Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

II CONCURSO DE RELATO CORTO “COMPRENDER ES ACEPTAR” (España)
02:10:2015

Género: Relato

Premio: Trofeo, diploma, recuerdo y edición (antología)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Comarca del Mar Menor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 02:10:2015

 

BASES


Con motivo de la celebración en octubre de la Semana Mundial de la Salud Mental, la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Comarca del Mar Menor vuelve a celebrar una edición del Concurso de Relato Corto “Comprender es aceptar”.
 www.escritores.org
BASES
 
Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra. El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones: estar escrito en castellano, ser original e inédito, no haber sido premiado ni estar participando en ningún otro certamen, tener una extensión máxima de 200 palabras y el tema será sobre la salud mental desde un enfoque positivo.
 
El jurado será designado por AFEMAR y su fallo será inapelable. El premio podría quedar desierto si el jurado así lo decide tras la valoración de las obras.
 
Los originales se presentarán únicamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se enviarán dos archivos con la mención en el asunto "II Certamen de Relato Comprender es aceptar", uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará “plica [título de la obra]” en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada asegurando que el relato no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.
 
El relato será remitidos por e-mail antes de las 24 horas del 2 de octubre al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La entidad convocante dará difusión y publicará los trabajos que hayan obtenido premio en la página web y redes sociales.
 
El 10 de octubre se fallarán 5 finalistas y se les informará por teléfono. Y el 23 de octubre se celebrará una gala donde se leerán los finalistas, se conocerá al ganador y se le obsequiará con un trofeo conmemorativo. A los 4 finalistas se les otorgará un diploma. A todos los finalistas y al ganador se les dará un recuerdo de AFEMAR. En el caso de no poder desplazarse el finalista a la entrega designará una persona para que lo pueda recoger en su nombre.
 
Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente.
 
Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.
 
Los relatos finalistas y ganador formaran parte de una futura antología de la que se informará a los autores finalistas. 
 
No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después de la elección de los finalistas.
 
La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de AFEMAR.
 
La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

V CONCURSO LITERARIO DEL TOLIMA (Colombia)
04:09:2015

Género: Poesía, relato, crónica y ensayo

Premio: $1.500.000

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: corporación de organizaciones culturales del Tolima

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 04:09:2015

 

BASES


2015
 
Poesía – Cuento - Crónica - Ensayo
 www.escritores.org
La corporación de organizaciones culturales del Tolima corcultura invita por quinto año consecutivo a la comunidad educativa y cultural a participar en el marco del décimo encuentro nacional de poesía narrativa “Ibagué en flor 2015” al V CONCURSO LITERARIO DEL TOLIMA. Esta versión se ofrece en homenaje al poeta tolimense Martin Pomala ( Ataco 1884 ) personalidad destacada en las letras colombianas de su época. Será una oportunidad, de rescatar el interés por la memoria cultural de la región y el ejercicio intelectual de los Centros Literarios en las instituciones educativas, en el propósito de activar la imaginación, la creatividad , la sensibilidad por temas del entorno social y el libre debate de las ideas, como puntales para la construcción de la cultura de paz.ç
 
BASES DE LA CONVOCATORIA
 
1. Todos los trabajos  que se presenten  en las diferentes modalidades literarias deben ser originales e inéditos.
 
2. Se deberan presentar  tres (3) copias en papel tamaño carta, fuente Arial 12, interlineado de 1.5 en sobre de manila, adicionar   información dentro de un sobre sellado: El titulo de la obra, nombres y apellidos del autor y el seudónimo,categoría en la que participa, ciudad, dirección, teléfonos, correo electrónico, grado o nivel  que estudia, nombre de la Institución Educativa y/o Universidad, fotocopia del documento de identidad (cedula o  tarjeta de identidad )
 
3. Extensión máxima de los trabajos :
 
Poesía: Máximo de 3 poesías y cada poema que no exceda de  dos cuartillas.
Cuento: Máximo 3 cuartillas
Crónica y Ensayo: Máximo 8 cuartillas.
 
4. En la primera página del trabajo se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y el SEUDONIMO, seguido del texto.
 
5. Los trabajos deben ser entregados en el Centro Cultural CORCULTURA de la calle 18 N° 8-82 Barrio Interlaken en Ibagué.
 
