de fuerza mayor)
- Correr con gastos no mencionados (tiquete aéreo o pasaje terrestre, desplazamientos locales, otros alimentos...)
- Hacer una presentación o lectura (presencial o virtual) del trabajo en curso y/o participar de alguna manera en las actividades de La Librera
- Autorización de uso de documentación con fines divulgativos y archivo de la residencia

Se invitará al ganador o ganadora a participar en la colección de textos sobre Santa Marta producidos por los residentes de g_b (entregar, máximo dos meses después de haber realizado la residencia, un texto de no más de 5.000 palabras).

 

Postulación

-LLENE EL FORMULARIO con sus datos en guionbajo.org/laquincena.

-ENVÍE AL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un (1) solo archivo titulado "Apellido_REMOTA" con el mismo asunto: "Apellido_REMOTA" (máximo 5M)

Este ÚNICO archivo debe incluir:

1. Breve biografía/perfil

2. Una declaración /motivación / intención del creador

3. Muestras de su trabajo reciente (máximo 3 páginas)

4. Descripción del proyecto en curso

5. Una grabación de voz/video/multimedia con una muestra de su trabajo (si su trabajo es solo escrito, puede incluir la lectura en voz alta de la muestra escrita enviada). Incluya un enlace incrustado en el .pdf para que podamos acceder desde allí.

6. Currículo (hoja de vida)

 

Las postulaciones que no cumplan con las especificaciones no serán tenidas en cuenta.

Los resultados serán publicados en las páginas guionbajo.org y lalibrera.co. Se notificará al ganador o ganadora por correo electrónico.

Al ser aceptada/o, la o el participante tendrá siete (7) días para responder y deberá firmar una carta de compromiso que le será enviada por correo electrónico. En caso de que no pueda realizar la residencia, se contactarán a los/las suplentes seleccionados.

 

Jurado

Paola Caballero Daza. Gestora cultural y directora de guion bajo. Cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en instituciones públicas y privadas relacionadas con la cultura y la literatura. Ha sido prelectora, lectora y jurado de diversas becas, premios y estímulos nacionales e internacionales, y ha publicado crónicas, cuentos y otros escritos, entre ellos Voy y vengo con El Peregrino Ediciones y Camas gemelas, su primera novela, con Cajón de Sastre.

María Constanza Guzmán. Traductora y profesora de traducción y estudios hispánicos en la Universidad de York (Toronto, Canadá). Sus áreas de investigación son la traducción, la literatura comparada y los estudios latinoamericanos. Entre sus publicaciones se encuentran los libros Gregory Rabassa's Latin American Literature, la traducción (con Joshua M. Price) de la novela La sombra de Heidegger, y el libro Mapping Spaces of Translation in Twentieth-Century Latin American Print Culture. Es directora de la librería La Librera en Santa Marta.

Adriana Urrea. Filósofa de formación, ha combinado su vida académica con el trabajo en el mundo de la cultura, las artes y editorial desde el sector público y privado. Su trabajo teórico se ha desarrollado entre las artes y en la relación filosofía-literatura, en particular en la poética de Roberto Burgos Cantor. Se ha desempeñado como docente en la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá y Barranquilla, en la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana y en el Departamento de Creación Literaria de la Universidad Central de Bogotá.

dudas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE RELATO CORTO VERANO DE CUENTO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE RELATO CORTO VERANO DE CUENTO 2021 (España)

30:04:2021

Género:  Relato

Premio:   200 €

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Festival de narración Verano de Cuento

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

El Festival de narración, Verano de cuento, convoca un certamen de relato corto, conforme a las siguientes

BASES:

1 - Podrá presentarse al certamen cualquier ser humano mayor de edad.

Otro 1 - Quien firme la autoría es libre de presentar el mismo relato a cualquier otro concurso o certamen, de publicarlo o de hacer lo que le venga en gana con el relato, que para eso es suyo.

2 - La temática del relato es de libre elección.

3 - Los relatos deben estar escritos en castellano, con una extensión máxima de dos hojas (DIN/A4), por una sola cara, fuente Arial, 12 puntos y a doble espacio. Respeta esto. Bueno, esto y todo, claro.

4 - Cada ser humano podrá enviar un solo relato.

5 - Componentes de Teatrofia, o personas en quienes se delegue, serán los encargados de seleccionar los relatos finalistas y de la selección de los ganadores.

6 - Los relatos seleccionados como finalistas serán narrados durante la edición 2021 del Festival de narración, Verano de cuento, teniendo en cuenta que ninguna narración será literal.

7 – Quien firme la autoría del relato cede los derechos a Teatrofia, y a aquellos en quienes recaiga la tarea de narrarlo, única y exclusivamente para hacerlo durante el festival en 2021.

8 - La mera participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

10 - El fallo del jurado será inapelable.

11 - Los relatos deberán enviarse firmados, con nombre o seudónimo, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Tienes de plazo hasta el 30 de abril de 2021.

12 - La dirección de correo desde la que se envíe el relato será la de contacto.

13 - No nos envíes datos personales, ni plica. Sólo necesitamos tu correo electrónico y tu nombre o tu seudónimo, que será la autoría que mencionemos de ser necesario. Ya contactaremos contigo si resultas finalista.

