Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

CONCURSO DE NOVELA ROMÁNTICA; NOVELA CORTA Y ERÓTICA (México)
21:08:2015

Género: Novela

Premio: iPad, edición, distribución y difusión

Abierto a: escritores de habla hispana

Entidad convocante: Novelistik

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 21:08:2015

 

BASES


Bases del concurso
Especificaciones
 www.escritores.org
La convocatoria se abre el martes 14 de julio y se cierra el viernes 21 de agosto.
15,000 a 20,000 (un aproximado de 45 a 65 cuartillas a letra Arial 12, espaciado 1.5, con formato de márgenes predeterminados en un documento de Word).
Temática: romance y erotismo.
Género: novela corta.
Es indispensable que esté escrita en capítulos.
Es indispensable que un capítulo sea de contenido erótico.
Los resultados del concurso se darán a conocer el viernes 11 de septiembre de 2015.
El texto debe ser inédito y no puede haber sido ganador de cualquier otro certamen.
Pueden participar todos los escritores de habla hispana.
Los trabajos deberán subirse a la plataforma de Novelistik (www.novelistik.com).
El fallo del jurado será inapelable.
El jurado del concurso está compuesto por el equipo editorial de Novelistik, el equipo editorial de Ediciones Quimera, el equipo editorial de Animal Político y el equipo de RMX.
Lo que tienes que saber
Novelistik genera datos de lectura, reseñas, subrayados y métricos en redes sociales (Facebook y Twitter, específicamente) y, dado que estamos buscando al autor digital, los datos de impacto en redes sociales y lecturas dentro de la plataforma tendrán peso en la decisión del jurado.
 
Sin importar cual sea la novela ganadora -que podría ser de diversidad sexual-, Editorial Quimera* otorgará una mención especial a la mejor novela corta con temática de romance/amor no heterosexual. *Editorial Quimera es una editorial especializada en diversidad sexual.
 
El jurado de RMX seleccionará una obra (no precisamente la ganadora) susceptible de producirse en formato radiofónico para ser transmitida en su estación de radio.
 
Somos una plataforma de publicación libre, pero nos reservamos el derecho de evitar la publicación de cualquier obra que incite al odio.
 
No se discriminará al autor por motivos de nacionalidad, género, edad u orientación sexual.
 
La descalificación sucede si:
Se incumple alguna especificación.
El contenido de la obra incita al odio.
¿Cuál es el premio?
iPad, edición de la novela, tiraje de 1000 ejemplares que comprende distribución nacional en Librerías Gandhi y difusión en redes sociales.
 
 
Fuente
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA 2015 (Argentina)
11:09:2015

Género: Relato

Premio: medalla y diploma de honor, y edición (Antología)

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Universidad Notarial Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES


La Universidad Notarial Argentina, en el marco de la actividad de extensión cultural aneja a su carácter de casa de altos estudios universitarios y acorde con su propósito de jerarquizar todas las expresiones del arte, convoca al Primer Certamen de Narrativa Breve que en la ocasión se realizará en homenaje a Julio Cortázar.
 
El concurso de referencia se regirá por las siguientes bases y condiciones:
 
PRIMERA. PARTICIPANTES: Podrán participar del certamen autoras y autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, con dieciocho años de edad cumplidos, que sean mayores de edad. La participación en el concurso implica la aceptación plena e incondicional de las presentes bases. Los datos proporcionados por los autores deben ser verdaderos, exactos y vigentes. No pueden participar del certamen parientes hasta el segundo grado de las/os miembros del jurado, de las/os miembros del consejo, ni las/os empleados de la Universidad. Es requisito para participar del certamen acompañar la nota de aceptación de las bases del concurso y la declaración jurada de autoría y cesión de los derechos para su publicación.
 www.escritores.org
SEGUNDA. OBRAS: Cada participante podrá presentar una obra, inédita, que no haya merecido distinción alguna en otro certamen, hasta la fecha de presentación en este concurso. El tema es libre. La extensión de los textos, escritos en idioma nacional, no será inferior a tres carillas ni superior a diez. Los trabajos deberán ser presentados en forma individual, en cinco copias, escritos a doble espacio, en computadora o mecanografiados, en hojas tamaño Din A-4, tipografía Times New Roman o similar en cuerpo 14. Es condición indispensable para la participación en el certamen que los derechos de propiedad intelectual de cada obra presentada sean de titularidad de la o del participante que la presenta en el concurso.
 