6. Se recibiran trabajos hasta el viernes  4 de septiembre de 2015 a las 06:00 de la tarde.
 
7. El Jurado estará integrado por personas  reconocidas en el área literaria y académica y sus nombres  serán dados a conocer el día del fallo del concurso.
 
CATEGORIAS
 
CATEGORIA 1: estudiantes de 3°grado de primaria a 11° grado .
 
Nivel A: estudiantes de 3°grado a 5°grado de primaria  Modalidad  Cuento .
Nivel B: estudiantes de 6° a 8° grado . Modalidad Cuento y Crónica.
Nivel C: estudiantes de 9° a 11° grado . Modalidades de   Poesía, Cuento y Crónica.
 
Los trabajos deberan ser previamente seleccionados en cada Institución Educativa,en convocatorias internas con  un promedio de 10 participantes por cada curso.
 
Los trabajos preseleccionados de cada Institución serán recepcionados por el coordinador  del Centro Literario  o  por el docente de área de literatura.
 
CATEGORIA 2: Estudiantes Universitarios
MODALIDAD: Poesía , Crónica ( Tema libre ) y en  Ensayo:  sobre los temas:  Medio Ambiente, Derechos Humanos y Cultura de paz.
 
 
CATEGORIA 3: Para mayores de 18 años que no pertenezcan a las categorías anteriores
MODALIDAD:Poesía
PREMIACIÓN
 
CATEGORIA 1: $300.000  AL PRIMER PUESTO, se premiara al ganador por cada modalidad en cada uno de los niveles. (Siete premios en total)
 
Para el nivel A se premiara un ganador por el municipio de Ibagué y otro entre los demás municipios del Tolima.
 
CATEGORIA 2: $700.000 AL PRIMER PUESTO, para cada modalidad
 
CATEGORIA 3: $1.500.000 premio único.
 
 
El fallo del jurado será inapelable y la premiación se hará en el marco de la programación del X encuentro nacional de poesía y narrativa “Ibagué en flor 2015” que se efectuara del 28 de septiembre al 04 de octubre y la entrega efectiva de los premios se realizara 40 días después del fallo en las oficinas de Corcultura.
 
Ante algun  aspecto no contemplado en la presente  convocatoria  la Corporación de  Organizaciones Culturales del Tolima Corcultura, en conjunto con los miembros del Jurado Calificador , harán los ajustes  y precisiones necesarias, teniendo en cuenta  la promoción y divulgación de las artes literarias  objeto del  presente concurso.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CONCURSO DE CRÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO “SALVADOR NOVO” 2015 (México)
21:09:2015

Género: Relato

Premio: $30,000.00, edición y diploma

Abierto a: de 18 años en adelante

Entidad convocante: Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y la Autoridad de la Zona  Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 21:09:2015

 