14 – La organización no mantendrá comunicación con los participantes a no ser que sea estrictamente necesario o que resulten ganadores. A mediados de julio ya tendremos finalistas y a finales de agosto ganadores. Esta información se hará pública en las RRSS del festival y en veranodecuento.com

PREMIOS - Se entregarán los siguientes premios:
Relato ganador - Doscientos euros.
Segundo clasificado - Cincuenta euros.
Tercer clasificado - Un abrazo. Si la situación sanitaria lo permite

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA NOVENO NÚMERO REVISTA LA CAÍDA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NOVENO NÚMERO REVISTA LA CAÍDA (Colombia)

01:03:2021

Género:  Cuento, poesía, ensayo, crónica, reseña, entrevista

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Revista La Caída

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  01:03:2021

 

BASES

 

Criterios de recepción:

Tema: Quietud/Movimiento

Quizás nunca habíamos sido tan conscientes del movimiento como lo somos ahora, después de habernos forzado a lo estático, a la quietud del péndulo, al impulso frenado, a la sensación de “no futuro”. La llegada de la pandemia y el aislamiento social significó un cambio abrupto que nos obligó a vivir con nosotros mismos de una manera que jamás imaginamos, en una atemporalidad irremediable, con temor al afuera y a darnos cuenta de que nada es certero. Algunos se acostumbraron, otros no, pero eventualmente el péndulo osciló y llamaron a la vida “nueva normalidad”, incluso cuando se siente más amorfa que nunca.

En nuestro noveno número queremos leer las voces dispuestas a reflexionar sobre esa quietud que se transformó en movimiento y nos amenaza constantemente con retornar. Las voces que se preguntan ¿cómo habitamos la quietud y el movimiento?, ¿cuáles son las tensiones entre ambas?, ¿cómo se resiste desde la quietud?, ¿cómo se transforma lo cotidiano?, ¿cómo es el encuentro con el otro?, ¿cómo se resignifican los espacios públicos y privados?, ¿de qué manera la cuarentena afecta al cuerpo física y mentalmente?, ¿el aislamiento social altera la percepción que se tiene de sí mismo?, ¿quiénes somos cuando estamos en el mundo virtual?, ¿cómo vamos a recordar esto?

Todos vivimos esta realidad de manera diferente, ¿tú cómo experimentas el vaivén entre quietud y movimiento?

Los escritos creativos (cuento, poesía), ensayísticos y culturales (reseña, crónica, entrevista, columna de opinión) serán recibidos del 18 de enero al 01 de marzo de 2021.

Formato

Documento en Word titulado con el nombre del autor y la categoría en la que participa.
Letra: Garamond, 12 Interlineado: 1.5

Extensión

Cuento: mínimo 1 página, máximo 10 páginas. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Poesía: mínimo 3 textos. Máximo documentos de 6 páginas bajo el formato previamente mencionado. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Ensayo: mínimo 2 páginas, máximo 10. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Reseña: máximo 5 páginas. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Crónica: máximo 5 páginas. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Entrevista: máximo 5 páginas. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Opinión: columnas de mínimo 500 palabras, máximo 1000. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

Anexo al documento, el autor debe incluir una ficha breve con sus datos de contacto.

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo escribir tu nota biográfica: revistalacaida.com/convocatorias/

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE RELATO CORTO GACETA DENTAL 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE RELATO CORTO GACETA DENTAL 2021 (España)

15:06:2021

Género:  Relato

Premio:  Cheque de 500 € y placa acreditativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Gaceta Dental

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2021

 

BASES

 

GACETA DENTAL convoca el PREMIO DE RELATO CORTO de acuerdo con las siguientes bases:

Participación

Podrán concurrir al mismo todas las personas que, aunque no estén relacionadas con el ámbito dental, aporten un relato corto propio inédito, escrito en lengua castellana.

Envía tu candidatura a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Presentación

Los textos presentados han de estar relacionados en su argumento y/o en alguno de sus personajes principales con el mundo del sector dental. La extensión del relato no podrá superar las 500 palabras, interlineado doble y con un tamaño mínimo de fuente de 12 puntos. Se enviará un original por correo electrónico en formato PDF.

En los trabajos candidatos al premio deberá hacerse constar:

- Nombre de autor, así como pseudónimo bajo el que se presentará la obra al jurado.
- Dirección completa, email y teléfono de contacto.
- Declaración de que se trata de una obra propia e inédita.

 

Plazo de entrega

HASTA EL 15 DE JUNIO 2021

 

Jurado

El jurado estará compuesto por profesionales vinculados al mundo editorial, designados por Gaceta Dental. La decisión del jurado será inapelable, aceptando todos los autores estas bases. El premio no podrá concederse ex aequo.

 

Dotación

El ganador recibirá un cheque de 500 €, además de una placa acreditativa. En caso de no poder asistir a la ceremonia de entrega de los premios, el ganador deberá notificarlo a Gaceta Dental, indicando a otro representante.

Los empleados de Peldaño, S.A., y sus familiares, así como los componentes del Comité Científico de GACETA DENTAL, no podrán participar en estos premios.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025