TERCERA. PREMIOS: Se concederá medalla y diploma de honor a los concursantes que a juicio del jurado resulten distinguidos con el primero, segundo y tercer premio. Podrán conferirse dos menciones especiales, las cuales constarán en sendos diplomas. Asimismo se editará un libro con las obras premiadas y con las que hayan resultado seleccionadas previamente por el jurado como finalistas. El fallo del Jurado será emitido como fecha límite el día 13 de noviembre del corriente año.
 
CUARTA. JURADO: El Jurado se integrará con escritores y/o profesores de literatura de reconocida trayectoria, cuya decisión no estará sujeta a ninguna impugnación. Estará compuesto por cinco miembros titulares, y se elegirá un suplente para cubrir los casos eventuales de reemplazo; todos ellos serán designados por el Consejo de la Universidad a propuesta del responsable del área de extensión. El criterio del Jurado se basará en la originalidad y la calidad técnica, artística y creativa de la obra. El Jurado podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y tendrá las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios y podrá declarar desierto cualquiera de los premios llamados a concurso. El fallo del Jurado será inapelable.
 
QUINTA. RECEPCIÓN DE LAS OBRAS: Las obras deberán ser remitidas o entregadas personalmente en la sede porteña de la Universidad Notarial Argentina, sita en la calle Guido 1841 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días hábiles de 9 a 19 desde el lunes 3 de agosto de 2015. Se establece como fecha límite para dicha presentación el día viernes 11 de septiembre del corriente año a las 19. Las obras remitidas por correo se considerarán fechadas el día que figure en el matasellos o timbre postal.
 
SEXTA. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Los trabajos se presentarán por triplicado en un sobre en cuyo exterior se consignará el título de la obra y el seudónimo elegido por la autora o el autor. Dentro de otro sobre cerrado en cuyo anverso debe figurar el seudónimo elegido, se incluirán suscriptos por la/el participante el formulario anexo a estas bases, con todos los datos requeridos de la autora o autor: nombre y apellido, seudónimo elegido, tipo y número de documento de identidad, nacionalidad, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico, la aceptación de las bases del concurso, la declaración jurada de autoría, la declaración jurada de indemnidad y la cesión de los derechos para su exhibición, publicación y explotación.
 
SÉPTIMA. PRESELECCIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OBRAS: Una comisión lectora de preselección, establecida según el libre criterio de la organización del concurso, evaluará el total del material recibido y seleccionará 10 finalistas que enviará al Jurado. El Jurado tomará sus decisiones según acuerde y designará los escritos premiados. Para la preselección y la selección la votación será por mayoría simple.
 
OCTAVA. RECEPCIÓN DE LOS PREMIOS: Las personas premiadas deberán asistir personalmente o mediante representante, al acto de entrega de premios que se realizará antes de la finalización del año, en lugar, fecha y hora a designar por las autoridades de la Universidad. El fallo se hará público en la página web de la Universidad Notarial Argentina, donde podrán publicarse a sólo criterio de sus autoridades, todas o algunas de las obras seleccionadas o premiadas.
 
NOVENA. RESERVA Y CESIÓN DE DERECHOS: Las/os participantes autorizan expresamente a la Universidad Notarial Argentina a exhibir y editar las obras participantes, hayan o no merecido premio o mención, y a utilizarlas para la promoción y difusión institucional del certamen. Las/os participantes ceden y transfieren a la Universidad Notarial Argentina por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras participantes del certamen. Esta cesión será exclusiva para la Universidad Notarial Argentina durante el plazo de tres años a partir del fallo del Jurado para las obras seleccionadas y/o premiadas. La Universidad Notarial Argentina queda facultada para la realización, por sí o mediante convenio con servicio editorial, de cuantas ediciones considere oportunas y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente, y aún publicar las obras en publicaciones periódicas propias o de terceros. Las/os participantes se obligan a no difundir públicamente o exhibir sus obras hasta quince días después de la entrega de los premios, hayan o no recibido premio o mención. Toda publicación del todo o parte de cualquiera de los trabajos premiados, realizada al margen de la Universidad Notarial Argentina después del fallo del Jurado, deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.
 
DÉCIMA. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS: No se devolverán los originales de las obras presentadas.
 
UNDÉCIMA. GENERALIDADES: La participación en el certamen implica el íntegro conocimiento y aceptación de estas bases. Cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, la Universidad Notarial Argentina podrá cancelar, suspender y/o modificar las bases del presente certamen. Estas bases se encuentran a disposición de cualquier interesado en la página web de la institución www.universidadnotarial.edu.ar.
 
ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES DEL “PRIMER CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE” EN HOMENAJE A JULIO CORTÁZAR, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA
Señora
Rectora de la Universidad Notarial Argentina
Dra. Cristina N. Armella.
De mi mayor consideración:
Adjunto a la presente copia de la obra literaria titulada.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. (en adelante, la Obra), destinada a participar en el “Primer Certamen de Narrativa Breve” en homenaje a Julio Cortázar, declaro conocer y aceptar las Bases del concurso y conforme al mismo cumplo en informar:
Nombre y Apellido: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Seudónimo: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Número y tipo de documento: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Nacionalidad: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Edad: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .
Domicilio: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Teléfono: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Correo electrónico: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Por la presente, DECLARO BAJO JURAMENTO y dejo constancia de que:
1) Soy la/el creadora o creador (tachar lo que no corresponda) original de la Obra y, como tal, titular exclusivo de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la misma.
2) Que la Obra sí/no (tachar lo que no corresponda) ha sido inscripta a mi nombre en la Dirección Nacional de Derecho de Autor.
3) Que cedo y transfiero a la Universidad Notarial Argentina por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de la Obra. Esta cesión será exclusiva para la Universidad Notarial Argentina durante el plazo de tres años a partir del fallo del Jurado, respecto de las obras seleccionadas y/o premiadas, a lo que presto expresa conformidad y aceptación. Que asimismo me obligo a no difundir públicamente o exponer la Obra hasta quince días después de la entrega de los premios.
4) Que los textos que integran la Obra los he confeccionado y están relacionados con el fin cultural del Certamen y son de mera ficción, no refiriéndose a personas o instituciones reales, y si reflejan acontecimientos de interés público o que se hubieren desarrollado en público, no configuran un entrometimiento arbitrario en la vida de las personas mencionadas o he obtenido el consentimiento previo de las personas mencionadas.
5) Que mantendré indemne a la Universidad Notarial Argentina, sus autoridades y demás instituciones vinculadas, incluso editoriales, de cualquier reclamo extrajudicial o judicial de las personas mencionadas, asumiendo personal y principalmente la responsabilidad de que los nombres de las personas mencionadas son de personas que han dado su consentimiento, y que los textos que integran la Obra no constituyen un entrometimiento arbitrario en la intimidad de las personas mencionadas.
 
 
Fuente
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CERTAMEN DE NARRATIVA ALLENDE SIERRA (España)
31:10:2015

Género: Relato

Premio: 300 Euros y lote de libros

Abierto a: mayores de 16 años y que residan en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama

Entidad convocante: Asociaciones culturales "Grupo Literario Encuentros" de Tres Cantos, "Chozas de la Sierra" de Soto del Real y "Ecos de Miraflores" de Miraflores de la Sierra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2015

 

BASES

  
1- Podrán participar cuantas personas lo deseen, mayores de 16 años y que residan en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama. Se presentará un solo relato por persona.
2- El relato, de tema libre, deberá estar escrito en lengua castellana.
3- Los originales no podrán haber sido editados en ningún soporte, ni premiados en otros concursos. Deberán tener una extensión máxima de 8 folios DIN A4, con tipografía Times New Román de 12 puntos.
4- Presentación de originales: www.escritores.org
4.a. envío electrónico: los relatos se enviarán preferentemente por correo electrónico, en dos ficheros adjuntos. El primer fichero contendrá el relato, y llevará como nombre el título del mismo. El segundo fichero contendrá los datos personales del autor (nombre y apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal) y llevará como nombre el título del relato, más las palabras “datos personales”. La dirección a la que deben enviarse es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo deberá figurar como Asunto: “I Certamen de Narrativa Allende Sierra”
4.b. en papel: alternativamente se pueden presentar en papel; en este caso, se presentarán por triplicado y se adjuntará una copia de los mismos en disco compacto. En los trabajos no constará el nombre del autor sino un seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el título del relato, el seudónimo, una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto. Dentro del sobre se incluirá una hoja con el nombre completo del autor, la dirección postal, el título del relato y el seudónimo utilizado. Los originales deberán enviarse a: AC Chozas de la Sierra, Apdo. de correos 9 (28791 – Soto del Real)
5- E1 plazo para la recepción de originales finaliza el 31 de octubre de 2015.
6- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a finales de noviembre en un acto que tendrá lugar en el municipio de Tres Cantos y cuyo desarrollo, lugar y fecha definitivos se comunicarán oportunamente.
Se establecen los siguientes premios:
Primero : dotado con 300 Euros
Finalista: dotado con 200 Euros
Mención Honorífica: dotado con 100 Euros
Los tres premiados recibirán, además, un lote de libros proporcionados por las editoriales AKAL y BOHODÓN
Las personas ganadoras deberán asistir al acto de entrega de premios; de lo contrario, seguirán ostentando la condición de ganadores, pero no tendrán derecho a recibir los premios.
8– En el caso de editarse los relatos, ya sea en papel o en cualquier otro soporte, se pedirá autorización expresa para ello a cada autor.
9– La participación en este Certamen supone la plena aceptación de estas bases, teniendo el jurado libertad de criterio en la interpretación de las mismas.
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