BASES

 
El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y la Autoridad de la Zona  Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta convocan al
Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México
“Salvador Novo” 2015
Con el tema: Los últimos lagos
BAJO LAS SIGUIENTES BASES:
De la participación:
1.      Podrán participar las y los cronistas, así como público en general de 18 años en adelante, nacionales y extranjeros.
2.      Cada participante podrá presentar únicamente una crónica histórica de su autoría, en español o náhuatl original e inédita, que trate sobre el patrimonio de la zona lacustre de la ciudad, ubicado en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
3.      Algunos de los ejes que se sugieren son: oficios tradicionales, vivencias, paisajes culturales, flora y fauna de la región, música y danzas, gastronomía, barrios populares, fiestas patronales o cívicas, sitios arqueológicos, lugares emblemáticos, plantas medicinales o la importancia de los lagos en el desarrollo de los pueblos originarios.
Características de la crónica:
1.      La extensión será de un mínimo de 5 hojas tamaño carta y un máximo de 10 (en letra Arial, 12 puntos, con interlineado de un espacio y medio) si se realiza en máquina de escribir o computadora; si es escrita a mano deberá contener  10 hojas como mínimo y 20 como máximo, con letra clara.
2.      Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descali?cación del trabajo.
3.      La crónica no deberá haber sido publicada o reproducida anteriormente de manera impresa, digital o sonora.
4.      Las y los participantes responderán de la autoría y originalidad de la crónica presentada en la convocatoria.
5.      Quedarán excluidas crónicas que estén concursando en certámenes similares o que hayan sido premiadas en otras convocatorias. No se aceptarán textos que sean adaptaciones de otros autores.
Proceso de registro:
1.      Deberán ingresar a la página de la Secretaría de Cultura www.cultura.df.gob.mx/salvadornovo imprimir, llenar y firmar la hoja de registro (*)
2.      Los trabajos deberán ser entregados en un sobre cerrado y rotulado a nombre de: Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México “Salvador Novo” 2015, con el título del trabajo y seudónimo con el que se participa.
3.      La hoja de registro, firmada, se guardará al interior del sobre.
4.      Los trabajos deberán presentarse por triplicado, engrapados o engargolados.
5.      Las obras deberán enviarse por correo postal, mensajería o entregarse personalmente a:
Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México “Salvador Novo” 2015
Secretaría de Cultura del Distrito Federal
Coordinación de Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural
Avenida De la Paz 26, 3er piso, Colonia Chimalistac
Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01070, México, D.F
6.      El horario de recepción de los trabajos será de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
7.      En caso de que la obra se envíe por correo postal o mensajería, no se aceptarán aquellas cuya fecha de matasellos sea posterior al cierre de la convocatoria.
8.      La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 21 de septiembre del 2015 a las 18:00 horas. Después de esta fecha y hora ningún trabajo será recibido.
9.      No se aceptarán obras enviadas por correo electrónico.
Del jurado:
10.  El jurado estará integrado por reconocidos especialistas en la materia.
11.  Una vez emitido el fallo, que será inapelable, el jurado se comunicará con las o los ganadores para darles a conocer el resultado, mismo que se anunciará durante el desarrollo de la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, y será publicado en la página electrónica de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (www.cultura.df.gob.mx), la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (www.sederec.df.gob.mx) y la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural  y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta (http://www.azp.df.gob.mx).
De los premios:        www.escritores.org
12.  El premio se dividirá en tres lugares: el primero, que consistirá en $30,000.00; el segundo, de $20,000.00; y el tercero, de $10,000.00.
13.  Si el jurado así lo considera se podrán otorgar hasta tres menciones honoríficas.
14.  Los trabajos seleccionados serán publicados y se entregará un diploma de reconocimiento.
Disposiciones finales:
15.  La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de esta convocatoria no  serán tomados en cuenta.
16.  Los trabajos no seleccionados, estarán en disposición para recogerlos en las o?cinas de la Secretaría de Cultura del G.D.F, en el área de Coordinación de patrimonio, una vez publicados los resultados.
17.  Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Organizador de este Concurso.
Comité Organizador: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, y Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
Mayores informes al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y los teléfonos 17193000 ext 1310 y 1338
 
 

“Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema Red para el Desarrollo Cultural Comunitario de la Ciudad de México, el cual tiene su fundamento en: La Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal artículos 16, fracción IV, y 32 bis  fracción XXIV (GODF: 29/01/2013); Ley de Fomento Cultural del Distrito Federal 5, fracciones I y IV (GODF:27/06/2013); Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, artículo 26, fracción XVI y artículo 97-B fracción I.(GODF: 12/08/2013),Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, artículos 7, 8,  9, 13, 14 y 15. (GODF 03/10/2008); Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal artículos 36 y 38 fracciones I y IV (GODF: 29/08/2011), Ley de Archivos del Distrito Federal artículo  30 fracciones Vi y VII artículos 31, 32, 33, 34, 35 fracción VIII y artículos  37, 38 y 40 (GODF: 08/10/2008); Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, artículos 23 y 30 al 32. (GODF: 25/11/2011); Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal numerales 5, 10 y 11 (GODF: 26/10/2009), Manual Administrativo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, para el ejercicio anual correspondiente; Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México “Salvador Novo” 2015 para el ejercicio anual correspondiente,cuya finalidad es: regular su tratamiento legítimo a efecto de garantizar la seguridad y protección de los datos personales recabados en el registro de proyectos, colectivos comunitarios; artistas, talleristas, promotores sociales y culturales, para las diversas convocatorias de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria, jornadas de conferencias y talleres dirigidos a promotores sociales y culturales, para la realización de proyectos y programas de vinculación cultural comunitaria, así como, la administración de datos estadísticos para la evaluación de las políticas culturales y el uso de indicadores cuantitativos y cualitativos, para la realización de estudios; y podrán ser
transmitidos a: Comisión de Derechos Humanos del DF, INFODF, Auditoría Superior de la Ciudad de México, Órganos de Control y Órganos Jurisdiccionales en pleno ejercicio de sus funciones y atribuciones legales, además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