CONCURSO LITERARIO DE POESÍA “LA CUMPARSITA Y EL SALVO” (Uruguay)
30:10:2015

Género: Poesía

Premio: Edición y diploma

Abierto a: mayores de dieciocho años

Entidad convocante: Centro Cultural Palacio Salvo y la Casa de los Escritores del Uruguay, con el auspicio de A.G.A.D.U

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES
El Centro Cultural Palacio Salvo y la Casa de los Escritores del Uruguay, con el auspicio de A.G.A.D.U. Convocan por este medio al concurso Literario de Poesía. “LA CUMPARSITA Y EL SALVO”
LA CUENTA REGRESIVA HACIA LOS CIEN AÑOS DE “LA CUMPARSITA”
En La Categoría poesía, sujeto a las siguientes:
BASES
 
1.    Abierto a mayores de dieciocho años y sin límite de edad.
 
2.    La extensión mínima de cada POESÍA será de CATORCE VERSOS y la máxima de SESENTA VERSOS  tamaño A4, impresas en una sola carilla, con letra “Times New Roman” 12, espacio 1.5, numeradas.
 
3.    LAS POESÍAS deberán estar escritos en español, ser inéditos y no haber sido seleccionados o premiados ni estar participando en otro concurso.
 
4.    Cada concursante podrá enviar como máximo hasta tres textos por separado, del que remitirá 3 (tres) copias de cada texto presentado. Las obras serán firmadas con seudónimo (diferente para cada texto).
 
5.    Sistema de plica: Cada trabajo vendrá acompañado de un sobre cerrado cuyo exterior indique escrito: El título de la obra, la categoría en que participa  y el seudónimo empleado. Y en su interior debe contener: Las tres copias del trabajo presentado, y otro sobre que conste en su exterior: título de  la obra y seudónimo empleado y que contenga los datos personales del concursante (Nombre, domicilio y teléfono). 
 
6.    El TEMA del poema será:
“HISTORIAS DEL PALACIO SALVO Y SU ENTORNO”
7.    Los trabajos deberán ser entregados directamente en la recepción del Palacio Salvo, calle Pza. Independencia 848, Montevideo, desde el 14 de Julio hasta el 30 de Octubre de 2015, en el horario de 8 a 20 horas. Para los envíos por correo se admitirán, posteriormente, solo los trabajos que lleven esta fecha o anterior en el matasellos.
 
8.    El Jurado será integrado por destacados escritores de nuestro medio y tendrá dos meses para dictar  su fallo, el cual será inapelable y sus resoluciones serán comunicadas directamente a los ganadores. Se informará además a la Prensa.
 
9.    Los organizadores del certamen no mantendrán correspondencia  alguna  con los participantes.
 
10.     No podrán participar familiares ni integrantes de las comisiones de las tres instituciones que convocan al concurso.
 
11.     Los Premios serán: Para el Primer Premio, Segundo Premio y Tercer Premio y las Menciones que se consideren necesarias,  Diplomas de Honor y la publicación de las obras.
 
12.     La Entrega de Premios y presentación del libro se cumplirá en Acto Solemne, en la Casa de los Escritores del Uruguay (fecha a convenir) Mercado de la Abundancia, San José y Aquiles Lanza, 1er. Piso Montevideo, en presencia del Jurado y altas Autoridades, además de invitados especiales.
 
13.     Los trabajos no premiados se destruirán inmediatamente después de conocido el fallo del Jurado.
 
14.     El Centro Cultural Palacio Salvo y la Casa de los Escritores del Uruguay no se responsabiliza en forma alguna en caso de extravío, robo o incendio de las obras presentadas y se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados.
 www.escritores.org
15.     El hecho de presentarse a este Concurso Literario significa la aceptación plena de sus Bases sin dar lugar a reclamación alguna. En cuestiones no detalladas en el presente Reglamento, así como imprevistos, el Jurado resolverá inapelablemente, sin responsabilidad de su parte.
 