VIII PREMIO LITERARIO DELTA DE NARRATIVA ESCRITA POR MUJERES (España)
21:09:2015

Género: Novela

Premio: 3.000 euros y edición

Abierto a: mujeres mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamientos de Begues, Castelldefels, el Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Sant Boi de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Vicenç dels Horts y Viladecans

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 21:09:2015

 

BASES


PRESENTACIÓN
 
La octava edición del Premio Literario Delta inicia su andadura persiguiendo el objetivo de fomentar la creación literaria de las mujeres, poniendo en valor su mirada y pensamiento como claves para transformar la sociedad.
 
Aunque actualmente ha mejorado la visibilidad de la creación femenina, todavía subsisten barreras para conseguir la igualdad de oportunidades real de mujeres y hombres y esto justifica la continuidad de este proyecto que llevan adelante de forma colaborativa diversas ciudades del Baix Llobregat.
 www.escritores.org
Desde la creación de este premio, en el año 2001, ha habido una evolución positiva en cuanto a la calidad y al número de obras que se presentan en cada edición. En este avance han tenido un papel fundamental los talleres de escritura que se han llevado a cabo en los diferentes municipios y que en esta edición también tendrán un papel protagonista.
 
En el actual contexto económico y social adquiere gran importancia el trabajo en red, sin el cual sería imposible llevar a cabo este proyecto y es remarcable que una vez más se apueste a nivel comarcal por conseguir una verdadera igualdad de género en todos los ámbitos de la vida de nuestras ciudades.
 
BASES DEL CONCURSO
 
Los ayuntamientos de Begues, Castelldefels, el Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Sant Boi de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Vicenç dels Horts y Viladecans, con la colaboración de las bibliotecas municipales y con el apoyo del Consejo de las Mujeres del Baix Llobregat y la Diputación de Barcelona, convocan el VIII PREMIO LITERARIO DELTA. NARRATIVA ESCRITA POR MUJERES.
 
1. Se pueden presentar al concurso mujeres mayores de edad. Quedan excluidas las ganadoras de anteriores ediciones de este premio.
 
2. El tema de las obras es libre y pueden ser escritas en catalán o en castellano.
 
3. Se valorará de forma positiva que las obras incorporen la perspectiva de género.
 
4. Las obras deben ser originales, inéditas y no premiadas en otros concursos.
 
5. Las obras se presentarán en soporte informático (CD) y, por triplicado, en papel. Deben tener una extensión de 80 a 200 páginas, escritas en DIN A4 y cada página debe tener 32 líneas, letra Arial 12 e interlineado de 1,5.
 
6. Las tres copias de la obra, así como el soporte informático (CD), se entregarán, dentro de un sobre cerrado y sin nombre, que incluirá otro (la plica) con los datos personales (fotocopia del DNI, teléfono, correo electrónico, residencia y título de la obra) en el registro general de los ayuntamientos de las ciudades que convocan el premio literario. Tanto en el CD como en todos los sobres deberá constar el título de la obra y el texto PREMIO DELTA 2015.
 
7. El plazo de presentación se iniciará a partir de la publicación de estas bases y finalizará improrrogablemente a las 14 horas del lunes 21 de septiembre de 2015.
 
8. El comité organizador publicará la obra ganadora y se reservará el derecho de corrección de estilo y de lenguaje sexista, en caso necesario. Se reserva todos los derechos de la primera edición sin límites geográficos ni temporales, incluidos los de su explotación digital. Los originales de las obras ganadoras quedaran a disposición del comité las autoras durante un plazo máximo de dos meses a partir de la fecha de la entrega de los premios.
 
9. Los premios son:
 
• Obra ganadora: 3.000 euros y edición de la obra.
• Obra finalista: 1.000 euros.
 
10. El jurado está integrado por:
 
• La persona que ostente la concejalía de Igualdad de Género de Sant Boi de Llobregat, que actuará como presidenta del jurado.
• Maruja Torres, escritora
• Marta Corcoy, periodista
• Elena Losada, investigadora del Centre Dona i Literatura de la Universidad de Barcelona (UB)
• Dolors Vallejo, maestra y licenciada en Geografía e Historia, técnica en igualdad de oportunidades y máster en estudios de mujeres
• Núria Salan, profesora, miembro del Focus Group Dones, Ciència i Tecnologia y escritora
• Sònia Martin, ganadora de la edición anterior
• Teresa Pagès, directora de la Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer de Sant Boi de Llobregat
• Pilar Pérez, técnica de la Unidad de Inclusión Social e Igualdad de Sant Boi de Llobregat, que actuará como secretaria del jurado.
 
La decisión del jurado será inapelable.
 
El jurado resolverá todos los aspectos no previstos en estas bases.
 
El veredicto se hará público en el acto de entrega de los premios que se celebrará el martes dia 1 diciembre de 2015, en Sant Boi de Llobregat.
 
11. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.
 
Se recomienda registrar la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual de Cataluña, según el RDL 1 / 1996, de 12 de abril
 
 
Fuente 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

VIII CERTAMEN DE RELATO BREVE: RELATOS CON ZAPATOS (España)
09:09:2015

Género: Relato

Premio: 600 euros

Abierto a: nacidas en España o que tengan acreditada su residencia en nuestro país

Entidad convocante: Fundación Caja Rioja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:09:2015

 

BASES

 
La Fundación Caja Rioja convoca el VIII Certamen de Relato Breve “Relatos con Zapatos” con las siguientes bases:
 
1º. Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas nacidas en España o que tengan acreditada su residencia en nuestro país.
 www.escritores.org
2º. Los relatos tendrán que estar escritos en castellano. Deberán ser originales e inéditos (no publicados en ningún medio, ni escrito ni digital) y no premiados en cualquier otro certamen.
 
3º. El tema tendrá que versar sobre zapatos. La extensión no será superior a 10 folios ni inferior a 4.
 
4º. No se admiten más de dos relatos por autor, mecanografiados a doble espacio, letra de cuerpo 12 tipo Times New Roman, en formato DIN A4 y por una sola cara, debidamente grapado, bajo lema y sin firma.
 
5º. Los relatos y la documentación se entregarán o se remitirán a:
 
    Centro Fundación Caja Rioja-Bankia de Arnedo
    Paseo de la Constitución, 60
    26580  Arnedo  (La Rioja)
 
El plazo de recepción de obras estará abierto del 1 al 9 de septiembre de 2015, de lunes a sábado en horario de 18:30 a 21:30 excepto festivos, consignando en el sobre “Relatos con Zapatos”.
 
Los originales serán presentados en un sobre abierto, por triplicado y junto con un CD con el texto en Word.
 
En sobre aparte, cerrado y en cuyo exterior consten el lema y título de la obra, se incluirá: dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o cualquier otro documento que acredite la vinculación del autor con España, curriculum y declaración jurada de que la obra es inédita, de que los derechos de la obra no están comprometidos, y de que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.
 
6º. El jurado será designado por Fundación Caja Rioja y sus miembros se darán a conocer junto con el fallo del premio, que tendrá carácter irrevocable. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después del fallo. El jurado podrá declarar desierto el Premio.
 
7º. La organización se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos que ejuiciará el jurado.
 
8º. Se concederá un único premio: dotado con 600 euros. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle.
 
9º. El fallo del jurado se dará a conocer el 25 de octubre de 2015, día de San Crispín, patrón de los zapateros, y se revelará la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha. El premio será entregado al autor galardonado, que deberá recibirlo personalmente.
 
10º. Los trabajos no premiados serán destruidos. La obra ganadora podrá ser editada por la Fundación Caja Rioja, si ésta lo estima oportuno. El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor al derecho de publicación y venta de la obra en exclusiva por la Fundación Caja Rioja que se reserva, asimismo, los derechos de publicación y transformación de la obra en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a editoriales para su posible venta pública.
 
11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los organizadores. La organización no mantendrá comunicación sobre el premio con los participantes en el mismo. El hecho de participar implica la aceptación de las bases.
 
Fuente:
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025