Fuente

 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

XXVI CERTAMEN LITERARIO “VILLA DE ALMORADÍ” (España)
15:10:2015

Género: Relato

Premio: mil doscientos euros (1.200€) y diploma

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Almoradí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:10:2015

 

BASES

  
La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Almoradí convoca el XXVI CERTAMEN LITERARIO “VILLA DE ALMORADÍ” de relato corto y tema libre.
 
1º- Se convoca:
Un premio de mil doscientos euros (1.200€) y diploma a la obra ganadora. Y un accésit de quinientos euros (500€) y diploma a la obra finalista. Los premios están sujetos a las retenciones legalmente establecidas.
 
2º- Podrán concurrir a este certamen las personas mayores de edad que lo deseen, siempre que sus trabajos no hayan sido publicados en Internet o en otro medio, ni premiados con anterioridad.
 
3º- Las obras presentadas estarán escritas en lengua castellana, y tendrán forma de ensayo, relato o cuento.
 
4º- El tema de los relatos será libre, pudiendo presentar un máximo de tres trabajos por autor. La extensión mínima será de un folio y la máxima de tres, por una sola cara, mecanografiados o informatizados en letra arial o similar y tamaño entre 9 y 12.
 
5º- Los relatos podrán ser enviados por correo postal o electrónico.
 
a) Los trabajos presentados por correo postal, se enviarán en un sobre independiente cada uno de ellos y además se incluirá una copia del relato en formato digital (CD). Se remitirán por triplicado hasta el 15 de octubre, a la dirección: Ayuntamiento de Almoradí, Concejalía de Cultura. Plaza San Andrés s/n. 03160 Almoradí (Alicante), indicando en el sobre XXVI CERTAMEN LITERARIO “VILLA DE ALMORADÍ”.
También podrán presentarse personalmente en la dirección indicada en días laborables, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 20 horas.
 
b) Las obras presentadas por correo postal, estarán firmadas con lema o seudónimo (nunca con el nombre del autor), e irán acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior figure el mismo lema o seudónimo con el que se ha firmado la obra y en su interior el nombre, domicilio y teléfono del autor.
También se adjuntará una declaración responsable de que las obras son inéditas y no han sido publicadas en Internet o en otro medio, ni premiadas con anterioridad. Se descalificarán las obras en las que el nombre del autor figure en cualquier sitio visible.
 
c) Los trabajos presentados por e-mail se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 15 de octubre a las 23:59 h. En asunto figurará XXVI CERTAMEN LITERARIO “VILLA DE ALMORADÍ DIGITAL”, y en los archivos adjuntos se incluirá/n el/los relato/s presentados (máximo 3 por autor), cuyo nombre del archivo será el título del relato. En el remitente y el cuerpo del mensaje no puede aparecer ningún dato personal del autor. En el caso de que la dirección de correo coincida con el nombre del autor, ésta se configurará con un pseudónimo diferente a la identidad de dicho autor. De no ser así el relato o relatos quedarían automáticamente eliminados.
 
d) Así mismo, las obras presentadas por correo electrónico incluirán otro archivo adjunto denominado “Plica” en el que figurarán el título del relato, así como el nombre, domicilio y teléfono del autor y una declaración responsable de que las obras son inéditas y no han sido publicadas en Internet o en otro medio, ni premiadas con anterioridad.
 
6º- El jurado calificador designado al efecto, emitirá su fallo, que será inapelable a finales del mes de Noviembre de 2.015, cuyo resultado será comunicado telefónicamente al autor galardonado, que se compromete a asistir a la entrega del premio, excepto por causas justificadas, en cuyo caso delegará en una persona que presentará autorización firmada por el ganador y fotocopia del D.N.I. del mismo.
 
7º- El Jurado podrá declarar desierto alguno de los premios del certamen cuando la calidad de los trabajos presentados no supere unos parámetros mínimos establecidos por él.
 
8º- El/los trabajo/s galardonados quedarán en poder del Ayuntamiento de Almoradí, el cual se reserva el derecho de publicación de la manera que juzgue oportuna acompañando siempre a esa publicación el nombre del autor.
 
9º- El/los trabajos premiados serán publicados en la web municipal.
 
10º- El resto de trabajos será destruido.
 www.escritores.org
11º- La presentación al certamen implica la aceptación de estas bases. Cualquier otro imprevisto no especificado en ellas, será resuelto a criterio del Jurado.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025